Quantcast
Channel: ANOTANDO FÚTBOL *
Viewing all 3590 articles
Browse latest View live

CRUCERO DEL NORTE

$
0
0

CRUCERO DEL NORTE
“EL COLECTIVERO”
El Club Crucero del Norte es un club de fútbol de la ciudad de Garupá, en la provincia de Misiones. Desde el año 2003, el club comenzó a participar en los torneos de la Liga Posadeña de Fútbol, abandonando el fútbol de salón para instalarse en el fútbol profesional. De 2012 a 2014 jugó en la segunda categoría del fútbol argentino y un año más tarde, lo hizo en la Primera División. A partir de la temporada siguiente, el club militará en la Segunda División, tras haber descendido.
Por el momento no posee un clásico rival directo, pero tiene una rivalidad con el Club Deportivo Guaraní Antonio Franco (el cual ya tiene como clásico al Club Atlético Bartolomé Mitre, con quien disputa el clásico posadeño).
Fue el club más joven de la segunda división del fútbol argentino y el más joven de la primera. También fue el único club del interior en llegar a Primera pasando por todas las categorias del Ascenso. El club pertenece a la empresa de colectivos de nombre homónimo.2 3
Datos del club
·         Temporadas en Primera División: 1 (2015).
·         Temporadas en Primera B Nacional: 5 (2012/13 - 2014 - 2016 - Presente).
·         Temporadas en Torneo Argentino A: 4 (2009/10 - 2011/12).
·         Temporadas en Torneo Argentino B: 4 (2005/06 - 2008/09).
·         Temporadas en Torneo del Interior: 1 (2004/05).
·         Temporadas en Liga Posadeña de Fútbol: 1 (2003/04).



























DEFENSORES DE CAMBACERES

$
0
0

DEFENSORES DE CAMBACERES
“CAMBA”. “EL ROJO”
El Club Defensores de Cambaceres, conocido coloquialmente simplemente como "Cambaceres", es un club de fútbol argentino, fundado el 12 de octubre de 1921. Tiene su sede en Ensenada, a escasos kilómetros de la vecina ciudad de La Plata, en la provincia de Buenos Aires.
Actualmente participa en la Primera C, cuarta división para los equipos directamente afiliados a la AFA. Su estadio lleva el nombre de '12 de Octubre' y tiene una capacidad de alrededor de 8.500 personas.
Datos del club
·         Temporadas en Primera División: 0
·         Temporadas en Primera B Nacional: 0
·         Temporadas en Primera B: 15 (1991/92-1995/96 y 1999/00-2007/08)
·         Temporadas en Primera C: 36 (1960-1970, 1977-1983, 1985-1990/91, 1996/97-1998/99 y 2008/09-)
·         Temporadas en Primera D: 10 (1957-1959, 1971-1976 y 1984)



































DEFENSORES UNIDOS DE ZARATÉ

$
0
0

DEFENSORES UNIDOS DE ZARATÉ
“VILLERO CELESTE”
El Club Atlético Defensores Unidos es un club de fútbol argentino, fundado el 14 de julio de 1914. Tiene su sede en el partido de Zárateprovincia de Buenos Aires.
Actualmente participa en la Primera C, tras lograr el ascenso en mayo de 2008. Su estadio lleva el nombre de Defensores Unidos de Zárate y tiene una capacidad para alrededor de 6.000 personas. En el 2012, el club comenzó la construcción de una tribuna de cemento sobre la calle Justa Lima, denominada "Centenario", que reemplaza a la antigua de tablones, esta quedó inaugurada el 10 de junio de 2015.
Datos del club
·         Temporadas en Primera División: 0
·         Temporadas en Primera B Nacional: 0
·         Temporadas en Primera B: 5 (1988/89 y 1994/95-1997/98)
·         Temporadas en Primera C: 33 (1970-1987/88, 1989/90-1990/91, 1992/93-1993/94, 1998/99-1999/00 y 2008/09-)
·         Temporadas en Primera D: 13 (1966-1969, 1991/92 y 2000/01-2007/08)






















DEPORTIVO ARMENIO

$
0
0

DEPORTIVO ARMENIO
“TRICOLOR”, “LA DIÁSPORA”, “VERDE”
El Club Deportivo Armenio es un club de fútbol argentino, fundado el 2 de noviembre de 1962. Tiene su sede en el partido de Escobar perteneciente a la provincia de Buenos Aires.
Actualmente participa en la Primera C, cuarta división para los equipos directamente afiliados a la AFA. Su estadio lleva el nombre de Armenia y tiene una capacidad de alrededor de 10.500 personas. Entre sus rivalidades más destacadas está Fénix, de Pilar, ambos equipos pertenecen a ciudades limítrofes.
Entre los personajes más reconocidos del club, podemos destacar a Vahram Citcioglu, quien fuera uno de los principales fundadores, además de ser presidente y vice presidente en varias oportunidades. El mejor entrenador a lo largo de la historia fue, Alberto "Tito" Parsechian, que entre sus mayores logros, está el récord de aquellos 34 partidos invictos en el Nacional B. Y el mejor jugador de club fue Miguel Gardarían, un defensor de nacionalidad uruguaya, que fue el futbolista con más partidos jugados con la camiseta de Deportivo Armenio, y a la vez el mejor capitán, obteniendo ascensos y descensos con el club.








































DEPORTIVO LAFERRERE

$
0
0

DEPORTIVO LAFERRERE
“LAFE”, “EL CAPO DE LA MATANZA”
El Club Social y Cultural Deportivo Laferrere es un club de fútbol argentino, fundado el 9 de julio de 1956. Tiene su sede en el Partido de La Matanza perteneciente a la Provincia de Buenos Aires.
Actualmente participa en el torneo de Primera C, cuarta división para los equipos directamente afiliados a la AFA. Su estadio lleva oficialmente el nombre de "Ciudad de Laferrere" en honor a la ciudad.
El polideportivo se encuentra sobre la Ruta provincial 21 y av. Cristianía, allí entrenan las categorías infantiles e inferiores y Hockey femenino. El Baby Fútbol se sitúa frente al estadio y en sus instalaciones se practíca además de fútbol infantil otras actividades como handball y vóley.
El Club nació con el nombre de "Club Social y Cultural Sportivo Laferrere" (Influenciado por la cantidad de inmigrantes italianos y descendientes que fundaron el club). Luego por exigencias legales de la IGJ durante el último proceso militar, pasó a denominarse: Club Social y Cultural Deportivo Laferrere. El primer presidente de 1958 que consta en actas fue Ángel Alcaraz.
En los primeros años de existencia se realizaban bailes que se hicieron famosos en la zona, entre otras actividades sociales. Se inscribió en la Liga Laferrerense de Fútbol, en la que salió campeón en 1962, 1965 y 1975.
En 1978 se afilió a la Asociación del Fútbol Argentino y comenzó a disputar el torneo de Primera D Argentina. Dando comienzo a la era profesional del club.
Luego de 8 años de jugar el Torneo de Primera D, logró su primer ascenso en 1986 a la Primera C. Inmediatamente al año siguiente, se consagra campeón del Torneo de Primera C 1987. Siendo el primer (y en aquel momento el único) equipo argentino en conseguir dos ascensos consecutivos.
Jugó el Torneo de Primera B Metropolitana hasta la temporada 1989/90, en el cual logró clasificar y ganar el Torneo Zonal Noroeste a All Boys y lograr el ascenso al Torneo Nacional B.
En 2002 y luego de dos descensos, el Deportivo Laferrere consiguió la vuelta a la B metropolitana. El equipo dirigido por Sergio Quiroga gana el torneo Clausura 2002 de Primera C y posteriormente el Torneo Reducido (cuadrangular) ante Colegiales el cual le otorgó a Laferrere la única plaza de ascenso que tenía el torneo en aquel tiempo
Datos del club
·         Temporadas en Primera División: 0
·         Temporadas en Primera B Nacional: 5 (1990/91-1994/95)
·         Temporadas en Primera B: 11 (1987/88-1989/90, 1995/96-1998/99 y 2002/03-2005/06)
·         Temporadas en Primera C: 15 (1986/87, 1999/00-2001/02 y 2006/07-2016/17)
·         Temporadas en Primera D: 9 (1978-1986)


























DEPORTIVO MAIPÚ DE MENDOZA

$
0
0

DEPORTIVO MAIPÚ DE MENDOZA
“BOTELLERO”, “CRUZADO”
El Club Deportivo Maipú es un club deportivo de la ciudad de Maipú, Provincia de MendozaArgentina, siendo su disciplina más destacada el fútbol profesional. Actualmente milita en el Torneo Federal A.4
Participó de las primeras seis ediciones de la Primera B Nacional desde la 1986/87 a la 1991/92.5
Su clásico rival es Gutiérrez Sport Club.5
Datos del club
·         Temporadas en Primera División: 0.
·         Temporadas en Segunda División: 6 (1986-87 – 1991-92).
·         Mayor goleada conseguida: .
·         En campeonatos nacionales: 5-1 a Chacarita Juniors y Ferro (GP) (en 1987-88); Belgrano (en 1988-89) y Tigre (en 1989-90).
·         Mayor goleada recibida: .
·         En campeonatos nacionales: 7-0 de Deportivo Mandiyú (en 1887-88).
·         Mejor puesto en la liga:
·         En Segunda División: Cuartos de final (en 1986-87).
·         Peor puesto en la liga:
·         En Segunda División: 21.° (en 1991-92).
·         Máximo goleadorSebastián Coria (39).10
·         Más partidos disputadosEnzo Imbesi (238).10
·         Mayor cantidad de encuentros dirigidosCarlos Sperdutti.
































DEPORTIVO MERLO

$
0
0

DEPORTIVO MERLO
“LOS CHARROS”
El Club Social y Deportivo Merlo es un club de fútbol argentino, fundado en MerloProvincia de Buenos Aires, el 8 de octubre de 1954.
En 2009 Ascendió a la B Nacional tras ganar los 2 partidos jugados contra Los Andes ambos con el resultado de 1 a 0. El 15 de junio de 2013 descendió a la B Metropolitana tras perder 1 a 0 contra Rosario Central.1 Su logro más grande es haber jugado en el Nacional B, donde se encontraría con grandes equipos como River Plate, Belgrano, Rosario Central, Unión, Banfield, Gimnasia y Esgrima La Plata, Huracán, entre otros.
También forma parte de su máximo logró haber ganado la Copa Carlos Gardel en el año 2010 y haber llegado a semifinales de la Copa Argentina 2011-12 en la cual perdió por penales ante Boca Juniors.
Datos del club
·         Temporadas en Primera División: 0
·         Temporadas en Primera B Nacional: 4 (2009/10-2012/13)
·         Temporadas en Primera B: 15 (1986/87-1993/94, 2000/01-2001/02, 2006/07-2008/09, 2013/14-2015)
·         Temporadas en Primera C: 23(1976-1986, 1994/95-1999/00, 2002/03-2005/06 2016 )
·         Temporadas en Primera D: 20 (1956-1975)
·         Temporadas en 1ª: 0
·         Temporadas en 2ª: 4
·         Temporadas en 3ª: 25
·         Temporadas en 4ª: 33
·         Temporadas en 5ª: 0




































DEPORTIVO PARAGUAYO

$
0
0

DEPORTIVO PARAGUAYO
“LOS YAGUARETÉS”, “LOS MACHETEROS”
El Club Atlético Deportivo Paraguayo es un club de fútbol argentino, fundado el 15 de agosto de 1961. Su sede social se encuentra ubicada en el barrio de Barracas, perteneciente a la ciudad de Buenos Aires. El club también posee un campo de deportes (futura sede de su propio estadio) ubicado en la localidad de González Catán.
Actualmente milita en la Primera D, quinta y última división para los equipos directamente afiliados a la AFA. No posee estadio propio y hace de local en el estadio Juan Antonio Arias, perteneciente al Club Social y Deportivo Liniers, ubicado en la localidad de San Justo, partido de La Matanza, en el Gran Buenos Aires.
Su máxima rivalidad es con Club Atlético Victoriano Arenas.
Datos del club
·         Temporadas en Primera División: 0
·         Temporadas en Primera B Nacional: 0
·         Temporadas en Primera B: 0
·         Temporadas en Primera C: 8 (1992/93-1999/00)
·         Temporadas en Primera D: 41 (1964-1968, 1970-1991/92, 2000/01, 2002/03, 2004/05-2013/14 y 2015-)
·         Temporadas desafiliado: 4 (1969, 2001/02, 2003/04 y 2014)
















DEPORTIVO RIESTRA

$
0
0

DEPORTIVO RIESTRA
“BLANQUINEGRO”, “LOS MALEVOS DE POMPEYA”
Deportivo Riestra Asociación de Fomento Barrio Colón,1 también conocido como Club Deportivo Riestra, es un club deportivo y social de Buenos AiresArgentina. Tiene su sede en el barrio de Nueva Pompeya, y posee además el estadio Guillermo Laza en el barrio de Villa Soldati, cuya capacidad aproximada es de 3.000 espectadores. Entre sus actividades destaca la práctica del fútbol masculino para la cual está directamente afiliado a la Asociación del Fútbol Argentino. Deportivo Riestra disputa actualmente el campeonato de la Primera B, tercera división de sus clubes afiliados. En el marco de la Asociación, Riestra también desarrolla la práctica del futsal masculino, disputando el campeonato de Primera D.
Además de ser un ámbito deportivo, en Riestra se llevan a cabo actividades sociales y culturales tales como funciones de cine, bailes y peñas como sitio de esparcimiento y diversión de la gente del barrio, marcando un espacio de pertenencia. Riestra forma parte de la Federación Metropolitana de Ajedrez,2 tiene representación en la Junta Vecinal de Nueva Pompeya y es fundador y miembro de la Federación de Entidades Civiles y Deportivas del Parque Almirante Brown.
Datos futbolísticos del club
Temporadas por categoría
·         Temporadas en Primera División: 0
·         Temporadas en Primera B Nacional: 0
·         Temporadas en Primera B: 3 (2015-2016/17)
·         Temporadas en Primera C: 43 (1946-1949, 1951, 1954-1981, 1986/87, 1994/95-2001/02, 2014)
·         Temporadas en Primera D: 26 (1950, 1952-1953, 1982-1986, 1987/88-1989/90, 1991/92-1993/94, 2002/03-2013/14)
·         Temporadas desafiliado: 1 (1990/91)




















ITUZAINGÓ

$
0
0

ITUZAINGÓ
“EL VERDE”, “EL LEÓN”
El Club Atlético Ituzaingó es un club de fútbol ubicado en el partido de ItuzaingóBuenos AiresArgentina. Actualmente milita en la Primera C, cuarta división del fútbol argentino en el escalafón de clubes directamente afiliados a la AFA.
Datos futbolísticos del club
·         Temporadas en Primera División: 105
·         Temporadas en Primera B Nacional: 0 (1992/93-1993/94)
·         Temporadas en Primera B: 0 (1989/90-1991/92, 1994/95 y 2001/02)
·         Temporadas en Primera C: 0 (1983-1988/89, 1995/96-2000/01, 2002/03-2004/05, 2006/07, 2013/14 y 2017/18-)
·         Temporadas en Primera D: 0 (1961-1969, 1971-1982, 2005/06, 2007/08-2012/13 y 2014-2016/17)
·         Temporada desafiliada: 1 (1970)
·         Temporadas en diversas ligas: 49 (1912-1960)
·         Maximo goleador: Marcos Zampini (48)






















JUSTO JOSÉ DE URQUIZA

$
0
0
JUSTO JOSÉ DE URQUIZA
“EL CELESTE”, “JOTA JOTA”
La Asociación Social y Deportiva Justo José de Urquiza es un club de fútbol argentino, fundado el 8 de junio de 1936. Tiene su sede en el partido de Tres de Febrero perteneciente a la provincia de Buenos Aires.
Actualmente participa en la Primera C, cuarta división para los equipos directamente afiliados a la AFA. Su estadio lleva el nombre de Ramón Roque Martín y tiene una capacidad de alrededor de 2.500 personas.
Su clásico rival es el Club Atlético General Lamadrid.
Datos del club
·         Temporadas en Primera División: 0
·         Temporadas en Primera B Nacional: 0
·         Temporadas en Primera B: 0
·         Temporadas en Primera C: 47 (1953-1977, 1988/89 y 1995/96-)
·         Temporadas en Primera D: 33 (1937-1952, 1978-1987/88 y 1989/90-1994/95)


































JUVENTUD ANTONIANA

$
0
0

JUVENTUD ANTONIANA DE SALTA
“EL SANTO”, “ANTONIANO”
El Centro Juventud Antoniana es un club deportivo ubicado en la ciudad de SaltaArgentina. Fue fundado el 12 de enero de 1916 por una Orden de Franciscanos como un centro de contención para los jóvenes. Adquiere el carácter de Club deportivo en los años inmediatos a su fundación. Actualmente se realizan varias disciplinas deportivas: Fútbol, Voley, Basquet, Hockey, Softball y Judo.
El Centro Juventud Antoniana es el único equipo salteño que desde el paso del Amateurismo al Profesionalismo en esta región del país no descendió a una liga inferior de la tercera división del Fútbol Argentino. Fue el primer club salteño en llegar a Primera División en 1971, donde también jugó en 1973, 1975, 1978, 1983 y 1985, luego de clasificarse a través de los antiguos Torneos Regionales. Permaneció varios años en la Primera B Nacional y además fue el campeón del primer Torneo Argentino A.1
Actualmente el equipo milita en el Torneo Federal A, la tercera categoría del Fútbol Argentino.-
Títulos
·         Copa Confraternidad Salta-Jujuy: Campeón en 5 ediciones 1984, 1988, 1990, 1992 y 1999.
·         Liga Salteña de Fútbol: Campeón en 20 Temporadas, en los años 1928, 1929, 1930, 1931, 1933, 1934, 1935, 1938, 1953, 1957, 1967, 1970, 1972, 1974, 1975, 1987, 1988, 1991, 1994, 1995.
·         Torneo Argentino A: Campeón en las temporadas 1995/96 y 1997/98
·         Campeonato Nacional: Participaciones en los torneos de 1971, 1973, 1975, 1978, 1983 y 1985
























































KIMBERLEY

$
0
0



KIMBERLEY
“BICHO VERDE”, “DRAGÓN VERDE”
Club Atlético Kimberley, también conocido como Kimberley de Mar del Plata, es un club deportivo argentino fundado el 6 de juliode 1921;3 dentro de las actividades a las que se dedica se encuentran el fútbol y el baloncesto.
En el ámbito futbolístico, ha participado en la primera división en seis ocasiones,4 siendo una de sus mayores hazañas la victoria con goleada frente al campeón Independiente en 1970.5 Actualmente milita en el cuarta división del fútbol argentino; además, fue campeón del Torneo del Interior 2013, la quinta categoría del fútbol del país.
En básquet está afiliado a la Asociación Marplatense de Básquetbol,6 donde obtuvo 15 títulos,1 y participa del Torneo Provincial.
El equipo se hizo conocido fuera de su país por una razón extrafutbolística: para la Copa Mundial de la FIFA 1978 la Selección de fútbol de Francia debió ocupar la camiseta del club argentino para jugar contra la Selección de fútbol de Hungría; esto, por un tema de confundir los uniformes por medio de las televisaras en blanco y negro, partido que al final, el Seleccionado de Francia superaría por 3 goles a 1 a los de Hungría. fue la cuarta vez que un equipo local le prestaba indumentaria a una selección nacional.7
Palmarés
Torneos nacionales
·         Participación en Primera División: Torneos Nacionales (6): 19701971197319791983 y 1984.
·         Torneo del Interior (3.ª división) (2) 1986/87 y 1992/93.
·         Torneo del Interior (5.ª división) (1) 2013.
Torneos regionales[editar]
Campeón de la Liga Marplatense de fútbol (15): 1933, 1934, 1936, 1947, 1962, 1969, 1970, 1978, 1982, 1983, 1986, 1991, 2000, 2011, 2016.






























LOMA NEGRA

$
0
0

LOMA NEGRA DE OLAVARRÍA
“LOMA”, “CELESTES”
El Club Social y Deportivo Loma Negra es un club de fútbol de Argentina que tuvo su época de apogeo entre 1981 y 1983cuando actuó en la máxima categoría del fútbol argentino.5 El equipo mostró un gran fútbol a comienzos de la década de 1980.6
En 1981 fue eliminado en la primera rueda del Torneo Nacional a pesar de que logró una victoria por 1:0 contra Ferro y un empate y una derrota ante River Plate.5 En 1983 el club avanzó a los octavos de final de la competición donde fue eliminado por Racing Club. Su delantero Armando Husillos fue el máximo goleador del torneo con 11 goles y uno de los jugadores emblemáticos del club.7 El club ha tenido poco éxito luego de su apogeo en los años 1980 y ahora juegan a nivel amateur.
Con 39 puntos en 28 partidos jugados en Primera, es el mejor equipo con mayor promedio de puntos por partidos en el profesionalismo, delante de los cinco grandes
Hecho histórico
Un equipo de Loma Negra le ganó a la Selección de la URSS en el año 1982,9 con gol de Armando Mario Husillos



































LUJÁN

$
0
0

LUJÁN
“LUJANERO”
El Club Luján es el club de fútbol argentino Actualmente participa en la Primera C, cuarta división para los equipos directamente afiliados a la AFA.
Palmarés
Torneos nacionales
Título; Año
Divisionales
·         Temporadas en Primera División: 0
·         Temporadas en Primera B Nacional: 0
·         Temporadas en Primera B: 2 (1991/92-1992/93)
·         Temporadas en Primera C: 41 (1964-1967, 1974-1982, 1986/87-1990/91 y 1993/94-)
·         Temporadas en Primera D: 12 (1961-1963, 1968-1969, 1971-1973 y 1983-1986)
·         Ausencia Voluntaria: 1 (1970)


















MIDLAND

$
0
0

MIDLAND
El Club Atlético Ferrocarril Midland es un club de fútbol argentino, fundado el 28 de junio de 1914. Tiene su sede la ciudad de Libertad, en el partido de Merlo perteneciente a la provincia de Buenos Aires. Actualmente participa en la Primera C, cuarta división de los equipos afiliados directamente a la AFA. Su estadio lleva el nombre de Ciudad de Libertad y tiene una capacidad de alrededor de 3000 personas. Abarca distintas disciplinas deportivas, pero es más conocido por su principal actividad, la natación.
Datos del club
·         Temporadas en Primera División: 0
·         Temporadas en Primera B Nacional: 0
·         Temporadas en Primera B: 1 (1996/97)
·         Temporadas en Primera C: 26 (1969-1976, 1989/90-1995/96, 1997/98, 1999/00-2001/02 y 2009/10-)
·         Temporadas en Primera D: 29 (1961-1968, 1977-1988/89, 1998/99 y 2002/03-2008/09)
·         Mayor goleada a favor: (En 1983): 11-0 a Atlas en Primera D
·         Mayor goleada en contra: (En 1995): 0-7 vs Tristan Suarez en 1995 en Primera C. (En 1992): 2-6 vs Ituzaingó en 1999 en Primera C.
·         Mejor puesto en la liga:1°
·         Peor puesto en la liga:17°
·         Maximo goleador: Raul Palermo 23 goles























MITRE DE SANTIAGO DEL ESTERO

PALMIRA DE MENDOZA

$
0
0

PALMIRA DE MENDOZA
“JARILLERO”, “AURINEGRO”, “ESCOBA”
El Club Atlético Palmira es un club de fútbol de la ciudad de Palmira, ubicada dentro del departamento de San Martín, en MendozaArgentina. Fue fundado el 31 de enero de 1912. Actualmente participa en el Torneo Argentino B.
Juega como local en el Estadio José Castro, que posee una capacidad para albergar a 5000 espectadores. Su clásico rival es el Atlético Club San Martín.
Palmarés
Torneos regionales
·         Liga Mendocina de Fútbol (1): 1930




















PATRONATO

$
0
0

PATRONATO

“PATRÓN”, “NEGRO”, “SANTO”
El Club Atlético Patronato de la Juventud Católica, conocido como Patronato, es un club de fútbol argentino, de la ciudad de Paranáprovincia de Entre Ríos, que en la actualidad milita en la Primera División del Fútbol Argentino. Fue fundado el 1 de febrerode 1914 por el Presbítero Bartolomé Grella. Cuenta, además, con otras disciplinas como el básquetsóftbolvoleypatín artísticotenishockey sobre céspedyudo y tae-kwon-do.
El 6 de diciembre de 2015 obtuvo el ascenso a la Primera División de Argentina, luego de disputar seis temporadas en la Primera B Nacional.1 Los clubes con los que tiene una clásica rivalidad deportiva son el Club Atlético Paraná, de la misma ciudad, con el que conforman el clásico paranaense y el Club Gimnasia y Esgrima, de Concepción del Uruguay, con el que disputa el clásico de la provincia de Entre Ríos.
Datos históricos
·         Participaciones en 1.ª: 2
·         Temporadas en 1.ª: 2 (2016).
·         Mayor goleada a favor: Patronato 3 - 0 San Martín de San Juan (2016)
·         Mayor goleada en contra: Patronato 0 - 5 Independiente (2017).
·         Participaciones en el Torneo Nacional: 1 (1978).
·         Temporadas en 2.ª: 6 (Nacional B 2010/11, 2011/2012, 2012/2013, 2013/2014, Torneo de Transición 2014, 2015).
·         Mayor goleada en contraSan Martín (SJ) 4 - 0 Patronato (Nacional B 2010/11).
·         Mayor goleada a favor: Patronato 6 - 2 Chacarita Jrs. (2015)
·         Participaciones en el Torneo Regional: 5 (1969, 1970, 1973, 1978, 1984).
·         Mejor ubicación: Campeón (Regional 1978).
·         Peor ubicación: Eliminado en 1º Fase (Regional 1984).
·         Temporadas en 3.ª: 15 (antiguo Torneo del Interior 1988/89, 1989/90, 1990/91, 1992/93, 1993/94, 1994/95 y Torneo Argentino A 1995/96, 1996/97, 1997/98, 1998/99, 1999/2000, 2000/01, 2001/02, 2008/09, 2009/10).
·         Mayor goleada a favor: Ben Hur (Rafaela) 2 - 7 Patronato (Torneo Argentino A 2009/10).
·         Mayor goleada en contraDouglas Haig de Pergamino 6 - 1 Patronato (Torneo Argentino A 2001/02).
·         Mejor ubicación: Campeón (Torneo Argentino A 2009/10).







































PIRAÑA

Viewing all 3590 articles
Browse latest View live


<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>