Quantcast
Channel: ANOTANDO FÚTBOL *
Viewing all 3586 articles
Browse latest View live

GUÍA BUNDESLIGA ALEMANA 2019/2020

$
0
0

GUÍA BUNDESLIGA DE ALEMANIA
LIGA DE ALEMANIA
EFECTO KLOPP
El último campeón de la Champions como DT es el alemán Jurgen Klopp  y ya hace escuela con otros entrenadores como :  Julian Nagelsman del RB Leipzig, Florian Kohfeldt, Friedhelm Funkel, Christian Streich, Achim Beierlorzer, Sandro Schwarz, Marco Rose y Steffen Baumgart.
MUCHO PÚBLICO
El Campeonato tiene la mejor media de público de toda Europa, 43.441 espectadores por partido, en el caso del Borussia Dortmund 80.841 por encuentro
POSIBLES REVELACIONES
Tyler Adams (RB Leipzig), Julian Brandt (Borussia Dortmund), Maximilian Eggestein (Werder Bremen), Kai Havertz (Bayer Leverkusen), Lucas Hernandez (Bayern Munique). Maximilian Mittelstadt (Hertha Berlim), Alexander Nubel (Schalke 04), Marco Richter (Augusburg), Jerome Roussilon (Wolfsburg) e Djibril Sow (Eintracht Frankfurt).
HEPTACAMPEÓN
Bayern Munich actual heptacampeón buscara uma nueva corona, sus entrenadores fueron prévios a esta temporada los siguientes: : Jupp Heyckes (2013 y 2018), Pep Guardiola (2014, 2015 y 2016), Carlo Ancelotti (2017) y Niko Kovac (2019).
CELEBRES AUSENTES
Stuttgart y Hamburgo ya no están en Primera División, el Stuttgart fue superado en Playoff por el debutante Unión Berlin, desde 1977 la capital no tenía dos equipos en primera, aquel año el Hertha y el Tennis Borussia.
EN BUSCA DE UN RECORD
Lewandowski del Bayern intentará su sexto título como goleador aproximándose al celebre Gerd Muller siete veces goleador de la Bundesliga.

BUNDESLIGA 2019/2020
Período: 16/8/2018 a 16/5/2020
Clubes: 18
Jugadores: 550
Extranjeros: 287 (52,2%)
Média de edad: 25,3 años
Gastos en contrataciones : € 698,4 milhões
Quien más gastó: Borussia Dortmund, € 127,5 millones
Clasificados a la Champions : 4
Lo veremos por FOX SPORTS

 COMO FUE LA TEMPORADA 2018/2019
Campeón: Bayern Munich
Clasificados a la Champions: Bayern Munich, Borussia Dortmund, RB Leipzig y Bayer Leverkusen
Clasificados para Europa League: Borussia Monchengladbach, RB Leipzig y Bayer Leverkusen
Quem ascendió: Colônia, Paderborn y Union Berlim
Quem descendió: Stuttgart, Hannover y Nuremberg
Goles: 973 / Partidos: 306 / Promedio de goles: 3,18
Goleador: Lewandowski (Bayern Munich), 22
Promedio de público: 43.441
Mejor média de público: Borussia Dortmund (80.841)

AUGSBURG
FC Augsburg
Fundacion: 1907
Título: 0
Estádio: Augsburg Arena (30.660)
Equipo Base  (4-2-3-1)
Giefer
Rieder, Gouweleeuw, Khedira e Iago
Gruezo e Baier
Hahn, Gregoritsch e Richter
Finnbogason
Técnico: Martin Schmidt
Brasileños: Caiuby e Iago
Cidade: Augsburg, en Baviera (292 mil habitantes)
Estádio: WWK Arena (30,6 mil espectadores)
Técnico: Martin Schmidt (desde abril de 2019)
Posicion en 2018/19: 15°
Participaciones en  Bundesliga: 9
El equipo lucha contra el descenso
Principales contrataciones: Tomas Koubek (G, Rennes), Carlos Gruezo (M, Dallas), Iago (D, Internacional), Florian Niederlechner (A, Freiburg), Ruben Vargas (A, Luzern), Reece Oxford (D, West Ham), Noah Sarenren Bazee (A, Hannover 96), Mads Pedersen (D, Nordsjaelland), Marek Suchy (D, Basel)
Principais salidas: Martin Hinteregger (D, Eintracht Frankfurt), Kevin Danso (D, Southampton), Jonathan Schmid (D, Freiburg), Marvin Friedrich (D, Union Berlim), Ji Dong-won (A, Mainz), Konstantinos Stafylidis (D, Hoffenheim), Koo Ja-cheol (M, Al Gharafa), Takashi Usami (A, Gamba Osaka), Gregor Kobel (G, Stuttgart)
Oncena debutante en Copa de Alemania: Koubek, Teigl, Suchy, Rieder, Pedersen; Hahn, Baier, Gruezo, Richter; Gregoritsch, Niederlechner.
Desde su debut em Primera Augsburg no participo llevando ocho participaciones llegando en el 2015 al quinto lugar llegando a Europa League, en la temporada pasada se salvaron del descenso al final goleando 6 a 0 al Stuttgart.
La temporada aparece complicada en Primera Fase de Copa Alemania el equipo cayó ante el Verl de la Cuarta División.
El gran problema es la defensa que fue la más goleada en la pasada Bundesliga.
El Augsburgo se fue desinflando poco a poco con el paso de las jornadas. La llegada de Martin Schmidt en el tramo final tampoco despertó a un equipo, que acabó evitando jugar la promoción de descenso por solo cuatro puntos de diferencia frente al Stuttgart.
Los Fuggerstädter han acudido al mercado para reforzar la plantilla en esta ventana de traspasos. Koubek ha aterrizado en la localidad de Bavaria para ocupar la portería como guardameta titular. Además, Lichtsteiner ha llegado para aportar mucha experiencia a la parcela defensiva.
Al equipo del WWK Arena le espera otra campaña luchando por mantenerse en la Bundesliga. Para no pasar apuros, tendrán que mejorar sus números en defensa. El último curso encajaron 71 goles en 34, siendo este el peor dato de todo el campeonato.
Altas (28,5M€): Koubek (Rennes – 7,5M€), Iago (Internacional – 6,5M€), Gruezo (Dallas – 4M€), Vargas (Luzern – 2,5M€), Niederlechner (Friburgo – 2,5M€), Oxford (West Ham – 2M€), Bazee (Hannover 96 – 1,7M€), Friedrich (Unión Berlín – 1M€), Pedersen (Nordsjaelland – 0,8M€), Lichtsteiner (Arsenal – libre), Suchy (Basilea – libre), Rieder (Darmstadt – vuelta tras cesión) y Caiuby (Grasshoppers – vuelta tras cesión).
Bajas (22M€): Hinteregger (Eintracht Frankfurt – 12M€), Danso (Southampton – cesión 4M€), Schmid (Friburgo – 4M€), Friedrich (Unión Berlín – 2M€), Günther-Schmidt (Carl Zeiss Jena – ?M€), Usami (Gamba Osaka – ?M€), Dong-Won Ji (Mainz 05 – libre), Stafylidis (Hoffenheim – libre), Ja-Cheol Koo (Al Gharafa – libre), Callsen-Bracker (sin equipo) y Janker (sin equipo).
Once tipo (4-2-3-1): Koubek; Lichtsteiner, Suchy, Oxford, Iago; Gruezo, Baier; Hahn, Gregoritsch, Vargas; Niederlechner.
Objetivo de la temporada: Salvarse del descenso.
BAYER LEVERKUSEN
Fundacion: 1904
Título: 0
Estádio: BayArena (30.210)
Equipo Base (4-3-3)
Hradecky
Lars Bender, Tah, Bender e Sinkgraven
Havertz, Aranguiz e Demirbay
Bellarabi, Volland e Diaby
Técnico: Peter Bosz (Holanda)
Brasileños: Paulinho e Wendell
Bayer Leverkusen
Ciudad: Leverkusen, en Renânia Norte-Westfália (163 mil habitantes)
Estadio: BayArena (30,2 mil espectadores)
Técnico: Peter Bosz (desde diciembre de 2018)
Posicion em 2018/19: 4°
Participaciones en Bundesliga: 41
Proyección: Lucha por llegar a Copas Europeas
Principales contrataciones: Kerem Demirbay (M, Hoffenheim), Moussa Diaby (A, Paris Saint-Germain), Nadiem Amiri (M, Hoffenheim), Daley Sinkgraven (D, Ajax)
Principais salidas: Julian Brandt (A, Borussia Dortmund), Dominik Kohr (M, Eintracht Frankfurt)
Oncena en el debut por Copa Alemana: Özcan, Tah, Sven Bender, Dragovic; Bellarabi, Demirbay, Aránguiz, Wendell; Havertz, Volland, Amiri.
Bosz llegó al equipo y el equipo mejoró rescatando así su prestigio como ex entrenador del Dortmund, lo bueno es que el equipo no se desmantelo, es la misma base del año pasado más allá de la salida de Julian Brandt, entre las contrataciones se destaca la llegada de Demirbay del Hoffenheim
El desafio sera conciliar Champions  y Bundesliga., el sistema defensivo no ofrece mucha seguridad sin embargo la ofensiva por los laterales parece convencer, en el medio el chileno Aranguiz se afirma en la liga y tendrá buenos compañeros como Lars Bender, Julian Baumgartlinger y Kerem Demirbay .
La temporada del Bayer Leverkusen estuvo marcada claramente por el cambio de técnico. La llegada de Peter Bosz al inicio de la segunda vuelta cambió por completo la cara del equipo del BayArena. Gracias a sumar 19 puntos de los últimos 21 en juego, lograron clasificarse para la Champions League.
La marcha de Brandt, rumbo a Dortmund, ha tenido una importante respuesta en el apartado de llegadas. Demirbay y Amiri han llegado para reforzar el centro del campo desde Hoffenheim. Además, Diaby ha aterrizado procedente de París, donde disputó 25 encuentros de Ligue 1 con el París Saint-Germain la última campaña.
La entidad de Leverkusen tiene motivos para pensar en poder repetir presencia en la máxima competición continental de clubes. Por nivel de plantilla, están algo lejos de Bayern, Dortmund y Leipzig. Pero respecto al nivel del resto de 14 clubes creo que son los mejores.
Altas (61M€): Demirbay (Hoffenheim – 32M€), Diaby (París Saint-Germain – 15M€), Amiri (Hoffenheim – 9M€), Sinkgraven (Ajax – 5M€) y Lomb (Sandhausen – vuelta tras cesión).
Bajas (33,5M€): Brandt (Borussia Dortmund – 25M€), Kohr (Eintracht Frankfurt – 8,5M€), Boller (LASK – ?M€), Schreck (Groningen – ?M€),  Kirschbaum (VVV-Venlo – libre) y Kucz (sin equipo).
Once tipo (4-3-3): Hradecky; Lars Bender, Tah, Sven Bender, Sinkgraven; Havertz, Aránguiz, Demirbay; Bellarabi, Volland, Diaby.
Objetivo de la temporada: Afianzarse como el cuarto equipo de la Bundesliga.
 BAYERN MUNICH
Fundación: 1900
Títulos: 29
Estadio: Allianz Arena (75.000)
Equipo Base (4-1-4-1)
Neuer
Kimmich, Sule, Hernandez e Alaba
Thiago Alcântara
Gnabry, Thomas Muller, Goretzka e Coman
Lewandowski
Técnico: Niko Kovac (Croácia)
Ciudad: Munich, en Baviera (1,4 milhão de habitantes)
Estádio: Allianz Arena (75 mil)
Técnico: Niko Kovac (desde julio de 2018)
Posición en 2018/19: 1°
Participaciones en la Bundesliga: 55
Proyección: Lograr el título
Principais contrataciones: Lucas Hernández (D, Atlético de Madrid), Benjamin Pavard (D, Stuttgart), Ivan Perisic (A, Internazionale), Jann-Fiete Arp (A, Hamburgo)
Principais salidas: Mats Hummels (D, Borussia Dortmund), Marco Friedl (D, Werder Bremen), Rafinha (D, Flamengo), Arjen Robben (jubilado), Franck Ribéry (A, sin club), James Rodríguez (M, Real Madrid)
Oncena em el debut de Copa Alemana: Neuer, Kimmich, Süle, Pavard, Alaba; Thiago, Renato Sanches, Tolisso; Müller, Lewandowski, Coman.
El Presidente Karl Heinz Rumenigge se muestra tranquilo a pesar de las salidas de dos leyendas como Arjen Robben y Franck Ribery .
El club ser reforzó con dos laterales campeones mundiales con Francia: Benjamin Pavard y Lucas Hernández, un vicecampeón: Ivan Perisic de Croacia también viene a reforzar en este caso el mediocampo.
Kimmich fue elegido como el mejor de la temporada pasada y Robert Lewandowski continua siendo el principal nombre en la delantera por su parte Serge Gnaby parece haber encontrado su juego.
Temporada de luces y sombras para el Bayern de Múnich. Los de Baviera consiguieron hacerse con el título, pero no dejaron una buena imagen a lo largo de la campaña, teniendo que sufrir hasta las últimas jornadas para lograrlo. Además, el fracaso en la Champions League no ayudó a calmar las aguas.
Verano de grandes cambios en el proyecto de Niko Kovac. El relevo generacional ha llegado a un Allianz Arena, que ha despedido a futbolistas como Rafinha, Robben o Ribery para dar la bienvenida a jóvenes como Lucas Hernández o Pavard. Además, la incorporación de Coutinho le da un salto necesario de calidad a la plantilla.
Para el FCB siempre es una obligación ganar la liga. Pero este año, lo deben hacer con contundencia ante un reforzado Borussia Dortmund. También están obligados a dar un paso adelante en la máxima competición continental de clubes.
Altas (143,5M€): Lucas Hernández (Atlético de Madrid – 80M€), Pavard (Stuttgart – 35M€), Cuisance (Borussia Mönchengladbach – 12M€), Coutinho (Barcelona – cesión 8,5M€), Perisic (Inter – cesión 5M€) y Arp (Hamburgo – 3M€).
Bajas (34M€): Hummels (Borussia Dortmund – 30,5M€), Friedl (Werder Bremen – 3,5M€), Rafinha (Flamengo – libre), Ribery (sin equipo) y Robben (retirado).
Once tipo (4-3-3): Neuer; Kimmich, Süle, Lucas Hernández, Alaba; Goretzka, Thiago, Tolisso; Coman, Lewandowski, Coutinho.
Objetivo de la temporada: Ganar la Bundesliga y dar un paso adelante en la Champions League.

BORUSSIA DORTMUND
Fundación: 1902
Títulos: 8
Estadio: Signal Iduna Park (81.329)
Equipo Base (4-1-4-1)
Burki
Hakimi. Akanji, Hummels e Schulz
Witsel
Sancho, Brandt, Reus e Thorgan Hazard
Paco Alcacer
Técnico: Lucien Favre (Suíza)
Ciudad: Dortmund, en Renânia del Norte-Westfália (586 mil habitantes)
Estadio: Signal Iduna Park (81,3 mil espectadores)
Técnico: Lucien Favre (desde julio de 2018)
Posición em 2018/19: 2°
Participaciones en la Bundesliga: 53
Proyección: busca el título
Principales contrataciones: Mats Hummels (D, Bayern), Thorgan Hazard (A, Borussia Mönchengladbach), Nico Schulz (D, Hoffenheim), Julian Brandt (A, Bayer Leverkusen), Paco Alcácer (A, Barcelona)
Principales salidas: Abdou Diallo (D, Paris Saint-Germain), Maximilian Philipp (A, Dinamo Moscou), Alexander Isak (A, Real Sociedad), Sebastian Rode (M, Eintracht Frankfurt), Shinji Kagawa (M, Zaragoza), Jeremy Toljan (D, Sassuolo), Ömer Toprak (D, Werder Bremen), André Schürrle (A, Spartak Moscou), Christian Pulisic (A, Chelsea)
Equipo en el debut de Copa Alemania: Hitz, Piszczek, Hummels, Akanji, Schülz; Weigl, Witsel; Sancho, Reus, Hazard; Alcácer.
Sin dudas el Dortmund es el rival del Bayern Munich en el camino al título de la Bundesliga, la reciente Copa de Alemania fue un aliento a los aurinegros que lograron vencer al Bayern.
La gran adquisición fue Julian Brandt y la salida más significativa fue la del norteamericano Christian Pulisic, Thorgan Hazard ex Moenchengladbach parece también ser posible figura para la temporada que comienza.
El lateral ingles Jadon Sancho se afirma en su puesto mientras que Marco Reus logró completar por primera vez más de 2000 minutos jugando sin lesionarse.
El Borussia Dortmund estuvo cerca de conseguir ganar la Bundesliga y devolver a la entidad a lo más alto de Alemania tras siete años. El equipo del Signal-Iduna-Park acabó sucumbiendo ante la presión del Bayern, pero mandó un claro aviso a su rival sobre lo que puede pasar en el futuro.
Ventana de grandes inversiones para el BVB. La llegada de hombres como Hazard, Schulz y Brandt le da un salto de calidad al proyecto, que lo necesita si quiere seguir compitiendo igual de bien que el pasado curso. Además, Hummels vuelve a casa tras su paso por el equipo de Baviera.
Su triunfo en la Supercopa de Alemania ante los de Kovac ha desatado el optimismo sobre el proyecto de cara a la 2019-20. Está claro que a un partido pueden derrotar perfectamente al FCB, pero en un torneo de la regularidad a 34 partidos me cuesta verlo.
Altas (106,5M€): Hummels (Bayern Múnich – 30,5M€), Hazard (Borussia Mönchengladbach – 25,5M€), Schulz (Hoffenheim – 25,5M€) y Brandt (Bayer Leverkusen – 25M€).
Bajas (71,5M€): Diallo (París Saint-Germain – 32M€), Philipp (Dinamo Moscú – 20M€), Isak (Real Sociedad – 6,5M€), Rode (Eintracht Frankfurt – 4M€), Kagawa (Zaragoza – 3M€), Toljan (Sassuolo – cesión 2,5M€), Toprak (Werder Bremen – cesión 2,5M€), Schürrle (Spartak Moscú  – cesión 1M€), Sergio Gómez (Huesca – cesión) y Passlack (Fortuna Sittard – cesión).
Once tipo (4-3-3): Bürki; Piszczek, Akanji, Hummels, Schulz; Reus, Witsel, Brandt; Sancho, Alcácer, Hazard.
Objetivo de la temporada: Volver a pelear por el título hasta el final.
BORUSSIA MONCHENGLADBACH
Fundación: 1900
Títulos: 5
Estadio: Borussia Park (54.057)
Equipo Base (4-3-3)
Sommer
Lainer, Ginter, Elvedi e Wendt
Neuhaus, Kramer e Zakaria
Embolo, Stindl e Plea
Técnico: Marco Rose
Brasileño: Raffael
Ciudad: Mönchengladbach, en Renânia  Norte-Westfália (262 mil habitantes)
Estadio: Borussia-Park (54,1 mil espectadores)
Técnico: Marco Rose (desde julio de 2019)
Posición en 2018/19: 5°
Participaciones en la Bundesliga: 52
Proyección: Clasificar a Copas Europeas
Principales contrataciones: Stefan Lainer (D, RB Salzburg), Breel Embolo (A, Schalke), Marcus Thuram (A, Guingamp), Ramy Bensebaini (D, Rennes)
Principales salidas: Thorgan Hazard (A, Borussia Dortmund), Josip Drmic (A, Norwich)
Once base em la  Pokal: Sommer, Lainer, Ginter, Elvedi, Wendt; Strobl, Zakaria, Neuhaus, Hofmann; Thuram, Plea.
Dieter Hecking cumplió su ciclo de tres años al frente del club dejando su lugar a Marco Rose un técnico que apuesta al fútbol ofensivo y a valorar las categorías inferiores
La gran perdida es la salida del hábil belga Thorgan Hazard, más allá que entró buena plata a las arcas del club que permitió por ejemplo reforzar la defensa con jugadores como el argelino Ramy Bensebaini y el austríaco Stefan Lainer.
En la delantera la responsabilidad queda para Alassane Pléa, Marcus Thuram, Embolo y el veterano Raffael.
No se debe olvidar que el Borussia Mönchengladbach permaneció 34 jornadas ininterrumpidamente entre los seis mejores de la Bundesliga .
Thorgan Hazard ha dicho adiós a la entidad tras cinco campañas con un excelente rendimiento. El belga ha sido un elemento clave del proyecto. Para hacer frente a su marcha, los potros se han hecho con los servicios de Embolo. El suizo llega procedente del Schalke 04, donde no pudo demostrar todo su rendimiento debido a las lesiones.
La andadura del cuadro de Marco Rose en la Bundesliga estará muy influida por lo que ocurra con ellos en la Europa League, pero solo tienen que tener en la mente reptir la clasificación para el fútbol continental un curso más. Quedar entre los cuatro mejores sería un éxito tremendo.
Altas (39,5M€): Lainer (RB Salzburgo – 12,5M€), Embolo (Schalke 04 – 10M€), Thuram (Guingamp – 9M€), Bensebaini (Rennes – 8M€), Grün (Darmstadt – ?M€) y Bénes (Holstein Kiel –  vuelta tras cesión).
Bajas (37,5M€): Hazard (Borussia Dortmund – 25,5M€), Cuisance (Bayern de Múnich – 12M€), Drmic (Norwich – libre) y Nicolas (Unión Berlín – cesión).
Once tipo (4-3-3): Sommer; Lainer, Elvedi, Ginter, Wendt; Hofmann, Zakaria, Neuhaus; Thuram, Embolo, Plea.
Objetivo de la temporada: Pelear por volver a clasificarse para Europa otro año más.
COLONIA
Fundación: 1948
Título: 2
Estadio: Müngersdorfer Stadion (50.000)
Equipo Base (4-4-2)
Timo Horn
Ehizibue, Jorge Meré, Czichos e Hector
Schaub, Verstraete, Hoger e Drexler
Modeste e Cordoba
Técnico: Achim Beierlorzer
Brasileños: William, Paulo Otávio y João Victor
Ciudad: Colonia, en Renânia del Norte-Westfália (1,08 millón de habitantes)
Estádio: Estádio Rhein-Energie (49,7 mil espectadores)
Técnico: Achim Beierlorzer (desde julio de 2019)
Posición en 2018/19: 1° de la Segunda División
Participaciones en Bundesliga: 48
Proyección: No descender
Principais contrataciones: Ellyes Skhiri (M, Montpellier), Birger Verstraete (M, Gent), Kingsley Ehizibue (D, PEC Zwolle), Sebastian Bornauw (D, Anderlecht), Kingsley Schindler (M, Holstein Kiel), Julian Krahl (G, RB Leipzig)
Principais salidas: Serhou Guirassy (A, Amiens), Tim Handwerker (D, Nuremberg), Johannes Geis (M, Nuremberg), Matthias Lehmann (M, aposentadoria)
Once debutante en Copa: Horn, Ehizibue, Meré, Czichos, Hector; Schindler, Drexler, Verstraete, Kainz; Modeste, Córdoba.
Achim Beierlorzer fue el DT elegido para la vuelta del Colonia a la Bundesliga, un DT con buen éxito en las inferiores del RB Leipzig.
Lo principal del equipo  há sido mantener jugadores que han estado en el fútbol de elite e incluso en la selección alemana como el golero Timo Horn y el lateral Jonas Hector, otros destacados son Frederik Sörensen, Marco Höger, Marcel Risse y Christian Clemens
El club no ha gastado mucho en relación a los grandes equipos pero si promete ascender a jóvenes como Kingsley Ehizibue en la lateral derecha y el volante Ellyes Skhiri de buena temporada en el Montpellier y en la selección de Túnez.
En la delantera el club presenta al goleador Jhon Córdoba quien anotó 20 goles en Segunda División solo superado por Simon Terodde que anotó 29
La temporada parece complicada y la primera fase de Copa Alemana en que el club clasifico tras dramática disputa de penales con el pequeño Wehen Wiesbaden parece ser un aviso.
Tras un año de ausencia, el Colonia regresa a la Bundesliga. Uno de los clubes más históricos del torneo logró ser el campeón de la última edición de la 2. Liga, tras sumar 63 puntos y aventajar a Paderborn y Unión Berlín en seis unidades.
El cuadro de Achim Beierlorzer se ha movido bastante en el mercado, gastando 18 millones de euros en esta ventana para reforzar el equipo con talento jóven. Ehizibue ha sido un habitual de las alineaciones del PEC Zwolle en las últimas campañas.
La clave del ascenso de la entidad de Renania del Norte-Westfalia estuvo en su extraordinario rendimiento como visitantes, donde sumaron 10 triunfos en 17 salidas. Si consiguen mejorar sus números en casa y no bajar el ritmo lejos de su estadio, tendrán motivos a los que agarrarse para mantenerse.
Altas (18M€): Bornauw (Anderlecht – 6M€), Skhiri (Montpellier – 6M€), Verstraete (Gent – 4M€), Ehizibue (Zwolle – 2M€), Schindler (Holstein Kiel – libre) y Krahl (RB Leipzig – libre).
Bajas (6,3M€): Guirassy (Amiens – 6M€), Handwerker (Nürnberg – 0,3M€), Geis (Nürnberg – libre), Ostrak (Hartberg – cesión), Sörensen (Young Boys – cesión), Bartels (Wiesbaden – cesión), Horn (Hannover 96 – cesión), Queirós (Willem II – cesión) y Lehmann (retirado).
Once tipo (4-2-3-1): Horn; Ehizibue, Meré, Czichos, Hector; Höger, Verstraete; Schindler, Drexler, Kainz; Modeste.
Objetivo de la temporada: Salvar la categoría.

 EINTRACHT FRANKFURT
Fundación: 1899
Título: 1
Estadio: Commerzbank-Arena (51.500)
Equipo Base (3-1-4-2)
Ronnow
Abraham, Hasebe e Ndicka
Torro
da Costa, Kohr, Sow e Kostic
Paciência e Rebic
Técnico: Adi Hutter (Áustria)
Ciudad: Frankfurt am Main, em Hesse (746 mil habitantes)
Estadio: Commerzbank Arena (51,5 mil hinchas)
Técnico: Adi Hütter (desde julio de 2018)
Posición en 2018/19: 7°
Participaciones en la Bundesliga: 51
Proyección: Llegar a las Copas Europeas
Principales contrataciones: Martin Hinteregger (D, Augsburg), Djibril Sow (M, Young Boys), Dominik Kohr (M, Leverkusen), Kevin Trapp (G, PSG), Filip Kostic (M, Hamburgo), Dejan Joveljic (A, Estrela Vermelha), Sebastian Rode (M, Borussia Dortmund), Erik Durm (D, Huddersfield)
Principales salidas: Luka Jovic (A, Real Madrid), Sebastien Haller (A, West Ham), Jetro Willems (D, Newcastle)
Oncena debutante en la  Pokal: Trapp, Hasebe, Abraham, Hinteregger; Da Costa, Kohr, Fernandes, Kostic, Kamada; Rebic, Joveljic.
El equipo gano la Copa Alemana y estuvo definiendo la Europa League, el problema será la salida de sus cracks Luka Jovic y Sebastien Haller con eso entraron unos 100 millones de Euros, para suplir las salidas la apuesta es Dejan Joveljic llegado del Estrella Roja de Belgrado por 4 millones de euros.
En el resto de las líneas el equipo se há mantenido continuando jugadores fundamentales como Filip Kostic y el exitoso DT  Adi Hütter llegado de Austria y haciendo olvidar rápidamente al ex entrenador Niko Kovac.
Entre los que vuelven al plantel está el japonés Daichi Kamada que se encontraba en préstamo en la liga de Bélgica, en el ataque Ante Rebic y  Gonçalo Paciência pasan a ser las referencias-
La gran campaña del Eintracht Frankfurt en Europa League le acabó pasando factura en la Bundesliga. El SGE alcanzó las semifinales en la segunda competición continental de clubes, lo que acabó suponiendo que no ganaran ninguno de sus últimos seis encuentros ligueros y cayeran hasta la séptima plaza de la clasificación.
Ha sido un mercado veraniego muy movido para la entidad de Hesse. La marcha de Jovic y Haller, sus dos grandes pilares el último curso, ha provocado que se hayan tenido que reforzar en varias líneas. Hinteregger, Sow, Kohr y Trapp han sido las inversiones más destacadas.
Con tantos cambios en el equipo, Adi Hütter necesita tiempo para hacer funcionar y encajar a las nuevas incorporaciones al sistema. Si repiten su buen papel europeo, el objetivo debe volver a ser clasificarse para dicha competición por tercera campaña consecutiva.
Altas (50,5M€): Hinteregger (Augsburgo – 12M€), Sow (Young Boys – 9M€), Kohr (Bayer Leverkusen – 8,5M€), Trapp (París Saint-Germain – 7M€), Kostic (Hamburgo – 6M€), Joveljic (Estrella Roja – 4M€), Rode (Borussia Dortmund – 4M€), Durm (Huddersfield – libre), Zalazar (Málaga – libre), Kamada (Sint-Truiden – vuelta tras cesión), Wiedwald (Duisburgo – vuelta tras cesión), Cavar (Osijek – vuelta tras cesión) y Nicolai Müller (Hannover 96 – vuelta tras cesión).
Bajas (101,8M€): Jovic (Real Madrid – 60M€), Haller (West Ham – 40M€), Willems (Newcastle – cesión 1M€), Ordóñez (LDU Quito – 0,4M€), Blum (Bochum – 0,2M€), Besuschkow (Jahn Regensburg – 0,1M€), Hrgota (Greuther Fürth – libre), Kabuya (Hamburgo – libre), Knothe (Nürnberg – libre), Beyreuther (Hoffenheim – libre), Häusser (FSV Frankfurt – libre), Stirl (Wolfsburgo – libre), Tuta (Kortrijk – cesión), Zalazar (Korona Kielce – libre) y Mandela (sin equipo).
Once tipo (3-4-1-2): Trapp; Hinteregger, Hasebe, Ndicka; Da Costa, Kohr, Rode, Kostic; Gacinovic; Paciencia, Rebic.
Objetivo de la temporada: Clasificarse para la Europa League.
FORTUNA DUSSELDORF
Fundación: 1895
Título: 1
Estádio: Merkur Spiel-Arena (54.600)
Equipo Base (4-2-3-1)
Steffen
Zimmemann, Ayhan, Hoffmann e Giesselmann
Sobottka e Barkok
Ampomah, Fink e Thommy
Kownacki
Técnico: Achim Beierlorzer
Brasileño: Friedhelm Funkel
Ciudad: Düsseldorf, en Renânia  Norte-Westfália (617 mil habitantes)
Estadio: Merkur Spiel Arena (54,6 mil espectadores)
Técnico: Friedhelm Funkel (desde marzo de 2016)
Posición en 2018/19: 10°
Participaciones em la Bundesliga: 25
Proyección: escapar el descenso.
Principales contrataciones: Nana Ampomah (A, Beveren), Thomas Pledl (M, Ingolstadt), Markus Suttner (D, Brighton), Zack Steffen (G, Manchester City), Lewis Baker (M, Chelsea), Kasim Adams (D, Hoffenheim), Bernard Tekpetey (A, Schalke), Erik Thommy (M, Stuttgart)
Principles salidas: Benito Raman (A, Schalke), Marvin Ducksch (A, Hannover), Jaroslav Drobny (G, sin club), Kianz Forese (M, Saarbrücken), Dodi Lukebakio (A, Watford), Marcin Kaminski (D, Stuttgart)
Oncena que debutó en la Pokal: Steffen, Zimmermann, Hoffmann, Ayhan, Giesselmann; Baker, Morales; Tekpetey, Fink, Ampomah; Hennings.
Sorpresa de la temporada pasada el Fortuna se salvo del descenso y dejó una muy buena imagen, para este año el club perdió al delantero Dodi Lukebakio que se fue al Hertha y Benito Raman que paso al Schalke, ambos rindieron 13 millones de euros al club, como incorporación llega Nana Ampomah tras dos grandes temporadas en la Liga Belga.
Como novedad aparece el norteamericano Zack Steffen de 24 años ex Columbus Crew y que se desempeña como golero, se debe sumar a los mediocampistas Adam Bodzek y  Oliver Fink en el club desde los comienzos de está decáda.
En la delantera llega el polaco Dawid Kownacki prestado por Sampdoria y que viene marcando en los partidos previos.
La gran figura igualmente parece se el DT Friedhelm Funkel responsable por las buenas temporadas del Fortuna Dusseldorff.
El Fortuna Düsseldorf fue la gran revelación de la Bundesliga 2018-19. Después de una primera vuelta con bastantes problemas, el equipo encontró la regularidad en el segundo tramo de campeonato y consiguió finalizar la campaña más cerca de Europa que del descenso.
El buen rendimiento de Raman ha llamado la atención del Schalke 04, que se ha acabado haciendo con sus servicios. Ampomah ha sido el elegido por el club para sustituirle. El atacante llega procedente del fútbol belga, donde ha sumado ocho tantos en cada una de las dos últimas campañas con el Waasland-Beveren.
La defensa debe ser el principal foco de atención del cuadro de Friedhelm Funkel. 65 tantos encajados son demasiados para un club que pretende no sufrir a lo largo del torneo. Si consiguen mejorar en la faceta defensiva, pueden pasar otro curso con garantías muy claras de salvar la categoría.
Altas (4M€): Ampomah (Waasland-Beveren – 4M€), Ofori (Right to Dream – libre), Kastenmeier (Stuttgart – libre), Suttner (Brighton – libre), Pledl (Ingolstad – libre), Tekpetey (Schalke 04 – cesión), Thommy (Stuttgart – cesión), Steffen (Manchester City – cesión), Baker (Chelsea – cesión), Adams (Hoffenheim – cesión) y Bühler (Aalen – vuelta tras cesión).
Bajas (14,7M€): Raman (Schalke 04 – 13M€), Ducksch (Hannover 96 – 1,7M€), Nielsen (Greuther Fürth – ?M€), Kujovic (Djugarden – ?M€), Froese (Saarbrücken – libre) y Drobny (sin equipo).
Once tipo (4-1-4-1): Steffen; Zimmermann, Ayhan, Hoffmann, Gießelmann; Morales; Karaman, Baker, Thommy, Ampomah; Hennings.
Objetivo de la temporada: No pasar apuros a lo largo del curso.

FREIBURG
Fundación: 1904
Título: 0
Estadio: Schwarzwald-Stadion
Equipo Base (4-4-2)
Schwolow
Schmid, Koch, Heintz e Gunter
Kwon, Haberer, Hofler e Sallai
Waldschmidt e Petersen
Técnico: Christian Streich
Ciudad: Freiburg im Breisgau, en Baden-Württemberg (229 mil habitantes)
Estadio: Schwarzwald (24 mil espectadores)
Técnico: Christian Streich (desde diciembre de 2011)
Posición 2018/19: 13°
Participaciones en la Bundesliga: 20
Proyección: Salvarse del descenso
Principales contrataciones: Jeong Woo-yeong (A, Bayern II), Jonathan Schmid (D, Augsburg), Kwon Chang-hun (A, Dijon), Luca Itter (D, Wolfsburg)
Principales salidas: Florian Niederlechner (A, Augsburg), Vincent Sierro (M, Young Boys), Jonas Föhrenbach (D, Heidenheim), Fabian Schleusener (A, Nuremberg), Vincenzo Grifo (A, Hoffenheim)
Once debutante en la Pokal: Schwolow, Schmid, Lienhart, Heintz, Günter; Borrello, Frantz, Höfler, Sallai; Waldschmidt e Petersen.
Los Holofotes de la Selva Negra colocan esperanzas en Gian-Luca Waldschmidt el joven delantero anoto 9 goles en la temporada pasada cuando muchas veces ocupo lugar en el banco de suplentes, ahora con 23 años y con partidos en la selección Sub 21 aparece fortalecido siendo acompañado en el ataque por Nils Petersen figura ya conocida del Fribugo.
Aún en la delantera llegaron los coreanos del sur : Kwon Chang-hun y Jeong Woo-yeong, las laterales también tuvieron refuerzos : com Luca Itter y Jonathan Schmid, este último gran asistidor
El DT Christian Streich cumplirá su octava temporada en este club que se hace fuerte de local y que logro no ser superado por el Bayern y consiguió un triunfo frente al RB Leipzig.
El buen rendimiento en el Schwarzwald-Stadion permitió al Friburgo conseguir la salvación un año más en la máxima división de Alemania. Los de Baden-Wurtemberg solo cosecharon cuatro derrotas en su feudo, consiguiendo una cantidad de puntos importante para lograr la permanencia.
El coreano Jeong ha sido el gran nombre del mercado para el club. El juvenil de 19 años debutó la última temporada en Bundesliga con el Bayern de Múnich. Habrá que ver cuanto protagonismo le da Christian Streich a lo largo del curso y lo que puede ofrecer sobre el césped.
El gran motivo para pensar en la permanencia pasa, de nuevo, por hacer de su feudo un fortín. Si consiguen mantener la solidez como locales, donde ganaron a equipos como el RB Leipzig o empataron contra el Bayern, podrán incluso aspirar a pasar un curso tranquilo.
Altas (14M€): Woo-Yeong Jeong (Bayern Múnich – 4,5M€), Schmid (Augsburgo – 4M€), Kwon (Dijon – 3M€), Itter (Wolfsburgo – 2,5M€), Ravet (Grasshoppers – vuelta tras cesión) y Kammerbauer (Holstein Kiel – vuelta tras cesión).
Bajas (4,9M€): Niederlechner (Augsburgo – 2,5M€), Sierro (Young Boys – 1,5M€), Föhrenbach (Heidenheim – 0,5M€), Schleusener (Nürnberg – 0,4M€), Okoroji (Jahn Regesenburg – cesión), Frommann (Sonnenhof – cesión), Stenzel (Stuttgart – cesión), Dafener (Erzgebierge Aue – cesión) y Schlotterbeck (Unión Berlín – cesión).
Once tipo (4-4-2): Schwolow; Schmid, Lienhart, Schlotterbeck, Günter; Borrello, Gondorf, Koch, Höfler; Petersen, Waldschmidt.
Objetivo de la temporada: No bajar de categoría.
HERTHA BERLIN
Fundación: 1892
Títulos: 2
Estadio: Olímpico (74.475)
Equipo base (4-3-3)
Jarstein
Klunter, Stark, Rekik e Plattenhardt
Grujic, Maier e Duda
Leckie, Ibisevic e Kalou
Técnico: Ante Covic
Ciudad: Berlin, en Brandenburgo (3,7 millones de habitantes)
Estadio: Estádio Olímpico (74,6 mil espectadores)
Técnico: Ante Covic (desde julio de 2019)
Posición en 2018/19: 11°
Participaciones en la Bundesliga: 37
Proyección: Media tabla
Principales contrataciones: Dodi Lukebakio (A, Watford), Eduard Löwen (M, Nuremberg), Daishawn Redan (A, Chelsea), Marko Grujic (M, Liverpool), Dedryck Boyata (D, Chelsea)
Principales salidas: Valentino Lazaro (M, Internazionale), Fabian Lustenberger (D, Young Boys), Jonathan Klinsmann (G, St. Gallen), Julius Kade (M, Union Berlim)
Equipo que debutó en Copa de Alemania: Jarstein, Leckie, Stark, Rekik, Torunarigha; Grujic, Darida, Duda; Kalou, Ibisevic, Mittelstädt
Ante Covic ex comandante del equipo B substituira al húngaro Pál Dárdai que dirigiera al club en las cuatro últimas temporadas, Covic conoce muy el club y los posibles jugadores para renovar el plantel.
El golero Rune Jarstein y el  lateral Marvin Plattenhardt con passajes em selección alemana son los más conocidos, en el armado se destaca Ondrej Duda y el capitán Vedad Ibisevic que tendrá la ayuda del experimentado Salomon Kalou
El gran inicio de temporada del Hertha Berlín se fue diluyendo con el paso de las jornadas. El equipo de la capital de Alemania solo cedió una derrota en los primeros nueve encuentros, pero la mala racha en los meses de marzo y abril con siete partidos sin ganar de forma consecutiva acabó enterrando sus opciones de Europa.
Lazaro fue una de las grandes sensaciones del conjunto berlinés, lo que ha llevado a que el Inter de Milán haya abonado 22 millones de euros para hacerse con sus servicios. En el apartado de altas, Lukebakio, tras su excelente campaña con el Fortuna Düsseldorf en la que marcó 10 goles en 31 partidos, ha llegado para aportar al ataque.
El cuadro de Ante Covic tiene plantilla para estar, tranquilamente, en la zona media de la tabla. Eso sí, deben evitar entrar en malas rachas de resultados si no quieren complicarse demasiado la temporada.
Altas (31,7M€): Lukebakio (Watford – 22M€), Löwen (Nürnberg – 7M€), Redan (Chelsea – 2,7M€), Grujic (Liverpool – cesión 2M€), Boyata (Celtic – libre), Friede (Mouscron – vuelta tras cesión), Pronichev (Hallescher – vuelta tras cesión), Esswein (Stuttgart – vuelta tras cesión) y Kiprit (Wacker – vuelta tras cesión).
Bajas (22M€):  Lazaro (Inter – 22M€), Gersbeck (Karlsruher – 0,04M€), Lustenberger (Young Boys – libre), Kade (Unión Berlín – libre) y Klinsmann (St. Gallen – libre).
Once tipo (3-4-1-2): Jarstein; Stark, Rekik, Boyata; Klünter, Maier, Grujic, Plattenhardt; Duda; Selke, Lukebakio.
Objetivo de la temporada: Estar en la zona tranquila de la clasificación.

HOFFENHEIM
Fundación: 1962
Título: 1
Estadio: Parkstad Stadion (19.979)
Equipo Base (3-4-3)
Baumann
Bikakcic, Vogt e Hubner
Kaderabek, Grilitsch, Amiri e Zuber
Bebou, Belfodil e Kramaric
Técnico: Alfred Schreuder (Holanda)
Brasileño: Lucas Ribeiro
Ciudad:  Sinsheim, en Baden-Württemberg (35 mil habitantes)
Estadio: PreZero Arena (30,1 mil espectadores)
Técnico: Alfred Schreuder (desde julio de 2019)
Posición en el 2018/19: 9°
Participaciones em la  Bundesliga: 12
Proyección: Media Tabla
Principales contrataciones: Robert Skov (A, Copenhague), Ihlas Bebou (A, Hannover), Sargis Adamyan (A, Jahn Regensburg), Sebastian Rudy (M, Schalke), Konstantinos Stafylidis (D, Augsburg), Diadie Samassékou (M, Red Bull Salzburg)
Principales salidas: Joelinton (A, Newcastle), Kerem Demirbay (M, Leverkusen), Nico Schulz (D, Dortmund), Nadiem Amiri (M, Leverkusen), Antonio Colak (A, Rijeka), Robin Hack (A, Nuremberg), Reiss Nelson (A, Arsenal)
Equipo que debutó en la Copa Alemana Pokal: Baumann, Vogt, Hübner, Posch; Kaderabek, Grillitsch, Rudy, Zuber, Geiger; Bebou, Grifo.
Alfred Schreuder nuevo entrenador fue asistente del antiguo DT Nagelsmann , más allá que tiene experiencia en la liga holandesa dirigiendo al Twente parece carecer de la experiencia necesaria para dirigir un club de primera división de la Bundesliga de Alemania.
La salida de Kerim Demirbay y de Nadiem Amiri será sentida, económicamente el club gastó 32 millones y gano 112 con las ventas.
 Com isso, era necessário dar uma resposta no mercado. No entanto, os alviazuis estiveram distantes de investir o montante que receberam. Gastaram apenas €32 milhões dos €112 milhões faturados.
Robert Skov danes ex goleador del Copenhague parece ser la principal apuesta del Hoffenheim Diadie Samassékou por su parte llega para reforzar la defensa desde el Red Bull Salzburg de Austria, regresa al club Sebastian Rudy tras no rendir lo esperado en Bayern y Schalke quien será importante junto a Florian Grillitsch .
70 goles en 34 partidos. Esta cifra permitió al Hoffenheim estar luchando por los puestos de Europa League durante toda la campaña, pero una mala racha en el tramo final con cuatro derrotas en los últimos cinco encuentros dejó al club de Baden-Württemberg sin disputar torneos continentales en la 2019-20.
La buena temporada de Die Kraichgauer no ha pasado desapercibida para el resto de clubes europeos. Esto ha provocado que hayan tenido que desprenderse de piezas importantes como Joelinton, Demirbay o Schulz. El danés Skov, autor de 29 tantos en el último curso en la liga de su país, espera mantener sus registros en una liga tan competitiva como la germana.
Tras la decepción final de la última edición de la Bundesliga, está claro que el objetivo del equipo dirigido desde el banquillo por Alfred Schreuder no puede ser otro que conseguir el billete para la segunda competición continental en importancia de Europa.
Altas (32,8M€): Samassékou (RB Salzburgo – 12M€), Skov (Copenhague – 10M€), Bebou (Hannover 96 – 8,5M€), Adamyan (Jahn Regensburg – 1,5M€), Rudy (Schalke 04 – cesión 0,8M€), Pentke (Jahn Regsenburg – libre), Stafylidis (Augsburgo – libre), Ochs (Aalborg – vuelta tras cesión), Akpoguma (Hannover 96 – vuelta tras cesión), Zuber (Stuttgart – vuelta tras cesión), Zulj (Unión Berlín – vuelta tras cesión), Grifo (Friburgo – vuelta tras cesión) y Nordtveit (Fulham – vuelta tras cesión).
Bajas (111,8M€): Joelinton (Newcastle – 44M€), Demirbay (Bayer Leverkusen – 32M€), Schulz (Borussia Dortmund – 25,5M€), Amiri (Bayer Leverkusen – 9M€), Colak (Rijeka – 0,8M€), Hack (Nürnberg – 0,5M€), Hoogma (Utrecht – cesión), Kobel (Stuttgart – cesión), Otto (Heidenheim – cesión), Felipe Pires (Fortaleza – cesión) y Adams (Fortuna Düsseldorf – cesión).
Once tipo (3-5-2): Baumann; Posch, Vogt, Bicakcic; Kaderabek, Samassékou, Rudy, Geiger, Zuber; Skov, Bebou.
Objetivo de la temporada: Estar entre los seis mejores al final de liga.

MAINZ
Fundación: 1905
Título: 0
Estadio: Opel Arena (34.034)
Equipo Base (4-3-1-2)
Muller
Pierre-Gabriel, Hack, Niakhaté e Aaron
Fernandes, Kunde e Latza
Boetius
Mateta e Quaison
Técnico: Sandro Schwars
Ciudad: Mainz, en Renânia-Palatinado (217 mil habitantes)
Estadio: Opel Arena (34 mil torcedores)
Técnico: Sandro Schwarz (desde de julio de 2017)
Posición en 2018/19: 12°
Participaciones en la Bundesliga: 13
Proyección: Media tabla
Principales contrataciones: Jeremiah St. Juste (D, Feyenoord), Edimilson Fernandes (M, West Ham), Aaron Martin (D, Espanyol), Ronaël Pierre-Gabriel (D, Monaco), Jonathan Meier (D, Bayern II), Taiwo Awoniyi (A, Liverpool), Cyrill Akono (A, Preussen Münster), Ji Dong-won (A, Augsburg)
Principales salidas: Jean Philippe Gbamin (M, Everton), Anthony Ujah (A, Union Berlim), René Adler (G, jubilado)
Equipo que debutó en Copa de Alemania Pokal: Müller, Brosinski, Bell, Niakhaté, Martin; Latza, Fernandes, Baku; Boëtius; Qualson, Onisiwo.
Ya son 13 temporadas consecutivas del club en Primera División pasando en el club reconocidos entrenadores como Jürgen Klopp, Thomas Tuchel y Martin Schmidt, el último nombre anotado fue el de Sandro Schwarz quien viene de divisiones inferiores.
El equipo probablemente sentira la falta de Jean-Philippe Gbamin referente del mediocampo quien pasó al Everton, entre las jugadores más requeridos aparece el coreano Ji Dong-won .
Jean Philippe Mateta joven delantero que marco 14 goles en su primer temporada en Bundesliga parece ser la principal esperanza de futuro del Mainz, Jean-Paul Boëtius y Robin Quaison apoyaran al centrodelantero, otro joven que se muestra con futuro es Florian Müller jugador con pasajes en la selección sub 21 de Alemania.
El Mainz 05 fue otro de los equipos cuyo rendimiento fue decreciendo a lo largo de la Bundesliga. Un arranque con siete puntos de los primeros nueve logrados invitaba a cierto optimismo, pero no pudieron encontrar victorias con consistencia durante el resto del campeonato.
La salida de Gbamin ha supuesto un duro golpe para Die Nullfünfer. El centrocampista de Costa de Marfil fue una pieza clave en el equipo el último curso. Lo positivo, es que su salida ha permitido a la entidad realizar desembolsos en el mercado para adquirir futbolistas como St. Juste, Edmilson o Aarón Martín.
Los del estado de Renania-Palatinado son otros de los que tienen más motivos para mirar a los puestos de media tabla que al descenso. Aún así, para lograrlo, el gran objetivo de su temporada debe ser encontrar la regularidad que les permita sumar puntos de forma continuada durante la temporada.
Altas (30M€): St. Juste (Feyenoord – 9M€), Edimilson (West Ham – 7,5M€), Aarón Martín (Espanyol – 6M€), Pierre-Gabriel (Monaco – 5,5M€), Meier (Bayern Múnich – 1,2M€), Awoniyi (Liverpool – cesión 0,5M€), Akono (Preuben Muster – 0,3M€), Hanin (Hapoel Hadera) – libre y Dong-Won Ji (Augsburgo – libre), Seydel (Holstein Kiel – vuelta tras cesión) y Sverko (Karlshruhe – vuelta tras cesión).
Bajas (27M€): Gbamin (Everton – 25M€), Ujah (Unión Berlín – 2M€), Huth (Paderborn – ?M€), Berggren (Twente – libre), José Rodríguez (Málaga – libre), Abass (Utrecht – cesión), Donati (sin equipo), Bussmann (sin equipo), Adler (retirado) y Bungert (retirado).
Once tipo (4-3-1-2): Müller; Brosinski, St. Juste, Niakhate, Aarón Martin; Baku, Edmilson, Latza; Boetius; Onisiwo, Quaison.
Objetivo de la temporada: Situarse en la zona media de la clasificación.
PADERBORN
Fundación: 1907
Título: 0
Estadio:Benteler-Arena (15.000)
Equipo Base (4-4-2)
Huth
Jans, Schonlau, Strohdiek e Holtmann
Cauly, Vasiliadis, Ritter e Antwi-Adjei
Gueye e Sven Michel
Técnico: Steffen Baumgart
Brasilero: Cauly
Ciudad: Paderborn, en Renânia del Norte-Westfália (149 mil habitantes)
Estadio: Benteler-Arena (15 mil espectadores)
Técnico: Steffen Baumgart (desde abril de 2017)
Posición en 2018/19: 2° de la Segunda División
Participaciones en la Bundesliga: 2
Proyección: escapar del descenso
Principales contrataciones: Rifet Kapic (M, Grasshoppers), Luca Kilian (D, Borussia Dortmund II), Streli Mamba (A, Energie Cottbus), Johannes Dörfler (A, Uerdingen), Marcel Hilssner (A, Hansa Rostock), Cauly (M, Duisburg), Laurent Jans (D, Metz), Gerrit Holtmann (A, Mainz), Jannik Huth (G, Mainz)
Principales salidas: Philipp Klement (M, Stuttgart), Bernard Tekpetey (A, Schalke)
Equipo que debutó en la Pokal: Huth, Jans, Strohdiek, Hünemeier, Holtmann; Pröger, Gjasula, Vasiladis, Antwi-Adjei; Zolinski, Mamba.
Paderborn a no muchos años atrás disputaba las ligas regionales alemanas el equipo ue avanzando, en esta temporada llegó Steffen Baumgart cuya principal meta es salvarse del descenso, para esta temporada se consiguió el préstamo de varios jugadores, entre las raras excepciones se destaca el golero Jannik Huth, ex-Mainz 05 con experiencia en Primera División-
Sumado a esto el club perdió a sus principales jugadores, hablamos de Philipp Klement quien marcó 16 goles en la temporada pasada y el delantero Bernard Tekpetey comprado por el Schalke.
Los 57 puntos cosechados en 34 partidos le valieron al Paderborn para lograr un sufrido ascenso y volver a la máxima categoría del fútbol alemán por segunda vez tras cinco años de ausencia, en los que ha llegado a bajar hasta la 3. Liga.
La salida de Klement y Tekpetey, tras su gran año siendo vitales para pasar a la nueva categoría, es un importante contratiempo para la entidad. Además, prácticamente no han podido desembolsar dinero en el mercado y se han tenido que reforzar de cara a este nuevo curso con futbolistas a coste cero y cesiones.
Con estos condicionantes, parece complicado pensar que el club de Renania del Norte-Westfalia puede mantener la categoría. Para tener opciones de lograrlo, deberán ser muy fuertes como locales como ya hicieron en la 2. Liga, donde solo dejaron escapar una derrota.
Altas (0,1M€): Kapic (Grasshoppers – 0,1M€), Huth (Mainz 05 – ?M€), Hilbner (Hansa Rostock – libre), Cauly (Duisburgo – libre), Kilian (Borussia Dortmund – libre), Mamba (Energie Cottbus – libre), Dörfler (Uerdingen – libre), Rumpf (Siegen – libre), Jans (Metz – cesión) y Holtmann (Mainz 05 – cesión).
Bajas (5M€): Klement (Stuttgart – 2,5M€), Tekpetey (Schalke 04 – 2,5M€), Tietz (Wiesbaden –  ?M€), Pfeiffer (Kickers – ?M€), Boeder (Duisburgo – libre), Kamara (LA Galaxy – libre), Herzenbruch (Essen – libre), Düker (Meppen – libre), Heil (Gieben – libre), Schindler (Lippstadt 08 – libre) y Gucciardo (Aachen – cesión).
Once tipo (4-4-2): Huth; Dräger, Hünemeier, Strohdiek, Collins; Pröger, Gjasula, Vasiliadis, Antwi-Adjei; Michel, Mamba.
Objetivo de la temporada: Lograr permanecer en la máxima división del fútbol alemán.
RED BULL LEIPZIG
RB Leipzig
Fundación : 1965
Título: 1
Estádio: De Grolsch Veste (30.205)
Equipo Base (3-5-2)
Gulacsi
Konaté, Orban e Upamecano
Klostermann, Sabitzer, Kampl, Forsberg e Halstenberg
Poulsen e Werner
Técnico: Julian Nagelsmann
Brasileño: Matheus Cunha e Luan Cândido
Ciudad: Leipzig, en Sajónia (582 mil habitantes)
Estadio: Red Bull Arena (43 mil espectadores)
Técnico: Julian Nagelsmann (desde julio de 2019)
Posición en el 2018/19: 3°
Participaciones en la Bundesliga: 4
Proyección: Luchar por el título
Principales contrataciones : Ademola Lookman (A, Everton), Christopher Nkunku (M, Paris Saint-Germain), Hannes Wolf (M, Red Bull Salzburg), Luan Cândido (D, Palmeiras), Ethan Ampadu (D, Chelsea), Philipp Tschauner (G, Hannover)
Principales salidas: Bruma (A, PSV), Julian Krahl (G, Colônia)
Brasileños: Luan Cândido (lateral), Matheus Cunha (atacante)
Equipo que debutó en Copa de Alemania: Mvogo, Orban, Konaté, Mukiele; Klostermann, Nkunku, Demme, Sabitzer, Laimer; Werner, Poulsen.
Los Toros Rojos se afirman tras dos grandes temporadas en Primera División logrando incluso clasificaciones a Champions, vuelve a dirigir al club Ralf Rangnick quien se caracteriza por lograr un buen vínculo con los jugadores.
La única gran baja es el puntero português Bruma quien de cualquier manera no era titular , entre los que llegan está el ex Salzaburg : Hannes Wolf, se suman también Luan Cándido y en calidad de préstamo Ethan Ampadu para mejorar la deensa.
Desde el PSG llega también Christopher Nkunku y Ademola Lookman quien no logró el éxito en el Everton ingles.
 Timo Werner, Emil Forsberg y Yussuf Poulsen son las estrellas del club desde hace algunas temporadas, en el arco un veterano: el húngaro Péter Gulácsi
Al RB Leipzig le costó entrar en dinámica competitiva. Solo lograron una victoria en los primeros cuatro encuentros de Bundesliga, algo que contrastó con el excelente rendimiento al final del torneo en el que sumaron 32 puntos de los últimos 45 en juego.
Bruma no fue capaz de encontrar la regularidad en la última temporada. Su rol más secundario, en gran parte por las lesiones, ha sido un factor importante en su salida rumbo a Holanda. En lo referente a los fichajes, las llegadas de Lookman, Nkunku o Wolf mantienen la línea del proyecto con una clara apuesta por la juventud.
Es digno de mencionar que su primera campaña en la máxima división del fútbol alemana fue la 2016-17. Si consiguen el objetivo de volver a quedar terceros en la clasificación, lograrían su tercera presencia en la Champions League en cuatro años. Casi nada.
Altas (52M€): Lookman (Everton – 18M€), Nkunku (París Saint-Germain – 13M€), Wolf (RB Salzburgo – 12M€), Candido (Palmeiras – 8M€), Ampadu (Chelsea – cesión 0,6M€) y Tschauner (Hannover 96 – 0,3M€).
Bajas (15M€): Bruma (PSV Eindhoven – 15M€), Müller (Luzern – ?M€) y Krahl (Colonia – libre).
Once tipo (3-5-2): Gulacsi; Mukiele, Orban, Konate; Klostermann, Laimer, Demme, Kampl, Halstenberg; Poulsen, Werner.
Objetivo de la temporada: Acabar terceros y jugar la Champions League por segunda campaña consecutiva.
SCHALKE 04
Fundación: 1904
Títulos: 7
Estadio: Veltins-Arena (62.271)
Equipo Base (4-1-4-1)
Nubel
Caligiuri, Sané, Nastasic e Oczipka
Rudy
Matondo, Uth, McKennie e Harit
Burgstaller
Técnico: David Wagner
Ciudad: Gelsenkirchen, en Renânia Norte-Westfália (260 mil habitantes)
Estadio: Veltins Arena (62,2 mil espectadores)
Técnico: David Wagner (desde juloo de 2019)
Posición em el 2018/19: 14°
Participaciones en la Bundesliga: 52
Proyección: Media Tabla
Principais contrataciones : Ozan Kabak (D, Stuttgart), Benito Raman (A, Düsseldorf), Markus Schubert (G, Dresden), Jonjo Kenny (D, Everton)
Principales salidas: Breel Embolo (A, Borussia Mönchengladbach), Ralf Fährmann (G, Norwich), Sebastian Rudy (A, Hoffenheim), Bernard Tekpetey (A, Düsseldorf), Cedric Teuchert (A, Hannover), Sascha Riether (D, aposentadoria)
Equipo que debutó en la Pokal: Nübel, Kenny, Stambouli, Nastasic, Oczipka; Serdar, Mascarell; Caligiuri, Harit, Srzybski; Burgstaller.
El vicecampeonato 2018 fue marcante pero también represento la salida de  Leon Goretzka, Max Meyer y de Thilo Kehrer eso trajo como consecuencia una temporada pasada por debajo de las expectativas sufriendo por Champions una épica goleada cayendo 7 a 0 con el Manchester City.
El nuevo entrenador no es unanimidad ya que David Wagner supo dirigir al tradicional rival el Dortmund en la temporada pasada estuvo en el Huddersield de la Championship inglesa.
El plantel cuenta con jugadores conocidos que deberían si o sí subir su nivel, nos referimos a : Salif Sané, Matija Nastasic, Yevhen Konoplyanka y Mark Uth, la estrella actualmente parecer ser Daniel Caligiuri destacado en la temporada pasada.
El Schalke 04 fue otro de los clubes que estuvo involucrado en la lucha por la permanencia en la máxima categoría del fútbol alemán durante toda la campaña. Los de Gelsenkirchen se vieron muy penalizados por su falta de eficacia en la parcela ofensiva, donde solo consiguieron sumar 37 goles a favor en todo el curso.
La llegada de Raman espera dar un impulso al ataque Die Knappen. El belga ha aterrizado en la entidad después de haber conseguido marcar diez goles en las dos últimas campañas con el Fortuna Düsseldorf. Embolo, del que se esperaba más, ha puesto fin a su andadura en el S04 tras una etapa muy marcada por las lesiones.
Si consiguen dar un salto de calidad en el número de goles, el cuadro de David Wagner tiene más motivos para pensar en estar situado en la zona media de la tabla que en estar preocupados en salvar su puesto en la división.
Altas (30,5M€): Kabak (Stuttgart – 15M€), Raman (Fortuna Düsseldorf – 13M€), Tekpetey (Paderborn – 2,5M€), Schubert (Dinamo Dresden – libre), Kenny (Everton – cesión), Reese (Greuther Fürth – vuelta tras cesión) e Insua (Huesca – vuelta tras cesión).
Bajas (13,8M€):  Embolo (Borussia Mönchengladabach – 10M€), Fährmann (Norwich –  cesión 3M€), Rudy (Hoffenheim – cesión 0,8M€), Goller (Werder Bremen – libre), Teuchert (Hannover 96 – cesión), Tekpetey (Fortuna Düsseldorf – cesión) y Riether (retirado).
Once tipo (4-3-3): Nübel; Kenny, Stambouli, Nastasic, Oczipka; Harit, Mascarell, McKennie; Caligiuri, Burgstaller, Raman.
Objetivo de la temporada: Estar en la zona media de la tabla.
UNION BERLÍN
Fundación: 1907
Título: 1
Estádio:Stadion An der Alten Försterei (22.012)
Equipo Base (4-1-4-1)
Gikiwicz
Trimmel, Friedrich, Subotic e Reichel
Schmiedebach
Abdullahi, Promel, Gentner e Bulter
Ujah
Técnico: Urs Fischer (Suíça)
Ciudad: Berlin, en Brandemburgo (3,7 millones de habitantes)
Estadio: An der Alten Försterei (22 mil espectadores)
Técnico: Urs Fischer (desde julio de 2018)
Posición en él 2018/19: 3° en Segunda División
Participación en Bundesliga: Debutante
Proyección: salvarse del descenso
Principales contrataciones: Marvin Friedrich (D, Augsburg), Anthony Ujah (A, Mainz), Marcus Ingvartsen (A, Genk), Robert Andrich (M, Heidenheim), Suleiman Abdullahi (A, Eintracht Braunschweig), Sheraldo Becker (A, ADO Den Haag), Neven Subotic (D, Saint-Étienne), Julius Kade (M, Hertha Berlim), Christian Gentner (M, Stuttgart), Manuel Schlotterbeck (D, Freiburg), Manuel Schmiedebach (M, Hannover)
Principales salidas: Marc Torrejón (D, sin club), Carlos Mané (A, Sporting), Robert Zulj (M, Hoffenheim)
Equipo que debutó en Copa de Alemania: Gikiewicz, Trimmel, Schlotterbeck, Parensen, Lenz; Becker, Prömel, Gentner, Bütter; Ingvartsen, Andersson
Los berlinenses supieron ascender mandando a Segunda al tradcional Stuttgart, la meta para esta temporada sin duda será mantenerse en Primera División.
El Unión muestra el caminho de clubes de la antigua R.D.A, su identificación con los hinchas de clubes como el Dynamo Dresden, Lokomotive Lepzig, Hansa Rostock y Energie Cottbus antiguos participantes de la Oberliga
El club será dirigido por Urs Fischer campeón de Suiza con Basilea, lo bueno es que logro mantener la base de la pasada temporada sumando sí algunas contrataciones como el mediocampista Robert Zulj, importante será también el zaguero Arne Friedrich llegado para mejorar la defensa.
Neven Subotic, Christian Gentner y Anthony Ujah  podrán ser importantes junto al joven danes Marcus Ingvartsen, el comienzo de esta nueva temporada tiene como antecedente la participación en Copa Alemana en que el club goleo por 6 a 0 al Germania Halberstadt de cuarta división .
Por primera vez desde 1984 el Unión Berlín está en la Bundesliga. El cuadro capitalino fue el último en lograr el billete para el torneo, tras imponerse en el playoff de descenso al Stuttgart por un marcador global de 2-2, haciendo valer el valor doble de los tantos cosechados fuera de casa.
Este histórico hecho ha provocado que la entidad capitalina haya apostado fuerte en la ventana de traspasos, con el objetivo de afianzar al club en la máxima categoría del fútbol nacional. Su mercado ha mezclado la llegada de futbolistas jóvenes (Friedrich o Ingvartsen) y experimentados (Ujah o Subotic).
La solidez defensiva fue fundamental para lograr ascender. Fueron claramente el equipo de la 2. Liga menos goleado durante los 34 encuentros (solo 33 goles en contra). Si consiguen trasladar esa fiabilidad de categoría, podrían aspirar a conseguir la salvación.
Altas (7,4M€): Friedrich (Augsburgo – 2M€), Ujah (Mainz 05 – 2M€), Ingvartsen (Genk – 1,5M€), Andrich (Heidenheim – 1M€), Abdullahi (Braunschweig – 0,5M€), Bülter – (Magdeburg – 0,4M€ cesión), Schmeidebach (Hannover 96 – ?M€), Becker (ADO Den Hag – libre), Kade (Hertha Berlín – libre), Subotic (Saint-Étienne – libre), Flecker (Hartberg – libre), Gentner (Stuttgart – libre), Scholtterbeck (Friburgo – cesión), Nicolas (Borussia Mönchengladbach – cesión) y Kahraman (Fürstenwalde – vuelta tras cesión).
Bajas (1M€): Friedrich (Augsburgo – 1M€), Kurzweg (Ingolstad – ?M€), Hartel (Arminia Bielefeld – ?M€), Zejnullahu (Carl Zeiss Jena – libre), Dietz (Viktoria Colonia – cesión), Taz (Energie Cottbus – cesión), Schönheim (sin equipo) y Marc Torrejón (sin equipo).
Once tipo (4-4-2): Gikiewicz; Trimmel, Friedrich, Subotic, Lenz; Andrich, Gentner, Prömel, Bülter; Ujah, Andersson.
Objetivo de la temporada: No descender a Bundesliga 2.
WERDER BREMEN
Fundación: 1899
Títulos: 4
Estadio: Weserstadion (42.100)
Equipo base (4-1-4-1)
Pavlenka
Gebre Selassie, Friedl, Moisander e Augustinsson
Sahin
Osako, Maximilian Eggenstein, Klaassen e Rashica
Fullkrug
Técnico: Florian Kohfeldt
Ciudad: Bremen, (586 mil habitantes)
Estadio: Weserstadion (42,1 mil espectadores)
Técnico: Florian Kohfeldt (desde noviembre de 2017)
Posición em 2018/19: 8°
Participaciones em la  Bundesliga: 56
Proyección: Media tabla
Principales contrataciones : Niclas Füllkrug (A, Hannover), Marco Friedl (D, Bayern), Ömer Toprak (D, Borussia Dortmund), Benjamin Goller (A, Schalke 04)
Principales salidas : Max Kruse (A, Fenerbahçe), Aron Jóhannsson (A, Hammarby)
Equipo que debutó en la Copa Alemana:  Pavlenka, Gebre Selassie, Gross, Moisander, Friedl; Sahin, Klassen Eggestein; Sargent, Osako, Rashica.
El mayor goleador extranjero de la Bundesliga el peruano Claudio Pizarro de 41 años anunció que está será su última temporada, Pizarro está a tres anotaciones de los 200 goles en el fútbol alemán
La venta de Max Kruse al Fenerbahce deja un vacío en la delantera, Yuya Osako el japonés parece ser el substituto adecuado a parte el equipo trajo desde el Hannover a Niclas Füllkrug .
El entrenador será Florian Kohfeldt de 36 años que viene de inferiores, Florian combinara experiencia y juventud con el buen golero Jii Pavlenka y el zaguero Ömer Toprak a préstamo desde el Dortmund, otros jugadores a tener en cuenta serán : Niklas Moisander, Sebastian Langkamp ou Theodor Gebre Selassie, Ludwig Augustinsson .
El talento del medio campo pasara por Davy Klaassen que jugará acompañado por Nur Sahin ambos lanzando para el joven Maximilian Eggestein.
Un mal tramo antes del parón invernal, con un único triunfo en los últimos nueve encuentros, penalizó en gran medida las opciones del Werder Bremen de estar entre los siete mejores al final de la competición en el mes de mayo.
Pese a no ingresar ningún dinero en la ventana de traspasos, el club ha hecho un desembolso económico por algunos jugadores de la liga. Füllkrug ha aterrizado en la plantilla tras sufrir una lesión que le ha dejado fuera de la acción desde el final de 2018. Si consigue rendir al nivel de la 2017-18 es una grandísima incorporación.
Solo un punto distanció a Die Grün-Weißen y al Eintracht Frankfurt al final de la Bundesliga. Con las incorporaciones que han logrado firmar en el verano y habiendo retenido a piezas importantes como Rashica, Klaasen o Eggestein, la meta para los de Florian Kohfeldt debe ser regresar al fútbol europeo.

Altas (12,5M€): Füllkrug (Hannover 96 – 6,5M€), Friedl (Bayern Múnich – 3,5M€), Toprak (Borussia Dortmund – cesión 2,5M€), Goller (Schalke 04 – libre) y Bauer (Nürnberg – cesión).
Bajas (0M€): Kruse (Fenerbahçe – libre), Jóhannsson (Hammarby – libre), Petsos (sin equipo), Käuper (Carl Zeiss Jena – cesión), Jacobsen (Magdeburg – cesión), Osabutey (Mouscron – cesión), Beijmo (Malmö – cesión), Vollert (Hallescher – cesión), Beste (Emmen – cesión), Mbom (Uerdingen – cesión), Barry (Uerdingen – cesión), Schmidt (Onäsbruck – cesión) y Zetterer (Zwolle – cesión).
Once tipo (4-3-3): Pavlenka; Gebre Selassie, Toprak, Moisander, Augustinsson; Eggestein, Sahin, Klaassen; Eggestein, Osako, Rashica.
Objetivo de la temporada: Intentar clasificarse para competiciones europeas.

WOLFSBURG
Fundacion: 1945
Título: 1
Estadio: Volkswagen Arena (30.000)
Equipo Base (4-2-3-1)
Casteels
Knoche, Guilavogui e Brooks
Mbabu, Schlager, Arnold e Rousillon
Klaus, Weghorst e João Victor
Técnico: Oliver Glasner
Brasileños: William, Paulo Otávio y João Victor
Ciudad:  Wolfsburg, en la Baja Sajonia (123 mil habitantes)
Estadio: Volkswagen Arena (30 mil espectadores)
Técnico: Oliver Glasner (desde julio de 2019)
Posición en 2018/19: 6°
Participaciones em la   Bundesliga: 22
Proyeccion: Clasificar a Copas Europeas
Principales contrataciones: Xaver Schlager (M, Red Bull Salzburg), Kevin Mbabu (D, Young Boys), João Victor (A, LASK), Paulo Otávio (D, Ingolstadt), Lukas Nmecha (A, Manchester City)
Principales salidas : Landry Dimata (A, Anderlecht), Victor Osimhen (A, Charleroi), Luca Itter (D, Freiburg), Paul Seguin (M, Greuther Fürth)
Brasileños: William (lateral), Paulo Otávio (lateral), João Victor (meia)
Equipo que debutó en la  Pokal: Casteels, Guilavogui, Brooks, Knoche; William, Arnold, Gerhardt, Roussillon; Klaus, Weghorst, João Victor.
El equipo se salvo de descender en el Repechaje cuando venció al Holstein Kiel, Bruno Labbadia fue el principal responsable por la arrancada de los verdes, luego por no tener buen vínculo con el resto del plantel optó por abandonar el equipo para su lugar llegó el austríaco Oliver Glasner
Los lobos verdes presentaran un plantel joven con el golero Koen Casteels, luego en defensa la sociedad John Anthony Brooks y Robin Knoche, corriendo por afuera en busca de chances aparece Kevin Mbabu ex Young Boys.
La principal contratación para esta temporada es el centrocampista Xaver Schlager ex Red Bul Salzburg por otra parte se avisora nuevas estrellas como el centrodelantero holandes Wout Weghorst
El Wolfsburgo supo suponerse a un mal inicio de campaña, con nueve encuentros sin ganar de forma consecutiva, para acabar en una meritoria sexta plaza. Los lobos se quedaron a tan solo tres puntos del acceso para la Champions League.
Después de varios cursos con problemas económicos en la entidad, el conjunto de la Volkswagen ha acudido al mercado para hacerse con jugadores interesantes. La juventud Schlager y Mbabu les convierte en candidatos a ser piezas angulares del proyecto en los próximos años.Su anadadura en la Bundesliga 2019-20 estará muy influida por su participación en la Europa League. De la duración de la misma dependerá su posición final en el torneo liguero, pero hay motivos para pensar que podrán intentar estar de nuevo entre los siete mejores.
Altas (28,8M€): Schlager (RB Salzburgo – 15M€), Mbabu (Young Boys – 9,2M€), Joao Victor (LASK – 3,5M€), Paulo Otávio (Ingolstad – 1,1M€), Nmecha (Manchester City – cesión) y Bruma (Schalke 04 – vuelta tras cesión).
Bajas (11,3M€): Dimata (Anderlecht – 5M€), Osmihen (Charleroi – 3,5M€), Itter (Friburgo – 2,5M€), Seguin (Greuther Fürth – 0,3M€), Bazoer (Vitesse – ?M€), Verhaegh (Twente – libre), Jung (Hannover 96 – libre) y Stefaniak (Greuther Fürth – cesión).
Once tipo (3-4-3): Casteels; Tisserand, Brooks, Knoche; Mbabu, Schlager, Guilavogui, Roussillon; Steffen, Weghorst, Brekalo.
Objetivo de la temporada: Intentar repetir clasificación a la Europa League.













GUÍA PREMIERSHIP DE ESCOCIA 2019/2020

$
0
0

GUÍA LIGA ESCOCESA –
SCOTTISH PREMIERSHIP
GUÍA DEL CAMPEONATO ESCOCES
Celtic favorito ante el clásico rival Rangers que luego de años de crisis viene remontando, Aberdeen vicecampeón cuatro veces en los últimos cinco años es el tercer equipo en discordia, el Kilmarnock tercero en la temporada pasada buscara sorprender.
 Livingston, Ross County e St.Mirren por su parte son los equipos que lucharan por no descender.
El reglamento del campeonato dispone que los 12 clubes se enfrentaran en tres turnos clasificándose los seis primeros para el top six a jugarse en tuno único, el campeón clasificara a la fase preliminar de la Champions, segundo y tercer lugar jugarán Europa League, el lugar 12 baja en forma directa, el lugar 11 tendrá derecho a un repechaje en ida y vuelta

ABERDEEN
El pasado año finalizaron cuartos luego de años siendo los vicecampeones, el entrenador Derek McInnes a seis años al frente del club tiene todo el respaldo de la dirigencia, se ha contratado mediocampistas en procura de aumentar la posesión del balón, vinieron: Craig Bryson (Derby County-ING) y Funso Ojo (Scunthorpe United-ING), adquirido por 140 mil €.
Entre los jóvenes la esperanza es Dean Campbell volante de 18 años, otros que tendrán oportunidades serán el mediocampista Scott Wright de 21 años y Connor McLennan de 19 años.
La gran pérdida para la temporada es Graeme Shinnie volante y capitán transferido al Derby County de Inglaterra, se mantienen si jugadores importantes como el zaguero Scott McKenna, el extremo zurdo Niall McGinn y el delantero Cosgrove.
Para los entendidos el Aberdeen probablemente termine el campeonato en tercer lugar.
Fundación: 1903
Colores: rojo y blanco
Ciudad : Aberdeen
Estadio: Pittodrie Stadium (20.866 personas) construído en 02/09/1899
Títulos principales: Campeonato Escocês (1954–55, 1979–80, 1983–84, 1984-85), Copa da Escócia (1946–47, 1969–70, 1981–82, 1982–83, 1983–84, 1985–86, 1989–90), Copa de la Liga Escocesa (1955–56, 1976–77, 1985–86, 1989–90, 1995–96, 2013–14), Recopa Europea (1982-83) y Supercopa Europeia (1983)
Equipo Base : Joe Lewis; Shay Logan, Ash Taylor, Scott McKenna, Considine; Lewis Ferguson, Ojo, Ryan Hedges;  Jon Gallagher, Niall McGinn e Cosgrove.
Técnico: Derek McInnes

CELTIC
Ocho títulos consecutivos que parecen ahora tener rival, el rival de siempre el Rangers, para eso los Hoops abrieron el cofre y se reforzaron, seis jugadores nuevos y dos que se fueron.
El DT Lennon tendr{a como nuevos a Julien zaguero ex Toulouse (8 millones de euros), Luca Connel Mediocampista del Bolton-ING (sin costo), Boli Bolingoli lateral del Rapid Viena-AUT (3 millones de euros), El Hatem Elhamed lateral/zaguero del Beer Sheva-ISR (1,5 millones de euros), y el delantero ucraniano Marian Shved (Lviv-UCR).
Las salidas fueron la del zaguero Boyata para el Hertha Berlin y la del lateral sueco Lustig para el KAA Gent de Bélgica, aún cabe la posibilidad de que el lateral izquierdo Tierney pase al Arsenal.
Lennon parece apostar a un juego más vertical pero menos vistoso, más físico pero menos técnico, variara de un 4-4-2 a un 3-5-2 .
El campeonato de este año parece más parejo como antecedente están las derrotas del Celtic actual campeón con el clásico rival el Rangers, el gran objetivo será igualar el record de nueve títulos consecutivos del Rangers entre 1989 y 1997 y de 1965 al 1974.
Fundación: 1888
Colores: Verde y Blanco
Ciudad: Glasgow
Títulos: 50 títulos como campeón de Escocia, 39 como Campeón de la Copa Escocia, 18 como Campeón de la Copa de Liga y un título de la Copa de Campeones de Europa en 1967
Estadio: Celtic Park (60.000 lugares), construído en 1888
Equipo Base: Bain, Ajer, Biton, Simunovic,Boli Bolingoli, S.Brown, MCGregor, Christhie, Forrest, Édouard e Griffiths
Técnico: Neil Lennon

HAMILTÓN
Los accies buscarán su séptima temporada consecutiva en Primera División, el equipo llegó a la Premiership en el 2014 donde llegó al séptimo lugar, desde ahí el equipo a ocupado el décimo y el décimo primer lugar, llegando incluso a jugar repechaje.
Es el segundo plantel más económico de la Liga Escocesa con 4,38M € -, y también el equipo con media de edad más baja: 24 años.  
El entrenador Brian Rice está en el club desde la mitad de la pasada temporada, el plantel sufrió importantes pérdidas lo que aumenta la dificultad, el delantero Dougie Imrie con 35 goles colgó botines, la defensa perdió dos titulares absolutos como el golero Gary Woods que pasó al Oldham Athletic de Inglaterra y el lateral derecho Ziggy Gordon ahora en el Central Coast de Australia.
Entre los nuevos aparece el golero Fôn Williams (Inverness), el zaguero Ciaran McKenna (Falkirk), el lateral izquierdo y zaguero Brian Easton (St. Johnstone) el mediocampista Blair Alston (St. Johnstone).
En la delantera la apuesta está en el griego Ogboe y em el jóven Lewis Smith recien ascendido al equipo principal .
Fundación: 1874
Colores: rojo y blanco
Ciudad: Hamilton
Estadio: New Douglas Park (6.018 espectadores) construído en 2001
Títulos principales: Tricampeón de la Segunda división escocesa (07/08, 87/88, 85/86)
Equipo Base: Owain Fôn Williams; Ciaran McKenna, Easton, Gogic; McGowan, Alston, Hughes, Mackinnon, McMann; Ogboe e Miller.
Técnico: Brian Rice

HEARTS OF MIDLOTHIAN
La temporada pasada tuvo al Hearts como líder en las primeras once fechas lo que generó grandes expectativas que finalmente se disiparon al culminar el club en el sexto lugar.
El equipo pierde para está temporada al mediocampista  Arnaud Djoum que pasó a jugar al Al Raed de Arabia Saudita pero logra el retorno de Jamie Walker mediocampista que estaba en el Wigan de Inglaterra.
 Para la delantera el equipo tendrá al ex Sheffield United : Conor Washingtón que hará dupla con Steven Naismith quien en la temporada pasada anoto 14 goles en 27 partidos.
El gran problema quizás pase por la poca paciencia de la hinchada con el entrenador Craig Levein, el descenso del liderazgo al sexto lugar final no fue bien digerido por la hinchada.
Fundación: 1874
Colores: Bordó y blanco
Ciudad: Edinburgh
Estadio: Tynecastle Park (20.099 espectadores) construído en 10/04/1886
Títulos principales: Campeonato Escoces (1894–95 , 1896–97 , 1957–1958 , 1959–1960), Copa de Escócia (1890–91 , 1895–96 , 1900–01 , 1905–06 , 1955–56 , 1997–98 , 2005–06 , 2011–12) y la  Copa de la Liga Escocesa  (1954, 1958, 1959, 1962)
Equipo base: Zdenek Zlámal; Michael Smith, John Souttar, Berra, Aaron Hickey; Sean Clare, Oliver Bozanic, Jamie Walker, Jake Mulraney; Steven Naismith e Conor Washington.
Técnico: Craig Levein

HIBERNIAN
Se fueron algunos jugadores pero que em realidade eran suplentes caso del norteamericano Jonhatan Spector, el volante Bigirimana (ex-Newcastle), ambos aún sin club, y Bartley que pasó al Livingstone .
El entrenador Paul Heck intentará armar um equipo más ofensivo com más possibilidades para el nueve Doidge quien anotó 15 goles entre la segunda y tercera división inglesa el año pasado.
Los verdes estuvieron desde el 2014 al 2017 en segunda división, el 2020 trae esperanzas al final cuatro partidos en Copa de Escocia y cuatro victorias.
Fundación: 1875
Colores: Verde y blanco
Ciudad: Edinburgh (capital)
Estadio: Easter Road Stadium (20.421 lugares), construído en 1892
Títulos: Cuatro veces campeón nacional (1902-03, 1947-49, 1950-51 e 1951-52), tres veces campeón de la Copa de Escócia (1886-87, 1901-02 e 2015-16), tres  veces campeón de la Copa de la Liga (1972-73, 1991-92 e 2006-07), seis veces campeón da segunda division (1893-94, 1894-95, 1932-33, 1980-81, 1998-99 e 2016-17)
Equipo base: Marciano, Whittaker, MC Gregor, Jackson, Mackie, Horgan, Mallan, Vela, Newell, Kamberi e Doidge - Técnico:  Paul Heckingbottom

KILMARNOCK
Los Killes tendran un nuevo D.T : Angelo Alessio, el equipo apunta a continuar en buena racha sin ser como en otras épocas continuamente goleado por los grandes, recordemos que con el ex técnico Steve Clarck el Kilmarnock alcanzó un brillante tercer lugar en la pasada temporada.
El club tendrá algunas salidas como la de Jordan Jones puntero que pasó al Rangers y la del centrodelantero Kris Boyd que cerró su carrera, aún se maneja la posibilidad de que el zaguero Stuart Findlay pase al Oxford ingles, entre las contrataciones estarán como nuevos el golero rumano Branescu y el volante de origen holandes marroquí El Makrini ya con 32 años.
El gran sueño será repetir la temporada pasada cuestión que no será nada fácil.
Fundación: 1869
Colores: Azul y blanco
Ciudad: Kilmarnock
Estadio: Rugby Park (18.128 mil personas), construído en 1899
Títulos: Campeón nacional (1964-65), dos veces campeón de segunda división (1889-90 e 1897-98), Campeón de la Copa de Escócia 1919-20, 1928-29, 1996-97 y Campeón de la Copa de Liga 2011-12
Equipo Base: MacDonald, O´Donnell, Flindlay, Broadfoot, Taylor, Dicker, Power, El Makrini, Burke, McKenzie, Brophy
Técnico: Angelo Alessio

LIVINGSTON
Noveno  lugar y doce puntos arriba de la zona del descenso son la carta presentación del Livingston 2019/2010.
Se fueron del club: los zagueros Craig Halkett (Hearts) y Declan Gallagher (Motherwell), también el golero Liam Kelly (QPR-ING) .
Continuara si el entrenador Gary Holt que contará como nuevos jugadores : al zaguero Cécé Pepe que llegó del Rieti (Serie C de Italia), el lateral derecho Nicky Devlin (ex Walsall de la Tercera División Inglesa), el lateral izquierdo Ibrahima Savane (ex AS Béziers de la Ligue 2), el volante Marvin Bartley (ex Hibernian), el mediocampista francés Aymen Souda (ex Dunarea Calarasi de la segunda división de Rumania)
Por outra parte vuelve de préstamo Lyndon Dykes que tuvo una buena temporada em el Queen of the South anotando 10 goles y colaborando con 16 asistencias.
Livingston procurara mantenerse en Premiership ese parece ser el objetivo para esta temporada.
Fundación: 1943
Colores: Amarillo y Nego
Ciudad: Livingston, West Lothian
Estadio: Tony Macaroni Arena (9.512 hinchas) construído en 1995
Títulos principales: Copa de la Liga Escocesa (2004)
Equipo base: Ross Stewart; Nicky Devlin, Pepe, Alan Lithgow, Ricki Lamie;  Marvin Bartley, Jacobs, Steven Lawless, Scott Pittman e Souda; Dykes.
Técnico: Gary Holt

MOTHERWELL
Quedó en el recuerdo la temporada 2013 en que el club fue vicecampeón con un fútbol agresivo y competitivo, luego de eso el club ha sufrido teniendo dificultades para mantener a sus principales jugadores situación no ajena a la nueva temporada.
Las salidas fueron varias: el puntero izquierdo Hastie que pasó al Rangers, Main para el Aberdeen, Alex Gorrin para el Oxford y el mediocampo ofensivo el norteamericano Gboly Ariybi que pasó al Nottingham Forest de Inglaterra, a parte de ellos la revelación del campeonato David Turnbull pase casi cerrado con el Celtic.
Por outra parte el entrenador Steve Robinson trajo como nuevos jugadores a :  D.Cole puntero prestado por el Wigan, Jake Carrol lateral izquierdo ex-Cambridge-ING, Cris Long puntero del  Blackpool, Liam Polwoarth mediocampista del  Inverness de la Segunda División,  el danes Sloth do Silkerborg, el puntero  Sherwin Seedorf (ex-Wolves-ING), el atacante belga Mazinga (ex-RSC Chatelet-BEL)y el  lateral/mediocampista zurdo el croata Christian Ilic ex TSV Hartberg-AUT, se le suman los jóvenes Barry Maguire zaguero y Adam Livigstone lateral izquierdo ascendidos del equipo B
El entrenador norte irlandês estará por tercer año consecutivo al frente del club buscará sin duda escapar el descenso y por ahí mejorar campañas anteriores, en la Copa de Liga el equipo arrancó bastante bien anotando 13 goles y no recibiendo ninguno.
Fundación: 17/05/1886
Colores: Amarillo y Bordó
Ciudad: Motherwell
Estadio: Fir Park (13.750 personas), construído en 1893
Títulos principales: Campeón escoces (1931-32), Copa de Escócia (1951-52 e 1990-91) y Copa de la Liga Escocesa (1950-51)
Equipo Base: Gillespie, Tait, Gallagher, Dunne, J.Carroll, Donnely, Campbell, Polworth, Hylton, Seedorf (Ilic), J.Scott
Técnico: Steve Robinson

RANGERS
Uno de los grandes de Escocia dirigido por un gran ex jugador : Steven Gerrard.
Para esta temporada hay dos salidas de relieve: Joe Worrall que pasó al Nottingham Forest y Ryan Kent puntero izquierdo que pasó al Liverpool ambos están cumpliendo un préstamo y retornan así a sus clubes de origen, por otra parte Rangers vendió al mediocampista derecho Candeias al Genclerbiligi de Turquía.
El Capitán Tarvenier permanece em el club, Steven Davies que estaba prestado cerro contrato definitivo, se renovó el préstamo de Defoe con el Bournemouth, se logro mantener a Morelos lo que garantiza poder ofensivo al club, la dupla delantera logro en la temporada pasada 38 goles y 19 asistencias.
Las principales inversiones tendieron a reforzar la defensa con los zagueros Filip Helander (Bologna-ITA) por 3,90M € y George Edmundson (Oldham Athletic-ING) por 784 mil € desde otros clubes escoceses llegaron : Jordan Jones (Kilmarnock), Greg Stewart (Aberdeen) y Jake Hastie (Motherwell), también el préstamo del joven Sheyl Ojo (Liverpool).
El club intentara romper la racha de ocho años seguidos del Celtic, los azules fueron segundos en la temporada pasada pero estuvieron lejos : nueve puntos abajo del líder y campeón.
Fundación: 1872
Colores: azul, blanco y rojo
Ciudad: Glasgow
Estadio: Ibrox Stadium (50.817 espectadores) construído en 1899
Títulos principales: Campeonato Escoces (54x), Copa de Escócia (33x), Copa de la Liga Escocesa (27x) y Recopa Europea (1971/72)
Equipo Base: Allan McGregor; James Tavernier, Connor Goldson, Edmundson, Halliday; Davis, Jack, Kamara; Ojo, Jordan Jones e Morelos.
Técnico: Steven Gerrard
ROSS COUNTY
Evitar el subibaja parece ser el objetivo del Ross County que sube como campeón de la Serie B con una campaña irreprochable: líder de punta a punta.
El técnico será nuevamente Steve Ferguson quien tendrá el equipo base del año pasado con exepción del golero Scott Fox que pasó al Partick Thistle.
En el plantel se destacan: el zaguero ingles Fontaine, el lateral y capitán Marcus Fraser, el volante Ian Virgus, el experimentado Don Cowie jugador de mediocampo y el centrodelantero Brian Grahahm que el año pasado marcó 14 goles.
Entre los nuevos estaran dos goleros, el titular Laidlaw ex-Hibernian y el suplente Nathan Baxter del Chelsea por prestamo.
De la segunda división llegó el mediocampista Chalmears de 25 años ex Inverness, Spittal de 23 años del Partick Thistle, se les suma el irlandés Simon Power ex Norwich delantero de 21 años y también el delantero escoces Lee Erwin (ex Tactor Sazi de Irán)
Fundación: 1929
Colores: Azul, blanco y rojo
Ciudad: Dingwall
Estadio: Global Energy (6.541 pessoas), construído en 1929
Títulos: Campeón de la Copa de Liga (2015-16) y campeón de la segunda división (2011-2012 y 2018-19)
Equipo Base: Laidlaw, Fraser,Morris, Fontaine, Kelly, Virgurs, Paton, Spittal, Gardyne, MC Kay, Braham Graham
Técnicos: Steve Ferguson e Stuart Kettlewell

ST JOHNSTONE
Séptima temporada com la dirección técnica del entrenador venido de Irlanda del Norte: Tommy Wright, Liam Criag, David Wotherspoon mediocampistas, Murray Davidson volante, Steve Anderson zaguero, Ricky Foster lateral derecho, Cris Kane y Danny Swanson delanteros conforman la base del St Johnstone.
El club fue cuatro años seguido cuarto, pero en la temporada pasada ocupó e séptimo lugar y en 2018 el octavo.
Entre las perdidas de la temporada las más sentidas serán las del delantero Tony Watt quien en 29 partidos márco 2 goles en 2019 el mismo pasó al fútbol búlgaro al CSKA Sofía, también el capitán Joe Shaughnessy zaguero irlandes que deja el club luego de cuatro temporadas.
Tres serán los nuevos jugadores: Wallace Duffy de 20 años lateral ex Celtic, Madis Vihmann oriundo de Estonia de 23 años y el golero ingles Elliot Parish de 29 años del Dundee FC.
El objetivo quizás sea volver al histórico cuarto lugar, recordemos también que en el 2014 el club obtuvo la copa escocesa.
Fundación: 1884
Colores: Azul y blanco
Ciudad: Perth
Estadio: McDiarmid Park (10.696 personas), construído en 1989
Equipo base: Parish, Duffy, Kerr, Vihmann,Tanser, McCann, McClean, Craig, Swanson, Kennedy, Hendry  . Técnico: Tommy Wright


SAINT MIRREN
El club se salvó de descender en el repechaje al ganarle por penales al Dundee United si no fuese por eso se podría catalogar como catastrófica la temporada pasada en que el club sufrió 77 goles.
El equipo presenta nuevo entrenador: Jim Goodwin ex jugador del club, para esta nueva temporada emigraron cuatro jugadores, el zaguero Anton Ferdinand (sin club), Mihai Popescu (Dín. Bucareste-RUM), el lateral izquierdo Mateo Muzek (Sheriff-MDA) el lateral derecho Laurentiu Corbu (Dín. Bucarest-RUM).
Tres jugadores se suman al plante: Oan Djorkaeff (Nantes-Francia), Tony Andreu (Coventry City-Inglaterra), también el golero Dean Lyness (Raith Rovers) que regresa del préstamo.
Fundación: 1877
Colores: Negro y Blanco
Ciudad: Paisley
Estadio: The Simple Digital Arena (8.023 personas) construído en 31/01/2009
Títulos principales: Copa de Escócia (1925–26, 1958–59, 1986–87) y la Copa de la Liga Escocesa (2012-13)
Equipo Base: Hladky; MacPherson, McGinn, Baird, Erhahon; Flynn, Stephen McGinn, Kyle Magennis, Djorkaeff e Tony Andreu; Danny Mullen.
Técnico: Jim Goodwin


GUÍA DE LA LIGA ESPAÑOLA 2019/2020

$
0
0

GUÍA DE LA LIGA ESPAÑOLA
GUÍA DEL CAMPEONATO ESPAÑOL
PROTAGONISMO PERDIDO: Los equipos ingleses desplazaron a los españoles de la definición de la Champions
NOVEDADES DE PRIMERA: Griezmann se suma al ataque Messi, Suárez del Barcelona, Hazard el hábil belga llega al Real Madrid para hacer dupla con Benzema, el Atlético Madrid por su parte incorporó a la revelación portuguesa : João Félix ex Benfica.
Griezmann costó 120 milones de euro, Joao Felix 126 millones , Hazard 100 millones y el holandes Frenkie De Jong le costó 75 millones al Atlético Madrid
RONALDO EL DUEÑO
En este caso el brasileño Ronaldo Nazario de Lima “Fenómeno” que se hizo dueño del club Valladolid pero en el caso no contrató a ningún coterráneo suyo.
ESPAÑOLISIMOS: 17 de los 20 técnicos seran españoles, solo tres son extanjeros: el francês Zidane, el argentino Simeone y el también argentino Mauricio Pellegrini.
NOMBRES A SEGUIR: Kieran Trippier (Atlético de Madrid), Jack Harper (Getafe), Enrich Gallego (Getafe), Frenkie de Jong (Barcelona), Borja Iglesias (Espanyol), Eden Hazard (Real Madrid), Oliver Torres (Sevilla), João Félix (Atlético de Madrid), Maxi Gomez (Valencia) y Nabil Fekir (Bétis).
CAMPEONATO ESPAÑOL
Período: 16/8/2019 a 24/5/2020
Clubes: 20
Jugadores: 509
Estranjeros: 205(40,3%)
Promedio de edad : 26,9 anos
Gastos en contrataciones: € 1,3 billón
Quien más gastó: Real Madrid, € 305,5 millones
Clasificados a Champions : 3

ALAVÉS
Fundación: 1921
Título: 0
Estadio: Mendizorrotza (19.840)
Equipo Base  (4-4-2)
Pacheco
Martín, Laguardia, Maripán e Rubén Duarte
Aleix Vidal, Pere Pons, Pina e Luis Rioja
Lucas Pérez e Joselu
Técnico: Asier Garitano
Brasileño: Rodrigo Ely
Ciudad: Vitoria-Gasteiz (País Vasco)
Estadio: Mendizorrotza (19.840)
Técnico: Asier Garitano (España)
Posición en 2018/19: 11º (50 puntos)
Títulos: 0
Proyección: Lucha por salvarse del descenso
Principales Incorporaciones Olivier Verdon (Z, Sochaux), Tachi (Z, Atlético de Madrid B), Saúl García (LE, Deportivo La Coruña), Pere Pons (V, Girona), Jeando Fuchs (V, Sochaux), Aleix Vidal (MD/LD, emprestado pelo Sevilla), Lucas Pérez (A, West Ham), Joselu (A, Newcastle) e Luís Rioja (PE/PD, Almería)
Vuelven del préstamo: Rafa Navarro (LD, Sochaux), Dani Torres (V, Albacete), Javi Muñoz (MC, Oviedo), Nando García (PD/PE, Extremadura) e Demirovic (A, Almería)
Principales salidas: Vigaray (LD/Z, Real Zaragoza), Brasanac (MC/V, pertence ao Betis), Jony (ME, pertence ao Málaga), Inui (ME/MD, pertence ao Betis), Rolán (A, pertence ao Deportivo La Coruña), Calleri (A, pertence ao Deportivo Maldonado), Borja Bastón (A, pertence ao Swansea) e Álex Blanco (PE, pertence ao Valencia)
Equipo Base (4-4-2): Pacheco; Aguirregabiria, Maripán, Laguardia (Rodrigo Ely) e Rubén Duarte; Aleix Vidal, Pere Pons (Tomás Pina), Manu García e Rioja; Lucas Pérez (Guidetti) e Joselu.
Desde que el club ascendió en 2016 no tuvo problemas con el descenso incluso llegó a la final de la Copa del Rey 2017, en esta nueva temporada será dirigido por el ex Real Sociedad: Asie Garitano.
En el plantel se destacan los delanteros Lucas Pérez y Joselu ambos con pasajes en Premier League, también el mediocampista Pere Pons ex Girona y el joven volante de Camerún: Jeandro Fuchs ex Sochaux, se fue el destacado Jony Rodriguez al Málaga pero el club contrató al puntero izquierdo Luis Rioja ex Almería, también llega Aleix Vidal ex Sevilla y continúa en la institución el zaguero chileno Guillermo Maripán.
Tras la marcha del Pitu y con la mala recta final que hicieron en el curso pasado, la temporada del conjunto vasco se avecina de transición. Habiendo perdido a gente importante como Jony, Darko Brasanac, Rolán, Calleri, Borja Bastón, Inui o Vigaray, la reconstrucción del equipo se avecina complicada. Si bien la defensa más o menos se mantiene, la creación y, sobre todo, el ataque, se ve completamente renovado, por lo que la gran incógnita será el número de goles que pueda marcar este nuevo Alavés. Su posición natural será la zona mediobaja de la tabla, incluso pudiendo tontear con el descenso si las apuestas goleadoras le salen mal.
El Deportivo Alavés viene de hacer una temporada espectacular en la que finalmente acabó en una cómoda posición número 11 cuando su objetivo era la salvación. Sin embargo, lo destacado del año fue la gran primera vuelta que permitió al equipo salvarse con mucho tiempo de adelanto y soñar durante bastantes jornadas con participar en competiciones europeas.
El sueño de los de Abelardo no se cumplió y este año deberán volver a empezar ya sin el entrenador astuariano, quien salió y dejó su puesto a un Asier Garitano que viene con las pilas cargadas para intentar repetir un año tranquilo.
El objetivo
Ante todo la salvación, y si puede ser pronto mejor que mejor. Otro año más el equipo ha cambiado mucho y no será fácil repetir.
El mercado
El Alavés ha conseguido mantener en el equipo a un jugador de vital importancia como Víctor Laguardia, aunque ha perdido su mejor jugador del año con la marcha de Jony a la Lazio. En cuanto a fichajes han conseguido jugadores muy interesantes como Lucas Pérez, Joselu, Aleix Vidal, Luis Rioja o Pere Pons.
El fichaje: Lucas Pérez
El delantero gallego Lucas Pérez llega como vitola de estrella. Tras dos años bastante duros, el goleador quiere reivindicarse en un equipo que jugará para que le puedan llegar el máximo número de balones en buenas condiciones. Debe liderar el ataque junto a Joselu.
El entrenador: Asier Garitano
Asier Garitano llega al Deportivo Alavés con el difícil objetivo de remplazar a un Abelardo Fernández que realizó una gran temporada bajo los mandos vitorianos. En la Real Sociedad no le dejaron desarrollar las ideas como sí lo hicieron en el Leganés con mucho éxito, parte del triunfo o fracaso del Alavés pasará por sus decisiones.
La estrella: Víctor Laguardia
Víctor Laguardia es actualmente el referente del equipo vasco. Su nombre ha sonado este verano para equipos que participan en competiciones europeas y es que su liderazgo y podería aéreo se hacen notar.
El Once Tipo
Pacheco; Martín, Laguardia, Maripán, Duarte; Aleix Vidal, Tomás Pina, Pere Pons, Luis Rioja; Lucas Pérez y Joselu.

ATHLETIC BILBAO
Fundación: 1898
Títulos: 8
Estadio: San Mamés (53.289)
Equipo Base (4-2-3-1)
Herrerín
Capa, Yeray, Iñigo Martínez e Yuri
Dani Garcia e Unai López
Larrazabal, Raúl García e Muniain
Williams
Técnico: Gaizka Garitano
Ciudad: Bilbao (País Vasco)
Estadio: San Mamés (53.289)
Técnico: Gaizka Garitano (España)
Posición en 2018/19: 8º (53 puntos)
Títulos: 8 (último: 1983/84)
Proyección: Buscará clasificar a Europa League.
Vuelven de Préstamos:  Andoni López (LE, Almería) y Ganea (LE, Numancia)
Principales salidas : Remiro (G, Real Sociedad), Peru Nolaskoain (Z/V, préstamo al Deportivo La Coruña), Iturraspe (MC/V, Espanyol), Mikel Rico (MC, Huesca) e Susaeta (PD/PE)
Equipo Base (4-2-3-1): Unai Simón (Herrerín); Capa, Yeray, Iñigo Martínez e Yuri; Unai López, Dani García, Ibai Gómez (Iñigo Córdoba), Raúl García e Muniain; Iñaki Williams.
Gaizka Garitano es el llamado a dirigir a este equipo vasco que dejó buena impresión en sus partidos preparación frente a West Ham, Roma y Borussia Mönchengladbach, el equipo no perdió ninguno de esos encuentros.
Uno de los aspectos principales es el haber logrado la permanencia del delantero Iñaki Williams de quien se rumoreaba pasaría al Manchester United, el delantero de 25 años marcó 15 goles en la temporada pasada.
El club solo contrata jugadores vascos, en esta temporada incorporo a Yuri y a Capa, así como el mediocampista Dani García y al viejo y conocido Ibai Gómez que volvió al club.
Este año será el fin de ciclo probablemente en el club para Markel Susaeta, Ander Iturraspe y Mikel Rico, ni que hablar que Aritz Aduriz anunció que cerrará la carrera al final de la temporada.
El histórico Athletic Club siempre es un gran animador de LaLiga, se caracteriza por hacer de San Mamés un fortín que ni los grandes son capaces de penetrar con facilidad. La temporada pasada se quedaron a las puertas de la clasificación a Europa League, un duro golpe luego de un curso bastante positivo.
El objetivo
Este año los cañones apuntan como mínimo a la Europa League. El plantel de los vascos tiene la categoría suficiente para hacerle partido a cualquier equipo del campeonato, entendiendo sus limitaciones contra las potencias, claro está.
El mercado
El mercado para los bilbaínos no tuvo demasiado movimiento, lo más destacado del club tiene que ver con la preservación de sus jugadores más importantes para este año, caso Iñaki Williams e Iker Muniain. Esta ventana de pases encaja a la perfección con unas palabras de Muniain: «Los mejores fichajes de este club son los chicos que suben del Bilbao Athletic».
Las bajas más importantes son las de Susaeta, Mikel Rico (Huesca) e Iturraspe (Espanyol).
El fichaje: Gaizka Larrazabal
Un futbolista de la casa que con 21 años tiene gran proyección. Juega como extremo y tiene todas las cualidades para ser una de las revelaciones de esta temporada.
El entrenador: Gaizka Garitano
Gaizka es un técnico joven con ideas nuevas, al que se le está dando la confianza, esta vez tendrá el reto de consolidar un estilo y poder trabajar desde la pretemporada. Todavía es una incógnita el techo que puede conseguir de sus jugadores, sabe que Bilbao es una gran plaza y quiere aprovecharla. Apuesta a un estilo de transiciones rápidas y tiene material para hacerlo.
La estrella: Iñaki Williams
Este atacante es el jugador más determinante del equipo, su potencia física es su principal arma. El club le demostró la importancia que tiene en el proyecto con una renovación hasta el 2028 y una cláusula de 135 millones de euros. Se esperan muchos goles este año.
El Once Tipo
Unai Simón; Capa, Yeray, Iñigo Martínez, Yuri; Unai López, Dani García; Muniain, Raúl García, Córdoba e Iñaki Williams.
Athletic Club: otro año más en el que el conjunto vizcaíno no se renueva en absoluto. La edad media del equipo sigue aumentando y las opciones goleadoras de los leones de San Mamés cada vez se van viendo más reducidas. Jugadores como Sabin Merino, Alex Remiro o Peru Nolaskoain no parecen tener sitio en el equipo y saldrán de Lezama con rumbo a equipos donde les puedan dar minutos. Arriba, buscarán seguir viviendo de los ramalazos de Iñaki, algún minuto suelto de un Kenan Kodro que se ha dejado ver poco, que Ibai y Muniain aguanten la temporada completa a buen ritmo y, sobre todo, que el viejo zorro de Aduriz sea capaz de pegarse contra los jóvenes de las defensas rivales. Ya el año pasado tuvieron un tonteo extraño con el descenso que bien podría repetirse de nuevo este curso si no son capaces de entrar en dinámica desde el principio. Y ojito con el VAR en San Mamés, que ya sabemos todos cómo funciona…
ATLÉTICO DE MADRID
Fundación: 1903
Títulos: 10
Estadio: Wanda Metropolitano (70.000)
Equipo-base (4-4-2)
Oblak
Trippier, Felipe, Giménez e Mario Hermoso
Koke, Marcos Llorente, João Félix e Saúl
Diego Costa e Morata
Técnico: Diego Simeone (Argentina)
Brasileño: Felipe e Renan Lodi
Atlético de Madrid
Ciudad: Madrid
Posición em 2018/19: 2º (76 puntos)
Títulos: 10 (último: 2013/14)
Proyección: Pelea por el título
Principales contrataciones : Trippier (LD, Tottenham), Felipe (Z, Porto), Mario Hermoso (Z/LE, Espanyol), Renan Lodi (LE, Athletico-PR), Marcos Llorente (V, Real Madrid), Héctor Herrera (MC/V, Porto), João Félix (A, Benfica) e Saponjic (A, Benfica)
Vuelven de préstamo: Vrsaljko (LD, Internazionale)
Principales salidas: Juanfran (LD, São Paulo), Godín (Z, Internazionale), Lucas Hernández (Z/LE, Bayern), Filipe Luís (LE, Flamengo), Rodri (V/MC, Manchester City) e Griezmann (A)
Equipo Base (4-4-2): Oblak; Trippier, Savic, Giménez e Renan Lodi; João Félix, Marcos Llorente, Saúl e Koke; Morata (Lemar) e Diego Costa.
Se fue Griezmann el francês pasó por 120 millones de euros al Barcelona, en su lugar llega un joven de 19 años que costó 126 millones de euros, hablamos del ex Benfica: João Félix.
Marcos Llorente también llega al club por 30 millones de euros substituira a Rodri que pasó al Manchester City .
Ya no estaran jugadores importantes como Juanfran, Godín y Filipe Luis, tampoco el joven lateral Lucas Hernández campeón del Mundo con Francia.
La zaga probablemente será Savic, Gimenez con la reserva para los jóvenes Felipe y Hermoso.
Las laterales también tendrán refuerzos el internacional inglês Trippier y el brasileño ex Atlético Paranaense Renan Lodi.
Atlético de Madrid: sin duda, el equipo de la pretemporada. Las bajas, que por numerosas no parecen haber afectado a la dinámica general, parecen haber sido perfectamente suplidas con nuevas incorporaciones. En Mayo, las partidas de gente como Lucas, Rodri o Griezmann sonaban a fin de ciclo, pero con los fichajes de Felipe, Llorente, Lodi, Herrera, Hermoso, Trippier y, sobre todo, Joao Félix, parece que los soldados del Cholo están mejor que nunca para lucharle de tú a tú a los grandes. Aún con verano por delante para firmar alguna incorporación más, el Atlético es, a día de hoy, uno de los mejores conjuntos como tal, en lo que a términos de sacrificio general se refiere. Absoluto candidato a todo si las lesiones les respetan y si son capaces de encontrar un estilo propio que mantener sin andar haciendo probaturas extrañas como han hecho en determinados periodos de temporadas pasadas.
El Atlético de Madrid se ha ganado el reconocimiento como uno de los equipos más valientes de Europa. El Cholo Simeone ha sabido potenciar el espíritu aguerrido de los colchoneros para hacerlos creer que pueden ser los protagonistas de las competiciones.
El año pasado parecía todo controlado para llegar hasta las últimas fechas con posibilidades de ganar el título, sin embargo, un bajón de rendimiento sepultó todas las esperanzas. A partir de ese momento se empezaron a confirmar bajas para la siguiente temporada.
El objetivo
Con lo visto en la pretemporada y la plantilla que tiene a disposición Simeone, el título sería el objetivo, pero entendiendo que es un grupo joven y el desarrollo del campeonato dependerá de la madurez que muestren en momentos cruciales.
El mercado
El mercado para los rojiblancos fue un choque de emociones, pues al principio las bajas parecían interminables con la salida de tipos como Diego Godín, Griezmann, Rodrigo, Lucas Hernández, entre otros. No obstante, el propio verano le dio alegrías al club, a causa de Joao Félix o Trippier, solo por mencionar algunos.
La plantilla luce fuerte para afrontar con autoridad el inicio de LaLiga, sino que lo diga el Real Madrid.
El fichaje: Joao Félix
La joven promesa portuguesa demostró en sus primeros partidos que no lo pesan los retos y que está preparado para las exigencias de Simeone. Se espera mucho del delantero en la capital española. Ya es muy bueno y su margen de crecimiento es enorme.
El entrenador: Diego Simeone
Siente al Atlético de Madrid como su casa e inculca a sus futbolistas eso de dejar el alma por la camiseta. Al final de la temporada pasada se pensaba que estaba en declive, pero parece estar tomando un segundo aire. Es el artífice de esta época dorada de los colchoneros, todavía cree tener una cuenta pendiente.
Frases de CHOLO SIMEONE
La estrella: Jan Oblak
El guardameta esloveno Jan Oblak es un superhéroe bajo los tres palos. La solidez defensiva del Atlético de Madrid se debe en gran medida a sus actuaciones destacadas. Con 26 años es uno de los mejores del mundo, presente y futuro atlético.
El Once Tipo
Oblak; Trippier, Savić, Giménez, Lodi; Koke, Saúl, Llorente, Lemar; Joao Félix y Diego Costa (Morata).

BARCELONA
FC Barcelona
Fundación: 1899
Títulos: 26
Estadio: Camp Nou (99.354)
Equipo Base (4-3-3)
Ter Stegen
Semedo, Piqué, Lenglet e Jordi Alba
De Jong, Busquets e Rakitic
Messi, Luis Suárez e Griezmann
Técnico: Ernesto Valverde
Brasileños Neto, Arthur, Rafinha e Philippe Coutinho
Ciudad: Barcelona (Cataluña)
Posición en 2018/19: 1º (87 puntos)
Títulos: 26 (último: 2018/19)
Proyección: Barcelona es candidato al título
Principais incorporaciones: Neto (G, Valencia), Junior Firpo (LE, Betis), Frenkie de Jong (MC/V) e Griezmann (A, Atlético de Madrid)
Principales salidas: Cillesen (G, Valencia), Palencia (LD, Saint-Étienne), Murillo (Z, pertence ao Valencia), Vermaelen (Z), Denis Suárez (MC/MEI/ME, Celta), Malcom (PD/PE, Zenit) e Boateng (A, pertenece al Sassuolo)
Equipo  Base (4-3-3): ter Stegen; Semedo, Piqué, Lenglet e Alba; Busquets, de Jong e Rakitic (Arthur); Messi, Suárez e Griezmann.
La historia dicee que Real Madrid tiene siete títulos más que Barcelona de Liga Española, la historia reciente sin embargo dice que de once campeonatos siete fueron ganados por los blaugranas.
El holandês Frenkie de Jong y el  francês Antoine Griezmann son las grandes contrataciones para la nueva temporada, el francés costó la friolera de 120 millones de euros.
Busquets, Sergi Roberto, el croata Rakitic, el brasileño Arthur y el contratado De Jong pelearan por la titularidad en el mediocampo culé.
El club también cambio su golero suplente salió Cillesen para Valencia y vino de ese club el brasileño Neto, en la lateral izquierda llegó el bético Junior Firpo que será suplente de Jordi Alba.
Barcelona: el verano en Camp Barça ha sido francamente convulso. Con papeles firmados de por medio y noticias viniendo desde París, los directivos culés han tenido que moverse por una delgada línea todo el tiempo. Parece que los refuerzos pueden no ser suficientes, porque gente como Rakitic o Busquets siguen sin tener un recambio de garantías y se ha fichado a un jugador, de Jong, que puede venir a eclipsar a uno de los mejores del curso pasado, Arthur. La incorporación de Griezmann a la delantera forma un tridente junto con Messi y Suárez que no hace otra cosa que desplazar del once a un Dembélé y un Coutinho para los que han sonado múltiples destinos este verano. Pese a todo, el club sigue contando entre sus filas a jugadores de muchísimo nivel, han aumentado el fondo de armario y puede que, con estos movimientos, las rotaciones se noten menos en esas jornadas complicadas entre semana, aliviando de minutos a los más habituales sin perder nivel. Por supuesto, candidatos a todo lo que disputen, como cada año.
El FC Barcelona en la edición pasada de la Liga Española mostró una regularidad petrificante. Ernesto Valverde le tomó el pulso al equipo y a las rotaciones para que los partidos se contaran por victorias. Para esta campaña los catalanes contarán con nuevas piezas que pueden sumar otro matiz y ayudar a recobrar la mejor versión en cuanto al estilo. La prioridad es recuperar en su totalidad el ADN Barça, el cual en una que otra fecha quedó extraviado.
El objetivo
Ganar la Liga Española imponiendo el estilo y adicionando a los nuevos elementos, de tal manera que se compaginen con naturalidad en el equipo.
El mercado
Las altas puntuales del Barça fueron bastante acertadas con De Jong, Antoine Griezmann y Junior Firpo. Grandes aportes para la plantilla.
Entre las ausencias más destacadas se puede mencionar a un Vermaelen que se le venció el contrato, y a un Murillo que no aprovechó la oportunidad. Cillessen también dejó el arco en busca de continuidad.
El fichaje: Antoine Griezmann
El ex Atlético de Madrid recibió una segunda oportunidad en el conjunto culé y en la pretemporada ha empezado a ganarse el cariño con buenas actuaciones. Llega para completar un tridente letal con Leo Messi y Luis Suárez.
El entrenador: Ernesto Valverde
Se puede decir que el extremeño tiene una nueva vida para mantener el gran rendimiento de su equipo en LaLiga y llegar con combustible al final de temporada, logrando erradicar el fenómeno de las remontadas en el resto de competiciones. Valverde demostró ser un gran gestor de vestuario, la armonía entre tantos cracks no es fácil de conseguir.
La estrella: Lionel Messi
El crack argentino Leo Messi cuenta con mil batallas en el Barcelona , a sus 32 años tendrá que administrar de mejor forma las cargas para continuar al nivel superlativo que le conocemos. Igualar los 36 goles del año pasado en liga son un gran reto para él.
El Once Tipo
Ter Stegen; Semedo, Piqué, Lenglet, Alba; Rakitić, Busquets, De Jong; Leo Messi, Suárez y Griezmann.
BÉTIS
Real Betis Balompié
Fundación: 1907
Título: 1
Estadio: Benito Villamarín (60.720)
Equipo Base (4-3-3)
Joel
Emerson, Bartra, Sidnei e Pedraza
Canales, William Carvalho e Guardado
Fekir, Loren e Tello
Técnico: Joan Francesc Sicilia Rubi
Brasileños: Sidnei e Emerson
Ciudad: Sevilla (Andalucía)
Estadio: Benito Villamarín (60.720)
Técnico: Rubi (Espanha)
Posición en 2018/19: 10º (50 puntos)
Títulos: 1 (1934/35)
Proyección : Buscará llegar a Champions o al menos Europa League
Principales contrataciones: Dani Martín (G, Sporting Gijón), Pedraza (LE/ME, prestado por el Villarreal), Fekir (MEI/A, Lyon), Juanmi (PD/A/PE, Real Sociedad) y Borja Iglesias (A, Espanyol)
Vuelven de préstamos: Camarasa (MC/MEI, Cardiff) y Narváez (ME/MEI)
Principais salidas: Pau López (G, Roma), Junior Firpo (LE, Barcelona), Lo Celso (MC/MEI, prestado al Tottenham), Sergio León (A, Levante) e Jesé (PE/PD/A, pertenece al PSG)
Equipo Base (4-3-3): Joel Robles (Dani Martín); Barragán (Emerson), Bartra, Feddal (Sidnei) e Pedraza; William Carvalho, Guardado e Canales; Fékir, Borja Iglesias e Joaquín (Tello).
Quiqué Setién ex jugador ahora entrenador le há dado una impronta de buen fútbol al conjunto bético, en la temporada pasada lograron estar en la Europa League pero luego no concretaron las buenas actuaciones, consecuencia de eso Rubi ex Espanyol substituye en la dirección técnica a Setién.
Cerca de 30 millones de euros desembolso el club para su gan apuesta: el francês Nabil Fekir pretendido por grandes equipos, en el ataque estará también Borja Iglesias traído por el técnico del Espanyol.
Entre las bajas se destaca la del argentino Giovanni Lo Celso que pasó al PSG francés y también Sergio Canales ahora en Tottneham (pasó por 60 milones de euros), también se fueron: el golero Paul López y el lateral izquierdo Junior Firpo
Junto a Borja Iglesia y Fekir llegó Dani Martin de tan solo 21 años ex Sporting Gijón, también llega en préstamo Pedraza (Villareal) , también se apuesta a la llegada de Alex Moreno ex Rayo Vallecano.
Real Betis: son muchos los flecos pendientes todavía desde la sede verdiblanca sevillana, pero el equipo que dirigirá Rubi no tiene mala pinta. Las bajas de Sergio León, Jesé, Álex Alegría, Pau López, Tosca, Brasanac, Inui o Boudebouz no afectan tanto al equipo como sí lo hace la partida de Junior Firpo al Barcelona. Sin embargo, la adquisición en propiedad de un Lo Celso que podría salir para poder financiar la llegada de otros jugadores junto con Fekir, Juanmi, Dani Martín o Pedraza, ofrecen un once muy atractivo a falta de la perla final que podría ser Borja Iglesias. La lucha por Europa será su objetivo para esta temporada.
El Real Betis con la plantilla y entrenador que tenía el año pasado, se pensaba que podía terminar luchando por encima del décimo puesto alcanzado. Algunos partidos con los grandes de LaLiga ilusionaron a los aficionados con la posibilidad de las plazas europeas, pero al final, los béticos tuvieron que conformarse con la tranquilidad de estar salvados con suficiente tiempo de antelación.
El objetivo
Este año el objetivo es alcanzar puestos europeos, apuntando principalmente a la Europa League. La salvación es el primer paso para luego ir a por el reto real.
El mercado
Los dos golpes de último momento que sufrió el Betis en cuanto a nivel futbolístico para este año fueron los de Lo Celso y Junior Firpo. Dos piezas que le daban un salto de calidad importante al equipo.
Una de las llegadas que devuelve parte de las esperanzas que se fueron con el argentino y el hispano dominicano es Nabil Fekir. El ex Lyon llegó a España para cambiar de aires y enfrentar nuevos retos. Y además suman un delantero goleador del nivel de Borja Iglesias que puede ser clave en el Betis 2019-2020 si mantiene el nivel que demostró en el Espanyol.
El fichaje: Borja Iglesias
Borja Iglesias es sinónimo de peligro. El ‘Panda’ llega con la intención de seguir demostrando que es uno de los mejores delanteros del fútbol español. La temporada pasada firmó 17 goles en 37 partidos de liga.
El entrenador: Rubi
Llegó para tomar el testigo de un querido Quique Setién. Rubi tiene como idea principal controlar al rival con la posesión de la esférica y dominio de los espacios, su admiración por el estilo Barça es innegable.
La estrella: Nabil Fekir
El francés es el jugador más determinante de la plantilla, a pesar de que recién se incorpora. El peso específico de Nabil Fekir puede ser complementado con la categoría de Canales y Tello. La técnica no será problema para el Real Betis. Entiende todo dentro del campo y será el conductor del Real Betis para esta temporada. Los ‘verdiblancos’ tendrán a un campeón del mundo en su once de gala.
El Once Tipo
Joel Robles; Emerson, Bartra, Sidnei, Pedraza; Carvalho, Guardado; Fekir, Canales, Tello; Borja Iglesias.


CELTA
RC Celta de Vigo
Fundación: 1923
Título: 0
Estadio: Balaídos
Equipo Base  (4-4-2)
Rubén
Hugo Mallo, Araujo, Aidoo e Olaza
Brais Méndez, Okay, Lobotka e Denis Suárez
Iago Aspas e Santi Mina
Técnico: Fran Escribá
Ciudad: Vigo (Galícia)
Estadio: Balaídos (29.000)
Técnico: Fran Escribá
Posición en 2018/19: 17º (41 puntos)
Títulos: 0
Proyección: Media tabla y llegar a Europa League el objetivo
Principales llegadas: Joseph Aidoo (Z, Genk), Jorge Sáenz (Z, prestado por el  Valencia), Pape Cheikh Diop (V/MC, prestado por el Lyon), Denis Suárez (MC/MEI/ME, Barcelona) y Santi Mina (A/PD/PE, Valencia)
Vuelven del préstamo: Juan Hernández (PD/A, Cádiz), Beauvue (PD/A/PE, Caen) y Gabriel Fernández (A/PD, Peñarol)
Principales salidas : Gustavo Cabral (Z, Pachuca), Hoedt (Z, pertenece al Southampton), Radoja (V/MC), Mathias Jensen (MC, Brentford), Hjulsager (MD/MEI/ME, Oostende), Boudebouz (MEI/MD/ME, pertence ao Betis), Boufal (ME/MEI/MD, pertenece al Southampton) e Emre Mor (PD/PE, prestado al Galatasaray)
Equipo Base (4-4-2): Rubén Blanco; Hugo Mallo (Kevin), David Costas (Araujo), Aidoo e Olaza; Denis Suárez, Yokuslu (Fran Beltrán), Lobotka e Brais Méndez (Sisto); Iago Aspas e Santi Mina (Fernández).
La temporada pasada fue bastante mala, el equipo casi descendió, lejos de las expectativas y de lo de aquel equipo del 2015 o 2017 que jugaba buen fútbol, el talento del club se ha resumido últimamente a lo que pueda hacer Iago Aspas idólo en Galicia-
Emigro el goleador uruguayo Maxi Gómez que pasó al Valencia pero llegó otro uruguayo el “Toro” Gabriel Fernández ex Peñarol, también llegaron los jóvenes zagueros Jorge Saénz prestado por Valencia y Joseph Aidoo ex Genk de Bélgica, en esta temporada también regresaran tres jugadores: el delantero Santi Mina, el mediocampista Denis Suarez y el africano Pape Cheikh Diop,
Otros que ya no estaran son el volante serbio Radoja y los defensas argentinos Cabral y Roncaglia, tampoco el turco Eme Mor prestado al Galatasaray.
La dirección técnica estará a cargo de Fran Escribá quien se destacó en otras temporadas en Elche y Villareal, tarea fundamental será que Pione Sisto recupere su nivel.
Celta de Vigo: mantener a Aspas en el equipo, pese a sus recién cumplidos 32 años, supone mantener cierto nivel. Las pérdidas de jugadores como Maxi Gómez, Boudebouz, Boufal o Cabral generan problemas de diferente importancia, dado que unos eran más relevantes que otros en los onces. Sin embargo, la incorporación de Mina o Denis Suárez añaden profundidad y calidad a una plantilla necesitada de claridad en la salida. Si fueran capaces de pescar en lo que queda de verano, con ese millón largo de beneficio creado con las ventas, un par de piezas que reforzasen el tronco de la alineación, conseguirían pasar una temporada más tranquila que la anterior, pero ahora mismo el equipo es un deportivo lujoso en ataque y un cochambroso Dacia en la defensa. Van a pasar problemas y sus partidos pueden ser un ida y vuelta constante sin un dueño claro.
El Celta de Vigo tuvo un año cargado de turbulencias. A medida que iban pasando los partidos, los objetivos se iban haciendo menos ambiciosos, llegando a un nivel de desesperación tal, que solo esperaban poder continuar en primera división para la siguiente temporada. La dirigencia celtista recuerda el curso pasado y todavía se le sube la tensión, a fin de cuentas, culminaron en el puesto 17.
El objetivo
Tomando en cuenta la inestabilidad del equipo y el cambio de entrenador, en principio se apostará por lograr la permanencia lo antes posible. Conseguir la entrada a puestos europeos queda en segundo plano, pues no quieren sorpresas por apuntar tan alto.
El mercado
Fue un golpe importante la salida de Maxi Gómez, un delantero que se entendía de memoria con Aspas. Para paliar esta baja, llegaron jugadores ofensivos como Santi Mina y Denis Suárez. Parece que el ataque está asegurado con estas piezas al frente.
En defensa se ausentará Gustavo Cabral y Roncaglia principalmente.
El fichaje: Denis Suárez
El mediocampista español Denis Suárez tiene gran talento, pero no ha encontrado lugar en la mayoría de equipos donde ha jugado. Necesita continuidad y en el Celta de Vigo todo apunta a que se la darán. En el club donde se formó puede reimpulsar su carrera.
El entrenador: Fran Escribá
Fran Escribá llegó para tomar el lugar de Miguel Cardoso y cambiar drásticamente lo ocurrido. Tiene gran personalidad y lo apodan como ‘El Mourinho Español’, su obsesión por el orden táctico hace de sus equipos un reloj suizo. Ahora podrá liderar el renacer del proyecto de Vigo.
La estrella: Iago Aspas
Es el jugador a seguir en el Celta de Vigo, de su aporte goleador dependerá una buena campaña del equipo. Líder indiscutible y creador de grupo en el vestuario.
El Once Tipo
Rubén; Hugo Mallo, Aidoo, Araújo, Olaza; Brais, Jorge Sáenz, Lobotka, Denis; Aspas y Gabriel.

EIBAR
SD Eibar
Fundación: 1940
Título: 0
Estadio: Ipurua (7.083)
Equipo Base (4-4-2)
Dmitrovic
Tejero, Burgos, Ramis e Cote
Pedro León, Diop, Edu e Orellana
Sergi Enrich e Charles
Técnico: José Luis Mendilibar
Brasileño: Charles
Ciudad: Eibar (País Vasco)
Proyección: Eibar luchara por permanecer en la categoría
Posición 2018/19: 12º (47 puntos)
Títulos: 0
Principales llegadas: Tejero (LD/LE, Real Madrid), Roberto Correa (LD, Cádiz), Pedro Bigas (Z, comprado en definitivo del Las Palmas), Esteban Burgos (Z, Alcorcón), Rubén Lobato (LE/ME, Real Oviedo), Olabe (MC, Atlético de Madrid), Expósito (MC, Deportivo La Coruña), Inui (ME/MD, Betis) y Quique González (A/PD, Deportivo La Coruña)
Vuelven de préstamo: Yoel Rodríguez (G, Valladolid) e José Antonio Martínez (Z, Granada)
Principales salidas: Riesgo (G), Rubén Peña (LD/MD, Villarreal), Cucurella (LE/ME, Barcelona), Joan Jordán (MC, Sevilla), Pere Milla (ME, Elche) e Marc Cardona (A/PD/PE, pertenece al Barcelona)
Equipo Base  (4-4-2): Dmitrović, Tejero (De Blasis), Ramis, Arbilla e Cote; Escalante, Pedro León, Diop (Sérgio Álvarez), Escalante e Orellana (Inui); Kike García e Sergi Enrich (Charles).
Es la quinta temporada de Mendilibar como entrenador del Eibar y siempre lejos del descenso, para una ciudad de tan solo 27.000 habitantes todo un mérito, más allá que el año pasado el equipo finalizó solo en el lugar 12.
La principal perdida del plantel será Joan Jordán mediocampista vendido por 12 millones de euros al Sevilla (todo un record para el Eibar), también se fue el lateral Rubén Peña para Villareal y Cucurella para Getafe.
Entre los nuevos aparece el japones Takashi Inui que vuelve al club luego de un año en donde anduvo por Betis y Alavés, vienen de clubes de segunda Edu Exposito y el delantero Quique González ex Deportivo, también el zaguero Pedro Bigas.
Eibar: como casi todos los veranos, a los conjuntos como el Eibar les ha tocado renovarse, dado que la otra opción es la muerte. El Eibar parece haberlo conseguido con incorporaciones como las de Tejero, Expósito o un Inui que vuelve a casa. Sin embargo, las ausencias de Cardona, Jordan, Peña o Cucurella se harán notar sin duda, y pueden suponer todo un reto para el conjunto armero de cara a formar un once competitivo cada semana. La continuidad de Pedro León será un buen medidor del rendimiento del conjunto, pues de estar en forma aportará un buen salto de calidad al equipo. Debería no tener problemas para mantenerse e, incluso, podría poner en apuros la séptima plaza de cara al año siguiente.
El Eibar tuvo una campaña anterior sin demasiados sobresaltos, cumplió con las expectativas que se fijaron en torno a la plantilla de buena forma. Para este año se espera una evolución en relación al puesto 12. El club experimentó algunos pequeños cambios en la plantilla que pueden ser favorables.
Empezar la primera vuelta con fuerza será un factor determinante para incrementar las aspiraciones.
El objetivo
El objetivo será la permanencia, ya que no se hicieron variaciones de peso en cuanto a jugadores y cuerpo técnico.
El mercado
El tema Cucurella fue lo más problemático del mercado para el Eibar, ya que después de ejercer la opción de compra del Barcelona, los catalanes decidieron optar por la recompra y lo cedieron esta vez al Getafe, dejando a los ‘Armeros’ sin uno de los mejores jugadores de la temporada pasada.
Dentro de los fichajes más importantes se puede denotar a Inui, el talentoso japonés proveniente del Betis que ya conoce muy bien Eibar.
El fichaje: Takashi Inui
Inui es un mediocampista muy técnico que puede ser un jugador vital como recambio o ante algunas ausencias por problemas físicos. En principio es una buena incorporación a la que no se le ve como titular, aunque los partidos darán su veredicto.
El entrenador: José Luis Mendilibar
Mendilibar está desde el 2015 al frente del Eibar y ha conseguido estabilizar al club en la Primera División, conoce cada detalle de su plantilla y con su sapiencia ha sacado partidos muy complicados adelante. Este año sin hacer mucho ruido y apelando a la constancia, espera ser una de las revelaciones de LaLiga.
La estrella: Fabián Orellana
El chileno es el jugador que tiene mayor chispa en el equipo para encontrar los espacios y filtrar pases de gol. A sus 33 años sigue siendo la carta importante del Eibar para este curso.
El Once Tipo
Dmitrovic; Tejero, Arbilla, Ramis, Lobato; Pedro León, Escalante, Edu Expósito, Orellana; Charles y Sergi Enrich.
ESPANYOL
RCD Espanyol
Fundación: 1900
Título: 0
Estadio: RCDE Stadium (40.500)
Equipo Base (4-3-3)
Diego López
Javi López, David López, Naldo e Pedrosa
Melendo, Marc Roca, Darder e Wu Lei
Borja Iglesias e Ferreyra
Técnico: David Gallego
Brasileños: Naldo
Ciudd: Barcelona (Cataluña)
Posición en 2018/19: 7º (53 puntos)
Proyección: Como siempre mitad de tabla.
Principales llegadas: Andrés Prieto (G, Leganés), Bernardo Espinosa (Z, prestado por el Girona), Calero (Z, Valladolid), Iturraspe (V/MC, Athletic) e Matías Vargas (ME/MEI)
Vuelve de préstamo: Pipa (LD/MD, Gimnàstic)
Principales salidas : Roberto (G, West Ham), Rosales (LD/LE, pertenece al Málaga), Óscar Duarte (Z, Levante), Mario Hermoso (Z/LE, Atlético de Madrid), Alfa Semedo (V/Z, pertenece al Benfica), Hernán Pérez (PD/PE, Al Ahli), Borja Iglesias (A, Espanyol) e Sergio García (PE/PD/A)
Equipo Base (4-4-2): Diego López; Javi López, Naldo, Calero e Dídac Vilà; Melendo, Víctor Sánchez (Darder), Marc Roca e Pedrosa (Matías Vargas); Wu Lei e Facundo Ferreyra.
Luego de 12 años largos el Espanyol vuelve a las copas europeas, el éxito lo logró bajo la dirección técnica de Rubí quien paso al Betis llevándose al goleador Borja Iglesias.
El pilar defensivo Hermoso pasó al Atlético de Madrid, todo un desafío para el técnico Perico David Gallego ascendido del Espanyol B que tendrá en su lugar a Calero ex Valladolid.
Mariano proveniente del Real Madrid será probablemente el delantero que acompañara a Facundo Ferreyra en el ataque
La gran contratación llega desde Velez Sarsfield de Argentina, su nombre Matías Vargas “El Monito” que costó 10,5 millones de euros, algunos lo comparan nada menos que con Hazard, importante también es el haber logrado que Marc Roca quedase en el club más allá que equipos de peso como el Bayern lo tuvieran como posible nuevo jugador.
Marc Roca es titular de la selección Sub 21 de España y tendrá como compañero o a Victor Sanchez o a Darder.
Tras su buen arranque de la temporada en la primera ronda de UEL, el Espanyol va a poner a prueba su fondo de armario compitiendo en 3 categorías distintas a la vez. El ritmo domingo-jueves-domingo puede pasarles factura y, para evitarlo, necesitan tener variedad en cada posición. Una de las principales bajas es la de Mario Hermoso, aunque el fichaje de Bernardo, en principio, debería suplir su ausencia con garantías. También la incorporación de Matías Vargas debería otorgarles un pequeño salto de calidad, dado que contar con él es mucho mejor que la alternativa de Falete para dar descansos a Ferreyra, Wu Lei o Granero, si cambia el sistema. Toca esperar a ver si finalmente Borja Iglesias abandona la disciplina perica, pero el once blanquiazul es interesante y podría darles suficiente nivel para competir bien en Liga, si Europa y Copa no les desgasta en exceso.
La campaña 2018-2019 del Espanyol tuvo momentos interesantes con un estilo de juego agradable a la vista. Los catalanes priorizaron la forma de obtener los resultados y la temporada los terminó premiando con un puesto 7, el cual da cupo a las eliminatorias previas a la fase de grupos de Europa League. Este año con nuevo técnico esperan repetir un gran año.
El objetivo
Alcanzar los puestos europeos son el fin primordial de la temporada, ya que se deben adaptar a la idea de un nuevo estratega.
El mercado
Entre las bajas más lamentables está la de un histórico como Sergio García, a quien se le venció el contrato, la de Mario Hermoso y la de Roberto Rosales. Sin embargo, la peor de todas es la de Borja Iglesias, quien deja un vacío muy difícil de llenar.
Los ‘Pericos’ sumaron a Fernando Calero para apuntalar la defensa, a su vez, incorporaron a un centrocampista experimentado y de mil batallas en el Athletic de Bilbao como Iturraspe.
El fichaje: Fernando Calero
Hay muchas expectativas sobre este defensor que llegó para asumir la baja de Mario Hermoso. Se estima que puede ser la muralla que se requiere para ser protagonistas. 23 años apenas para este diamante en bruto.
El entrenador: David Gallego
Gallego no tiene tanto recorrido como técnico e primera división, pero se habla muy bien de él puertas para adentro. En el club se recuerda su interinato luego de la salida de Quique Sánchez Flores, este corto periodo del entrenador fue muy exitoso. Ahora con todas las de la ley se sentará en el banquillo y podrá desarrollar la idea que tiene en mente. Todo por demostrar para David Gallego.
La estrella:  Marc Roca
El centrocampista maneja las transiciones del equipo a la perfección, cuando Marc Roca está bien el equipo lo siente. Varios grandes de Europa están siguiendo al de Vilafranca del Penedés, pero todavía el Espanyol puede seguir disfrutando de su talento.
El Once Tipo
Diego López; Javi López, Naldo, Calero, Pedrosa; Melendo, Marc Roca, Darder, Vargas; Wu Lei y Ferreyra.

GETAFE
Getafe CF
Fundación: 1983
Título: 0
Estadio: Coliseu Alfonso Pérez (17.393)
Equipo Base (4-4-2)
David Soria
Damián Suárez, Djene, Cabrera e Antunes
Portillo, Arambarri, Maksimovic e Cururella
Mata e Jorge Molina
Técnico: José Bordalás
Ciudad: Getafe (Madrid)
Estadio: Coliseum Alfonso Pérez (17.393)
Posición  en 2018/19: 5º (59 puntos)
Títulos: 0
Proyección: Clasificar a copas europeas.
Principales contrataciones: Nyom (LD/LE, West Bromwich), Etxeita (Z, Athletic), Raúl Carnero (LE, Girona), Cucurella (LE/ME, emprestado pelo Barcelona), Fayçal Fajr (MC/MD/ME, Caen) e Enric Gallego (A, Huesca)
Vuelven de Préstamo: Manojlovic (G, Panionios), Iván Alejo (MD/MEI/ME, Málaga), Ndockyt (ME/MD/MEI, Barcelona B) e José Carlos Lazo (PE/PD)
Principales salidas: Foulquier (LD/MD, pertence ao Watford), Flamini (V), Cristóforo (MC/V, pertence à Fiorentina), Shibasaki (MC, Deportivo La Coruña) e Samu Sáiz (MEI/ME, pertence ao Leeds)
Equipo Base (4-4-2): Soria; Damián Suárez, Djené, Cabrera e Raúl Carnero; Nyom (Fajr), Arambarri, Maksimovic e Cucurella; Jaime Mata e Jorge Molina.
Un club pequeno com gran campaña que llegó a su puntaje record 59 en la temporada pasada clasificando a Copas Europeas.
Getafe tuvo la segunda mejor defensa de la pasada temporada y aún así se reforzó con Nyom, Etxeita y Raúl Carnero.
El lateral Cucurella retorna al club, en la delantera la responsabilidade queda para el veterano Jorge Molina de 37 años, 28 goles y nueve asistencias en la temporada pasada, Molina tendrá como compañero a Jaime Mata  y Ángel Rodriguez, llega también para el ataque Enric Gallego goleador del descendido Huesca.
En el mediocampo hubo movimientos permanece el croata Maksimovic y el uruguayo Mauro Arambarri pero se fueron Flamini, Cristóforo y Shibasaki, el que si vuelve es Fajr que estará junto al contratado Marke Bergara.
El EuroGeta, otro equipo que pondrá a prueba su capacidad de rotación sin perder nivel de cara a esta nueva temporada con dos desafíos: disfrutar de los campos de Europa y mantener el nivel en Liga. Sin grandes ausencias en general, pero con incorporaciones de nivel como Cucurella, Harper o Gallego, el Getafe parece encaminado a reeditar un buen curso deportivo en el que pueda competir a gran nivel. Quizá la quinta plaza les pueda resultar difícil de alcanzar de nuevo, máxime si su permanencia europea se alarga hasta las fases finales, pero la ilusión que baña el Sur de Madrid bien sostiene cualquier esfuerzo a realizar.
 El equipo madrileño se encuentra en un momento de gloria por la temporada pasada que han desarrollado, pues consiguieron la clasificación a Europa League y se quedaron a tan solo 3 puntos de la Champions League. De cualquier forma, lo realizado por el Getafe es digno de admirar. Llegan a la temporada 2019-2020 con mucha confianza y motivación al ver de lo que son capaces
El objetivo
El Getafe este año tiene como meta igualar lo realizado la campaña anterior, pues se le complicarán un poco más los papeles con la presencia en Europa League, debido a que se incrementará la carga de minutos en los jugadores y la plantilla no tiene la amplitud de otros clubes.
El mercado
El mercado dejó la salida relevante de Shibasaki, el japonés que mostró destellos interesantes en el medio campo y fue el portador de la camiseta número ’10’, se terminó marchando al Deportivo de La Coruña.
Entre las nuevas caras que tendrá José Bordalás en la plantilla, se puede destacar a Cucurella (Barcelona) y a Fajr (Caen), un lateral izquierdo-extremo y un mediapunta. Toques puntuales para mejorar la buena base que se tiene armada. Además de incorporar una buena dosis de gol con el killer Enric Gallego.
El fichaje: Marc Cucurella
El lateral catalán a sus 21 años tiene mucho que demostrar. El año pasado tuvo grandes partidos con el Eibar, club que ejerció la opción de compra, pero el Barcelona aplicó una cláusula de recompra y lo cedió al Getafe por una temporada y una nueva opción de compra. En fin, el Getafe tiene a un prometedor jugador de banda que podría terminar de deslumbrar.
El entrenador: José Bordalás
José Bordalás es un estratega al que le gustan los retos y encontró en Getafe el mejor lugar para desarrollar su idea. Es uno de los técnicos revelación, al que no le gusta que su equipo se esconda, de hecho, propone en partidos donde el balón quema. Intentará evidenciar su sapiencia para llevar a los ‘azulones’ a un curso histórico.
La estrella: Djené Dakoman
El defensor central togolés es el peso pesado de la zaga y del equipo en general, su liderazgo invade al resto de compañeros del club. Bordalás ya ha dicho de él «He tenido muy buenos jugadores y tengo muy buenos jugadores. Si tuviera que elegir a uno en estos momentos, Djené es un magnífico jugador».
El Once Tipo
David Soria; Damián, Djené, Cabrera, Raúl García; Nyom, Markel, Arambarri, Cucurella; Jorge Molina y Jaime Mata

GRANADA
Granada CF
Fundación: 1931
Título: 0
Estadio: Nuevo Los Cármenes (19.336)
Equipo Base (4-2-3-1)
Rui Silva
Victor Díaz, Germán, Duarte e Álex Martínez
Montoro e Yangel Herrera
Machís, Fade Vico e Álvaro Vadillo
Soldado
Técnico: Diego Martínez Penas
Ciudad: Granada (Andalucía)
Estadio: Nuevo Los Cármenes (19.336)
Posición en el  2018/19: 2º (Segunda)
Títulos: 0
Proyección: el club luchara por permanecer en Primera
Principales contrataciones : Neyder Lozano (Z, Elche), Domingos Duarte (Z, Sporting Lisboa), Yangel Herrera (V, prestado por el Manchester City), Yan Brice (MC/V, Sevilla), Fede Vico (MEI/ME, comprado al Leganés), Soldado (A, Fenerbahçe) e Darwin Machís (PE/PD/A, Udinese)
Principales salidas : José Martínez (Z, pertenece al Eibar), Castellano (LE, Numancia), San Emeterio (MC/LD, pertenece al Valladolid), Alberto Martín (MC), Nicolás Aguirre (MC), José Antonio González (MC/MEI, prestado al Córdoba), Alejandro Pozo (MEI, pertenece al Sevilla) e Ojeda (PD/PE/A, pertenece al Leganés)
Equipo Base (4-3-3): Rui Silva; Víctor, Germán, Domingos Duarte e Quini; Eteki, Montoro e Azeez; Vadillo, Soldado e Machís.
Regresa Granada después de dos temporadas en Segunda, la llave del equipo es tener uma sólida defensa, los granadinos fueron vices en Segunda recibiendo apenas 28 goles en 42 partidos siendo la mejor defensa de la categoría.
El entrenador será nuevamente Diego Martinez que tendrá como nueva opción al veterano centrodelantero Roberto Soldado de 34 años el mismo hará dupla con el joven venezolano Darwin Machis, otro venezolano formará parte del plantel : Yangel Herrera volante que pertenece al Manchester City.
En la defensa llega desde el Sporting de Portugal Domingos Duarte que estaba prestado al Deportivo La Coruña, el defensa le costó 3 millones de doláres al conjunto nazarí.
Granada: cuando llegas nuevo a un sitio y encima te ponen pegas para jugar con las mismas reglas, los problemas crecen. Tras varios problemas a nivel económico por culpa de una directiva incompetente, el Granada ha visto su límite salarial disminuido casi a la mitad. En otras palabras: toca hacer malabares para confeccionar una plantilla que les permita mantenerse en la categoría. Incorporaciones como Yangel Herrera, Soldado, Duarte, Lozano o Machís vienen a reforzar un once que deberá vigilarse muy de cerca, dado que, por desgracia para todos los granadistas, va a ser un año complicado en el que el descenso va a acechar constantemente: no por nada son los máximos favoritos a descender.
El Granada regresa finalmente a la máxima categoría del fútbol español, después de una muy buena temporada en segunda, donde tan solo el Osasuna pudo superarlos en puntos. Los ‘Nazaríes’ aún tienen el recuerdo de la campaña 2016-17, de aquel descenso fatídico, por lo que dejarán la vida desde la fecha uno para evitar que se repita dicha historia. Tienen un plantel talentoso con ganas de demostrar.
El objetivo
Evitar el descenso es el principal y único objetivo del Granada para esta liga 2019-2020.
El mercado
Los ‘Matagigantes’ han aprovechado el mercado para devolver a España a un delantero que se había perdido del radar, Roberto Soldado. El ex Real Madrid, Osasuna, Getafe, Valencia, Tottenham, Villarreal y Fenerbahce, ahora llevará sus goles a Los Cármenes.
Los otros elementos que significan una gran apuesta del Granada para este regreso a primera son: Darwin Machís y Yangel Herrera. Dos jugadores venezolanos de selección que deberán responder a la confianza con su calidad.
El fichaje: Darwin Machís
El atacante fue de lo mejor que tuvo la segunda división española el año pasado, además, su gran Copa América incrementó su cotización, tendrá una segunda oportunidad en LaLiga ahora que parece estar en su mejor momento. Desequilibrio asegurado para el Granada por las bandas.
El entrenador: Diego Martínez Penas
Entró en la historia del Granada por el ascenso alcanzado. Los refuerzos que pidió del mercado fueron inteligentes y tendrá el gran reto de hacerle partido al equipo que sea. Con apenas 38 años es un entrenador con gran lectura de los partidos y podrá demostrarlo en una de las ligas más mediáticas del mundo.
La estrella: Antonio Puertas
El ’10’ del equipo fue protagonista del ascenso con 11 goles y 2 asistencias que marcaron la pauta de la temporada. Llegar a LaLiga era la vitrina que estaba esperando para evidenciar su talento. Diego Martínez Penas confía en él como el distinto del once titular.
El Once Tipo
Rui Silva; Víctor Díaz, Duarte, Germán Sánchez, Quini; Eteki, Montoro (Yangel Herrera), Machís, Fede Vico, Puertas; Soldado.

LEGANÉS
CD Leganés
Fundación: 1928
Título: 0
Estadio: Municipal de Butarque (10.954)
Equipo Base (4-2-3-1)
Cuéllar
Marc Navarro, Bustinza, Tarín, Siovas e Silva
Rubén Pérez, Recio e Óscar
Braithwaite e En-Nesyri
Técnico: Mauricio Pellegrino (Argentina)
Brasileño: André Grandi
Ciudad: Leganés (Madrid)
Estadio: Butarque (11.454)
Técnico: Mauricio Pellegrino (Argentina)
Posición en 2018/19: 13º (45 puntos)
Títulos: 0
Proyección: Media tabla.
Principales contrataciones: Juan Soriano (G, Prestado por el  Sevilla), André Grandi (G, Inter de Madrid), Rosales (LD/LE, Málaga), Omeruo (Z, comprado en definitivo del Chelsea), Álex Martín (Z, Real Madrid Castilla), Jonathan Silva (LE, comprado en definitivo del Sporting Lisboa), Roque Mesa (V/MC, prestado por el Sevilla), Fede Varela (MEI/ME, Porto), Ruibal (PD/PE/A, prestado por el Betis), Braithwaite (A, comprado en definitivo delMiddlesbrough), Juan Muñoz (A, Alcorcón) e Sabin Merino (PE/PD/A, comprado em definitivo del Athletic Bilbao)
Vuelven de préstamo:  Mejías (Z, Cartagena), Facundo García (MC, AEK Larnaca), Owusu (PD/A/PE, Salamanca)e
Principales salidas: Lunin (G, pertenece al Real Madrid), Andrés Prieto (G, Espanyol), Nyom (LD/LE, pertenece al West Bromwich), Juanfran (LD, pertenece al Deportivo La Coruña), Ezequiel Muñoz (Z/LD, Lanús), Diego Reyes (Z/LD/V, pertenece al Fenerbahçe), Vesga (V/MC, pertenece ale Athletic), Gumbau (MC/V, Girona), El Zhar (MD/ME, Al Ahli), Carrillo (A, pertenece al Southampton) e Michael Santos (A, pertenece al Málaga)
Equipo Base (5-3-2): Cuéllar, Rosales (Marc Navarro), Bustinza, Omeruo (Tarín), Siovas e Silva; Rubén Pérez, Roque Mesa e Óscar Rodríguez (Eraso); Braithwaite e En-Nesyri.
Leganes y Eibar dos clubes que ascendieron en 2016 y que nunca antes habían estado en primera, ambos lograron permanecer y en la pasada temporada bajo el comando de Mauricio Pellegrino podría decirse que Leganés tuvo un año tranquilo sin preocupaciones de descenso.
El club tendrá a jugadores como Jonathan Silva ex Sporting, el defensa Omeruo ex Chelsea y el delantero Braithwaite, ex-Middlesbrough, recientemente también se sumo Roque Mesa del Sevilla (con pasado en Las Palmas y Swansea)
En el mediocampo continua el destacado Oscar Rodriguez jugador merengue prestado a Leganés, en el arco Pichu Cuellar tendrá la competencia de Juan Soriano también prestado por el Real Madrid, otro de los nuevos será el lateral derecho venezolano Rosales ex Málaga y Español
Por otra parte Pellegrino el DT cuenta ya con experiencia en España y en Inglaterra (ex Southampton) y tiene como dupla junto a Braithwaite al marroquí En Nesyri goleador del club, Ruben Pérez en el medio también podrá destacarse en la temporada entrante.
Otro  añito más que Butarque ve el fútbol de Primera y, en teoría, no debería ser el último, si las cosas se siguen haciendo igual de bien. Se ha ido gente relativamente importante, como El Zhar, Vesga, Reyes, Michael Santos, Omeruo,… pero ha llegado gente importante, como Marc Navarro, Rosales, Juan Soriano y, sobre todo, han mantenido a Silva, Óscar y Martin Braithwaite. El once del Lega es muy parecido al del curso pasado, pero parece que tiene algo más de fondo de armario que el año pasado, con gente de calidad en el banquillo suficiente para dar descansos a ciertos jugadores sin que se caiga el equipo. Por presupuesto y nivel forma parte de ese quinteto de equipos candidatos al descenso (los 3 ascendidos, Valladolid y el propio Lega), pero quizá sea el mejor de todos ellos, y podría ser el que menos problemas pasase a la hora de salvarse.
Para el Leganés se cumplieron los objetivos el curso pasado. El puesto 13 sirvió para mantener a suficiente distancia el descenso y poder soltar un poco el funcionamiento del equipo. No le sobró nada a los ‘Pepineros’, pero de a poco se están habituando a la primera división y vienen superando los lugares alcanzados desde la temporada 2016-17.
El objetivo
El fin nuevamente será conseguir salvarse del descenso. Ubicarse en la mitad de la tabla cuando culmine la temporada sería un logro.
El mercado
El refuerzo de mayor renombre fue el de Rosales. El venezolano fue uno de los laterales más regulares del Espanyol el año pasado, será un líder natural del equipo. Además, el centrocampista Roque Mesa, quien llega cedido del Sevilla, puede convertirse en uno de los cerebros del equipo.
En la delantera, El Zhar y Carrillo tomaron nuevos caminos, dos jugadores que aportaban y mucho en el frente de ataque.
El fichaje: Roberto Rosales
Una incorporación de selección que tiene un rodaje interesantísimo en Europa, pasando por Bélgica, Holanda y España. Con 30 años está en un estado de forma sensacional, por lo que ayudará a jerarquizar la línea defensiva.
El entrenador: Mauricio Pellegrino
Pellegrino es consciente de que su equipo no puede depender de la posesión de la pelota para hacerle daño al rival, por ende, plantea ser estable en defensa, aprovechar las salidas rápidas y explotar al máximo el juego aéreo como principal virtud. Es probable que para este lapso se mantenga la fórmula. En poco tiempo, el técnico argentino se ha convertido en uno de los más fiables del fútbol español.
La estrella: Youssef En-Nesyri
Joven atacante marroquí Yousset En-Nesry tiene grandes condiciones y es la principal carta goleadora del Leganés. Este año, al ya estar adaptado al equipo, espera superar los 9 goles de la 2018-19. Su evolución en la temporada marcará en gran medida el andar de ‘El Lega’.
El Once Tipo del Leganés
Cuellar; Rosales, Tarín, Bustinza, Siovas, Silva; Eraso, Rubén Pérez, Óscar Rodríguez; Braithwaite y En-Nesyri.

LEVANTE
Levante UD
Fundación: 1909
Título: 0
Estadio: Ciutat de Valencia (26.354)
Equipo Base (4-4-2)
Aitor Fernández
Miramón, Vezo, Oscar Duarte e Clerc
Hernani, Campaña, Bardhi e Rochina
Sergio León e Morales
Técnico: Paco López
Ciudad: Valencia (Valencia)
Posiçión  2018/19: 15º (44 puntos)
Proyección : Media tabla
Principales contrataciones: Miramón (LD, Huesca), Rubén Vezo (Z/LD, comprado en definitivo al Valencia), Óscar Duarte (Z, Espanyol), Carlos Clerc (LE, Osasuna), Melero (MC/MEI, Huesca), Hernâni (PD/PE, Porto) y Sergio León (A, Betis)
Vuelven del préstamo: Iván López (LD, Gimnàstic), Prcic (MC/V, Strasbourg), Ivi (MD/ME, Sporting Gijón) y Sadiku (A, FC Lugano)
Principales salidas: Koke (G, prestado al Deportivo La Coruña), Pedro López (LD, Huesca), Chema Rodríguez (Z, Nottingham Forest), Rober Pier (Z/V, pertenece al Deportivo La Coruña), Jason (MD, Valencia) e Dwamena (A/PD/PE, prestado al Zaragoza)
Equipo Base (4-3-3): Aitor Fernández; Coke, Rubén Vezo, Óscar Duarte e Clerc (Toño); Vukcevic (Melero), Campaña e Bardhi; Hernâni, Borja Mayoral (Sergio León) e Morales.
El cuarto mejor ataque de la Liga 2018/2019 es un equipo al que le falta algo de equilibrio ya que fue la segunda peor defensa
Fue necesario reforzar la defensa, llegó Rubén Vezo quien estaba prestado al Valencia, Vezo jugará junto a Oscar Duarte ex Espanyol defensor experimentado con dos Mundiales al servicio de la selección de Costa Rica, en la lateral aparecen Miramón y  Carlos Clerc
La potencia atacante en parte se debe al campañon de José Luis Morales autor de 12 goles y 5 asistencias en la temporada pasada, aún con 32 años Morales tiene mucho para darle al Levante, estará acompañado por Sergio León ex Osasuna y el portugues Hernáni ex Porto.
Levante: tras haber sido capaces de mantener el grueso inicial del equipo y continuar las cesiones de Borja Mayoral y Vezo, este último ya adquirido en propiedad, el Levante intentará apuntalar su permanencia en Primera alguna jornada antes que en el curso pasado. Jugadores como Duarte, Hernani, Melero, Miramón, Sergio León o Carlos Clerc llegan para suplir las ausencias de algunos habituales como Jason o Róber Pier, además de otorgarle algo más de fondo de armario. Principal objetivo: evitar el descenso lo antes posible y asegurar la permanencia otro curso más.
El Levante tuvo una temporada pasada llena de partidos interesantes y algunos otros donde recibió golpes de realidad importantes. El puesto 15 que consiguieron el año pasado no refleja la calidad de sus jugadores y el estilo propositivo que son capaces de sacar adelante contra rivales de la misma talla. El descenso se mantuvo al margen, pero quedó la sensación de que este grupo puede dar mucho más.
El objetivo
Mejorar el puesto 15 del curso pasado e intentar que los cupos a Europa League se mantengan al alcance para los últimos partidos. La primera vuelta dictará si pueden aspirar hacia el primero o segundo objetivo.
El mercado
De forma silenciosa, el Levante ha hecho buenos movimientos, nada rutilantes, pero sí inteligentes. Seguirán contando con Borja Mayoral cedido por el Real Madrid, un delantero que aporta y mucho para los valencianos. A esto se adiciona Gonzalo Melero, centrocampista que fue de lo poco rescatable del Huesca, tiene mucha calidad y es un equilibrista por naturaleza.  Otros de los aportes del mercado fueron: Clerc (Osasuna), Vezo (Valencia), Hernâni (Oporto), Miramón (Huesca) y Sergio León (Betis).
El fichaje: Borja Mayoral
Para el Levante es una gran noticia la incorporación del delantero del Real Madrid por una campaña más. Este futbolista le da un salto de calidad al equipo, además, con las asistencias de José Luis Morales, en el Ciutat de València sí que van disfrutar esta campaña.
El entrenador: Paco López
El estratega con experiencia en las diferentes divisiones del fútbol español, ya conoce a su plantilla como la palma de su mano. Se espera que la pretemporada haya sido suficiente para corregir esos inconvenientes en defensa que se vieron la temporada pasada. Paco López acostumbrado a la dificultad, busca tener algo de tranquilidad este año con el funcionamiento que tiene en mente.
La estrella: José Luis Morales
Capitán, corazón y motor de Levante, a sus 32 años está en el mejor momento de su carrera. El objetivo es superar los 12 goles y 5 asistencias de la 2018-19. La mayor parte de las esperanzas del club se encuentran depositadas en este excelso jugador.
El Once Tipo
Aitor; Coke, Vezo, Duarte, Toño; Vukčević, Campaña, Bardhi; Hernani, Roger y Morales.

MALLORCA
RCD Mallorca
Fundación: 1916
Títulos: 0
Estadio: de Son Moix - Iberostar (23.142)
Equipo Base (4-3-3)
Reina
Sastre, Vajlent, Raíllo e Lumor
Salva Sevilla, Baba e Aleix Febas
Dani Rodríguez, Budimir e Lago Junior
Técnico: Vicente Moreno Peris
Ciudad: Palma de Mallorca (Islas Baleares)
Posición 2018/19: 5º (Segunda)
Títulos: 0
Proyección: Luchara por mantenerse en Primera
Primeras contrataciones: Valjent (Z, comprado al  Chievo Verona), Sedlar (Z, Piast Gliwice), Lumor (LE, prestado por Sporting Lisboa), Aleix Febas (MC, Real Madrid Castilla), Señé (MEI/MD/ME, Cultural Leonesa), Trajkovski (MEI/A, Palermo), Budimir (A, comprado al  Crotone), Chavarría (A, Stade de Reims), Alegría (A, Betis) e Zlatanovic (A/PE, Radnik)
Volvieron del préstamo: Cornud (LE, Linense) e Moyita (PD, Cartagena)
Principales salidas: Montagud (G, Cultural Leonesa), Franco Russo (Z, prestado al Ponferradina), Estupiñán (LE, pertenece al Watford), Salva Ruiz (LE, Valencia), Pablo Valcarce (MD, prestado al Ponferradina), Stoichkov (MEI/A, prestado al eAlcorcón), Leo Suárez (PD/PE, pertenece al Villarreal), Stojiljkovic (A, pertenece al Braga) e Buenacasa (A, prestado al Ponferradina)
Equipo Base (4-3-3): Manolo Reina; Sastre, Valjent, Raillo (Sedlar) e Lumor; Baba, Salva Sevilla e Aleix Febas; Dani Rodríguez, Budimir (Chavarría) e Lago Junior.
Luego de seis años los mallorquinos vuelven a primera, el equipo hasta en tercera llegó a estar, bajo la dirección de Vicente Moreno el club logró dos ascensos consecutivos retornando así a la Primera División.
El ascenso solo se dió al final tras eliminar em play offs al Albacete y derrotar al tradicional Deportivo La Coruña en dramática definición.
El equipo realizo uma interessante pré-temporada com los siguientes resultados: Valladolid (2 a 2), Getafe (0 a 0) y Levante (1 a 2).
Al plantel le falta experiência em primera división, salvo algunos jugadores como Salva Sevilla ex Betis y Espanyol, el recién llegado Alex Alegria ex Betis, Levante y Rayo Vallecano, por otra parte el club adquirió e pase del croata Budimir y del defensa eslovaco Valjent ambos provenientes de la Serie A del Calcio, también el club deposita esperanzas en el mediocampista Aleix Febas ex Real Madrid y con pasajes en Zaragoza y Albacete.
Mallorca: verano muy movido el que ha tenido lugar en la isla balear a la que vuelve la Primera División este año. Con más de 20 movimientos y habiéndose gastado casi 4 millones de euros en reforzar la plantilla, buscarán pelearle la plaza a alguno de los 17 que consiguieron mantener la categoría la primavera pasada. Con incorporaciones destinadas a ser importantes como Valjent, Budimir o Agbenyenu, buscarán suplir la salida de gente como Estupiñán. La salvación sería todo un logro para el equipo bermellón.
El Mallorca regresa a la primera división luego de una ausencia prolongada. A los ‘Bermellones’ les costó más de lo esperado volver a la primera categoría y ahora quieren quedarse por mucho tiempo. Es el plantel más limitado de toda LaLiga en el papel, pero con un orden táctico que ya les rindió frutos en segunda. Realmente es un misterio el desempeño que puedan exhibir esta temporada.
El objetivo
Evitar el descenso será el punto donde el Mallorca tendrá ajustada su mira
El mercado
En el mercado del Mallorca no hay nombres con peso específico, en ataque se pueden mencionar al macedonio Aleksandar Trajkovski y Ante Budimir, quien finalmente pasó a ser ficha del club, ambos provenientes de territorio italiano. Saben moverse inteligentemente en ataque al estar acostumbrados a equipos que no tienen mayor posesión que el rival.  También se unió a la plantilla un delantero argentino proveniente del Stade de Reims, Pablo Chavarría.
En defensa, Lumor Agbenyenu llega para aportar esa velocidad y entereza física necesaria, sigue siendo ficha del Sporting de Lisboa, ya veremos cómo responde a la primera división española.
El fichaje: Pablo Chavarría
Es una carta gol más que interesante para el equipo, viene de hacer buenos partidos en la Ligue 1 con el Stade de Reims, club que terminó en la octava posición. Entraba mayormente de cambio, sin embargo, se notaba la mejoría del equipo cuando le tocaba estar en la cancha.  Vicente Moreno Peris quiere potenciarlo para su Mallorca y que se sienta importante
El entrenador: Vicente Moreno Peris
Un mago de los ascensos que llevó al Mallorca desde Segunda División B, pasando por la Segunda División A, hasta llegar a la Primera División. Vicente Moreno Peris les imprime a sus jugadores un nivel de motivación tal, que muestran un ritmo frenético y equilibrado durante la mayoría de los encuentros. Tendrá una oportunidad dorada para dejar todo su repertorio en la máxima categoría.
La estrella: Lago Júnior
El marfileño es el jugador más desequilibrante de los baleares, en segunda fue pieza fundamental para el ascenso y ahora quiere dejar el alma para quedarse en primera, Lago Júnior comentó: «Para quitarnos la ilusión, nos tienen que matar», así de motivado está para esta campaña.
El Once Tipo
Reina; Sastre, Valjent, Raillo, Lumor; Febas, Baba, Salva Sevilla; Lago Junior, Budimir y Dani Rodríguez.
OSASUNA
Fundación: 1920
Título: 0
Estadio: El Sadar (18.761)
Equipo Base (4-2-3-1)
Rubén Martínez
Nacho Vidal, Aridane, David García e Estupiñan
Oier e Mérida
Torres, Rubén García e Ávila
Villar
Técnico: Jagoba Arrasate
Ciudad: Pamplona (Navarra)
Posición en 2018/19: 1º (Segunda)
Títulos: 0
Proyección: Luchar por mantenerse en Primera
Principales contrataciones: Roncaglia (Z/LD, Valencia), Raúl Navas (Z, prestado por la Real Sociedad), Estupiñán (LE,prestado por el Watford), Brasanac (MC/V, Betis), Rubén García (MEI/MD/ME, comprado al Levante), Robert Ibañez (PD/PE, comprado al Getafe), Marc Cardona (A/PD/PE, Barcelona), Brandon (A, comprado al Rennes), Adrián López (A/PD/PE, Porto) e Chimy Ávila (PE/PD/A, San Lorenzo)
Volvió del prestamo: Otegui (MC/MEI, Melilla)
Principales salidas: Carlos Clerc (LE, Levante) e Olavide (MD/ME)
Equipo Base (4-2-3-1): Rubén Martínez; Nacho Vidal, Raúl Navas, Roncaglia (David García) e Estupiñán; Oier, Fran Mérida (Brašanac), Roberto Torres, Rubén García e Ávila; Cardona (Juan Villar).
Del 2000 al 2014 Osasuna fue de primera hasta que le toco descender , en el 2020 completara 100 años de vida pero esta vez disputando el campeonato de Primera División.
El plantel es prácticamente el mismo del año pasado, la venta más importante fue la del lateral izquierdo Clerc que pasó al Levante, lo fundamental es que los goleadores Roberto Torres y Juan Villar permanecen en la Institución
Osasuna también trajo jugadores de trayectoria en la Liga, tal es el caso de Roncaglia ex Celta y de Raúl Navas que estaba en la Real Sociedad, también estará Adrián López que llega desde Porto y el serbio Brasanac ex Leganes y Alavés..
En la delantera el club tendrá al argentino Chimmy Ávila ex Huesca y el canterano del Barca Marc Cardona que el año pasado jugó por el Eibar, en el lugar del mencionado Clerc estará Estupiñan que llega desde el Watford ingles.
El entrenador seguirá siendo Jagoba Arrasate que buscara que El Sadar sea un local inexpugnable para quienes lleguen hasta Pamplona.
Osasuna: no sólo ha sido el mejor de los que ascienden de segunda sino que parece haber sido el que mejor se ha ido reforzando, incluyendo algunos de los que se salvaron por los pelos en Primera el curso pasado. Incorporaciones como las del Chimy Ávila, Estupiñán, Brasanac o Adrián López llegan para darle un salto de calidad al equipo navarro. Es arriesgado posicionarse en exceso sobre el tema, pero podría partir desde un escaloncito por encima con respecto a equipos que mantuvieron la categoría, pero no han sido capaces de mejorar su plantilla durante el mercado estival. Aún pendientes de alguna perla sin espacio en equipos grandes que pudiera redondear el once, desde Pamplona podrían disfrutar de una buena temporada.
Osasuna vuelve este año a la máxima categoría luego de la temporada 2016-17, en la que culminó en el penúltimo puesto. Esperan haber aprendido de los errores del pasado para acomodarse por muchos años en la primera división. Es de esperarse que la lucha más grande que tendrán que librar será con el descenso.
El objetivo
Evitar el descenso será el único objetivo del Osasuna para la Liga Española 2019-20.
El mercado
Una gran noticia de la ventana de pases para el Osasuna, es Chimy Ávila, sin dejar a un lado el fichaje de Roncaglia. Dos argentinos que pueden dar mucho de qué hablar en El Sadar. Además, también han logrado un jugador del talento de Adrián López que puede ser decisivo en ataque.
En cuanto a las salidas, se intentaron minimizar las ausencias para mantener la base con la que se obtuvo el campeonato de la segunda división española, pese a ello la salida de Carlos Clerc puede ser dolorosa.
El fichaje: Chimy Ávila
El delantero rosarino demostró en las esporádicas oportunidades en el Huesca, que puede ser fundamental, ahora con este nuevo reto deberá evolucionar acorde a la proyección que se tiene de él. Veremos si explota con la continuidad que tendrá
El entrenador: Jagoba Arrasate
El artífice del ascenso con unos números impresionantes, esta vez le toca dejar claro el progreso en la primera división.  La llegada a primera hasta el momento ha sido el mayor logro de Arrasate, sin embargo, este año pondrá todo lo necesario para continuar con la celebración.
La estrella: Rubén García
Rubén García es un mediocentro ofensivo que es opción de pase permanentemente y surte a los atacantes de pelotas limpias para definir, además, tiene un aporte goleador interesante. Presume de la confianza del cuerpo técnico y la afición para deslumbrar nuevamente.
El Once Tipo
Rubén Martínez; Nacho Vidal, David García, Roncaglia, Estupiñan; Brasanac, Oier; Roberto Torres, Rubén García, Ávila; Cardona o Adrián López.
REAL MADRID
Real Madrid CF
Fundación: 1902
Títulos: 33
Estadio: Santiago Bernabéu (81.044)
Equipo Base (4-3-3)
Courtois
Carvajal, Varane, Sergio Ramos e Marcelo
Casemiro e Kroos
Vinícius Junior, Modric e Hazard
Benzema
Técnico: Zinedine Zidane (Francia)
Brasileños: Marcelo, Éder Militão, Casemiro, Vinicius Junior y Rodrygo
Ciudad: Madrid
Posição em 2018/19: 3º (68 puntos)
Títulos: 33 (último: 2016/17)
Proyección: Ganar todo es el objetivo merengue
Principales contrataciones : Éder Militão (Z/LD, Porto), Ferland Mendy (LE, Lyon), Takefusa Kubo (MEI/MD/A, FC Tokyo), Rodrygo (PD/A/PE, Santos), Jovic (A, Eintracht Frankfurt) y  Hazard (PE, Chelsea)
Vuelve de préstamo:  James Rodríguez (MEI/MD, Bayern Munich)
Principales salidas: Luca Zidane (G, prestado al Racing Santander), Jesús Vallejo (Z, prestado al Wolverhampton), Reguilón (LE, prestado al Sevilla), Marcos Llorente (V, Atlético de Madrid) y Ceballos (MC/MEI, prestado al Arsenal)
Equipo Base (4-3-3): Courtois; Carvajal, Varane, Sergio Ramos e Marcelo; Casemiro, Kroos e Modric; Vinícius Júnior (Isco), Benzema e Hazard.
Eden Hazard una de las principales transferências del mercado mundial llega desde el Chelsea, el hábil belga buscara que la parcialidad merengue olvide al menos un poquito a Cristiano Ronaldo.
Otras caras nuevas en el Real serán el brasileño Eder Militao, el francés Mendy, el croata Jovic de gran temporada en el Eintratch Frankurt, otras novedades el joven japonés ex Barcelona: Kubo y el brasileño Rodrygo.
El uruguayo “Pajarito” Valverde parece ganar espacio y quizás la titularidad al salir del club Llorente ahora en Atlético Madrid
James Rodriguez colombiano y Gareth Bale galés ganan así una nueva oportunidad de lograr lo que no pudieron: consolidarse en el Real Madrid, quizás ahora más experimentados finalmente exploten.
Real Madrid: difícil analizar el verano madridista. Desprenderse de jugadores “menores” como Llorente, Kovacic, Raúl de Tomás, Reguilón, Ceballos o Vallejo y que, además, suenen nombres como Isco o James para abandonar el club, hacen difícil entender las pocas incorporaciones. Y es que el Madrid ha desembolsado más de 300 millones en un Hazarz pasado de peso y 4 jugadores que no apuntan a titulares como son Militao, Jovic, Mendy y Rodrygo. Obviamente, lucharán por las 3 competiciones, pero a menos que se refuercen bien este último tramo de mercado van a seguir echando de menos los 50 goles que les ofrecía un Cristiano Ronaldo al que todavía se aprovecha cualquier oportunidad para pedir su regreso.
El Real Madrid lleva unos últimos meses para el olvido. El tercer lugar conseguido en LaLiga pasada es reflejo de la temporada llena de altos y bajos que protagonizaron los merengues. La dirigencia apuntó a un tema de técnicos y al final con la llegada de Zidane no cambió demasiado el rendimiento y los resultados.
El objetivo
El Real Madrid a pesar de haber tenido una pretemporada negativa sin síntomas de mejoría sostenidos, tiene jugadores que de encontrar la dinámica nuevamente pueden vencer a cualquier equipo del torneo local. Dicho todo esto, el objetivo para ‘La Casa Blanca’ es LaLiga.
El mercado
Se han producido algunas salidas, pero de jugadores de segunda línea, los más destacados han sido: Llorente, Ceballos (Cedido) y Kovačić. Todavía se esperan ventas de futbolistas de mayor peso que no tienen espacio para Zidane.
Los fichajes más importantes fueron Hazard, Jović y Mendy. Queda en el aire la sensación de que habrá algún movimiento más antes de que cierre el mercado.
El fichaje: Eden Hazard
El belga proveniente del Chelsea fue la contratación galáctica del Real Madrid y desde ya luce el número ‘7’ que dejó Cristiano Ronaldo y que Mariano Díaz vistió sin pena ni gloria. El ‘Duque’ es el nuevo centro de creatividad merengue para esta temporada. El atacante llegó para asumir la responsabilidad en ataque de manera inmediata. Será el encargado de liderar el ‘Nuevo Proyecto’, no será tarea sencilla hacer olvidar a Cristiano Ronaldo.
El entrenador: Zinedine Zidane
La segunda etapa del exitoso técnico francés no comenzó con el pie derecho, además, no recibió todos los fichajes que solicitó. A pesar de esto, con su inteligencia y manejo de grupo puede revertir la situación a medida que pasen los partidos. El madridismo sigue teniendo confianza ciega en ‘Zizou’.
La estrella: Karim Benzema
El delantero francés Karim Benzema fue el mejor jugador del Real Madrid el año pasado y este año espera no bajar sus registros para que Luka Jovic no le coma terreno. Parte con toda la confianza de Zinedine Zidane y tiene a varios socios como Eden Hazard o Vinícius con los que puede explotar todo su fútbol.
El Once Tipo
Courtois; Carvajal, Varane, Ramos, Marcelo; Modric, Casemiro, Kroos; Vinícius, Benzema y Hazard.
REAL SOCIEDAD
Real Sociedad de Fútbol
Fundación: 1909
Títulos: 2
Estadio: Anoeta (32.000)
Equipo Base (4-3-3)
Remiro
Zaldua, Aritz Elustondo, Llorente e Aihen
Odegaard, Illarramendi e Mikel Merino
Januzaj, Willian José e Oyarzabal
Willian José
Técnico: Imanol Alguacil
Brasileño: Willian José
Ciudad: San Sebastian (País Vasco)
Posición en 2018/19: 9º (50 puntos)
Títulos: 2 (último: 1981/82)
Proyección: el equipo buscará llegar a Europa League
Principales contrataciones: Remiro (G, Athletic), Modibo Sagnan (Z/LE, Lens), Ødegaard (MD/MEI, prestado por Real Madrid), Portu (MEI/MD, Girona) e Alexander Isak (A, Borussia Dortmund)
Principales salidas: Rulli (G, prestado al Montpellier), Raúl Navas (Z, prestado al Osasuna), Héctor Moreno (Z/LE, Al Gharafa), Theo Hernández (LE, pertenece al Real Madrid), Merquelanz (PE, prestado al Mirandés), Juanmi (PD/A/PE, Betis), Bautista (A, prestado al KAS Euepen), Sandro Ramírez (A/PD/PE, pertenece al Everton)
Equipo Base (4-3-3): Remiro, Zaldúa, Aritz Elustondo, Diego Llorente e Aihen (Kévin); Illarramendi, Ødegaard (Zurutuza) e Mikel Merino (Zubeldia); Januzaj (Portu), Willian José (Isak) e Oyarzabal.
El equipo logro clasificar a Europa League en su último partido contra el Espanyol, la mayor problemática es la defensa todo un tema para el DT Imanol Alguacil quien después de dirigir divisiones inferiores tendrá su chance en el primer equipo.
La delantera tiene cierta calidad con Oyarzabal, Willian José y el belga Adnan Januzak, se suma este año Isak ex Borussia Dortmund, joven de 19 años de nacionalidad sueca que espera brillar en el conjunto txuri urdin.
Otra gran promesa llega a San Sebastián:  el noruego Martin Odegaard de 20 años que pertnece al Real Madrid, otro joven de 17 años puede también brillar este año hablamos de Ander Barrenetxea, otra contratación es Portu proveniente del Girona y es bastante polifuncional.
El nuevo golero ser Alex Remiro revelado por el tradicional rival Athletic, Remiro entrará en el lugar del argentino Gerónimo Rulli que últimamente ha recibido variadas críticas.
Real Sociedad: las partidas de Juanmi y Sandro debilitan una ya de por sí tocada ofensiva txuri-urdina, pero con Portu y Odegaard podrían tener cubiertas dichas ausencias. Poco movimiento desde Donosti en un verano donde apenas han gastado, pero han conseguido mantener el grueso del equipo. Luchar por Europa podría ser un buen objetivo, aunque si la irregularidad del curso pasado se mantiene se va a convertir en una empresa complicada.
La Real Sociedad está en una etapa de regularidad, podría decirse que, en su zona de confort, ya que llevan dos temporadas seguidas en las cuales no sufren por el descenso, pero tampoco compiten por los puestos europeos. En la 2018-19 llegaron en el puesto 9 y a tan solo 3 puntos de la fase clasificatoria a Europa League.
El objetivo
El objetivo será la clasificación a Europa League. Si hacen de Anoeta un fortín como habitualmente, parte de la batalla estará ganada.
El mercado
Portu y Odegaard son las incorporaciones que ilusionan a los aficionados para este curso. El ex Girona buscará hacerse un sitio en la titularidad, por su parte, el noruego parece tener un puesto asegurado con ese talento que el Real Madrid aún considera insuficiente.
Sobre las bajas, los realistas tendrán que solventar el tema del arco por la ausencia de Rulli.
El fichaje: Portu
El atacante murciano es sinónimo de gol y servirá para darle competencia a Willian José. Portu mejorará el nivel de la plantilla con su presencia. Con 27 años es un buen momento para sentirse importante en un proyecto interesante.
El entrenador: Imanol Alguacil
Desde el 2011 está en las inferiores de la Real Sociedad, por esta razón conoce a la institución de forma detallada. Alguacil es un estratega al que le gusta que su equipo tome la iniciativa del partido, que no espere al rival, con esto le devuelve al equipo vasco esa identidad valiente y aguerrida de otros tiempos.
La estrella: Mikel Oyarzabal
El extremo izquierdo que ha sido seguido por varios equipos de Premier League es una pieza insustituible para la Real. Hizo una fantástica temporada pasada con 14 goles y 4 asistencias, para la 2019-2020 quiere consolidarse como uno de los mejores atacantes de LaLiga.
El Once Tipo
Remiro, Zaldua, Zubeldía, Le Normand, Aihen; Merino, Illarramendi, Odegaard; Januzaj, Willian José y Oyarzabal.

SEVILLA
Sevilla FC
Fundación: 1890
Título: 1
Estadio: Ramón Sánchez Pizjuán (42.714)
Equipo Base (4-3-3)
Vaclik
Jesús Navas, Kounde, Diego Carlos e Reguilón
Fernando, Banega e Jordán
Ocampos, De Jong e Munir
Técnico: Julen Lopetegui
Brasileños: Diego Carlos, Guilherme Arana y Fernando
Ciudad: Sevilla (Andalucía)
Estadio: Ramón Sánchez-Pizjuán (43.500)
Técnico: Julen Lopetegui (Espanha)
Posición en 2018/19: 6º (59 puntos)
Títulos: 1 (1945/46)
Proyección: Clasificar a Copas Europeas
Nuevas Contrataciones: Koundé (Z, Bordeaux), Diego Carlos (Z, Nantes), Wöber (Z/LE, comprado en definitivo al Ajax), Reguilón (LE, prestado por el Real Madrid), Fernando Reges (V, Galatasaray), Gudelj (V/MC, Guangzhou Evergrande), Joan Jordán (MC, Eibar), Óliver Torres (MC, Porto), Rony Lopes (MD/MEI/ME, Monaco), Lucas Ocampos (ME, Olympique de Marseille), Luuk de Jong (A, PSV) e Munas Dabbur (A, Red Bull Salzburg)
Vuelven trás préstamo: Sergio Rico (G, Fulham), Corchia (LD, Benfica), Alejandro Pozo (MEI/MD/ME, Granada) e Carlos Fernández (A, Deportivo La Coruña)
Salieron del club: Juan Soriano (G, prestado al Leganés), Mercado (Z/LD, Al Rayyan), Amadou (V/Z, prestado al Norwich City), Gonalons (V, pertenece a la Roma), Roque Mesa (V/MC, prestado aolLeganés), Marko Rog (MC, pertenece al Napoli), Sarabia (MEI/MD/ME, PSG), André Silva (A, pertenece al Milan), Ben Yedder (A, Monaco) e Promes (PE/PD, Ajax)
Equipo Base: Vaclík, Jesús Navas, Diego Carlos, Koundé (Kjaer) e Reguilón; Fernando (Gudelj), Joan Jordán e Banega; Rony Lopes (Munir), De Jong (Dabbur) e Ocampos.
Los cinco veces campeones de Europa League se han visto levemente desplazados en protagonismo por el Valencia, a raíz de eso vuelve el director de la parte de fútbol Monchi tras pasar sin pena ni gloria por la Roma.
El entrenador será Julen Lopetegui ex Selección de España y  Real Madrid, la principal salida es Sarabia que pasó al PSG, tampoco estarán André Silva y Ben Yedder, ni el hábil Quincy Promes que pasó al Ajax, para substituirlos llegan Luuk de Jong goleador de la Liga Holandesa, el israelí Dabbur ex Red Bull Salzbug
Otros de los nuevos serán Rony López (ex Mónaco), el argentino Lucas Ocampo (ex Olympique Marseille), Joan Jodán desde el Eibar y el lateral Reguillón prestado por Real Madrid.
Sevilla: pese al gran ajetreo que han tenido en las oficinas del Pizjuán con casi 40 movimientos, las ausencias parecen superar en calidad las incorporaciones. Mercado, André Silva, Muriel, Promes o Sarabia tendrán que ser sustituidos por Koundé, Reguilón, Fernando Reges, Jordan, Óliver Torres, Ocampos o De Jong. Casi 67 millones invertidos y no parecen haber mejorado su once inicial tipo. Hace falta un salto de calidad para el equipo hispalense que les asegure algún que otro gol más pero, lo que de verdad les hace falta, es una planificación adecuada, dado que a todas luces, la idea de Machín no fue aplicada correctamente a la plantilla que le dieron. Veremos si con Julen Lopetegui, la dinámica es otra. Peleará por la cuarta plaza de UCL con el siguiente equipo.
El Sevilla siempre competitivo fue uno de los clubes que estuvo luchando hasta el último momento por una plaza a la Champions League. Finalmente, no la consiguió y se tuvo que conformar con el puesto 6 que da cupo a Europa League. Para esta temporada tendrán nuevo técnico y flamante director deportivo que buscará relanzar el proyecto ‘Nervionense’.
El objetivo
La dirigencia sevillista, el cuerpo técnico y la afición no se conformarán con menos que los puestos de Champions, ese es el objetivo para la campaña 2019-2020.
El mercado
Teniendo a Monchi a la cabeza, el mercado del Sevilla ha sido movido, entre los nombres rutilantes se encuentra Óliver Torres, que con 24 años sigue siendo una joya de la que se espera mucho, también se unieron al proyecto, Rony Lopes y Gudelj. Mucho talento que deberá materializarse con resultados positivos.
Algunas salidas que se produjeron también fueron de peso para la plantilla, ya que en ataque se marcharon referentes como Sarabia, Ben Yedder y Muriel.
El fichaje: Rony Lopes
El portugués cae como anillo al dedo para el esquema utilizado por Lopetegui, el 4-3-3. Lopes es un zurdo que siente con naturalidad jugar por la derecha para hacer esas diagonales letales hacia el centro, puede ganarse rápidamente al Sánchez-Pizjuán con su desparpajo.
El entrenador: Julen Lopetegui
El Sevilla puede verse favorecido por las ganas enormes de revancha que tiene Lopetegui luego de su fallido paso por el Real Madrid. Es un técnico muy capaz que esta temporada contará con una muy buena plantilla para dar una sorpresa.
La estrella: Éver Banega
El argentino maneja los hilos del Sevilla y ha quedado en evidencia que cuando está enchufado su equipo domina al rival. La tarea pendiente del cuerpo técnico es recuperar la mejor versión del talentoso mediocentro rosarino.
El Once Tipo
Vaclík; Navas, Koundé, Carriço, Reguilón; Óliver Torres, Gudelj, Banega; Rony Lopes, Ocampos y De Jong.

VALENCIA
Valencia CF
Fundación: 1919
Títulos: 6
Estadio: Mestalla (49.500)
Equipo Base (4-4-2)
Cillessen
Piccini, Garay, Gabriel Paulista e Gayá
Carlos Soler, Parejo, Kondogbia e Guedes
Rodrigo e Maxi Gómez
Técnico: Marcelino García Toral
Brasileiños: Gabriel Paulista
Ciudad: Valencia (Valencia)
Posición en el 2018/19: 4º (61 puntos)
Títulos: 6 (último: 2003/04)
Proyección: Buscará llegar nuevamente a la Champions
Principales llegadas: Cillesen (G, Barcelona), Mangala (Z, Manchester City), Salva Ruiz (LE, Mallorca), Jaume Costa (LE, prestado por el Villarreal), Jason (MD, Levante), Cheryshev (ME, comprado en definitivo al Villarreal), Manu Vallejo (ME//MEI/A, Cádiz) e Maxi Gómez (A, Celta)
Vuelven de préstamo: Medrán (MC, Rayo Vallecano), Racic (MC, Tenerife) e Fran Villalba (MEI/MC/ME, Numancia)
Principales salidas: Neto (G, Barcelona), Roncaglia (Z/LD, pertenece al Celta), Toni Lato (LE, prestado al PSV) y Santi Mina (A/PD/PE, Celta)
Equipo Base (4-4-2): Neto; Piccini, Garay, Gabrie Paulista e Gayà; Carlos Soler, Parejo, Kondogbia e Gonçalo Guedes; Gameiro y Maxi Gómez.
Por segundo año consecutivo tendremos al Valencia en la Champions, igualmente no todo es color de rosa el accionist Peter Lim, el director general Mateu Alemany , el entrenador Marcelino Garcia y los magnates de Singapur que apuestan al equipo de Mestalla han discutido bastante en la pretemporada, más tras la salida del delantero Rodrigo principal delantero del club
La gran esperanza de gol es nuestro compatriota Maxi Gomez que llegó al Valencia en un negocio que implico el retorno de Santi Mina, el préstamo del zaguero Jorge Saenz al Celta y el pago de 16 millones de doláres por el charrúa de 23 años.
En el arco se dio um trueque llega el golero holandês Cillesen y se va al Barcelona el brasileño Neto, otros refuerzos son Mangala en la defensa, Jaume Costa y Gayá en la lateral, Jason que llega desde el Levante ocupara quizás alguna de las puntas.
Valencia: si los problemas administrativos del Valencia, con idas y venidas entre directivos, no eran suficientes, en el tema deportivo no van demasiado mejor. Se han desprendido de Santi Mina para adquirir en propiedad a un Maxi Gómez que podría acabar como única referencia ofensiva si Rodrigo Moreno se termina yendo del club ché, como todo parece indicar. El resto de incorporaciones, salvo un extraño trueque Cillessen-Neto entre las porterías del Valencia y Barsa, parecen ir a rellenar un banquillo que no daba demasiadas confianzas en los partidos de rotación.
El Valencia es equipo de Champions League para esta temporada. Los de Marcelino solo quedaron detrás del Barcelona, Atlético de Madrid y Real Madrid en la tabla de posiciones. La plantilla se compaginó hasta el punto de obtener una gran regularidad y ser un equipo de buen funcionamiento, esta vez se buscarán ajustar ciertos detalles para pelear de igual a igual con los grandes de España.
El objetivo
Alcanzar puestos de clasificación a la Champions League.
El mercado
La salida de Neto al Barcelona fue el movimiento de mayor importancia, además, se marcharon Jeison Murillo y Santi Mina para buscar nuevos retos deportivos.
La buena noticia para el cuadro ‘Che’ es que la dirigencia se movió perfectamente en los fichajes, ya que se sumaron futbolistas de gran calidad como Cillessen, Mangala y Maxi Gómez. Un salto de calidad irrefutable para este año.
El fichaje: Maxi Gómez
El uruguayo es ese típico ‘9’ que deja la vida en cada jugada y tiene un olfato goleador de los viejos tiempos. Con el Celta de Vigo dejó su estampa a base de goles y espera mejorar aún más con el Valencia.
El entrenador: Marcelino García Toral
Desde el 2017 con el Valencia, Marcelino García Toral ha encontrado un equilibrio en la plantilla y ya ganó la temporada pasada la Copa del Rey en ese recordado partido contra el Barcelona. Es un técnico con una metodología detallada que cubre el descanso de sus futbolistas, la alimentación, motivación, compenetración de grupo, entre otros aspectos. El ser tan metódico lo ha llevado al selecto grupo de los mejores técnicos de España.
La estrella: Gonçalo Guedes
En el club son conscientes de que el extremo portugués es una joya, pero hay un poco de impaciencia para que termine de demostrar su mejor versión. Este año será una prueba de fuego para el de Benavente.
El Once Tipo
Cillessen; Wass, Paulista, Garay, Piccini; Soler, Coquelin, Kondogbia, Guedes; Rodrigo y Maxi Gómez

VALLADOLID
Real Valladolid CF
Fundación: 1928
Títulos: 0
Estadio: José Zorrilla (26.512)
Equipo Base (4-4-2)
Masip
Antoñito, Kiko Olivas, Joaquín e Nacho
Óscar Plano, Rubén Alcaraz, Michel Herrero e Toni Villa
Sergi Guardiola e Sandro
Técnico: Sergio González
Ciudad : Valladolid (Castilla y León)
Posición en el 2018/19: 16º (41 puntos)
Proyección: El equipo buscará salvarse del descenso.
Principales contrataciones : Lunin (G, prestado por el Real Madrid), Pedro Porro (LD, prestado por Manchester City), Javi Sánchez (Z, prestado por el Real Madrid), Federico Barba (Z/LE, prestado por el Chievo Verona), Hervías (MD/ME, comprado en definitivo al Eibar), Sandro Ramírez (A/PD/PE, pertenece al Everton), Jorge de Frutos (PD/A/PE, prestado por el  Real Madrid) y Maranhão (A, Guaratinguetá)
Vuelven del préstamo: José Antonio Caro (G, Albacete), San Emeterio (MC, Granada), Aguado (MEI/MC, Córdoba), David Mayoral (PD/PE, Alcorcón) e Chris Ramos (A, Sevilla Atlético)
Principales salidas: Yoel (G, pertence ao Eibar), Calero (Z, Espanyol), Moisés Delgado (LE, prestado al Racing Santander), Borja Fernández (V, jubilado), Keko (MD/ME, pertenece al Málaga), Daniele Verde (MD/ME/A, pertenece al Roma) e Duje Cop (A, pertenece al Standard de Liège)
Equipo Base (4-4-2): Masip; Antoñito (Pedro Porro), Olivas, Barba e Nacho; De Frutos (Plano), Alcaraz, Míchel e Toni Villa; Sandro e Sergi Guardiola.
Ronaldo Nazario de Lima “Fenómeno” es el acionista principal del club su vínculo con el Real Madrid permitió la llegada de tres jóvenes, el golero Lunin campeón del Mundo Sub 20 con Ucrania, el zaguero Javi Sánchez y el puntero Jorge de Frutos.
Mucho se habla también de que el japones Takefusa Kubo será finalmente prestado por el Real Madrid al Real Valladolid, otro delantero ese sí ya confirmado es Sandro Ramirez ex Malága, Everton, Sevilla y Real Sociedad, Sandro compartirá el ataque con Sergi Guardiola, en el banco estará el joven brasileño Maranhao de 22 años que llega desde Logroñes donde anotó 12 goles en 38 partidos.
El lateral Pedro Porro del descendido Girona llega en préstamo en este caso para darle más salida al equipo albivioleta.
Como en todos los equipos de la zona baja, el verano ha sido movidito para el conjunto de Ronaldo. La retirada de Borja Fernández y la partida de gente como Gontán, Daniele Verde, Cop o Yoel suponen golpes de diferente magnitud, puesto que unos eran imprescindibles, pero otros meros actores secundarios. Las incorporaciones, eso sí, parecen encaminadas a reforzar seriamente al equipo, otorgándoles profundidad de plantilla. Jugadores como Sandro llegan para ser titulares, o al menos ese es su rol en el principio de temporada, pero casi todas las incorporaciones apuntan a partir desde el banquillo, merced en parte a que han conseguido mantener el 90% de la alineación.
VILLARREAL
Villarreal CF
Fundación: 1923
Título: 0
Estadio: La Cerámica (24.890)
Equipo Base (4-4-2)
Asenjo
Rubén Peña, Albiol, Funes Mori e Alberto Moreno
Chukwueze, Iborra, Trigueros e Cazorla
Ekambi e Gerard Moreno
Técnico: Javier Calleja
Ciudad: Villarreal (Valencia)
Estadio: Estadio de la Cerámica (23.500)
Posición en el  2018/19: 14º (44 puntos)
Títulos: 0
Proyección: Busqueda de lugar en Europa League
Principales contrataciones: Rubén Peña (LD/MD, Eibar), Raúl Albiol (Z, Napoli), Alberto Moreno (LE, Liverpool), Zambo Anguissa (V/MC, prestado por el Fulham) e Moi Gómez (MEI/ME, Sporting Gijón)
Vuelven de préstamo: Pau Torres (Z, Málaga), Ramiro Guerra (MC, Gimnàstic) y Leo Suárez (PD/PE, Mallorca)
Principales salídas: Miguelón (LD, prestado al Huesca), Bonera (Z, jubilado), Álvaro González (Z, prestado al Olympique de Marsella), Víctor Ruiz (Z, Besiktas), Jaume Costa (LE, prestado al Valencia), Pedraza (LE/ME, prestado al Betis), Javi Fuego (V, Sporting Gijón) y  Fornals (MEI/MC/MD/ME, West Ham)
Equipo Base (4-2-3-1): Asenjo; Rubén Peña, Raúl Albiol, Pau Torres e Alberto Moreno; Zambo Anguissa, Cazorla, Toko Ekambi, Iborra e Moi Gómez (Chukwueze); Gerard Moreno.
El equipo siempre está ahí entre Champions y Europa League, quien estaba acostumbrado con el cuarteto Mario Gaspar, Álvaro González, Víctor Ruiz y Jaume Costa deberá ahora habituarse con Rubén Peña, Raúl Albiol, Pau Torres y Alberto Moreno, veremos como le caen los cambios al “Submarino Amarillo”
Alberto Moreno vuelve desde Liverpool saliendo el joven Pedraza de 23 años que pasó al Betis, Moreno hará dupla con otro experimentado : Raúl Albiol .
El camerunes Zambo Anguissa de 23 años sera el volante de marca tras abandonar al Fulham jugará seguramente junto a Santi Cazorla un nombre con historia en Villareal, en el medio el club pierde un valor importante como Pablo Fornals que emigró a Inglaterra.
Y si de Morenos hablamos no solo estará Alberto, el club contrató a Gerard Moreno delantero de gran futuro.
Villarreal: todo parece indicar que no veremos un Villarreal como el del año pasado, dando pena por los campos de España y sufriendo casi hasta el final por mantener la categoría. Sin embargo, las pérdidas de ciertos jugadores, como Fornals o Pedraza deberán ser suplidas con las incorporaciones de Alberto Moreno, Albiol, Rubén Peña o Moi Gómez, cuatro jugadores que apuntan a titulares desde el principio. ¿Mejorarán el equipo de la 18-19? Es una incógnita. Lo cierto es que el equipo parece tener algo más de profundidad, pero con alguna que otra apuesta personal por parte del entrenador y, francamente, les sigue faltando pegada. Sufrirán, pero posiblemente la UEL sea un objetivo más que asequible.
Se distorsionó ampliamente la temporada pasada para el Villarreal con una lucha por el descenso impensada. De acuerdo al avance de la campaña, la salvación fue el gran premio, pero en el balance final quedaron muchas interrogantes. En la institución se espera que este sea el curso del renacimiento para el ‘Submarino Amarillo’
El objetivo
Con lo visto en la 2018-19, conseguir la salvación lo antes posible debe ser el objetivo.
El mercado
Se apostó por reforzar el punto débil del año pasado, la defensa. Jugadores como Albiol y Alberto Moreno llegan para hacer de la zaga un fortín.
El mediocampo perdió a un jugador que servía de equilibrio para el equipo, Fornals. En total, fueron más las salidas que las incorporaciones, pero los futbolistas de la columna vertebral se mantendrán en el plantel.
El fichaje: Alberto Moreno
Alberto Moreno es un lateral izquierdo que todavía es joven y puede seguir creciendo, su experiencia en la Premier League potenció sus capacidades y buscará demostrarlo en su regreso a LaLiga.
El entrenador: Javier Calleja Revilla
Entrenador que entiende lo que es la gloria y el fracaso con el Villarreal, en su primera temporada culminó en la posición 5, siendo un fantástico logro, no obstante, para la siguiente campaña al estar luchando por el descenso, fue despedido. Para sorpresa de muchos, más de un mes después de su destitución fue ratificado en el cargo nuevamente. Ahora quiere borrar esos malos recuerdos y demostrar que esa última campaña solo fue un error.
La estrella: Santi Cazorla
El asturiano volvió al fútbol luego de una lesión que lo apartó por muchos meses de la alta competencia. A pesar de que el Villarreal sufrió con el descenso, el mediocampista creativo pudo recuperar sensaciones que lo hacen único. Todo apunta a que este año veremos la mejor versión de Cazorla. El talento no se pierde con los años.
El Once Tipo
Asenjo; Peña, Albiol, Pau Torres, Alberto Moreno; Trigueros, Cazorla; Samu Chukweze, Iborra, Ekambi; Gerard.






GUÍA LIGUE 1 DE FRANCIA 2019/2020

$
0
0

GUÍA LIGUE 1
GUÍA DEL CAMPEONATO FRANCES
El amplio favoritismo del Paris Saint Germain hace pensar que alcanzara su noveno titulo nacional igualando al Olympique de Marseille y estará muy cerca de los 10 títulos históricos del Saint Etienne
LA LIGA DE LOS CAMPEONES DEL MUNDO
Contará con Neymar, Mbappe, Cavani, Di Maria, Thiago Silva, Draxler y otros en el PSG, Falcao García en el Monaco, Memphis Depay en el Olympique Lyón,
El mercado se sacudió y PSG desembolsó 32 millones de euros por el zaguero Diallo que estaba en el Borussia Dortmund, también recalara en el club capitalino el senegales Gueyé que estaba en Everton, Lyón por su parte gastó 24 millones de euros para traer desde Sampdoria a Joachim Andersen.
DIECISEIS TEMPORADAS SEGUIDAS
En Ligue 1 para el brasileño de Taguatinga: Vitorino Hilton de 41 años, líbero del Montpellier, disputará su temporada 16 de la Liga Francesa.
QATAR INVESTIMENTS
Desde que Qatar Sports Investiments del presidente Al Khelaifi y del DT Tomas Tuchel a ganado 21 de los 32 títulos locales en Francia desde 2011.
TÉCNICOS PORTUGAS
Portugal ganó la última euro en Francia y contra Francia, los entrenadores lusitanos parecen estar de moda: Paulo Sousa comandará al Bordeaux, André Vilas Boas en el Olympique Marseille, mientras que Leonardo Jardim dirigirá al Monaco.
CAMPEONATO FRANCES
Período: 9/8/2019 a 23/5/2020
Clubes: 20
Jugadores: 533
Extranjeros: 251 (47,1%)
Promedio de Edad: 25,2 anos
Gastos en contrataciones: € 424,7 millones
Quién más gasto:  Paris Saint-Germain, € 80 millones
Lugares em Champions League: 3
COMO FUE LA TEMPORADA 2018/2019
Campeón: PSG
Clasificados a Champions League: PSG, Lille y Lyon
Clasificados a la Europa Liga: Saint-Etiénne, Rennes y Strassbourg
Quien ascendió: Metz e Brest
Quem descendió: Caen y Guingamp
Goles: 972 / Partidos: 380 / Promedio de goles: 2,55
Goleador: Mbappé (PSG), 33 gols
Promedio de público: 22.836
Mejor média de público: Olympique de Marselha (50.361)


AMIENS
Amiens
Fundación: 1901
Título: 0
Estadio: La Licorne (12.097)
Equipo Base (4-3-3)
Gurtner
Jallet, P. Gouano, Dibassy e Aleesami
Moconduit, Blin e Gnaboré
Timité, S. Guirassy e Ghoddos
Técnico: Luka Elsner (Eslováquia)
Los Nuevos: Akolo, Jallet, Essele, Guirrasy, Gnahoré, Sy, Talal, Papeau, Lahne, Labeau, Aleesami, Eneme-Ella, Bumbu, Kurzawa, Mamilonne, Blin
Quien salió: Krafth, Adenon, Gomis, Pieters, Rabei, Banaziak, El Hajjam, Traoré
Amistosos:
– Boulogne 1 x 2 Amiens
– Valenciennes 1 x 0 Amiens
– Hull 0 x 2 Amiens
– Metz 1 x 1 Amiens
– Amiens 0 x 1 Leganés
Equipo Base: Gurtner; Jallet, Gouano, Dibassy, Aleesami; Gnahoré, Zungu; Timité, Akolo, Ghoddos; Guirassy
Entrenador esloveno Luka Elsner deberá hacer olvidar al ex DT Christophe Pelissier responsable por la ascensión del Amiens, será su primera incursión en una importante liga europea-
Entre los nuevos del club aparece el delantero Serhou Guirassy.
Proyeccion: Luchar para salvarse del descenso  
Amiens
Fundado em 1901 nunca logro títulos importantes, su última alegría fue el título de la Ligue 2 em 2017 que permitió al ascenso a Ligue 1

ANGERS
Angers SCO
Fundación: 1919
Título: 0
Estadio: Raymond-Kopa (17.061)
Equipo Base (4-1-4-1)
Butelle
Manceau, Pavlovic, R. Thomas e Ait-Nouri
Santamaria
Capelle, Reine-Adélaide, Mangani e Pereira Lage
Alioui
Técnico: Stéphane Moulin
Los Nuevos: Thioub, Pereira Lage, Allioui, Danijel Petkovic e Ninga
Quien se fue: Tait, Letellier, Manzala, Touré, Diaw, Guillaume
Amistosos:
– Angers 3×1 Les Herbiers
– Órleans 0x1 Angers
– Angers 3×2 Le Havre
– Feyenoord 2×2 Angers
– Angers 1×2 Borussia Mönchengladbach
– Angers 1×1 Arsenal
Equipo Base: Butelle; Manceau, Traoré, Pavlovic e Pellenard; Santamaria, Reine-Adélaïde e Mangani; Thioub, Allioui e Capelle

Permanecer en Ligue 1 será el objetivo de Angers club que en esta temporada completará 100 años, en la pasada finalizaron en el lugar 13 con 46 puntos.
Lo positivo parece ser la continuidad del DT Stéphane Moulin quien dirige al club desde 2011, lo negativo: la baja de Flavien Tait vendido por 9 millones de euros al Rennes.
Las esperanzas de gol pasaran por Rëine-Adelaïde, Sada Thioub y  Rachid Allioui, estos dos últimos provenientes del Nimes, Pereira Lage por su parte llega contratado desde el Clermont.
Proyección: Lucha por mantenerse en Primera
El club sube y baja en el 2007 llegó incluso a la Tercera División, ahora desde 2014 ha logrado permanecer en Primera, su mayor consagración fue lograr títulos en Ligue 2 en 1969 y 1976
ESTÁDIO:  Stade Jean-bouin, con capacidad para 16.000 personas
PLANTEL: 27 jogadores com un promedio de edad de 26,7 años, 11 de sus jugadores son estrangeros, 40% del equipo y 8 defienden a selecciones en su mayoría africanas.
La contratación más relevante parece ser la del mediocampista senegales Sada Thioud que proviene del Nimes.
Se estima que nuevamente el club estará en mitad de tabla no presentando problemas de descenso.

BORDEAUX
FC Girondins de Bordeaux
Fundación: 1881
Títulos: 6
Estadio: Matmut Atlantique (42.000 espectadores)
Equipo Base  (4-3-3)
Costil
Kwateng, Mexer, Pablo e Poundjé
Lottin e Tchouaméni
Kalu, Hwang e De Préville
Briand
Técnico: Paulo Sousa (Portugal)
Brasileños: Otávio, Pablo e Jonatan Cafú
Los Nuevos: Koscielny, Hwang, Mendy, Boupendza, Benito, Cafu, Vada, Mancini, Baysse, Bellanova, Kwateng, Mexer
Quien se fue: Laurey, Boupendza, Youssouf, Lewczuk, Karamoh, Cornelius, Plasil, Palencia, Koundé, Mandanda, Bernardoni, Prior, Cissokho, Trichard
Amistosos:
– Bordeaux 1 x 2 Partizan
– Wolfsberg 3 x 1 Bordeaux
– Marseille 2 x 1 Bordeaux
– Montpellier 1 x 2 Bordeaux
– Bordeaux 1 x 3 Galatasaray
– Bordeaux 2 x 3 Genoa
Equipo Base: Costil; Mexer, Koscielny, Pablo; Bellanova, Tchouaméni, Otávio, Benito; Kalu, Hwang, De Préville
El club paso a depender de la empresa norteamericana GACP, en esta temporada tendrán ya a un entrenador en el caso portugues más conocedor de la Ligue 1 y del Bordeaux particularmente
El equipo recupera el nível de jugadores como De Préville, se suma si el experimentado Laurent Koscielny que jugará con otros también con trayectoria caso de Mexer, Pablo, Jovanovic, Costil. .
Proyección: Mitad de Tabla
Equipo com historia fundado em 1881 Bordeaux nunca descendio, ganó títulos como em 2009 que ganó todo Liga, Copa y Supercopa francesa de allá hasta acá há ocupado lugares de media tabla aunque en la temporada pasada termino en el lugar 14.
El promedio de edad de los 28 jugadores que forman el plantel es de 24,9 años, son más o menos los mismos jugadores del año pasado estando si la baja del zaguero Koundé vendido a Sevilla por 25 millones de euros.

BREST
Stade Brestois 29
Fundación: 1950
Títulos: 0
Estádio: Francis Le-Blé (15.931)
Equipo Base (4-4-2)
Larsonneur
Faussurier, Castelletto, Bain e Perraud
Court, Belkebla, I. Diallo e Grandsir
Autret e Charbonnier
Técnico: Olivier Dall’Oglio
Los nuevos: Romain Perraud, Ibrahima Diallo, Bain, Baal e Grandsir
Quien se fue: Anthony Weber, Bernard, Jacob; Henry; Buon
Amistosos:
– Brest 2×1 Lorient
– Guingamp 1×2 Brest
– Brest 1×0 Rennes
– Brest 1×0 Nantes
– Brest 1×1 Levante
Equipo Base: Larsonneur; Belaud, Bain, Castelletto e Perraud – Belkebla, Diallo, Grandsir, Court; Autret, Charbonnier
Vicecampeones de la Ligue 2 Brest retorna a primera división luego de seis años con la misma base de la temporada pasada, de sus jugadores el más conocido es Gaetan Charbonnier ex Montpellier y Reims y que el año pasado fue el goleador en Segunda División con 27 anotaciones.
Proyección: Salvarse del descenso
El club fue fundado en 1950 y siempre estuvo entre primera y segunda división, a parte del título de segunda de 2019 también tiene entre sus laureles el título de la Ligue 2 de 1981
Promedio de edad 25,9 años, plantel reducido a 23 jugadores.

DIJON
Dijon FCO
Fundación: 1998
Título: 0
Estadio: Parc des Sports Gaston-Gérard (22.000)
Equipo Base (4-2-3-1)
Runarsson
Alphonse, Chafik, Ecuele Manga e Aguerd
R. Amalfitano e Ndong
Baldé, Jeannot e Sammaritano
Tavares
Técnico: Stephane Jobard
Quem llegó: Ndong, Ecuelé-Manga, Massouema, Baldé, Soumaré
Quien salió: Saïd, Abeid, Yamberé, Allain, Kaba, Kwon, Rosier, Massouema, Bouka-Moutou, Haddadi
Amistosos:
– Dijon 2 x 1 Auxerre
– Paris FC 0 x 1 Dijon
– Nancy 2 x 2 Dijon
– Dijon 1 x 3 Reims
– Nîmes 0 x 2 Dijon
Equipo Base: Runarsson; Alphonse, Ecuelé-Manga, Lautoa, Chafik; Amalfitano, Ndong, Balmont; Baldé, Tavares, Jeannot
Dijón tuvo la segunda peor defensa en la temporada pasada, apenas se salvo del descenso en el repechaje contra Lens, la apuesta es a un técnico que supo jugar en el club, hablamos de Stéphane Jobard antes auxiliar de Olivier Dall´Oglio y Rudi García.
Para la defensa el club se reforzó con Bruno Ecuelé-Manga, sin Naïm Sliti, Wesley Saíd, Kwon Chang-Hoon y Valentin Rosier el Dijon bajó su nivel dejando muchas dudas para la temporada que comienza.
Proyección: Salvarse del descenso
 El club es relativamente nuevo, fue fundado en 1998 logrando el ascenso a primera en el 2012, su lucha indudablemente há sido permanecer en la divisional de privilegio.
Fundado em 1998, a equipe do Dijon, teve um crescimento espetacular e com menos de El plantel cuenta con 22 jugadores com um promedio de edad de 26,6 años.

LILLE
LOSC Lille
Fundación: 1944
Títulos: 3
Estadio: Pierre-Mauroy (50.157)
Equipo Base (4-4-2)
Maignan
Celik, J. Fonte, Gabriel e Bradaric
Ikoné, B. André, Soumaré e Bamba
Yazici e Rémy
Técnico: Christophe Galtier
Brasileños: Léo Jardim, Gabriel, Luiz Araújo e Thiago Maia
Lille
Técnico: Christophe Galtier
Quien llego: Léo Jardim, Agouzoul, Tiago Djaló, Bradaric, Reinildo, Show, André, Yazici, Osimhen, Weah, Postolachi, Ouattara
Quien se fue: Pépé, Leão, Thiago Mendes, Koné, Boukholda, Faraj, Charles-Andreas Brym, Koffi, Ouro-Sama, Okou, -Yves Dabila, Kouamé e Sadzout
Amistosos:
– Lille 2×1 USL Dunkerque
– Stade de Reims 1×1 Lille
– SC Braga 0x2 Lille
– Marítimo Madeira 0x0 Lille
– Portimonense SC 1×2 Lille
– RC Celta  de Vigo 1×0 Lille
– Lille 2×3 AS Roma
Equipo Base: Maignan; Çelik (Pied), Soumaoro, Fonte, Bradaric (Reinildo); Thiago Maia, André, Weah (Yazici), Ikoné, Bamba; Rémy
Christophe Galtier DT del Lille tendrá desafío doble: Champions y Ligue 1, la temporada pasada fue prometedora, pero para la nueva temporada hay bajas como Thiago Mendes, Rafael Leao y el delantero Pepé
Entre los que llegan se destaca el joven Weah, el turco Yazici y Benjamin André ex capitán del Rennes que compartirá el mediocampo con el portugues José Font y Adama Soumaoro
El equipo presenta una defensa solida y un poderoso contragolpe
Proyección: Clasificar nuevamente a Champions League
El club fusionado de Lille fue fundado en 1944, hace 20 años que realiza buenas campañas, exepción a 2018 que casi descendió, los tetracampeones franceses y hexacampeones de Copa Francia buscarán repetir el vicecampeonato del año pasado, solo por debajo del PSG campeón.
Plantel con promedio de edad de 23,8 años y con muchos extranjeros (representan el 66,7% del plantel).

METZ
FC Metz
Fundación: 1932
Títulos: 1
Estadio: Stade Saint-Symphorien (25.636)
Equipo Base (4-3-3)
Oukidja
Centonze, Sunzu, Boye e Delaine
Cohade, N’Doram e Gakpa
Boulaya, H. Diallo e Nguette
Técnico: Vincent Hognon
Quem llegó: Maïga, Centonze, Ambrose, N’Doram, Thill, Cabit, Gonzalez
Quien salió: Kané, Poblete, Sabaly, Pierre, Jans, Rivierez, Lempereur, Balliu, Cafu, Hein, Thill, Maziz, Gonzalez, Monteiro
Amistosos:
– Metz 2 x 1 Charleroi
– Metz 0 x 0 Sochaux
– Reims 2 x 0 Metz
– Metz 1 x 1 Amiens
– Metz 2 x 0 Bossu Dour Borinage
– Metz 0 x 1 Mainz
Equipo Base: Oukidja; Centonze, Sunzu, Boye, Delaine; Cohade; N’Doram, Gapka; Boulaya, Diallo, Nguette
Campeones de la Ligue 2 Metz vuelve a primera ya sin Frederic Antonetti com técnico quedando su auxiliar Vincent Hognon
El club ha realizado convenios com los senegaleses de Géneration Foot que entre otros han revelado jugadores como Ibrahima Niane
Proyección: Salvarse del descenso
El club data de 1919 cuando fue fundado como CA Messin, en 1936 tomó su nombre actual, llega como el actual campeón de la segunda división francesa (su cuarto título), en el pasado han logrado 2 titulos de Copa Francia y un bicampeonato de Liga.
El plantel cuenta con 25 jugadores con un promedio etario de 24,8

MONACO
AS Monaco FC
Fundación: 1924
Títulos: 8
Estadio: Louis II (18.521)
Equipo Base (4-3-3)
Lecomte
Aguilar, Glik, Panzo e Ballo-Turé
Henrichs, Jemerson e Fábregas
Gelson Martins, Foster e R. Lopes
Técnico: Leonardo Jardim (Portugal)
Brasileños: Jemerson, Naldo e Gabriel Boschilia
Quien llegó: Benjamin Lecomte, Ruben Aguilar
Quien salió: Tielemans, Pierre-Gabriel, Sidibé, Diallo, Nardi, N’Doram, Serrano, Grandsir, Biancone, Thuram, Badiashile, Mboula, Aholou, Barreca, Pelé, Raggi, Vainqueur, N’Koudou, Carlos Vinicius, Adrien Silva
Amistosos:
– Cercle Brugge 1×4 Monaco
– Lokeren 5×0 Monaco
– Lausanne 2×1 Monaco
– Monaco 0x1 Everton
– Monaco 1×0 Valencia
– Braga 0x0 Monaco
– Porto 0x1 Monaco
– Monaco 1×0 Sampdoria
Equipo Base: Lecomte; Aguilar, Panzo (Glik), Jemerson, Ballo Touré; Fàbregas, Henrichs e Traoré; Gelson Martins, Falcao e Rony Lopes
Llegan para esta temporada Lecomte y Aguilar provenientes del Montpellier, se fueron Gelson Martins que pasó en definitivo al Atlético Madrid, se fueron también el belga Youri Tielemans, Djibril Sidibé, Samuel Grandsir, Aholou y Ndoram, se suma que el zaguero italiano Andrea Raggi culmino su carrera, todo un desafío para el DT portugues Jardim el de reestructur y volver a los buenos tiempos del club del Principado.
Proyección: Llegar a las Copas Europeas
La Association Sportive de Monaco Football Club fue fundada un 23 de agosto de 1924, producto de la fusión de varios equipos luego fue invitado a disputar la Liga Francesa, tiene larga historia y varios títulos como Octacampeón de la Ligue 1, Pentacampeón de la Copa Francia y Tetracampeón de la Super Copa de Francia, el último gran logro fue el título de Liga 2017
El plantel para la temporada que comienza cuenta com 32 jugadores casi todos extranjeros, el promedio de edad es de 24,5 años, entre los nuevos destacamos al lateral derecho Gelson Dany de 24 años adquirido por 28 millones de euros.

MONTPELLIER
Montpellier Herault SC
Fundación: 1974
Título: 1
Estadio: La Mosson (32.900)
Equipo Base (3-4-1-2)
Bertaud
P. Mendes, Vitorino Hilton e Congré
Souquet, Ferri, D. Le Tallec e Ristic
Chotard
Laborde e Delort
Técnico: Michel Der Zakarian (Armênia)
Brasileño: Vitorino Hilton
Quien llegó: Arnaud Souquet, Teji Savanier, Jordan Ferri, Matis Carvalho
Quien salió: Aguilar, Skhiri, Lecomte, Sio, Sanson, Ammour, Passi, Ligali, Gouache, Poaty
Amistosos:
– Montpellier 2  x 2 Béziers
– Saint-Étienne 4 x 2 Montpellier
– Montpellier 1 x 2 Bordeaux
– Huddersfield 1 x 1 Montpellier
– Girona 0 x 1 Montpellier
Equipo Base: Bertaud; Mendes, Hilton, Congré; Souquet, Ferri, Savanier, Oyongo; Mollet; Laborde, Delort
Campeones del 2012 los capitalinos tuvieron una muy buena temporada 2018/2019 mostrando un fútbol solido y consistente.
Salieron de la Institución Aguilar, Shkiri y Lecomte todos en la defensa, llegaron Jordan Ferri y Teji Savanier de buena temporada el pasado año, si se logró mantener el trío delantero de Mollet, Laborde y Delort que anotaron 31 goles y 18 asistencias ahora también estará Savanier para disputar un lugar entre los goleadores.
Proyección: Clasificar a copas europeas
El club cumple 100 años, ganó su primer título en 1929 con la Copa Francia, ascendiendo por primera vez a primera en 1932, en su historia ganó un título de Ligue 1 así como dos Copas de Francia, en la temporada pasada Montpellier culmino en el sexto lugar.
El plantel se compone de 26 jugadores com um promedio de edad de 26,5 años.

NANTES
FC Nantes
Fundacion: 1943
Títulos: 8
Estadio: De La Beaujoire Louis-Fonteneau (37.473)
Equipo Base (4-3-3)
Lafont
Appiah, Wague, Pallois e Lima
A. Touré, Abeid e Rongier
Coco, K. Coulibaly e Moutoussamy
Técnico: Christian Gourcuff
Brasileños: Fábio, Lucas Lima, Lucas Evangelista e Andrei Giroto
Quien llegó: Coco, Wagué, Abou Ba, Appiah, Ndilu, Abeid, Lafont
Quien salió: Diego Carlos, Djidji, Limbombe, Tatarusanu, Dupé, Braat, Kwateng, Waris, Eysseric, Edgar Ié, Boschilia e Mance
Amistosos:
– Stade Nyonnais 0x1 Nantes
– Stade Lausanne-Ouchy 0x1 Nantes
– Brest 1×0 Nantes
– Nantes 2×0 Sporting Gijon
– Nantes 1×1 Genoa
Equipo Base: Lafont; Appiah, Wagué, Pallois e Lima; Abeid, Touré e Rongier; Coco, Coulibaly e Moutoussamy
El português Cardoso, el argelino Halilhodzic fracasaron dirigiendo al club amarillo, es la hora de Christian Gourcuff que contara con un nuevo golero: Alban Lafont ex Toulouse, el mediocampista Mehdi Abeid ex Dijon, entre las bajas aparece el brasileño Diego Carlos que pasó al Sevilla.
Proyección: Mitad de Tabla
El club surgió en 1943 tras la fusión de dos clubes de la ciudad de Nantes logrando en su historia 8 títulos de Ligue 1 (el último en 2001), 3 Copas de Francia , 3 Supercopas francesas y 1 Copa de la Liga.
No todo ha sido éxito, en el 2006 Nantes bajó a segunda división donde permaneció por 5 largos años.
Plantel extenso de 32 jugadores cuyo promedio etário es de 24,3 años

NICE
OGC Nice
Fundación: 1904
Títulos: 4
Estadio: Allianz Riviera (35.624)
Equipo Base (4-3-3)
Clementia
Burner, Herelle, Dante e M. Sarr
Sylvestre, Tameze e Cyprien
Maolida, Ih. Sackho e Ganago
Técnico: Patrick Vieira
Brasileños: Danilo Barbosa e Dante
Quien llegó: Marcel, Lusamba, Thuram
Quien salió: Saint-Maximin, Jallet, Boscagli, Perraud, Makengo, Rafetraniaina
Amistosos:
– PSV 2 x 3 Nice
– Nice 1 x 3 Thun
– Standard 2 x 1 Nice
– Boavista 0 x 2 Nice
– Cardiff 1 x 0 Nice
– Burnley 6 x 1 Nice
– Wolfsburg 8 x 1 Nice
Equipo Base: Benítez; Atal, Hérelle, Dante, Sarr; Cyprien, Tameze, Danilo; Maolida, Le Bihan, Ganago
Recuperar el poder ofensivo parece ser el desafío para Vieira al final en la temporada pasada fueron el tercer peor ataque, la gran pomesa Allan Saint-Maximin no logro explotar y pasó al Newcastle, la otra esperanza del club Youcef Atal debió adaptarse a un puesto que no era el suyo en el caso lateral derecho.
Proyección: Buscará llegar a Copas Europeas
El club fue fundado un 9 de julio de 1904 comenzando con el fútbol en 1906
Olympique Gymnaste Club de Nice-Côte d’Azur es su nombe oficial de este club que desde el 2002 se mantiene em la Ligue I, en su historia presenta 6 campeonatos en la decáda del 50, en 1997 logró coronarse con la Copa Francia.
El plantel tiene 25 jugadores con un promedio de edad de 23,7 años

NIMES
Fundación: 1904
Títulos: 4
Estadio: Allianz Riviera (35.624)
Equipo Base (4-4-2)
Bernardoni
Alakouch, Briançon, Martinez e Miguel
Bobichon, T. Valls, Ferhat e Philippoteaux
Duljevic e Ripart
Técnico: Bernard Blaquart
Quien llegó: Sady Sarr, Duljevic, Stojanovski, Philippoteaux, Martínez e Gallon
Quien salió: Bouanga, Valette, Savanier, Allioui, Ferri, Bozok
Amistosos:
– Béziers 0x0 Nîmes
– Nîmes 3×2 Rodez
– Nîmes 2×2 Ajaccio
– Nîmes 0x2 Dijon
Equipo Base: Bernardoni; Alakouch, Briançon, Martínez e Miguel; Ferhat, Bobichon, Valls e Philippoteaux; Duljevic e Ripart
El crack del equipo Téji Savanier paso al Montpellier, también se fueron :Dennis Bouanga, Sada Thioub y Jordan Ferri, Nimes la temporada pasada ocupó el noveno lugar buscara mejorar su clasificación para eso se trajo a Romain Philippoteaux de 31 años a Vlatko Stojanovski goleador del campeonato de Macedonia quien formara la dupla delantera con Ripart.
Proyección: Mantenerse en Primera será el desafio .
El club de Nimes fue fundado en 1937 ascendiendo a primera diez años después, estuvo años en tercera división pero desde hace dos años el club está en Primera.
Fundado em 1937, oriundo da cidade de Nîmes. Conseguiu o primeiro acesso à elite do
El plantel se forma por 22 jugadores, 5 de ellos extranjeros, el promedio de edad es 24,2 años.
OLYMPIQUE LYON
Olympique Lyonnais
Fundación: 1950
Títulos: 7
Estadio: Groupama Stadium (58.000)
Equipo Base (4-3-3)
Lopes
Dubois, Andersen, Denayer e Y. Koné
Thiago Mendes, Tousart e Aouar
Be. Traoré, Mo. Dembélé e Depay
Técnico: Sylvinho (Brasil)
Brasileños: Rafael, Marcelo, Thiago Mendes, Marçal e Jean Lucas
Quem llego: Tatarusanu, Jean Lucas, Thiago Mendes, Youssouf Koné, Andersen, Fontaine, Deyonge e Eli Wissa
Quien salió: Ferland Mendy, Martins-Pereira, Ferri, Owusu, Gorgelin, Ndombele, Kemen, Rafia, Morel, Nabil Fekir, Yassin Fekir, Kalulu e Cognat
Amistosos:
– Lyon 1-2 Servette
– Lyon 3-4 Genoa
– Arsenal 1-2 Lyon
– Lyon 1-3 Liverpool
– Bournemouth 3-0 Lyon
Equipo Base: Lopes; Dubois, Denayer, Andersen e Marçal; Thiago Mendes, Jean Lucas e Aouar; Traoré, Memphis Depay e Dembélé
Ya no estaran en el club : Mendy, Ndombele e Fekir, Sylvinho y Juninho responsables técnicos del club deberán ingeniarse para que no se noten las ausencias, en el caso de Sylvinho será su debut como entrenador otro detalle no menos importante.
Proyección: El club luchara por llegar a Champions League
Es uno de los grandes equipos de Francia, si bien fue fundado en 1950 fue en los años 2000 que se consagró al llegar al Heptacampeonato consecutivo y de ser Hexacampeón de la Supercopa francesa.
El plantel tiene un promedio de edad de 24 años, entre sus 28 jugadores aparecen como novidades el zaguero Joachim Andersen y el mediocampista Thiago Mendes

OLYMPIQUE MARSEILLE
Olympique de Marseille
Fundación: 1899
Títulos: 9
Estadio: Vélodrome (67.000)
Equipo Base (4-3-3)
Mandanda
Sakai, Bo. Kamara, Caleta-Car e Amavi
Sanson, Luiz Gustavo e Strootman
B. Sarr, Payet e Radonjic
Técnico: André Villas-Boas (Portugal)
Brasileños: Luiz Gustavo
Quien llegó: Darío Benedetto e Álvaro González
Quien salió: Ocampos, N’Jie, Sari, Escales, Rolando, Hubocan, Balotelli e Abdennour
Amistosos:
– Stoke City Sub-23 0x1 Marseille
– Accrington Stanley 2×1 Marseille
– Rangers 4×0 Marseille
– Marseille 2×1 Bordeaux
– Marseille 2×1 Saint-Étienne
– DC United 1×8 Marseille
– Marseille 0x1 Napoli
Equipo Base: Mandanda; Sakai, Kamara, Caleta-Car e Amavi; Luiz Gustavo, Sanson e Lopez; Thauvin, Benedetto e Payet
Problemas economicos, quedar afuera de torneos continentales han puesto en aprieto al Marseille, igualmente el club adquirió a Álvaro Gonzalez prestado por Villareal y el delantero polémico Darío Benedetto que llega desde Boca Juniors por 15 millones de euros, el “Pipa” tiene 29 años y tendrá la chance de mejorar actuaciones del griego Mitroglou y de Germain.
El entrenador Villas Boas llega con mucha experiencia, pasajes en Inglaterra, Rusia y hasta China antes de recalar en la liga francesa.
Proyección: Clasificar a las copas europeas.
El antiguo club de Marseille fue fundado em 1899 y puede considerarse uno de los grandes de Francia, fue ganador de la Champions 1992 (en aquel entonces Copa de Campeones de Europa), suma además 9 títulos de primera división (el último en el 2010)
El plantel suma 26 jugadores cuyo promedio de edad es de 26 años, ya no estaran Mario Ballotelli ni el argentino Lucas Ocampos que ha varias temporadas formaba el ataque marselles.

PARIS SAINT-GERMAIN
Paris Saint-Germain
Fundación: 1970
Títulos: 8
Estadio: Parque de los Príncipes (47.428)
Equipo Base (4-3-3)
Areola
Meunier, Thiago Silva, Ab. Diallo e Bernat
A. Herrera, Marquinhos e Verratti
Mbappé, Cavani e Neymar (Sarabia)
Técnico: Thomas Tuchel (Alemanha)
Brasileiños: Marquinhos, Thiago Silva e Neymar
Quien llegó: Sarabia, Herrera, Bulka, Bakker, Gueye, Diallo
Quien salió: Buffon, Dani Alves, Nkunku, Rabiot, Weah, Postolachi, Diaby e Trapp
Amistosos:
– Dynamo Dresden 1×6 Paris Saint-Germain
– Nuremberg 1×1 Paris Saint-Germain
– Paris Saint-Germain 1×1 Inter de Milão
– Paris Saint-Germain 3×0 Sidney FC
Equipo Base: Areola; Meunier, Marquinhos, Thiago Silva e Bernat; Gueye (Diallo), Verratti, Herrera (Sarabia); Neymar (Di María), Mbappé e Cavani
Neymar se va o se queda, se queda es la respuesta, terminó el período de pases y no fue negociado, todo indicaba que el club quería su salida y el jugador también, ni una cosa, ni la otra.
El presidente Nasser Al-Khelaifi sabe que probablemente sea la última temporada en el club del brasileño Thiago Silva y del uruguayo Edinson Cavani, pero también reconoce que tendrá aún talentoso Kylian Mbappé mucho más maduro.
Proyección: El club luchara por triunfar en todos los frentes.
Se trata de un club joven fundado en 1970 pero que en esos 49 años colecciono 37 copas, ganando entre otras cosas 7 de las 8 últimas temporadas siendo también el gran favorito para la temporada que comienza.
El plantel tendrá un promedio de edad de 25,6 años, el objetivo de ganar Champions y Ligue obliga a tener mayor concentración y enfocarse de la mejor manera posible, todo un desafío para el club parisino que convence a nivel local pero que decepciona a nivel internacional.

REIMS
Stade de Reims
Fundación : 1931
Títulos: 6
Estadio: Auguste Delaune (21.684)
Equipo Base (4-2-3-1)
Rajkovic
Foket, Disasi, Abdelhamid e H. Kamara
Chavalerin e Romao
Oudin, Dingomé e M. Doumbia
B. Dia
Técnico: David Guion
Quien llegó: Timothee Nkada, Pedrag Rajkovic e Marshall Munetsi
Quien salió: Fontaine, Edouard Mendy, Aly Ndom, Engels, Baba Rahman, Chavarría, Bouallak
Amistosos:
– Lille 1×1 Stade de Reims
– Stade de Reims 1×1 Gent
– Stade de Reims 2×0 Metz
– Dijon 1×3 Stade de Reims
– Stade de Reims 3×1 Sheffield United
Equipo Base: Rajkovic; Foket, Disasi, Abdellhamid e Kamara; Romao, Chavalerin; Oudin, Dingomé e Doumbia; Dia
Nuevamente Guion será el técnico quien contara también con su importante mediocampista Rémi Oudin, el pasado año Metz culmino en el lugar octavo buscará afirmarse en primera y por ahí llegar a Europa League.
Entre los que se fueron la pieza más destacada sería Edouard Mendy que pasó al Rennes, para su lugar llegó Predrag Rajkovic golero de la selección Serbia que desde el 2015 estaba en el fútbol de Israel, más precisamente en el Maccabi Tel Aviv.
Proyección: Media Tabla
El equipo más ganador de la decáda del 50 fue fundado en 1931, su gloria como dijimos estuvo en la decáda mencionada, fueron 6 títulos locales  (48/49 – 52/53 – 54/55 – 57/58 – 59/60 e 61/62) y el bicampeonato de Copa Francia a parte de grandes actuaciones en las primeras Copas de Campeones de Europa.
El plantel cuenta con 28 jugadores cuyo promedio de edad es de 24,3 años

RENNES
Stade Rennais FC
Fundación: 1901
Título: 0
Estadio: Roazhon Park (29.778)
Equipo Base (5-3-2)
Salin
H. Traoré, Da Silva, Gélin, Morel e Mouassa
Camavinga, Grenier e Léa-Siliki
Tait e M. Niang
Técnico: Julien Stéphan
Quien llegó: Flavien Tait, Edouard Mendy, Jérémy Morel e Romain Salin
Quein salió: Benjamin André, Tomas Koubek, Brandon, Mexer, Ball, Huard, Diallo, Badiashile, Sarr e Diarra
Amistosos:
– Celtic 0x0 Rennes
– Brest 1×0 Rennes
– RB Leipzig 2×0 Rennes
Equipo Base: Mendy; Traoré, Da Silva, Morel e Bensebaini; Grenier, Camavinga e Bourigeaud; Tait, Hunou e Niang
Aliciente para uma buena temporada podría ser que Sarr y Niang hicieron una gran Copa África llegando a la final lo cierto que Sarr fue negociado con el Watford ingles, restando el rápido Niang, otro que se fue: el capitán André.
Proyección: Media Tabla
Fundado em 1901, Stade Rennes Football Club, está há 26 años en la Ligue 1en su historia sin embargo ganó solo 3 copas, en el caso e Copas de Francia en 1965, 1971 y 1919 en este último año venciendo en penales al poderoso PSG
El plantel cuenta com 32 jugadores siendo um equipo joven promedio de edad 24,1 años cuya principal esperanza goleadora es el senegalês M´Baye Niang anotador de 11 tantos en la temporada pasada..

SAINT-ÉTIENNE
AS Saint-Etienne
Fundación: 1933
Títulos: 10
Estadio: Geoffroy-Ghichard (35.616)
Equipo Base (4-2-3-1)
Ruffier
Debuchy, Moukoudi, Lo. Perrin e Trauco
Aholou e M’Vila
Hamouna, Boudebouz e Bouanga
Khazri
Técnico: Ghislain Printant
Brasileño: Gabriel Silva
Quien llegó: Trauco, Aholou, Boudebouz, Bouanga, Youssouf, Palencia, Moukoudi, Sissoko e Honorat
Quien salió: Rocha Santos, Gueye, Dias Gonçalves, Cabella, Ghezali, Tannane, Ait Bennasser, Guendouz, Subotic, Chambost, Salibur, Polomat, Jorginho, Le Roy
Amistosos:
– Andrézieux 1×2 Saint-Étienne
– Saint-Étienne 1×1 Clermont
– Saint-Étienne 4×2 Montpellier
– Marseille 2×1 Saint-Étienne
– Middlesbrough 1×1 Saint-Étienne
– Newcastle 2×1 Saint-Étienne
Equipo Base: Ruffier; Debuchy, Saliba, Perrin e Gabriel Silva (Trauco); Aholou, M’Vila; Monnet-Paquet, Boudebouz e Bouanga; Khazri
Jean Louis Gasset fue confirmado en la dirección del club verde que sueña con sus tiempos de gloria, al menos parece afirmarse en Primera División de donde incluso ha podido llegar a las Copas Europeas.
Si bien se fue el talentoso Remy Cabella al fútbol ruso llegaron el holandes Ryad Boudebouz, el peruano Miguel Trauco, Sergi Palencia y Dennis Bouanga es decir más refuerzos en procura de una mejor temporada.
Proyección: El objetivo será llegar a Champions
La Association Sportive de Saint-Étienne Loire ASSE cumple 100 años si bien es de una ciudad relativamente pequeña de 170 mil habitantes el club verde representa la quinta mayor hinchada de toda Francia protagonizando el derby del Ródano-Alpes con el Olympique Lyonnais.
En su rica historia el club cuenta com 26 titulos, 10 e la Ligue 1, 6 de Copa Francia y aún un vicecampeonato de Copa de Campeones de Europa en 1976
El plantel se compone de 24 jugadores con promedio de 26,5 años.

STRASBOURG
RC Strasbourg
Fundación: 1906
Título: 0
Estadio: Stade de La Meinau (29.371)
Equipo Base (3-3-2-2)
Sels
L. Koné, Mitrovic e Djiku
Lala, J. Martin e Carole
I. Sissoko e Thomasson
Ajorque e Mothiba
Técnico: Thierry Laurey
Quien llegó: Cawdy Williams, Alexander Djiku, Jean-Richner Bellegarde
Quien se fue: Samuel Grandsir, Idriss Saadi, Pablo Martínez, Anthony Gonçalves
Amistosos:
– Strasbourg 2×1 Zürich
– Standard de Liège 0x2 Strasbourg
– Strasbourg 3×1 Toulouse
Equipo Base: Sels; Lala, Koné, Mitrovic, Djiku e Carole; Martin, Sissoko e Thomasson; Da Costa (Mothiba) e Ajorque
El equipo arranco jugando  Europa League un plus para el comienzo de temporada empezando el campeonato en pleno rodaje
En esta temporada se suman jugadores como : Alexander Djiku y Jean-Richner Bellegarde , tambié permanecerán jugadores importantes como Kenny Lala.
Proyección: Media Tabla
El club fue fundado en1906 como Racing Club de Strasbourg há tenido altos y bajos como el descenso a quinta división en 2011 y como la clasificación a Europa League en 2019
El plantel cuenta com 26 jugadores con um promedio de edad de 25,7 años.

TOULOUSE
Toulouse FC
Fundación: 1962
Título: 0
Estadio: Stadium de Toulouse (22.000)
Equipo Base (4-2-3-1)
Reynet
Michelin, Amian, Jullien e Moubandjé
Bostock e Sangaré
Dossevi, Garcia e Gradel
Leya Iseka
Técnico: Alain Casanova
Brasileiros: não tem
Quien llegó: Saïd, Rogel, Makengo, Vainqueur, Koulouris
Quien salió: Bostock, Bodiger, El Mokeddem, Moubandje, Manu Garcia, Durmaz, Mubele, Jessy Pi, Carvalho, Julien, Michelin
Amistosos:
– Béziers 0x0 Toulouse
– Toulouse 1×0 Ajaccio
– Strasbourg 3×1 Toulouse
– Toulouse 3×2 Al Arabi
– Norwich City 1×0 Toulouse
Equipo Base: Reynet; Amian, Shoji, Rogel e Sylla; Vainqueur, Sangaré e Makengo; Dossevi (Saïd), Koulouris e Gradel
El club logro mantener a Reynet y al experimentado marfileño Max Gradel, permanece aún Alain Casanova como entrenador, entre las nuevas apuestas aparece Kouloris goleador de la liga griega, también Wesley Said proveniente del dijon, en defensa aparece Vainqueur con larga trayectoria y el joven uruguayo Rogel.
El club violeta fue fundado em 1937 y desde hace ya 17 temporadas permanece em primera división siendo su mejor colocación en el 2007 cuando logró el tercer lugar, el mayor título ha sido la conquista de la Ligue 2 en el año 2003.
Plantel com promedio de 24,4 años de edad, como se dijo contará para reforzar su fuerza en el ataque con el griego Koulouris que anotó 25 goles en su país jugando por el pequeño club Atromitos.

GUÍA EREDIVISIE DE HOLANDA 2019/2020

$
0
0

GUÍA EREDIVISIE 2019/2020
GUÍA DEL CAMPEONATO HOLANDES
Nueva temporada de la Eredivisie ya sin Matthijs de Ligt que pasó a Juventus y Frenkie De Jong que pasó Barcelona, eso si le quedaron 160 millones de euros al poderoso Ajax que debió jugar Pre Champions frente al Apoel de Chipre pero logró pasar sin problemas.
Holanda está de vuelta al primer plano tras disputar la final de la Liga de Naciones, sumado a eso el oriundo Van Dijk que juega en Liverpool ingles fue premiado recientemente como mejor jugador de la UEA
No solo nuevos jugadores surgen en Holanda, ex deportistas pasaron ahora a dirigir caso de : Mark Van Bommel en PSV Eindhoven, Jaap Stam en Feyenoord, Erik Ten
también tendremos técnicos extranjeros caso de: Frank Wormuth, nacido en Alemania dirigirá al  Heracles, el ruso Leonid Slutsky comandará al Vitesse y el uruguayo Gonzalo García al Twente.
Una liga de jugadores jóvenes, por ser exportadora a penas surge un crack es negociado, el promedio de la liga es de 24,1 año, también abundan los goles, el promedio de la temporada pasada fue de 3,47 bien por encima del promedio, eso si los goleadores Tadic y De Jong ya no estarán pues fueron vendidos.
Lo bueno es que há habido rotatividade entre los campeones: PSV Eindhoven 2015, 2016 y 2018, AZ Alkmaar 2009, Twente 2010, Ajax 2011, 2014 y 2019, Feyenoord en el 2017.

CAMPEONATO HOLANDÊS
Período: 2/8/2019 a 10/5/2020
Clubes: 18
Jugadores: 473
Extranjeros: 195 (41,2%)
Promedio de edad: 24,1 años
Gastos realizados: € 88,6 millones
Quien más gastó: Ajax, € 68,4 millones
Lugares em Champions: 2
Transmisión:  ESPN


COMO FUE LA TEMPORADA 2018/2019
Campeón: Ajax, 86 puntos
Clasificados a Champions: Ajax e PSV
Clasificados a  Europa League: Feyenoord, AZ y Ultrecht
Quien ascendió: RKC Waalmijk, Sparta Roterdam y Twente
Quien descendió: NAC Breda, De Graafschap y Excelsior
Goles: 1.061 / Partidos: 306 / Promedio de goles: 3,47
Goleadores: Dusan Tadic (Ajax) y Luuk de Jong (PSV), 28 gols
Promedio de público por partido: 17.998
Mejor promedio de público: Ajax (52.987)


ADO DEN HAAG
ADO Den Haag
Fundación: 1905
Títulos: 2
Estadio: Cars Jeans Stadion (15.000)
Equipo Base (4-2-3-1)
Zwinkels
Van Ewijk, Beugelsdijk, Kanon e Meijers
Malone e Bakker
Goppel, Immers e Falkenburg
Nécid
Técnico: Fons Groenendijk


AJAX
AFC Ajax
Fundación: 1900
Títulos: 34
Estadio: Amsterdam Arena (54.033)
Equipo Base (4-3-3)
Onana
Mazraouiu, Álvarez, Blind e Tagliafico
Schone, van de Beek e Marin
Ziyech, Tadic e David Neres
Técnico: Erik Ten Hag
Brasileño: David Neres


AZ ALKMAAR
AZ Alkmaar
Fundacion: 1967
Títulos: 2
Estadio: Afas Stadion (17.023)
Equipo Base (4-3-3)
Bizot
Svensson, Vlaar, Koopmeiners e Ouwejan
Midtsjo, Til e Clasie
Stengs, Boadu e Idrissi
Técnico: Arne Slot


EMMEN
FC Emmen
Fundación: 1925
Título: 0
Estádio: De Oude Meedijk (8.600)
Equipo Base (4-2-3-1)
Hamrol
Bijl, Veendorp, Bakker e Beste
Ugrinic e Chacón
Laursen, De Leeuw e Jansen
Kolar
Técnico: Dick Lukkien


FEYENOORD
Feyenoord
Fundación: 1908
Títulos: 15
Estádio: De Kuip (51.117)
Equipo Base (4-3-3)
Vermeer
St. Juste, Botteghin, Van Beek e Haps
Toornstra, Kelly e Berghuis
Narsingh, Jorgensen e Larsson
Técnico: Jaap Stam
Brasileño: Eric Botteghin


FORTUNA SITTARD
SC Fortuna Sittard
Fundación: 1954
Título: 0
Estadio: Fortuna Sittard Stadion (10.300)
Equipo Base (4-3-3)
Koselev
Passlack, Ninaj, Amiot e Pinto
Carbonell, Diemers e Smeets
Karjalainen, Damascan e Sambou
Técnico: Sjors Ultee


GRONINGEN
FC Groningen
Fundació: 1971
Título: 0
Estadio: Noordiease Stadion (22.550)
Equipo Base (4-2-3-1)
Padt
Zeefuik, Te Wierik, Memisevic e Absalem
Matusiwa e Lundquivist
Hrustic, Doan e Gudmundsson
Sierhuis
Técnico: Danny Buijs


HEERENVEEN
sc Heerenveen
Fundación: 1920
Título: 0
Estadio: Abe Lenstra Stadion (26.100)
Equipo Base (4-3-3)
Hahn
Floranus, Hoegh, Dresevic e Wordenberg
Faik, Rienstra e Bruijn
Van Bergen, Odgaard e Ejuke
Técnico: Johnny Jansen

HERACLES
Heracles Almelo
Fundación: 1903
Títulos: 2
Estadio: Polman Stadion (12.080)
Equipo Base (4-3-3)
Blaswich
Breukers, Rossmann, Van den Buijs e Czyborra
Merkel, Osman e Kiomourtzoglou
Mauro Júnior, Dessers e Peterson
Técnico: Frank Wormuth (Alemanha)
Brasileño: Mauro Júnior


PEC ZWOLLE
PEC Zwolle
Fundación: 1910
Título: 0
Estadio: MAC Park Stadion (13.250)
Equipo Base (4-3-3)
Mous
Hamer, Reijnen, Nakayama e Paal
Clement, Bel Hassani e Leemans
Johnsen, Thy e Van Crooij
Técnico: John Stegeman


PSV EINDHOVEN
PSV Eindhoven
Fundación: 1913
Títulos: 24
Estadio: Philips Stadion (1910)
Equipo Base (4-2-3-1)
Zoet
Dumfries, Luckassen, Viergever e Toni Lato
Rosario e Hendrix
Bergwijn, Lammers e Bruma
Malen
Técnico: Mark Van Bommel


RKC WAALWIJK
RKC Waalwijk
Fundación: 1940
Título: 0
Estadio: Mandemakers Stadion (7.500)
Equipo Base (4-3-3)
Vaessen
Gaari, Meulensteen, Drost e Van der Sluys
Rienstra, Tahiri e Spierings
Seys, Bilate e Maatsen
Técnico: Fred Grim


SPARTA ROTTERDAM
Sparta Rotterdam
Fundación: 1888
Título: 6
Estadio: Het Kasteel (11.000)
Equipo Base (4-3-3)
Coremans
Karami, Mattheij, Abels e Faye
Rigo, Auassar e Laros Duarte
Deroy Duarte, Veldwijk e Rayhi
Técnico: Henk Fraser


TWENTE
FC Twente
Fundación: 1965
Título: 1
Estadio: De Grolsch Veste (30.205)
Equipo Base (4-3-3)
Drommel
Verghaegh, Pleguezuelo, Bijen e Matos
Aburjania, Espinosa e Vuckic
Cantalapiedra, Berggreen e Zekhnini
Técnico: Gonzalo García (Uruguay)


UTRECHT
FC Utrecht
Fundación: 1970
Título: 1
Estádio: Stadion Galgenwaard (23.750)
Equipo Base (4-3-3)
Jensen
Klaiber, Janssen, Bergstrom e Guwara
Van Overeem, Gustafson e Maher
Kerk, Dalmau e Cerny
Técnico: John Van Den Brom


VITESSE
Vitesse
Fundacion: 1892
Título: 0
Estadio: Gelre Dome (21.248)
Equipo Base (4-3-3)
Pasveer
Karavaev, Doekhi, Hajek e Clark
Bero, Serero e Bazoer
Tannane, Matavz e Linssen
Técnico: Leonid Slutsky (Rússia)


VENLO
VVV-Venlo
Fundación: 1903
Título: 0
Estadio: Seacon Stadion (8.000)
Equipo Base (4-3-3)
Kirschbaum
Pachonik, Kum, Roseler e Roel Janssen
Linthorst, Post e Neudecker
Wright, Sinclair e Soriano
Técnico: Robert Maaskant


WILLEM II
Willem II
Fundación: 1896
Títulos: 3
Estadio: Koning Stadion (14.700)
Equipo Base (4-3-3)
Wellenreuther
Lewis, Peters, Meissner e Dankerlui
Llonch, Nunnely e Saddiki
Vrousai, Pavlidis e Kohlert
Técnico: Adrie Koster


GUÍA DE LA PREMIER LEAGUE INGLESA 2019/2020

$
0
0

GUÍA DEL CAMPEONATO INGLES
GUIA PREMIER LEAGUE 2019/2020

El Mejor Campeonato del Mundo ?
Puede ser al final el torneo que más dinero mueve es la Champions y la final de la Champions fue disputada por dos equipos ingleses: Liverpool y Tottenham
Supertécnicos
Pep Guardiola, José Mourinho, Antonio Conte, Mauricio Pochettino, Jürgen Klopp, Unai Emery, Rafa Benítez, Manuel Pellegrini, Maurizio Sarri, Claude Puel…
De todo el Mundo
Hasta um jugador cubano disputará la Premier, hablamos de Onel Hernández del Norwich
VAR y otras novidades
Uma mujer : Susanna Dinnage estará dirigiendo como CEO, los entrenadores recibirán cartón especial para árbitros, por primera vez habrá un intervalo en el medio de la temporada (ocurrirá en febrero), una fecha será dividida en dos fines de semana con cinco partidos disputados el 8 de febrero y las otras cinco en el finde del 15 de febrero..
Por el Tri
Manchester City buscara igual los 3 títulos consecutivos que logró Manchestr United 2007, 2008 y 2009.
Londres por 5
Cinco clubes tendrá la capital de Inglaterra en esta Prmier: Arsenal, Chelsea, Tottenham, Crystal Palace y West Ham.
Añejos
Astón Villa com 7 títulos de Premier y Sheffield United uno de los clubes más antiguos del mundo estarán en está nueva edición de la Premier

LOS DIEZ MEJORES FICHAJES (Fuente: AS)
10. Pablo Fornals (centrocampista, West Ham, procede del Villarreal, español)
Pellegrini se encaprichó con él y en la relación calidad-precio es uno de los fichajes más interesantes de cuantos se han hecho en este mercado veraniego. Capaz de jugar como organizador, por delante o en cualquiera de las dos bandas, siempre con mucha presencia por dentro para darle fútbol al equipo, los 28 millones que ha pagado el West Ham por un campeón de Europa Sub-21 como él se antojan incluso cortos. Puro talento.
9. Kevin Danso (defensa, Southampton, procede del Augsburgo, austriaco)
Central o mediocentro defensivo, está lejos del arquetipo de jugador sólo potente por el hecho de ser un tipo corpulento y pesado. Su calidad para jugar el balón ya llamó la atención de los grandes clubes alemanes cuando se hizo con un puesto en el Augsburgo siendo un futbolista muy joven aún. Con Austria Sub-21 mostró su jerarquía, quizá mejor atrás que en mediocampo, y para esas dos parcelas le ficha el Southampton, un club especialista en jóvenes por pulir como él.
8. Tanguy Ndombélé (centrocampista, Tottenham, procede del Lyon, francés)
Lo fichó el Tottenham del Lyon por 60 millones cuando tenía muchos más pretendientes por detrás. No es de extrañar. Su poderío físico no está exento de un buen pie para jugar y de una estupenda lectura de juego. Algunos de sus partidos con el Lyon fueron verdaderas exhibiciones, lo que le hizo ser llamado por Deschamps para integrarse en una Francia que venía de ser campeona del mundo. Un todoterreno para mediocampo. No defraudará.
7. Ceballos (centrocampista, Arsenal, procede del Madrid, español)
Pura magia. No encontró sitio en el Madrid con Zidane pese a su espectacular Euro Sub-21 y ha sido Emery el que le ha rescatado para el Arsenal. En el conjunto gunner se sentirá importante, justo lo que necesita un futbolista que es pura inspiración. Desde que surgió la opción de ir al Arsenal, aunque sea como cedido, no se lo pensó. Es diferente. Por eso le dará un toque muy particular al juego que habitualmente se ve en la Premier.
6. Rodrigo (centrocampista, City, procede del Atlético, español)
Necesitaba Guardiola un mediocentro como él para darle fluidez al juego y para iniciar el caudal de posesión que genera el City desde atrás. Rodrigo encaja a la perfección en el plan de Pep, no cabe duda. Ha costado 70 millones y renunció a la Euro Sub-21 en una decisión que le perjudica claramente en la opinión pública española, pero su apuesta por Guardiola y la Premier era clara. Un jugador que sigue creciendo. Lo hizo en el Atlético y lo hará en el City.
5. Moise Kean (delantero, Everton, procede de la Juve, italiano)
Muy sorprendente que la Juventus le haya dejado marchar, a cambio de 28 millones, al fútbol inglés. El Everton se hace con los servicios del potente delantero italiano, un caso parecido al de Lukaku hace unos años cuando llegó siendo muy joven al conjunto toffee. Kean dejó una carta de presentación magnífica el curso pasado en la Serie A con seis goles en muy pocos minutos en la Juve. Es joven, pero es uno de los argumentos de futuro más sólidos del fútbol italiano.
4. Aaron Wan-Bissaka (lateral, United, procede del Palace, inglés)
El mejor lateral derecho de la última Premier, gran revelación desde que llegó al primer equipo del Crystal Palace, el United apuesta por él para reforzar una zona en la que le está costando encontrar un sucesor de calidad a Antonio Valencia, que dejó el club para regresar al fútbol sudamericano tras un declive evidente en Manchester. Wan-Bissaka aúna potencia con un buen pie derecho para poner centros. No brilló en la Euro Sub-21, pero se le espera con los brazos abiertos en Old Trafford. Ha costado 55 millones.
3. Ismaila Sarr (extremo, Watford, procede del Rennes, senegalés)
Su zancada y su finura para el desborde le llevaron a ser titular en el Mundial de Rusia con la selección de Senegal, después de haber hecho temporadas extraordinarias en el Rennes. Este verano también estuvo en la Copa de África, aunque sin tanto brillo. Es rápido, con calidad y da mucha amplitud al juego por la banda derecha. Ahí será un jugador determinante para el Watford de Javi Gracia, que rompe la baraja con los 30 millones que paga por él. Aún tiene 21 años, pero es un perfil 100% Premier.
2. Nicolas Pépé (extremo, Arsenal, procede del Lille, marfileño)
La gran revelación de la última Ligue1 con el Lille, marcó 22 goles en 38 partidos y sólo Mbappé le superó en la tabla de máximos anotadores del campeonato francés. El Arsenal ha hecho un gran esfuerzo (80 millones) por este extremo zurdo costamarfileño. Mejor por la banda derecha, con mucha salida hacia dentro pero también con velocidad para irrumpir al contragolpe. El tridente que puede formar con Aubameyang y Lacazatte en el Emirates suena francamente bien.
1. Giovanni Lo Celso (interior, Tottenham, procede del Betis, argentino)
La zurda de seda del rosarino alumbrará a un Tottenham que con Pochettino apuesta por jugadores así incluso en un fútbol más físico como el inglés. Tiene hueco Lo Celso en la Premier para demostrar su extraordinaria calidad en la pierna izquierda, además de unas dotes de mando que le han llevado ya a ser capital en el Betis en las últimas temporadas tras llegar del PSG. Un jugador magistral con un padrino inmejorable: su compatriota Pochettino.

CAMPEONATO INGLÊS
Período: 9/8/2018 a 17/5/2019
Clubes: 20
Jugadores: 552
Extranjeros: 372 (67,4%)
Promedio de edad: 26,9 anos
Gastos em contrataciones: € 1,5 billón
Quien más gasto : Manchester City, € 167 millones
Lugares em Champions : 4
Quien transmitirá: ESPN

 COMO FUE LA TEMPORADA 2018/2019
Campeón: Manchester City
Clasificados a la Champions: Manchester City, Liverpool, Chelsea e Tottenham
Clasificados a la  Europa League: Arsenal, Manchester United e Wolverhampton
Quem descendió: Cardiff City, Fulham e Huddersfield Town
Goles: 1.072 / Partidos: 380 / Promedio de goles por partido: 2,82
Goleadores: Aubameyang (Arsenal), Mané (Liverpool) e Salah (Liverpool), 23 gols
Promedio de público: 38.310
Mejor média de público: Manchester United (74.498)


ARSENAL
Arsenal FC
Fundaçión: 1886
Título: 13
Estadio: Emirates Stadium (60.432)
Equipo Base (4-3-3)
Leno
Bellerín, Sokratis, David Luiz e Monreal
Ceballos, Khaxa e Torreira
Pépé, Lacazette e Aubameyang
Técnico: Unai Emery (España)
Brasileños: David Luz e Gabriel Martinelli
Ciudad: Londres
Posición en 2018/19: 5º
Proyección: Clasificar a la Champions
Principales contrataciones: Nicolas Pépé (Lille), Gabriel Martinelli (Ituano), Dani Ceballos (Real Madrid), William Saliba (Saint-Étienne), Kieran Tierney (Celtic), David Luiz (Chelsea)
Principales salidas : Laurent Koscielny (Bordeaux), Petr Cech (aposentado), Danny Welbeck (fim de contrato), Stephan Lichtsteiner (fim de contrato), William Saliba (Saint-Étienne), Aaron Ramsey (Juventus), David Ospina (Napoli), Takuma Asano (Partizan), Carl Jenkinson (Nottingham Forest), Eddie Nketiah (Leeds)
Casi siempre cuartos pero em la temporada pasada no, los gunners contratan para está nueva temporada a Kieran Tierney del Celtic contratado por 25 millones de euros joven de 22 años con 170 partidos en la Premier de Escocia.
Quizás la mejor contratación fue el marfileño Nicolas Pepé, hábil y veloz acompañara bien a Aubameyang y a Lacazette, Pepé costó la friolera de 72 millones de euros siendo asi el jugador mas caro de la historia del club.
El entrenador será Unai Emery que desde hace un tiempo ocupa el lugar de Arséne Wenger quien estuvo 21 años en el banquillo del Arsenal.
La hinchada está un poco desconforme com el quedar fuera de Champions y há eclamado contra Stan Koenke millonario dueño de la Kroenke Sports & Entertainment empresa dueña del club .
Entre los contratados desconocidos aparece el brasileño Gabriel Martinelli que llega desde el pequeño Ituano, también aparece William Saliba ex Saint Etienne, el mediocampista español Dani Ceballos (este prestado por Real Madrid), en la defensa el club se reforzó si con alguien muy conocido: David Luiz ex Chelsea.
Posición en la última Premier League: 5º lugar;
Títulos del Campeonato Inglês: 13;
Rival: Tottenham;
Apodo: Gunners.
Los que se fueron: Krystian Bielik (Derby County, £7.3m), Takuma Asano (Partizan, £900 mil), David Ospina (Napoli, £3.5m), Aaron Ramsey (Juventus, free-agent), Petr Cech (aposentadoria), Danny Welbeck (dispensado), Stephan Lichtsteiner (dispensado), William Saliba (Saint-Étienne, empréstimo), Laurent Koscielny (Bordeaux, £4.6m), Carl Jenkinson (Nottingham Forest, valor não divulgado), Eddie Nketiah (Leeds United, empréstimo), Alex Iwobi (Everton, £38m).
Los que vinieron: Nicolas Pépé (Lille, £72m), William Saliba (Saint-Étienne, £27m), Gabriel Martinelli (Ituano, £6m), Dani Ceballos (Real Madrid, empréstimo), Kieran Tierney (Celtic, £25m), David Luiz (Chelsea, £8m).
Jugador destacado: Pierre Emerick Aubameyang desde Gabón autor de 23 goles en la temporada pasada.
Jugador a ver : Reiss Nelson 19 años llega del Hoffenheim reserva de ese club pero que anotó 7 goles en Bundesliga.
Equipo Base
4-5-1: Leno; Bellerín, Sokratis, David Luiz, Tierney (Monreal); Xhaka, Torreira, Aubameyang, Özil (Ceballos), Pépé (Mkhitaryan); Lacazette. Técnico: Unai Emery.
Proyección: El objetivo será clasificar a la Champions
El equipo más importante del Norte de Londres es un gigante dormido. Después de la fallida campaña pasada, donde se suponía que el Arsenal debía de dejar los fantasmas de de los últimos años de la era Wenger atrás, los Gunners, ahora con Unai Emery al mando, dejaron escapar, por partida doble, el boleto a la Champions al quedarse a un punto de la cuarta plaza y al perder la enésima final europea contra el Chelsea en Bakú. Ahora ya no hay espacio para no terminar en las primeras cuatro plazas si Emery busca seguir con su proyecto. Además, los Gunners han reforzado su arsenal.
La llegada de Nicolas Pépé, David Luiz, Dani Ceballos y de Kieran Tierney al Arsenal realmente dan un salto de calidad a su plantilla, como declaró Emery días atrás. A pesar de que el final de la temporada pasada terminara siendo negro, los Gunners lograron encontrar un sistema más o menos definido que podría ser revolucionado con la llegada de los nuevos elementos, que parecen no desentonar en el 11 inicial del Arsenal.
Sistema:
Unai Emery padeció una rara enfermedad el semestre pasado: demasiado pragmatismo. El conjunto inglés sufrió mucho el paso, desde el punto de vista táctico, de Wenger a Emery. Por largos tramos de la temporada pasada parecía que los Gunners no llevaban brújula; el talento de sus individualidades sacaban adelante muchos partidos, no tanto así un esquema en el que el equipo se veía muchas veces perdido.
Pero, con el paso de los meses, Emery encontró en el 3-4-3 una solución para los problemas tácticos que atravesaba el Arsenal; incluso eso fue vital para que el Arsenal llegara hasta la última instancia en la Europa League. No obstante, con la llegada de Pépé, el esquema del Arsenal del estratega español, parece que dará un giro a un 4-2-3-1 altamente asociativo. Su sistema, visto desde un punto donde el equipo no vuelva a ser un hospital, se vería de esta forma:
Aspectos positivos:
Una de las mejores plantillas de los últimos años: El Arsenal tuvo se complicó la vida, económicamente, cuando construyó su nuevo estadio entre 2004 y 2006. Cuando el club comenzaba a recuperar lo invertido en el estadio, la crisis económica de 2008 hizo que el Arsenal no pudiese engrosar la plantilla como Wenger hubiese querido. A las dificultades económicas se sumaron los años sin títulos y, por ende, muchos jugadores top no quisieron pisar el Norte de Londres durante mucho tiempo. Ahora, con el club gozando buena salud en lo económico, el Arsenal ahora sí está generando una plantilla de gran calidad.
Una línea de ataque de alto calibre: ligándolo con lo escrito en el punto anterior, no hay duda: la línea de ataque de este Arsenal puede ser la más peligrosa que ha tenido en esta década. Aubameyang y Lacazette, que el curso pasado generaron una sociedad inigualable para hacer que el Arsenal escalara hasta la final de la Europa League, tendrán como complemento a un refuerzo de lujo como Nicolas Pépé. El marfileño tiene la creatividad necesaria para no desentonar con sus compañeros de ataque y es lo suficientemente flexible para jugar en ambas bandas. Si logran conectarse entre los tres, no hay duda de que el Arsenal volverá a competir por el título de la Premier League.
Aspectos negativos:
Los fantasmas de las pasadas temporadas:  Hay una losa que el Arsenal carga y que es ineludible: sus resultados recientes. A pesar de que el equipo ha logrado levantar varias copas FA a lo largo de esta década, el club londinense tiene una sequía de títulos de Premier League que ya es de 15 años. El club no sólo tendrá que pasar a la Champions; para que Emery logre convencer a la afición Gunner, el Arsenal tiene que superar al Tottenham y tratar de pelear el título de liga contra el Liverpool y el Manchester City.
Los defensas centrales:
El Arsenal de Emery ha tenido una rasgadura muy evidente en el tejido defensivo del equipo: los centrales. En la pasada final de la Europa League, el conjunto de Londres sucumbió de manera dramática por los fallos defensivos de una zaga que no pudo sostener a un equipo que estaba jugando bien. Para zurcir el entramado defensivo del Arsenal el club ha traído, de última hora, a David Luiz. El central tendrá una oportunidad de seguir brillando en la élite, como alguna vez la tuvo Petr Cech, después de brillar con los Blues recientemente. Ya se verá si el zaguero paulista logra ser el líder defensivo que el Arsenal necesita.
Altas (152,4M€): Pépé (Lille – 80M€), Saliba (Saint-Étienne – 30M€), Tierney (Celtic – 27M€), David Luiz (8,7M€ – Chelsea), Martinelli (Ituano – 6,7M€) y Ceballos (Real Madrid – cesión).
Bajas (17,7M€): Bielik (Derby County – 8,2M€), Koscielny (Girondins Burdeos – 5M€), Ospina (Nápoles – 3,5M€), Asano (Partizan – 1M€), Jenkinson (Notthingam Forest -?M€), Iwobi (Everton – ?M€), Saliba (Saint-Étienne – cesión), Nketiah (Leeds United – cesión), Ramsey (Juventus – libre), Bramall (Colchester United – libre), Welbeck (Watford – libre), Iliev (SKF Sered – cedido), Lichtsteiner (sin equipo) y Cech (retirado).
Once tipo (4-2-3-1): Leno; Bellerín, Sokratis, David Luiz, Tierney; Torreira, Xhaka; Pépé, Ceballos, Aubameyang; Lacazette.
Última campaña: 5º lugar
Títulos ingleses: 10
Títulos Premier League: 3
Equipo Base: Leno; Bellerín, Sokratis, David Luis, Monreal; Xhaka, Torreira, Aubameyang, Özil (Ceballos), Mkhitaryan (Pépé); Lacazette.

ASTON VILLA
Aston Villa FC
Fundación: 1874
Título: 7
Estadio: Villa Park (42.785)
Equipo Base (4-3-3)
Heaton
Guilbert, Engels, Mings e Targett
Micgin, Douglas Luiz e Grealish
El Ghazi, Wesley e Trezeguet
Técnico: Dean Smith
Brasileños : Douglas Luiz e Wesley
Estadio: Villa Park (42.600 pessoas)
Posición em 2018/19: 5º colocado en la Championship
Proyección: Salvarse del descenso
Principales contrataciones: Wesley (Club Brugge), Tyrone Mings (Bournemouth), Douglas Luiz (Manchester City), Matt Targett (Southampton), Ezri Konsa (Brentford), Marvelous Nakamba (Club Brugge), Trezeguet (Kasimpasa), Anwar El Ghazi (Lille), Tom Heaton (Burnley), Björn Engels (Stade Reims), Jota (Birmingham) Kortney Hause (Wolverhampton)
Principais salidas: Richie De Laet (Antwerp), Tommy Elphick (Huddersfield), Albert Adomah (Nottingham Forest), Micah Richards (aposentado), Ross McComark (sem clube), Alan Hutton (sem clube), Glenn Whelan (sem clube), Mile Jedinak (sem clube), Gary Gardner (Birmingham), Russian Hepburn-Murphy (Tranmere Rovers), James Bree (Luton Town), Andre Green (Preston North End), Scott Hogan (Stoke City), Mark Bunn (sem clube), Birkir Bjarnason (sem clube)
Un club tradicional campeón europeo de 1982 que retorna a primera división para eso contrato a 12 nuevos jugadores algunos conocidos como Micah Richards y otros no tanto como Albert Adomah, en su mayoría jugadores experimentados mayores de 30 años
El club buscó reponer las salidas de Tammy Abraham, la salida de Hutton y la de Axel Tuanzebe, vinieron Matt Target del Southampson, Ezri Konsa revelación del Brentford y Wesley Moraes.
La mayoría de los contratados proviene de Segunda División aunque algunos de Bélgica o Turquía
El capitán será um joven formado em el club : Jack Grealish de 23 años y ya com 145 partidos por el club de Birmingham.
El Aston Villa logró sacar en Wembley el último billete para la Premier 2019-20. De esta forma, el equipo de Birmingham, uno de los clubes más históricos del torneo, regresaba a la máxima división del fútbol inglés tras tres temporadas de aventura en el Championship.
148,6 millones de euros. El dato habla por si solo. Un recién ascendido es el segundo equipo que más ha gastado de toda la Premier (solo por detrás del Manchester United). La incorporación de jugadores que ya conocen la liga, como Mings, Targett o Heaton, pueden ser muy interesantes para darle experiencia a la plantilla.
Muchos expertos comparan la situación del conjunto de Dean Smith con la del Fulham la pasada campaña: un equipo recién ascendido que hace una gran inversión en la ventana de traspasos y no acaba cumpliendo las expectativas. No creo que este vaya a ser el caso de los Villanos.
Altas (148,6M€): Wesley (Club Brujas – 25M€), Mings (Bournemouth – 22,3M€), Douglas Luiz (Manchester City – 16,8M€), Targett (Southampton – 15,5M€), Konsa (Brentford – 13,3M€), Nakamba (Club Brujas – 12M€), Trezeguet (Kasimpasa – 10M€), El Ghazi (Lille – 9M), Heaton (Burnley – 8,8M€), Engels (Reims – 8M€), Jota (Birmingham – 4,5M€), Hause (Wolverhampton – 3,4M€) y Guilbert (Caen – vuelve tras cesión).
Bajas (0M€): Gardner (Birmingham – ?M€),  Andre Green (Preston NE – cesión), Hepburn-Murphy (Tranmere Rovers – cesión), Hogan (Aston Villa – cesión), De Laet (Royal Amberes – libre), Elphick (Huddersfield – libre), Adomah (Notthingam Forest – libre), Bree (Luton – cesión), Jedinak (sin equipo), McCormack (sin equipo), Whelan (sin equipo), Hutton (sin equipo), Micah Richards (sin equipo), Bjarnason (sin equipo) y Bunn (sin equipo).
Once tipo (4-2-3-1): Heaton; Elmohamady, Mings, Chester, Targett; McGinn, Hourihane; El Ghazi, Grealish, Trezeguet; Wesley.
Aston Villa
Títulos ingleses: 7
Títulos Premier League: 0
Técnico: Dean Smith.
Después de tres temporadas Aston Villa desembolsó 133,5 millones de libras para poder mantenerse en primera división .
La esperanza de goles estará en Wesley Moraes jugador más caro de la historia del club, costó 22 millones de libras, el brasileño substituira a Tammy Abraham ahora en Chelsea.
Posición en la Championship: 3º lugar;
Títulos do Campeonato Inglês: 7
Rival: Birmingham City;
Apodos: Villans, Lions.
Jugador destacado
Nascido en Birmingham, Jack Grealish quien llegó niño al club y ahora capitanea.
Jugador a ser observado:
El egípcio Mahmoud Hassan, mas conocido como Trezeguet, jugador zurdo veloz y ofensivo ex Al Ahly, Anderlecht y Mouscron de Bélgica, Kasimpasa de Turquía, con 41 partidos y 6 goles por la selección de Egipto.
Equipo Base
4-3-3: Heaton; Guilbert, Mings, Engels, Targett; Douglas Luiz, McGinn, Grealish; El Ghazi, Trezeguet, Wesley. Técnico: Dean Smith.
Proyección: Mitad de tabla

BOURNEMOUTH
AFC Bournemouth
Fundación: 1899
Título: 0
Estadio: Dean Court (11.464)
Estadio: Vitality Stadium (11.300 pessoas)
Equipo Base (4-4-2)
Ramsdale
Kelly, Cook, Aké e Smith
Brooks, Lerma, Billing e Fraser
King e Wilson
Ciudad: Bournemouth
Técnico: Eddie Howe
Posición en 2018/19: 14º
Proyección: Luchar contra el descenso
Principales contrataciones : Arnaut Danjuma (Club Brugge), Philip Billing (Huddersfield), Lloyd Kelly (Bristol City), Jack Stacey (Luton Town), Harry Wilson (Liverpool)
Principales Salidas: Tyrone Mings (Aston Villa), Lys Mousset (Sheffield United), Connor Mahoney (Millwall), Marc Pugh (QPR), Emerson Hyndman (Atlanta United), Sam Surridge (Swansea), Harry Arter (Fulham)
Hace 20 años atrás el club hacía colectas para poder mantenerse y no abandoner el fútbol, hoy es un club de Premier y quien le quita lo bailado ?
Howe logro como entrenador mantener al Bournemouth en primera división y el gran objetivo será nuevamente permanecer en la División principal del fútbol británico, el mérito no fue solo salvarse el equipo fue el que más goles hizo luego de los seis primeros anotando 56 goles pero si sufriendo 70
De inferiores ascendieron para la temporada que comienza el lateral izquierdo Lloy Kelly ex Bristol City, el derecho Jack Stacey del Luton Town, por otro lado fue contratado el danes Philip Billing que llega desde Huddersfield, otro nuevo será Arnaut Danjuma ex NEC Nijmegen de Holanda y que últimamente anduvo por el Brugge belga
Entre los destacados aparece el joven David Brooks así como el colombiano Jefferson Lerma, otro que promete es el seleccionado sub 20 Lewis Cook ex Leeds.
El buen inicio de Premier League del Bournemouth (sumaron 20 de los 30 primeros puntos en juego) le permitió al equipo tener un colchón de suficiente para soportar malas rachas sin ver peligrar la permanencia en la máxima categoría.
Los Cherries han sido uno de los pocos equipos que ha ingresado más dinero del que han gastado en esta ventana. La llegada de Billing implica un refuerzo importante a la medular del equipo. La zona que deja más dudas es la portería, ya que Travers, teórico guardameta titular, solo ha disputado dos partidos en su carrera en la máxima categoría y puede acusar la inexperiencia.
Si Eddie Howe consigue sacarle a la plantilla un buen rendimiento defensivo, deberían mirar más hacia la zona media de la tabla que hacia el final de la clasificación. De lo contrario, dependerán de la aportación ofensiva de los King, Danjuma o Wilson para no pasar apuros.
Altas (24,4M€): Danjuma (Club Brujas – 18M€), Billing (Huddersfield – 16,5M€), Lloyd Kelly (Bristol City – 14,8M€), Stacey (Luton Town – 4,4M€) y Harry Wilson (Liverpool – cesión 2,7M€).
Bajas (35,4M€): Mings (Aston Villa – 22,3M€), Mousset (Bournemouth – 11,1M€), Mahoney (Millwall – 1,1M€), Arter (Fulham – cesión), Hyndman (Atlanta United – cesión) y Pugh (Queens Park Rangers – libre).
Once tipo (4-2-3-1): Travers; Francis, Cook, Aké, Diego Rico; Billing, Lerma; Ibe, King, Danjuma; Wilson.
Objetivo de la temporada: Ocupar los puestos de la zona media de la tabla.
Última campaña: 14º lugar
Títulos ingleses: 0
Títulos Premier League
Destacados del equipo : Ryan Fraser, David Brooks e Joshua King
Equipo Base: Ramsdale; Smith, Cook (Mepham), Aké, Kelly; Lerma, Billing, Brooks, Fraser; Wilson, King
Proyección: Salvarse del descenso
Jugado destacado: Ryan Fraser goleador vice líder e asistencias con 14 pases de gol solo quedando debajo de Eden Hazard.
Jugador a ser observad: El dánes Philip Billing jugador de marca acostumbrado a realizar muchos quites por encuentro, 1,80 de altura y excelente juego aéreo.
Equipo Base
4-4-2: Ramsdale; Smith, Cook (Mepham), Aké, Kelly; Lerma, Billing, Brooks, Fraser; Wilson, King. Técnico: Eddie Howe.

BRIGHTON
Brighton & Hove Albion FC
Fundación: 1901
Títulos: 0
Estadio: Falmer Stadium (30.750)
Equipo Base (3-4-3)
Ryan
Duffy, Dunk e Webster
Montoya, Stephens, Propper e March
Locadia, Murray e Trossard
Técnico: Graham Potter
Brasileño: Bernardo
Ciudad: Brighton
Posición en 2018/19: 17º colocado
Proyección: el club aspira a salvarse del descenso
Principales contrataciones: Adam Webster (Bristol City), Leandro Trossard (Genk), Neal Maupay (Brentford), Matt Clarke (Portsmouth), Aaron Moy (Huddersfield)
Principales salidas: Richie Towell (Salford), Alexis MacAllister (Boca Juniors), Percy Tau (Club Brugge), Viktor Gyökeres (St. Pauli), Billy Arce (Barcelona-EQU), Jan Mlakar (Queens Park Rangers), Christian Walton (Blackburn), Anthony Knockaert (Fulham), Leo Östigard (St. Pauli), Ales Mateju (Brescia), Bruno (aposentado), Matt Clarke (Derby), Markus Stuttner (Fortuna Düsseldorf),
El club se salvo de bajar en las tres últimas fechas y milagrosamente.
Graham Potter tendrá la dirección técnica el mismo llevó al Östersund de la cuarta división a la elite del fútbol sueco ganando la Copa Suecia 2017 y disputando copas europeas donde elimino a Galatasaray y Paok
Potter es un ex jugador del Macclesfield Town cerro su carrera en 2005 y se dedico a estudiar ciencias sociales realizando una maestría en la Universidad de Leeds basando su liderazgo en según el : transpariencia, visión a largo plazo, sinceridad, consistencia y profesionalismo, pregonando la frase que los “jugadores son personas antes de ser jugadores”
Que Glenn Murray haya anotado 13 goles es prácticamente un milagro tratándose de este pequeño club, más teniendo en cuenta sus 34 años, el mismo rindió más que jugadores más conocidos como: . Jozé Izquierdo, Jürgen Locadia, Florin Andone y el iraní Alireza Jahanbakhsh ( que costaron 50 millones de euros en su momento)
En esta nueva temporada el Brighton suma valo con el australiano de 28 años Aaron Moy que estaba en el Huddersfield.
36 puntos le valieron al Brighton & Hove Albion para alcanzar la salvación la última campaña. Una cifra algo escasa y que muy probablemente no vaya a valer en esta temporada. Donde sí brilló el conjunto de East Sussex fue en la FA Cup, torneo en el que alcanzó las semifinales.
Webster ha sido una de las grandes contrataciones del verano de los Seagulls. El central proviniente del Bristol City realizará su debut en la Premier League esta campaña. Además, en ataque las incorporaciones de Trossard y Maupay pueden traer una importante cantidad de goles a las redes del American Express Community Stadium.
Pese a estar firmando una gran pretemporada, creo que el equipo que han formado no es suficiente para conseguir la permanencia. Para conseguir la salvación tendrán que comenzar fuertes e intentar no tener grandes baches de resultados.
Altas (65,7M€): Webster (Bristol City – 21,8M€), Trossard (Genk – 20M€), Maupay (Brentford – 20M€), Clarke (Portsmouth – 3,9M€), Baluta (Viitorul – vuelve tras cesión) y Schelotto (Chievo Verona – vuelve tras cesión).
Bajas (0M€): Suttner (Fortuna Düsseldorf – ?), Mateju (Brescia – ?), Alexis Mac Allister (Boca Juniors – cesión), Östigard (St. Pauli – cesión), Mlakar (Queens Park Rangers – cesión), Tau (Club Brujas – cesión), Walton (Blackburn Rovers – cesión), Gyökeres (St. Pauli – cesión), Matt Clarke (Derby – cesión), Knockaert (Fulham – cesión), Arce (Barcelona SC – cesión), Mooy (Huddersfield – cesión) y Bruno Saltor (retirado).
Once tipo (4-2-3-1): Ryan; Montoya, Duffy, Dunk, Bernardo; Stephens, Pröpper; Locadia, Groß, March; Murray.
Objetivo de la temporada: No descender.
Última campaña: 17º
Destacados: Shane Duffy, Leandro Trossard e Glenn Murray.
Equipo Base: Ryan; Duffy, Dunk, Webster; Montoya, Stephens, Mooy, March; Trossard, Locadia, Murray.
Rival: Crystal Palace;
Apodos : Seagulls, Albion.
Se fueron: Markus Suttner (Fortuna Düsseldorf, £2m), Bruno (aposentadoria), Christian Walton (Blackburn Rovers, empréstimo), Matt Clarke (Derby County, empréstimo).
Llegaron: Adam Webster (Bristol City, £20m), Neal Maupay (Brentford, £18), Leandro Trossard (Genk, £15m), Matt Clarke (Portsmouth, £5m), Taylor Richards (Manchester City, £2.5m), Aaron Mooy (Huddersfield, empréstimo), Romaric Yapi (Paris Saint-Germain, valor não divulgado).
Jugador destacado: el defensa Shane Duffy, zaguero con más goles en Premier
Jugador a seguir: . Leandro Trossard belga de 24 años que estuvo a punto de pasar al Arsenal, el mismo llega desde el Genk campeón belga actual para ocupar un lugar en el mediocampo del Brighton..
Equipo Base
3-4-3: Ryan; Duffy, Dunk, Webster; Montoya, Stephens, Mooy, March; Trossard, Locadia, Murray Téc: Graham Potter.

BURNLEY
Burnley FC
Fundación: 1882
Títulos: 2
Estadio: Turf Moor (21.800)
Equipo Base (4-4-2)
Pope
Lowton, Tarkowski, Mee e Taylor
Gudmundsson, Westwood, Cork e Mcneil
Wood e Rodríguez
Técnico: Sean Dyche
Ciudad: Burnley
Posición en 2017/18: 15º
Proyección : Media tabla
Principales contrataciones: Jay Rodríguez (West Brom), Bailey Peacock-Farrell (Leeds), Erik Pieters (Stoke), Ryan Cooney (Bury), Danny Drinkwater (Chelsea)
Principales salidas : Tom Heaton (Aston Villa), Stephan Ward (Stoke City), Anders Lindegaard (Helsingborg), Aiden O’Neill (Brisbane Roar), Ntumba Massanka (Chorley FC), Peter Crouch (aposentado), Nahki Wells (Queens Park Rangers)
El septimo lugar en la Premier pasada fue histórico para Burnley le permitió llegar a Copas Europeas luego de más de 50 años enfrentando a clubes como Aberdeeen, Istambul Basaksehir y al Olympiakos que finalmente eliminó al equipo ingles.
En el arco ya no está el ex selección inglesa Joe Hart, probablemente su substituo sea Nick Pope que tendrá en el banco al joven Bailey Peacock-Farrell ex Leeds
Vendido al Stoke City Sam Vokes ya no estara quedando la responsabilidad ofensiva a  cargo de Chris Wood y Ashley Barnes y con el contratado Jay Rodriguez de vuelta al Turf Moor donde se formó.
Burnley también contrató al lateral izquierdo Erik Pieters ex Stoke City y al derecho Ryan Cooney del Bury, también llega el joven Dwight McNeil ex inferiores del United.
En el médio estará Danny Drinkwater que supo ganar la Premier con Leicester .
La labor de Sean Dyche fue crucial la pasada temporada para que el Burnley se mantuviese en la Premier League. La directiva mantuvo al técnico tras una racha de ocho partidos sin ganar y al final consiguió revertir la situación para dejar al equipo en la décimoquinta plaza.
Los Clarets han sido uno de los equipos de la competición que menos dinero han movido en total, teniendo en cuenta tanto las entradas como las salidas. El fichaje más destacado es el de Jay Rodríguez. El delantero regresa  a la entidad ocho años después de abandonarla, y llega tras anotar 22 goles en el último Championship vistiendo la camiseta del West Brom.
Si el inglés consigue aportar una cifra importante de tantos y Woods mejora un poco sus registros, tienen argumentos más que suficientes para pensar que la permanencia es muy posible. La clave estará también en encontrar esa regularidad que no tuvieron el pasado año.
Altas (9,4M€): Jay Rodríguez (West Brom – 5,5M€), Peacock-Ferrell (Leeds – 2,7M€), Pieters (Stoke City – 1,1M€), Cooney (Bury – ?M€) y Drinkwater (Chelsea – cesión).
Bajas (8,8M€): Heaton (Aston Villa – 8,8M€), Wells (Queens Park Rangers – cesión), O’Neill (Brisbane Roar – libre), Lindegaard (Helsingborg – libre), Massanka (Chorley – libre), Ward (Stoke City – libre) y Crouch (retirado).
Once tipo (4-4-2): Hart; Lowton, Tarkowski, Mee, Taylor; Gudmundsson, Westwood, Drinkwater, McNeill; Wood, Jay Rodríguez.
Objetivo de la temporada: La salvación en la Premier League.
Última campanña: 15º lugar
Títulos ingleses: 2
Títulos Premier League: 0
Técnico: Sean Dyche
Se fue: Tom Heaton (Aston Villa, £9m), Jon Walters (aposentadoria), Stephen Ward (Stoke, free-agent), Anders Lindegaard (dispensado), Peter Crouch (aposentadoria).
Llegó: Jay Rodriguez (West Bromwich, £10m), Bailey Peacock-Farrell (Leeds United, £3m), Erik Pieters (Stoke, £1.5m), Danny Drinkwater (Chelsea, empréstimo), Joel Senior (Curzon Ashton, não revelado).
Jugador destacado: Los Clarets apuestan al neozelandes Chis Wood quien anotó 10 goles en la temporada pasada.
Jugador a ser observado: Dwight McNeil 19 años que prometen .
Equipo Base
4-4-2: Pope; Lowton, Tarkowski, Mee, Taylor; Guðmundsson, Cork, Westwood, McNeil; Rodriguez, Wood. Técnico: Sean Dyche.

CHELSEA
Chelsea FC
Fundación: 1905
Títulos: 6
Estadio: Stamford Bridge (41.631)
Equipo Base (4-3-3)
Kepa
Azpilicueta, Christensen, Rudiger e Alonso
Kanté, Jorginho e Kovacic
Willian, Girould e Pulisic
Técnico: Frank Lampard
Brasileños: Willian e Kenedy
Ciudad: Londres
Posición em el  2018/19: 3º
Proyección: Luchar por la Champions
Principales contrataciones: Christian Pulisic (Borussia Dortmund), Mateo Kovacic (Real Madrid)
Principales salidas: Eden Hazard (Real Madrid), Ola Aina (Torino), Tomas Kalas (Bristol City), Ethan Ampadu (RB Leipzig), Todd Kane (QPR), Eduardo (Braga), Gary Cahill (Crystal Palace), Lewis Baker (Fortuna Düsseldorf), Matt Miazga (Reading), David Luiz (Arsenal)
Callum Hudson-Odoi, Mason Mount y Tammy Abraham son tres jovenes con la responsabilidad de ayudar al Chelsea en la campaña 2019/2020 todo bajo la batuta de Frank Lampard (que substituye al conocido Maurizio Sarri), el club campeón de la Europa League jugará Champions pero ya sin la superestrella Eden Hazard autor de 16 goles y 15 asistencias en la pasada temporada.
La gran novedad parece ser la llegada del norteamericano Christian Pulisic ex Borussia Dortmund que puede acompañar en el ataque o a Abraham o a Michy Batshuayi, que regresa tras un préstamo en el Cystal Palace en que anotó 5 goles en 11 partidos .
El mediocampo parece organizarse en torno a N´Golo Kante y al brasileño Jorginho.
Un buen tramo final permitió al Chelsea alcanzar el tercer puesto de la Premier League. Además, el gran momento de la temporada llegó en Bakú, donde el club de Londres consiguió conquistar la Europa League. Pese al éxito alcanzado, Maurizio Sarri decidió poner punto y final a su etapa en la entidad para marcharse a la Juventus.
La sanción impuesta por la FIFA ha impedido a los Blues acometer alguna operación importante en el mercado más allá del fichaje del croata Mateo Kovacic por 45 millones de euros. En el plano de bajas, como estaba previsto, el conjunto londinense ha dicho adiós a Eden Hazard, que ha puesto rumbo al Real Madrid, y a David Luiz, que ha hecho lo propio al Arsenal.
Teniendo en cuenta lo poco que han podido reforzar el equipo, el Chelsea debe aspirar a intentar clasificarse un año más para la Champions League. Además, Frank Lampard tendrá que empezar a asentar las bases de su proyecto futbolístico en su primera gran aventura como entrenador.
El equipo blue comienza una nueva temporada con varios cambios desde el punto la directiva hasta en el banquillo. El retiro de la leyenda del equipo “blue” Peter Cech se incorpora a la dirección deportiva del club. Tras la marcha del estratega Mauricio Sarri llega al banquillo otra leyenda, Frank Lampard. Después de una muy buena temporada en su debut como técnico del Derby Country  se mete de lleno en una tarea muy exigente.
Lampard va a tener que tirar de cantera debido a la sanción Fifa que atraviesa el club de no poder inscribir futbolistas durante un año. En principio cuenta con jóvenes como Mason Mount (con el que coincidió en el Derby Country),  Calum , Zouma o Ampadou.  Otro problema es la falta de delanteros. El único ahora mismo es Óliver Giroud, el recambio sería Timmy Abraham que ha estado cedido recientemente en el Aston Villa con el que logró el ascenso a Premier League.
En principio el objetivo tiene que ser el quedar entre los cuatro primeros, llegar lo más posible en la Champions e intentar ganar alguna de las dos copas. La Premier parece que este año será de nuevo cosa de dos, aunque tampoco se debería de descartar a los Londinenses.
Sistema de jueg
Lampard continuará con el 4-2-3-1 que utilizaba en el Derby Country. Los laterales tendrán una gran presencia en ataque y los extremos muy abiertos para nutrir de centros a Giroud. El mediocampo estará gobernado por Jorginiho y Kanté en las salas de máquinas. Las bandas serían para William, Pedro y Púlisic. La mediapunta en principio sería para Loftus Cheeck que tiene previsto recuperarse para el mes de octubre. La línea defensiva estará liderada por el capitán César Azpilicueta. Sus acompañantes la pareja de centrales David Luiz-Rúdiger y el lateral izquierdo por Marcos Alonso.  La portería por el portero más caro del mundo: Kepa Arrizabalaga.
Chelsea FC - Football tactics and formations
Aspecto positivo:
Debido a la sanción Fifa el Chelsea no puede inscribir jugadores. Esto obliga por primera vez en mucho tiempo a tirar de cantera, algo que lleva reclamando la afición mucho tiempo. Una buena oportunidad para Mount, Ampadou o  Tammy Abraham.
Aspecto Negativo:
Que un club no pueda inscribir a nuevos jugadores nunca es bueno. Más aun cuando  se está tratando de iniciar un nuevo proceso, con nuevo cuerpo técnico y nuevas personas en la parcela de la dirección deportiva. Esta temporada el reto de clasificar a la  Champions será todavía más difícil que en temporadas anteriores.
Altas (45M€): Kovacic (Real Madrid – 45M€), Abraham (Aston Villa – vuelta de cesión),  Omeruo (Leganés – vuelta de cesión), Lucas Piazón (Chievo Verona – vuelta de cesión), Kenedy (Newcastle – vuelta de cesión), Baba (Reims – vuelta de cesión), Pantic (Partizán – vuelta de cesión), Bakayoko (Milan – vuelta de cesión), Pulisic (Borussia Dortmund – vuelta de cesión) y Batshuayi (Crystal Palace – vuelta de cesión).
Bajas (128,3M€): Hazard (Real Madrid – 100M€), Ola Aina (Torino – 10M€), Kalas (Bristol City – 9M€), David Luiz (Arsenal – 8,7M€), Ampadu (RB Leipzig – cesión 0,6M€), Baker (Fortuna Düsseldorf – cesión), Miazga (Reading – cesión), Drinkwater (Burnley – cesión), Todd Kane (Queens Park Rangers – libre), Eduardo (Sporting Braga – libre), Gary Cahill (Crystal Palace – libre), Rob Green (retirado).
Once tipo (4-2-3-1): Kepa; Azpilicueta, Rüdiger, Zouma, Marcos Alonso; Jorginho, Kanté; Pedro, Barkley, Pulisic; Abraham.
Objetivo de la temporada: Clasificarse para la Champions y comenzar a asentar las bases del proyecto Lampard.
Última campaña: 3º lugar
Títulos ingleses: 1
Títulos Premier League: 5
Destacados : N’Golo Kanté, Willian e Pedro Rodríguez
Equipo Base : Kepa; Azpilicueta, Rüdiger, Zouma, Palmieri; Kanté, Jorginho (Kovačić); Pedro, Barkley (Mount), Willian (Pulisic); Abraham.
En la pre-temporada Lamparad ha utilizado esquemas tácticos 4-3-3 o 4-2-3-1 en el amistoso contra Barcelona alíneo a Jorginho, Mateo Kovačić e Mason Mount  em el mediocampo y con Pedro, Christian Pulisic e Tammy Abraham formando el ataque.
Hablando de pretemporada especial atención para Ross Barkley heredero de la histórica camiseta 8 quien viene mostrando buen nivel fútbolistico.
Rivales: Tottenham, Fulham, Arsenal;
Apodo: Blues.
Se fueron: Eden Hazard (Real Madrid, £88.5m), David Luiz (Arsenal, £8m), Tomas Kalas (Bristol City, £8.1m), Ola Aina (Torino, £8.8m), Robert Green (aposentadoria), Gary Cahill (dispensado), Eduardo (dispensado), Álvaro Morata (Atlético de Madri, empréstimo), Ethan Ampadu (Red Bull Leipzig, empréstimo).
Viene : Mateo Kovačić (Real Madrid, £40.2m).
Jugador destacado: N’Golo Kanté motor del mediocampo campeón del Mundo con Francia con más experiencia a sus 28 años.
Jugador a observar: Mason Mount quien anotó 8 goles y 4 asistencias en la pasada temporada, se trata de un joven de 20 años con gran potencial.
Equipo Base
4-2-3-1: Kepa; Azpilicueta, Rüdiger, Christensen, Palmieri; Kanté, Jorginho; Pedro, Barkley, Willian; Abraham. Técnico: Frank Lampard.


CRYSTAL PALACE
Crystal Palace FC
Fundación: 1905
Título: 0
Estadio: Selhurst Park (25.456)
Equipo Base (4-4-2)
Guaita
Ward, Cahill, Sakho e Aanholt
Townsend, Milimojevic, McArthur e Meyer
Zaha e Benteke
Técnico: Roy Hodgson
Ciudad:  Londres
Posición en 2018/19: 12º
Proyección: Media tabla
Principales contrataciones : Jordan Ayew (Swansea), Stephen Henderson (Nottingham Forest), Gary Cahill (Chelsea), James McCarthy (Everton), Victor Camarasa (Real Betis)
Principais salidas : Aaron Wan-Bissaka (Manchester United), Alexander Sörloth (Trabzonspor), Pape Souaré (Troyes), Jason Puncheon (Pafos FC), Julián Speroni (sin club), Bakary Sako (sin club)
Lo más importante para la temporada parece ser la permanencia del delantero Wilfried Zaha quizás el mismo pretendía una oferta más importante pero no se dio a pesar de sus diferencias con el presidente del Crystal.
El club presenta al entrenador mas veterano de la Premier, hablamos de Hodgson, también cuenta con un experimentado zaguero como Gary Cahill que acompañara a Mamadou Sakho y a James Tomkims, en el mediocampo estarán Luka Milivojevic y James McAthur, también se suma al club James McCarthy ex Evertón  y Victor Camarasa prestado por el Betis todos se juntan al ghanes Jordan Ayew que llega en forma definitiva desde el Swansea, la gran faltante será la revelación de la temporada pasada Aaron Wan Bissaka ahora en el United.
Otro que llega es el joven alemán Max Meyer de 22 años ex Schalke 04 con estreno absoluto en Premier League contribuirá seguramente con el juego de contrataque que suele desenvolver el Crystal Palace.
El Crystal Palace está abonado a la mitad de la clasificación. Desde su ascenso en 2013, el conjunto del sur de Londres no ha superado la barrera del décimo puesto al final de la Premier League, y no parece que este año vaya a ser el que rompa la tendencia.
Tras la marcha de un jugador importante como Wan-Bissaka, el club ha logrado el gran objetivo del mercado: retener a Wilfried Zaha. El jugador costamarfileño ha estado muy cerca de abandonar la entidad durante todo el verano, con ofertas de varios clubes como el Arsenal o el Everton, pero finalmente seguirá corriendo la banda de Selhurst Park.
Con el delantero liderando el proyecto, sumado a la incorporación de futbolistas interesantes como Ayew, Cahill o Camarasa, el conjunto de Roy Hodgson tiene más que motivos suficientes para aspirar a la zona media de la tabla clasificatoria y tener, una vez más, una temporada tranquila.
Altas (6,1M€): James McCarthy (Crystal Palace – 3,3M€), Ayew (Swansea – 2,8M€), Gary Cahill (Chelsea – libre) Stephen Henderson (Notthingam Forest – libre) y Camarasa (Betis – cesión).
Bajas (55,7M€): Wan-Bissaka (Manchester United – 55M€), Sörloth (Trabzonspor – cesión 0,7M€), Puncheon (Pafos FC – libre), Souaré (Troyes – libre), Sako (sin equipo) y Speroni (sin equipo).
Once tipo (4-2-3-1): Guaita; Ward, Sakho, Cahill, Van Aanholt; McArthur, Milivojevic; Townsend, Meyer, Zaha; Benteke.
Uma temporada sem sustos e fora da zona de rebaixamento, é o que espera o Crystal Palace. Assim como na edição anterior, onde os Eagles não figuraram nenhuma rodada na zona da degola, o clube da zona sul de Londres espera manter-se na elite do futebol inglês. Seu principal reforço foi o zagueiro Gary Cahill, do Chelsea e os contra ataques de Wilfried Zaha sua principal arma.
Última campaña: 12º lugar
Destacados: Gary Cahill, Wilfried Zaha e Christian Benteke.
Equipo Base: Guaita; Ward, Cahill, Sakho, van Aanholt; Milivojević, McArthur, Meyer, Townsend; Zaha, Benteke.
Proyección: Media Tabla
Se fue: Aaron Wan-Bissaka (Manchester United, £45m), Jason Puncheon (dispensado), Julian Speroni (dispensado), Bakary Sako (dispensado), Alexander Sørloth (Trabzonspor, empréstimo), Pape Souaré (Troyes, free-agent).
Llegó : James McCarthy (Everton, £8.5m), Jordan Ayew (Swansea, £3m), Gary Cahill (Chelsea, free-agent), Stephen Henderson (Nottingham Forest, free-agent), Victor Camarasa (Real Bétis, empréstimo).
Jugador destacado: Wilfried Zaha veloz delantero de los Eagles con larga trayectoria en el viejo continente.
Jugador a observar: Nya Kirby mediocampista de 19 años de selecciones inferiores de Inglaterra y destacado el pasado año en Blackpool de la League One.
Equipo Base
4-4-2: Guaita; Ward, Cahill, Sakho, van Aanholt; Milivojević, McArthur, Meyer, Townsend; Zaha, Benteke. Técnico: Roy Hodgson.

EVERTON
Everton FC
Fundación: 1878
Título: 9
Estadio: Goodison Park (30.572)
Equipo Base (4-5-1)
Pickford
Coleman, Keane, Mina e Digné
Gomes e Gbamin
Bernard, Sigurdsson e Richarlison
Lewin
Técnico: Marco Silva (Portugal)
Brasileños: Richarlison e Bernard
Ciudad: Liverpool
Posición en 2018/19: 8º
Proyección: Llegar a Europa League
Principales contratacioens: Moise Kean (Juventus), André Gomes (Barcelona), Jean-Philippe Gbamin (Mainz), Fabian Delph (Manchester City), Jonas Lössl (Huddersfield), Alex Iwobi (Arsenal), Djibril Sidibé (Monaco)
Principales salidas : Idrissa Gueye (Paris Saint-Germain), Ademola Lookman (RB Leipzig), Nikola Vlasic (CSKA Moscou), James McCarthy (Crystal Palace), Luke Garbutt (Ipswich), Brendan Galloway (Luton Town), Phil Jagielka (Sheffield United), Mateusz Hewelt (Miedz Legnica), Jonjoe Kenny (Schalke 04), Kieran Dowell (Derby), Shani Tarashaj (Emmen), Sandro Ramírez (Real Valladolid), Ashley Williams (sem clube), Harry Charsley (sem clube), Muhamed Besic (Sheffield United), Matthew Pennington (Hull City),
Marco Silva ex Watford llega como entrenador acompañado por el Director Deportivo Marcel Brands ex PSV Eindhoven , Marco tiene en su pasado haber dirigido al pequeño Estoril de Praia de Portugal entre 2011 y 2014, el Evertón será pues todo un desafío.
El club tendrá en el arco al golero de Inglaterra: Jordan Pickford, dos buenos laterales como Seamus Coleman y Lucas Digne, en la zaga a Michael Keane y André Gomes, más adelante estará el islandes Gylfi Sigurdsson, al rápido Theo Walcott y adelante a Dominic Calvert-Lewin y a los brasileños Richarlison y  Bernard.
También el club sufre la salida desde algunas temporadas la salida de algunos jugadores como : Klaassen, Funes Mori y Wayne Roone, otros permanecen pero aún no convencen casos de : Kevin Mirallas, Yannick Bolasie y Cenk Tosun.
Entre las contrataciones aparece la promesa ex Mainz Jean-Philippe Gbamin, también se suma Djibril Sidibé para reforzar la lateral derecha, por otra parte se suma Kean joven de 19 años ex Juventus de Turin y Verona con pasaje incluso en la selección azurra de Roberto Mancini donde anotó contra Finlandia y Liechtenstein.
El mediocampo se verá fortalecido con la llegada de Fabian Delph de 29 años ex Manchester City
El Everton consiguió encauzar su pasada campaña demasiado tarde. Los de Marco Silva mostraron su mejor nivel en las últimas jornadas de Premier, ganando en su campo al Chelsea, al Arsenal y al Manchester United y empatando ante el Liverpool.
La marcha de Gueye al Paris Saint-Germain supone un duro golpe para la medular, pero la entidad ha respondido bien con el fichaje de André Gomes y la llegada de Gbamin. El otro gran nombre propio del mercado de los Toffees es Kean. El prometedor jugador aterriza en Liverpool en busca de la primera gran oportunidad con un rol más protagonista de su carrera.
El equipo de Goodison Park es otro de los integrantes de la lista de aspirantes a la séptima plaza. Si consiguen mejorar su rendimiento como locales, algo que les falló especialmente en el tramo inicial de la última temporada, contarán con un gran aliciente para ser el primer club fuera del Top Six en la clasificación.
Altas (87M€): Kean (Juventus – 27,5M€), André Gomes (Barcelona – 25M€), Gbamin (Mainz 05 – 25M€), Delph (Manchester City – 9,5M€), Iwobi (Arsenal – ?M€), Lössl (Huddersfield – libre), Bolasie (Anderlecht – vuelve tras cesión), Onyekuru (Galatasaray – vuelve tras cesión), Cuco Martina (Feyenoord – vuelve tras cesión), Mirallas (Fiorentina – vuelve tras cesión) y Niasse (Cardiff – vuelve tras cesión).
Bajas (69,5M€): Gueye (PSG – 30M€), Lookman (RB Leipzig – 18M€), Vlasic (CSKA Moscú – 15,7M€), James McCarthy (Crystal Palace – 3,3M€), Garbutt (Ipswich – cesión), Dowell (Derby – cesión), Kenny (Schalke 04 – cesión), Tarashaj (Emmen – cesión), Sandro (Valladolid – cesión), Pennington (Hull City – cesión), Besic (Sheffield United – cesión), Galloway (Luton – libre), Jagielka (Sheffield United – libre), Sidibé (Mónaco – cesión 2,5M€), Ashley Williams (sin equipo) y Charsley (sin equipo).
Once tipo (4-2-3-1): Pickford; Coleman, Keane, Mina, Digne; André Gomes, Gbamin; Richarlison, Sigurdsson, Bernard; Kean.
Objetivo de la temporada: Volver a jugar competiciones europeas.
Última campaña: 8º lugar
Títulos ingleses: 9
Títulos Premier League: 0
El club há gastado 121 millones de libras en siete contrataciones que de igual manera no han ilusionado demasiado a los hinchas Toffees.
Se fueron: Idrissa Gueye (Paris Saint-Germain, £29m), Ademola Lookman (Red Bull Leipzig, £22.5m), Nikola Vlašić (CSKA Moscou, £12m), Phil Jagielka (Sheffield United, free-agent), Ashley Williams (cesado), Sandro Ramírez (Real Valladolid, prestad), James McCarthy (Crystal Palace, £8,5m), Muhamed Besic (Sheffield United, prestado).
Llegaron: Moise Kean (Juventus, £29m), Jean-Philippe Gbamin (Mainz, £22.5m), André Gomes (Barcelona, £22.4m), Fabian Delph (Manchester City, £8.5m), Jonas Lössl (Huddersfield Town, free-agent), Djibril Sidibé (Monaco, préstamo), Alex Iwobi (Arsenal, £38m).
Jugador destacado: Richarlison, proveniente de Espirito Santo (Brasil) fue comprado al Watford por 40,4 millones de libras siendo titular en 32 de los 38 partidos de la pasada temporada.
Jugador a observar: Moise Kean delantero de 19 años revelación de la pasada temporada de la Juventus de Italia, jugador que desde 2016 es profesional cuando comenzó su carrera enfrentando al Pescara.
Equipo Base
4-2-3-1: Pickford; Coleman(Sidibé), Keane, Mina, Digne; Gomes (Davies), Gbamin (Delph); Richarlison, Sigurðsson, Bernard; Calvert-Lewin (Kean). Técnico: Marco Silva.

LEICESTER CITY
Leicester City FC
Fundación: 1884
Título: 1
Estadio: King Power Stadium (32.315)
Equipo Base (4.2-3-1)
Schmeichel
Pereira, Evans, Söyüncü e Chilwell
Ndidi e Mendy
Albrighton, Tielemans e Maddison
Vardy
Técnico: Brendan Rodgers (Irlanda do Norte)
Ciudad: Leicester
Posicion em el  2018/19: 9º
Proyección: Llegar a la Europa League es el objetivo
Principales contrataciones: Youri Tielemans (Monaco), Ayoze Pérez (Newcastle), James Justin (Luton Town), Dennis Praet (Sampdoria)
Principais salidas: Harry Maguire (Manchester United), Shinji Okazaki (Málaga), Danny Simpson (sin club), Davide Lorenzo (sin club), Callum Elder (Hull City)
El milagro de hace tres año cuando ganaron la Premier quedo ya bastante distante de igual forma el francés Claude Pol intentara rescatar algo de aquel sorprendente equipo a otrora dirigido por el italiano Claudio Ranieri.
Luego de la gloria el club alcanzo el noveno lugar, teniendo um momento para olvidar tras caer goleado 5 a 0 com el Palace en Selhurst Park,.
La temporada pasada fue parecida, lo que buscara Leicester ahora será mezclar mejor un fútbol de posesión que llegó a intercambiar 450 pases en la pasada temporada con un juego más vertical y ofensivo.
El club debió hacer un esfuerzo económico para tratar de mantener al joven belga Tielemans de 22 años que juega junto a su compatriota Dennis Praet ex Sampdoria, otro que se suma es Ayoze Pérez que anotó 13 goles con Newcastle y podrá se recambio para el gran Jamie Vardy
Em la marca Rodgers tendrá a Ndidi junto a Hamza Choudhury acompañado por las laterales por Chilwell y Ricardo Pereira, con la venta de Maguire las arcas del club se vieron fortalecidas aunque el sistema defensivo se ve algo comprometido
La llegada de Brendan Rodgers cambió por completo al Leicester la pasada campaña. Después de un inicio titubeante con Puel en el banquillo, el técnico norirlandés supo reconducir la situación en el tramo final de temporada, para dejar al conjunto de la región del Midlands del Este en una meritoria novena plaza.
Es cierto que los Foxes han perdido a un jugador capital en el centro de la zaga como lo era Harry Maguire, pero han reforzado bien la plantilla con dos nombres que destacan: Tielemans, que ya estuvo desde enero en el equipo, y Ayoze Pérez, que ha completado buenas temporadas en el Newcastle.
Las llegadas del belga y del español, la veteranía de Schmeichel o Vardy, la juventud y el crecimiento de Choudhury o Maddison. En definitiva, son muchos los motivos para que este equipo ilusione al King Power Stadium.
Altas (106,1M€): Tielemans (Monaco – 45M€), Ayoze Pérez (Newcastle – 33,4M€), Praet (Anderlecht – 21M€), James Justin (Luton – 6,7M€), Benkovic (Celtic – vuelve tras cesión), Andy King (Derby – vuelve tras cesión), Slimani (Fenerbahçe – vuelve tras cesión), Adrien Silva (Monaco – vuelve tras cesión), Diabaté (Sivasspor – vuelve tras cesión).
Bajas (87M€): Maguire (Manchester United – 87M€), Okazaki (Málaga – libre), Simpson (sin equipo) y Lorenzo (sin equipo).
Once tipo (4-1-3-2): Schmeichel; Ricardo Pereira, Söyüncü, Evans, Chilwell; Choudhury; Maddison, Praet, Tielemans; Ayoze Pérez, Vardy.
Objetivo de la temporada: Tratar de luchar por el séptimo puesto.
Última campaña: 9º lugar
Títulos ingleses: 0
Títulos Premier League: 1
Técnico: Brendan Rodgers
Destacados: Schmeichel, James Maddison e Vardy.
Equipo Base: Schmeichel; Pereira, Evans, Söyüncü, Chilwell; Ndidi, Mendy (Pérez); Albrighton, Tielemans, Maddison; Vardy.
Tres años del logro histórico de campeonar em Premier sigue en pie el sueño idealizado por el fallecido ex presidente  Vichai Srivaddhanaprabha, aquel año tampoco nadie nada daba nada por el conjunto azul, sin embargo…
Rivales: Notts County, Nottingham Forest;
Apodo: Foxes.
Se fueron: Harry Maguire (Manchester United, £80m), Shinji Okazaki (Málaga, free-agent), Danny Simpson (cesado), Lamine Kaba Sherif (Accrington Stanley, free-agent), Daniel Iversen (Rotherham United, prestamo), Elliott Moore (Oxford United,), Ryan Loft (Carlisle United, préstamo), Josh Knight (Peterborough United, prestamo).
Llegaron: Youri Tielemans (Mônaco, £40m), Ayoze Pérez (Newcastle United, £30m), Dennis Praet (Sampdoria, £18m), James Justin (Luton Town, £8m), Ali Reghba (Bohemians), George Hirst (OH Leuven),Vontae Daley-Campbell (Arsenal,).
Jugador Destacado: James Maddison mediocampista de 22 años .
Jugador a observar: Hamza Choudhury volante surgido em el Burton Albion que impresiona por su vigor físico desarmes y pases acertados.
Equipo-Base
4-2-3-1: Schmeichel; Pereira, Evans, Söyüncü, Chilwell; Ndidi, Mendy (Pérez); Albrighton, Tielemans, Maddison; Vardy. Técnico: Brendan Rodgers.

LIVERPOOL
Liverpool FC
Fundación: 1892
Títulos: 18
Estadio: Anfield Road (54.074)
Equipo Base (4-3-3)
Alisson
Arnold, Matip, Van Dijk e Robertson
Henderson, Fabinho e Wijnaldum
Salah, Roberto Firmino e Mané
Técnico: Jürgen Klopp (Alemania)
Brasileños: Alisson, Roberto Firmino e Fabinho
Ciudad: Liverpool
Posicion 2018/19: 2º
Proyección: Luchar por el título
Principales contrataciones: Sepp van den Berg (PEC Zwolle), Harvey Elliott (Fulham), Adrián (West Ham)
Principales salidas: Daniel Sturridge (sin club), Adám Bogdán (sin club), Connor Randall (sin club), Alberto Moreno (Villarreal), Bem Woodburn (Oxford United), Sheyji Ojo (Rangers), Marko Grujic (Hertha Berlim), Harry Wilson (Bournemouth), Simon Mignolet (Club Brugge), Danny Ings (Southampton), Taiwo Awoniyi (Mainz), Ovie Ejaria (Reading)
Liverpool campeones de Europa y del Mundo, luego de un vicecampeonato de Champions en 2018 los rojos lograron el máximo laurel europeo en 2019 frente al Tottenham, también el club estuvo hasta el final disputando la Premier.
La hinchada ahora exige el título local que es reascio a cerca ya de 30 largos años.
Entre los nuevos aparece el joven Rhian Brewster campeón del mundo sub 17, otro que parece alcanzar un mejor nivel es el belga Divock Origi rápido, veloz y de goles importantes buen relevo para los cracks africanos el egipcio Salah y el senegales Mané
En los laterales aparecen dos posibles relevos: Ki-Jana Hoever y Yasser Larouci .
Cabe destacar que el defensor Virgil Van Dijk fue electo recientemente como mejor jugador de Europa de la pasada temporada, todo un incentivo para el zaguero holandes.
Tras haber perdido la Community Shield con el City de Pep, parece que el equipo de Manchester será el rival a vencer por los dirigidos por Klopp, nuevamente  la pelea va a ser entre los que a priori, se muestran como los equipos más fuertes en Inglaterra.
El no haber movido el mercado de fichajes de manera considerable, no parece un impedimento para Jürgen, pues casi toda la plantilla de la anterior campaña permanece intacta, los únicos cambios fueron la marcha de el portero Belga Mignolet, la llegada de Adrián San Miguel que llega para suplir la ausencia de Simon,  y el fichaje de Harvey Elliott de 16 años.
Sistema de Juego
El entrenador Alemán continuará utilizando el 4-3-3 que tanto le ha funcionado, y es que si analizamos la plantilla del equipo Inglés, podríamos decir que es una de las más envidiables en Europa, la cantidad de variantes que tiene, y el nivel de sus jugadores en cada una de las 11 posiciones dentro del campo, hacen al equipo, una máquina difícil de vencer.
Con  Allison en el arco, reconocido por muchos como el mejor portero del mundo, sus dos laterales Robertson y Arnold que tienen mucha presencia en ataque y en defensa, un central como Van Dijk favorito a ganar el balón de oro y un complemento como lo puede ser Lovren, Matip, o el poli funcional Joe Gómez, es evidente que el fondo del Liverpool está más que a salvo.
El mediocampo cuenta con jugadores de categoría como el capitán Henderson, un motor como lo es Wijnaldum, y jugadores que encajan perfectamente, como Keita, Milner y Fabinho.
El ataque no decepciona, los Reds cuentan con uno de los tridentes más temibles de Europa, Salah, Mané y Firmino forman la punta de la lanza, y el arma más letal con la que cuenta Klopp, como si fuera poco tiene un banco con variantes como Shaquiri, y Origi, artífice de la remontada ante el Barcelona en la Champions y autor de uno de los tantos en la final frente al Tottenham.
Aspectos Positivos
Mantener la base del proyecto: el apoyo y confianza que ha bridado la directiva sobre Klopp y su proceso en el equipo es lo más importante, esto, llenará de motivación y seguridad a sus jugadores de cara a lo que viene.
Un equipo jóven: Contar con una plantilla con un promedio de edad de 27.4 años, permite al Liverpool tener jugadores experimentados, Jóvenes, y capacitados para aguantar momentos donde la presión aumenta en cada temporada.
Aspectos Negativos
Recambio en los laterales: La presencia de la mejor dupla de laterales durante la temporada pasada, es garantía para el equipo inglés, sin embargo, la banda izquierda es la más despoblada al no contar con un sustituto que pueda suplir a  Robertson ante una hipotética ausencia.
Estadio
Anfield: Con una capacidad que supera los 50000 espectadores, el mítico estadio inglés es uno de los motores con los que cuenta el Liverpool en cada uno de sus partidos como local. La combinación perfecta formada con su hinchada y el famoso «You’ll never walk allone», hacen de Anfield un verdadero calvario para los equipos visitantes, que ven como el estadio toma vida propia.
La temporada 2018-19 fue histórica para el Liverpool. El cuadro inglés firmó su mejor año en mucho tiempo al conseguir proclamarse campeón de la Champions League frente al Tottenham y pelear hasta la última jornada por la Premier League con 95 puntos, quedándose a tan solo uno del Manchester City.
El conjunto red ha seguido una máxima este verano: si algo funciona, no lo cambies. Ha apostado por darle continuidad al proyecto e intentar hacer los menos cambios posibles en este mercado. El cambio más significativo se ha producido en la portería, donde Mignolet ha dejado su puesto en el banquillo a Adrián San Miguel.
Anfield vuelve a ver un año más prácticamente al mismo equipo que le hizo campeón de Europa en el Wanda Metropolitano. La única duda estará en el centro de la zaga, donde Joe Gomez podría quitarle el puesto a Matip. El gran objetivo será conquistar una Premier League que se les resiste desde hace 20 años.
Altas (1,9M€): van den Berg (Zwolle – 1,9M€) y Adrián (West Ham – libre).
Bajas (34,4M€): Ings (Southampton – 22,2M€), Mignolet (Club Brujas – 7M€), Harry Wilson (Bournemouth – cesión 2,7M€), Grujic (Hertha Berlín – 2M€), Woodburn (Oxford – cesión), Ojo (Glasgow Rangers – cesión), Awoniyi (Mainz 05 – cesión 0,5M€), Alberto Moreno (Villarreal – libre), Bogdan (sin equipo), Randall (sin equipo) y Sturridge (sin equipo).
Once tipo (4-3-3): Alisson; Alexander-Arnold, Gomez, Van Dijk, Robertson; Henderson, Fabinho, Wijnaldum; Salah, Firmino, Mané.
Objetivo de la temporada: Ganar la Premier League.
Títulos ingleses: 18
Títulos Premier League: 0
Destacados: Alisson, Mouhamed Salah e Mané.
Equipo Base: Alisson; Arnold, Matip, Van Dijk, Robertson; Fabinho, Henderson, Keïta; Salah, Mané, Firmino.
Cuando John Henry dueño del Boston Red Sox y de la Fenway Sports Group compro el Liverpool en octubre de 2010 proyecto llegar a grandes cosas, y lo grande se dio en la temporada pasada al ganar casi todo.
El legendário ex técnico Bill Shankly afirmaba que para que un club obtuviese el éxito era necessária la combinación de hinchada, jugadores y dirigentes em sintonia, este equipo Red lo logró .
Rivales: Manchester United, Everton;
Apodo: Reds.
Se fueron: Danny Ings (Southampton, £18m), Simon Mignolet (Brugge, £6.3m), Rafael Camacho (Sporting Lisboa, £5m), Daniel Sturridge (dispensado), Alberto Moreno (Villareal, dispensado), Marko Grujic (Hertha Berlin, empréstimo), Ben Woodburn (Oxford United, empréstimo), Harry Wilson (Bournemouth, empréstimo).
Llegaron: Sepp van den Berg (PEC Zwolle, £1.3m), Harvey Elliott (Fulham, não revelado), Adrian (free-agent).
Jugador destacado: Mohamed Salah que en el 2018 estuvo entre los nominados al balón de oro por sus 32 goles y 36 asistencias , a esa cifra Momo sumo en un total de 74 partidos 54 goles y 18 asistencias.
Jugador a ser observado:Rhian Brewster de 19 años delantero revelado por Chelsea y que llegó a sus 15 años al Liverpool .
Equipo Base
4-3-3: Alisson; Arnold, Matip, van Dijk, Robertson; Fabinho, Henderson, Keïta; Salah, Mané, Firmino. Técnico: Jürgen Klopp.

MANCHESTER CITY
Manchester City FC
Fundación: 1880
Títulos: 6
Estadio: City of  Etihad Manchester Stadium (55.0970
Equipo Base (4-3-3)
Ederson
Cancelo, Stones, Laporte e Zinchenko
David Silva, Rodri e De Bruyne
Bernardo Silva, Aguero e Sterling
Técnico: Pep Guardiola (España)
Brasileños: Ederson, Fernandinho, Gabriel Jesus
Ciudad: Manchester
Posición en 2018/19: 1º
Proyección : El objetivo es ganar el bicampeonato
Principales contrataciones: Rodri (Atlético de Madrid), Angeliño (PSV), Zack Steffen (Columbus Crew), João Cancelo (Juventus), Pedro Porro (Girona), Scott Carson (Derby)
Principales salidas: Douglas Luiz (Aston Villa), Fabian Delph (Everton), Manu García (Sporting Gijón), Pablo Marí (Flamengo), Vincent Kompany (Anderlecht), Luke Brattan (Sydney), Anthony Cáceres (Sydney), Arijanet Muric (Nottingham Forest), Philippe Sandler (Anderlecht), Zack Steffen (Fortuna Düsseldorf), Ante Palaversa (Oostende), Patrick Roberts (Norwich), Tosin Adarabioyo (Blackburn), Danilo (Juventus)
Como mejorar la campaña de un equipo que en dos campeonatos viene superando los 100 puntos, es posible ?
Ya sin el capitán Kompany que se fue al Anderlecht de su país el DT debió buscar un nuevo líder, el elegido fue el español David Silva .
La gran contratación ni fue tan grande, se trata de Rodri ex Atlético Madrid que cuenta ya con 34 años de edad.
Por la lateral los ciudadanos contaran com Angeliño Tasende ex PSV Eindhoven uno más para un conjunto que es muy fuerte colectivamente y con un técnico ampliamente conocido y famoso, otro lateral contratado es el portugues Joao Cancelo ex Juventus.
Los Citizens ganaron todo en la temporada 2018-2019: Premier League, FA CUP, Copa de la Liga, Community Shield, el objetivo será repetir la dosis y quizás dar el batacazo en Champions League.
XI Ideal
Sistema de Juego
4:3:3: el sistema predilecto de Guardiola; donde busca con sus laterales tener mucha profundidad en ataque, y que sus mediocampistas interiores tengan total libertad, y creatividad, para buscar las diagonales de sus extremos desde afuera hacia dentro, provocando dolores de cabeza constantes a las espaldas de las defensas rivales. Su funcionamiento dependerá mucho de lo que haga el mediocampista central, el cual toma total protagonismo en la salida con balón dominado y en que no sorprendan a su equipo mal parado.
Aspectos Positivos
Cuenta con el mejor entrenador del mundo: Pep Guardiola, ganador de 28 títulos en tan solo 11 años de carrera como entrenador, ha demostrado ser un revolucionario del juego de posesión y posición, inculcándolo de maravilla en este equipo. Seguramente, esta temporada, no será la excepción.
Mantiene a la columna vertebral del equipo: solo 1 baja importante ha tenido el equipo (Kompany). Un fichaje que pueda suplantarlo está en “veremos”. Haber conservado prácticamente al mismo bloque, le dará mucho a este proyecto.
Hay confianza entre jugadores – cuerpo técnico – directiva: los jugadores creen en su entrenador, y se sienten valorados por los dueños del equipo. El director técnico tiene química con sus dirigidos, y tiene el respaldo de la directiva. Los propietarios aportan el capital, junto a los recursos que sus empleados necesiten. Mejor combinación que esta, imposible.
Aspectos Negativos
Sus rivales se motivarán más al momento de enfrentarlos: junto al Liverpool, es el rival a vencer en está Premier League. Por lo que el resto de los 18 equipos, harán hasta lo imposible con tal de sorprenderlos.
El capitán de los últimos 8 años, ha abandonado el club: Vincent Kompany, luego de 11 temporadas, ha puesto punto y final a su carrera en los “citizens”. Dejando una vacante que será muy difícil de suplir en todos los sentidos.
La historia siempre pesa en competiciones europeas: si bien la Champions es uno de los objetivos de cualquier club con la cartera y las herramientas como las que tiene el City, hasta ahora, no han logrado trascender verdaderamente en esta competición. Dejando esa sensación de que les falta un “plus” que otros equipos con mejor historia, si han demostrado tener.
Historia en la Premier League
En Premier, solo ha logrado salir campeón en 4 oportunidades: 2012, 2014, 2018 y 2019, en más de 100 años de historia. Por lo que se podría afirmar, más allá de el gran presente que vive, que históricamente, no es uno de los grandes equipos de esta competición. 
El Entrenador
Josep Guardiola, 48 años. Para nadie es un secreto lo que ha logrado este entrenador con su amado Barcelona, Bayern Múnich posteriormente, y ahora, Manchester City. Sus métodos e ideales le han llevado a ser, ya, uno de los entrenadores más ganadores de este deporte. Solo por detrás de: Valery Lobanovsky, Micrea Lucescu, y Alex Ferguson. Si continua con esta media de títulos, llegará a ser el número 1 en la historia del fútbol.
La estrella
Sergio Agüero: a sus 31 años, entra en la etapa final de su carrera en su novena temporada con el club, tras haber ganado 12 títulos con esta camiseta, y siendo el máximo goleador en la historia de la institución. Son 231 goles en 338 partidos hasta ahora.
Estadio
Etihad Stadium: con capacidad para 55.097 espectadores, es utilizado por el Manchester City desde hace 17 años. Fue sede de la final de la Copa de la UEFA en 2008. El club planea ampliarlo en los próximos años para unos 60.000 aficionados.
Aspiración
Este plantel quiere seguir demostrando que ya no es el equipo chico de Manchester. Para ello, buscará al menos, igualar lo logrado en los últimos meses, y apuntar a lo que nunca ha conseguido en sus 125 años de historia; ganar la Copa de Europa.
El Manchester City hizo historia al convertirse en el primer equipo que consigue conquistar en la misma temporada la Premier League, la FA Cup, la Carabao Cup y la Community Shield. Sobran las palabras.
Los Cityzens han firmado una excelente ventana de traspasos. Han reforzado los puestos más débiles de la plantilla (lateral izquierdo y pivote defensivo) con Rodri y Angeliño. Además, la incorporación de Cancelo le da al técnico catalán una opción muy interesante en ataque.
Con una plantilla mejor que la del pasado año, es casi imposible pedirle repetir el rendimiento al conjunto de Guardiola en las competiciones nacionales. Donde sí tiene que dar ese paso extra es en la Champions League, competición en la que, desde su llegada, no han llegado a estar entre los cuatro mejores del torneo.
Altas (167M€): Rodri (Atlético de Madrid – 70M€), Cancelo (Juventus – 60M€), Angeliño (PSV – 12M), Pedro Porro (Girona – 12M€), Steffen (Columbus Crew – 8M), Carson (Derby County – cesión) y Aleix García (Girona – vuelta tras cesión).
Bajas (69M€): Danilo (Juventus – 37M€), Douglas Luiz (Aston Villa – 16,8M€), Delph (Everton – 9,5M€), Manu García (Sporting de Gijón – 4M€), Pablo Marí (Flamengo –
1,7M€), Steffen (Fortuna Düsseldorf – cesión), Roberts (Norwich – cesión), Kompany (Anderlecht – libre), Brattan (Sydney FC – libre) y Cáceres (Sydney FC – libre).
Once tipo (4-3-3): Ederson; Cancelo, Laporte, Stones, Mendy; Rodri, De Bruyne, Silva; Bernardo Silva, Agüero, Sterling.
Objetivo de la temporada: Repetir título y trasladar las buenas sensaciones del equipo en Premier a la Champions League.
Actual Campeón Ingles
Títulos ingleses: 1
Títulos Premier League: 5
Técnico: Pep Guardiola
Destacados: De Bruyne, Sterling e Aguero.
Equipo  Base: Ederson; Walker, Stones, Laporte, Mendy (Zinchenko); Fernandinho, De Bruyne, David Silva; Sterling, Agüero, Bernardo Silva.
Posição na última Premier League: 1º lugar;
Títulos do Campeonato Inglês: seis;
Rival: Manchester United;
Apodos: Citizens, Sky Blues.
Se fueron: Douglas Luiz (Aston Villa, £15m), Fabian Delph (Everton, £8.5m), Manu García (Sporting Gijón, £3.6m), Danilo (Juventus,), Vincent Kompany (Anderlecht, free-agent), Patrick Roberts (Norwich City, prestado), Tom Dele-Bashiru (cesado), Zack Steffen (Fortuna Düsseldorf, prestado).
Vinieron: Rodri (Atlético de Madri, £62.6m), João Cancelo (Juventus, £27,6m), Angeliño (PSV Eindhoven, £5.3m), Zack Steffen (£7.2m), Pedro Porro (Girona,), Scott Carson (Derby County, prestamo).
Jugador destacado: Raheem Sterling, el número 7 que anoto 17 goles y realizo 10 asistencias en la pasada temporada, um delantero de 24 años que defiende a la selección inglesa.
Jugador a ser observado:. Rodrigo o Rodri mediocampista español de 23 ex Atlético Madrid substituto de Fernandinho, com su 1,91 de altura es um gran marcador com impresionante despliegue físico táctico
Equipo Base
4-3-3: Ederson; Walker, Stones, Laporte, Mendy (Zinchenko); Fernandinho, De Bruyne, David Silva; Sterling, Agüero, Bernardo Silva. Técnico: Pep Guardiola.


MANCHESTER UNITED
Manchester United FC
Fundación: 1878
Título: 20
Estadio: Old Trafford (75.643)
Equipo Base (4-3-3)
De Gea
Wan-Bissaka, Lindelof, Maguire e Shaw
Lingard, Matic e Pogba
Mata, Rashford e Martial
Técnico: Gunnar Solksjaer (Noruega)
Brasileño: Andreas Pereira, Fred
Ciudad: Manchester
Estadio: Old Trafford (74.994 espectadores)
Técnico: Ole Gunnar Solkjaer
Posición en temporada 2018/2019: 6°
Proyección: Pelear Premier y por que no Champions
Principales contrataciones: Harry Maguire (Leicester), Aaron Wan-Bissaka (Crytal Palace), Daniel James (Swansea)
Principales salidas: Antonio Valencia (LDU), James Wilson (Aberdeen), Ander Herrera (Paris Saint-Germain), Romelu Lukaku (Internazionale)
El propio DT Solskjaer manifestó que será difícil para el United ganar la Premier, el club ha perdido a Romelo Lukaku pero se ha reforzado en defensa con el ex Leicester Harry Maguire bastión de la defensa de la selección de Inglaterra, también llega para reforzar el sistema defensivo Aaron Wan-Bissaka ex Crystal Palace, en el caso de Maguire se desembolsaron nada menos que 87 millones de euros.
Entre los jóvenes promovidos aparecen: Greenwood, Tahith Chong, James Garner e Angel Gomes todos incógnitas para los seguimos la Premier .
El United realizó 3 fichajes durante el mercado, los defensores Harry Maguire y Aaron Wan-Bissaka, y el delantero Daniel James. Para Solskjaer se trata de traer a los jugadores indicados y no de dar soluciones rápidas en el último momento.
Uno de los mejores nueve, Romero Lukaku ha firmado con el Inter de Milán; luego de jugar 96 partidos y marcar 42 goles con los Devils.
Eric Bailly se encuentra fuera del terreno de juego hasta diciembre tras lesionarse durante la pre-temporada en Shanghái.
Aspecto positivo
La salida de Romelu Lukaku le ofrece más oportunidades a Greenwood, el delantero de 17 años destacado en el equipo, para que junto a Martial, Rashford, James y Lingard consigan goles y sea una configuración ofensiva diferente y buena para el equipo.
El VAR (Video Asistente Arbitral) será introducido esta temporada en la Premier League, y con el se espera un cambio positivo en el juego.
Aspecto negativo
A pesar de las victorias en pretemporada, el United llega con varias dudas importantes de cara al inicio de la temporada, Eric Bailly estará por fuera hasta Navidad, Pogba y Joel Pereira presentaban molestias en la espalda, Alexis Sánchez está en recuperación tras su participación en la Copa América y la salida de Lukaku del cuadro inglés.
Historia
A nivel nacional Manchester United ha obtenido un récord de 20 títulos de liga, 12 FA Cup y 20 Supercopas de Inglaterra. A lo anterior se suman 3 Copas de Europa, una Recopa de Europa, una Copa de la UEFA, una Copa Intercontinental y una Copa Mundial de Clubes de la FIFA, lo que lo convierte en uno de los clubes ingleses más exitosos.
El Entrenador
Ole Gunnar Solskjær es un exfutbolista y entrenador noruego.
Solskjær es más conocido por su carrera con el Manchester United, con el cual logró anotar más de 100 goles en competiciones oficiales, pese a no haber sido titular durante gran parte de su tiempo allí. Su habilidad para anotar goles, en muchos casos en momentos críticos, lo llevaron a ser apodado como el «Babyface killer» en Inglaterra. Solskjaer se retiró del fútbol profesional en 2007 luego de una sufrir una serie de lesiones entre 2005 y 2006, y trabajó como entrenador de las divisiones inferiores del club hasta 2010.
El 28 de marzo del 2019 el Manchester United confirmó la contratación de Ole Gunnar Solskjaer, como técnico permanente para los próximos tres años.
Estadio
Old Trafford es un estadio de fútbol ubicado en Old Trafford, Gran Mánchester, en la región noroeste de Inglaterra, y la casa del Manchester United. Apodado «El teatro de los sueños» por Sir Bobby Charlton. Con una capacidad de 74.994, es el estadio de fútbol de clubes más grande (y el segundo estadio de fútbol más grande en general después del Wembley Stadium) en el Reino Unido, y el undécimo más grande de Europa. Está a aproximadamente 800 metros (0.5 millas) de Old Trafford Cricket Ground y la parada de tranvía adyacente.
La transición de José Mourinho a Ole Gunnar Solskjaer fue un gran punto de inflexión en la trayectoria del Manchester United. La llegada del noruego supuso un gran golpe de aire fresco a la plantilla, pero su efecto se fue diluyendo hasta a acabar quedándose fuera de los puestos que daban acceso a la próxima edición de la Champions League.
Los Red Devils han apostado fuerte en esta ventana de traspasos, especialmente reforzando la defensa. La llegada de Maguire, por el que han hecho un desembolso histórico, y de Wan-Bissaka esperan dotar al equipo de una solidez defensiva que ha echado en falta el último año (encajaron 54 goles en 38 partidos de liga).
Parece complicado que puedan estar cerca de Manchester City, Liverpool o Tottenham, así que tendrán que pelear con todo por esa cuarta plaza y volver a la máxima competición continental la próxima campaña. Su concurso en la Europa League dependerá, en gran parte, de la importancia que le de Solskjaer a la hora de formar las alineaciones.
Altas (159M€): Maguire (Leicester City – 87M€), Wan-Bissaka (Crystal Palace – 55M€) Daniel James (Swansea – 17M€) y Joel Pereira (Kortrijk – vuelve tras cesión).
Bajas (65M€): Lukaku (Inter – 65M€), Ander Herrera (PSG – libre), Valencia (LDU Quito – libre) y Wilson (Aberdeen – libre).
Once tipo (4-1-2-1-2): De Gea; Wan-Bissaka, Lindelöf, Maguire, Shaw; McTominay; Pogba, Matic; Lingard; Rashford, Martial.
Objetivo de la temporada: Clasificarse para la Champions League.
Títulos ingleses: 7
Títulos Premier League: 13
Jugadores destacados: De Gea, Pogba e Rashford
Equipo Base: De Gea; Wan-Bissaka, Maguire, Lindelöf, Shaw; McTominay, Pogba; Martial, Lingard, James (Greenwood); Rashford
Sin lugar a dudas en la Historia de los Diablos Rojos hay un antes y un después a Sir Alex Fergusson, el equipo no ha logrado imponerse y ser la potencia de hace algunos años, todo un desafío para el noruego ex jugador Solskjaer, lo bueno es entre otras cosas la continuidad de alguien fundamental en el mediocampo: el francés Paul Pogba.
Ciudad: Manchester;
Posición en la última Premier League: 6º lugar;
Títulos do Campeonato Inglês: 20;
Rivales: Manchester City, Liverpool;
Apodo: Red Devils.
Se fueron: Romelu Lukaku (Inter de Milão, £73m), Ander Herrera (Paris Saint-Germain, free-agent), Antonio Valencia (LDU, free-agent), Dean Henderson (Sheffield United, prestamo).
Llegaron: Harry Maguire (Leicester, £80m), Aaron Wan-Bissaka (Crystal Palace, £45m), Daniel James (Swansea City, £15m).
Jugador destacado: Paul Pogba electo hace algunos años como mejor jugador del Mundial Sub 20 Paul se ha afirmado en el medio campo de los Red Devil´s, se trata de un volante de marca pero con llegada
Jugador ha ser observado: Mason Greenwood de 18 años delantero, dribleador y con buena visión, toda una esperanza para el Manchester United.
Equipo Base
4-2-3-1: De Gea; Wan-Bissaka, Maguire, Lindelöf, Shaw; McTominay, Pogba; Martial, Lingard, James (Greenwood); Rashford. Técnico: Ole Gunnar Solskjær.

NEWCASTLE
Newcastle United FC
Fundación: 1892
Título: 4
Estadio: St Jame’s Park (52.354)
Equipo Base (3-5-2)
Dúbravka
Schär, Lascelles e Dummett
Manquillo, Hayden, Longstaff, Shelvey e Ritchie
Almirón e Joelinton
Técnico: Steve Bruce
Brasileño: Joelinton
Ciudad: Newcastle
Posición em la temporada 2018/19: 13º
Proyección: Objetivo no descender
Principales contrataciones: Joelinton (Hoffenheim), Allan Saint-Maximin (Nice), Jetro Willems (Eintracht Frankfurt), Andy Carroll (West Ham)
Principales salidas : Ayoze Pérez (Leicester), Joselu (Alavés), Mohamed Diamé (Al Ahli), Dan Barlaser (Rotherham), Freddie Woodman (Swansea), Jacob Murphy (Sheffield Wednesday)
El ex capitán de Manchester United Steve Bruce llega para ocupar el lugar del español Rafa Benitez en la dirección técnica, Bruce ya tiene algunos años como entrenador donde se destaco dirigiendo Sheffield United, Birmingham, Wigan, Hull City, Sunderland y Huddersfield
La hinchada obrera de Newcastle espera retornar a los buenos tempos em que el equipo alvinegro disputaba torneos continentales.
Para esta nueva temporada el club no contara com los goleadores Ayoze Pérez autor de 13 goles y Salomón Rondón venezolano que anotó 12 goles en la temporada pasada, toda la responsabilidad recaerá en el brasileño Joelinton que llega por cifra record: 44 millones de euros , otro que llega es Allan Saint-Maximin, del Nice, por € 18 milllones, Joelinton tiene 22 años y llega desde el Hoffenheim de la Bundesliga se presenta como jugador rápido, versátil y hábil .
Um veterano que también vestirá la casaca de Newcastle es Andy Carrol que estaba un poco desaparecido de los primeros planos de la Premier.
La delantera contará también com el paraguayo Miguel Almirón que lleva 22 goles en la institución (anteriormente estaba en el Atlanta United de la MLS).
Después de un año con muchas desaveniencias entre entrenador y directiva, Rafa Benítez decidió poner punto y final a su vínculo contractual con el Newcastle. La salida del técnico español acentúa aún más los problemas que está viviendo la entidad en los últimos tiempos.
La ausencia de un proyecto deportivo se ha visto reflejada en este mercado de traspasos. El conjunto de Tyneside ha abonado 44 millones de euros para hacerse con los servicios de Joelinton. Una cantidad demasiado elevada por un joven delantero, que aún no ha conseguido superar la barrera de los diez goles en liga en toda su trayectoria profesional.
Teniendo en cuenta estos condicionantes, no parece difícil pronosticar que será un año muy complicado para los Magpies. Son claros candidatos a ocupar la zona baja de la tabla, pero, por encima de todo, la prioridad debe ser la de devolver la ilusión a sus aficionados.
Altas (68,4M€): Joelinton (Hoffenheim – 44M€), Saint-Maximin (Niza – 18M€), Krafth (Amiens – 5,4M€), Willems (Eintracht Frankfurt – cesión 1M€), Carroll (West Ham – libre) y Saivet (Bursaspor – vuelta de cesión).
Bajas (35,6M€): Ayoze Pérez (Leicester City – 33,4M€), Joselu (Alavés – 2,4M€), Woodman (Swansea – cesión), Barlaser (Roterham United – cesión), Jacob Murphy (Sheffield Wednesday – cesión) y Diamé (Al Ahli – libre).
Once tipo (3-5-2): Dubravka; Schär, Lascelles, Dummett; Yedlin, Hayden, Almirón, Shelvey, Willems; Muto, Joelinton.
Última campaña: 13º lugar
Títulos ingleses: 4
Títulos Premier League: 0
Jugadores destacados: Jonjo Shelvey, Miguel Almiròn e Joelinton
Equipo Base: Dúbravka; Schär, Lascelles, Dummett; Manquillo, Hayden, Longstaff, Shelvey (Saint-Maximin), Ritchie; Almirón, Joelinton.
Para la nueva temporada será mantenido el esquema con tres zagueros, com el volante Jonjo Shelvey jugando algo más adelantado, el estilo es defensivo y pragmático, veremos que nos depara el Newcastle de Steve Bruce en está nueva temporada.
Posición em la temporada pasada: 13º lugar;
Títulos do Campeonato Inglês: 4
Rival: Sunderland;
Apodo: Magpies.
Se fueron: Ayoze Pérez (Leicester, £30m), Joselu (Alavés, £2.5m), Mohamed Diamé (Al Ahli, free-agent), Kenedy (Chelsea, fim de empréstimo), Freddie Woodman (Swansea City, empréstimo), Dan Barlaser (Rotherham United, empréstimo), Jacob Murphy (Sheffield Wednesday, empréstimo)
Llegaron: Joelinton (Hoffenheim, £40m), Allan Saint-Maximin (Nice, £16.5m), Jetro Willems (Eintracht Frankfurt, empréstimo), Emil Krafth (Amiens, não divulgado), Andy Carroll (free-agent), Kyle Scott (Chelsea, free-agent).
Jugador destacado: Miguel Almirón desde Paraguay velocidade, habilidad y calidad para si se quiere jugar al contrataque.
Jugador a seguir: Joelinton contratación más cara de la historia del club proveniente de Hoffenheim de Alemania, su misión substituir y en  lo posible superar al venezolano Rondón.
Equipo Base
3-5-2: Dúbravka; Schär, Lascelles, Dummett; Manquillo, Hayden, Longstaff, Shelvey (Saint-Maximin), Ritchie; Almirón, Joelinton. Técnico: Steve Bruce.

NORWICH
Norwich City FC
Fundación: 1907
Título: 0
Estadio: Carrow Road (27.244)
Equipo Base (4-2-3-1)
Krul
Aarons, Zimmermann, Klose e Lewis
Tettey e Vrancic
Buendía, Stierpemann e Hernández
Pukki
Técnico: Daniel Farke (Alemanha)
Ciudad: Norwich
Posición em la temporada 2018/19: 1ºen la Championship
Proyección: el objetivo será no descender
Principales contrataciones : Ralf Färhmann (Schalke 04), Sam Byram (West Ham), Daniel Adshead (Rochdale), Josip Drmic (Borussia Monchengladbach), Ibrahim Amadou (Sevilla), Patrick Roberts (Manchester City), Rocky Bushiri (Oostende)
Principales salidas : Marcel Franke (Hannover), Ivo Pinto (Dínamo Zagreb), Steven Naismith (Heart of Midlothian), Yanic Wildschut (Maccabi Haifa), Tristan Abrahams (Newport County), Nélson Oliveira (AEK Atenas), Rocky Bushiri (Blackpool), Josh Coley (Dumfermline), Carlton Morris (Rotherham), Sean Raggett (Portsmouth), James Husband (Blackpool), Aston Oxborough (Wealdstone), Masom Bloomfield (Crawley Town), Matt Jarvis (sin club)
Daniel Farke DT alemán fue uno de los responsables por el ascenso del Norwich, los papagayos amarillos parecen haber encontrado un buen entrenador, entre los jugadores está Tim Krul golero holandes que ya disputó la Copa del Mundo, Max Aarons por derecho electo mejor jugador joven de segunda división, en la zaga aparece la figura de Christoph Zimmermann ex Dortmund a su lado el suizo de 31 años Timm Klose ex Nurember y Wolfsburg, también aparece Ben Godfrey ex York City.
El medio tendrá al noruegues Alexander Tettey con el alemán Tom Trybull ex ADO Den Haag con pasajes en equipos alemanes como  Werder Bremen, St. Pauli y Greuter Fürth.
El camiseta 10 también llega desde la Bundesliga, se trata de Marco Stiepermann de 28 años, otro que llega es el argentino Emiliano Buendía ex Getafe pero que estaba jugando en el Cultura Leonesa de la segunda división de España, en la izquierda el cubano Onel Hernández, si cubano, quizás el primero en la historia de la Premier League.
En la delantera Teemy Pukki llega desde Dinamarca donde fue goleador jugando para el Brondby con 29 goles en 43 partidos
El gran problema del club en realidad pasa por la defensa, sufrió 57 goles en la Champinship, más que el decimosexto lugar el Stoke City.
El Nowrich City firmó una gran campaña en el Championship, dominando la competición y consiguiendo regresar a la primera categoría del fútbol inglés tres temporadas después. El equipo de Daniel Farke únicamente perdió seis encuentros de los 46 que disputó en liga.
La inversión de los Canaries contrasta mucho con la de Sheffield United y Aston Villa, los otros dos equipos que han ascendido y han invertido bastantes más millones en el mercado. Han conseguido cerrar algunos movimientos interesantes a muy poco coste, como la cesiones de Fährmann, Amadou o Roberts.
La clave para su posible salvación será el rendimiento del finlandés Teemu Pukki. Si el delantero consigue mantener el extraordinario nivel de la pasada temporada, podrán soñar con la permanencia. De lo contrario, tendrán bastante complicado permanecer un año más en la Premier.
Altas (4,1M€): Fährmann (Schalke 04 – cesión 3M€), Byram (West Ham – 0,8M€), Adshead (Rochdale – 0,3M€), Drmic (Borussia Mönchengladbach – libre), Bushiri (Oostende – ?M€), Roberts (Manchester City – cesión) y Amadou (Sevilla – cesión).
Bajas (1,5M€): Franke (Hannover 96 – 1,5M€), Nélson Oliveira (AEK Atenas – ?M€), Coley (Dunfermline – cesión), Morris (Rotherman United – cesión), Raggett (Portsmouth – cesión), Husbnad (Blackpool – cesión), Bushiri (Blackpool – cesión), Bloomfield (Crawley Town – cesión), Naismith (Heart – libre), Ivo Pinto (Dinamo Zagreb – libre), Wildschut (Maccabi Haifa – libre) y Jarvis (sin equipo).
Once tipo (4-2-3-1): Fährmann; Aarons, Klose, Godfrey, Lewis; Trybull, Vrancic; Buendía, Stiepermann, Hernández; Pukki.
Norwich es una simpática ciudad del condado de Norfolk al Este de Inglaterra, localidad de 213 mil habitantes bastante fanáticos por el conjunto amarillo al punto de transformar al Carrow Road como una verdadera caldera que hace sentir el calor a los rivales visitantes
Ciudad: Norwich (Norfolk);
Posición en la última temporada de la Championship: 1º lugar;
Títulos do Campeonato Inglês: 0
Rival: Ipswich Town;
Apodos: Canaries; Yellows.
Se va: Ivo Pinto (Dínamo Zagreb, free-agent), Steven Naismith (Hearts, free-agent), Marcel Franke (Hannover 96, free-agent), Nélson Oliveira (AEK Atenas, free-agent), James Husband (Blackpool, empréstimo), Rocky Bushiri (Blackpool, empréstimo).
Llegan: Ibrahim Amadou (Sevilla, empréstimo), Sam Byram (West Ham, £750k), Ralf Fährmann (Schalke 04, empréstimo), Patrick Roberts (Manchester City, empréstimo), Josip Drmić (Borussia Mönchengladbach, free-agent).
Jugador destacado: el finlandes Teemu Pukki de 29 años autor de 29 goles y 43 asistencias en la temporada pasada a parte de ser elegido como mejor jugador de la Championship
Jugador a ser observado: Max Aarons quien nació em Hammersmith, distrito de Londres y se inició em el Lutow Town, tiene 18 años y se transformó en titular absoluto en su puesto de lateral derecho.
Equipo Base
4-2-3-1: Krul (Fährmann); Aarons, Zimmermann, Klose (Godfrey), Lewis; Tettey (McLean), Vrančić; Hernández, Stiepermann, Buendía; Pukki. Técnico: Daniel Farke.

SHEFFIELD UNITED
Sheffield United FC
Fundación: 1889
Título: 1
Estadio: Bramall Lane (32.609)
Equipo Base (4-1-3-2)
Basham, Egan e Jagielka
Baldock, Lundstram, Norwood, Fleck e Stevens
Sharp e McGoldrick
Técnico: Chris Wilder
Ciudad: Sheffield
Posición en la temporada pasada: 2º na Championship
Proyección: El objetivo será salvarse del descenso
Principales contrataciones: Olivier McBurnie (Swansea), Lys Mousset (Bournemouth), Callum Robinson (Preston North End), Luke Freeman (Queens Park Rangers), Phil Jagielka (Everton), Ravel Morrison (Östersund), Ben Osborn (Nottingham Forest), Dean Henderson (Manchester United), Michael Verrips (Mechelen), Muhamed Besic (Everton)
Principales salidas: Conor Washington (Heart of Midlothian), Paul Coutts (Fletwood), Martin Cranie (Luton Town), Nathan Tomas (Carlisle United), Jake Eastwood (Scunthorpe), Ched Evans (Fleetwood), Caolan Lavery (Walsall), Mark Duffy (Stoke)
El club se há reforzado com Luke Freeman médio atacante de 27 años ex Bristol City y Queens Park Rangers, también llega Callum Robinson internacional irlandés que estaba en el Prestón North End desde 2016 y Olivier McBurnie delantero ingles que estaba en el Swansea de Gales en donde anotó 22 goles en la última temporada, otro que llega es Morrison quien en la pasada temporada estaba en el Östersunds de Suecia, también estará Lys Mousset ex Bournemouth y Le Havre.
El que si estará firme será Billy Sharp referente de 33 años que andaba por el Southampton, jugador nacido en Sheffield siempre estuvo muy ligado al club, en esta nueva temporada tendrá la oportunidad de dejar sangre en la cancha por el club de sus amores.
Tras su gran temporada en el Championship, el Sheffield United consiguió volver a la máxima división del fútbol de Inglaterra tras 12 años de ausencia. Algo que tiene aún más mérito si se tiene en cuenta que hace tres campañas estaban militando en la League One.
Las llegadas más destacadas en este mercado han sido las de McBurnie y Jagielka. El atacante escocés fue uno de los hombres más destacados de la última campaña en la segunda división al anotar 22 tantos, mientras que el central llega para aportar veteranía a la zaga.
El principal problema que le veo al equipo de South Yorkshirees la falta de experiencia en Premier League, tanto en la plantilla como en el banquillo. El técnico Chris Wilder también afronta su primera campaña en la primera categoría. Habrá que ver si son capaces de gestionar las malas rachas sin hundirse en la tabla.
Altas (43,6M€): McBurnie (Swansea – 19,1M€), Mousset (Bournemouth – 11,1M€), Callum Robinson (Preston NE – 7,8M€), Freeman (Queens Park Rangers – 5,6M€), Osborn (Notthingam Forest – ?), Jagielka (Everton – libre), Morrison (Östersund – libre), Verrips (Mechelen – libre) y Besic (Everton – cesión).
Bajas (0M€): Ched Evans (Fleetwood – ?M€), Nathan Thomas (Carlisle United – cedido), Eastwood (Scunthorpe United – cedido), Duffy (Stoke City – cedido), Cranie (Luton – libre), Washington (Heart of Midlothian – libre), Coutts (Fleetwood – libre), Lavery (sin equipo) y Lafferty (sin equipo).
Once tipo (3-5-2): Moore; Basham, Egan, O’Connell; Baldock, Norwood, Duffy, Fleck, Stevens; Sharp, McGoldrick.
Objetivo de la temporada: Evitar el descenso.
Sheffield United regresa luego de 10 temporadas fuera de la Premier el entrenador está vez es un hincha fanático del club: Chris Wilder.
Títulos ingleses: 1
Títulos Premier League: 0
Destacados del club: Dean Henderson, Lundstram e Billy Sharp.
Equipo Base: Henderson; Jagielka, Egan; Basham; Baldock, Norwood, Fleck, Lundstram, Stevens; McGoldrick (Robinson), Sharp.
Objetivo: Permanecer en Primera
Ciudad: Sheffield (South Yorkshire);
Rival: Sheffield Wednesday;
Apodo: Blades.
Se fueron: Paul Coutts (Fleetwood Town, free-agent), Martin Cranie (Luton Town, free-agent), Conor Washington (Hearts, free-agent), Daniel Lafferty (dispensado), Caolan Lavery (dispensado), Nathan Thomas (Gillingham, empréstimo), Jake Eastwood (Scunthorpe United, empréstimo).
Llegaron: Oli McBurnie (Swansea City, £18m), Lys Mousset (Bournemouth, £10m), Callum Robinson (Preston North End, £8m), Luke Freeman (Queens Park Rangers, £5m), Ben Osborn (Nottingham Forest, £3.5m), Phil Jagielka (Everton, free-agent), Muhamed Besic (Everton, empréstimo), Dean Henderson (Manchester United, empréstimo), Ravel Morrison (free-agent).
Jugador destacado: Billy Sharp con 33 años centrodelantero de peso
Jugador a ser observado: Bem Osborn jugador que se inició em el Nottingham Forest club em que jugó más de 200 partidos, polifuncional se presenta como buena opcion para esta temporada del Blades.
Equipo Base
3-5-2: Henderson; Jagielka, Egan; Basham; Baldock, Norwood, Fleck, Lundstram, Stevens; McGoldrick (Robinson), Sharp. Técnico: Chris Wilder.

SOUTHAMPTON
Southampton FC
Fundación: 1885
Título: 0
Estadio: St Mary’s Stadium (32.505)
Equipo Base (3-4-3)
Gunn
Bednarek, Yoshida e Vestergaard
Valery, Ward-Prowse, Hojbjerg e Bertrand
Adams, Ings e Redmond
Técnico: Ralph Hasenhuttl (Áustria)
Ciudad: Southampton
Estádio: St. Mary’s Stadium (32.384 pessoas)
Posición 2018/19: 16º
Proyección: Media tabla
Principales contrataciones: Danny Ings (Liverpool), Che Adams (Birmingham), Moussa Djenepo (Birmingham)
Principales salidas: Matt Target (Aston Villa), Sam Gallagher (Blackburn), Charlie Austin (West Brom), Steven Davis (Rangers), Jack Rose (Walsall), Jordy Clasie (AZ Alkmaar), Harrison Reed (Fulham), Josh Sims (New York Red Bulls)
El excêntrico austríaco Hasenhüttl apodado el Klopp de los Alpes por seguir la filosofía del entrenador alemán y por correr también al costado de la cancha como un loco , gano fama en la segunda división germana cuando espiaba entrenamientos con largavistas
Hasenhüttl y Klopp nacieron ambos em el mismo verano de 1967 y fueron también compañeros en el curso de entrenadores .
Hasenhuttl ha dirigo al Aalen, al Ingolstadt y al Red Bull Leipzig, Southampton puede significar un buen trampolín para pasar a grandes equipos, por lo menos así fue con Mauricio Pochettino y Ronald Koeman
El DT há experimentado bastante em la pré-temporada com jugadores como Ryan Bertrand, Yan Valery, Pierre Hojbjerg (capitán), Oriel Romeu, Mario Lemina o James Ward Prowse
En el ataque  Hasenhüttl podrá contar com Dnny Ings ex Liverpool así como Che Adams centrodelantero que marco 22 goles en Championship por el Birmingham, si leyó bien Ché Adams y el apodo viene justamente por el Ché Guevara, en el armado de juego estará Nathan Redmond y adelante el habilísimo malínes Moussa Djenepo destacado en Copa África con tan solo 21 años y que llega desde el Standard Liege belga.
Djenepo tiene todo para ser um gran jugador en el futuro, no olvidemos que de Southampton han salido recientemente nada menos que Sadio Mané y Virgil Van Dijk.
Lejos han quedado los tiempos en Southampton de los Van Dijk, Pellè, Tadic o Mané. Pese a un final de Premier que dejó muchas dudas, la llegada de Ralph Hasenhüttl al banquillo fue clave para la salvación del equipo la pasada campaña.
El club ha hecho una gran apuesta por dos jugadores. Ings, que ya vistió esta camiseta la pasada temporada anotando 7 goles en 24 partidos, y Che Adams, que marcó 22 goles en el último Championship militando en las filas del Birmingham City.
De la continuidad y salud del primero, y de la capacidad de mantener el nivel del segundo en una categoría más alta, dependen gran parte de las opciones del conjunto del sur de Inglaterra para hacer un buen año. Deberían alcanzar la salvación sin demasiados problemas, pero no pueden descuidarse.
Altas (54,6M€): Ings (Liverpool – 22,2M€), Che Adams (Birmingham – 16,7M€), Djenepo (Standard de Lieja – 15,7M€), Boufal (Celta – vuelve de cesión), Cédric Soares (Inter – vuelve de cesión), Carrillo (Leganés – vuelve de cesión) y Hoedt (Celta – vuelve de cesión).
Bajas (25,4M€): Targett (Aston Villa – 15,5M€), Gallagher (Blackburn Rovers – 5,6M€), Austin (West Brom – 4,3M€), Jack Rose (Walsall – cesión), Sims (New York Red Bulls – cesión), Steven Davis (Glasgow Rangers – libre) y Clasie (AZ Alkmaar – libre).
Once tipo (3-5-2): Gunn; Stephens, Bednarek, Vestergaard; Valery, Ward-Prowse, Redmond, Höjberg, Bertrand; Adams, Ings.
Objetivo de la temporada: Quedarse en la Premier League.
Southampton
Última campaña : 16° lugar
Títulos ingleses: 0
Títulos Premier League:0
Jugadores destacados: Pierre-Emile Højbjerg, Nathan Redmond e Danny Ings.
Equipo  Base: Gunn; Bednarek, Yoshida, Vestergaard; Valery, Bertrand, Ward-Prowse, Hojbjerg; Redmond, Adams, Ings.
Los Saints son em parte de la família Liebherr de Suiza y del millonario chino Gao Jisheng este último que recientemente declaró que no piensa gastar demasiado con el club, Southampton es un once en formación que procurara no descender de eso casi nadie tiene dudas.
Rival: Portsmouth;
Apodo: Saints.
Se fue: Matt Targett (Aston Villa, £14m), Charlie Austin (West Bromwich, £4m), Harrison Reed (Fulham, empréstimo), Sam Gallagher (Blackburn Rovers, £5m), Steven Davis (Rangers, free-agent), Jordy Clasie (AZ Alkmaar, free-agent).
Llegó : Danny Ings (Liverpool, £18m), Che Adams (Birmingham City, £15m), Moussa Djenepo (Standard Liège, £14m).
Jugador destacdo: el dinamarques Pierre Emile Højbjerg que llegó al club por 13 millones de libras.
Jugador a ser observado: Yan Valery jugador de la base, lateral veloz y con buena visión de juego, con buen trajín defensa-ataque.
Equipo Base
3-4-3: Gunn; Bednarek, Yoshida, Vestergaard; Valery, Bertrand, Ward-Prowse, Hojbjerg; Redmond, Adams, Ings. Técnico: Ralph Hasenhüttl.

TOTTENHAM
Tottenham Hotspur FC
Fundación: 1882
Títulos: 2
Equipo base (4-3-3)
Lloris
Foyth, Sánchez, Vertonghen e Sessegnon
Lo Celso, Ndombélé e Alli
Eriksen, Harry Kane e Son
Técnico: Mauricio Pochettino (Argentina)
Brasileño: Lucas Moura
Ciudad: Londres
Estádio: Tottenham Hotspur Stadium (62.000 pessoas)
Posición 2018/19: 4º
Proyección: El objetivo será salir campeón o de una Copa Europea o de la Premier
Principales contrataciones: Tanguy Ndombélé (Lyon), Giovanni Lo Celso (Betis), Jack Clarke (Leeds), Ryan Sessegnon (Fulham)
Principales salidas: Fernando Llorente (sem clube), Jack Clarke (Leeds), Michel Vörm (sem clube), Vincent Janssen (Monterrey), Kieran Trippier (Atlético de Madrid), Josh Onomoah (Fulham), Cameron Carter-Vickers (Stoke City)
Cuarta temporada entre los cuatro primeros, a nivel internacional vicecampeones de la Champions, Tottenham sin duda pasa por un buen momento y parte se lo debe al argentino Mauricio Pochettino que viene realizando un ejemplar trabajo.
Entre los câmbios tenemos a Ndombelé que suplantara a Moussa Dembelé, el belga se fue em enero al fútbol chino, outro que llega es el argentino Giovanni Lo Celso que estaba en la Liga española, a los 27 años puede ser una buena compañía para el danes Erikssen
Un joven que aparece es Ryan Sessegnon de 17 años jugador de selecciones inglesas de categorías inferiores, ya no estará Kieran Trippier que pasó al Atlético Madrid, también se fueron Vincent Janssen y Fernando Llorente que supo quebrar gajos en la ausencia de Harry Kane lesionado
Un gol de Lucas Moura en Amsterdam dio al Tottenham Hotspur el billete para su primera final de Champions. Su gran andaudra en la competición de clubes más importante impedió al club terminar por segundo año consecutivo en la tercera posición de la tabla, al no ganar ninguno de sus tres últimos duelos de Premier.
El conjunto de Mauricio Pochettino continúa con su política de realizar pocos fichajes. En este caso, la incorporación más destacada ha sido la de Tanguy Ndombélé, futbolista que había sido pretendido por varios de los grandes equipos del continente. El centrocampista francés aportará mucha solidez al centro del campo. Además, Lo Celso o Sessegnon son complementos muy interesantes para la plantilla.
Pese a tener un buen equipo y mantener la base de la pasada campaña, da la sensación de que la distancia entre los Spurs y el Manchester City y el Liverpool no se ha recortado. Por ello, el equipo londinense tendrá que aspirar a continuar siendo el tercer mejor equipo inglés.
Altas (114M€): Ndombélé (O. Lyon – 60M€), Sessegnon (Fulham – 27M€), Clarke (Leeds United – 11M€), Lo Celso (Betis – cesión 16M€), N’Koudou (Mónaco – vuelve de cesión).
Bajas (31M€): Trippier (Atlético de Madrid – 22M€), Janssen (Monterrey – 9M€), Carter-Vickers (Stoke City – cesión) y Clarke (Leeds United – cesión), Onomah (Fulham – libre), Llorente (sin equipo), Vorm (sin equipo).
Once tipo (4-2-3-1): Lloris; Foyth, Alderweireld, Vertonghen, Rose; Ndombélé, Winks; Eriksen, Alli, Son; Kane.
Objetivo de la temporada: Seguir consolidándose como el tercer equipo de la Premier.
Tottenham .
Última campaña: 4º lugar
Títulos ingleses: 2
Títulos Premier League: 0
Actualidad
El equipo dirigido por Mauricio Pochettino viene de alcanzar uno de sus mayores logros en la historia del club. Jugar la final de una Uefa Champions League. Además de clasificarse para la edición 2019-2020. En este periodo de fichajes compró a uno de los mejores mediocampistas actuales, Giovani Lo Celso llega procedente del Real Betis. La salida más sensible fue la del lateral derecho Kieran Trippier, con destino al equipo del cholo, el Atlético de Madrid. Tottenham realizó recientemente pretemporada en EEUU y ya se enfoca en su inicio de Premier League. Enfrentará en la primera fecha al Aston Villa.
XI Ideal
Aspecto Positivo
Los ‘Spurs’ se han caracterizado por no gastar mucho dinero en el mercado de fichajes en los últimos años. La construcción de su nuevo estadio influyó en este aspecto y aun así le han competido cara a cara a los grandes de Inglaterra. El proyecto que ha creado este club ha logrado que Tottenham este a la par con equipos como Liverpool, Manchester City, Manchester United entre otros que gastan millones en contrataciones cada año. Este método los llevó a la final de la última edición de Champions League y esperan conseguir un título finalmente para la hinchada.
Aspecto Negativo
La hinchada ha seguido al equipo en los últimos años, acompañaron en su parcial estadía en Wembley. Son de las fanaticadas más fieles de Londres, pero el equipo no le ha otorgado un título importante desde hace ya mucho tiempo. Siempre en la cima pero nunca en lo más alto de esta. Perdieron la final de la Champions frente al Liverpool y no han podido conquistar la Premier League en los últimos años. La sed de titulo es tema delicado para los Spurs.
Historia
Tottenham no ha podido ganar la Premier League. Sin embargo, sostiene 2 títulos a nivel nacional antes de la creación de esta. Han conseguido ganar en ocho ocasiones la FA CUP y en siete la Community Shield. Esto marca la necesidad de conseguir título en el presente para el onceno de Pochettino.
Entrenador
Mauricio Roberto Pochettino Trossero es un exfutbolista y entrenador argentino. Se comentó mucho de su llegada a Argentina para dirigir la selección mayor pero nunca se concretó. Dirigió en España y el Tottenham es el segundo equipo que comanda en Inglaterra después del Southampton.El 27 mayo de 2014, firma un contrato por 5 años con el Tottenham Hotspur para ser su entrenador a partir de la temporada 2014-15.
Estadio
New White Hart Lane es el nuevo estadio del Tottenham. Fue inaugurado en abril de este año, luego de que el equipo disputará casi la mitad de la liga pasada en el Wembley Stadium. Construido en el mismo lugar que su predecesor, White Hart Lane, cuenta con una capacidad para 62.062 espectadores, lo que le convierte en el séptimo estadio más grande del Reino Unido y el tercero de la Premier League, sólo por detrás de Old Trafford y el Estadio Olímpico de Londres.
 Rival: Arsenal;
Apodos: Spurs, Lilywhites.
Se fueron: Kieran Trippier (Atlético de Madrid, £20m), Jack Clarke (Leeds United, empréstimo), Vincent Janssen (Monterrey, £6.3m), Fernando Llorente (dispensado), Michel Vorm (dispensado).
Llegaron: Tanguy Ndombélé (Lyon, £55.5m), Ryan Sessegnon (Fulham, £25m), Jack Clarke (Leeds United, £10m), Kion Etete (Notts County, £200k), Giovani Lo Celso (Real Bétis, empréstimo).
Jugador Destacado: Harry Kane autor de 24 goles en la temporada pasada a pesar de tener dos lesiones y estar tres meses afuera de las canchas
Jogador destaque
Jugador a ser seguido:  Tanguy Ndombélé jugador de 22 años pretendido por muchos equipos, en la temporada pasada se destacó jugando por el Lyón en Ligue 1 y Champions League, es considereado como uno de los mejores dribleadores del mundo.
Equipo Base
4-2-3-1: Lloris; Aurier, Alderweireld, Vertonghen e Davies; Winks e Ndombélé; Son, Dele e Eriksen; Kane. Técnico: Mauricio Pochettino.


WATFORD
Watford FC
Fundación: 1881
Título: 0
Estadio: Vicarage Road (21.438)
Equipo Base (4-1-4-1)
Foster
Janmaat, Dawson, Kabasele e Holebas
Capoue
Doucouré, Hughes,  Pereyra e Deulofeu
Deeney
Técnico: Javi Gracia (España)
Brasileiro: Gomes
Ciudad: Watford
Posición em el 2018/19: 11º
Proyección: Mitad de tabla
Principales contrataciones: Ismaila Sarr (Rennes), Danny Welbeck (Arsenal), Craig Dawson (West Brom), João Pedro (Fluminense, a partir de janeiro), Tom Dele-Bashiru (Manchester City)
Principales salidas:  Dodi Lukebakio (Hertha Berlim), Obbi Oulare (Standard Liège), Jerome Sinclair (VVV-Venlo), Ben Wilmot (Swansea), Kwasi Sibo (UD Ibiza), Tommi Hoban (sem clube), Miguel Britos (aposentado)
Sorprendente campaña de un club que años anteriores luchaba por el descenso gracias al comando del español Gracia ex Malága que incluso llevó al Watford a la final de la Copa de Inglaterra por primera vez en 35 años .
Los números también reflejaron el cambio de 44 goles el equipo pasó a 52, la defensa de 64 goles sufridos pasó a 59.
Para está nueva temporada la contratación más destacada es la del rápido senegales Ismaila Sarr de 21 años ex Metz y Rennes, Sarr será acompañado seguramente por el conocido Danny Welbeck, otra contratación interesante será la del zaguero Craig Dawson quien trae consigo 153 partidos por el West Bromwich y 12 goles, en enero se suma el brasileño Joao Pedro jugador de Fluminense de tan solo 17 años.
La temporada del Watford estuvo marcada por su gran rendimiento en la FA Cup, torneo al que llegaron hasta la gran final en Wembley. En Premier, el inicio perfecto con 12 puntos de 12 les dio mucho oxígeno para poder compatibilizar las dos competiciones sin acercarse al descenso.
Los Hornets han sido otro de los equipos que más han hecho caja este verano. La marcha de Lukebakio al Hertha Berlín deja un buen dinero en las arcas de la entidad.
La llegada de Ismaila Sarr en el último día de mercado supone un gran salto de calidad. Si Welbeck consigue mantenerse sano y mostrar un buen nivel o Joao Pedro aporta mucho a partir de enero, quizá podrían aspirar a algo más que a la undécima plaza.
Altas (38,6M€): Sarr (Rennes – 30M€), Dawson (West Brom – 6,1M€), Joao Pedro (Fluminense – 2,5M€*), Welbeck (Arsenal – libre), Dele-Bashiru (Manchester City – libre), Dalby (Leeds – ?M€), Stuparevic (Vozdovac – vuelve tras cesión), Zeegelaar (Udinese – vuelve tras cesión), Okaka (Udinese – vuelve tras cesión), Cucho Hernández (Huesca – vuelve tras cesión) y Foulquier (Getafe – vuelve tras cesión).
Bajas (23M€): Lukebakio (Hertha Berlín – 20M€), Oulare (Standard Lieja – 3M€), Wilmot (Swansea – cesión), Sinclair (VVV-Venlo – cesión), Hoban (sin equipo) y Britos (retirado).
* Se incorpora en en el mercado de enero.
Once tipo (4-2-3-1): Foster; Femenía, Dawson, Cathcart, Holebas; Capoue, Docouré; Deulofeu, Hughes, Pereyra; Sarr.
Objetivo de la temporada: Intentar mejorar la posición de la última temporada.
Destacados: Foster, Doucouré e Deeney.
Equipo Base: Foster; Janmaat, Dawson, Kabasele, Holebas; Doucouré, Hughes, Capoue, Pereyra, Deulofeu; Deeney.
Proyección: Equipo de media tabla
El equipo del cual es hincha el cantante Elton John ha logrado mantener e incluso mejorar el plantel intentara en la temporada que comienza un lugar en la próxima Europa League.
Rival: Luton Town;
Apodo: Hornets.
Se fueron: Dodi Lukebakio (Hertha Berlim, £18m), Obbi Oulare (Standard Liège, £2.7m), Marc Navarro (Leganés, prestamoo), Ben Wilmot (Swansea City, prestamo), Miguel Britos (cesado), Jerome Sinclair (VVV-Venlo, préstamo).
Vienen: Ismaïla Sarr (Rennes, £37m), Craig Dawson (West Bromwich, £5.5m), João Pedro (Fluminense, £2m), Danny Welbeck (free-agent), Bayli Spencer-Adams (Arsenal, free-agent), Tom Dele-Bashiru (Manchester City, free-agent).
Jugador destacado: Abdoulaye Doucouré frances de 26 años motor del mediocampo considerado el mejor jugador del club em la temporada 2017/2018 cuando anoto 7 goles y realizo 4 asistencias, em el año pasado anotó cinco goles realizando seis asistencias.
Jugador a seguir: El brasileño Joao Pedro revelación del Fluminense de Río de Janeiro quien llevo el promedio de un gol cada 97 minutos.
Equipo Base
4-5-1: Foster; Janmaat, Dawson, Kabasele, Holebas; Doucouré, Hughes, Capoue, Pereyra, Deulofeu; Deeney. Técnico: Javi Gracia.

WEST HAM
West Ham United FC
Fundación: 1895
Título: 0
Estadio: London Stadium (60.000)
Equipo Base (4-1-2-3)
Fabiański
Johnson, Balbuena, Diop e Cresswell
Rice
Wilshere e Fornals
Felipe Anderson, Haller e Lanzini
Técnico: Manuel Pellegrini (Chile)
Brasileño: Felipe Anderson
Ciudad: Londres
Posición en el 2018/19: 10º
Proyección: Equipo de media tabla.
Principales contrataciones: Sébastian Haller (Eintracht Frankfurt), Pablo Fornals (Villarreal), Albian Ajeti (Basel), Gonçalo Cardoso (Boavista), Roberto (Espanyol), David Martin (Milwall)
Principales salidas: Marko Arnautovic (Shanghai SIPG), Pedro Obiang (Sassuolo), Edmilson Fernandes (Mainz), Lucas Pérez (Alavés), Reece Oxford (Augsburg), Sam Byram (Norwich), Samir Nasri (Anderlecht), Adrián (Liverpool), Andy Carroll (Newcastle)
El plantel de West Ham se viene con cambios, Andy Carrol volvió a Newcastle, Samir Nasri pasó al Anderlecht, Lucas Pérez al Alaves, el austríaco Marko Arnautovic pasó al fútbol chino
La gran contratación es Sebastien Haller uno de los delanteros del Eintratch Frankfurt equipo finalista de la pasada Europa League, tiene 25 goles y anotó 20 goles en la temporada pasada, Haller podrá jugar junto a Felipe Andersón, Manuel Lanzini y el ucraniano Yarmolenko.
También será importante la llegada del joven español Pablo Fornals de 23 años campeón europeo Sub 21, el mismo tiene pasado en el Malága y en Villareal donde obtuvo reconocimiento en el mundo del fútbol.
Para la defensa llega el joven Gonçalo Cardoso ex Boavista y selecciones inferores de Portugal, será necesaria su rápida adaptación ya que uno de los problemas del West Ham es justamente la defensa que sufrió 55 goles en la pasada Premier siendo la peor defensa de los diez primeros equipos.
Entre las promesas locales aparece el volante Declan Rice de 19 años .
Essa é uma das missões de Pellegrini. Outra é a extrair mais boas partidas de Declan
La inconsistencia fue el gran problema del West Ham la pasada campaña. El equipo londinense no encontró la regularidad en ningún momento, alternando buenos tramos de resultados con otros pésimos. Finalmente, acabaron en la décima posición de la tabla.
Los Hammers han sido uno de los conjuntos que mejor se han reforzado de toda la liga. La llegada de Haller le da un gran salto de calidad al ataque. El francés será un muy buen socio para Felipe Anderson. También, el aterrizaje de Fornals en el London Stadium incentiva mucho el rendimiento de la creación de juego del equipo.
Tras un par de años sin pena ni gloria, los aficionados del club tienen muy buenos motivos para volver a ilusionarse. Si estas dos nuevas piezas consiguen integrarse en el sistema de Manuel Pellegrini y dar su mejor nivel, pueden soñar con cosas importantes.
Altas (79,7M€): Haller (Eintracht Frankfurt – 40M€), Fornals (Villarreal – 28M€), Ajeti (Basilea – 8,7M€), Cardoso (Boavista – 3M€), Roberto (Espanyol – libre) y David Martin (Millwall – libre).
Bajas (45,6M€): Arnautovic (SIPG – 25M€), Obiang (Sassuolo – 8M€), Edmilson Fernandes (Mainz 05 – 7,5M€), Lucas Pérez (Alavés – 2,3M€), Oxford (Augsburgo – 2M€), Byram (Norwich – 0,8M€), Hugill (Queens Park Rangers – cesión), Cullen (West Ham – cesión) Nasri (Anderlecht – libre), Adrián (Liverpool – libre), Carroll (Newcastle – libre), Makasi (sin equipo) y Carroll (sin equipo).
Once tipo (4-3-3): Roberto; Fredericks, Balbuena, Diop, Masuaku; Rice, Wilshere, Fornals; Felipe Anderson, Haller, Lanzini.
Objetivo de la temporada: Dar un salto de calidad al proyecto e ilusionar a la afición con Europa.
Última campaña: 10º lugar
Títulos ingleses: 0
Títulos Premier League: 0
Jugadores destacados: Declan Rice, Felipe Anderson e Manuel Lanzini
Equipo Base: Fabiański; Johnson, Balbuena, Diop, Cresswell; Rice; Wilshere (Noble), Fornals; Felipe Anderson, Haller, Lanzini.
Rival: Millwall;
Apodos: Hammers, Irons.
Se fueron: Marko Arnautovic (Shanghai SIPG, £22.4m), Edimilson Fernandes (Mainz, £8m), Pedro Obiang (Sassuolo, £7.2m), Lucas Pérez (Alavés, £2m), Adrian (dispensado), Andy Carroll (dispensado), Samir Nasri (Anderlecht, dispensado), Sam Byram (Norwich City, £750k), Marcus Browne (Middlesbrough, £500k).
Llegaron: Sébastien Haller (Eintracht Frankfurt, £40.7m), Pablo Fornals (Villarreal, £24m), Albian Ajeti (Basel, £8m), Roberto (Espanyol, free-agent), David Martin (Millwall, free-agent), Gonçalo Cardoso (Boavista).
Jugador Destacado: Declan Rice sensación del fútbol británico nacido en Kingston – Jamaica, el mismo se inició en Chelsea y luego de 8 años en dicho club opto por llegar  a los Hammers hecho ocurrido en el 2014.
Jugador a observar: Sébastien Haller, costó 45 millones de libras, este francés como se dijo se destacó al lado de Jovic y Rebic en el Eintratch realizando una gran campaña en la temporada pasada.
Equipo Base
4-1-2-3: Fabiański; Johnson, Balbuena, Diop, Cresswell; Rice; Wilshere (Noble), Fornals; Felipe Anderson, Haller, Lanzini. Técnico: Manuel Pellegrini.

WOLVERHAMPTON
Wolverhampton Wanderers FC
Fundación: 1877
Título: 1
Estadio: Molineux Stadium (31.700)
Equipo Base (3-5-2)
Rui Patrício
Bennett, Coady e Boly
Doherty, Dendoncker, Rúben Neves, João Moutinho e Jonny
Jota e Jiménez
Técnico: Nuno Espírito Santos (Portugal)
Brasileño: Léo Bonatini
Ciudad: Wolverhampton
Posición en el 2018/2019: 7º
Proyección: Clasificar a la Europa League
Principales contrataciones: Raúl Jiménez (Benfica), Pedro Neto (Lazio), Patrick Cutrone (Milan), Leander Dendoncker (Anderlecht), Bruno Jordão (Lazio), Flávio Cristóvão (Deportivo Aves), Jesús Vallejo (Real Madrid), Renat Dadashov (Estoril)
Principales salidas: Kortney Hause (Aston Villa), Ethans Ebanks-Landell (Shrewsbury), Jack Ruddy (Ross County), Michal Zyro (Korona Kielce), Hélder Costa (Leeds), Ivan Cavaleiro (Fulham), Rafa Mir (Nottingham Forest), Will Norris (Ipswich), Renat Dadashov (Paços Ferreira), Bright Enobakhare (Wigan)
El equipo le sacó puntos a los grandes en la temporada pasada: Chelsea, Arsenal, Manchester United debieron sufrir contra los Wolvers.
El equipo había gastado 100 millones de euros en la temporada pasada con eso realizo una gran campaña, desde el Ipswich quinto en el 2001 ningún club venido de segunda división.
A pesar de causar dificultades a los grandes el equipo tropezó con equipos pequeños como el descendido Huddersfield, eso hizo que Wolverhamtpon quedase finalmente solo en el séptimo lugar a pesar de su notable campaña.
Nuno Espírito Santo arma el equipo com tres zagueros equipe (Conor Coady, Willy Boly e Ryan Bennett), dos laterales (Matt Doherty e Jonny Otto) y um mediocampo con  Leander Dendoncker o Romain Saiss al lado de Rúben Neves y João Moutinho,. Diogo Jota y Raúl Jiménez fueron la dupla delantera , al arco estuvo el português Rui Patricio quien tuvo más de 1000 minutos en el campo .
Los recursos econocmicos fueron utilizados más que nada para contratar en forma definitiva a Jimenez y a Dendoncker que estaban en condición de préstamo, de igual forma el club se reforzó con dos portugueses: el mediocampista Bruno Jordão y Pedro Neto, ambos provenientes de la Lazio d Italia, con 20 y 19 años respectivamente. , outro que llegó fue el zaguero Jesus Vallego cedido por el Real Madrid, en la parte ofensiva la novedad es Patrick Cutrone delantero italiano de 21 años .
El Wolverhampton fue una de las grandes sensaciones del fútbol inglés la pasada campaña. El proyecto del club fue todo un éxito. Lograron la séptima plaza en la Premier, alcanzaron las semifinales de la FA Cup y devolvieron a la entidad a disputar competiciones europeas por primera vez desde la 1980-81.
La extraordinaria temporada de Raúl Jiménez no ha pasado desapercibida en las oficinas del Molineaux Stadium. Los 17 goles del mexicano han llevado al equipo inglés a pagar 38 millones de euros al Benfica por su traspaso. Además, si jugadores como Cutrone o Vallejo tienen continuidad y recuperan su mejor versión, pueden aportar mucho a lo largo del año.
La andadura de los de Nuno Espírito Santo estará marcada por la Europa League. Si consiguen clasificarse a la fase de grupos (actualmente están disputando las rondas previas), habrá que ver cómo puede compaginar ambas competiciones y la importancia que le da a cada una de ellas.
Altas (97M€): Raúl Jiménez (Benfica – 38M€), Pedro Neto (Lazio – 18,3M€), Cutrone (Milan – 18M€), Dendoncker (Anderlecht – 13,5M€), Bruno Jordão (Lazio – 9,2M€), Cristóvão (Desportivo Aves – libre), Dadashov (Estoril – ?M€) y Vallejo (Real Madrid – cesión).
Bajas (3,4M€): Hause (Aston Villa – 3,4M€), Zyro (Korona Kielce – libre), Ebanks-Landell (Shrewsbury Town – libre), Ruddy (Ross County – libre), Cavaleiro (Fulham – cesión), Will Norris (Ipswich – cesión), Hélder Costa (Leeds – cesión), Rafa Mir (Notthingam Forest – cesión) y Dadashov (Paços Ferreira – cesión).
Once tipo (3-5-2): Rui Patricio; Boly, Coady, Vallejo; Jonny, Moutinho, Neves, Dendocker, Doherty; Diogo Jota, Raúl Jiménez.
Objetivo de la temporada: Afianzarse como el primer equipo fuera del Top Six.
escudo Wolverhampton
Última campaña: 7º lugar
Títulos ingleses: 3
Títulos Premier League: 0
Jugadores destacados: Leander Dendoncker, Rúben Neves e João Moutinho.
Time Base: Rui Patrício; Bennett, Coady, Boly; Doherty, Dendoncker, Rúben Neves, João Moutinho, Jonny; Jota, Jiménez.
Rival: West Bromwich;
Apodos: Wolves, Wanderers.
Se fueron: Kortney Hause (Aston Villa, £3m), Ivan Cavaleiro (Fulham, empréstimo), Hélder Costa (Leeds, empréstimo), Michał Żyro (Korona Kielce, dispensado).
Llegaron: Raúl Jiménez (Benfica, £30m), Patrick Cutrone (Milan, £16.2m), Leander Dendoncker (Anderlecht, £12m), Pedro Neto (Lazio, £10.8m), Bruno Jordão (Lazio, £7.2m), Jesús Vallejo (Real Madrid, empréstimo).
Jugador Destacado: Rúben mediocampista portugues encargado de darle juego y creatividad al fútbol de Wolverhampton acompañando así de muy buena manera a su coterráneo el conocidísimo Joao Moutinho
Jugador a ser observado: .Morgan Gibbs-White talento joven campeón sub 17 con la Selección de Inglaterra
Equipo Base
3-5-2: Rui Patrício; Bennett, Coady, Boly; Doherty, Dendoncker, Rúben Neves, João Moutinho, Jonny; Jota, Jiménez. Técnico: Nuno Espírito Santo.



GUÍA DE LA SERIE A DE ITALIA 2019/2020

$
0
0
GUÍA LIGA ITALIANA
GUÍA DE LA SERIE A 2019/2020

Vieja renovada
La “Vecchia Signora” la Juve buscara su noveno titulo consecutivo superando la secuencia del Lyón en Francia en los años 2000 que logró siete coronas, similar al Bayern que logró 7 títulos consecutivos de Bundesliga, en el caso de la Juve todo arranco con el tricampeonato logrado con Antonio Conte a partir del 2012.
Hablemos de Billones
Sí , fu 1 billón 110 mil lo gastado por los equipos del Calcio en refuerzos, entre las cinco compras más caras aparecen: De Ligt (Juventus), Lukaku (Internazionale), Hirving Lozano (Napoli), Danilo (Juventus) e Spinazzola (Roma), según especialistas el llamado Decreto Crescita incentivo el contratar extranjeros ya que con el aumentan los beneficios fiscales para aquellas instituciones que contraten jugadores que estuviesen previamente en otros países.
Un Buffon que vuelve
Sí Gianluigi retorna al Calcio después de un año en la Ligue 1, llega en busca de superar el record de Alessandro del Piero que logró jugar 705 minutos por la Juve, Buffon lleva 656 minutos, también tendrá chance de superar la cantidad de partidos de otro icono Paolo Maldini, Paolo lleva 647 partidos, Buffón 640, otra marca a ser superada es la de ser el jugador más veterano en Serie A, el record actual lo tiene Alberto Fontana que tenía 41 años y 297 días cuando jugó por Palermo en 2008.
Cristiandad o Cristianismo
Nuevamente CR7 será el jugador más seguido en el calcio, el portugues  nuevamente estará en la pelea en el caso por su sexto título como mejor del planeta.

CAMPEONATO ITALIANO
Período: 24/8/2019 a 24/5/2020
Clubes: 20
Jugadores: 578
Extranjeros: 330 (57,1%)
Promedio de edad : 26,4 años
Gastos en contrataciones: € 1.12 billones
Quien más gastó: Juventus, € 188,5 millones
Lugares en Champions League : 4

COMO FUE LA  TEMPORADA 2018/2019
Campeón: Juventus
Clasificados a la Champions League :Juventus, Napoli, Atalanta, Internazionale
Clasificiados a la  Europa League: Lazio, Roma e Torino
Quien subio: Brescia, Lecce, Verona
Quien descendió: Empoli, Frosinone, Chievo
Goles: 1.019 / Partidos: 380 / Promedio de goles: 2,68
Goleador: Quagliarella (Sampdoria), 26 gols
Promedio de público: 24.931
Mejor media de público: Internazionale (58.789)


ATALANTA
Atalanta BC
Fundación: 1907
Título: 0
Estadio: Atleti Azzurri D’Italia (26.562)
Equipo Base (3-4-3)
Gollini
Rafael Toloi, Skrtel e Masiello
Hateboer, Freuler, De Roon e Castagne
Ilicic, Zapata e Papu Gómez
Brasileños: Rafael Tolói e Roger Ibañez
Atalanta
Ciudad: Bérgamo (Lombardia)
Apodos: Nerazzurri, La Dea, Orobici
Principales rivales: Brescia, Inter y Milan
Participaciones en Serie A: 59
Títulos: 0 (mejor desempeño: 3ª )
Última temporada: 3ª posición
Objetivo: clasificar a la Europa League
Técnico: Gian Piero Gasperini (4ª temporada)
Destacado: Alejandro Gómez
Ojo con: Ebrima Colley
Principales llegadas: Luis Muriel (a, Fiorentina), Ruslan Malinovskyi (mat, Genk) e Martin Skrtel (z, Fenerbahçe)
Principales salidas : Etrit Berisha (g, Spal), Gianluca Mancini (z, Roma) e Dejan Kulusevski (mat, Parma)
Equipo Base (3-4-1-2): Gollini; Rafael Toloi, Skrtel, Masiello; Hateboer, De Roon, Freuler, Gosens (Castagne); Gómez; Ilicic (Muriel), Zapata.
El club viene de su mejor temporada en la historia, terceros en Serie A, vicecampeones en Coppa Italia y clasificados a la Champions League
Temporada histórica para la Atalanta. El conjunto de Gian Piero Gasperini encontró su mejor versión en la segunda vuelta, cerrando la liga sin ninguna derrota en las últimas 13 jornadas, lo que le valió para conseguir por primera vez en su historia la clasificación para jugar la Champions League.
Muriel y Malinovskyi han sido los refuerzos más destacados en esta ventana de traspasos para La Dea. El colombiano llega tras una más que decente temporada en la Fiorentina en la que anotó seis tantos en 19 apariciones en seria, mientras que el ucraniano ha marcado 18 goles en las dos últimas campañas con el Genk.
Jugar la Liga de Campeones es un reto muy importante para la entidad de Lombardía. Teniendo en cuenta esto y la dificultad que supone compaginar dos competiciones a lo largo del curso, la meta debe ser volver a clasificarse para disputar competiciones europeas.
Altas (33,7M€): Muriel (Sevilla – 15M€), Malinovskyi (Genk – 13,7M€), Varnier (Cittadella – 5M€), Mangni (Monopoli – ?M€), Gomez (Valle Tevere – libre), Skrtel (Fenerbahçe – libre), Cali (Montespaccato – libre), Sportiello (Frosinone – vuelta tras cesión) y Valzania (Frosinone – vuelta tras cesión).
Bajas (60,5M€): Kessié (Milan – 24M€), Cristante (Roma – 21M€), Petagna (SPAL – 12M€), Mancini (Roma – cesión 2M€), Mattiello (Cagliari – cesión 0,6M), Almici (Hellas Verona – 0,5M€), Agazzi (Livorno – 0,4M€), Mazzocchi (Südtirol – ?M€), Fazzi (Padova – ?M€), Parigi (Olbia – ?M€), Mangni (Catanzaro – ?M€), Pugliese (Vibonese – ?M€), Ranieri (Renate – ?M€), Gomez (Florida – cesión), Capone (Perugia – cesión), Radunovic (Hellas Verona – cesión), Haas (Frosinone – cesión), Latte Lath (Imolese – cesión), Monachello (Pordenone – cesión), Berisha (SPAL – cesión), Tumminello (Pescara – cesión), D’Alessandro (SPAL – cesión), Cornelius (Parma – cesión) y Vido (Crotone – cesión).
Once tipo (3-4-1-2): Gollini; Tolói, Djimitsi, Palomino; Hateboer, De Roon, Freuler, Gosens; Papu Gómez; Muriel, Zapata.
Objetivo de la temporada: Clasificarse para competiciones europeas.


BOLOGNA
Bologna FC
Fundación: 1909
Títulos: 7
Estadio: Renato Dall’Ara (38.279)
Equipo Base (4-2-3-1)
Skorupski
Tomiyasu, Danilo, Denswil e Duks
Poli e Kingsley
Orsolini, Soriano e Sansone
Palacio
Brasileños: Angelo da Costa e Danilo Larangeira
Ciudad: Bolonha (Emília-Romana)
Apodos: Rossoblù, Felsinei, Petroniani, Veltri
Principales rivales: Cesena y Fiorentina
Participaciones en la Serie A: 73
Títulos: 7
Última temporada: 10ª
Objetivo: Mitad de tabla
Técnico: Sinisa Mihajlovic  Serbio (2ª temporada)
Destacado: Riccardo Orsolini
Ojo con: Andreas Skov Olsen
Principales llegadas: Stefano Denswil (z, Club Brugge), Andreas Skov Olsen (a, Nordsjaelland) e Takehiro Tomiyasu (z, Sint-Truiden)
Principales salidas: Lyanco (z, Torino), Filip Helander (z, Glasgow Rangers) e Erick Pulgar (v, Fiorentina)
Equipo Base (4-2-3-1): Skorupski; Tomiyasu, Danilo, Denswil, Dijks; Poli, Dzemaili; Orsolini, Soriano, Sansone; Palacio (Santander).
Gran segunda rueda en la temporada pasada com Walter Sabatini como coordinador técnico ilusionan al hncha bolognes, en el período de pases aun el club contrato a : Tomiyasu y Skov Olsen, logrando mantener a Orsolini, Soriano u Sansone.
En tanto dos problemas surgen, el pase del chileno Pulgar a Fiorentina y la leucemia detectada en el entrenador Mihajlovic.
El cambio en el banquillo de Inzaghi por Mihajlovic no le pudo sentar mejor al Bologna. El conjunto del Renato Dall’Ara estuvo gran parte de la campaña en los puestos de descenso a Serie B, pero un espectacular final de campaña con ocho triunfos en las últimas 12 jornadas le apuaron hasta el décimo puesto de la clasificación.
La salida de Pulgar es un golpe importante para el proyecto. El centrocampista chileno fue una de las grandes sensaciones del equipo del norte de Italia y participó en 28 partidos de liga. En lo referente a las altas, el buen rendimiento de Soriano y Sansone, que jugaron cedidos en el club desde enero, ha invitado a la entidad a pagar por ellos un traspaso al Villarreal.
Una de las grandes áreas de mejora está en los partidos que disputen lejos de su estadio, donde solo fueron capaces de sumar dos victorias en las 19 salidas. Esto, junto a no repetir una mala primera vuelta, parecen dos factores claves para que puedan repetir permanencia un año más.
Altas (57,5M€): Orsolini (Juventus – 15M€), Tomiyasu (Sint-Truiden – 9M€), Soriano (Villarreal – 7,5M€), Sansone (Villarreal – 7,5M€), Denswil (Club Brujas – 6M€), Olsen (Nordsjaelland – 6M€), Schouten (Excelsior – 3M€), Bani (Chievo Verona – 2,5M€), Lappalinen (HJK Helsinki – 1M€), Danilo (Udinese – ?M€), Michael (Perugia – vuelta tras cesión), Tabacchi (Imolese – vuelta tras cesión), Falletti (Palermo – vuelta tras cesión) y Cristeig (Benevento – vuelta tras cesión).
Bajas (27,4M€): Pulgar (Fiorentina – 10M€), Ferrari (Sampdoria – 4,5M€), Helander (Rangers – 3,9M€), Avenatti (Standard Lieja – 3,5M€), Nagy (Bristol City – 2,5M€), Krafth (Amiens – 2M€), De Maio (Udinese – 1M€), Trovade (Südtriol – libre), Donsah (Círculo Brujas – cesión), Santurro (Sambenedettese – cesión), Valencia (Cesena – cesión), Rizzo (Livorno – cesión) y Lappalinen (Montreal Impact – cesión).
Once tipo (4-2-3-1): Skorupski; Tomiyasu, Danilo, Denswil, Dijks; Poli, Schouten; Orsolini, Soriano, Sansone; Santander.
Objetivo de la temporada: Mantener la categoría.

BRESCIA

Brescia Calcio
Fundación: 1911
Título: 0
Estadio: Mario Rigamonti (16.743)
Equipo Base (4-3-1-2)
Joronen
Sabelli, Gastadello, Chancellor e Martella
Bisoli, Tonali e Dessena
Tremolada
Morosini e Alfredo Donnarumma
Técnico: Eugenio Corini (segunda temporada)
Brasileño: Felipe Curcio
El club acaba de ascender em uma temporada que anoto 69 goles em 36 partidos de la Serie B, el club de Lombardía a contratado a Joronen para el arco y a Mario Balottelli el polemico delantero
Del rendimiento del delantero italiano dependerán muchas de las opciones de salvación del conjunto de Eugenio Corini. Además, la fortaleza y los buenos resultados en el Mario Rigamonti también se antojan claves para que aumenten sus posibilidades.
Altas (14M€): Joronen (Copenhague – 5M€), Zmrahal (Slavia Praga – 3,75M€), Ayé (Clermont Foot – 2M€), Chancellor (Al Ahli – 1,6M€), Tremolada (Virtus Entella – 0,9M€), Martella (Crotone – 0,8M€), Mateju (Brighton – ?M€), Balotelli (Olympique Marsella – libre), Magnani (Sassuolo – cesión) y Mangraviti (Gozzano – vuelta tras cesión).
Bajas (0,1M€): Meccariello (Lecce – 0,1M€), Dall’Ogio (Catania – ?M€), Miracoli (Como – ?M€), Lancini (Palermo – libre), Martinelli (Palermo – libre), Bastianello (Frosinone – libre), Cortesi (Giana Erminio – cesión), Ferrari (Pergolettese – cesión) y Bonittoni (sin equipo).
Once tipo (4-1-2-1-2): Joronen; Sabelli, Magnani, Cistana, Martella; Tonali; Bisoli, Zmrhal; Spalek; Donnaruma, Balotelli.
Objetivo de la temporada: No descender.
Ciudad: Bréscia (Lombardia)
Apodos: Biancazzurri, Leonessa, Rondinelle
Principales rivales: Atalanta y Verona
Participaciones em  Serie A: 23
Títulos: 0 (mejor desempeño: 8ª )
Última temporada: Campeones de la serie B
Objetivo: mantenerse em la Serie A
Jugador Destacado: Mario Balotelli
Ojo con: Nikolas Spalek
Principales llegadas: Mario Balotelli (a, Marseille), Jesse Joronen (g, Kobenhavn) e Jaromir Zmrhal (m, Slavia Praga)
Principales salidas: Simone Romagnoli (z, Empoli), Alejandro Rodríguez (a, Chievo) e Luca Tremolada (mat, Virtus Entella)
Time-base (4-3-1-2): Joronen; Sabelli, Magnani, Chancellor (Cistaia), Martella; Bisoli, Tonali, Dessena (Zmrhal); Spalek; Donnarumma, Balotelli (Torregrossa).
Balotelli criado en Lombardía vuelve a su lugr de origen estará acompañado por otros veteranos como Gastaldello y Dessena, en la lateral tendrá a Martella y dos hábiles mediocampistas como Tonali y Spalek, también dos que se destacan: Donnarumma y Torregrossa.
Otros que llegaron para la temporada que comienza son : Joronen, Chancellor y Zmrhal


CAGLIARI

Cagliari Calcio
Fundación: 1920
Título: 1
Estadio: Sardegna Arena (16.233)
Equipo Base (4-3-1-2)
Rafael
Pinna, Pisacane, Ceppitelli e Ionita
Nainggolan, Deiola e Birsa
João Pedro e Pavoletti
Técnico: Rolando Maran (segunda temporada)
Brasileños: Rafael, João Pedro
El Cagliari estuvo durante las 38 jornadas implicado en la igualada batalla por no descender. Pese a solo acabar en descenso tras la disputa de la primera jornada, los de Sardeña no consiguieron encontrar las sensaciones en toda la temporada.
Mercado tremendamente interesante el del cuadro de Rolando Maran. La llegada de Nández, uno de los mejores jugadores de Boca Juniors en los últimos tiempos, le da un salto de calidad al mediocampo del equipo. Además, Nainggolan, tras un año discreto en el Inter, espera recuperar una buena versión en esta nueva aventura.
Si la entidad Rossoblu logra solventar su falta de eficacia en la parcela ofensiva y las nuevas piezas encajan, pueden ser uno de los equipos revelación del torneo. Su objetivo, aún así, debe ser estar en la zona media de la tabla clasificatoria.
Altas (35,4M€): Nández (Boca Juniors – 18M€), Cerri (Juventus – 9M€), Oliva (Nacional – 5M€), Rog (Nápoles – cesión 2M€), Cacciatore (Chievo Verona – 0,8M€), Mattiello (Atalanta – cesión 0,6M€), Vicario (Venezia – ?M€), Nainggolan (Inter – cesión), Pellegrini (Juventus – cesión), Colombatto (Hellas Verona – vuelta tras cesión), Pinna (Olbia – vuelta tras cesión), Ragatzu (Olbia – vuelta tras cesión) y Kwang-Song Han (Perugia – vuelta tras cesión).
Bajas (13,5M€): Barella (Inter – cesión 12M€), Diego Farias (Lecce – cesión 1,5M€), Giannetti (Salernitana – ?M€), Capello (Venezia – ?M€), Cotali (Chievo Verona – libre), Ceter (Chievo Verona – cesión), Crosta (Olbia – cesión), Vicario (Perugia – cesión), Caligara (Venezia – cesión), Pajac (Genoa – cesión), Padoin (sin equipo) y Srna (retirado).
Once tipo (4-2-1-2): Rafel; Cacciatore, Ceppitelli, Klavan, Pellegrini; Nainggolan; Nández, Ionita; Birsa; Joao Pedro, Pavoletti.
Objetivo de la temporada: Ocupar la zona tranquila de la clasificación.
 Cagliari
Ciudad: Cagliari (Sardenha)
Apodos: Rossoblù, Casteddu, Isolani
Principales rivales: Sassari Torres
Participaciones en Serie A: 40
Títulos:1
Última temporada: 15ª
Objetivo: Media Tabla
Destacado: Radja Nainggolan
De ojo: Sebastian Walukiewicz
Principales llegadas: Radja Nainggolan (m, Inter), Nahitan Nández (m, Boca Juniors) e Marko Rog (m, Sevilla)
Principales salidas: Darijo Srna (ld, encerrou carreira), Simone Padoin (m, sem clube) e Nicolò Barella (m, Inter)
Equipo Base (4-3-1-2): Cragno; Mattiello, Ceppitelli (Romagna), Pisacane (Klavan), Pellegrini; Nández, Rog, Nainggolan; Birsa; Pavoletti, João Pedro.
Nandez y Nainggolan al menos um mediocampo interessante también Colombatto se suma al sector más prolífico del Cagliari, otro joven el uruguayo Oliva también busca foguearse en la nueva temporada del Calcio
.

FIORENTINA

ACF Fiorentina
Fundación: 1926
Títulos: 2
Estadio: Artemio Franchi (43.147)
Equipo Base (4-3-3)
Dragowski
Lirola, Milenkovic, Pezzella e Biraghi
Pulgar, Badelj e Benassi
Chiesa, Boateng e Ribéry
Técnico: Vincenzo Montella (segunda temporada)
Temporada con luces y sombras para la Fiorentina. Después de una buen primer tramo de liga, el equipo de Florencia se fue desvaneciendo con el paso del tiempo. Incluso pusieron en riesgo su permanencia en la Serie A tras no consiguieron ninguna victoria en ninguna de las últimas 14 jornadas.
Pulgar y Ribéry han sido los dos protagonistas del mercado de La Viola. El chileno espera aportar la consistencia al centro del campo del equipo. Por otra parte, el francés llega como una auténtica estrella tras su salida del Bayern de Múnich. Habrá que ver cómo se encuentra físicamente y qué es capaz de sumar a lo largo del torneo.
Tras seis campañas consecutivas finalizando entre los diez mejores, el cuadro de Vincenzo Montella debe mejorar su rendimiento de forma urgente y devolver la ilusión al público que abarrota las gradas Artemio Franchi cada dos fines de semana.
Altas (14,8M€): Pulgar (Bologna – 10M€), Terzic (Estrella Roja – 1,7M€), Lirola (Sassuolo – 1M€ cesión), Boateng (Sassuolo – 1M€), Badelj (Lazio – 0,7M€ cesión), Baroni (Virtus Entella – 0,4M€), Terracciano (Empoli – ?M€), Ribéry (Bayern Múnich – libre), Cristóforo (Getafe – vuelta tras cesión), Eysseric (Nantes – vuelta tras cesión), Ranieri (Foggia – vuelta tras cesión), Venuti (Lecce – vuelta tras cesión), Dragowski (Empoli – vuelta tras cesión), Sottil (Pescara – vuelta tras cesión) y Théréau (Cagliari – vuelta tras cesión).
Bajas (10M€): Vitor Hugo (Palmeiras – 5,5M€), Nörgaard (Brentford – 3,5M€), Veretout (Roma – cesión 1M€), Laurini (Parma – ?M€), Bangu (Gubbio – ?M€), Zanon (Pordenone – ?M€), Mosti (Arezzo – ?M€), Báez (Cosenza – libre), Minelli (Teramo – libre), Saponara (Genoa – cesión), Salifu (Al-Salmiya – cesión), Hancko (Sparta Praga – cesión), Beloko (Gent – cesión), Zekhnini (Twente – cesión) y Lafont (Nantes – cesión). (4-3-3): Dragowski; Lirola, Milenkovic, Pezzella, Biraghi; Pulgar, Badelj, Benassi; Ribéry, Boateng, Chiesa.
Objetivo de la temporada: Recuperar las sensaciones tras el muy flojo último curso.
 Fiorentina
Ciudad : Florencia (Toscana)
Apodos: Viola, Gigliati
Principais rivales: Juventus, Roma y Bologna
Participaciones en la Serie A: 83
Títulos: 2
Última temporada: 16ª
Objetivo: Clasficiar a la  Liga Europa
Destacado: Federico Chiesa
Ojo con: Riccardo Sottil
Principales llegadas: Kevin-Prince Boateng (a, Barcelona), Milan Badelj (v, Lazio), Franck Ribéry (a, Bayern de Munique) e Erick Pulgar (v, Bologna)
Principais salidas: Luis Muriel (a, Atalanta), Jordan Veretout (m, Roma) e Vitor Hugo (z, Palmeiras)
Time-base (4-3-3): Dragowski; Lirola, Milenkovic, Pezzella, Biraghi; Pulgar, Badelj, Benassi; Chiesa, Boateng (Simeone), Sottil.
Los violetas vienen de una mala temporada donde hasta em la zona de descenso anduvieron, la família Della Valle vendió el club para Rocco Commisso magnate italo americano que comanda al New York Cosmos y la Mediacom empresa de telecomunicaciones
El club trajo para esta temporada Boateng, Lirola, Pulgar e Badelj – capitan que retorna luego de um año en la Lazio, la mejor noticia quizás sea la permanencia de Chiesa delantero de la azurra que tendrá como compañero al conocidísimo delantero francés Franck Ribery ex Bayern Munich

GENOA

Genoa CFC
Fundación: 1893
Títulos: 9
Estadio: Luigi Ferraris (36.599)
Equipo Base (3-5-2)
Radu
Biraschi, Zapata e Criscito
Shiglione, Leraser, Schone, Radovamovic e Barrega
Kouamé e Pinamonti
Técnico: Aurelio Andreazzoli
El Genoa logró la permanencia en el último partido tras sumar un empate ante el Cagliari. Los Rossoblu solo estuvieron una jornada en descenso, tras la disputa de la 37, y a punto estuvieron de perder la categoría al conseguir los mismos puntos que el Empoli.
La gran campaña de Cristian Romero llamó la atención de la Juventus, que se ha hecho con sus servicios al abonar 26 millones de euros. Pese a su salida, el argentino seguirá jugando cedido en el cuadro del Luigi Ferraris. En cuanto a las incorporaciones, Sturaro ha firmado de forma permanente con la entidad de Liguria.
Los de Aurelio Andreazzoli deben mejorar en ambos lados del campo para conseguir salvarse, ya que estuvieron entre los peores de la Serie A. Con una defensa teórica, a priori, de tres centrales esperan solventar los problemas en la faceta defensiva.
Altas (48M€): Sturaro (Juventus – 16,5M€), Radu (Inter – 8M€), Favilli (Juventus – 7M€), Lerager (Girondins Burdeos – 6M€), Jaroszynski (Chievo Verona – 4M€), Rizzo (Inter – 2,5M€), Agudelo (Atl. Hulia – 2,5M€), Schöne (Ajax – 1,5M€), Calò (Juve Stabia – ?M€), Gümüs (Galatasaray – libre), Zapata (Milan – libre), Romero (Juventus – cesión), Pajac (Cagliari – cesión), Barreca (Mónaco – cesión), Cassata (Sassuolo – cesión), Pinamonti (Inter – cesión), Romulo (Lazio – vuelta tras cesión), Ghiglione (Frosinone – vuelta tras cesión), Sandro (Udinese – vuelta tras cesión) y El Yamiq (Perugia – vuelta tras cesión).
Bajas (50,4M€): Romero (Juventus – 26M€), Radu (Inter – 12M€), Salcedo (Inter – 8M€), Zanimacchia (Juventus – 4M€), Spolli (Crotone – 0,4M€), Bruzzo (Pontedera – ?M€), Rossettini (Lecce – ?M€), Zukanovic (Ahli – ?M€), Ferrari (Nápoles – ?M€), Mahrou (Vibonese – ?M€), Oprut (Hermannstadt – ?M€), Zima (Livorno – ?M€), Piscopo (Empoli – ?M€), Callegari (Avranches – ?M€), Veloso (Hellas Verona – libre), Palmese (Gavorrano – libre), Soprano (Teramo – libre), Quaini (Pisa – libre), Ierardi (Südtirol – libre), Lazovic (Hellas Verona – libre), Thomas Rodríguez (La Calera – libre), Bernardini (Pontedera – libre), Günter (Hellas Verona – cesión), Calò (Juve Stabia – cesión), Lapadula (Lecce – cesión), Dalmonte (Lugano – cesión), Omeonga (Círculo Brujas – cesión) y Brlek (Ascoli – cesión).
Once tipo (3-5-2): Radu; Biraschi, Romero, Zapata; Ghiglione, Schöne, Radovanovic, Sturaro, Criscito; Pinamonti, Kouamé.
Objetivo de la temporada: Permanecer en la Serie A.


Ciudad: Genova (Ligúria)
Apodos: Grifone, Grifo, Rossoblù, Vecchio Balordo
Principal rival: Sampdoria
Participaciones en  Serie A: 53
Títulos: 9
Última temporada: 17ª
Objetivo: Media tabla
Brasileños: Jandrei, Nicholas Rizzo, Rômulo e Sandro
Técnico: Aurelio Andreazzoli (1ª temporada)
Destacado: Lasse Schöne
Ojo con: Nicholas Rizzo
Principales llegadas: Andrea Pinamonti (a, Frosinone), Cristián Zapata (z, Milan) e Lasse Schöne (m, Ajax)
Principales salidas: Daniel Bessa (m, Verona), Darko Lazovic (mat, Verona) e Ervin Zukanovic (z, Al-Ahli)
Equipo Base (3-5-2): Radu; Zapata (Biraschi), Romero, Criscito; Rômulo, Lerager (Sturaro), Schöne, Saponara, Barreca; Pinamonti, Kouamé.
El Presidente apuesta por Andreazzoli ex Empoli para tratar de cambiar la pisada, mantuvo también a jugadores como Radu, Romero y Kouamé, tayendo jóvenes como Barreca, Cassata y Pinamonti
La principal novedad es el holandese Schone que llega desde el Ajax vicecampeón europeo


INTERNAZIONALE

FC Internazionale Milano
Fundación: 1908
Títulos: 18
Estadio: Giuseppe Meazza (80.018)
Equipo Base (3-5-2)
Handanovic
De Vrij, Godín e Skriniar
Lazaro, Sensi, Brozovic, Barella e Asamoah
Lukaku e Lautaro Martínez
Técnico: Antonio Conte
Brasileño: Dalbert
El Inter de Milan garantizó su presencia en la Champions League por segunda campaña consecutiva, algo que teniendo en cuenta el historial reciente del club es un éxito. El mal arranque de los Nerazzurri, sumando solo cuatro puntos de los primeros doce en juego, no impidió al equipo acabar entre los cuatro mejores.
Después de un año muy polémico respecto a la situación interna de Icardi, los de San Siro se han hecho con los servicios de un nueve de garantías. Lukaku ha aterrizado en Italia tras anotar 28 goles entre las dos últimas ediciones de la Premier League con el Manchester United. Además, Lazaro, Politano o Radu son otros complementos interesantes para la plantilla.
Antonio Conte tiene la misión de mantener la solidez defensiva, lo que le valió para ser el segundo menos goleado del torneo. Si logran mantener los números en esta faceta y Lukaku cumple con las expectativas, tienen argumentos más que suficientes para continuar en el top 3 del campeonato.
Altas (155M€): Lukaku (Manchester United – 65M€), Lazaro (Hertha Berlín – 22M€), Politano (Sassuolo – 20M€), Barella (Cagliari – cesión 12M€), Radu (Genoa – 12M€), Salcedo (Genoa – 8M€), Brazao (Parma – 6,5M€), Sensi (Sassuolo – cesión 5M€), Agoume (Sochaux – 4,5M€), Godín (Atlético de Madrid – libre) y Dimarco (Parma – vuelta tras cesión).
Bajas (51,6M€): Vanheusden (Standard Lieja – 12,6M€), Radu (Genoa – 8M€), Puscas (Reading – 8M€), Adorante (Parma – 5M€), Perisic (Bayern Múnich – cesión 5M€), Sala (Sassuolo – 5M€), Ansaldi (Torino – 2,5M€), Rizzo (Genoa – 2,5M€), Manaj (Albacete – 2M€), Gravillon (Sassuolo – cesión 1M€), Lombardoni (Pro Patria – ?M€), Cagnano (Novara – ?M€), Mattioli (Modena – libre), Miranda (Jiangsu Suning – libre), Karamoh (Parma – cesión), Nainggolan (Cagliari – cesión), Pinamonti (Genoa – cesión), Radu (Genoa – cesión), Longo (Deportivo – cesión), Tommasone (sin equipo), Souare (sin equipo), Romanò (sin equipo) y Bandini (sin equipo).
Once tipo (3-5-2): Handanovic; Godín, De Vrij, Skriniar; Candreva, Sensi, Brozovic, Vecino, Asamoah; Lautaro, Lukaku
Objetivo de la temporada: Acabar entre los tres mejores de la liga.
 Inter
Ciudad: Milan (Lombardia)
Apodos: Nerazzurri, Beneamata, Biscione
Principales rivales: Milan e Juventus
Participaciones en Serie A: 88
Títulos: 18
Última temporada: 4ª
Objetivo: llegar a Champions
Destacado: Romelu Lukaku
Ojo con: Sebastiano Esposito
Principales llegadas: Diego Godín (z, Atlético de Madrid), Nicolò Barella (m, Cagliari) e Romelu Lukaku (a, Manchester United)
Principais salidas: Miranda (z, Jiangsu Suning), Radja Nainggolan (m, Cagliari) e Ivan Perisic (a, Bayern Munich)
Equipo Base (3-5-2): Handanovic; Godín, De Vrij, Skriniar; Candreva (Lazaro), Sensi, Brozovic, Barella, Asamoah; Lukaku, Martínez.
El club gasto 200 millones de euros, 75 con Lukaku y 49 con Barella, también las apuestas al capitán uruguayo Diego Godín y al chileno Alexs Sánchez, entre los que se fueron aparecen el belga Nainggolan y el croata Perisic


JUVENTUS

Juventus
Fundación: 1897
Títulos: 34
Estadio: Allianz Stadium (41.475)
Equipo Base (4-3-3)
Szczesny
Danilo, De Ligt, Chiellini e Alex Sandro
Khedira, Pjanic e Rabiot
Bernadeschi, Higuaín e Cristiano Ronaldo
Técnico: Maurizio Sarri
Brasileños: Danilo, Alex Sandro, Douglas Costa
Plácido campeonato para la Juventus. El cuadro dirigido, por entonces, por Massimiliano Allegri fue el líder de la clasificación durante 37 de las 38 jornadas. Únicamente en la primera, por la diferencia de goles, no ocupó la posición de privilegio de la tabla.
Matthijs De Ligt ha sido el gran protagonista del mercado bianconero. El central holandés llega tras su gran campaña en el Ajax y los de Turín esperan que haya sido una inversión para muchos años. Además, Danilo, Ramsey, Rabiot y Buffon son otro de los fichajes más destacados para la plantilla.
Ganar el título de liga debe ser una obligación para La Vecchia Signora. A 38 partidos hay bastante diferencia entre ellos el resto de participantes. Donde debe dar un paso adelante es en la Champions, más aún teniendo a Cristiano Ronaldo en el equipo.
Altas (188,5M€): De Ligt (Ajax – 85,5M€), Danilo (Manchester City – 37M€), Romero (Genoa – 26M€), Pellegrini (Roma – 22M€), Demiral (Sassuolo – 18M€), Ramsey (Arsenal – libre), Buffon (París Saint-Germain – libre), Rabiot (París Saint-Germain – libre), Pjaca (Fiorentina – vuelta tras cesión) y Higuaín (Chelsea – vuelta tras cesión).
Bajas (201,5M€): Cancelo (Manchester City – 65M€), Spinazzola (Roma – 29,5M€), Kean (Everton – 27,5M€), Audero (Sampdoria – 20M€), Sturaro (Genoa – 16,5M€), Orsolini (Bologna – 15M€), Cerri (Cagliari – 9M€), Favilli (Genoa – 7M€), Rogério (Sassuolo – 6M€), Mancuso (Empoli – 5M€), Marrone (Hellas Verona – 1M€), Barlocco (LR Vicenza – libre), Padovan (Imolese – libre), Pellegrini (Cagliari – cesión), Romero (Genoa – cesión) y Barzagli (retirado).
Once tipo (4-3-3): Szczesny; Danilo, De Ligt, Chiellini, Alex Sandro; Khedira, Pjanic, Rabiot; Dybala, Higuaín, Cristiano Ronaldo.
Objetivo de la temporada: Ganar la Serie A y mejorar el rendimiento en la Champions League.
Ciudad: Turín (Piamonte)
Apodos: Bianconeri, Zebras e Velha Senhora
Principales rivales: Torino y Inter
Participaciones en la Serie A: 87
Títulos: 35
Última temporada: Campeones
Objetivo: El título
Jugador Destacado : Cristiano Ronaldo
Ojo con: Hans Nicolussi Caviglia
Principales llegadas: Gianluigi Buffon (g, Paris Saint-Germain), Aaron Ramsey (m, Arsenal) e Matthijs De Ligt (z, Ajax)
Principales salidas: Leonardo Spinazzola (le, Roma), Moise Kean (a, Everton) e João Cancelo (ld, Manchester City)
Equipo Base (4-3-3): Szczesny; Danilo (De Sciglio), De Ligt, Chiellini (Bonucci), Alex Sandro; Ramsey, Pjanic, Rabiot (Can); Douglas Costa, Mandzukic, Ronaldo.
La contratación de Sarri y las salidas del joven Kean y el portugues Joao Cancelo no estuvieron excentas de polémica compensada entre otras cosas con la llegada del holandes De Ligt y el retorno del ídolo Gigi Buffón, en el medio el equipo también ganó con la llegada del gales Ramsey y del francés ex PSG Rabiot.

LAZIO

SS Lazio
Fundación: 1900
Títulos: 2
Estadio: Olímpico (70.634)
Equipo Base (3-5-2)
Strakosha
Vavro, Acerbi e Radu
Lazzari, Milinkovic, Parolo, Luis Alberto e Lulic
Correa e Immobile
Técnico: Simone Inzaghi (quinta temporada)
Brasileños: Wallace, Luiz Felipe, Lucas Leiva
Tras finalizar la primera vuelta en puestos de Champions League, la Lazio se acabó desinflando en el tramo final de campeonato hasta caer a la octava plaza. Donde sí brillaron fue en la Coppa, donde se proclamaron campeones y consiguieron el billete para jugar competiciones europeas.
Después de haber conseguido retener a Milinkovic-Savic un verano más, I Biancocelesti ha apostado por dos futbolistas jóvenes como Lazzari, protagonista en la permanencia de la SPAL, y Vavro, que llega tras haber disputado muchos partidos en las dos últimas campañas en Dinamarca.
Como a todo equipo que compagina torneos nacionales e internacionales, la duración de la aventura en la Europa League marcará, en gran parte, lo que le suceda al cuadro de Simone Inzaghi en la Serie A. Pero la meta debe ser repetir esa clasificación para la segunda competición continental de clubes más importante.
Altas (37,4M€): Lazzari (SPAL – 11M€), Vavro (Copenhague – 10,5M€), Pedro Neto (Sporting Braga – 8,5M€), Jordao (Sporting Braga – 4,5M€), Jony (Málaga – 2M€), Kiyine (Chievo Verona – 0,7M€), Karo (Apollon Limassol – 0,1M€), Germoni (Virtus Entella – ?M€), Maistro (Rieti – ?M€), Adekanye (Liverpool – libre), Kishna (ADO Den Hag – vuelta tras cesión), Minala (Salernitana – vuelta tras cesión) y Vargic (Anorthosis – vuelta tras cesión).
Bajas (34M€): Pedro Neto (Wolverhampton – 18,3M€), Bruno Jordao (Wolverhampton – 9,2M€), Murgia (SPAL – 3,5M€), Sprocati (Parma – 2,3M€), Badelj (Fiorentina – cesión 0,7M€), Germoni (Juve Stebia – ?M€), Spizzichino (Pro Patria – ?M€), Bezziccheri (Viterbese – ?M€), Tounkara (Viterbese – ?M€), Lombardi (Salernitana – cesión), Maistro (Salernitana – cesión), Rossi (Juve Stabia – cesión), Cáceres (sin equipo) y Basta (sin equipo).
Once tipo (3-4-1-2): Strakosha; Vavro, Acerbi, Radu; Parolo, Lucas Leiva, Milinkovic-Savic, Jony; Luis Alberto; Correa, Immobile
Objetivo de la temporada: Clasificarse para la Europa League.
 Ciudad : Roma (Lazio)
Apodos: Capitolinos, Biancocelesti, Biancazzurri, Aquile, Aquilotti
Principal rival: Roma
Participaciones en Serie A: 77
Títulos: 2
Última temporada: 8ª
Objetivo: Clasificar a la Europa League
Destacado: Ciro Immobile
Ojo con: Bobby Adekanye
Principales llegadas: Denis Vavro (z, Kobenhavn), Manuel Lazzari (ld, Spal) e Jony (mat, Alavés)
Principales salidas: Rômulo (m, Genoa), Dusan Basta (ld, sem clube) e Milan Badelj (v, Fiorentina)
Equipo Base (3-5-1-1): Strakosha; Vavro, Acerbi, Luiz Felipe (Radu); Lazzari, Milinkovic-Savic, Lucas Leiva, Luis Alberto (Parolo), Lulic; Correa; Immobile.
Nuevamente el DT será Inzaghi equipo que llevó a la Lazio al título de la Copa Italia pero que no repitió actuaciones en Serie A, Inzaghi estuvo a punto de pasar a Juventus pero finalmente permaneció en el conjunto celeste de la capital italiana.
Ya no estará Milinkovic-Savic pero si Luis Alberto e Inmobile fundamentales en el ataque lacial.

LECCE

US Lecce
Fundación: 1908
Título: 0
Estadio: Via del Mare (40.670)
Equipo Base (4-3-1-2)
Gabriel
Benzar, Rossettini, Lucioni e Calderoni
Petriccione, Tachtsidis e Majer
Shakhov
Falco e Lapadula
Técnico: Fabio Liverani (tercer temporada)
Brasileños: Diego Farias, Gabriel
66 puntos en 36 encuentros fueron suficientes para que el Lecce estuviera entre los dos primeros puestos de la clasificación que daban el ascenso directo a la Serie A. Además, los de Apulia fueron el mejor local del torneo, solo teniendo una derrota en casa.
Los Giallorossi han sido el conjunto de entre los tres ascendidos que menos dinero ha gastado en este mercado. Benzar ha llegado a la entidad después de haber sido un fijo en las alineaciones del FCSB (el histórico Steaua de Bucarest) en el último curso.
Pienso que la pelea por la salvación estará tan apretada como la última temporada, por lo que cualquier pequeño detalle será decisivo. Mantener el buen rendimiento en el Via del Mare puede ser vital para que el cuadro de Fabio Liverani consiga la permanencia.
Altas (4,9M€): Benzar (FCSB – 2M€), Farias (Cagliari – cesión 1,5M€), Vera (Leones – 0,8M€), Tachtsidis (Notthingam Forest – 0,5M€), Meccariello (Brescia – 0,1M€), Rossettini (Genoa – ?M€), Shakhov (PAOK – libre), Lo Faso (Palermo – libre), Gabriel (Perugia – libre), Gallo (Palermo – libre), Rispoli (Palermo – libre), Dell’Orco (Sassuolo – cesión), Lapadula (Genoa – cesión), Tsonev (Viterbese – vuelta tras cesión), Pettinari (Crotone – vuelta tras cesión), Dumancic (Juve Stabia – vuelta tras cesión), Chironi (Virtus Verona – vuelta tras cesión) y Dubickas (Sicula Leonzio – vuelta tras cesión).
Bajas (0,2M€): Caturano (Virtus Entella – 0,2M€), Maimone (Sicula Leonzio – ?M€), Di Matteo (Teramo – libre), Marino (Venezia – libre), Arrigoni (Teramo – libre), Morelli (Sanremese – cesión), Persano (sin equipo), Ferreira (sin equipo), Bovo (retirado).
Once tipo (4-2-1-2): Gabriel; Rispoli, Rossettini, Lucioni, Calderoni; Tachtsidis; Petriccione, Shakhov; Mancosu; Farías, Lapadula.
Objetivo de la temporada: Conseguir la permanencia.
Ciudad: Lecce (Apúlia)
Apodoss: Giallorossi, Salentini, Lupi
Principal rival: Bari
Participaciones em Serie A: 16
Títulos: 0 (mejor desempeño: 9ª )
Última temporada: Vicecampeones de la Serie B
Objetivo: evitar el descenso
Destaque: Gianluca Lapadula
Ojo com: Brayan Vera
Principais llegadas: Romario Benzar (ld, Steaua Bucareste), Diego Farias (a, Empoli) e Gianluca Lapadula (a, Genoa)
Principales salidas: Lorenzo Venuti (ld, Fiorentina), Simone Palombi (a, Cremonese) e Marco Tumminello (a, Atalanta)
Equipo Base (4-3-1-2): Gabriel; Benzar, Lucioni, Rossettini, Dell’Orco (Calderoni); Petriccione, Tachtsidis, Shakhov; Mancosu; Lapadula, Diego Farias (La Mantia).
Desde el 2012 el equipo rojo y amarillo no esta en Serie A, para la temporada el director deportivo Mauro Meluso ha apostado en nombres con experiencia como :  Rossettini, Gabriel, Rispoli y Dell’Orco, a parte de los delanteros Diego Farias y Lapadula, destacados en la oncena junto  a La Mantia e Falco,
Los nuevos para la temporada son el rumano Benzar y el ucraniano Shakhov que estaba en el PAOK greigo (último campeón de esse país) .

MILAN

AC Milan
Fundación: 1899
Títulos: 18
Estádio: Giuseppe Meazza (80.018)
Equipo Base (4-3-3)
Donnarumma
Calabria, Musacchio, Romagnoli e Theo Hernandez
Bennacer
Krunic, Suso e Lucas Paquetá
Castillero e Leao
Técnico: Marco Giampaolo
Brasileños: Lucas Paquetá, Leó Duarte
El Milan sufrió un duro golpe en los despachos. Tras finalizar la temporada en puestos de Europa League, la UEFA sancionó al club rossonero por incumplir la normativa del fair play financiero dejándole sin participar en el segundo torneo continental de clubes por importancia.
Este contratiempo no parece haber afectado demasiado al proyecto, que se ha reforzado con jugadores interesantes en la ventana de traspasos de verano 2019. Rafael Leao, gran protagonista del mercado de los de San Siro, ha aterrizado en Italia para formar dulpa de ataque con Piatek.
Pese a todo, el hecho de solo disputar la Serie A puede suponer una ventaja competitiva de cara al próximo curso, con el gran objetivo en mente de regresar a la Champions League, competición que no disputan desde la campaña 2013-14.
Altas (104M€): Rafael Leao (Lille – 25M€), Kessié (Atalanta – 24M€), Theo Hernández (Real Madrid – 20M€), Bennacer (Empoli – 16M€), Léo Duarte (Flamengo – 11M€), Krunic (Empoli – 8M€), André Silva (Sevilla – vuelta tras cesión) y Gabbia (Lucchese – vuelta tras cesión).
Bajas (33M€): Cutrone (Wolverhampton – 18M€), Locatelli (Sassuolo – 10M€), Gustavo Gómez (Palmeiras – 4,5M€), Simic (Hajduk Split – 0,5M€), Felicioli (Venezia – ?M€), Tiago Djaló (Lille – ?M€), Zapata (Genoa – libre), Llamas (Pistoiese – libre), Montolivo (sin equipo), Bertolacci (sin equipo), Mauri (sin equipo) y Abate (sin equipo).
Once tipo (4-1-2-1-2): Donnaruma; Calabria, Musacchio, Romagnoli, Ricardo Rodríguez; Biglia; Kessié, Paquetá; Suso; Piatek, Rafael Leao.
Objetivo de la temporada: Regresar a la Champions League.
Ciudad: Milan (Lombardia)
Apodos: Rossoneri, Diavolo
Principales rivales: Inter y Juventus
Participaciones en  Serie A: 86
Títulos: 18
Ultima temporada: 5ª
Objetivo: Clasificar a Champions League
Destacado: Krzysztof Piatek
Ojo con: Matteo Gabbia
Principales llegadas: Ismaël Bennacer (m, Empoli), Léo Duarte (z, Flamengo) e Rafael Leão (a, Lille)
Principales salidas: Cristián Zapata (z, Genoa), Tiemoué Bakayoko (v, Chelsea) e Patrick Cutrone (a, Wolverhampton)
Equipo Base (4-3-3): Donnarumma; Calabria (Conti), Léo Duarte, Romagnoli, Hernandez (Rodríguez); Kessié (Krunic), Bennacer, Lucas Paquetá; Suso (Çalhanoglu); Rafael Leão, Piatek.
Nombres como el africano Kessié, el bósnio Krunic y el brasilero Lucas Paquetá son las grandes apuestas rossoneras, en la faz defensiva el argelino Bennacer considerado mejor jugador de la Copa Africana de Selecciones que compartirá el mediocampo con el argentino Lucas Biglia.
Jugadores claves permanecen caso de Donnaruma, Romanogli, Suso o Piatek.

NAPOLI

SSC Napoli
Fundación: 1926
Títulos: 2
Estadio: San Paolo (60.240)
Equipo Base (4-3-3)
Meret
Di Lorenzo, Manolas, Koulibaly e Ghoulam
Callejón, Allan e Fabián Ruiz
Hirving Lozano, Milik e Insigne
Técnico: Carlos Ancelotti (segunda temporada)
Brasileñoo: Allan
El Nápoles demostró su regularidad durante la Serie A. El equipo de Carlo Ancelotti se puso en la segunda plaza de la tabla en la jornada 5 y no abandonó ese lugar hasta el final del torneo, aunque en ningún momento fue suficiente para presionar de verdad a los de Turín.
La entidad presidida por Di Laurentis ha apostado muy fuerte en el mercado. La llegada de jugadores como Hirving Lozano, Kostas Manolas o Eljif Elmas le dan un salto de calidad a la plantilla.
Los de Sicilia han acabado las dos últimas temporadas en el segundo puesto de la clasificación, y la meta de cara a este año debe ser seguir ocupando esa plaza y asentándose como el segundo mejor equipo del torneo, solo por detrás de la Juventus.
Altas (106M€): Lozano (PSV Eindhoven – 38M€), Manolas (Roma – 36M€), Elmas (Fenerbahçe – 16M€), Di Lorenzo (Empoli – 8M€), Ospina (Arsenal – 3,5M€), Karnezis (Udinese – 2,5M€), Folorunsho (Francavilla – 1M€), D’Urisi (Catanzaro – 1M€), Ferrari (Genoa – ?M€), Costa (SPAL – ?M€), Liguori (Bari – libre) y Tonelli (Sampdoria – vuelta tras cesión).
Bajas (48,7M€): Diawara (Roma – 21M€), Carlos Vinícius (Benfica – 17M€), Albiol (Villarreal – 5M€), Inglese (Parma – cesión 2M€), Rog (Cagliari – cesión 2M€), Roberto Insigne (Benevento – 1,5M€), Lasicki (Pogon Szczecin – 0,2M€), Marfella (Bari – ?M€), Negro (Pontedera – ?M€) y Anastasio (Monza – ?M€).
Once tipo (4-2-3-1): Meret; Di Lorenzo, Manolas, Koulibaly, Ghoulam; Allan, Fabián; Lozano, Zielinski, Insigne; Mertens.
Objetivo de la temporada: Continuar estableciéndose como el segundo equipo de Italia.
 Napoli
Ciudad : Napoles (Campagna)
Apodos: Azzurri, Partenopei
Principales rivales: Verona, Juventus, Inter y Milan
Participaciones en Serie A: 74
Títulos: 2
Última temporada: 2ª posição
Objetivo: Clasficiar a Champions
Destacado: Lorenzo Insigne
Ojo con: Gianluca Gaetano
Principales llegadas: Giovanni Di Lorenzo (ld, Empoli), Kostas Manolas (z, Roma) e Hirving Lozano (a, PSV)
Princpales salidas: Amadou Diawara (v, Roma) e Raúl Albiol (z, Villarreal)
Time-base (4-4-2): Meret; Di Lorenzo, Manolas, Koulibaly, Ghoulam; Callejón, Allan, Ruiz, Zielinski; Mertens (Lozano), Insigne.
Los antecedentes indican que el Napoli viene de cuatro vicecampeonatos y siete clasificaciones seguidas a la Champions, el modelo de gestión, el engranaje de piezas claves, el nivel de las contrataciones, la presencia de Ancelotti en el banco son algunas de las posibles explicaciones al éxito napolitano.
Entre las contrataciones se destaca la del mexicano Hirving Lozano que estaba en el fútbol holandes y que seguramente protagonizara un temible ataque con el hábil Insigne.

PARMA

Parma FC
Fundación: 1913
Títulos: 2
Estadio: Ennio Tardini (27.906)
Equipo Base (4-3-3)
Sepe
Lalurini, Iacoponi, Bruno Alves e Gagliolo
Hernani, Brugman e Barillà
Kulusevski, Inglese e Gervinho
Técnico: Roberto D’Aversa (cuarta temporada)
Brasileño: Hernani
El Parma regresó a la máxima categoría del fútbol italiano y consiguió la permanencia por solo tres puntos de diferencia sobre la zona de peligro. El conjunto del Ennio Tardini no consiguió tener consistencia a lo largo del campeonato y en la segunda vuelta llegó a estar nueve partidos consecutivos sin ganar.
La entidad Ducali no ha movido demasiado dinero en el mercado de traspasos, ni en lo referente a las altas ni a las salidas. Adorante, delantero de 19 años, ha sido la gran apuesta del club. Además, las llegadas a préstamo de Inglese o Hernani esperan aumentar el nivel de la plantilla.
Los de la Emilia-Romana sufrieron mucho en el apartado defensivo, siendo el cuarto equipo más goleado de toda la Serie A al encajar 61 tantos en 38 encuentros (el primero de los no descendidos). Unos números que deben mejorar si no quieren que les pasen factura esta campaña.
Altas (15,6M€): Adorante (Inter – 5M€), Brugman (Pescara – 2,5M€), Sprocati (Lazio – 2,3M€), Machín (Pescara – 2M€), Inglese (Nápoles – cesión 2M€), Hernani (Zenit St. Petersburgo – cesión 1M€), Colombi (Carpi – 0,7M€), Cheddira (Sangiustese – 0,09M€), Alastra (Palermo – libre), Zamparo (Reggiana – libre), Dermaku (Cosenza – libre), Karamoh (Inter – cesión), Kulusevski (Atalanta – cesión), Cornelius (Atalanta – cesión), Nardi (Südtirol – vuelta tras cesión), Scaglia (Carrarese – vuelta tras cesión), Munari (Hellas Verona – vuelta tras cesión), Simonetti (Renate – vuelta tras cesión) y Baraye (Padova – vuelta tras cesión).
Bajas (11M€): Brazao (Inter – 6,5M€), Stulac (Empoli – 2,5M€), Di Gaudio (Hellas Verona – 1,5M€), Brunori (Pescara – 0,5M€), Juan Ramos (Spezia Calcio – ?M€), Pinto (Catania – ?M€), Saporetti (Catania – ?M€), Scavone (Bari – ?M€), Junior Vacca (Venezia – ?M€), Lescano (Sicula Leonzio – ?M€), Giorno (Monopoli – ?M€), Galano (Pescara – ?M€), Galuppini (Renate – ?M€), Scognamillo (Trapani – ?M€), Frattali (Bari – ?M€), Adorni (Vis Pesaro – libre), Diakhate (Lokeren – cesión), Dezi (Empoli – cesión), Da Cruz (Ascoli – cesión), Frediani (Sambenedettese – cesión), Biabiany (sin equipo) y Gobbi (retirado).
Once tipo (4-3-3): Sepe; Laurini, Iacoponi, Bruno Alves, Gagliolo; Kucka, Hernani, Barillà; Karamoh, Inglese, Gervinho.
Objetivo de la temporada: Mantenerse en la máxima categoría del fútbol italiano.
 Parma
Ciudad : Parma (Emília-Romagna)
Apodos: Gialloblù, Crociati e Ducali
Principales rivlaes: Bologna y Reggiana
Participaciones en la Serie A: 26
Títulos da Serie A: 0 (mejor colocación: 2ª )
Última temporada: 14ª posição
Objetivo: no descender
Destaque: Gervinho
Ojo con: Dejan Kulusevski
Principales llegadas: Hernani (m, Zenit), Yann Karamoh (a, Bordeaux) e Andreas Cornelius (a, Bordeaux)
Principais salidas: Alessandro Bastoni (z, Inter), Federico Dimarco (le, Inter) e Leo Stulac (m, Empoli)
Equipo Base (4-3-3): Sepe; Laurini, Iacoponi, Bruno Alves, Gagliolo; Hernani, Grassi (Brugman), Kucka; Karamoh, Inglese, Gervinho.
La quebra del club, la caída, tres ascensos y nuevamente Parma en Serie A,
4 años de trabajo del DT D´Aversa dieron sus frutos, el mediocampo gana con la llegada de Brugman y Hernani que estarán junto al dinámico Kucka
Gervinho sigue vigente y comandara el ataque, ahora acompañado com Karamoh, Inglese, Cornelius y Ceravolo también estarán procurando goles para el conjunto parmesano.

ROMA

AS Roma
Fundación: 1927
Títulos: 3
Estadio: Olímpico (70.634)
Equipo Base (4-2-3-1)
Pau Lopez
Florenzi, Mancini, Fazio e Kolarov
Veretout e Pellegrini
Under, Zaniolo e Perotti
Dzeko
Técnico: Paulo Fonseca (primer temporada)
Brasileños: Juan Jesus, Daniel Fuzato
Cuando se habla de un cambio de entrenador se tiende a pensar en un fracaso de temporada y una situación prácticamente insalvable, pero con la Roma no fue así. Los capitalinos estuvieron prácticamente en los puestos de acceso a la Europa League, y con la llegada de Ranieri acabaron ocupando el sexto puesto.
Proyecto con muchas novedades para el nuevo curso de los Giallorossi. Desde el banquillo, con la llegada del portugués Paulo Fonseca, hasta el campo con los fichajes de Spinazzola, Pau López, Diawara o Cristante. En cuanto a las salidas, Manolas ha puesto rumbo a Nápoles a cambio de 36 millones de euros y Pellegrini ha hecho lo propio rumbo a la Juventus por 22 millones.
Con una plantilla peor que la de otros años, con muchas piezas nuevas que requerirán de tiempo para encajar y con la ‘UEL’ de por medio, parece complicado pensar que la Associazione Sportiva pueda conseguir un billete para la Champions League.
Altas (101M€): Spinazzola (Juventus – 29,5M€), Pau López (Betis – 23,5M€), Diawara (Nápoles – 21M€), Cristante (Atalanta – 21M€), Cetin (Genclerbirligi – 3M€), Mancini (Atalanta – cesión 2M€), Veretout (Fiorentina – cesión 1M€), Zappacosta (Chelsea – cesión), Defrel (Sampdoria – vuelta tras cesión), Seck (Almere City – vuelta tras cesión), Gonalons (Sevilla – vuelta tras cesión) y Antonucci (Pescara – vuelta tras cesión).
Bajas (96,4M€): Manolas (Nápoles – 36M€), Pellegrini (Juventus – 22M€), El Shaarawy (Shanghai Shenhua – 16M€), Gerson (Flamengo – 11,8M€), Marcano (Oporto – 3M€), Ponce (Spartak Moscú – 3M€), Romagnoli (Spartak Moscú – 2M€), Verde (AEK Atenas – 1M€), Capradossi (Spezia – 1M€), D’Urso (Cittadella – 0,5M€), Sadiq (Partizán – cesión 0,1M€), Soleri (Padova – ?M€), Bordin (Spezia – ?M€), Spinozzi (Pistoiese – ?M€), Di Livio (Catanzaro – ?M€), De Rossi (Boca Juniors – libre) y Karsdorp (Feyenoord – cesión).
Once tipo (4-2-3-1): Pau López; Florenzi, Fazio, Juan Jesus, Spinazzola; Pellegrini, Diawara; Ünder, Zaniolo, Perotti; Dzeko.
Objetivo de la temporada: Sacar un billete para la Europa League 2020-21.
Ciudad : Roma (Lazio)
Apodos: Capitolinos, Giallorossi, Lupi, A Maggica
Principales rivaels: Lazio e Juventus
Participaciones en la Serie A: 87
Títulos: 3
Última temporada: 6ª
Objetivo: clasificar a Champions
Destacado: Edin Dzeko
Ojo con: Mert Çetin
Principales llegadas: Pau López (g, Betis), Gianluca Mancini (z, Atalanta) e Jordan Veretout (m, Fiorentina)
Principais salidas: Daniele De Rossi (m, Boca Juniors), Kostas Manolas (z, Napoli) e Stephan El Shaarawy (a, Shanghai Shenhua)
Equipo Base (4-2-3-1): Pau López; Florenzi, Mancini, Fazio, Spinazzola (Kolarov); Pellegrini (Cristante), Veretout (Diawara); Ünder, Zaniolo, Kluivert; Dzeko.
Ya sin los veteranos De Rossi y Totti que aún dejan recuerdos la Roma encara la temporada con otras bajas importantes como el griego Manolas y el delantero El Shaarawy, sin embargo se logro renovar con Dzeko, Zaniolo, Fazio y Ünder
Por otra parte se suman al proyecto romanista Spinazzola y Zappacosta en el arco Pau López buscara no cometer los mismos errores que Olsen .
La gran incognita está si el centrodelantero Justin Kluivert lograra afirmarse, por ahora son solo esperanzas pero … queda mucho por ver.

SAMPDORIA

UC Sampdoria
Fundación: 1946
Título: 1
Estadio: Luigi Ferraris (36.599)
Equipo Base (4-3-1-2)
Audero
Bereszynki, Murillo, Colley e Murru
Barreto, Ekdal e Linetty
Gabbbiadini, Quagliarella e Caprari
Técnico: Eusebio Di Francesco (primer temporada)
La falta de consistencia y regularidad penalizó a la Sampdoria durante todo el curso. El equipo que disputa sus encuentros como local en el Luigi Ferraris ocupó puestos de descenso y de Europa League a lo largo de las 38 jornadas del torneo. Un mal cierre de liga, con solo una victoria en los últimos seis duelos, les dejó sin opciones de poder pelear por jugar fútbol europeo.
Ha sido una ventana de traspasos bastante equilibrada para la entidad de Liguria, al menos en lo que en números se refiere. Se han hecho con jugadores con proyección como el guardameta Audero o el centrocampista Jankto, pero a su vez también han dicho adiós a hombres habituales en el once en la pasada campaña como Andersen o Praet.
Di Francesco es otra de las caras nuevas del proyecto. El técnico tiene como uno de sus objetivos el de mantener el rendimiento de un jugador vital como Quagliarella, autor de 26 tantos en la última Serie A. Si lo consigue, los de Genoa estarán, al menos, en la zona media de la clasificación sin demasiados problemas.
Altas (53,6M€): Audero (Juventus – 20M€), Jankto (Udinese – 14,5M€), Depaoli (Chievo Verona – 4,5M€), Ferrari (Bologna – 4,5M€), Chabot (Groningen – 3,7M€), Léris (Chievo Verona – 2,5M€), Murillo (Valencia – cesión 2M€), Maroni (Boca Juniors – cesión 1M€), Benedetti (Spezia – 0,9M€), Thorsby (Heerneven – libre), Augello (Spezia – cesión), Pompetti (Inter – cesión), Bonazzoli (Padova – vuelta tras cesión), Regini (SPAL – vuelta tras cesión) y Capezzi (Empoli – vuelta tras cesión).
Bajas (50,4M€): Andersen (Olympique Lyon – 24M€), Praet (Leicester – 21M€), Mulè (Juventus – 5M€), Tomic (Zilina – 0,2M€), Furlan (Ternana – 0,1M€), Tozzo (Ternana – 0,1M€), Rolando (Reggina – ?M€), Ivan (Chievo Verona – ?M€), Baumgartner (Senica – libre), Diop (Paganese – libre), Rafael (Reading – libre), Leverbe (Chievo Verona – libre), Sau (Benevento – libre), Ricciulli (Vis Pesaro – libre), Vrioni (Cittadella – cesión), Belec (APOEL – cesión), Verre (Hellas Verona – cesión), Benedetti (Spezia – cesión), Hadziosmanovic (Monopoli – cesión) y Simic (Rijeka – cesión).
Once tipo (4-3-3): Audero; Bereszynski, Colley, Murillo, Murru; Linetty, Ronaldo, Maroni; Gastón Ramírez, Quagliarella, Caprari.
Objetivo de la temporada: Ocupar puestos en la zona media de la clasificación.
 Sampdoria
Ciudad : Génova (Liguria)
Apodos: Blucerchiati, Doria, Samp
Principal rival: Genoa
Participaciones en Serie A: 63
Títulos: 1
Última temporada: 9ª
Objetivo: clasificar a la Europa League
Jugador destacado: Fabio Quagliarella
Ojo con: Gonzalo Maroni
Principales llegadas: Jeison Murillo (z, Barcelona), Fabio Depaoli (ld, Chievo) e Gonzalo Maroni (mat, Talleres)
Principales salidas: Joachim Andersen (z, Lyon), Dennis Praet (m, Leicester) e Grégoire Defrel (a, Roma)
Equipo Base (4-3-3): Audero; Bereszynski (Depaoli), Murillo, Colley, Murru; Barreto (Jankto), Ekdal, Linetty; Gabbiadini (Ramírez), Quagliarella, Caprari.
La nueva temporada presenta un nuevo esquema en que el puntero Maroni gana espacio así como Caprari integante de la selección olímpica Argentina, el alemán Chabot y el noruego Thorsby provenientes de la liga holandesa será vitales para complementar el trabajo del gran goleador Quagliarella último goleador de la liga italiana

SASSUOLO

US Sassuolo Calcio
Fundación: 1920
Título: 0
Estadio: Città del Tricolore (21.584)
Equipo Base (4-3-3)
Consigli
Toljan, Marlon, Ferrari e Rogério
Traoré, Obiang e Locatelli
Brignola, Caputo e Boga
Técnico: Roberto de Zerbi (segunda temporada)
Brasileños: Rogério, Marlon
El Sassuolo fue una de las grandes sensaciones del arranque liguero al sumar 13 puntos en sus seis primeros duelos y estar en los puestos de Champions League. Desde ahí, y marcados claramente por una pésima segunda vuelta en la que solo consigueron tres victorias, la entidad Neroverdi se fue desinflando en la tabla clasificatoria.
Los de De Zerbi son uno de los equipos que más transacciones han realizado en esta ventana de traspasos. Locatelli, que jugó 29 encuentros ligeros el último curso cuando estaba cedido por el Milan, y Obiang, que regresa a Italia tras su periplo en el West Ham, son las dos incorporaciones más destacadas.
Lo cierto es que por plantilla, el club de la Emilia-Romana no debería pasar demasiados apuros para poder conseguir la salvación. Para ello, una de las grandes áreas a vigilar es la fiabilidad defensiva (en la última Serie A encajaron 60 goles).
Altas (54,2M€): Locatelli (Milan – 10M€), Demiral (Alanyaspor – 9,2M€), Obiang (West Ham – 8M€), Caputo (Empoli – 7,5M€), Rogério (Juventus – 6M€), Müldür (Rapid Viena – 5M€), Sala (Inter – 5M€), Toljan (Borussia Dortmund – cesión 2,5M€), Gravillon (Inter – cesión 1M€), Meroni (Pisa – ?M€), Traorè (Empoil – cesión), Fontanesi (Pontedera – vuelta tras cesión), Mazzitelli (Genoa – vuelta tras cesión) y Goldaniga (Frosinone – vuelta tras cesión).
Bajas (46M€): Politano (Inter – 20M€), Demiral (Juventus – 18M€), Sensi (Inter – cesión 5M€), Boateng (Fiorentina – 1M€), Lirola (Fiorentina – cesión 1M€), Ragusa (Hellas Verona – 1M€), Letschert (Hamburgo – 0,001M€), Bandinelli (Empoli – ?M€), Erlic (Spezia Calcio – ?M€), Cianci (Teramo – ?M€), Marin (Pisa – ?M€), Masetti (Arezzo – ?M€), Franchini (Cesena – libre), Mangani (Brescia – cesión), Frattesi (Empoli – cesión), Pierini (Cosenza – cesión), Odgaard (Heerneven – cesión), Cassata (Genoa – cesión), Ricci (Spezia Calcio – cesión), Dell’Orco (Lecce – cesión), Adjapong (Hellas Verona – cesión), Sernicola (Virtus Entella – cesión), Scamacca (Ascoli – cesión), Gliozzi (Monza – cesión) y Di Francesco (SPAL).
Once tipo (4-3-3): Consigli; Toljan, Marlon, Ferrari, Rogério; Traorè, Magnanelli, Locatelli; Berardi, Babacar, Boga.
Objetivo de la temporada: Salvarse sin pasar demasiados problemas.
Ciudad: Sassuolo (Emília-Romagna)
Apodos: Neroverdi, Sasòl
Principal rival: Modena
Participaciones en Serie A: 7
Títulos: 0 (mejor posición : sexto)
Última temporada: 11ª
Objetivo: Media Tabla
Destaque: Domenico Berardi
Ojo con: Andrew Gravillon
Principales llegadas: Hamed Traorè (m, Empoli), Pedro Obiang (m, West Ham) e Francesco Caputo (a, Empoli)
Principales salidas: Pol Lirola (ld, Fiorentina), Stefano Sensi (m, Inter) e Merih Demiral (z, Juventus)
Equipo Base (4-3-3): Consigli; Toljan, Ferrari, Marlon (Peluso), Rogério; Traorè, Obiang (Magnanelli), Duncan (Locatelli); Berardi, Caputo, Boga.
Desde que el equipo Neroverdi ascendió a Serie A ha realizado buenas presentaciones, el plantel perdió piezas importantes para la nueva temporada, jugadores como : Lirola, Demiral, Sensi, Magnaniy  Di Francesco pero llegaron jugadores nuevos como Gravillon y Traore, a parte de Toljan y Obiang, desde Empoli llega el delantero Caputo que marcó 16 goles en la temporada pasada, nuevamente tendremos para ver el trío
Ciccio, Berardi y Boga comandando la delantera de Sassuolo

SPAL

Fundación: 1907
Título: 0
Estadio: Paolo Mazza (12.348)
Equipo Base (3-5-2)
Berisha
Cionek, Vicari e Felipe
D’Alessandro, Murgia, Missiroli, Kurtic e Di Francesco
Petagna e Floccari
Técnico: Leonardo Semplici (sexta temporada)
Brasileños: Igor, Gabriel Strefezza, Felipe
Tras sumar tres triunfos en los cuatro encuentros iniciales del campeonato, la SPAL estuvo muy cerca de la zona peligrosa de la tabla durante toda la Serie A. Gracias a dos grandes meses de resultados en marzo y abril, la Società Polisportiva Ars et Labor pudo mantener la categoría.
Andrea Petagna fue el gran artífice de la permanencia Gli Spallini tras sumar 16 goles en 36 partidos. Estos números han llevado al club de la Emilia-Romana a pagar su traspaso de 12 millones de euros a la Atalanta. En el apartado de bajas, Lazzari ha puesto fin a su andadura en la entidad tras seis campañas.
La décimotercera posición lograda parece bastante complicada de repetir esta temporada. El cuadro dirigido por Leonardo Semplici deberá hacer una muy buena liga para poder aspirar a salvarse.
Altas (24,2M€): Petagna (Atalanta – 12M€), Murgia (Lazio – 3,5M€), Igor (RB Salzburgo – 3M€), Valoti (Hellas Verona – 3M€), Fares (Hellas Verona – 2,7M€), Dickmann (Novara – ?M€), Mazzocco (Padova – libre), Moncini (Cittadella – libre), D’Alessandro (Atalanta – cesión), Letica (Club Brujas – cesión), Berisha (Atalanta – cesión), Di Francesco (Sassuolo – cesión), Strefezza (Cremonense – vuelta tras cesión), Salamon (Frosinone – vuelta tras cesión), Väisänen (Crotone – vuelta tras cesión) y Viviani (Frosinone – vuelta tras cesión).
Bajas (12M€): Lazzari (Lazio – 11M€), Gomis (Dijon – 1M€), Costa (Nápoles – ?M€), Bellemo (Como – ?M€), Cremonesi (Venezia – ?M€), Everton Luiz (Salt Lake – ?M€), Antenucci (Bari – ?M€), Della Giovanna (Imolese -?M€), Finotto (Monza – libre), Schiattarella (Benevento – libre), Ubaldi (Cannara – cesión), Vitale (Frosinone – cesión) y Poluzzi (sin equipo).
Once tipo (3-5-2): Berisha; Cionek, Vicari, Felipe; D’Alessandro, Kurtic, Missiroli, Fares, Di Francesco; Petagna, Floccari.
Objetivo de la temporada: No bajar a la división de plata del fútbol italiano.
 Spal


Ciudad: Ferrara (Emília-Romagna)
Apodos: Spallini, Biancazzurri, Estensi
Principales rivales: Bologna, Reggiana e Modena
Participaciones en Serie A: 19
Títulos: 0 (mejor desempeño: 5)
Última temporada: 13ª
Objetivo: Salvarse del descenso
Destacado: Andrea Petagna
Ojo con: Gabriele Moncini
Principales llegadas : Etrit Berisha (g, Atalanta), Federico Di Francesco (a, Sassuolo) e Gabriele Moncini (a, Cittadella)
Principais salidas: Kevin Bonifazi (z, Torino), Manuel Lazzari (ld, Lazio) e Mirco Antenucci (a, Bari)
Equipo Base (3-5-2): Berisha; Thiago Cionek, Vicari, Felipe; D’Alessandro, Murgia, Missiroli, Kurtic, Fares (Di Francesco); Petagna, Floccari.
El principal jugador Lazzari fue negociado com Lazio era el organizador y lanzador de balones para que Petagna y Antenucci definieran, D´Alessandro y Di Fancesco deberán correr con la responsabilidad de suplir al ariete ahora lazial.

TORINO

Torino FC
Fundación: 1906
Títulos: 7
Estádio: Olímpico Grande Torino (27.958)
Equipo Base (3-5-2)
Sirigu
Bonifazi, Nkoulou e Izzo
De Silvestri, Baselli, Rincon, Lukic e Aina
Zaza e Belotti
Técnico: Walter Mazzari (tercer temporada)
Brasileños: Lyanco, Gleison Bremer
Un arranque irregular del Torino fue clave para que los de Turín no consigueran meterse en los puestos que daban acceso a la Europa League. Finalmente, y para sorpresa de muchos, la clasificación se acabó dando en los despachos después de que el Milan quedase excluido de las competiciones europeas por incumplir el fair play financiero.
Pese a tan solo haber disputado cuatro partidos de Serie A como titular y haber anotado únicamente cuatro goles, la entidad granate ha apostado fuerte por Zaza al pagar 12 millones de euros por su traspaso desde el Valencia.
La fortaleza del conjunto de Walter Mazzarri residió en encajar pocos goles y hacer un fortín del Olímpico de Turín, donde sumaron 12 triunfos en 19 encuentros. Habrá que ver si finalmente superan la última ronda previa en Europa, pero si lo hacen su rendimiento se verá claramente mermado en el torneo de la regularidad.
Altas (30M€): Zaza (Valencia – 12M€), Ola Aina (Chelsea – 10M€), Djidji (Nantes – 4,5M€), Ansaldi (Inter – 2,5M€), Bonifazi (SPAL – vuelta tras cesión), Lyanco (Bolonia – vuelta tras cesión), Buongiorno (Carpi – vuelta tras cesión), Buongiorno (Carpi – vuelta tras cesión), Edera (Bologna – vuelta tras cesión) y Gustafson (Hellas Verona – vuelta tras cesión).
Bajas (23,5M€): Niang (Rennes – 15M€), Ljajic (Besiktas – 6,5M€), Danilo Avelar (Corinthians – 2M€), Berardi (Vibonense – ?M€), D’Alena (Imolense – ?M€), Piccoli (Giana Erminio – libre), Ferigra (Ascoli – cesión), De Luca (Virtus Entella – cesión), Lucas Boyé (Reading – cesión), Milinkovic-Savic (Standard Lieja – cesión), Damascan (Fortuna Sittard – cesión), Carlao (sin equipo), Ichazo (sin equipo) y Moretti (retirado).
Once tipo (3-4-3): Sirigu; Izzo, Nkoulou, Bermer; Ola Aina, Baselli, Rincón, Ansaldi; Falqué, Belotti, Zaza.
Objetivo de la temporada: Estar entre los diez mejores al final de la temporada.
 Torino
Ciudad: Turin (Piemonte)
Apodos: Toro, Granata
Principal rival: Juventus
Participaciones en Serie A: 76
Títulos: 7
Última temporada: 7ª
Objetivo: Clasificar a la Europa league
Destacado: Andrea Belotti
Ojo con: Vincenzo Millico
Principales llegadas: Lyanco (z, Bologna) e Kevin Bonifazi (z, Spal)
Principales salidas : Emiliano Moretti (z, encerrou carreira), Salvador Ichazo (g, sem clube) e Vitalie Damascan (a, Fortuna Sittard)
Equipo Base (3-4-2-1): Sirigu; Izzo, Nkoulou, Lyanco (Djidji); De Silvestri, Baselli, Rincón, Ansaldi; Falque, Berenguer (Meïté); Belotti.
Es el mismo equipo de la temporada pasada, mismo estilo, mismo todo, cambiara algo ?  y puede ser: engranajes más aceitados, jugadores que se conocen, la continuidad de Belotti en la delantera posible 9 de la selección azurra de  Roberto Mancini.

UDINESE

Udinese Calcio
Fundacion: 1896
Título: 0
Estadio: Friuli-Dacia Arena (25.144)
Equipo Base (3-4-2-1)
Musso
De Maio, Troost-Ekong e Samir
Larsen, Mandragora, Jajalo e Pezzella
Pussetto e De Paul
Lasagna
Técnico: Igor Tudor (Croácia)- segunda temporada
Brasileños: Samir, Walace, Rodrigo Becão, Ryder Mattos, Nicolas
El Udinese, pese a no ocupar en ninguna de las 38 jornadas de la competición los puestos de descenso, fue uno de los clubes que estuvo implicado activamente durante todo el curso en la pelea por el descenso. Los 39 goles a favor fueron una cifra suficiente, pero que puede ser escasa en futuras ediciones.
Mercado con tintes brasileños para el cuadro de Igor Tudor. Walace, procedente del Hannover 96, y Becao, que afronta su segunda temporada en Europa tras su buen año en el CSKA de Moscú, son las dos incorporaciones más destacadas a nivel económico del equipo.
Después de una campaña de bastante sufrimiento para mantener la categoría, el conjunto de Udine debe tratar de encontrar la solidez clasificatoria y conseguir un buen puñado de puntos que le de un respiro a lo largo de la Serie A.
Altas (10,1M€): Walace (Hannover 96 – 6M€), Becao (Bahía – 1,6M€), Cristo (Real Madrid – 1,5M€), De Maio (Bologna – 1M€), Nícolas (Hellas Verona – ?M€), Nestorovski (Palermo – libre), Jajalo (Palermo – libre), Sema (Watford – cesión), Perica (Kasimpasa – vuelta tras cesión), Balic (Fortuna Sittard – vuelta tras cesión), Matos (Hellas Verona – vuelta tras cesión) y Pezzella (Genoa – vuelta tras cesión).
Bajas (43,9M€): Meret (Nápoles – 22M€), Jankto (Sampdoria – 14,5M€), Machís (Granada – 3M€), Karnezis (Nápoles – 2,5M€), Wagué (Nantes – 1,5M€), Badu (Hellas Verona – cesión 0,4M€), Angella (Perugia – ?M€), Behrami (Sion – ?M€), Coppolaro (Virtus Entella – ?M€), Danilo (Bologna – ?M€), Adnan (Vancouver Whitecaps – ?M€), Íñiguez (Tiburones Rojos – ?M€), Bocheniewicz (Górnik Zabrze – ?M€), Cristo (Huesca – cesión), Scuffet (Spezia Calcio – cesión), Bajic (Konyaspor – cesión) y Hallfredsson (sin equipo).
Once tipo (3-4-3): Musso; De Maio, Ekong, Samir; Larsen, Mandagora, Fofana, ter Avest; Pussetto, Lasagna, De Paul.
Objetivo de la temporada: No pasar apuros respecto al descenso.
Ciudad: Údine (Friuli-Veneza Júlia)
Apodos: Bianconeri, Friulani y  Zebrette
Principales rivales: Venezia y Triestina
Participaciones en Serie A: 47
Títulos: 0 (mejor posición: vicecampeones)
Última temporada: 12ª posição
Objetivo: Salvarse del descenso
Destacado: Rodrigo De Paul (argentino)
Ojo con: Petar Micin
Principales llegadas: Ilija Nestorovski (a, Palermo), Rodrigo Becão (z, CSKA Moscou) e Walace (v, Hannover 96)
Principales salidas: Stefano Okaka (a, Watford), Marvin Zeegelaar (le, Watford) e Valon Behrami (v, Sion)
Equipo Base (4-3-1-2): Musso; Larsen, Ekong, Rodrigo Becão (Nuytinck), Samir; Fofana (Walace), Mandragora, Barák; De Paul; Pussetto, Lasagna.
Tudor há salvado desde la dirección técnica por dos veces a Udinese del descenso esto en las dos últimas temporadas, se espera que en esta la parcialidad no tenga que sufrir tanto para es contara nuevamente con el argentino Rodrigo De Paul y el goleador Rodrigo que compartirá responsabilidades con el checo Barák, lo que pueda hacer Pussetto, los goles de Lasagna y Nestorovski serán fundamentales .

VERONA

Hellas Verona FC
Fundación: 1903
Título: 1
Estadio: Stadio Marc’Antonio Bentegodi (39.371
Equipo Base (3-4-2-1)
Silvestri
Rrahmani, Kumbulla e Alan Empereur
Faraoni, Henderson, Veloso e Lazovic
Zaccagni e Verre
Tupta
Técnico: Ivan Juric (Croácia), primer temporada
Brasileños: Lucas Felippe, Alan Empereur
Pese a finalizar la liga en quinta posición y a 12 puntos de los puestos de ascenso directo, el Hellas Verona logró ascender a la máxima categoría del fútbol italiano en los playoffs al remontar un 2-0 de la ida en la final ante el Cittadella.
El polaco Dawidowicz ya vistió los colores de la entidad en la última campaña, disputando 33 partidos en la Serie B y siendo un habitual entre los titulares. Su buen desempeño ha invitado a pagar al Benfica 3,5 millones de euros por su traspaso. Además, Miguel Veloso también ha aterrizado en la ciudad de Veneto tras finalizar su vínculo contractual con el Genoa.
Después del mal curso de sus vecinos de ciudad, los Gialloblu son el único club de Verona que participa esta campaña en la Serie A. El punto de mejora para mantenerse en la primera categoría debe ser mejorar su nivel fuera de casa, donde solo sumaron cinco triunfos en 16 salidas.
Altas (12,8M€): Dawidowicz (Benfica – 3,5M€), Di Carmine (Perugia – 2,5M€), Rrahmani (Dinamo Zagreb – 2,1M€), Di Gaudio (Parma – 1,5M€), Marrone (Juventus – 1M€), Ragusa (Sassuolo – 1M€), Almici (Atalanta – 0,5M€), Badu (Udinese – 0,4M€), Faraoni (Crotone – 0,3M€), Silvestro (Mantova – 0,09M€), Lazovic (Genoa – libre), Bochetti (Spartak Moscú – libre), Miguel Veloso (Genoa – libre), Günter (Genoa – cesión), Adjapong (Sassuolo – libre), Radunovic (Atalanta – libre), Verre (Sampdoria – libre), Tutino (Nápoles – libre), Checchin (Alessandria – vuelta tras cesión), Calvano (Padova – vuelta tras cesión), Bessa (Genoa – vuelta tras cesión) y Cappelluzzo (Imolese – vuelta tras cesión).
Bajas (6,1M€): Valoti (SPAL – 3M€), Fares (SPAL – 2,7M€), Caracciolo (Cremonese – 0,4M€), Nicolas (Udinese – ?M€), Bearzotti (Modena – libre), Bianchetti (Cremonese – libre), Navas (Mantova – libre), Ferrari (Siena – libre), Balkovec (Empoli – cesión), Boldor (Partizani – cesión), Badan (Carrarese – cesión), Cissé (Juve Stabia – cesión), Laribi (Empoli – cesión) y Franchetti (sin equipo).
Once tipo (3-4-3): Silvestri; Günter, Rrahmani, Empereur; Faraoni, Henderson, Miguel Veloso, Lazovic; Zaccagni, Pazzini, Tutino.
Objetivo de la temporada: No regresar a la Serie B.
Verona
Ciudad: Verona (Veneto)
Apodos: Mastini, Scaligeri, Butei, Gialloblù
Principales rivales: Vicenza, Napoli e Milan
Participaciones en Serie A: 29
Títulos: 1
Última temporada: 5ª lugar en Serie B
Objetivo: escapar al descenso
Destacado: Giampaolo Pazzini
Ojo con: Marash Kumbulla
Principales llegadas: Daniel Bessa (m, Genoa), Amir Rrahmani (z, Dinamo Zagreb) e Salvatore Bocchetti (z, Spartak Moscou)
Principales salidas: Santiago Colombatto (v, Cagliari), Ryder Matos (a, Udinese) e Karim Laribi (m, Empoli)
Equipo Base (3-4-2-1): Silvestri; Günter (Kumbulla), Rrahmani, Bocchetti; Faraoni (Adjapong), Badu, Miguel Veloso (Verre), Vitale; Lazovic, Zaccagni (Daniel Bessa); Pazzini (Di Carmine).
Para muchos gran candidato a descender, empezando por el DT Juric que presenta solo 9 victorias en 51 partidos en Primera División, las contrataciones tampoco fueron gran cosa, el veterano Miguel Veloso, el zaguero Gunter, el puntero Lazovic y el mediocampista Daniel Bessa, también las apuestas pasan por el zaguero Bocchetti y el natural de Kosovo Rrahmani otros jugadores poco conocidos que forman parte del proyecto de Verona son :Adjapong y 

GUÍA SERIE A DE ITALIA 2019/2020

$
0
0
GUÍA LIGA ITALIANA
GUÍA DE LA SERIE A 2019/2020

Vieja renovada
La “Vecchia Signora” la Juve buscara su noveno titulo consecutivo superando la secuencia del Lyón en Francia en los años 2000 que logró siete coronas, similar al Bayern que logró 7 títulos consecutivos de Bundesliga, en el caso de la Juve todo arranco con el tricampeonato logrado con Antonio Conte a partir del 2012.
Hablemos de Billones
Sí , fu 1 billón 110 mil lo gastado por los equipos del Calcio en refuerzos, entre las cinco compras más caras aparecen: De Ligt (Juventus), Lukaku (Internazionale), Hirving Lozano (Napoli), Danilo (Juventus) e Spinazzola (Roma), según especialistas el llamado Decreto Crescita incentivo el contratar extranjeros ya que con el aumentan los beneficios fiscales para aquellas instituciones que contraten jugadores que estuviesen previamente en otros países.
Un Buffon que vuelve
Sí Gianluigi retorna al Calcio después de un año en la Ligue 1, llega en busca de superar el record de Alessandro del Piero que logró jugar 705 minutos por la Juve, Buffon lleva 656 minutos, también tendrá chance de superar la cantidad de partidos de otro icono Paolo Maldini, Paolo lleva 647 partidos, Buffón 640, otra marca a ser superada es la de ser el jugador más veterano en Serie A, el record actual lo tiene Alberto Fontana que tenía 41 años y 297 días cuando jugó por Palermo en 2008.
Cristiandad o Cristianismo
Nuevamente CR7 será el jugador más seguido en el calcio, el portugues  nuevamente estará en la pelea en el caso por su sexto título como mejor del planeta.

CAMPEONATO ITALIANO
Período: 24/8/2019 a 24/5/2020
Clubes: 20
Jugadores: 578
Extranjeros: 330 (57,1%)
Promedio de edad : 26,4 años
Gastos en contrataciones: € 1.12 billones
Quien más gastó: Juventus, € 188,5 millones
Lugares en Champions League : 4

COMO FUE LA  TEMPORADA 2018/2019
Campeón: Juventus
Clasificados a la Champions League :Juventus, Napoli, Atalanta, Internazionale
Clasificiados a la  Europa League: Lazio, Roma e Torino
Quien subio: Brescia, Lecce, Verona
Quien descendió: Empoli, Frosinone, Chievo
Goles: 1.019 / Partidos: 380 / Promedio de goles: 2,68
Goleador: Quagliarella (Sampdoria), 26 gols
Promedio de público: 24.931
Mejor media de público: Internazionale (58.789)


ATALANTA
Atalanta BC
Fundación: 1907
Título: 0
Estadio: Atleti Azzurri D’Italia (26.562)
Equipo Base (3-4-3)
Gollini
Rafael Toloi, Skrtel e Masiello
Hateboer, Freuler, De Roon e Castagne
Ilicic, Zapata e Papu Gómez
Brasileños: Rafael Tolói e Roger Ibañez
Atalanta
Ciudad: Bérgamo (Lombardia)
Apodos: Nerazzurri, La Dea, Orobici
Principales rivales: Brescia, Inter y Milan
Participaciones en Serie A: 59
Títulos: 0 (mejor desempeño: 3ª )
Última temporada: 3ª posición
Objetivo: clasificar a la Europa League
Técnico: Gian Piero Gasperini (4ª temporada)
Destacado: Alejandro Gómez
Ojo con: Ebrima Colley
Principales llegadas: Luis Muriel (a, Fiorentina), Ruslan Malinovskyi (mat, Genk) e Martin Skrtel (z, Fenerbahçe)
Principales salidas : Etrit Berisha (g, Spal), Gianluca Mancini (z, Roma) e Dejan Kulusevski (mat, Parma)
Equipo Base (3-4-1-2): Gollini; Rafael Toloi, Skrtel, Masiello; Hateboer, De Roon, Freuler, Gosens (Castagne); Gómez; Ilicic (Muriel), Zapata.
El club viene de su mejor temporada en la historia, terceros en Serie A, vicecampeones en Coppa Italia y clasificados a la Champions League
Temporada histórica para la Atalanta. El conjunto de Gian Piero Gasperini encontró su mejor versión en la segunda vuelta, cerrando la liga sin ninguna derrota en las últimas 13 jornadas, lo que le valió para conseguir por primera vez en su historia la clasificación para jugar la Champions League.
Muriel y Malinovskyi han sido los refuerzos más destacados en esta ventana de traspasos para La Dea. El colombiano llega tras una más que decente temporada en la Fiorentina en la que anotó seis tantos en 19 apariciones en seria, mientras que el ucraniano ha marcado 18 goles en las dos últimas campañas con el Genk.
Jugar la Liga de Campeones es un reto muy importante para la entidad de Lombardía. Teniendo en cuenta esto y la dificultad que supone compaginar dos competiciones a lo largo del curso, la meta debe ser volver a clasificarse para disputar competiciones europeas.
Altas (33,7M€): Muriel (Sevilla – 15M€), Malinovskyi (Genk – 13,7M€), Varnier (Cittadella – 5M€), Mangni (Monopoli – ?M€), Gomez (Valle Tevere – libre), Skrtel (Fenerbahçe – libre), Cali (Montespaccato – libre), Sportiello (Frosinone – vuelta tras cesión) y Valzania (Frosinone – vuelta tras cesión).
Bajas (60,5M€): Kessié (Milan – 24M€), Cristante (Roma – 21M€), Petagna (SPAL – 12M€), Mancini (Roma – cesión 2M€), Mattiello (Cagliari – cesión 0,6M), Almici (Hellas Verona – 0,5M€), Agazzi (Livorno – 0,4M€), Mazzocchi (Südtirol – ?M€), Fazzi (Padova – ?M€), Parigi (Olbia – ?M€), Mangni (Catanzaro – ?M€), Pugliese (Vibonese – ?M€), Ranieri (Renate – ?M€), Gomez (Florida – cesión), Capone (Perugia – cesión), Radunovic (Hellas Verona – cesión), Haas (Frosinone – cesión), Latte Lath (Imolese – cesión), Monachello (Pordenone – cesión), Berisha (SPAL – cesión), Tumminello (Pescara – cesión), D’Alessandro (SPAL – cesión), Cornelius (Parma – cesión) y Vido (Crotone – cesión).
Once tipo (3-4-1-2): Gollini; Tolói, Djimitsi, Palomino; Hateboer, De Roon, Freuler, Gosens; Papu Gómez; Muriel, Zapata.
Objetivo de la temporada: Clasificarse para competiciones europeas.


BOLOGNA
Bologna FC
Fundación: 1909
Títulos: 7
Estadio: Renato Dall’Ara (38.279)
Equipo Base (4-2-3-1)
Skorupski
Tomiyasu, Danilo, Denswil e Duks
Poli e Kingsley
Orsolini, Soriano e Sansone
Palacio
Brasileños: Angelo da Costa e Danilo Larangeira
Ciudad: Bolonha (Emília-Romana)
Apodos: Rossoblù, Felsinei, Petroniani, Veltri
Principales rivales: Cesena y Fiorentina
Participaciones en la Serie A: 73
Títulos: 7
Última temporada: 10ª
Objetivo: Mitad de tabla
Técnico: Sinisa Mihajlovic  Serbio (2ª temporada)
Destacado: Riccardo Orsolini
Ojo con: Andreas Skov Olsen
Principales llegadas: Stefano Denswil (z, Club Brugge), Andreas Skov Olsen (a, Nordsjaelland) e Takehiro Tomiyasu (z, Sint-Truiden)
Principales salidas: Lyanco (z, Torino), Filip Helander (z, Glasgow Rangers) e Erick Pulgar (v, Fiorentina)
Equipo Base (4-2-3-1): Skorupski; Tomiyasu, Danilo, Denswil, Dijks; Poli, Dzemaili; Orsolini, Soriano, Sansone; Palacio (Santander).
Gran segunda rueda en la temporada pasada com Walter Sabatini como coordinador técnico ilusionan al hncha bolognes, en el período de pases aun el club contrato a : Tomiyasu y Skov Olsen, logrando mantener a Orsolini, Soriano u Sansone.
En tanto dos problemas surgen, el pase del chileno Pulgar a Fiorentina y la leucemia detectada en el entrenador Mihajlovic.
El cambio en el banquillo de Inzaghi por Mihajlovic no le pudo sentar mejor al Bologna. El conjunto del Renato Dall’Ara estuvo gran parte de la campaña en los puestos de descenso a Serie B, pero un espectacular final de campaña con ocho triunfos en las últimas 12 jornadas le apuaron hasta el décimo puesto de la clasificación.
La salida de Pulgar es un golpe importante para el proyecto. El centrocampista chileno fue una de las grandes sensaciones del equipo del norte de Italia y participó en 28 partidos de liga. En lo referente a las altas, el buen rendimiento de Soriano y Sansone, que jugaron cedidos en el club desde enero, ha invitado a la entidad a pagar por ellos un traspaso al Villarreal.
Una de las grandes áreas de mejora está en los partidos que disputen lejos de su estadio, donde solo fueron capaces de sumar dos victorias en las 19 salidas. Esto, junto a no repetir una mala primera vuelta, parecen dos factores claves para que puedan repetir permanencia un año más.
Altas (57,5M€): Orsolini (Juventus – 15M€), Tomiyasu (Sint-Truiden – 9M€), Soriano (Villarreal – 7,5M€), Sansone (Villarreal – 7,5M€), Denswil (Club Brujas – 6M€), Olsen (Nordsjaelland – 6M€), Schouten (Excelsior – 3M€), Bani (Chievo Verona – 2,5M€), Lappalinen (HJK Helsinki – 1M€), Danilo (Udinese – ?M€), Michael (Perugia – vuelta tras cesión), Tabacchi (Imolese – vuelta tras cesión), Falletti (Palermo – vuelta tras cesión) y Cristeig (Benevento – vuelta tras cesión).
Bajas (27,4M€): Pulgar (Fiorentina – 10M€), Ferrari (Sampdoria – 4,5M€), Helander (Rangers – 3,9M€), Avenatti (Standard Lieja – 3,5M€), Nagy (Bristol City – 2,5M€), Krafth (Amiens – 2M€), De Maio (Udinese – 1M€), Trovade (Südtriol – libre), Donsah (Círculo Brujas – cesión), Santurro (Sambenedettese – cesión), Valencia (Cesena – cesión), Rizzo (Livorno – cesión) y Lappalinen (Montreal Impact – cesión).
Once tipo (4-2-3-1): Skorupski; Tomiyasu, Danilo, Denswil, Dijks; Poli, Schouten; Orsolini, Soriano, Sansone; Santander.
Objetivo de la temporada: Mantener la categoría.

BRESCIA

Brescia Calcio
Fundación: 1911
Título: 0
Estadio: Mario Rigamonti (16.743)
Equipo Base (4-3-1-2)
Joronen
Sabelli, Gastadello, Chancellor e Martella
Bisoli, Tonali e Dessena
Tremolada
Morosini e Alfredo Donnarumma
Técnico: Eugenio Corini (segunda temporada)
Brasileño: Felipe Curcio
El club acaba de ascender em uma temporada que anoto 69 goles em 36 partidos de la Serie B, el club de Lombardía a contratado a Joronen para el arco y a Mario Balottelli el polemico delantero
Del rendimiento del delantero italiano dependerán muchas de las opciones de salvación del conjunto de Eugenio Corini. Además, la fortaleza y los buenos resultados en el Mario Rigamonti también se antojan claves para que aumenten sus posibilidades.
Altas (14M€): Joronen (Copenhague – 5M€), Zmrahal (Slavia Praga – 3,75M€), Ayé (Clermont Foot – 2M€), Chancellor (Al Ahli – 1,6M€), Tremolada (Virtus Entella – 0,9M€), Martella (Crotone – 0,8M€), Mateju (Brighton – ?M€), Balotelli (Olympique Marsella – libre), Magnani (Sassuolo – cesión) y Mangraviti (Gozzano – vuelta tras cesión).
Bajas (0,1M€): Meccariello (Lecce – 0,1M€), Dall’Ogio (Catania – ?M€), Miracoli (Como – ?M€), Lancini (Palermo – libre), Martinelli (Palermo – libre), Bastianello (Frosinone – libre), Cortesi (Giana Erminio – cesión), Ferrari (Pergolettese – cesión) y Bonittoni (sin equipo).
Once tipo (4-1-2-1-2): Joronen; Sabelli, Magnani, Cistana, Martella; Tonali; Bisoli, Zmrhal; Spalek; Donnaruma, Balotelli.
Objetivo de la temporada: No descender.
Ciudad: Bréscia (Lombardia)
Apodos: Biancazzurri, Leonessa, Rondinelle
Principales rivales: Atalanta y Verona
Participaciones em  Serie A: 23
Títulos: 0 (mejor desempeño: 8ª )
Última temporada: Campeones de la serie B
Objetivo: mantenerse em la Serie A
Jugador Destacado: Mario Balotelli
Ojo con: Nikolas Spalek
Principales llegadas: Mario Balotelli (a, Marseille), Jesse Joronen (g, Kobenhavn) e Jaromir Zmrhal (m, Slavia Praga)
Principales salidas: Simone Romagnoli (z, Empoli), Alejandro Rodríguez (a, Chievo) e Luca Tremolada (mat, Virtus Entella)
Time-base (4-3-1-2): Joronen; Sabelli, Magnani, Chancellor (Cistaia), Martella; Bisoli, Tonali, Dessena (Zmrhal); Spalek; Donnarumma, Balotelli (Torregrossa).
Balotelli criado en Lombardía vuelve a su lugr de origen estará acompañado por otros veteranos como Gastaldello y Dessena, en la lateral tendrá a Martella y dos hábiles mediocampistas como Tonali y Spalek, también dos que se destacan: Donnarumma y Torregrossa.
Otros que llegaron para la temporada que comienza son : Joronen, Chancellor y Zmrhal


CAGLIARI

Cagliari Calcio
Fundación: 1920
Título: 1
Estadio: Sardegna Arena (16.233)
Equipo Base (4-3-1-2)
Rafael
Pinna, Pisacane, Ceppitelli e Ionita
Nainggolan, Deiola e Birsa
João Pedro e Pavoletti
Técnico: Rolando Maran (segunda temporada)
Brasileños: Rafael, João Pedro
El Cagliari estuvo durante las 38 jornadas implicado en la igualada batalla por no descender. Pese a solo acabar en descenso tras la disputa de la primera jornada, los de Sardeña no consiguieron encontrar las sensaciones en toda la temporada.
Mercado tremendamente interesante el del cuadro de Rolando Maran. La llegada de Nández, uno de los mejores jugadores de Boca Juniors en los últimos tiempos, le da un salto de calidad al mediocampo del equipo. Además, Nainggolan, tras un año discreto en el Inter, espera recuperar una buena versión en esta nueva aventura.
Si la entidad Rossoblu logra solventar su falta de eficacia en la parcela ofensiva y las nuevas piezas encajan, pueden ser uno de los equipos revelación del torneo. Su objetivo, aún así, debe ser estar en la zona media de la tabla clasificatoria.
Altas (35,4M€): Nández (Boca Juniors – 18M€), Cerri (Juventus – 9M€), Oliva (Nacional – 5M€), Rog (Nápoles – cesión 2M€), Cacciatore (Chievo Verona – 0,8M€), Mattiello (Atalanta – cesión 0,6M€), Vicario (Venezia – ?M€), Nainggolan (Inter – cesión), Pellegrini (Juventus – cesión), Colombatto (Hellas Verona – vuelta tras cesión), Pinna (Olbia – vuelta tras cesión), Ragatzu (Olbia – vuelta tras cesión) y Kwang-Song Han (Perugia – vuelta tras cesión).
Bajas (13,5M€): Barella (Inter – cesión 12M€), Diego Farias (Lecce – cesión 1,5M€), Giannetti (Salernitana – ?M€), Capello (Venezia – ?M€), Cotali (Chievo Verona – libre), Ceter (Chievo Verona – cesión), Crosta (Olbia – cesión), Vicario (Perugia – cesión), Caligara (Venezia – cesión), Pajac (Genoa – cesión), Padoin (sin equipo) y Srna (retirado).
Once tipo (4-2-1-2): Rafel; Cacciatore, Ceppitelli, Klavan, Pellegrini; Nainggolan; Nández, Ionita; Birsa; Joao Pedro, Pavoletti.
Objetivo de la temporada: Ocupar la zona tranquila de la clasificación.
 Cagliari
Ciudad: Cagliari (Sardenha)
Apodos: Rossoblù, Casteddu, Isolani
Principales rivales: Sassari Torres
Participaciones en Serie A: 40
Títulos:1
Última temporada: 15ª
Objetivo: Media Tabla
Destacado: Radja Nainggolan
De ojo: Sebastian Walukiewicz
Principales llegadas: Radja Nainggolan (m, Inter), Nahitan Nández (m, Boca Juniors) e Marko Rog (m, Sevilla)
Principales salidas: Darijo Srna (ld, encerrou carreira), Simone Padoin (m, sem clube) e Nicolò Barella (m, Inter)
Equipo Base (4-3-1-2): Cragno; Mattiello, Ceppitelli (Romagna), Pisacane (Klavan), Pellegrini; Nández, Rog, Nainggolan; Birsa; Pavoletti, João Pedro.
Nandez y Nainggolan al menos um mediocampo interessante también Colombatto se suma al sector más prolífico del Cagliari, otro joven el uruguayo Oliva también busca foguearse en la nueva temporada del Calcio
.

FIORENTINA

ACF Fiorentina
Fundación: 1926
Títulos: 2
Estadio: Artemio Franchi (43.147)
Equipo Base (4-3-3)
Dragowski
Lirola, Milenkovic, Pezzella e Biraghi
Pulgar, Badelj e Benassi
Chiesa, Boateng e Ribéry
Técnico: Vincenzo Montella (segunda temporada)
Temporada con luces y sombras para la Fiorentina. Después de una buen primer tramo de liga, el equipo de Florencia se fue desvaneciendo con el paso del tiempo. Incluso pusieron en riesgo su permanencia en la Serie A tras no consiguieron ninguna victoria en ninguna de las últimas 14 jornadas.
Pulgar y Ribéry han sido los dos protagonistas del mercado de La Viola. El chileno espera aportar la consistencia al centro del campo del equipo. Por otra parte, el francés llega como una auténtica estrella tras su salida del Bayern de Múnich. Habrá que ver cómo se encuentra físicamente y qué es capaz de sumar a lo largo del torneo.
Tras seis campañas consecutivas finalizando entre los diez mejores, el cuadro de Vincenzo Montella debe mejorar su rendimiento de forma urgente y devolver la ilusión al público que abarrota las gradas Artemio Franchi cada dos fines de semana.
Altas (14,8M€): Pulgar (Bologna – 10M€), Terzic (Estrella Roja – 1,7M€), Lirola (Sassuolo – 1M€ cesión), Boateng (Sassuolo – 1M€), Badelj (Lazio – 0,7M€ cesión), Baroni (Virtus Entella – 0,4M€), Terracciano (Empoli – ?M€), Ribéry (Bayern Múnich – libre), Cristóforo (Getafe – vuelta tras cesión), Eysseric (Nantes – vuelta tras cesión), Ranieri (Foggia – vuelta tras cesión), Venuti (Lecce – vuelta tras cesión), Dragowski (Empoli – vuelta tras cesión), Sottil (Pescara – vuelta tras cesión) y Théréau (Cagliari – vuelta tras cesión).
Bajas (10M€): Vitor Hugo (Palmeiras – 5,5M€), Nörgaard (Brentford – 3,5M€), Veretout (Roma – cesión 1M€), Laurini (Parma – ?M€), Bangu (Gubbio – ?M€), Zanon (Pordenone – ?M€), Mosti (Arezzo – ?M€), Báez (Cosenza – libre), Minelli (Teramo – libre), Saponara (Genoa – cesión), Salifu (Al-Salmiya – cesión), Hancko (Sparta Praga – cesión), Beloko (Gent – cesión), Zekhnini (Twente – cesión) y Lafont (Nantes – cesión). (4-3-3): Dragowski; Lirola, Milenkovic, Pezzella, Biraghi; Pulgar, Badelj, Benassi; Ribéry, Boateng, Chiesa.
Objetivo de la temporada: Recuperar las sensaciones tras el muy flojo último curso.
 Fiorentina
Ciudad : Florencia (Toscana)
Apodos: Viola, Gigliati
Principais rivales: Juventus, Roma y Bologna
Participaciones en la Serie A: 83
Títulos: 2
Última temporada: 16ª
Objetivo: Clasficiar a la  Liga Europa
Destacado: Federico Chiesa
Ojo con: Riccardo Sottil
Principales llegadas: Kevin-Prince Boateng (a, Barcelona), Milan Badelj (v, Lazio), Franck Ribéry (a, Bayern de Munique) e Erick Pulgar (v, Bologna)
Principais salidas: Luis Muriel (a, Atalanta), Jordan Veretout (m, Roma) e Vitor Hugo (z, Palmeiras)
Time-base (4-3-3): Dragowski; Lirola, Milenkovic, Pezzella, Biraghi; Pulgar, Badelj, Benassi; Chiesa, Boateng (Simeone), Sottil.
Los violetas vienen de una mala temporada donde hasta em la zona de descenso anduvieron, la família Della Valle vendió el club para Rocco Commisso magnate italo americano que comanda al New York Cosmos y la Mediacom empresa de telecomunicaciones
El club trajo para esta temporada Boateng, Lirola, Pulgar e Badelj – capitan que retorna luego de um año en la Lazio, la mejor noticia quizás sea la permanencia de Chiesa delantero de la azurra que tendrá como compañero al conocidísimo delantero francés Franck Ribery ex Bayern Munich

GENOA

Genoa CFC
Fundación: 1893
Títulos: 9
Estadio: Luigi Ferraris (36.599)
Equipo Base (3-5-2)
Radu
Biraschi, Zapata e Criscito
Shiglione, Leraser, Schone, Radovamovic e Barrega
Kouamé e Pinamonti
Técnico: Aurelio Andreazzoli
El Genoa logró la permanencia en el último partido tras sumar un empate ante el Cagliari. Los Rossoblu solo estuvieron una jornada en descenso, tras la disputa de la 37, y a punto estuvieron de perder la categoría al conseguir los mismos puntos que el Empoli.
La gran campaña de Cristian Romero llamó la atención de la Juventus, que se ha hecho con sus servicios al abonar 26 millones de euros. Pese a su salida, el argentino seguirá jugando cedido en el cuadro del Luigi Ferraris. En cuanto a las incorporaciones, Sturaro ha firmado de forma permanente con la entidad de Liguria.
Los de Aurelio Andreazzoli deben mejorar en ambos lados del campo para conseguir salvarse, ya que estuvieron entre los peores de la Serie A. Con una defensa teórica, a priori, de tres centrales esperan solventar los problemas en la faceta defensiva.
Altas (48M€): Sturaro (Juventus – 16,5M€), Radu (Inter – 8M€), Favilli (Juventus – 7M€), Lerager (Girondins Burdeos – 6M€), Jaroszynski (Chievo Verona – 4M€), Rizzo (Inter – 2,5M€), Agudelo (Atl. Hulia – 2,5M€), Schöne (Ajax – 1,5M€), Calò (Juve Stabia – ?M€), Gümüs (Galatasaray – libre), Zapata (Milan – libre), Romero (Juventus – cesión), Pajac (Cagliari – cesión), Barreca (Mónaco – cesión), Cassata (Sassuolo – cesión), Pinamonti (Inter – cesión), Romulo (Lazio – vuelta tras cesión), Ghiglione (Frosinone – vuelta tras cesión), Sandro (Udinese – vuelta tras cesión) y El Yamiq (Perugia – vuelta tras cesión).
Bajas (50,4M€): Romero (Juventus – 26M€), Radu (Inter – 12M€), Salcedo (Inter – 8M€), Zanimacchia (Juventus – 4M€), Spolli (Crotone – 0,4M€), Bruzzo (Pontedera – ?M€), Rossettini (Lecce – ?M€), Zukanovic (Ahli – ?M€), Ferrari (Nápoles – ?M€), Mahrou (Vibonese – ?M€), Oprut (Hermannstadt – ?M€), Zima (Livorno – ?M€), Piscopo (Empoli – ?M€), Callegari (Avranches – ?M€), Veloso (Hellas Verona – libre), Palmese (Gavorrano – libre), Soprano (Teramo – libre), Quaini (Pisa – libre), Ierardi (Südtirol – libre), Lazovic (Hellas Verona – libre), Thomas Rodríguez (La Calera – libre), Bernardini (Pontedera – libre), Günter (Hellas Verona – cesión), Calò (Juve Stabia – cesión), Lapadula (Lecce – cesión), Dalmonte (Lugano – cesión), Omeonga (Círculo Brujas – cesión) y Brlek (Ascoli – cesión).
Once tipo (3-5-2): Radu; Biraschi, Romero, Zapata; Ghiglione, Schöne, Radovanovic, Sturaro, Criscito; Pinamonti, Kouamé.
Objetivo de la temporada: Permanecer en la Serie A.


Ciudad: Genova (Ligúria)
Apodos: Grifone, Grifo, Rossoblù, Vecchio Balordo
Principal rival: Sampdoria
Participaciones en  Serie A: 53
Títulos: 9
Última temporada: 17ª
Objetivo: Media tabla
Brasileños: Jandrei, Nicholas Rizzo, Rômulo e Sandro
Técnico: Aurelio Andreazzoli (1ª temporada)
Destacado: Lasse Schöne
Ojo con: Nicholas Rizzo
Principales llegadas: Andrea Pinamonti (a, Frosinone), Cristián Zapata (z, Milan) e Lasse Schöne (m, Ajax)
Principales salidas: Daniel Bessa (m, Verona), Darko Lazovic (mat, Verona) e Ervin Zukanovic (z, Al-Ahli)
Equipo Base (3-5-2): Radu; Zapata (Biraschi), Romero, Criscito; Rômulo, Lerager (Sturaro), Schöne, Saponara, Barreca; Pinamonti, Kouamé.
El Presidente apuesta por Andreazzoli ex Empoli para tratar de cambiar la pisada, mantuvo también a jugadores como Radu, Romero y Kouamé, tayendo jóvenes como Barreca, Cassata y Pinamonti
La principal novedad es el holandese Schone que llega desde el Ajax vicecampeón europeo


INTERNAZIONALE

FC Internazionale Milano
Fundación: 1908
Títulos: 18
Estadio: Giuseppe Meazza (80.018)
Equipo Base (3-5-2)
Handanovic
De Vrij, Godín e Skriniar
Lazaro, Sensi, Brozovic, Barella e Asamoah
Lukaku e Lautaro Martínez
Técnico: Antonio Conte
Brasileño: Dalbert
El Inter de Milan garantizó su presencia en la Champions League por segunda campaña consecutiva, algo que teniendo en cuenta el historial reciente del club es un éxito. El mal arranque de los Nerazzurri, sumando solo cuatro puntos de los primeros doce en juego, no impidió al equipo acabar entre los cuatro mejores.
Después de un año muy polémico respecto a la situación interna de Icardi, los de San Siro se han hecho con los servicios de un nueve de garantías. Lukaku ha aterrizado en Italia tras anotar 28 goles entre las dos últimas ediciones de la Premier League con el Manchester United. Además, Lazaro, Politano o Radu son otros complementos interesantes para la plantilla.
Antonio Conte tiene la misión de mantener la solidez defensiva, lo que le valió para ser el segundo menos goleado del torneo. Si logran mantener los números en esta faceta y Lukaku cumple con las expectativas, tienen argumentos más que suficientes para continuar en el top 3 del campeonato.
Altas (155M€): Lukaku (Manchester United – 65M€), Lazaro (Hertha Berlín – 22M€), Politano (Sassuolo – 20M€), Barella (Cagliari – cesión 12M€), Radu (Genoa – 12M€), Salcedo (Genoa – 8M€), Brazao (Parma – 6,5M€), Sensi (Sassuolo – cesión 5M€), Agoume (Sochaux – 4,5M€), Godín (Atlético de Madrid – libre) y Dimarco (Parma – vuelta tras cesión).
Bajas (51,6M€): Vanheusden (Standard Lieja – 12,6M€), Radu (Genoa – 8M€), Puscas (Reading – 8M€), Adorante (Parma – 5M€), Perisic (Bayern Múnich – cesión 5M€), Sala (Sassuolo – 5M€), Ansaldi (Torino – 2,5M€), Rizzo (Genoa – 2,5M€), Manaj (Albacete – 2M€), Gravillon (Sassuolo – cesión 1M€), Lombardoni (Pro Patria – ?M€), Cagnano (Novara – ?M€), Mattioli (Modena – libre), Miranda (Jiangsu Suning – libre), Karamoh (Parma – cesión), Nainggolan (Cagliari – cesión), Pinamonti (Genoa – cesión), Radu (Genoa – cesión), Longo (Deportivo – cesión), Tommasone (sin equipo), Souare (sin equipo), Romanò (sin equipo) y Bandini (sin equipo).
Once tipo (3-5-2): Handanovic; Godín, De Vrij, Skriniar; Candreva, Sensi, Brozovic, Vecino, Asamoah; Lautaro, Lukaku
Objetivo de la temporada: Acabar entre los tres mejores de la liga.
 Inter
Ciudad: Milan (Lombardia)
Apodos: Nerazzurri, Beneamata, Biscione
Principales rivales: Milan e Juventus
Participaciones en Serie A: 88
Títulos: 18
Última temporada: 4ª
Objetivo: llegar a Champions
Destacado: Romelu Lukaku
Ojo con: Sebastiano Esposito
Principales llegadas: Diego Godín (z, Atlético de Madrid), Nicolò Barella (m, Cagliari) e Romelu Lukaku (a, Manchester United)
Principais salidas: Miranda (z, Jiangsu Suning), Radja Nainggolan (m, Cagliari) e Ivan Perisic (a, Bayern Munich)
Equipo Base (3-5-2): Handanovic; Godín, De Vrij, Skriniar; Candreva (Lazaro), Sensi, Brozovic, Barella, Asamoah; Lukaku, Martínez.
El club gasto 200 millones de euros, 75 con Lukaku y 49 con Barella, también las apuestas al capitán uruguayo Diego Godín y al chileno Alexs Sánchez, entre los que se fueron aparecen el belga Nainggolan y el croata Perisic


JUVENTUS

Juventus
Fundación: 1897
Títulos: 34
Estadio: Allianz Stadium (41.475)
Equipo Base (4-3-3)
Szczesny
Danilo, De Ligt, Chiellini e Alex Sandro
Khedira, Pjanic e Rabiot
Bernadeschi, Higuaín e Cristiano Ronaldo
Técnico: Maurizio Sarri
Brasileños: Danilo, Alex Sandro, Douglas Costa
Plácido campeonato para la Juventus. El cuadro dirigido, por entonces, por Massimiliano Allegri fue el líder de la clasificación durante 37 de las 38 jornadas. Únicamente en la primera, por la diferencia de goles, no ocupó la posición de privilegio de la tabla.
Matthijs De Ligt ha sido el gran protagonista del mercado bianconero. El central holandés llega tras su gran campaña en el Ajax y los de Turín esperan que haya sido una inversión para muchos años. Además, Danilo, Ramsey, Rabiot y Buffon son otro de los fichajes más destacados para la plantilla.
Ganar el título de liga debe ser una obligación para La Vecchia Signora. A 38 partidos hay bastante diferencia entre ellos el resto de participantes. Donde debe dar un paso adelante es en la Champions, más aún teniendo a Cristiano Ronaldo en el equipo.
Altas (188,5M€): De Ligt (Ajax – 85,5M€), Danilo (Manchester City – 37M€), Romero (Genoa – 26M€), Pellegrini (Roma – 22M€), Demiral (Sassuolo – 18M€), Ramsey (Arsenal – libre), Buffon (París Saint-Germain – libre), Rabiot (París Saint-Germain – libre), Pjaca (Fiorentina – vuelta tras cesión) y Higuaín (Chelsea – vuelta tras cesión).
Bajas (201,5M€): Cancelo (Manchester City – 65M€), Spinazzola (Roma – 29,5M€), Kean (Everton – 27,5M€), Audero (Sampdoria – 20M€), Sturaro (Genoa – 16,5M€), Orsolini (Bologna – 15M€), Cerri (Cagliari – 9M€), Favilli (Genoa – 7M€), Rogério (Sassuolo – 6M€), Mancuso (Empoli – 5M€), Marrone (Hellas Verona – 1M€), Barlocco (LR Vicenza – libre), Padovan (Imolese – libre), Pellegrini (Cagliari – cesión), Romero (Genoa – cesión) y Barzagli (retirado).
Once tipo (4-3-3): Szczesny; Danilo, De Ligt, Chiellini, Alex Sandro; Khedira, Pjanic, Rabiot; Dybala, Higuaín, Cristiano Ronaldo.
Objetivo de la temporada: Ganar la Serie A y mejorar el rendimiento en la Champions League.
Ciudad: Turín (Piamonte)
Apodos: Bianconeri, Zebras e Velha Senhora
Principales rivales: Torino y Inter
Participaciones en la Serie A: 87
Títulos: 35
Última temporada: Campeones
Objetivo: El título
Jugador Destacado : Cristiano Ronaldo
Ojo con: Hans Nicolussi Caviglia
Principales llegadas: Gianluigi Buffon (g, Paris Saint-Germain), Aaron Ramsey (m, Arsenal) e Matthijs De Ligt (z, Ajax)
Principales salidas: Leonardo Spinazzola (le, Roma), Moise Kean (a, Everton) e João Cancelo (ld, Manchester City)
Equipo Base (4-3-3): Szczesny; Danilo (De Sciglio), De Ligt, Chiellini (Bonucci), Alex Sandro; Ramsey, Pjanic, Rabiot (Can); Douglas Costa, Mandzukic, Ronaldo.
La contratación de Sarri y las salidas del joven Kean y el portugues Joao Cancelo no estuvieron excentas de polémica compensada entre otras cosas con la llegada del holandes De Ligt y el retorno del ídolo Gigi Buffón, en el medio el equipo también ganó con la llegada del gales Ramsey y del francés ex PSG Rabiot.

LAZIO

SS Lazio
Fundación: 1900
Títulos: 2
Estadio: Olímpico (70.634)
Equipo Base (3-5-2)
Strakosha
Vavro, Acerbi e Radu
Lazzari, Milinkovic, Parolo, Luis Alberto e Lulic
Correa e Immobile
Técnico: Simone Inzaghi (quinta temporada)
Brasileños: Wallace, Luiz Felipe, Lucas Leiva
Tras finalizar la primera vuelta en puestos de Champions League, la Lazio se acabó desinflando en el tramo final de campeonato hasta caer a la octava plaza. Donde sí brillaron fue en la Coppa, donde se proclamaron campeones y consiguieron el billete para jugar competiciones europeas.
Después de haber conseguido retener a Milinkovic-Savic un verano más, I Biancocelesti ha apostado por dos futbolistas jóvenes como Lazzari, protagonista en la permanencia de la SPAL, y Vavro, que llega tras haber disputado muchos partidos en las dos últimas campañas en Dinamarca.
Como a todo equipo que compagina torneos nacionales e internacionales, la duración de la aventura en la Europa League marcará, en gran parte, lo que le suceda al cuadro de Simone Inzaghi en la Serie A. Pero la meta debe ser repetir esa clasificación para la segunda competición continental de clubes más importante.
Altas (37,4M€): Lazzari (SPAL – 11M€), Vavro (Copenhague – 10,5M€), Pedro Neto (Sporting Braga – 8,5M€), Jordao (Sporting Braga – 4,5M€), Jony (Málaga – 2M€), Kiyine (Chievo Verona – 0,7M€), Karo (Apollon Limassol – 0,1M€), Germoni (Virtus Entella – ?M€), Maistro (Rieti – ?M€), Adekanye (Liverpool – libre), Kishna (ADO Den Hag – vuelta tras cesión), Minala (Salernitana – vuelta tras cesión) y Vargic (Anorthosis – vuelta tras cesión).
Bajas (34M€): Pedro Neto (Wolverhampton – 18,3M€), Bruno Jordao (Wolverhampton – 9,2M€), Murgia (SPAL – 3,5M€), Sprocati (Parma – 2,3M€), Badelj (Fiorentina – cesión 0,7M€), Germoni (Juve Stebia – ?M€), Spizzichino (Pro Patria – ?M€), Bezziccheri (Viterbese – ?M€), Tounkara (Viterbese – ?M€), Lombardi (Salernitana – cesión), Maistro (Salernitana – cesión), Rossi (Juve Stabia – cesión), Cáceres (sin equipo) y Basta (sin equipo).
Once tipo (3-4-1-2): Strakosha; Vavro, Acerbi, Radu; Parolo, Lucas Leiva, Milinkovic-Savic, Jony; Luis Alberto; Correa, Immobile
Objetivo de la temporada: Clasificarse para la Europa League.
 Ciudad : Roma (Lazio)
Apodos: Capitolinos, Biancocelesti, Biancazzurri, Aquile, Aquilotti
Principal rival: Roma
Participaciones en Serie A: 77
Títulos: 2
Última temporada: 8ª
Objetivo: Clasificar a la Europa League
Destacado: Ciro Immobile
Ojo con: Bobby Adekanye
Principales llegadas: Denis Vavro (z, Kobenhavn), Manuel Lazzari (ld, Spal) e Jony (mat, Alavés)
Principales salidas: Rômulo (m, Genoa), Dusan Basta (ld, sem clube) e Milan Badelj (v, Fiorentina)
Equipo Base (3-5-1-1): Strakosha; Vavro, Acerbi, Luiz Felipe (Radu); Lazzari, Milinkovic-Savic, Lucas Leiva, Luis Alberto (Parolo), Lulic; Correa; Immobile.
Nuevamente el DT será Inzaghi equipo que llevó a la Lazio al título de la Copa Italia pero que no repitió actuaciones en Serie A, Inzaghi estuvo a punto de pasar a Juventus pero finalmente permaneció en el conjunto celeste de la capital italiana.
Ya no estará Milinkovic-Savic pero si Luis Alberto e Inmobile fundamentales en el ataque lacial.

LECCE

US Lecce
Fundación: 1908
Título: 0
Estadio: Via del Mare (40.670)
Equipo Base (4-3-1-2)
Gabriel
Benzar, Rossettini, Lucioni e Calderoni
Petriccione, Tachtsidis e Majer
Shakhov
Falco e Lapadula
Técnico: Fabio Liverani (tercer temporada)
Brasileños: Diego Farias, Gabriel
66 puntos en 36 encuentros fueron suficientes para que el Lecce estuviera entre los dos primeros puestos de la clasificación que daban el ascenso directo a la Serie A. Además, los de Apulia fueron el mejor local del torneo, solo teniendo una derrota en casa.
Los Giallorossi han sido el conjunto de entre los tres ascendidos que menos dinero ha gastado en este mercado. Benzar ha llegado a la entidad después de haber sido un fijo en las alineaciones del FCSB (el histórico Steaua de Bucarest) en el último curso.
Pienso que la pelea por la salvación estará tan apretada como la última temporada, por lo que cualquier pequeño detalle será decisivo. Mantener el buen rendimiento en el Via del Mare puede ser vital para que el cuadro de Fabio Liverani consiga la permanencia.
Altas (4,9M€): Benzar (FCSB – 2M€), Farias (Cagliari – cesión 1,5M€), Vera (Leones – 0,8M€), Tachtsidis (Notthingam Forest – 0,5M€), Meccariello (Brescia – 0,1M€), Rossettini (Genoa – ?M€), Shakhov (PAOK – libre), Lo Faso (Palermo – libre), Gabriel (Perugia – libre), Gallo (Palermo – libre), Rispoli (Palermo – libre), Dell’Orco (Sassuolo – cesión), Lapadula (Genoa – cesión), Tsonev (Viterbese – vuelta tras cesión), Pettinari (Crotone – vuelta tras cesión), Dumancic (Juve Stabia – vuelta tras cesión), Chironi (Virtus Verona – vuelta tras cesión) y Dubickas (Sicula Leonzio – vuelta tras cesión).
Bajas (0,2M€): Caturano (Virtus Entella – 0,2M€), Maimone (Sicula Leonzio – ?M€), Di Matteo (Teramo – libre), Marino (Venezia – libre), Arrigoni (Teramo – libre), Morelli (Sanremese – cesión), Persano (sin equipo), Ferreira (sin equipo), Bovo (retirado).
Once tipo (4-2-1-2): Gabriel; Rispoli, Rossettini, Lucioni, Calderoni; Tachtsidis; Petriccione, Shakhov; Mancosu; Farías, Lapadula.
Objetivo de la temporada: Conseguir la permanencia.
Ciudad: Lecce (Apúlia)
Apodoss: Giallorossi, Salentini, Lupi
Principal rival: Bari
Participaciones em Serie A: 16
Títulos: 0 (mejor desempeño: 9ª )
Última temporada: Vicecampeones de la Serie B
Objetivo: evitar el descenso
Destaque: Gianluca Lapadula
Ojo com: Brayan Vera
Principais llegadas: Romario Benzar (ld, Steaua Bucareste), Diego Farias (a, Empoli) e Gianluca Lapadula (a, Genoa)
Principales salidas: Lorenzo Venuti (ld, Fiorentina), Simone Palombi (a, Cremonese) e Marco Tumminello (a, Atalanta)
Equipo Base (4-3-1-2): Gabriel; Benzar, Lucioni, Rossettini, Dell’Orco (Calderoni); Petriccione, Tachtsidis, Shakhov; Mancosu; Lapadula, Diego Farias (La Mantia).
Desde el 2012 el equipo rojo y amarillo no esta en Serie A, para la temporada el director deportivo Mauro Meluso ha apostado en nombres con experiencia como :  Rossettini, Gabriel, Rispoli y Dell’Orco, a parte de los delanteros Diego Farias y Lapadula, destacados en la oncena junto  a La Mantia e Falco,
Los nuevos para la temporada son el rumano Benzar y el ucraniano Shakhov que estaba en el PAOK greigo (último campeón de esse país) .

MILAN

AC Milan
Fundación: 1899
Títulos: 18
Estádio: Giuseppe Meazza (80.018)
Equipo Base (4-3-3)
Donnarumma
Calabria, Musacchio, Romagnoli e Theo Hernandez
Bennacer
Krunic, Suso e Lucas Paquetá
Castillero e Leao
Técnico: Marco Giampaolo
Brasileños: Lucas Paquetá, Leó Duarte
El Milan sufrió un duro golpe en los despachos. Tras finalizar la temporada en puestos de Europa League, la UEFA sancionó al club rossonero por incumplir la normativa del fair play financiero dejándole sin participar en el segundo torneo continental de clubes por importancia.
Este contratiempo no parece haber afectado demasiado al proyecto, que se ha reforzado con jugadores interesantes en la ventana de traspasos de verano 2019. Rafael Leao, gran protagonista del mercado de los de San Siro, ha aterrizado en Italia para formar dulpa de ataque con Piatek.
Pese a todo, el hecho de solo disputar la Serie A puede suponer una ventaja competitiva de cara al próximo curso, con el gran objetivo en mente de regresar a la Champions League, competición que no disputan desde la campaña 2013-14.
Altas (104M€): Rafael Leao (Lille – 25M€), Kessié (Atalanta – 24M€), Theo Hernández (Real Madrid – 20M€), Bennacer (Empoli – 16M€), Léo Duarte (Flamengo – 11M€), Krunic (Empoli – 8M€), André Silva (Sevilla – vuelta tras cesión) y Gabbia (Lucchese – vuelta tras cesión).
Bajas (33M€): Cutrone (Wolverhampton – 18M€), Locatelli (Sassuolo – 10M€), Gustavo Gómez (Palmeiras – 4,5M€), Simic (Hajduk Split – 0,5M€), Felicioli (Venezia – ?M€), Tiago Djaló (Lille – ?M€), Zapata (Genoa – libre), Llamas (Pistoiese – libre), Montolivo (sin equipo), Bertolacci (sin equipo), Mauri (sin equipo) y Abate (sin equipo).
Once tipo (4-1-2-1-2): Donnaruma; Calabria, Musacchio, Romagnoli, Ricardo Rodríguez; Biglia; Kessié, Paquetá; Suso; Piatek, Rafael Leao.
Objetivo de la temporada: Regresar a la Champions League.
Ciudad: Milan (Lombardia)
Apodos: Rossoneri, Diavolo
Principales rivales: Inter y Juventus
Participaciones en  Serie A: 86
Títulos: 18
Ultima temporada: 5ª
Objetivo: Clasificar a Champions League
Destacado: Krzysztof Piatek
Ojo con: Matteo Gabbia
Principales llegadas: Ismaël Bennacer (m, Empoli), Léo Duarte (z, Flamengo) e Rafael Leão (a, Lille)
Principales salidas: Cristián Zapata (z, Genoa), Tiemoué Bakayoko (v, Chelsea) e Patrick Cutrone (a, Wolverhampton)
Equipo Base (4-3-3): Donnarumma; Calabria (Conti), Léo Duarte, Romagnoli, Hernandez (Rodríguez); Kessié (Krunic), Bennacer, Lucas Paquetá; Suso (Çalhanoglu); Rafael Leão, Piatek.
Nombres como el africano Kessié, el bósnio Krunic y el brasilero Lucas Paquetá son las grandes apuestas rossoneras, en la faz defensiva el argelino Bennacer considerado mejor jugador de la Copa Africana de Selecciones que compartirá el mediocampo con el argentino Lucas Biglia.
Jugadores claves permanecen caso de Donnaruma, Romanogli, Suso o Piatek.

NAPOLI

SSC Napoli
Fundación: 1926
Títulos: 2
Estadio: San Paolo (60.240)
Equipo Base (4-3-3)
Meret
Di Lorenzo, Manolas, Koulibaly e Ghoulam
Callejón, Allan e Fabián Ruiz
Hirving Lozano, Milik e Insigne
Técnico: Carlos Ancelotti (segunda temporada)
Brasileñoo: Allan
El Nápoles demostró su regularidad durante la Serie A. El equipo de Carlo Ancelotti se puso en la segunda plaza de la tabla en la jornada 5 y no abandonó ese lugar hasta el final del torneo, aunque en ningún momento fue suficiente para presionar de verdad a los de Turín.
La entidad presidida por Di Laurentis ha apostado muy fuerte en el mercado. La llegada de jugadores como Hirving Lozano, Kostas Manolas o Eljif Elmas le dan un salto de calidad a la plantilla.
Los de Sicilia han acabado las dos últimas temporadas en el segundo puesto de la clasificación, y la meta de cara a este año debe ser seguir ocupando esa plaza y asentándose como el segundo mejor equipo del torneo, solo por detrás de la Juventus.
Altas (106M€): Lozano (PSV Eindhoven – 38M€), Manolas (Roma – 36M€), Elmas (Fenerbahçe – 16M€), Di Lorenzo (Empoli – 8M€), Ospina (Arsenal – 3,5M€), Karnezis (Udinese – 2,5M€), Folorunsho (Francavilla – 1M€), D’Urisi (Catanzaro – 1M€), Ferrari (Genoa – ?M€), Costa (SPAL – ?M€), Liguori (Bari – libre) y Tonelli (Sampdoria – vuelta tras cesión).
Bajas (48,7M€): Diawara (Roma – 21M€), Carlos Vinícius (Benfica – 17M€), Albiol (Villarreal – 5M€), Inglese (Parma – cesión 2M€), Rog (Cagliari – cesión 2M€), Roberto Insigne (Benevento – 1,5M€), Lasicki (Pogon Szczecin – 0,2M€), Marfella (Bari – ?M€), Negro (Pontedera – ?M€) y Anastasio (Monza – ?M€).
Once tipo (4-2-3-1): Meret; Di Lorenzo, Manolas, Koulibaly, Ghoulam; Allan, Fabián; Lozano, Zielinski, Insigne; Mertens.
Objetivo de la temporada: Continuar estableciéndose como el segundo equipo de Italia.
 Napoli
Ciudad : Napoles (Campagna)
Apodos: Azzurri, Partenopei
Principales rivales: Verona, Juventus, Inter y Milan
Participaciones en Serie A: 74
Títulos: 2
Última temporada: 2ª posição
Objetivo: Clasficiar a Champions
Destacado: Lorenzo Insigne
Ojo con: Gianluca Gaetano
Principales llegadas: Giovanni Di Lorenzo (ld, Empoli), Kostas Manolas (z, Roma) e Hirving Lozano (a, PSV)
Princpales salidas: Amadou Diawara (v, Roma) e Raúl Albiol (z, Villarreal)
Time-base (4-4-2): Meret; Di Lorenzo, Manolas, Koulibaly, Ghoulam; Callejón, Allan, Ruiz, Zielinski; Mertens (Lozano), Insigne.
Los antecedentes indican que el Napoli viene de cuatro vicecampeonatos y siete clasificaciones seguidas a la Champions, el modelo de gestión, el engranaje de piezas claves, el nivel de las contrataciones, la presencia de Ancelotti en el banco son algunas de las posibles explicaciones al éxito napolitano.
Entre las contrataciones se destaca la del mexicano Hirving Lozano que estaba en el fútbol holandes y que seguramente protagonizara un temible ataque con el hábil Insigne.

PARMA

Parma FC
Fundación: 1913
Títulos: 2
Estadio: Ennio Tardini (27.906)
Equipo Base (4-3-3)
Sepe
Lalurini, Iacoponi, Bruno Alves e Gagliolo
Hernani, Brugman e Barillà
Kulusevski, Inglese e Gervinho
Técnico: Roberto D’Aversa (cuarta temporada)
Brasileño: Hernani
El Parma regresó a la máxima categoría del fútbol italiano y consiguió la permanencia por solo tres puntos de diferencia sobre la zona de peligro. El conjunto del Ennio Tardini no consiguió tener consistencia a lo largo del campeonato y en la segunda vuelta llegó a estar nueve partidos consecutivos sin ganar.
La entidad Ducali no ha movido demasiado dinero en el mercado de traspasos, ni en lo referente a las altas ni a las salidas. Adorante, delantero de 19 años, ha sido la gran apuesta del club. Además, las llegadas a préstamo de Inglese o Hernani esperan aumentar el nivel de la plantilla.
Los de la Emilia-Romana sufrieron mucho en el apartado defensivo, siendo el cuarto equipo más goleado de toda la Serie A al encajar 61 tantos en 38 encuentros (el primero de los no descendidos). Unos números que deben mejorar si no quieren que les pasen factura esta campaña.
Altas (15,6M€): Adorante (Inter – 5M€), Brugman (Pescara – 2,5M€), Sprocati (Lazio – 2,3M€), Machín (Pescara – 2M€), Inglese (Nápoles – cesión 2M€), Hernani (Zenit St. Petersburgo – cesión 1M€), Colombi (Carpi – 0,7M€), Cheddira (Sangiustese – 0,09M€), Alastra (Palermo – libre), Zamparo (Reggiana – libre), Dermaku (Cosenza – libre), Karamoh (Inter – cesión), Kulusevski (Atalanta – cesión), Cornelius (Atalanta – cesión), Nardi (Südtirol – vuelta tras cesión), Scaglia (Carrarese – vuelta tras cesión), Munari (Hellas Verona – vuelta tras cesión), Simonetti (Renate – vuelta tras cesión) y Baraye (Padova – vuelta tras cesión).
Bajas (11M€): Brazao (Inter – 6,5M€), Stulac (Empoli – 2,5M€), Di Gaudio (Hellas Verona – 1,5M€), Brunori (Pescara – 0,5M€), Juan Ramos (Spezia Calcio – ?M€), Pinto (Catania – ?M€), Saporetti (Catania – ?M€), Scavone (Bari – ?M€), Junior Vacca (Venezia – ?M€), Lescano (Sicula Leonzio – ?M€), Giorno (Monopoli – ?M€), Galano (Pescara – ?M€), Galuppini (Renate – ?M€), Scognamillo (Trapani – ?M€), Frattali (Bari – ?M€), Adorni (Vis Pesaro – libre), Diakhate (Lokeren – cesión), Dezi (Empoli – cesión), Da Cruz (Ascoli – cesión), Frediani (Sambenedettese – cesión), Biabiany (sin equipo) y Gobbi (retirado).
Once tipo (4-3-3): Sepe; Laurini, Iacoponi, Bruno Alves, Gagliolo; Kucka, Hernani, Barillà; Karamoh, Inglese, Gervinho.
Objetivo de la temporada: Mantenerse en la máxima categoría del fútbol italiano.
 Parma
Ciudad : Parma (Emília-Romagna)
Apodos: Gialloblù, Crociati e Ducali
Principales rivlaes: Bologna y Reggiana
Participaciones en la Serie A: 26
Títulos da Serie A: 0 (mejor colocación: 2ª )
Última temporada: 14ª posição
Objetivo: no descender
Destaque: Gervinho
Ojo con: Dejan Kulusevski
Principales llegadas: Hernani (m, Zenit), Yann Karamoh (a, Bordeaux) e Andreas Cornelius (a, Bordeaux)
Principais salidas: Alessandro Bastoni (z, Inter), Federico Dimarco (le, Inter) e Leo Stulac (m, Empoli)
Equipo Base (4-3-3): Sepe; Laurini, Iacoponi, Bruno Alves, Gagliolo; Hernani, Grassi (Brugman), Kucka; Karamoh, Inglese, Gervinho.
La quebra del club, la caída, tres ascensos y nuevamente Parma en Serie A,
4 años de trabajo del DT D´Aversa dieron sus frutos, el mediocampo gana con la llegada de Brugman y Hernani que estarán junto al dinámico Kucka
Gervinho sigue vigente y comandara el ataque, ahora acompañado com Karamoh, Inglese, Cornelius y Ceravolo también estarán procurando goles para el conjunto parmesano.

ROMA

AS Roma
Fundación: 1927
Títulos: 3
Estadio: Olímpico (70.634)
Equipo Base (4-2-3-1)
Pau Lopez
Florenzi, Mancini, Fazio e Kolarov
Veretout e Pellegrini
Under, Zaniolo e Perotti
Dzeko
Técnico: Paulo Fonseca (primer temporada)
Brasileños: Juan Jesus, Daniel Fuzato
Cuando se habla de un cambio de entrenador se tiende a pensar en un fracaso de temporada y una situación prácticamente insalvable, pero con la Roma no fue así. Los capitalinos estuvieron prácticamente en los puestos de acceso a la Europa League, y con la llegada de Ranieri acabaron ocupando el sexto puesto.
Proyecto con muchas novedades para el nuevo curso de los Giallorossi. Desde el banquillo, con la llegada del portugués Paulo Fonseca, hasta el campo con los fichajes de Spinazzola, Pau López, Diawara o Cristante. En cuanto a las salidas, Manolas ha puesto rumbo a Nápoles a cambio de 36 millones de euros y Pellegrini ha hecho lo propio rumbo a la Juventus por 22 millones.
Con una plantilla peor que la de otros años, con muchas piezas nuevas que requerirán de tiempo para encajar y con la ‘UEL’ de por medio, parece complicado pensar que la Associazione Sportiva pueda conseguir un billete para la Champions League.
Altas (101M€): Spinazzola (Juventus – 29,5M€), Pau López (Betis – 23,5M€), Diawara (Nápoles – 21M€), Cristante (Atalanta – 21M€), Cetin (Genclerbirligi – 3M€), Mancini (Atalanta – cesión 2M€), Veretout (Fiorentina – cesión 1M€), Zappacosta (Chelsea – cesión), Defrel (Sampdoria – vuelta tras cesión), Seck (Almere City – vuelta tras cesión), Gonalons (Sevilla – vuelta tras cesión) y Antonucci (Pescara – vuelta tras cesión).
Bajas (96,4M€): Manolas (Nápoles – 36M€), Pellegrini (Juventus – 22M€), El Shaarawy (Shanghai Shenhua – 16M€), Gerson (Flamengo – 11,8M€), Marcano (Oporto – 3M€), Ponce (Spartak Moscú – 3M€), Romagnoli (Spartak Moscú – 2M€), Verde (AEK Atenas – 1M€), Capradossi (Spezia – 1M€), D’Urso (Cittadella – 0,5M€), Sadiq (Partizán – cesión 0,1M€), Soleri (Padova – ?M€), Bordin (Spezia – ?M€), Spinozzi (Pistoiese – ?M€), Di Livio (Catanzaro – ?M€), De Rossi (Boca Juniors – libre) y Karsdorp (Feyenoord – cesión).
Once tipo (4-2-3-1): Pau López; Florenzi, Fazio, Juan Jesus, Spinazzola; Pellegrini, Diawara; Ünder, Zaniolo, Perotti; Dzeko.
Objetivo de la temporada: Sacar un billete para la Europa League 2020-21.
Ciudad : Roma (Lazio)
Apodos: Capitolinos, Giallorossi, Lupi, A Maggica
Principales rivaels: Lazio e Juventus
Participaciones en la Serie A: 87
Títulos: 3
Última temporada: 6ª
Objetivo: clasificar a Champions
Destacado: Edin Dzeko
Ojo con: Mert Çetin
Principales llegadas: Pau López (g, Betis), Gianluca Mancini (z, Atalanta) e Jordan Veretout (m, Fiorentina)
Principais salidas: Daniele De Rossi (m, Boca Juniors), Kostas Manolas (z, Napoli) e Stephan El Shaarawy (a, Shanghai Shenhua)
Equipo Base (4-2-3-1): Pau López; Florenzi, Mancini, Fazio, Spinazzola (Kolarov); Pellegrini (Cristante), Veretout (Diawara); Ünder, Zaniolo, Kluivert; Dzeko.
Ya sin los veteranos De Rossi y Totti que aún dejan recuerdos la Roma encara la temporada con otras bajas importantes como el griego Manolas y el delantero El Shaarawy, sin embargo se logro renovar con Dzeko, Zaniolo, Fazio y Ünder
Por otra parte se suman al proyecto romanista Spinazzola y Zappacosta en el arco Pau López buscara no cometer los mismos errores que Olsen .
La gran incognita está si el centrodelantero Justin Kluivert lograra afirmarse, por ahora son solo esperanzas pero … queda mucho por ver.

SAMPDORIA

UC Sampdoria
Fundación: 1946
Título: 1
Estadio: Luigi Ferraris (36.599)
Equipo Base (4-3-1-2)
Audero
Bereszynki, Murillo, Colley e Murru
Barreto, Ekdal e Linetty
Gabbbiadini, Quagliarella e Caprari
Técnico: Eusebio Di Francesco (primer temporada)
La falta de consistencia y regularidad penalizó a la Sampdoria durante todo el curso. El equipo que disputa sus encuentros como local en el Luigi Ferraris ocupó puestos de descenso y de Europa League a lo largo de las 38 jornadas del torneo. Un mal cierre de liga, con solo una victoria en los últimos seis duelos, les dejó sin opciones de poder pelear por jugar fútbol europeo.
Ha sido una ventana de traspasos bastante equilibrada para la entidad de Liguria, al menos en lo que en números se refiere. Se han hecho con jugadores con proyección como el guardameta Audero o el centrocampista Jankto, pero a su vez también han dicho adiós a hombres habituales en el once en la pasada campaña como Andersen o Praet.
Di Francesco es otra de las caras nuevas del proyecto. El técnico tiene como uno de sus objetivos el de mantener el rendimiento de un jugador vital como Quagliarella, autor de 26 tantos en la última Serie A. Si lo consigue, los de Genoa estarán, al menos, en la zona media de la clasificación sin demasiados problemas.
Altas (53,6M€): Audero (Juventus – 20M€), Jankto (Udinese – 14,5M€), Depaoli (Chievo Verona – 4,5M€), Ferrari (Bologna – 4,5M€), Chabot (Groningen – 3,7M€), Léris (Chievo Verona – 2,5M€), Murillo (Valencia – cesión 2M€), Maroni (Boca Juniors – cesión 1M€), Benedetti (Spezia – 0,9M€), Thorsby (Heerneven – libre), Augello (Spezia – cesión), Pompetti (Inter – cesión), Bonazzoli (Padova – vuelta tras cesión), Regini (SPAL – vuelta tras cesión) y Capezzi (Empoli – vuelta tras cesión).
Bajas (50,4M€): Andersen (Olympique Lyon – 24M€), Praet (Leicester – 21M€), Mulè (Juventus – 5M€), Tomic (Zilina – 0,2M€), Furlan (Ternana – 0,1M€), Tozzo (Ternana – 0,1M€), Rolando (Reggina – ?M€), Ivan (Chievo Verona – ?M€), Baumgartner (Senica – libre), Diop (Paganese – libre), Rafael (Reading – libre), Leverbe (Chievo Verona – libre), Sau (Benevento – libre), Ricciulli (Vis Pesaro – libre), Vrioni (Cittadella – cesión), Belec (APOEL – cesión), Verre (Hellas Verona – cesión), Benedetti (Spezia – cesión), Hadziosmanovic (Monopoli – cesión) y Simic (Rijeka – cesión).
Once tipo (4-3-3): Audero; Bereszynski, Colley, Murillo, Murru; Linetty, Ronaldo, Maroni; Gastón Ramírez, Quagliarella, Caprari.
Objetivo de la temporada: Ocupar puestos en la zona media de la clasificación.
 Sampdoria
Ciudad : Génova (Liguria)
Apodos: Blucerchiati, Doria, Samp
Principal rival: Genoa
Participaciones en Serie A: 63
Títulos: 1
Última temporada: 9ª
Objetivo: clasificar a la Europa League
Jugador destacado: Fabio Quagliarella
Ojo con: Gonzalo Maroni
Principales llegadas: Jeison Murillo (z, Barcelona), Fabio Depaoli (ld, Chievo) e Gonzalo Maroni (mat, Talleres)
Principales salidas: Joachim Andersen (z, Lyon), Dennis Praet (m, Leicester) e Grégoire Defrel (a, Roma)
Equipo Base (4-3-3): Audero; Bereszynski (Depaoli), Murillo, Colley, Murru; Barreto (Jankto), Ekdal, Linetty; Gabbiadini (Ramírez), Quagliarella, Caprari.
La nueva temporada presenta un nuevo esquema en que el puntero Maroni gana espacio así como Caprari integante de la selección olímpica Argentina, el alemán Chabot y el noruego Thorsby provenientes de la liga holandesa será vitales para complementar el trabajo del gran goleador Quagliarella último goleador de la liga italiana

SASSUOLO

US Sassuolo Calcio
Fundación: 1920
Título: 0
Estadio: Città del Tricolore (21.584)
Equipo Base (4-3-3)
Consigli
Toljan, Marlon, Ferrari e Rogério
Traoré, Obiang e Locatelli
Brignola, Caputo e Boga
Técnico: Roberto de Zerbi (segunda temporada)
Brasileños: Rogério, Marlon
El Sassuolo fue una de las grandes sensaciones del arranque liguero al sumar 13 puntos en sus seis primeros duelos y estar en los puestos de Champions League. Desde ahí, y marcados claramente por una pésima segunda vuelta en la que solo consigueron tres victorias, la entidad Neroverdi se fue desinflando en la tabla clasificatoria.
Los de De Zerbi son uno de los equipos que más transacciones han realizado en esta ventana de traspasos. Locatelli, que jugó 29 encuentros ligeros el último curso cuando estaba cedido por el Milan, y Obiang, que regresa a Italia tras su periplo en el West Ham, son las dos incorporaciones más destacadas.
Lo cierto es que por plantilla, el club de la Emilia-Romana no debería pasar demasiados apuros para poder conseguir la salvación. Para ello, una de las grandes áreas a vigilar es la fiabilidad defensiva (en la última Serie A encajaron 60 goles).
Altas (54,2M€): Locatelli (Milan – 10M€), Demiral (Alanyaspor – 9,2M€), Obiang (West Ham – 8M€), Caputo (Empoli – 7,5M€), Rogério (Juventus – 6M€), Müldür (Rapid Viena – 5M€), Sala (Inter – 5M€), Toljan (Borussia Dortmund – cesión 2,5M€), Gravillon (Inter – cesión 1M€), Meroni (Pisa – ?M€), Traorè (Empoil – cesión), Fontanesi (Pontedera – vuelta tras cesión), Mazzitelli (Genoa – vuelta tras cesión) y Goldaniga (Frosinone – vuelta tras cesión).
Bajas (46M€): Politano (Inter – 20M€), Demiral (Juventus – 18M€), Sensi (Inter – cesión 5M€), Boateng (Fiorentina – 1M€), Lirola (Fiorentina – cesión 1M€), Ragusa (Hellas Verona – 1M€), Letschert (Hamburgo – 0,001M€), Bandinelli (Empoli – ?M€), Erlic (Spezia Calcio – ?M€), Cianci (Teramo – ?M€), Marin (Pisa – ?M€), Masetti (Arezzo – ?M€), Franchini (Cesena – libre), Mangani (Brescia – cesión), Frattesi (Empoli – cesión), Pierini (Cosenza – cesión), Odgaard (Heerneven – cesión), Cassata (Genoa – cesión), Ricci (Spezia Calcio – cesión), Dell’Orco (Lecce – cesión), Adjapong (Hellas Verona – cesión), Sernicola (Virtus Entella – cesión), Scamacca (Ascoli – cesión), Gliozzi (Monza – cesión) y Di Francesco (SPAL).
Once tipo (4-3-3): Consigli; Toljan, Marlon, Ferrari, Rogério; Traorè, Magnanelli, Locatelli; Berardi, Babacar, Boga.
Objetivo de la temporada: Salvarse sin pasar demasiados problemas.
Ciudad: Sassuolo (Emília-Romagna)
Apodos: Neroverdi, Sasòl
Principal rival: Modena
Participaciones en Serie A: 7
Títulos: 0 (mejor posición : sexto)
Última temporada: 11ª
Objetivo: Media Tabla
Destaque: Domenico Berardi
Ojo con: Andrew Gravillon
Principales llegadas: Hamed Traorè (m, Empoli), Pedro Obiang (m, West Ham) e Francesco Caputo (a, Empoli)
Principales salidas: Pol Lirola (ld, Fiorentina), Stefano Sensi (m, Inter) e Merih Demiral (z, Juventus)
Equipo Base (4-3-3): Consigli; Toljan, Ferrari, Marlon (Peluso), Rogério; Traorè, Obiang (Magnanelli), Duncan (Locatelli); Berardi, Caputo, Boga.
Desde que el equipo Neroverdi ascendió a Serie A ha realizado buenas presentaciones, el plantel perdió piezas importantes para la nueva temporada, jugadores como : Lirola, Demiral, Sensi, Magnaniy  Di Francesco pero llegaron jugadores nuevos como Gravillon y Traore, a parte de Toljan y Obiang, desde Empoli llega el delantero Caputo que marcó 16 goles en la temporada pasada, nuevamente tendremos para ver el trío
Ciccio, Berardi y Boga comandando la delantera de Sassuolo

SPAL

Fundación: 1907
Título: 0
Estadio: Paolo Mazza (12.348)
Equipo Base (3-5-2)
Berisha
Cionek, Vicari e Felipe
D’Alessandro, Murgia, Missiroli, Kurtic e Di Francesco
Petagna e Floccari
Técnico: Leonardo Semplici (sexta temporada)
Brasileños: Igor, Gabriel Strefezza, Felipe
Tras sumar tres triunfos en los cuatro encuentros iniciales del campeonato, la SPAL estuvo muy cerca de la zona peligrosa de la tabla durante toda la Serie A. Gracias a dos grandes meses de resultados en marzo y abril, la Società Polisportiva Ars et Labor pudo mantener la categoría.
Andrea Petagna fue el gran artífice de la permanencia Gli Spallini tras sumar 16 goles en 36 partidos. Estos números han llevado al club de la Emilia-Romana a pagar su traspaso de 12 millones de euros a la Atalanta. En el apartado de bajas, Lazzari ha puesto fin a su andadura en la entidad tras seis campañas.
La décimotercera posición lograda parece bastante complicada de repetir esta temporada. El cuadro dirigido por Leonardo Semplici deberá hacer una muy buena liga para poder aspirar a salvarse.
Altas (24,2M€): Petagna (Atalanta – 12M€), Murgia (Lazio – 3,5M€), Igor (RB Salzburgo – 3M€), Valoti (Hellas Verona – 3M€), Fares (Hellas Verona – 2,7M€), Dickmann (Novara – ?M€), Mazzocco (Padova – libre), Moncini (Cittadella – libre), D’Alessandro (Atalanta – cesión), Letica (Club Brujas – cesión), Berisha (Atalanta – cesión), Di Francesco (Sassuolo – cesión), Strefezza (Cremonense – vuelta tras cesión), Salamon (Frosinone – vuelta tras cesión), Väisänen (Crotone – vuelta tras cesión) y Viviani (Frosinone – vuelta tras cesión).
Bajas (12M€): Lazzari (Lazio – 11M€), Gomis (Dijon – 1M€), Costa (Nápoles – ?M€), Bellemo (Como – ?M€), Cremonesi (Venezia – ?M€), Everton Luiz (Salt Lake – ?M€), Antenucci (Bari – ?M€), Della Giovanna (Imolese -?M€), Finotto (Monza – libre), Schiattarella (Benevento – libre), Ubaldi (Cannara – cesión), Vitale (Frosinone – cesión) y Poluzzi (sin equipo).
Once tipo (3-5-2): Berisha; Cionek, Vicari, Felipe; D’Alessandro, Kurtic, Missiroli, Fares, Di Francesco; Petagna, Floccari.
Objetivo de la temporada: No bajar a la división de plata del fútbol italiano.
 Spal


Ciudad: Ferrara (Emília-Romagna)
Apodos: Spallini, Biancazzurri, Estensi
Principales rivales: Bologna, Reggiana e Modena
Participaciones en Serie A: 19
Títulos: 0 (mejor desempeño: 5)
Última temporada: 13ª
Objetivo: Salvarse del descenso
Destacado: Andrea Petagna
Ojo con: Gabriele Moncini
Principales llegadas : Etrit Berisha (g, Atalanta), Federico Di Francesco (a, Sassuolo) e Gabriele Moncini (a, Cittadella)
Principais salidas: Kevin Bonifazi (z, Torino), Manuel Lazzari (ld, Lazio) e Mirco Antenucci (a, Bari)
Equipo Base (3-5-2): Berisha; Thiago Cionek, Vicari, Felipe; D’Alessandro, Murgia, Missiroli, Kurtic, Fares (Di Francesco); Petagna, Floccari.
El principal jugador Lazzari fue negociado com Lazio era el organizador y lanzador de balones para que Petagna y Antenucci definieran, D´Alessandro y Di Fancesco deberán correr con la responsabilidad de suplir al ariete ahora lazial.

TORINO

Torino FC
Fundación: 1906
Títulos: 7
Estádio: Olímpico Grande Torino (27.958)
Equipo Base (3-5-2)
Sirigu
Bonifazi, Nkoulou e Izzo
De Silvestri, Baselli, Rincon, Lukic e Aina
Zaza e Belotti
Técnico: Walter Mazzari (tercer temporada)
Brasileños: Lyanco, Gleison Bremer
Un arranque irregular del Torino fue clave para que los de Turín no consigueran meterse en los puestos que daban acceso a la Europa League. Finalmente, y para sorpresa de muchos, la clasificación se acabó dando en los despachos después de que el Milan quedase excluido de las competiciones europeas por incumplir el fair play financiero.
Pese a tan solo haber disputado cuatro partidos de Serie A como titular y haber anotado únicamente cuatro goles, la entidad granate ha apostado fuerte por Zaza al pagar 12 millones de euros por su traspaso desde el Valencia.
La fortaleza del conjunto de Walter Mazzarri residió en encajar pocos goles y hacer un fortín del Olímpico de Turín, donde sumaron 12 triunfos en 19 encuentros. Habrá que ver si finalmente superan la última ronda previa en Europa, pero si lo hacen su rendimiento se verá claramente mermado en el torneo de la regularidad.
Altas (30M€): Zaza (Valencia – 12M€), Ola Aina (Chelsea – 10M€), Djidji (Nantes – 4,5M€), Ansaldi (Inter – 2,5M€), Bonifazi (SPAL – vuelta tras cesión), Lyanco (Bolonia – vuelta tras cesión), Buongiorno (Carpi – vuelta tras cesión), Buongiorno (Carpi – vuelta tras cesión), Edera (Bologna – vuelta tras cesión) y Gustafson (Hellas Verona – vuelta tras cesión).
Bajas (23,5M€): Niang (Rennes – 15M€), Ljajic (Besiktas – 6,5M€), Danilo Avelar (Corinthians – 2M€), Berardi (Vibonense – ?M€), D’Alena (Imolense – ?M€), Piccoli (Giana Erminio – libre), Ferigra (Ascoli – cesión), De Luca (Virtus Entella – cesión), Lucas Boyé (Reading – cesión), Milinkovic-Savic (Standard Lieja – cesión), Damascan (Fortuna Sittard – cesión), Carlao (sin equipo), Ichazo (sin equipo) y Moretti (retirado).
Once tipo (3-4-3): Sirigu; Izzo, Nkoulou, Bermer; Ola Aina, Baselli, Rincón, Ansaldi; Falqué, Belotti, Zaza.
Objetivo de la temporada: Estar entre los diez mejores al final de la temporada.
 Torino
Ciudad: Turin (Piemonte)
Apodos: Toro, Granata
Principal rival: Juventus
Participaciones en Serie A: 76
Títulos: 7
Última temporada: 7ª
Objetivo: Clasificar a la Europa league
Destacado: Andrea Belotti
Ojo con: Vincenzo Millico
Principales llegadas: Lyanco (z, Bologna) e Kevin Bonifazi (z, Spal)
Principales salidas : Emiliano Moretti (z, encerrou carreira), Salvador Ichazo (g, sem clube) e Vitalie Damascan (a, Fortuna Sittard)
Equipo Base (3-4-2-1): Sirigu; Izzo, Nkoulou, Lyanco (Djidji); De Silvestri, Baselli, Rincón, Ansaldi; Falque, Berenguer (Meïté); Belotti.
Es el mismo equipo de la temporada pasada, mismo estilo, mismo todo, cambiara algo ?  y puede ser: engranajes más aceitados, jugadores que se conocen, la continuidad de Belotti en la delantera posible 9 de la selección azurra de  Roberto Mancini.

UDINESE

Udinese Calcio
Fundacion: 1896
Título: 0
Estadio: Friuli-Dacia Arena (25.144)
Equipo Base (3-4-2-1)
Musso
De Maio, Troost-Ekong e Samir
Larsen, Mandragora, Jajalo e Pezzella
Pussetto e De Paul
Lasagna
Técnico: Igor Tudor (Croácia)- segunda temporada
Brasileños: Samir, Walace, Rodrigo Becão, Ryder Mattos, Nicolas
El Udinese, pese a no ocupar en ninguna de las 38 jornadas de la competición los puestos de descenso, fue uno de los clubes que estuvo implicado activamente durante todo el curso en la pelea por el descenso. Los 39 goles a favor fueron una cifra suficiente, pero que puede ser escasa en futuras ediciones.
Mercado con tintes brasileños para el cuadro de Igor Tudor. Walace, procedente del Hannover 96, y Becao, que afronta su segunda temporada en Europa tras su buen año en el CSKA de Moscú, son las dos incorporaciones más destacadas a nivel económico del equipo.
Después de una campaña de bastante sufrimiento para mantener la categoría, el conjunto de Udine debe tratar de encontrar la solidez clasificatoria y conseguir un buen puñado de puntos que le de un respiro a lo largo de la Serie A.
Altas (10,1M€): Walace (Hannover 96 – 6M€), Becao (Bahía – 1,6M€), Cristo (Real Madrid – 1,5M€), De Maio (Bologna – 1M€), Nícolas (Hellas Verona – ?M€), Nestorovski (Palermo – libre), Jajalo (Palermo – libre), Sema (Watford – cesión), Perica (Kasimpasa – vuelta tras cesión), Balic (Fortuna Sittard – vuelta tras cesión), Matos (Hellas Verona – vuelta tras cesión) y Pezzella (Genoa – vuelta tras cesión).
Bajas (43,9M€): Meret (Nápoles – 22M€), Jankto (Sampdoria – 14,5M€), Machís (Granada – 3M€), Karnezis (Nápoles – 2,5M€), Wagué (Nantes – 1,5M€), Badu (Hellas Verona – cesión 0,4M€), Angella (Perugia – ?M€), Behrami (Sion – ?M€), Coppolaro (Virtus Entella – ?M€), Danilo (Bologna – ?M€), Adnan (Vancouver Whitecaps – ?M€), Íñiguez (Tiburones Rojos – ?M€), Bocheniewicz (Górnik Zabrze – ?M€), Cristo (Huesca – cesión), Scuffet (Spezia Calcio – cesión), Bajic (Konyaspor – cesión) y Hallfredsson (sin equipo).
Once tipo (3-4-3): Musso; De Maio, Ekong, Samir; Larsen, Mandagora, Fofana, ter Avest; Pussetto, Lasagna, De Paul.
Objetivo de la temporada: No pasar apuros respecto al descenso.
Ciudad: Údine (Friuli-Veneza Júlia)
Apodos: Bianconeri, Friulani y  Zebrette
Principales rivales: Venezia y Triestina
Participaciones en Serie A: 47
Títulos: 0 (mejor posición: vicecampeones)
Última temporada: 12ª posição
Objetivo: Salvarse del descenso
Destacado: Rodrigo De Paul (argentino)
Ojo con: Petar Micin
Principales llegadas: Ilija Nestorovski (a, Palermo), Rodrigo Becão (z, CSKA Moscou) e Walace (v, Hannover 96)
Principales salidas: Stefano Okaka (a, Watford), Marvin Zeegelaar (le, Watford) e Valon Behrami (v, Sion)
Equipo Base (4-3-1-2): Musso; Larsen, Ekong, Rodrigo Becão (Nuytinck), Samir; Fofana (Walace), Mandragora, Barák; De Paul; Pussetto, Lasagna.
Tudor há salvado desde la dirección técnica por dos veces a Udinese del descenso esto en las dos últimas temporadas, se espera que en esta la parcialidad no tenga que sufrir tanto para es contara nuevamente con el argentino Rodrigo De Paul y el goleador Rodrigo que compartirá responsabilidades con el checo Barák, lo que pueda hacer Pussetto, los goles de Lasagna y Nestorovski serán fundamentales .

VERONA

Hellas Verona FC
Fundación: 1903
Título: 1
Estadio: Stadio Marc’Antonio Bentegodi (39.371
Equipo Base (3-4-2-1)
Silvestri
Rrahmani, Kumbulla e Alan Empereur
Faraoni, Henderson, Veloso e Lazovic
Zaccagni e Verre
Tupta
Técnico: Ivan Juric (Croácia), primer temporada
Brasileños: Lucas Felippe, Alan Empereur
Pese a finalizar la liga en quinta posición y a 12 puntos de los puestos de ascenso directo, el Hellas Verona logró ascender a la máxima categoría del fútbol italiano en los playoffs al remontar un 2-0 de la ida en la final ante el Cittadella.
El polaco Dawidowicz ya vistió los colores de la entidad en la última campaña, disputando 33 partidos en la Serie B y siendo un habitual entre los titulares. Su buen desempeño ha invitado a pagar al Benfica 3,5 millones de euros por su traspaso. Además, Miguel Veloso también ha aterrizado en la ciudad de Veneto tras finalizar su vínculo contractual con el Genoa.
Después del mal curso de sus vecinos de ciudad, los Gialloblu son el único club de Verona que participa esta campaña en la Serie A. El punto de mejora para mantenerse en la primera categoría debe ser mejorar su nivel fuera de casa, donde solo sumaron cinco triunfos en 16 salidas.
Altas (12,8M€): Dawidowicz (Benfica – 3,5M€), Di Carmine (Perugia – 2,5M€), Rrahmani (Dinamo Zagreb – 2,1M€), Di Gaudio (Parma – 1,5M€), Marrone (Juventus – 1M€), Ragusa (Sassuolo – 1M€), Almici (Atalanta – 0,5M€), Badu (Udinese – 0,4M€), Faraoni (Crotone – 0,3M€), Silvestro (Mantova – 0,09M€), Lazovic (Genoa – libre), Bochetti (Spartak Moscú – libre), Miguel Veloso (Genoa – libre), Günter (Genoa – cesión), Adjapong (Sassuolo – libre), Radunovic (Atalanta – libre), Verre (Sampdoria – libre), Tutino (Nápoles – libre), Checchin (Alessandria – vuelta tras cesión), Calvano (Padova – vuelta tras cesión), Bessa (Genoa – vuelta tras cesión) y Cappelluzzo (Imolese – vuelta tras cesión).
Bajas (6,1M€): Valoti (SPAL – 3M€), Fares (SPAL – 2,7M€), Caracciolo (Cremonese – 0,4M€), Nicolas (Udinese – ?M€), Bearzotti (Modena – libre), Bianchetti (Cremonese – libre), Navas (Mantova – libre), Ferrari (Siena – libre), Balkovec (Empoli – cesión), Boldor (Partizani – cesión), Badan (Carrarese – cesión), Cissé (Juve Stabia – cesión), Laribi (Empoli – cesión) y Franchetti (sin equipo).
Once tipo (3-4-3): Silvestri; Günter, Rrahmani, Empereur; Faraoni, Henderson, Miguel Veloso, Lazovic; Zaccagni, Pazzini, Tutino.
Objetivo de la temporada: No regresar a la Serie B.
Verona
Ciudad: Verona (Veneto)
Apodos: Mastini, Scaligeri, Butei, Gialloblù
Principales rivales: Vicenza, Napoli e Milan
Participaciones en Serie A: 29
Títulos: 1
Última temporada: 5ª lugar en Serie B
Objetivo: escapar al descenso
Destacado: Giampaolo Pazzini
Ojo con: Marash Kumbulla
Principales llegadas: Daniel Bessa (m, Genoa), Amir Rrahmani (z, Dinamo Zagreb) e Salvatore Bocchetti (z, Spartak Moscou)
Principales salidas: Santiago Colombatto (v, Cagliari), Ryder Matos (a, Udinese) e Karim Laribi (m, Empoli)
Equipo Base (3-4-2-1): Silvestri; Günter (Kumbulla), Rrahmani, Bocchetti; Faraoni (Adjapong), Badu, Miguel Veloso (Verre), Vitale; Lazovic, Zaccagni (Daniel Bessa); Pazzini (Di Carmine).
Para muchos gran candidato a descender, empezando por el DT Juric que presenta solo 9 victorias en 51 partidos en Primera División, las contrataciones tampoco fueron gran cosa, el veterano Miguel Veloso, el zaguero Gunter, el  puntero Lazovic y el mediocampista Daniel Bessa, también las apuestas pasan por el zaguero Bocchetti y el natural de Kosovo Rrahmani otros jugadores poco conocidos que forman parte del proyecto de Verona son :Adjapong y Verre

GUÍA LIGA NÓS DE PORTUGAL 2019/2020

$
0
0

GUÍA DA LIGA PORTUGUESA
GUÍA NOS 2019/2020

Os “Encarnados” lograron cortar la racha e impidieron al Porto ganar su quinto titulo al hilo, la versión 2019/2020 parece nuevamente tener el duelo entre Benfica y Porto, corriendo por fuera el otro grande: Sporting.
No entanto, o campeão português o Benfica vem com algumas mudanças importantes para a temporada. Depois da aposentadoria de Jonas, principal goleador da equipe nas últimas temporadas, a equipe também perdeu a joia João Félix, vendido para o Atlético de Madrid por €126 milhões. Além disso, dos quase € 190 milhões de euros acumulados, menos de € 45 milhões foram reinvestidos em contratações, e a grande esperança do clube pode ser o brasileiro Carlos Vinícius, que chega do Napoli para ocupar a posição de carência no ataque.
Do outro lado, o Porto, que dominou o futebol no país, conquistando 13 títulos em 18 anos, entre as temporadas 95/96 e 2012/2013, investiu pesado o dinheiro arrecadado na pré-temporada. As principais contratações são do volante Matheus Uribe, que estava no América do México, e do japonês Nakajima, que estava no Al Duhail.
Saúde financeira
Das cinco grandes ligas da Europa, o Campeonato Português é o único que chegou até aqui lucrando. Conhecidos por revelar bons jogadores, o futebol luso mantém a tradição de contratar por pouco e vender por muito. Até aqui, foram investidos € 137,5 milhões em contratações entre os 18 principais clubes do país. Já o valor que entrou nos caixas é quase € 200 milhões maior, chegando a € 337,2 milhões.
O Benfica foi o clube que mais movimentou dinheiro, mesmo não sendo o que mais contratou. A venda de João Félix sozinha paga quase que completamente o valor investido em contratações por todos os clubes da liga juntos
De esta liga salieron tres de los mejores del mundo: el DT José Mourinho, el empresario Jorge Mendez y el ariete Cristiano Ronaldo, Portugal es también campeón de Europa y campeón actual de la Copa de Naciones, todo eso se debe tener en cuenta al momento de valorar o no la Liga NOS.

 CAMPEONATO PORTUGUÊS
Período: 9/8/2019 a 17/5/2020
Clubes: 18
Jugadores: 562
Extranjeros: 348 (61,9%)
Promedio de edad: 25,1 años
Gastos em contrataciones : € 137,5 millones
Quien más gasto:  Porto, € 60 millones
Cupos en Champions League: 2


COMO FUE LA TEMPORADA 2018/2019
Campeón: Benfica
Clasificados a la Champions: Benfica e Porto
Clasificados a la Europa League: Sporting, Braga e Vitória de Guimarães
Quién descendió: Chaves, Nacional e Feirense
Gols: 826 / Partidos: 306 / Promedio de goles por partido: 2,70
Goleador: Haris Seferovic (Benfica), 23
Promedio de público por partido: 11.692 pagantes
Mejor media de público: Benfica (53.824)





AVES
CD Aves
Fundação: 1930
Título: não tem
Estádio: Das Aves (5.441)
Time-base (4-3-3)
Beunardeau
Mato Milos, Adam Dzwigala, Mehremic e Afonso Figueiredo;
Falcão, Enzo e Kahraba
Ruben Macedo, Mohammadi e Welinton Júnior
Técnico: Augusto Inácio
Brasileiros: Raphael Aflalo, Bruninho, Bruno Xavier, Peu, Fábio Szymonek, Welinton Júnior, Erik e Bruno Jesus
Estádio:
Estádio do Clube Desportivo das Aves
Capacidade:
5.441
Data de Fundação:
1930
Orçamento:
5 milhões
Treinador
Augusto Inácio
Onze provável:
Beunardeau
Mato Milos
Mehremic
Simunec
Afonso Figueiredo
Estrela
Falcão
Enzo Zidane
Rúben Macedo
Kahraba
Peu
Augusto Inácio fez o que poderia ser impensável para muitos e garantiu mais uma manutenção, com uma recuperação para os livros da história do clube. Com um plantel totalmente renovado, o Aves entra na nova época com o mesmo objetivo.
Figuras
Clique no jogador para saber mais informação
Enzo ZidaneUm sobrenome que carrega todo o peso do mundo. O pai foi um dos melhores jogadores da história, e é hoje um treinador de referência. Enzo fez toda a formação no Real Madrid, e chegou mesmo a apontar um golo na equipa principal, em 2016/17. Na última temporada, mostrou qualidade no Rayo Majadahonda, na segunda divisão espanhola, e, aos 24 anos, procura a afirmação definitiva numa primeira divisão.
Rúben MacedoAs boas indicações no Chaves permitem a continuidade do extremo no primeiro escalão.
BeunardeauO guarda-redes merece a confiança de Augusto Inácio para continuar a defender a baliza do clube.
Afonso FigueiredoPassagem pelo Rio Ave não correu bem. Chega ao Aves para replicar o que mostrou no Boavista.
KahrabaInternacional egípcio é pupilo de Salah e terá uma segunda oportunidade no futebol europeu.
Entradas
- Rúben Macedo
- Afonso Figueiredo
- Enzo Zidane
- Bruninho
- Dzwigala
- Kahraba
- Peu
- Bruno Jesus
- Bruno Xavier
- Mehrdad Mohammadi
- Estrela
- Welinton Junior
- Mehremic
- Touré
- Kevin Yamga
- Simunec
Saídas
- Luquinhas
- Vítor Gomes
- Jorge Fellipe
- Braga
- Fariña
- Defendi
- Rodrigo Soares
- Ponck
- Mama Baldé
- Galo
- Derley

Clube Desportivo das Aves
O Desportivo das Aves é uma equipe da Vila das Aves, fundado em 12 de Novembro de 1930. Na temporada 2016/2017 a equipe subiu a Primeira Liga, pela quarta vez em sua história.
Desde então se mantem na Primeira Liga. A equipe tem como um dos seus principais feitos históricos a conquista da Taça de Portugal, diante de Sporting Clube de Portugal por 2-1.
Estádio: O Desportivo Aves manda seus jogos no Estádio do Clube Desportivo das Aves, inaugurado em 1981 e com capacidade para 5.441 espectadores.
Treinador Atual: Augusto Inácio.
Plantel: O clube possui 27 jogadores em seu plantel, sendo 21 estrangeiros e a média de idade é de 24,5 anos.
Valor de Mercado Total: 10,70 M €
Últimos 11: Ao lado a escalação do time em seu último jogo.aves guia 2
O que esperar do Desportivo das Aves:
A equipe acabou a temporada passada na 14ª posição com 36 pts. Posição está que cumpriu com o objetivo de se manter na primeira liga mais uma temporada.
Seus grandes destaques foram Rodrigo Soares, Mama Baldé e Jorge Felipe. Porém todos estes foram negociados e não estarão presentes na temporada atual.
As principais contratações da equipe até o momento são Kahraba (Extremo Esquerdo), Enzo Zidane (Médio Ofensivo) e Estrela (Médio Defensivo).
Como principal ponto de melhoria temos o setor defensivo no qual sofreram 49 gols na temporada passada.

BELENENSES

Os Belenenses
Fundação: 1919
Título: 1
Estádio: Estádio do Restelo (19.856)
Time-base (4-3-3)
André Moreira
Gonçalo Tavares, Gonçalo Silva, Nuno Coelho e Francisco Varela;
André Santos, André Sousa e Matija Ljulic;
Lucca, Kikas e Licá
Técnico: Jorge Silas
Brasileiros: Eduardo Kau, Dieguinho, Jonatan Lucca e Douglas Aurélio
Estádio:
Estádio Nacional do Jamor
Capacidade:
37.593
Orçamento:
3,5 milhões
Treinador
Silas
Onze provável:
Mika
Gonçalo Tavares
Gonçalo Silva
Nuno Coelho
Gonçalo Agrelos
André Santos
Jonathan Lucca
André Sousa
Licá
Dieguinho
Kikas
Entre a turbulência da disputa entre clube e SAD, Silas liderou o Belenenses a uma época tranquila e muito positiva, com um futebol atrativo. Esta época, os azuis tentarão repetir e, se possível, superar as boas prestações da temporada passada.
Figuras
Licá: deu um “passo atrás” para dar dois à frente, com o regresso ao Belenenses. Com Silas, o avançado encontrou o seu melhor futebol e, na temporada passada, foi o farol de uma das surpresas do campeonato. Se Silas é o capitão do navio da SAD azul, Licá é o imediato, com exibições de encher o olho e as qualidades que já lhe eram reconhecidas que, aliadas à experiência, tornam-no um dos jogadores mais destacados do campeonato.
KikasO jovem "explodiu" no final da última época, com cinco golos em oito jogos. O objetivo é manter a toada.
André SousaO médio regressa, após empréstimo, para pautar o jogo da equipa de Silas e ajudá-la a sonhar mais alto.
André SantosParte para a segunda época no Belenenses como peça chave. Empresta requinte à metade defensiva do miolo.
Gonçalo Silva: O central e capitão perdeu o companheiro de setor, pelo que terá de se superar, para conseguir segurar o barco.
Entradas
- Imad Faraj
- Hakim Ouro
- André Moreira
- Simón Ramírez
- Eduardo Kau
- Chima Akas
- Francisco Varela
- Dieguinho
- Boukholda
- Charles Brym
- Hervé Koffi
Saídas
- Diogo Viana
- Sasso
- Muriel
- Eduardo Henrique
- Dálcio Gomes
- Zakarya
- Henrique Almeida
- Dieguinho
- Cleylton
- Tiago Caeiro
- Pierre Sagna
Belenenses SAD
Os Belenenses SAD, é um clube de futebol profissional sediado em Lisboa, Portugal, fundado em 1 de Julho de 2018.
equipe fundada recentemente deve-se a uma divergência entre o Clube e a SAD do Belenenses, na qual se arrastava desde 2012.
Assim ouve o desmembramento em duas equipas, a equipe “Belenenses SAD” na qual irá fazer parte da Primeira Liga e “Os Belenenses” que disputará a terceira divisão distrital de Lisboa.
Estádio: O Belenenses SAD manda seus jogos no Estádio Nacional do Jamor, com capacidade para 41.000 espectadores.
Treinador Atual: Jorge Manuel Rebelo Fernandes (Silas).
Plantel: O clube possui 30 jogadores em seu plantel, sendo 15 estrangeiros e a média de idade é de 24,9 anos.
Valor de Mercado Total: 11,20 M €
Últimos 11: Ao lado a escalação do time em seu último jogo.belenenses guia 2
O que esperar do Belenenses SAD:
A equipe acabou a temporada passada na 9ª posição com 43 pts. Posição está que excedeu as expectativas, pois apesar de um clima conturbado internamente com o desfecho da criação de uma nova equipe, ainda sim se saíram muito bem e os jogadores deram tudo de si em campo.
Seus grandes destaques foram Gonçalo Tavares, Fredy Ribeiro e Reinildo (vendido ao Lille).
A equipe vem confiando na solidez de seu defesa central Gonçalo Silva e na criação de jogadas do médio central Jonathan Lucca para alcançarem seus objetivos desta temporada.
Como principal ponto de melhoria temos o setor defensivo no qual sofreram 51 gols na temporada passada.

BENFICA

SL Benfica
Fundação: 1904
Títulos: 37
Estádio: da Luz (64.642)
Time-base (4-4-2)
Vlachodimos
André Almeida, Ferro, Rúben Dias e Grimaldo
Pizzi, Florentino, Gabriel e Rafa
Raúl de Tomás e Seferovic
Brasileiros: Caio, Gabriel, Jardel e Carlos Vinícius
Estádio:
Estádio da Luz
Capacidade:
64.642
Orçamento:
90 milhões
Treinador
Bruno Lage
Onze provável:
Vlachodimos
André Almeida
Jardel
Rúben Dias
Grimaldo
Florentino
Gabriel
Pizzi
Rafa
Raúl De Tomás
Seferovic
Recuperado o estatuto de campeão, o Benfica pretende cimentar o domínio no futebol português. A aposta na formação alia-se a reforços cirúrgicos, com Bruno Lage a tentar transformar o fator surpresa da época passada em efeito duradouro.
Figuras
Clique no jogador para saber mais informação
Seferovic Passou de proscrito a indispensável. O suíço era um "patinho feio", mas os seus golos revelaram-se fundamentais para o Benfica vencer o campeonato e ainda lhe valeram o título de melhor marcador. Seferovic encaixa que nem uma luva no sistema de Bruno Lage e vai sobrevivendo a todas as mudanças de parceiro, para se impor uma e outra vez como o farol do ataque do Benfica.
PizziNo meio ou à direita, é o motor criativo da equipa. Quando Pizzi está bem, é difícil parar o Benfica.
RafaO "abre-latas" do Benfica. À terceira temporada na Luz, confirmou finalmente tudo o que prometera no Braga.
Raúl de TomásReforço sonante, vindo da ilustre escola de avançados do Real Madrid, para fazer esquecer João Félix.
Rúben DiasCentral imponente e de grande maturidade, não obstante a idade, e um dos líderes do campeão.
Entradas
- Raúl de Tomás
- Carlos Vinícius
- Chiquinho
- Cádiz
- Caio Lucas
Saídas
- João Félix
- Jonas
- Salvio
- Yuri Ribeiro
- Krovinovic
- Corchia
Últimas do SL Benfica
 Benfica
O Sport Lisboa e Benfica é uma das maiores equipes de Portugal, fundado em 28 de Fevereiro de 1904. Fica localizado na freguesia de São Domingos de Benfica, em Lisboa.
O clube possui incríveis 184.264 sócios, estando na lista dos clubes com mais sócios no mundo.
O Benfica é o clube mais bem sucedido em Portugal com mais de 80 títulos, incluindo competições internacionais, sendo assim o único clube que ganhou todas as competições portuguesas.
Estádio: O Benfica manda seus jogos no Estádio da Luz, com capacidade de 65.000 espectadores.
Treinador Atual: Bruno Lage
Plantel: O clube possui 29 jogadores em seu plantel, sendo 18 estrangeiros e a média de idade é de 24,9 anos.
Valor de Mercado Total: 314,70 M €
Últimos 11: Ao lado a escalação do time em seu último jogo.benfica guia 2
O que esperar do Benfica:
A equipe sagrou-se CAMPEÃ na temporada passada com 87 pts. Com grandes exibições durante a temporada demonstraram uma qualidade inigualável na frente da baliza totalizando INCRIVEIS 103 gols no campeonato.
Ainda de quebra tiveram a segunda defesa menos vazada com apenas 31 gols sofridos. Seus grandes destaques foram Rafa, Pizzi e João Felix (vendido ao At. Madrid 126M€).
A equipe vem confiante no entrosamento para esta temporada e apesar da grande perda após a venda de João Felix, a equipe não perdeu tempo e foi buscar Raul de Tomás “RDT” como novo avançado, o jogador ex Real Madrid chega a equipe por 20M€ e status de artilheiro após uma ótima passagem por empréstimo ao Rayo Vallecano.
Para esta temporada esperamos uma continuação de um ótimo trabalho idealizado pelo treinador Bruno Lage, na qual põem a equipe para avançar e pressionar seu adversário a todo momento.

BOAVISTA

Boavista FC
Fundação: 1903
Títulos: 1
Estádio:  Do Bessa (28.263)
Time-base (4-3-3)
Helton Leite
Edu Machado, Neris, Ricardo Costa e Talocha
Rafael Costa, Obiora e Fábio Espinho
Mateus, Yusupha e Heriberto
Técnico: Lito Vidigal (Angola)
Brasileiros: Rafael Bracalli, Lucas Tagliapietra, Perdigão, Gustavo Sauer, Rafael Costa, Neris, Paulinho, Helton Leite e Marlon
Estádio:
Estádio do Bessa Século XXI
Capacidade:
28.263
Orçamento:
3 milhões
Treinador
Lito Vidigal
Onze provável:
Helton Leite
Edu Machado
Ricardo Costa
Neris
Marlon
Obiora
Rafael Costa
Heriberto
Fábio Espinho
Bueno
Yusupha
Com Lito Vidigal, o Boavista teria ficado nos primeiros lugares do campeonato, na época passada, a julgar pela amostra. A intenção é alastrar os resultados positivos a toda a época e, quem sabe, sonhar mais alto do que a manutenção.
Figuras
Clique no jogador para saber mais informação
BuenoO avançado espanhol chegou ao Bessa em janeiro e, em 15 jogos, reconciliou-se com o futebol. Bueno teve vários problemas no FC Porto, mas a sua classe nunca esteve em dúvida. Afinal, não é por acaso que um jogador marca 17 golos numa só época em Espanha. Pelos vistos, Bueno só precisava mudar de zona, no Porto, para voltar a ser feliz. No e na Boavista, assumiu-se como estrela e a aposta tem dado frutos.
HeribertoO extremo fez grande época no Moreirense. No Bessa, tentará continuar a evoluir e a explanar o seu talento.
Fábio EspinhoA classe não tem idade. Unida à experiência, resulta num médio indispensável para qualquer treinador.
Ricardo CostaAos 38 anos, cumpre o sonho de jogar na equipa principal do Boavista. A sua experiência será valiosa.
Helton LeiteUma das revelações da última época. Com o ex-Botafogo na baliza, é difícil marcar golos ao Boavista.
Entradas
- Ricardo Costa
- Iván Bulos
- Lucas Tagliapietra
- Heriberto
- Walter Clar
- Stojiljkovic
- Fernando Cardozo
- Cassiano
- Gustavo Dulanto
- Paulinho
- Marlon
Saídas
- Falcone
- Gonçalo Cardoso
- Jubal
- Rafa Lopes
- André Claro
- Jeka
- Talocha
- Aymen Tahar
- Matheus Índio
- William Menezes
- Samu
- Assis
Boavista
O Boavista Futebol Clube é um clube da cidade do Porto, fundada em 1 de Agosto de 1903 e sediada em Boavista no concelho do Porto.
É o quarto clube com mais títulos nacionais em futebol profissional, sendo uma Primeira Liga, 5 Taças de Portugal e 3 Supertaças, apenas superado pelos 3 grandes.
Estádio: O Boavista F.C manda seus jogos no Estádio do Bessa, com capacidade para 28.263 espectadores.
Treinador Atual: Lito Vidigal
Plantel: O clube possui 33 jogadores em seu plantel, sendo 21 estrangeiro e a média de idade é de 26,3 anos.
Valor de Mercado Total: 17,65 M €
Últimos 11: Ao lado a escalação do time em seu último jogo.boavista guia 2
O que esperar do Boavista:
A equipe acabou a temporada passada na 8ª posição com 44 pts. Posição está que atendeu com as expectativas da equipe.
Após três temporadas figurando entre os nove primeiros colocados já possuem a sensação de buscar algo mais, quem sabe uma vaga na Liga Europa. Seus destaques foram o defesa central brasileiro Neris e o lateral esquerdo Talocha.
A equipe vem confiando na solidez defensiva de Neris e Talocha e nas mãos seguras de seu experiente guarda redes Bracali.
O Bessa foi ao mercado buscar o experiente defesa central Ricardo Costa (Ex seleção nacional) e os avançados Cassiano ex CSA e o peruano Ivan Bulos.
Essas ultimas contratações veem como objetivo de melhorar o desempenho a baliza pois na temporada passada foram a pior equipe não despromovida neste quesito, concluindo suas jogadas em gol em apenas 34 vezes.

BRAGA

SC Braga
Fundação: 1921
Título: não tem
Estádio: Municipal de Braga (30.286)
Time-base (4-3-3)
Matheus
Esgaio, Bruno Viana, Pablo e Sequeira
Fransérgio, Palhinha e André Horta
Wilson Eduardo, Paulinho e Ricardo Horta
Brasileiros: Matheus, Vitor Tormena, Lucas Cunha, Claudemir, Pablo Renan, Murilo, Fransérgio, Raul Silva, Bruno Viana, Crislan e Galeno
Estádio:
Estádio Municipal de Braga
Capacidade:
30.286
Orçamento:
25 milhões
Treinador
Sá Pinto
Onze provável:
Matheus
Esgaio
Bruno Viana
Pablo Santos
Sequeira
Palhinha
André Horta
Fransérgio
Wilson Eduardo
Ricardo Horta
Paulinho
SC Braga
O que parecia ser uma época de continuidade revelou-se de revolução, com a saída de Abel e consequente entrada de Sá Pinto no banco e várias mudanças estruturais no plantel. O objetivo continua a ser cimentar o estatuto de quarto grande.
Figuras
Clique no jogador para saber mais informação
Ricardo HortaÉ difícil chamar-lhe jovem ou promissor, quando leva já tantas épocas ao mais alto nível e quase sempre como titular indiscutível. No Braga, aos 21 anos, Ricardo Horta já era uma das figuras. Aos 24, é a estrela. Qualidade técnica, velocidade e inteligência para dar e vender conjugam-se num extremo sem medo de decidir jogos.
PaulinhoFace à saída de Dyego Sousa, cabe ao português assumir as despesas do ataque do Braga.
Wilson EduardoO capitão terá como objetivo dar continuidade à temporada passada, a melhor da carreira.
André HortaO mais novo dos irmãos Horta regressa a Portugal, e ao Braga, para voltar a mostrar todo o seu talento.
Bruno VianaSegurou a defesa do Braga durante as lesões dos companheiros e ergueu-se como o novo líder do eixo.
Entradas
- André Horta
- Cajú
- Diogo Viana
- Galeno
- Vítor Tormena
- Eduardo
Saídas
- Dyego Sousa
- Marafona
- Goiano
- Ricardo Ferreira
- Fábio Martins
- Alef
- Aílton
Braga
O Sporting Clube de Braga foi fundado em 19 de janeiro em 1921 e sediado na Cidade de Braga.
O Sporting de Braga é o sétimo clube português com mais títulos de futebol.
Incluindo conquistas da Taça de Portugal nas épocas de 1965/66 e 2015/16, da Taça Federação Portuguesa de Futebol em 1976/77 e da Taça da Liga em 2012/13.
Nas últimas épocas classificou-se repetidamente nos cinco primeiros postos do campeonato português, assegurando presenças assíduas na Taça UEFA e Liga dos Campeões com resultados meritórios.
Estádio: O Sporting Clube de Braga manda seus jogos no Estádio Municipal de Braga, com capacidade para 30.286 espectadores.
Treinador Atual: Ricardo Sá Pinto .
Plantel: O clube possui 30 jogadores em seu plantel, sendo 15 estrangeiros e a média de idade é de 26,0 anos.
Valor de Mercado Total: 92,05 M €
Últimos 11: Ao lado a escalação do time em seu último jogo.braga guia 2
O que esperar do Braga:
A equipe acabou a temporada passada na 4ª posição com 67 pts. Posição está que já era esperada da equipe.
A alguns anos seguidos os bracarenses ocupam posições superiores na tabela, cada vez mais próximos dos “3 grandes” hoje podemos dizer sem sombra de dúvidas que a equipe comandada por Sá Pinto é a 4ª força nacional.
Seus grandes destaques foram o artilheiro Dyego Sousa (vendido ao Shenzen FC 5,4M€), o lateral esquerdo Nuno Sequeira e o defesa central Bruno Viana. A equipe vem confiante no seu entrosamento para a próxima temporada.
Principalmente seu sistema defensivo que deram poucas oportunidades ao seus rivais. Para fortalecer ainda mais os bracarenses foram ao mercado buscar o experiente guarda redes Eduardo, formado na própria base do clube.
A aquisição do médio central André Horta ao Los Angeles FC por 2,5M€ também demonstra a continuidade do trabalho. Devemos manter os olhos atentos ao jovem médio central Bruno Xadas e na qualidade do ponta de lança Paulinho.

FAMALICÃO

FC Famalicao
Fundação: 1931
Título: não tem
Estádio: Municipal 22 de Junho Vila Nova de Famalicão (5.307)
Time-base (4-3-3)
Rafael Defendi
Lion, Nehuén Pérez, Riccieli e Josh Tymon
Guga, Gustavo Assunção e Pedro Gonçalves
Fábio Martins, Anderson e Rúben Lameiras
Técnico: João Pedro Sousa
Brasileiros: Rafael Defendi, Lionn, Hugo Gomes, Walterson, Gustavo Assunção, Riccieli, Vitor Caetano, Anderson Silva, Gabriel Souza e Patrick William
Estádio:
Estádio Municipal de Famalicão
Capacidade:
5.500
Orçamento:
7 milhões
Treinador
João Pedro Sousa
Onze provável:
Defendi
Lionn
Nehuén Pérez
William
Tymon
Guga
Gustavo Assunção
Pedro Gonçalves
Fábio Martins
Diogo Gonçalves
Anderson
O clube minhoto passou pelas ruas da amargura, desceu aos distritais, e voltou à I Liga, depois de 25 anos de ausência. Com um treinador estreante no cargo e um plantel recheado de talento, o Famalicão pode surpreender neste regresso.
Figuras
Clique no jogador para saber mais informação
Fábio MartinsPode ser uma das figuras do campeonato. Mostrou a sua qualidade no Desportivo de Chaves e no Braga. Na última temporada, somou poucos minutos no clube bracarense, e troca de clube para voltar à ribalta. Velocidade, técnica, e tendência para os grandes golos são alguns dos pontos fortes do extremo de 26 anos, um dos mais velhos num plantel muito jovem.
GugaFormado no Benfica, dá agora o salto para a I Liga, depois de um empréstimo no futebol grego.
Diogo GonçalvesO extremo quer relançar carreira, depois da pouca utilização no empréstimo no Nottinham Forest.
WaltersonEssencial na subida à I Liga, o extremo é dos poucos jogadores que continuam no plantel.
Nahuen PérezEmprestado pelo Atlético de Madrid, é considerado um dos defesas-centrais mais promissores da Argentina.
Entradas
- Toni Martínez
- Nicolás Schiapacasse
- Guga
- Cafu Phete
- Lionn
- Pedro Gonçalves
- Gustavo Assunção
- Vítor Caetano
- Josh Tymon
- Patrick William
- Fábio Martins
- Pedro Gonçalves
- Lawrance Ofori
- Rúben Lameiras
- Alex Centelles
- Luka Oliveira
- João Caiado
- Nehuén Pérez
- Riccieli
- Uros Racic
Saídas
- Ricardo
- Fabinho
- Victor García
- Feliz
- Ângelo
- Fabrício
- Deni Hocko
- Victor Garcia
- Joel Monteiro
- Filipe Oliveira
- Alhassane Sylla
- Ângelo Meneses
- Eduardo Mendes
- David Luís
- Jorge Miguel
- Pathé Ciss
- Koffi
- Guzzo
- Benny Ashley-Seal
- Damien Furtado
- Capela
- Luís Rocha
Famalicão
O Futebol Clube de Famalicão é um clube de futebol português sediado na cidade de Vila Nova de Famalicão, distrito de Braga.
Fundado a 21 de agosto de 1931. Destaca-se pelo intenso apoio bairrista dos habitantes de Famalicão que desloca multidões para ver o seu clube da terra jogar. Atualmente conta apenas com a modalidade de futebol, dispondo de camadas de formação a partir da sua Academia.
Estádio: O Famalicão FC manda seus jogos no Estádio Municipal de Famalicão, com capacidade para 5.300 espectadores.
Treinador Atual: João Pedro Souza.
Plantel: O clube possui 26 jogadores em seu plantel, sendo 18 estrangeiros e a média de idade é de 23,1 anos.
Valor de Mercado Total: 14,15 M €
Últimos 11: Ao lado a escalação do time em seu último jogo.famalicao guia 2
O que esperar do Famalicão:
Após conseguir o acesso a equipe veem com tudo para garantir seu lugar na Primeira Liga e quem sabe lutar por algo maior. A equipe foi adquirida recentemente por um grupo na qual detém de 51% do capital da SAD.
Grupo este que possui 32% do Atlético Madrid. Para comandar este projeto ambicioso temos João Pedro Sousa, ex adjunto de Marco Silva (Treinador do Everton – Premier League) na qual irá tomar as rédeas da equipe e estrear-se na liga com grandes objetivos.
A equipe sentira falta dos gols do avançado Fabrício (eleito melhor futebolista da 2ª Liga pelo CNID). Como novidades temos a chegada do defesa central Nehuen Pérez, um jovem muito promissor que chega por empréstimo do Atlético Madrid.
Fica a curiosidade de como esta parceria irá se estender, pois seria muito benéfica a equipe receber mais jovens de qualidade do clube madrileno.
* Devido a equipe ter disputado divisões inferiores não iremos considerar as estátisticas destas partidas.


GIL VICENTE

Gil Vicente FC
Fundação: 1924
Título: não tem
Estádio: Cidade de Barcelos (12.504)
Time-base (4-2-3-1)
Bruno
Alex Pinto, Ruben Fernandes, Rodrigão e Arthur
Soares e João Afonso
Erick, Kraev e Lourency
Sandro Lima
Técnico: Vitor Oliveira
Brasileiros: Bruno, Soares, Rodrigo Prado, João Afonso, Lourency, Erick, Arthur Henrique, Kellyton, Leó Cordeiro, Samuel Lino, Wellington, Sandro Lima, Denis e Nogueira
Estádio:
Estádio Cidade de Barcelos
Capacidade:
12.000
Orçamento:
4,3 milhões
Treinador
Vítor Oliveira
Onze provável:
Denis
Alex Pinto
Rúben Fernandes
Rodrigão
Arthur Henrique
William Soares
Claude Gonçalves
Kraev
Lourency
Erick
Sandro Lima
O clube de Barcelos sobe diretamente do Campeonato de Portugal para a I Liga, o que significou uma total restruturação no clube, plantel e equipa técnica. Vítor Oliveira é o homem para liderar a difícil missão de manter o Gil na primeira divisão.
Figuras
Clique no jogador para saber mais informação
Sandro Lima Ponta-de-lança de referência na II Liga voltará a ter oportunidade no principal escalão, depois de uma temporada no Rio Ave, em 2013/14. Deixou a sua marca no Académico de Viseu, Chaves e Estoril, e terá de continuar a ser matador para ajudar a equipa de Vítor Oliveira a somar os pontos necessários para alcançar a tão desejada manutenção, após o salto direto do Campeonato de Portugal.
Rúben Fernandes Defesa-central é o jogador com mais experiência do plantel na I Liga, com quase 150 jogos disputados.
Alex Pinto Boas exibições no empréstimo no Minho podem valer integração no plantel principal do Benfica.
William Soares Médio-defensivo brasileiro arranca a sua décima temporada no futebol português.
Kraev Internacional búlgaro promete surpreender com golos e assistências a partir do meio-campo.
Entradas
- Sandro Lima
- Claude Gonçalves
- William Soares
- Henrique Gomes
- Márcio Meira
- Lourency
- João Afonso
- Bozhidar Kraev
- Zakaria Naidji
- Nogueira
- Samuel Dias
- Rúben Fernandes
- Erick
- Alex Pinto
- Léo Cordeiro
- Petkovski
- Rodrigo Prado
- Bruno Ferreira
- Kellyton
- Denis
- Mladenovic
Saídas
- Júnior
- Tiago Gomes
- Bruno Morais
- Marco Espíndola
- Victor Brasil
- Rafa Pires
- Henrique Brito
- Emerson
- Diogo Ramalho
- James Arthur
- Tiger
- Dimba
- Rui Gomes
- Bruno Lopes
- João Silva
- Silas
- Tanko
- Mejía
- Rui Faria
Gil Vicente
Gil Vicente Futebol Clube é sediado na cidade de Barcelos e foi fundado em 3 de maio de 1924.
A equipa possui 5 títulos, o último conquistado em 2011, a Segunda Liga. O Gil Vicente ainda disputou uma final da Taça da Liga de 2011–12 , alcançada em 2012, perdendo diante do SL Benfica, por 2–1.
O clube teve a sua subida ao primeiro escalão do futebol português garantida para esta epoca, após o desenvolvimento do “Caso Mateus”. Este caso iniciou-se em 2006 quando foi constatado que o jogador atuou com estatuto de amador.
Sendo assim o clube despromovido para divisões inferiores e após 11 anos de desenvolvimento judicial foi declarado que este possui o direito de retornar ao primeiro escalão nacional, na temporada que ira iniciar-se.
Estádio: O Gil Vicente Futebol Clube manda seus jogos no Estádio Cidade de Barcelos, com capacidade para 12.504 espectadores.
Treinador Atual: Vitor Oliveira
Plantel: O clube possui 36 jogadores em seu plantel, sendo 22 estrangeiros e a média de idade é de 23,3 anos.
Valor de Mercado Total: 5,55 M €
Últimos 11: Ao lado a escalação do time em seu último jogo.gil vicente guia 2
O que esperar do Gil Vicente:
A equipe conseguiu o tão esperada acesso a Primeira Liga, após a conclusão do “caso Mateus”. A equipe competiu a temporada anterior o Campeonato de Portugal sabendo que iriam disputar a Primeira Liga esta temporada.
Como referências desta equipe temos o renomado Vítor Oliveira mais conhecido como “O rei das subidas”.
O plantel atual é um dos mais jovens da competição em sua maioria por novos jogadores e que não possuem nenhuma experiência na Primeira Liga, sendo assim devemos aguardar e ver o que os miúdos podem fazer, tendo em vista que a equipe tem como objetivo evitar a despromoção.
Como líder desta equipe destaca-se o defesa central e capitão Ruben Fernandes no qual tem passagens pelo Portimonense e futebol belga.

MARÍTIMO

CS Marítimo
Fundação: 1910
Título: 1
Estádio: Do Marítimo (10.600)
Time-base (4.2-3-1)
Charles
Nanú, Zainadine, Kerkez e Rúben Ferreira
Bambock e Vukovic
Correa, Cley e Erivaldo
Getterson
Técnico: Nuno Manta Santos
Brasileiros: Bebeto, Douglas Grolli, Lucas Áfrico, Rodrigo Pinho, Getterson, Renê, Baiano, Jhon Cley, Marcelinho e Charles
Estádio:
Estádio do Marítimo
Capacidade:
10.600
Orçamento:
9 milhões
Treinador
Nuno Manta Santos
Onze provável:
Charles
Bebeto
Zainadine
Grolli
Rúben Ferreira
Bambock
Vuckovic
Cley
Correa
Edgar Costa
Daizen Maeda
2018/19 foi uma temporada para esquecer. O Marítimo nadou por mares revoltos, com a despromoção à vista. Nuno Manta Santos chega à Madeira para trazer a bonança. O objetivo é a qualificação europeia, que escapou nas últimas duas épocas.
Figuras
Charles Afirmou-se, em definitivo, como titular, apesar da concorrência de Amir. Na sua quinta temporada no clube, poderá ultrapassar os 100 jogos com a camisola do Marítimo. Aos 25 anos, começa a dar sinais de maturação e a mostrar a qualidade que revelou aos 20 anos de idade, quando deixou o Vasco da Gama e assinou pelo Marítimo. Fez das defesas mais vistosas do campeonato, fruto dos seus fantásticos reflexos.
Edgar Costa: Capitão de equipa arranca mais uma época na Madeira, com especial aptidão para os livres diretos.
Daizen Maeda  Expectativas altas para o extremo, internacional pelo Japão e que se estreia no futebol europeu.
Rodrigo Pinho Avançado poderá ganhar novo protagonismo na frente de ataque, após a saída de Joel Tagueu.
Zainadine O mais utilizado na última temporada, indiscutível no centro da defesa.
Entradas
- Erivaldo
- Jhon Cley
- Daizen Maeda
- Léo Andrade
- Bambock
- Kerkez
- Marcelinho
- Nequecaur
Saídas
- Joel Tagueu
- Ricardo Valente
- Coronas
- Jean Cleber
- João Gamboa
- Broetto
Maritimo
O Club Sport Marítimo é o maior clube desportivo da ilha da Madeira. Fundado em 20 de setembro de 1910.
O Club Sport Marítimo venceu o Campeonato de Portugal de 1925–26.  Esteve um longo período sem poder participar nos campeonatos nacionais, voltando a disputá-los em 1973.
Desde então marcou presença por quarenta vezes na Primeira Liga, alcançou por duas vezes as finais da Taça de Portugal e da Taça da Liga, e participou por nove vezes na Taça UEFA/Liga Europa. O clube venceu ainda por duas vezes a II Divisão.
Estádio: O Marítimo manda seus jogos no Estádio dos Barreiros, com capacidade para 10.600 espectadores.
Treinador Atual: Nuno Manta Santos
Plantel: O clube possui 31 jogadores em seu plantel, sendo 24 estrangeiros e a média de idade é de 25,6 anos.
Valor de Mercado Total: 15,65 M €
O que esperar do Marítimo:
Após uma temporada passada difícil na qual a equipe perdeu 19 jogos e teve o pior ataque da competição totalizando míseros 26 gols (50% dos jogos sem marcar nenhum gol).
A equipe agora comandada por Nuno Santos vem em busca de maior qualidade ofensiva e solidez na troca de passes para assim não correrem tanto risco como na temporada passada.
A palavra chave que define o momento é “tranquilidade”, para conseguirem se manter novamente na liga sem passarem grandes sustos. Para suprir a carência de gols o clube foi buscar o extremo Marcelinho (ex- Londrina BR).
Ainda conta com a experiência do defesa central Zainadine e do lateral esquerdo Rúben Ferreira para darem o equilíbrio necessário a equipe, e assim se manterem na Primeira Liga.

MOREIRENSE

Moreirense FC
Fundação: 1938
Título: não tem
Estádio: Parque Joaquim Almeida Freitas (9.000)
Time-base (4-2-3-1)
Pasinato
João Aurélio, Steven Vitória, Halliche e Djavan
Fábio Pacheco e Ibrahima
Bilel, Pedro Nuno e Fábio Abreu
Nenê
Técnico: Vítor Campelos
Brasileiros: Iago Santos, Nenê, Mateus Pasinato, Lucas, Djavan e Luiz Henrique
Estádio:
Estádio Comendador Joaquim de Almeida Freitas
Capacidade:
6.153
Orçamento:
3,5 milhões
Treinador
Vítor Campelos
Onze provável:
Mateus Pasinato
João Aurélio
Iago Santos
Steven Vitória
Djavan
Fábio Pacheco
Alex Soares
Bilel
Luís Machado
Pedro Nuno
Nenê
A última época superou todas as expectativas. Esta, com novo treinador e muitas mudanças no plantel, deverá ser de regresso ao objetivo da manutenção. O Moreirense quererá evitar ser um daqueles clubes que descem logo após uma temporada histórica.
Figuras
Clique no jogador para saber mais informação
Pedro NunoNa temporada passada, o extremo trocou o Tondela pelo Moreirense e a subida de exigência - de uma equipa que lutou para não descer para outra que disputou o quinto lugar até à última jornada - não o afetou, nem à sua capacidade de se desfazer dos adversários em drible. Ao todo, Pedro Nuno brilhou com cinco golos e quatro assistências em 32 jogos e erigiu-se como uma das estrelas do Moreirense.
Fábio PachecoChegou, viu e convenceu. Equilibra e puxa os cordelinhos do Moreirense, a partir do miolo.
Alex SoaresO médio ex-Marítimo volta do Chipre com estatuto e espera-se que seja um dos líderes do novo Moreirense.
Steven VitóriaCentral com currículo invejável. Fecha quadriénio no estrangeiro para liderar a defesa cónega.
DjavanUm dos mais cotados laterais do campeonato. Tem a difícil missão de fazer esquecer Rúben Lima.
Entradas
- Steven Vitória
- Alex Soares
- Fábio Abreu
- Lazar Rosic
- Djavan
- Filipe Soares
- Mateus Pasinato
- Luiz Henrique
- Sori Mané
- Luís Machado
- Abdu Conté
- Luther Singh
Saídas
- Chiquinho
- Heriberto
- Arsénio
- Alan Schons
- Ivanildo
- Rúben Lima
- Neto
- Ricardo Almeida
Moreirense
Moreirense Futebol Clube é um clube desportivo de Moreira de Cónegos, freguesia do concelho de Guimarães. O clube foi fundado em 1 de novembro de 1938. Disputou a Primeira Liga pela primeira vez na temporada 2002/03.
Em sua história destacam-se a conquista da Segunda Liga em 2001/2002 e em 2013/14 e da Taça da Liga em 2016/2017.
Estádio: O Moreirense F.C manda seus jogos no E.C.J. de Almeida Freitas, com capacidade para 6.153 espectadores.
Treinador Atual: Vitor Campelos.
Plantel: O clube possui 27 jogadores em seu plantel, sendo 18 estrangeiros e a média de idade é de 26,6 anos.
Valor de Mercado Total: 11,05 M €
O que esperar do Moreirense:
Após uma fantástica temporada na qual alcançou sua melhor classificação de sempre um 6º lugar a equipe então comandada por Ivo Vieira (atualmente no V.Guimarães) tem para esta temporada objetivos mais realista de se manterem ao meio da tabela.
Após a saída de um de seus destaques Chiquinho (médio central) ao Benfica por 3.75M€ a equipe inicia essa temporada confiante nos gols do avançado uruguaio Texeira e na experiência do internacional argelino Halliche para alcançar seus objetivos.
O novo comandante Vitor Campelos terá uma missão dura de manter os holofotes ao Moreirense, e quem sabe sonhar com uma vaga na Liga Europa.



PAÇOS DE FERREIRA

FC Paços de Ferreira
Fundação: 1950
Títulos: não tem
Estádio: da Mata Real (9.077)
Time-base (4-4-2)
Ricardo Ribeiro
Bruno Santos, Marco Baixinho, Maracás e Bruno Teles
Pedrinho, Diaby, Luiz Carlos e Bernardo Martins
Uilton e Douglas Tanque
Técnico: Filipe Rocha (Filó)
Brasileiros: Bruno Teles, Uilton, Nathan Júnior, Bruno Santos, Luiz Carlos, Rafael Gladiador, Maracás, Douglas Tanque e Kevem
Estádio:
Estádio Capital do Móvel
Capacidade:
9.000
Orçamento:
4 milhões
Treinador
Filipe Rocha
Onze provável:
Ricardo Ribeiro
Bruno Santos
Marco Baixinho
André Micael
Oleg
Luiz Carlos
Bernardo Martins
Pedrinho
Hélder Ferreira
Murilo
Douglas Tanque
FC Paços de Ferreira
A passagem pela II Liga não durou. O Paços de Ferreira desceu em 2017/18, mas regressou apenas uma época depois. A equipa mantém a espinha dorsal, e traz mais reforços para evitar o que aconteceu há duas temporadas.
Figuras
Luiz Carlos O experiente médio foi o melhor jogador da II Liga na última temporada. Apesar dos 34 anos, continua a mostrar muita qualidade no regresso a Portugal, depois de três temporadas no estrangeiro, na Arábia Saudita e Turquia. Conta com quase 300 jogos no futebol português, e experiência europeia durante a passagem pelo Braga, fatores que o tornam imprescindível para uma equipa que procura voltar a afirmar-se na I Liga.
Pedrinho Médio-ofensivo ficou após a despromoção, e foi essencial na subida.
Marco Baixinho O capitão que lidera a equipa no regresso à I Liga, com mais de 100 jogos feitos pelo clube.
Douglas TanqueFez esquecer a saída de Luiz Phellype. Foi o melhor marcador da equipa, com 14 golos.
Hélder FerreiraO extremo procura afirmação definitiva, após ter provado valor na I Liga, no Vitória de Guimarães.
Entradas
- Hélder Ferreira
- André Micael
- Bernardo Martins
- Rafael Teixeira
- Lucas Cunha
- Bertelli
- Yago
- Maracás
- Rafael Gava
- Oleg
- Kevem
- Jorge Silva
- Dadashov
- Murilo
Saídas
- Júnior Pius
- Wagner
- Christian
- Rafael Barbosa
- Barnes Osei
- Elves Baldé
- Rui Correia
- Fatai
- Nininho
- Gonçalo Gregório
- Diogo Medeiros
- Carlos Henriques
- Marcos Valente
- Paulo Henrique
- Lucas Cunha
Paços
O Futebol Clube Paços de Ferreira é um clube de futebol sediado em Paços de Ferreira. Foi fundado em 5 de abril de 1950. O clube participou de 20 edições da Primeira Liga Nacional.
Foi finalista da Taça de Portugal em 2008/09 e da Taça da Liga em 2010/11. Participou por uma vez na Liga dos Campeões (2013/2014) e por três vezes na Liga Europa da UEFA (2007/08, 2009/10 e 2013/14).
Conseguiu um terceiro lugar na Primeira Liga em 2012/13 e venceu o Campeonato Nacional da Segunda Liga por quatro vezes (1990/91, 1999/00, 2004/05, 2018–19).
Estádio: O Paços de Ferreira manda seus jogos no Estádio Capital do Móvel, com capacidade para 9.200 espectadores.
Treinador Atual: Filó.
Plantel: O clube possui 34 jogadores em seu plantel, sendo 18 estrangeiros e a média de idade é de 24,8 anos.
Valor de Mercado Total: 10,20 M €
O que esperar do Paços Ferreira:
Após a conquista da 2ª Liga na temporada passada comandada pelo celebre “Rei das Subidas” Vitor Oliveira (atualmente no Gil Vicente) a equipe veem com o intuito de se firmar novamente na Primeira Liga, até pouco tempo atrás jogaram a Champions League (2013/2014) e o que se espera da equipe é que ao menos se mantenham na metade superior da tabela.
Aos comandos de Filó outro estreante na Primeira Liga, espera-se que a experiência dos médios centrais Luiz Carlos e André Leão sejam bem aplicadas nesta equipe que busca novamente se firmar na elite nacional.
* Devido a equipe ter disputado divisões inferiores não iremos considerar as estatísticas destas partidas.

PORTIMONENSE

Portimonense SC
Fundação: 1914
Título: não tem
Estádio: Municipal (9.544)
Time-base (4-3-3)
Ricardo Ferreira
Anzai, Lucas, Jadson e Henrique
Romulo, Pedro Sá e Paulinho
Tábata, Jackson Martínez e Marlos Moreno
Técnico: Antônio Folha
Brasileiros: Lucas Possignolo, Jadson, Rômulo, Dener, Paulinho, Bruno Tabata, Henrique, Luquinha, Samuel Portugal, Wellington, Willyan, Igor Neves, Ruster, Everson e Iury
Estádio:
Estádio Municipal de Portimão
Capacidade:
6.000
Orçamento:
3 milhões
Treinador
Folha
Onze provável:
Ricardo
Koki
Lucas
Jadson
Henrique
Dener
Pedro Sá
Paulinho
Tabata
Marlos Moreno
Jackson Martínez
O objetivo da última temporada era a aproximação aos lugares europeus, mas o clube estagnou a meio da tabela. Folha não conseguiu melhor do que o 12º lugar, e terá nova oportunidade de mostrar serviço no Algarve.
Figuras
Clique no jogador para saber mais informação
Jackson Martínez Os problemas físicos são evidentes, mas o internacional colombiano continua a mostrar a capacidade de finalização que revelou na sua primeira passagem por Portugal, no FC Porto. Depois de um verdadeiro calvário, com uma sucessão de graves lesões, Jackson vai continuar em Portimão para ser a referência do ataque, e tentar melhorar os nove golos apontados na última época.
Paulinho Foi dispensado pelo FC Porto, mas é imprescindível no meio-campo do clube algarvio.
Tabata Boas exibições no ataque do clube algarvio valeram a convocatória para a seleção olímpica do Brasil.
Anzai  Lateral versátil, que pode atuar dos dois lados. Chega à Europa, depois da estreia na seleção japonesa.
JadsonCentral que recebe total confiança de António Folha, apesar dos problemas físicos sofridos em 2018/19.
Entradas
- Marlos Moreno
- Rómulo
- Iury Castilho
- Everson
- Paulo Estrela
- Jorge Vilela
- Rodrigo Freitas
- José Gomes
- Payne
- Willyan
- Koki Anzai
- José Cevallos
- Luquinha
- Felipe Vieira
- Beto
Saídas
- Vìtor Tormena
- Lucas Fernandes
- Wellington Carvalho
- Marcel
- Leo Navacchio
- Rúben Fernandes
- Felipe Macedo
Portimonense
Portimonense Sporting Clube é um clube multidesportivo português, fundado em 14 de Agosto de 1914.
O clube participou de 16 edições da Primeira Liga Nacional, sendo seu melhor resultado uma 5 colocação no campeonato de 1984-1985.
Estádio: O Portimonense Sporting Clube manda seus jogos no Portimão Estádio, com capacidade para 6.000 espectadores.
Treinador Atual: António Folha.
Plantel: O clube possui 31 jogadores em seu plantel, sendo 24 estrangeiros e a média de idade é de 24,2 anos.
Valor de Mercado Total: 22,85 M €
O que esperar do Portimonense:
A temporada passada foi marcada por grandes dificuldades do setor defensivo, a equipe sofreu 59 gols, tornando-se uma das defesas mais vazadas da competição.
O treinador António Folha manteve-se no comando da equipe irá buscar equilibrar os setores a modo de evitar tanto exposição.
Vale ressaltar a qualidade dos médios Pedro Sá e Bruno Tabata além do renomado artilheiro colombiano Jackson Martinez como principais pilares desta equipe
A estratégia de contratar promessas a baixo custo, em sua maioria do Brasil e Japão deve se manter a longo prazo. Assim auxiliando a saúde financeira da equipe e criando um ciclo de estabilização da equipe na Primeira Liga.
Essa estratégia deve-se muito ao sucesso do extremo japonês Shoya Nakajima (hoje no FC Porto) no qual foi vendido na temporada passada por 35M € ao Al-Duhail. Assim estabelecendo um novo recorde ao clube.


PORTO

FC Porto
Fundação: 1893
Títulos: 28
Estádio: do Dragão (50.434)
Time-base (4-4-2)
Marchesín
Manafá, Pepe, Marcano e Alex Telles
Corona, Danilo, Uribe e Luis Diaz
Marega e Zé Luis
Técnico: Sérgio Conceição
Brasileiros: Alex Telles, Otávio, Vaná e Tiquinho Soares
Estádio:
Estádio do Dragão
Capacidade:
50.033
Orçamento:
90 milhões
Treinador
Sérgio Conceição
Onze provável:
Marchesín
Saravia
Pepe
Marcano
Alex Telles
Danilo
Sérgio Oliveira
Corona
Nakajima
Marega
Zé Luís
Equipamento principal
O FC Porto procura corrigir os erros da temporada passada e recuperar os títulos que perdeu para os rivais. Sérgio Conceição continua, mas terá ao seu comando muitas caras novas. É uma espécie de recomeço para os portistas.
Figuras
Clique no jogador para saber mais informação
PepePepe regressa a casa para liderar uma defesa esmigalhada pelas saídas e mostrar que ainda consegue fazer a diferença ao mais alto nível. Foi esteio no Real Madrid, ainda o é na seleção nacional e, agora, pode voltar a ser na casa onde deixou saudades há mais de dez anos. Carta de apresentação dispensa-se: o currículo fala por si e dá ainda mais força à sua voz de comando.
MaregaEspelho do FC Porto de Sérgio Conceição. Marega tem duas épocas seguidas a marcar mais de 20 golos.
CoronaConfirmou, enfim, todo o potencial. Sem Brahimi, terá de provar que a última época não foi fogo de vista.
NakajimaDe regresso a Portugal, espera-se que a magia do japonês não se esfume com a subida de patamar.
DaniloO capitão é o pêndulo da equipa, tem golo e a sua ausência costuma deixar um vazio à frente da defesa.
Entradas
- Nakajima
- Marchesín
- Zé Luís
- Marcano
- Saravia
- Matheus Uribe
- Luís Díaz
Saídas
- Éder Militão
- Felipe
- Brahimi
- Herrera
- Óliver
- Hernâni
- André Pereira
- Maxi Pereira
- Adrián
- Fabiano
Porto
Futebol Clube do Porto, sedeado na cidade do Porto. Foi fundado em 28 de setembro de 1893, é um dos “três grandes” clubes de Portugal, juntamente com o Sporting e o Benfica, os seus grandes rivais.
O clube nunca foi despromovido do campeonato desde que este foi estabelecido em 1934.
O FC Porto é um dos mais bem sucedidos clubes portugueses no que toca ao total de títulos ganhos pela equipa de futebol profissional, com um total de 76 oficiais.
Entre tantos títulos destaca-se a Taça dos Campeões Europeus e a Liga dos Campeões da UEFA em 1986–87 e 2003–04, respetivamente; a Taça UEFA e a Liga Europa da UEFA em 2002–03 e 2010–11.
Estádio: O FC Porto manda seus jogos no Estádio do Dragão, com capacidade para 50.399 espectadores.
Treinador Atual: Sérgio Conceição
Plantel: O clube possui 32 jogadores em seu plantel, sendo 21 estrangeiros e a média de idade é de 25,1 anos.
Valor de Mercado Total: 261,25 M €
O que esperar do FC Porto:
Após o vice campeonato na temporada passada, a equipe comandada por Sergio Conceição veem buscar o topo novamente.
Sendo uma das equipes que mais sofreram baixas dos “3 grandes” com a saída de diversos jogadores do elenco (Felipe, Éder Militão, Oliver Torres, Maxi Pereira, Hernani, Adrian Lopez, Herrera e Brahimi).
Dentre estas as duas últimas mencionadas com certeza foram as mais sentidas, pois ambos saíram a custo zero e eram peças fundamentais na equipe.
A manutenção de Alex Telles e Danilo Pereira são pontos positivos a qual se deve ressaltar, juntamente com a contratação de diversos jogadores (Saraiva, Nakajima, Zé Luíz, Luis Diaz, Matheus Uribe e Augustin Marchesín).
Entre as caras novas temos que destacar a qualidade do camisa 10 da seleção Japonesa, Shoya Nakajima que retorna ao futebol português após um pequeno período nos Emirados Árabes Unidos.
E também a contratação de Augustin Marchesin, experiente guarda redes argentino para suprir a baixa de Iker Casillas após se aposentar precocemente devido problemas de saúde.
Temos que manter sempre os olhos atentos ao FC Porto pois trata-se de uma nova equipe, mas com a manutenção do treinador algo que não irá faltar é luta dos novos comandados para mostrarem a que veio.
Fiquem de olho na dupla de talentos do Olival – campeões nacionais e europeus sub19, Romário Baró e Fabio Silva.


RIO AVE

Rio Ave FC
Fundação: 1839
Títulos: não tem
Estádio: do Rio Ave (12.815)
Time-base (4-3-3)
Kieszek
Júnio Rocha, Borevkovic, Nélson Monte e Pedro Amaral
Tarantine, Filipe Augusto e Diego Lopes
Nuno Santos, Mehdi Tehremi e Carlos Mané
Técnico: Carlos Carvalhal
Brasileiros: Matheus Reis, Filipe Augusto, Murilo, Diego Lopes, Junio, Ronan, Messias, Gabrielzinho e Paulo Vítor
Estádio:
Estádio dos Arcos Capacidade:
9.065
Orçamento:
9 milhões
Treinador
Carlos Carvalhal
Onze provável:
Kieszek
Júnio Rocha
Aderllan Santos
Borevkovic
Matheus Reis
Filipe Augusto
Tatantini
Diego Lopes
Nuno Santos
Carlos Mané
Mehdi Taremi
Carlos Carvalhal é o novo e reputado farol de Vila do Conde, para evitar a inconstância e quase aflição que pautou o percurso do Rio Ave na temporada passada. O objetivo é claro: o apuramento para as competições europeias.
Figuras
Clique no jogador para saber mais informação
Carlos Mané Prometeu muito quando apareceu na equipa principal do Sporting, vindo da formação. Contudo, seja pelas lesões, pela falta de aposta, ou pela inconsistência, o extremo tarda em dar o passo de decisivo de jovem promessa para o nível seguinte. A chegada ao Rio Ave, um clube com objetivos ambiciosos, representa uma nova vida para Carlos Mané, que sob o comando de Carlos Carvalhal pode finalmente "explodir".
Nuno Santos Terminou a última época em grande nível, após lesão grave. É um dos extremos mais perigosos da Liga.
Mehdi Taremi  O internacional iraniano vem com garantia de golos, para mostrar o porquê da popularidade no Instagram.
Filipe Augusto O médio brasileiro regressa a Vila do Conde para recuperar o lugar que era seu e voltar a ser feliz.
TarantiniCapitão e símbolo do Rio Ave, fundamental para transportar a "mística" ao longo das épocas.
Entradas
- Carlos Mané
- Mehdi Taremi
- Aderllan Santos
- Pedro Amaral
- Kieszek
Saídas
- Léo Jardim
- Galeno
- Fábio Coentrão
- Rúben Semedo
- Jonathan Buatu
- Carlos
- Gelson Dala
- Murilo
Rio Ave
O Rio Ave Futebol Clube é um clube português de futebol, da cidade de Vila do Conde, que disputa atualmente a Primeira Liga.
Foi fundado em 10 de Maio de 1939.O clube estreou nas competições europeias ao participar da 3ª Pré-Eliminatória da Liga Europa da UEFA de 2014–15.
Estádio: O Rio Ave manda seus jogos no Estádio dos Arcos ,com capacidade para 9.065 espectadores.
Treinador Atual: Carlos Carvalhal.
Plantel: O clube possui 29 jogadores em seu plantel, sendo 18 estrangeiros e a média de idade é de 25,2 anos.
Valor de Mercado Total: 17,85 M
O que esperar do Rio Ave:
A equipe inicia a temporada buscando se manter na metade superior da tabela, almejando uma vaga em competições europeias, na temporada passada teve uma péssima performance na UEFA sendo eliminados ainda na 2ª pré eliminatória junto aos polacos do Jagiellonia.
O experiente treinador Carlos Carvalhal terá dificuldades em alcançar este objetivo novamente tendo em vista a saída de peças fundamentais como o guarda redes Léo Jardim, o defesa central Rúben Semedo e o experiente lateral esquerdo Fábio Coentrão.
Para suprir as baixas a equipe foi ao mercado e buscou o extremo direito Carlos Mané e o experiente guarda redes Pawel Kieszek.
Ainda tem-se a esperança que a equipe avance para contratação demais um jovem guarda redes, pois seu histórico de acertos (Oblak, Ederson e Léo Jardim) os trazem sempre a buscar melhores soluções.
Espera-se que o setor defensivo seja fortalecido tendo em vista que levou 52 gols na temporada passada. E que o setor ofensivo se mantenha eficaz falhando ao gol em apenas 15% das atuações.



SANTA CLARA

CD Santa Clara
Fundação: 1921
Títulos: não tem
Estádio: de São Miguel (13.277)
Time-base (4-2-3-1)
Marco
Patrick, João Afonso, Fábio Cardoso e João Lucas
Francisco Ramos e Osama Rashid
Ukra, Bruno Lamas e Carlos Júnior
Guilherme Schettine
Técnico: João Henriques
Brasileiros: Bruno Lamas, César, Carlos, Thiago Santana, Lincoln, Anselmo Carvalho, Lucas Marques, Patrick, Pablo Diogo, Guilherme Schettine e João Lopes
Estádio:
Estádio de São Miguel
Capacidade:
12.500
Orçamento:
3 milhões
Treinador
João Henriques
Onze provável:
Marco
Patrick
Fábio Cardoso
João Afonso
Mamadu Candé
Rashid
Francisco Ramos
Bruno Lamas
Ukra
Schettine
Zé Manuel
Depois de uma época tranquila no regresso ao primeiro escalão, o Santa Clara de João Henriques quer consolidar-se no primeiro escalão e fazer o que nunca foi feito na história do emblema açoreano: três temporadas consecutivas na I Liga.
Figuras
Rashid O internacional iraquiano arranca a quarta temporada no Santa Clara. O médio chamou à atenção, com sete golos e oito assistências, na temporada passada, que foi de estreia na I Liga. Com o contrato renovado até 2021, Rashid quer continuar a fazer história no clube açoriano, ao ser essencial no equilíbrio do meio-campo: defende, assiste, e é o responsável por grande parte das bolas paradas, fazendo dos livres diretos uma das suas principais armas.
Fábio Cardoso  Revelação da última temporada. O central juntou à solidez defensiva boa capacidade de finalização.
Bruno Lamas Depois de uma temporada de adaptação na I Liga, espera-se a afirmação do médio esquerdino.
Francisco Ramos  O jovem criativo fica nos Açores por mais uma temporada, por empréstimo do Vitória de Guimarães.
Zé ManuelDepois de uma época difícil em 2017/18, o avançado voltou a mostrar o seu valor nos Açores, com oito golos.
Entradas
- Rafael Ramos
- João Afonso
- Lincoln
- Nené
- André Ferreira
- Carlos Júnior
- Steven Pereira
- Zaidu Sanusi
Saídas
- Kaio Pantaleão
- Serginho
- Minhoca
- Rui Silva
- Clemente
- Accioly
- Chrien
- Pacheco
Santa Clara
O Clube Desportivo Santa Clara é um clube de Ponta Delgada, Ilha de São Miguel, Açores, Portugal.
clube foi fundado em 12 de Maio de 1927. É o clube mais representativo dos Açores.
Os seus maiores feitos, foram a conquista do Campeonato Nacional da II Liga em 2000/2001; do Campeonato Nacional da 2ª Divisão em 1997/1998; e as suas 3 presenças no Campeonato Nacional da 1ª Divisão.
No dia 6 de maio de 2018 garantiu a acesso, após 15 anos na segunda liga , à Primeira Liga Portuguesa.
Estádio: O Santa Clara manda seus jogos no Estádio de São Miguel, com capacidade para 15.000 espectadores.
Treinador Atual: João Henriques.
Plantel: O clube possui 29 jogadores em seu plantel, sendo 18 estrangeiros e a média de idade é de 26,0 anos.
Valor de Mercado Total: 15,05 M €
O que esperar do Santa Clara:
Após um 10ª colocação na temporada passada, os micaelenses veem para esta temporada buscando manter o padrão e consequentemente sua estabilidade no primeiro escalão nacional.
A continuidade do treinador João Henriques é muito bem vista e apesar da saída do médio defensivo Kaio Pantaleão ao Krasnodar por 3M € espera-se que o capitão Rashid juntamente com o médio Bruno Lamas e os gols do ponta de lança Guilherme, consigam levar esta equipe a mais uma temporada tranquila e sem grandes sustos.
Vale lembrar que na temporada passada a equipe conquistou a 52% dos seus pontos fora de casa. Logo se estes manterem esta média e tiveram um melhor aproveitamento em casa quem sabe podem surpreender nesta temporada.

SPORTING

Sporting Clube de Portugal
Fundação: 1906
Títulos: 18
Estádio: José Alvalade (50.095)
Time-base (5-4-1)
Renan Ribeiro
Thierry Correia, Luis Neto, Coates, Mathieu e Acuña
Raphinha, Doumbia, Wendel e Bruno Fernandes
Bas Dost
Técnico: Marcel Keizer (Holanda)
Brasileiros: Renan Ribeiro, Eduardo Henrique, Raphinha, Luiz Phellype, Wendel e Matheus Pereira
Estádio:
Estádio José Alvalade Capacidade:
50.095
Orçamento:
70 milhões
Treinador
Marcel Keizer
Onze provável:
Renan
Rosier
Coates
Mathieu
Borja
Doumbia
Wendel
Bruno Fernandes
Raphinha
Vietto
Bas Dost
Sporting CP
As duas taças conquistadas na última época levam o Sporting a apresentar candidatura ao título mais consistente que em anos anteriores. Esta época é, também, o primeiro grande teste para o treinador, Marcel Keizer, e o presidente, Frederico Varandas.
Figuras
Clique no jogador para saber mais informação
Bruno Fernandes  O médio mais goleador numa só época da história tem atraído interesse de "tubarões" europeus, mas contina no Sporting e, por enquanto, os adeptos respiram de alívio. A meia-distância é impressionante, a cultura tática é própria de quem "nasceu" no futebol italiano e a capacidade de liderança traduz-se na coragem e vontade de assumir o protagonismo em cada jogo. O Sporting tende a ser "Bruno Fernandes e mais dez".
Vietto O ex-Atlético de Madrid tem no Sporting oportunidade de ouro para passar de promessa a certeza.
Bas Dost Na pior época no Sporting, o holandês fez 23 golos. Ainda assim, quererá lavar a imagem e voltar a ser ídolo.
Wendel Encontrou-se na última época, com Marcel Keizer. O médio brasileiro é, hoje, peça indispensável.
Mathieu Os anos passam e Mathieu continua a ser dos melhores centrais em Portugal. É o patrão da defesa leonina.
Entradas
- Vietto
- Rafael Camacho
- Plata
- Valentin Rosier
- Eduardo Henrique
- Luís Neto
Saídas
- Salin
- Carlos Mané
- Gudelj
- Geraldes
 Sporting
O Sporting Clube de Portugal foi fundado em 1 de julho de 1906, com sede em Lisboa no Complexo Alvalade XXI.
É um dos “Três Grandes” clubes em Portugal, juntamente com SL Benfica e FC Porto.
O clube foi campeão nacional da Liga Portuguesa por 18 vezes, sendo também detentor de 17 Taças de Portugal, 4 Campeonatos de Portugal, 8 Supertaças e 2 Taças da Liga (total de 49 títulos nacionais).
Estádio: O Sporting Clube de Portugal manda seus jogos no Estádio José Alvalade, com capacidade para 50.080 espectadores.
Treinador Atual: Marcel Keizer
Plantel: O clube possui 34 jogadores em seu plantel, sendo 25 estrangeiros e a média de idade é de 25,8 anos.
Valor de Mercado Total: 211,25 M €
Últimos 11: Ao lado a escalação do time em seu último jogo.sporting guia 2
O que esperar do Sporting:
Após uma temporada com a conquista de duas taças, a de Portugal e a da Liga.
A equipe apresentou um futebol acima do esperado, mesmo após o ocorrido em Alcochete a equipe se portou bem durante a Primeira Liga e ficaram em 3º lugar com 74 pontos sem grandes dificuldades.
A equipe treinada por Marcel Keizer veem para esta temporada buscando voos mais altos e quem sabe uma qualificação a Champions League ou até um eventual título.
Toda vez que se menciona Sporting temos a cabeça o nome de Bruno Fernandes, definitivamente não há mais adjetivos para as exibições do médio ofensivo dos Leões.
O planejamento da equipe depende-se muito da sua permanência em Alvalade. A equipe possui diversos jogadores novos e de alta qualidade como o médio central Wendel e o extremo Raphinha, espera-se que esses cumpram com as expectativas de escreverem seus nomes na história leonina.
Na temporada passada foi apresentado um futebol ofensivo com 72 gols marcados e batendo a linha de Over 2,5 em 65% das partidas, além de uma defesa sólida, na qual levou apenas 33 gols na temporada passada.
A equipe foi ao mercado e garantiu os serviços do lateral direito Valentin Rosier e do ponta de lança Luciano Vietto, além da excelente aquisição a custo zero do defesa central experiente Luis Neto junto ao Zenit da Russia.
Como principais baixas temos o defesa central Domingos Duarte e o lateral esquerdo Jonathan Silva, ambos que nunca conseguiram se estabilizar na equipe leonina.

TONDELA

CD Tondela
Fundação: 1933
Título: não tem
Estádio: João Cardoso Tondela (5.000)
Time-base (4-4-2)
Cláudio Ramos
Moufi, Bruno Wilson, Yohan Tavares e João Vigário
Bruno Monteiro, Pepelu, Jaquité e Rubilio Castillo
Xavier e Richard Rodrigues.
Técnico: Natxo González (Espanha)
Brasileiros: Philipe Sampaio e Pedro Augusto
Estádio:
Estádio João Cardoso
Capacidade:
5.000
Orçamento:
3 milhões
Treinador
Natxo González
Onze provável:
Cláudio Ramos
Moufi
Yohan Tavares
Philipe Sampaio
João Vigário
Jaquité
Pepelu
João Pedro
Xavier
Murillo
Xavier
Toro
CD Tondela
O clube beirão segurou-se na I Liga pelas pontas dos dedos, ao vencer o Desportivo de Chaves, na última jornada, num "mata-mata". Com treinador novo espanhol e muitos reforços, o Tondela continua a tentar cimentar o distrito de Viseu na I Liga.
Figuras
 Cláudio Ramos O guarda-redes de 27 anos estreou-se pela seleção portuguesa na última época, após oito temporadas a mostrar serviço no clube beirão. Tem sido associado a clubes de maior dimensão, mas o capitão deverá continuar para liderar a equipa, numa temporada em que viu sair vários jogadores importantes. É a principal peça do novo Tondela, de Natxo González, e será imprescindível no objetivo de uma época mais tranquila do que a anterior.
ToroDeu o salto para o primeiro escalão, depois de grande destaque na II Liga, no Varzim e Académica.
XavierExtremo esquerdino fez a melhor temporada da carreira, com sete golos e dez assistências.
João PedroChegou em janeiro e foi crucial para a manutenção. Ficará mais uma temporada emprestado pelo LA Galaxy.
Yohan TavaresExperiente defesa-central regressa a Portugal para colmatar as muitas saídas do Tondela na posição.
Entradas
- Jonathan Toro
- Bruno Wilson
- Philipe Sampaio
- Yohan Tavares
- Richard Rodrigues
- João Vigário
- João Vigário
- Filipe Ferreira
- Pepelu
- Pedro Augusto
- Manu Sánchez
- Strkalj
Saídas
- Tomané
- Joãozinho
- David Bruno
- Ricardo Costa
- Jorge Fernandes
- Sergio Peña
- Ícaro
- Delgado
- Tembeng
- Sabbag
- Arango
Tondela
O Clube Desportivo de Tondela tem como sede na cidade de Tondela, distrito de Viseu. Foi fundado em 6 de Junho de 1933.
O clube foi promovido à Primeira Liga na época de 2015/2016 depois de três épocas consecutivas na II Liga (2012/2013, 2013/2014 e 2014/2015).Em 2014/15 o Clube Desportivo de Tondela sagrou-se Campeão Nacional da II Liga, subindo à Primeira Liga.
Estádio: O Clube Desportivo Tondela manda seus jogos no Estádio João Cardoso , com capacidade para 5.000 espectadores.
Treinador Atual: Natxo Gonzalez.
Plantel: O clube possui 27 jogadores em seu plantel, sendo 11 estrangeiros e a média de idade é de 25,1 anos.
Valor de Mercado Total: 11,05 M €
Últimos 11: Ao lado a escalação do time em seu último jogo.tondela guia 2
O que esperar do Tondela:
A equipe tondelense inicia esta temporada buscando novamente a manutenção na Primeira Liga e terá muito trabalho para se firmar como tal.
O treinador espanhol Natxo González perdeu diversos jogadores, entre eles o avançado Tomané que foi negociado ao Estrela vermelha por 750 mil € e experiente defesa central Ricardo Costa que juntou-se ao Boavista FC.
Por outro lado a manutenção de Cláudio Ramos, um dos melhores guarda redes portugueses da atualidade é muito bem vinda.
Esperasse que a experiência do defesa central Yohan Tavares e as assistências do extremo Xavier sejam o suficiente para manterem-se na elite.
Na temporada passada a equipe apresentou uma das piores defensivas levando 54 gols, assim tendo sua baliza inviolada apenas 12% dos jogos.
Seu ataque com 40 gols foi satisfatório tendo em vista que marcaram um gol a mais do que o 6º colocado Moreirense.



VITÓRIA DE GUIMARÃES

Vitória SC
Fundação: 1922
Títulos: não tem
Estádio: D. Afonso Henriques (30.165)
Time-base (4-3-3)
Miguel Silva
Sacko, Tapsoba, Pedro Henrique e Rafa Soares
Joseph, Pedro Rodrigues e Al Musrati
Rochinha, Alexandre Guedes e Davidson
Técnico: Ivo Vieira
Brasileiros: Douglas, Pedrão, Welthon, Jhonatan e Davidson
Estádio D. Afonso Henriques
Capacidade:
30.000 Orçamento:
10 milhões
Treinador
Ivo Vieira
Onze provável:
Miguel Silva
Sacko
Tapsoba
Pedro Henrique
Rafa Soares
Wakaso
André André
Pêpê Rodrigues
Rochinha
Davidson
Guedes
Ivo Vieira chega a Guimarães para repetir o que fez no Moreirense: história. Com sede de bons resultados na Europa e no campeonato, e um novo presidente ao leme, o Vitória tenta, também, discutir o estatuto de maior clube do Minho.
Figuras
Clique no jogador para saber mais informação
DavidsonA mudança de Chaves para Guimarães fez bem ao extremo brasileiro. Na temporada passada, foi o jogador com mais jogos do Vitória, com 39, assim como o melhor marcador, com 10 golos, o melhor registo da carreira. Com Ivo Vieira, tem a tarefa de continuar a liderar o ataque vitoriano, com a sua velocidade e capacidade técnica.
André PereiraO avançado tenta encontrar o espaço que não teve no FC Porto e mostrar que pode fazer a diferença.
André AndréO médio internacional português regressou ao Berço na última época e nem se notou que saíra.
WakasoO médio-defensivo pode ser a rede de segurança de um Vitória que, com Ivo Vieira, mantém o cariz ofensivo.
Pedro HenriqueO central brasileiro segue para a quinta época no Berço como um dos mais cotados em Portugal.
Entradas
- Jhonatan
- André Pereira
- Blati Touré
- Mikel Agu
- Bruno Duarte
- Bondarenko
- João Pedro
- Lucas Soares
- Poha
Saídas
- Tozé
- Osorio
- Mattheus Oliveira
- Rincón
- João Afonso
Vitoria Guimarães
O Vitória Sport Clube, fundado em 22 de setembro de 1922 e sediado na cidade de Guimarães. Reconhecido sobretudo pela sua enorme massa adepta, e pelas grandes deslocações fora,
Na Primeira Liga é o 4º clube com mais presenças no maior escalão do futebol Português, contabilizando 73 presenças, sendo também detentor de uma Taça de Portugal e de uma Supertaça Cândido de Oliveira.
O acesso às provas europeias é norma para a equipa vimaranense, tendo já disputado eliminatórias da Liga dos Campeões da UEFA e fases de grupos da Liga Europa recentemente.
Estádio: O Vitória de Guimarães manda seus jogos no Estádio D. Afonso Henriques, com capacidade para 29.865 espectadores.
Treinador Atual: Ivo Vieira.
Plantel: O clube possui 34 jogadores em seu plantel, sendo 18 estrangeiros e a média de idade é de 24,9 anos.
Valor de Mercado Total: 43,68 M €
O que esperar do V. Guimarães:
Após a 5ª colocação na temporada passada com 52 pontos, os vimaranenses comandados agora por Ivo Vieira (após uma fantástica temporada a frente do Moreirense) chegam a esta temporada como uma grande oportunidade de se consolidarem como candidatos diretos a uma vaga na Liga Europa.
A equipe teve a saída confirmada do médio Tozé ao Al Nasr a custo zero, sem dúvidas um jogador que irá fazer imensa falta a equipe de Guimarães.
Na temporada passada a equipe levou apenas 34 gols apresentando uma defesa solida e dando poucas oportunidades aos rivais, comandada pelo defesa central Pedrão espera-se que este bom trabalho se mantenha e que os avançados Alexandre Guedes e Davidson consigam concluir as oportunidades criadas em gols.
A força dos Vimaranenses em casa perdendo apenas 3 jogos na ultima temporada deve ser levada sempre em conta.



VITÓRIA DE SETÚBAL

Vitória FC
Fundação: 1910
Título: não tem
Estádio: do Bonfim (21.530)
Time-base (4-4-2)
Milton Raphael
Luís Cortez, Baba Fernandes, Bruno Pirri e André Sousa
Leandro Vilela, Nuno Valente, Carlinhos e Mathiola
Berto e Guedes
Técnico: Sandro Mendes
Brasileiros: Gustavo Cascardo, Éber, Bruno Pires, Milton Raphael, Leandro Vilela, Carlinhos e Sávio Roberto
Vitória Setúbal
O Vitória Futebol Clube, também conhecido como Vitória de Setúbal,foi fundado em 20 de Novembro de 1910 e sediado na cidade de Setúbal, em Portugal.
Seus principais feitos são 3 Taças de Portugal (1964-65, 1966-67, 2004-05), 1 Taça da Liga (2007-08), 1 Mini-Copa do Mundo (1970), 2 Troféus Ibéricos (1968, 1974), 1 Supertaça Ibérica (2005), 3 Taças Ribeiro dos Reis (1962-63, 1968-69, 1969-70) e 1 Troféu Teresa Herrera (1968).
O Vitória é também o 6º clube mais titulado do futebol nacional, é o 4º clube com mais finais da Taça de Portugal (10, ao todo) além de ser também o 6º clube com mais presenças no Campeonato Nacional da Primeira Liga.
Estádio: O Vitória de Setúbal manda seus jogos no Estádio do Bonfim, com capacidade para 18.642 espectadores.
Treinador Atual: Sandro Mendes.
Plantel: O clube possui 33 jogadores em seu plantel, sendo 13 estrangeiros e a média de idade é de 26,1 anos.
Valor de Mercado Total: 12,48 M €
Últimos 11: Ao lado a escalação do time em seu último jogo.setubal guia 2
O que esperar do V. Setúbal:
A equipe treinada por Sandro Mendes chega a Primeira Liga como único objetivo a manutenção desta, não realizando contratações de destaque porem mantendo a base da equipe que conseguiu a promoção na temporada anterior.
A saída do avançado Cádiz é uma baixa considerável, porém para seu lugar a equipe foi atrás da contratação do experiente avançado Guedes que retorna a Portugal após uma temporada nos Emirados Árabes Unidos.
A equipe está sendo montada com diversos talentos do sub 23 e promovendo a chegada de alguns jovens
A confiança no defesa central e capitão Vasco Fernandes é grande, um dos pilares da equipe nos momentos mais difíceis da jornada.
 Estádio:
Estádio do Bonfim
Capacidade:
15.497
Data de Fundação:
1910
Orçamento:
3,7 milhões
Treinador
Sandro Mendes
Onze provável:
Makaridze
Mano
Artur Jorge
Bruno Pires
Sílvio
José Semedo
Nuno Valente
Éber Bessa
Zequinha
Hildeberto Pereira
Khalid Hachadi
A manutenção foi muito suada, e Sandro Mendes, ícone do clube, mantém-se à frente da equipa, para alcançar uma temporada mais tranquila no primeiro escalão e segurar o histórico clube sadino na I Liga.
Figuras
Clique no jogador para saber mais informação
Hildeberto PereiraContinua a relançar a carreira, depois de ter sido uma das principais figuras na difícil luta pela manutenção. Outrora considerado uma das grandes promessas do Benfica, perdeu o protagonismo após passagens mal sucedidas pelo Nottingham Forest, Légia de Varsóvia e Northampton Town. Pensou terminar carreira, mas reencontrou o gosto pelo futebol no Bonfim.
Nuno Pinto O lateral está de regresso, depois de ultrapassado o linfoma que colocou a carreira em pausa.
Éber Bessa  O jogador mais criativo do plantel arranca a segunda temporada no Bonfim e a sexta no campeonato.
SílvioExperiente lateral relança a carreira depois de uma grave lesão, e dá cartas dos dois lados da defesa.
Nuno Valente O médio que tem a tarefa de ser sucessor de Rúben Micael no cargo de patrão do meio-campo no Bonfim.
Entradas
- Khalid
- João Serrão
- João Meira
- Leandro Vilela
- Pedro Pinto
- João Valido
- Carlinhos
Saídas
- Cádiz
- Rúben Micael
- Allef
- Cristiano
- Mikel Aku
- Vasco Fernandes



BRASIL NA COPA AMÉRICA 2019

$
0
0
BRASIL NA COPA AMÉRICA 2019
A TORCIDA MAIS APAIXONADA DO  MUNDO



BRASIL
Últimos Partidos
Brasil 7 x 0 Honduras
Brasil 2 x 0 Qatar
República Checa 1 x 3 Brasil
Brasil 3 x 1 Panamá
Brasil 1 x 0 Camerún
Brasil 1 x 0 Uruguay
Brasil 1 x 0 Argentina
EL D.T
Agenor Bacchi mais conhecido como “Tite” tem 58 años, ganhou o titulo Mundial de Clubes em 2012 com o  Corinthians vencendo ao Chelsea, Tite tem dirigido a outros times de su país e alguns do exterior como o Al Wahda e o l Al Aín do Oriente Medio.
EL JUGADOR MÁS CARO : Philippe Coutinho 106 millones de Euros
EL MÁS VETERANO: Dani Alves 36 años
EL MÁS JOVEN: Lucas Paquetá 21 años y Eder Militao 21 años
OPINIÓN
Toda parte ruim tem sua parte boa ? O habilidoso Neymar está fora da Copa, polemico por suas atitudes fora e dentro de campo, acusado de estupro da modelo Najila Trindade, o certo e que Ney tem sido objeto de muitos debates, pois bem não será tema de polémica nesta Copa, quem sabe o elenco estará mais tranquilo. Será o momento de Philippe Coutinho assumir a camisa 10 da verde amarela.

A localía sempre pesa, mais os fantasmas de 2014 continúam vivos, este Brasil já não é o mesmo de outros tempos quando assustava !

EM CASA : BRASIL CAMPEÃO 1919 

EM CASA : BRASIL CAMPEÃO 1922

EM CASA : BRASIL CAMPEÃO 1949

EM CASA : BRASIL CAMPEÃO 1989

MOMENTO SUBLIME : ADRIANO IMPERADOR NO FINAL DO JOGO MARCA O GOL FRENTE A ARGENTINA - RESULTADO: BRASIL  CAMPEÃO 2004

OS CONVOCADOS DO TITE PARA A COPA AMÉRICA

BRASIL X QATAR, LESAO DE NEYMAR 

ACUSADO DE ESTUPRO, LESIONADO NO JOGO FRENTE O QATAR, MOMENTO DIFICIL, NEYMAR ESTÁ FORA DA COPA AMÉRICA 2019

                                   PELÉ O MAIOR ARTILHEIRO DA SELECAO CANARINHO

PELÉ NUNCA GANHOU UMA COPA AMÉRICA

CAFÚ QUEM MAIS VESTIU A CAMISA DO BRASIL 

PHILIPPE COUTINHO CAMISA RETRO HOMENAGEM AO TÍTULO DE 1949

TIME BASE DO BRASIL PARA A COPA AMÉRICA

AS FIGURINHAS DO BRASIL

STICKER ALBÚM


ALBÚM PANINI- BRASIL NA COPA 2019

BRASIL 2019

A LISTA DO BRASIL



POLÉMICA, TITE NAO CHAMOU : MARCELO, DUDÚ, VINICIUS JUNIOR...

ALEX SANDRO

ALISSON BECKER

ALLAN

ARTHUR



CASEMIRO

CASSIO

DANIEL ALVES

DAVID NERES

EDER MILITAO

EDERSON

EVERTON CEBOLINHA

FAGNER

FERNANDINHO

FILIPE LUIZ

GABRIEL JESÚS

LUCAS PAQUETÁ


MARQUINHOS 

MIRANDA

PHILIPPE COUTINHO

RICHARLYSSON

ROBERTO FIRMINO

THIAGO SILVA

WILLIAN


GUÍA CHAMPIONS LEAGUE 2019/2020

$
0
0

GUÍA CHAMPIONS LEAGUE
Edición 2019/2020

FIXTURE
Fase de grupos
Primera jornada

Martes 17 de septiembre
Grupo E: Nápoles - Liverpool, Salzburgo - Genk
Grupo F: Inter - Slavia de Praga (18:55 HEC), Dortmund - Barcelona
Grupo G: Lyon - Zenit (18:55 HEC), Benfica - Leipzig
Grupo H: Chelsea - Valencia, Ajax - LOSC Lille

Miércoles 18 de septiembre
Grupo A: Brujas - Galatasaray (18:55 HEC), Paris - Real Madrid
Grupo B: Olympiacos - Tottenham (18:55 HEC), Bayern - Estrella Roja
Grupo C: Shakhtar - Manchester City, Dínamo - Atalanta
Grupo D: Atlético - Juventus, Leverkusen - Lokomotiv de Moscú


Segunda jornada
Martes 1 de octubre
Grupo A: Real Madrid - Brujas (18:55 HEC), Galatasaray - Paris
Grupo B: Tottenham - Bayern, Estrella Roja - Olympiacos
Grupo C: Atalanta - Shakhtar (18:55 HEC), Manchester City - Dínamo
Grupo D: Juventus - Leverkusen, Lokomotiv de Moscú - Atlético

Miércoles 2 de octubre
Grupo E: Genk - Nápoles (18:55 HEC), Liverpool - Salzburgo
Grupo F: Slavia de Praga - Dortmund (18:55 HEC), Barcelona - Inter
Grupo G: Zenit - Benfica, Leipzig - Lyon
Grupo H: Valencia - Ajax, LOSC Lille - Chelsea

Tercera jornada
Martes 22 de octubre
Grupo A: Brujas - Paris, Galatasaray - Real Madrid
Grupo B: Tottenham - Estrella Roja, Olympiacos - Bayern
Grupo C: Shakhtar - Dínamo (18:55 HEC), Manchester City - Atalanta
Grupo D: Atlético - Leverkusen (18:55 HEC), Juventus - Lokomotiv de Moscú

Miércoles 23 de octubre
Grupo E: Salzburgo - Nápoles, Genk - Liverpool
Grupo F: Inter - Dortmund, Slavia de Praga - Barcelona
Grupo G: Leipzig - Zenit (18:55 HEC), Benfica - Lyon
Grupo H: Ajax - Chelsea (18:55 HEC), LOSC Lille - Valencia

Cuarta jornada
Martes 5 de noviembre
Grupo E: Liverpool - Genk, Nápoles - Salzburgo
Grupo F: Barcelona - Slavia de Praga (18:55 HEC), Dortmund - Inter
Grupo G: Zenit - Leipzig (18:55 HEC), Lyon - Benfica
Grupo H: Chelsea - Ajax, Valencia - LOSC Lille

Miércoles 5 de noviembre
Grupo A: Paris - Brujas, Real Madrid - Galatasaray
Grupo B: Bayern - Olympiacos (18:55 HEC), Estrella Roja - Tottenham
Grupo C: Dínamo - Shakhtar, Atalanta - Manchester City
Grupo D: Lokomotiv de Moscú - Juventus (18:55 HEC), Leverkusen - Atlético

Quinta jornada
Martes 26 de noviembre
Grupo A: Galatasaray - Brujas (18:55 HEC), Real Madrid - Paris
Grupo B: Tottenham - Olympiacos, Estrella Roja - Bayern
Grupo C: Manchester City - Shakhtar, Atalanta - Dínamo
Grupo D: Lokomotiv de Moscú - Leverkusen (18:55 HEC), Juventus - Atlético

Miércoles 27 de noviembre
Grupo E: Liverpool - Nápoles, Genk - Salzburgo
Grupo F: Barcelona - Dortmund, Slavia de Praga - Inter
Grupo G: Zenit - Lyon (18:55 HEC), Leipzig - Benfica
Grupo H: Valencia - Chelsea (18:55 HEC), LOSC Lille - Ajax

Sexta jornada
Martes 10 de diciembre
Grupo E: Nápoles - Genk (18:55 HEC), Salzburgo - Liverpool (18:55 HEC)
Grupo F: Dortmund - Slavia de Praga, Inter - Barcelona
Grupo G: Benfica - Zenit, Lyon - Leipzig
Grupo H: Chelsea - LOSC Lille, Ajax - Valencia

Miércoles 11 de diciembre
Grupo A: Paris - Galatasaray, Brujas - Real Madrid
Grupo B: Bayern - Tottenham, Olympiacos - Estrella Roja
Grupo C: Shakhtar - Atalanta (18:55 HEC), Dínamo - Manchester City (18:55 HEC)
Grupo D: Atlético - Lokomotiv de Moscú, Leverkusen - Juventus

Final
30 de mayo: Atatürk Olimpiyat Stadı, Estambul

¿Cuáles son los diez equipos más valiosos?

(FUENTE AS) Hay cinco clubes con unas plantillas cuyo valor estimado supera los mil millones de euros. En la cima está el Manchester City, que a pesar de fichar poco tiene una profundidad de banquillo envidiable. Su valor de mercado es de 1.128 millones, seguido de cerca por Real Madrid (1.190) y Barcelona (1.180). Justo detrás estarían el actual campeón, el Liverpool (1.070) y el PSG (1.060).
A continuación, ya por debajo de los mil millones, se encontraría el Tottenham (984), seguido por el Atlético de Madrid (872,5). En octavo lugar estarían el primer equipo alemán y el primer italiano, Bayern Munich (867,4) y Juventus (864). Cerraría el top ten el Chelsea (807).

¿Cuáles son los diez equipos menos valiosos?
El Slavia de Praga tiene la plantilla más modesta de la Liga de Campeones, con un valor de mercado de 36,6 millones de euros. Esa cantidad es inferior a la de muchísimos futbolistas que participan esta campaña en el torneo, es decir, que hay jugadores que valen más que su plantilla entera. El podio lo completarían el Estrella Roja (57,95) y el Dinamo Zagreb (73,3). También por debajo de los cien millones de euros se encuentran las plantillas de Olympiacos (83,05) y RB Salzburgo (95).
Ya por encima de los cien estarían los dos belgas, el Genk (122,15) y el Brujas (130,7), seguidos de Galatasaray (136,3) y Lokomotiv (136,65). El décimo más modesto es el Shakhtar Donetsk de Ucrania (137,4).

¿Qué grupos son los más valiosos?
Teniendo en cuenta el sorteo de la fase de grupos, el cuadro con las plantillas más valiosas es el 'A', en el que se encuadran Real Madrid, PSG, Galatasaray y Brujas. El Real Madrid es el segundo equipo más valioso del mundo y el PSG el quinto, pero los turcos ocupan el puesto número 73 y los belgas el 77. Entre los cuatro suman un valor de mercado de 2.517 millones de euros.
Detrás estarían los grupos 'F' y 'D'. En el primero se encuentra el Barcelona, que se medirá a Borussia Dortmund, Inter de Milán y Slavia de Praga, alcanzando un valor de 2.386,6 millones. En el segundo está encuadrado el Atlético de Madrid, que se cruzará con Juventus, Bayer Leverkusen y Lokomotiv. Esos cuatro clubes llegan a 2.286,25 millones entre todos sus jugadores. El cuarto más valioso, ya por debajo de los dos mil millones de euros, estaría el 'B', en el que juegan Tottenham, Bayern Munich, Olympiacos y Estrella Roja, haciendo un total de 1992,4 millones.

¿Qué grupos son los menos valiosos?
El grupo más modesto es el 'G', formado por RB Leipzig, Zenit, Benfica y Olympique de Lyon. Aún así, sus plantillas juntas alcanzan los 1.379,75 millones de euros. El segundo grupo más barato es el 'C', a pesar de que en él cayera el Manchester City. Le acompañan Shakhtar Donestk, Atalanta y Dinamo Zagreb, haciendo un total de 1590,8 millones de euros.
El podio lo completaría el grupo 'H', en el que juega el Valencia. El club español se medirá a Chelsea, Lille y Ajax. Entre todos suman 1834,2 millones de euros. El cuarto por la cola sería el grupo 'E', formado por Liverpool, Nápoles, Genk y RB Salzburgo y valorado en 1912,95 millones de euros.

Grupo A

Paris Saint Germain

Ranking de coeficiente UEFA (final de la 2018/19): 8
Cómo se clasificó: campeón francés
Mejor actuación en la Copa de Europa: semifinales (1995)
Última temporada: octavos de final (eliminado por el valor doble de los goles de visitante, 3-3 en el global, frente al Manchester United)
Fase de grupos de la temporada pasada: campeón del Grupo C – V3 E2 D1 GF17 GC9 (frente al Liverpool, Nápoles, Estrella Roja)
Traspasos destacados
Altas: Idrissa Gueye (Everton), Pablo Sarabia (Sevilla), Ander Herrera (Manchester United), Abdou Diallo (Dortmund)
Bajas: Gianluigi Buffon (Juventus), Dani Alves (rescindido, São Paulo), Adrien Rabiot (Juventus)
Todos los Pases
Paris Saint-Germain
Altas: Pablo Sarabia (Sevilla), Ander Herrera (libre), Marcin Bulka (libre), Mitchel Bakker (Ajax), Abdou Diallo (Dortmund), Idrissa Gueye (Everton), Sergio Rico (Sevilla, cedido), Keylor Navas (Real Madrid), Mauro Icardi (INter, cedido)
Bajas: Gianluigi Buffon (fin de contrato), Moussa Diaby (Leverkusen), Dani Alves (fin de contrato), Timothy Weah (Lille), Adrien Rabiot (Juventus), Grzegorz Krychowiak (Lokomotiv de Moscú, opción de compra ejecutada), Éric Ebimbe (Le Havre, cedido), Christopher Nkunku (RB Leipzig), Giovani Lo Celso (Betis, opción de compra ejecutada) Virgiliu Postolachi (LOSC Lille), Kevin Trapp (Eintracht Frankfurt), Romaric Yapi (Brighton), Rémy Descamps (Charleroi), Arthur Zagre (Mónaco), Stanley Nsoki (Niza), Alphonse Areola (Real Madrid, cedido), Jesé Rodríguez (Sporting CP, cedido)
LISTA A
Goleros : Keylor Navas, Sergio Rico.
Defensas: Presnel Kimpembe, Thilo Kehrer, Marquinhos, Juan Bernat, Colin Dagba, Abdou Diallo, Layvin Kurzawa, Thomas Best, Thiago Silva.
Mediocampistas: Angel, Di Maria, Julian Draxler, Idrissa Gueye, Ander Herrera, Leandro Paredes, Pablo Sarabia, Marco Verratti.
Delanteros: Edinson Cavani, Eric Maxim Choupo-Moting, Mauro Icardi, Kylian Mbappe, Neymar Jr.
Entrenador: Thomas Tuchel




Terminó su carrera como futbolista muy pronto debido a una lesión y trabajó en las secciones juveniles de Stuttgart y Augsburgo, antes de que le dieran el primer puesto en Maguncia en 2009. Fue nombrado como sucesor de Jürgen Klopp en el Borussia Dortmund en 2015, dirigiendo al club al título Copa de Alemania antes de su partida en 2017. Se hizo cargo del equipo en París el verano pasado y ganó la Ligue 1 en su primera campaña.
Jugador clave: Kylian Mbappé
La temporada pasada marcó 33 goles en 29 partidos de liga, así como cuatro en esta competición después de alcanzar la gloria de la Copa Mundial de la FIFA con Francia. El Jugador del Año de la Ligue 1 para la UNFP y máximo goleador de la Ligue 1 sigue teniendo sólo 20 años y parece estar mejorando cada temporada.
Jugador a seguir: Thilo Kehrer
El defensa de 22 años de edad tuvo una primera temporada alentadora en el club tras su paso por el Schalke, con 34 partidos disputados en todas las competiciones. El París ha perdido mucha experiencia con las bajas de Gianluigi Buffon y Dani Alves este verano, y el alemán se encuentra en la pole position para dar un paso adelante y consolidar su posición en el equipo.

Real Madrid

Los goles del Madrid en sus 13 títulos de la Copa de Europa
Ranking de coeficiente UEFA (final de la 2018/19): 1
Cómo se clasificó: tercero en la Liga
Mejor actuación en la Copa de Europa: campeón en 13 ocasiones (la más reciente en 2018)
Última temporada: octavos de final (eliminado por 5-3 en el global ante el Ajax)
Fase de grupos de la temporada pasada: campeón del Grupo G – V4 E0 D2 GF12 GC5 (frente a la Roma, Viktoria Plzeň, CSKA de Moscú)
Traspasos destacados
Altas: Éder Militão (Oporto), Eden Hazard (Chelsea), Ferland Mendy (Lyon), Luka Jović (Eintracht)
Bajas: Dani Ceballos (Arsenal, cedido), Mateo Kovačić (Chelsea), Marcos Llorente (Atlético de Madrid)
Todos los Pases
Real Madrid
Altas: Éder Militão (Oporto), Eden Hazard (Chelsea), Ferland Mendy (Lyon), Luka Jović (Eintracht), Alphonse Areola (Paris, cedido)
Bajas: Marcos Llorente (Atlético de Madrid), Mateo Kovačić (Chelsea), Raúl de Tomás (Benfica), Sergio Reguilón (Sevilla, cedido), Martin Ødegaard (Real Sociedad, cedido), Theo Hernández (Milan), Luca Zidane (Racing, cedido), Dani Ceballos (Arsenal, cedido), Javi Sánchez (Valladolid, cedido), Jesús Vallejo (Wolverhampton, cedido), Borja Mayoral (Levante, cedido), Andriy Lunin (Valladolid, cedido), Takefusa Kubo (Mallorca, cedido), Keylor Navas (Paris)
LISTA A
Goleros: Alphonse Areola, Thibaut Courtois.
Defensas: Dani Carvajal, Eder Militão, Sergio Ramos, Raphael Varane, Nacho, Marcelo, Alvaro Odriozola, Ferland Mendy.
Mediocampistas: Toni Kroos, Luka Modric, Casemiro, James Rodriguez, Fede Valverde, Brahim Diaz, Isco.
Delanteros: Gareth Bale, Eden Hazard, Karim Benzema, Lucas Vázquez, Luka Jovic, Mariano Diaz, Vinicius, Rodrygo.
Entrenador: Zinédine Zidane



Uno de las grandes figuras de este juego, Zidane fue campeón de la Copa del Mundo y de la Copa de Europa con Francia antes de que su espectacular gol diese al Real Madrid su novena Copa de Europa en 2002. Pasó dos temporadas dirigiendo al Castilla antes de sentarse en el banquillo del primer equipo. Tres títulos consecutivos de la UEFA Champions League cimentaron su figura entre los grandes del club, y regresó al banquillo blanco para su segunda etapa menos de diez meses después de que abandonase el cargo tras la final de 2018.
Jugador clave: Eden Hazard
Un fichaje 'galáctico' procedente del Chelsea este verano, Hazard será clave para el proyecto de reconstrucción que Zidane ha emprendido en su segunda etapa al frente del equipo. Brillante regateador, generador de juego y goleador, el centrocampista belga fue clave en los dos títulos de la Premier League del Chelsea en los últimos cinco años y fue la estrella de la final de la UEFA Europa League de la temporada pasada.
Jugador a seguir: Vinícius Júnior
El Real Madrid pagó 46 millones de euros para fichar al niño prodigio brasileño del Flamengo cuando cumplió 18 años. Bendecido con un ritmo explosivo, sus pies rápidos y su olfato de gol, Vinícius se convirtió en el primer jugador del Madrid nacido después del año 2000 en jugar con la selección absoluta y disputó 18 partidos de Liga la temporada pasada.

Brujas

Ranking de coeficiente UEFA (final de la 2018/19): 37
Cómo se clasificó: subcampeón de la Liga de Bélgica, ganador del play-off (venció al LASK por 3-1 en el global)
Mejor actuación en la Copa de Europa: subcampeón (1978)
Última temporada: fase de grupos (tercero), dieciseisavos de final de la #UEL
Fase de grupos de la temporada pasada: tercero en el Grupo A – V1 E3 D2 GF6 GC5 (frente al Dortmund, Atlético de Madrid, Mónaco)
Traspasos destacados
Altas: Simon Mignolet (Liverpool), Simon Deli (Slavia de Praga), Federico Ricca (Málaga)
Bajas: Wesley (Aston Villa), Arnaut Danjuma Groeneveld (Bournemouth), Stefano Denswil (Bologna)
Todos los pases
Brujas
Altas: Odilon Kossounou (Hammarby), Amadou Sagna (Cayor Foot), David Okereke (Spezia), Simon Deli (Slavia de Praga), Simon Mignolet (Liverpool), Federico Ricca (Málaga), Eduard Sobol (Shakhtar Donetsk, cedido), Percy Tau (Brighton, cedido), Éder Balanta (Basilea)
Bajas: Saulo Decarli (Bochum), Wesley Moraes (Aston Villa), Stefano Denswil (Bolonia), Arnaut Danjuma (Bournemouth), Marvelous Nakamba (Aston Villa), Benoît Poulain (Kayserispor), Luan Peres (Santos, cedido)
LISTA A
Goleros: Simon Mignolet, Ethan Horvath.
Defensas: Eduard Sobol, Odilon Kossounou, Matej Mitrovic, Simon Deli, Federico Ricca, Dion Cools, Brandon Mechele, Clinton Mata.
Mediocampistas: Eder Balanta, Siebe Schrijvers, Thibault Vlietinck, Hans Vanaken, Ruud Vormer, Mats Rits.
Delanteros: Amadou Sagna, Jelle Vossen, Mbaye Diagne, Krepin Diatta, David Okereke, Percy Tau, Emmanuel Bonaventure.
Entrenador: Philippe Clement




Jugó en Beerschot, Genk y Coventry City antes de pasar una década en el Brujas. Disputó 38 partidos con Bélgica, fue dos veces asistente y entrenador interino en su club actual, antes de ocupar el banquillo de Waasland-Beveren en 2017. Rápidamente se trasladó al Genk, donde ganó el título la temporada pasada, antes de regresar a su hogar espiritual este verano.
Jugador clave: Hans Vanaken
Este centrocampista ofensivo de 27 años de edad ha logrado doblar las cifras de goles en ocho temporadas consecutivas en todas las competiciones. La temporada pasada marcó 17 goles, la cifra más alta de su carrera, en sus 50 participaciones en clubes (dos de esos goles fueron ante el Mónaco en la fase de grupos) y también se incorporó a la selección absoluta de Bélgica.
Jugador a seguir: David Okereke
Cumplió 22 años el día del sorteo de la fase de grupos. El delantero nigeriano anotó diez goles con la Spezia en la Serie B la temporada pasada y ha empezado a trabajar en su nuevo club, marcando cuatro goles en sus tres primeros partidos de liga esta temporada.

Galatasaray

Mira cómo el Galatasaray alcanzó la gloria europea en el 2000
Ranking de coeficiente UEFA (final de la 2018/19): 68
Cómo se clasificó: campeón turco
Mejor actuación en la Copa de Europa: semifinales (1989)
Última temporada: fase de grupos (tercero), dieciseisavos de final de la #UEL
Fase de grupos de la temporada pasada: tercero en el Grupo D – V1 E1 D4 GF5 GC8 (frente al Oporto, Schalke, Lokomotiv de Moscú)
Traspasos destacados
Altas: Ryan Babel (Fulham), Jean Michaël Seri (Fulham, cedido), Emre Mor (Celta Vigo, cedido), Steven Nzonzi (Roma, cedido)
Bajas: Eren Derdiyok (Göztepe), Sinan Gümüş (Genoa), Fernando (Sevilla), Kostas Mitroglou (PSV Eindhoven, cedido)
Todos los Pases
Galatasaray
Altas: Ryan Babel (Fulham), Laventine Ozornwafor (Enyimba Aba), Adem Büyük (Yeni Malatyaspor), Şener Özbayraklı (Fenerbahçe), Jimmy Durmaz (Toulouse), Jean Michaël Seri (Fulham, cedido), Okan Kocuk (Bursaspor), Christian Luyindama (Standard de Lieja, ejecutada la opción de compra), Emre Mor (Celta, cedido), Steven N'Zonzi (Roma, cedido), Florin Andone (Brighton, cedido), Mario Lemina (Southampton, cedido), Taylan Antalyalı (Erzurumspor), Radamel Falcao (Mónaco)
Bajas: Eren Derdiyok (fin de contrato), Sinan Gümüş (Genoa), Fernando (Sevilla), Muğdat Çelik (Gazişehir), İsmail Çipe (Kayserispor, cedido), Kostas Mitroglou (PSV Eindhoven, cedido), Valentine Ozornwafor (Almería, cedido)
LISTA A
Goleros: Fernando Muslera, Okan Kocuk.
Defensas: Sener Ozbayrakli, Omer Bayram, Mariano Ferreira, Christian Luyindama, Marcao, Yuto Nagatomo.
Mediocampistas: Jean Michael Seri, Selcuk Inan, Younes Belhanda, Ryan Babel, Ryan Donk, Sofiane Feghouli, Steven Nzonzi, Mario Lemina.
Delanteros: Adem Buyuk, Radamel Falcao, Florin Andone, Emre Mor.
Entrenador: Fatih Terim




Terim, defensa central, representó al Galatasaray durante más de una década y jugó 51 partidos con Turquía. Comenzó su carrera de Entrenador con el Ankaragücü y el Göztepe antes de entrar en la selección nacional, primero en la categoría sub-21 y luego en la selección absoluta turca. Ganó la Copa de la UEFA 2000 en la primera de sus cuatro estancias en el Galatasaray y ahora ha conquistado ocho títulos en Turkia con el club.
Jugador clave: Sofiane Feghouli
El centrocampista de 29 años ha sido un creador de juego y un goleador desde que fichó procedente del West Ham en el verano de 2017. Marcó 12 goles en liga y copa, ayudando al Galatasaray a ganar ambas competiciones la temporada pasada.
Jugador a seguir: Yunus Akgün
El jugador de 19 años estuvo a punto de fichar por el Anderlecht en invierno y desde entonces ha sido relacionado con la Lazio. Juega de extremo o delantero y es bueno con ambas piernas, cuenta con un buen toque de balón y gran visión. 

¿Sabías qué?
El Paris está en la fase de grupos por 12ª vez, y su octava de forma consecutiva.
El Real Madrid se impuso a París en 2015/16 (fase de grupos) y 2017/18 (octavos de final) en su camino hacia ganar el trofeo.
Los únicos duelos del Brujas frente al Real Madrid fue una derrota por 2-0 en el global del club español en la segunda ronda de la Copa de Europa 1976/77.
El Galatasaray se impuso al Real Madrid por 2-1 en la Supercopa de la UEFA del 2000, pero encajó diez goles ante el eventual campeón (1-6 en casa y 4-1 a domicilio) en sus últimos enfrentamientos, en la fase de grupos de la temporada 2013/14.
Los cuatro partidos anteriores entre el París y el Galatasaray han sido ganados por el equipo local.

Grupo B

Bayern Munich

Ranking de coeficiente UEFA (final de la 2018/19): 3
Cómo se clasificó: campeón alemán
Mejor actuación en la Copa de Europa: campeón en cinco ocasiones (la última vez en 2013)
Última temporada: octavos de final (eliminado por el Liverpool, 3-1 en el global)
Fase de grupos de la temporada pasada: campeón del Grupo E – V4 E2 D0 GF15 GC5 (frente al Ajax, Benfica, AEK de Atenas)
Victorias del Bayern en la Copa de Europa
Traspasos destacados
Altas: Lucas Hernández (Atlético Madrid), Benjamin Pavard (Stuttgart), Ivan Perišić (Inter, cedido), Philippe Coutinho (Barcelona, cedido)
Bajas: Franck Ribéry (rescindido), Arjen Robben (rescindido), Rafinha (rescindido), Mats Hummels (Dortmund), Renato Sanches (LOSC Lille)
Todos los pases
Bayern Munich
Altas: Lucas Hernández (Atlético de Madrid), Benjamin Pavard (Stuttgart), Jann-Fiete Arp (Hamburgo), Ivan Perišić (Inter de Milán, cedido), Philippe Coutinho (Barcelona, cedido), Mickaël Cuisance (Mönchengladbach)
Bajas: Marco Friedl (Bremen), Jonathan Meier (Mainz), Franck Ribéry (fin de contrato, Fiorentina), Arjen Robben (fin de contrato), Rafinha (fin de contrato), Mats Hummels (Dortmund), James Rodríguez (Real Madrid, fin de cesión), Renato Sanches (LOSC Lille)
LISTA A
Goleros: Manuel Neuer, Sven Ulriech.
Defensas: Niklas Süle, Benjamin Pavard, Jerome Boateng, Lucas Hernandez, David Alaba, Lars Lukas Mai.
Mediocampistas: Thiago Alcantara, Javi Martinez, Mickael Cuisance, Leon Goretzka, Alphonso Davies, Corentin Tolisso, Sarpreet Singh, Joshua Kimmich, Joshua Zirkzee, Daniel Ontuzans.
Delanteros: Robert Lewandowski, Philippe Coutinho, Ivan Perisic, Jann-Fiete Arp, Serge Gnabry, Thomas Müller, Kingsley Coman.
Entrenador: Niko Kovač



Kovač, mediocentro, representó al Hertha, Leverkusen, Bayern y Croacia durante su carrera como jugador. Tras una etapa como seleccionador de Croacia, incluso en la Copa Mundial de la FIFA 2014, volvió al Eintracht, al que condujo al triunfo en la Copa de Alemania 2018 contra el Bayern. La temporada pasada tomó las riendas del club bávaro, ganando un doblete nacional en su primera campaña.
Jugador clave: Robert Lewandowski
Lewandowski marcó ocho goles en los seis partidos del Bayern de Múnich en la fase de grupos de la temporada pasada, y volverá a ser su centro de atención esta temporada, sobre todo ahora que Franck Ribéry y Arjen Robben han dejado el club. La temporada pasada superó los 200 goles en la Bundesliga y fue el máximo goleador de la liga por cuarta vez en su carrera. El polaco nunca ha fallado un penalti (9/9) en esta competición.
Jugador a seguir: Alphonso Davies
Nacido en un campo de refugiados de Ghana y criado en Canadá, el extremo de 18 años brilló en primavera tras su llegada al Bayern desde el Whitecaps de Vancouver e impresionó en la pretemporada.

Tottenham Hotspur

Ranking de coeficiente UEFA (final de la 2018/19): 17
Cómo se clasificó: cuarto en la Premier League
Mejor actuación en la Copa de Europa: subcampeón (2019)
Última temporada: subcampeón (perdió 2-0 con el Liverpool en la final)
Fase de grupos de la temporada pasada: campeón del Grupo B – V2 E2 D2 GF9 GC10 (frente al Barcelona, Inter, PSV)
Traspasos destacados
Altas: Tanguy Ndombele (Lyon), Giovani Lo Celso (Real Betis, cedido), Ryan Sessegnon (Fulham)
Bajas: Kieran Trippier (Atlético Madrid), Vincent Janssen (Monterrey), Fernando Llorente (rescindido), Georges-Kévin Nkoudou (Beşiktaş)
Todos los pases
Tottenham
Altas: Jack Clarke (Leeds), Tanguy Ndombele (Lyon), Kion Etete (Notts County), Giovani Lo Celso (Betis, cedido), Ryam Sessegnon (Fulham)
Bajas: Fernando Llorente (libre), Michel Vorm (fin de contrato), Luke Amos (QPR, cedido), Kieran Trippier (Atlético), Jack Clarke (Leeds United, cedido), Vincent Janssen (Monterrey), Cameron Carter-Vickers (Stoke City, cedido), Josh Onomah (Fulham), Georges-Kévin Nkoudou (Beşiktaş, Marcus Edwards (Vitória SC)
LISTA A
Goleros:  Hugo Lloris, Paulo Gazzaniga.
Defensas: Danny Rose, Toby Alderweireld, Jan Vertonghen, Davinson Sanchez, Eric Dier, Kyle Walker-Peters, Serge Aurier, Ben Davies.
Mediocampistas: Harry Winks, Erik Lamela, Victor Wanyama, Moussa Sissoko, Giovani Lo Celso, Ryan Sessegnon, Dele Alli, Christian Eriksen, Tanguy Ndombele.
Delanteros: Harry Kane, Lucas Moura, Troy Parrott, Son Heung-min.
Entrenador: Mauricio Pochettino



Pochettino, un defensa central de gran resistencia, estuvo brevemente al lado de Diego Maradona durante su carrera como futbolista. El entrenador argentino entrenó al Espanyol y al Southampton antes de su nombramiento en 2014 en el Tottenham, al que ha llevado a ocupar un sitio entre los cuatro primeros en cada una de las últimas cuatro temporadas. También llevó a su equipo a la final de la UEFA Champions League 2019, a pesar de no haber firmado en ninguna de los dos periodos de traspasos durante la pasada temporada.
Jugador clave: Harry Kane
El máximo goleador de la Copa Mundial de la FIFA 2018, Kane, punta de lanza del ataque del Tottenham, puede presumir de haber anotado 14 goles en sólo 19 partidos de la UEFA Champions League. Dos veces ganador de la Bota de Oro de la Premier League, el jugador de 26 años ha marcado al menos 24 goles entre todas las competiciones durante cinco temporadas consecutivas.
Jugador a seguir: Giovani Lo Celso
Con sólo 23 años, el centrocampista argentino ha impresionado con el París y el Real Betis desde que se mudó a Europa desde Rosario Central en 2016. El laborioso y creativo centrocampista fue una de las estrellas de la UEFA Europa League la temporada pasada, con cinco goles en siete partidos, y ya ha disputado 19 partidos con una selección dotada de talento ofensivo.

Olympiacos

Ranking de coeficiente UEFA (final de la 2018/19): 35
Cómo se clasificó: subcampeón de la Liga de Grecia, ganador del play-off (venció al Krasnodar por 6-1 en el global)
Mejor actuación en la Copa de Europa: cuartos de final (1999)
Última temporada: dieciseisavos de final de la #UEL (perdió 3-2 en el global ante el Dínamo de Kiev)
Traspasos destacados
Altas: José Sá (Oporto), Mathieu Valbuena (Fenerbahçe), Rúben Semedo (Villarreal), Bruno Gaspar (Sporting CP)
Bajas: Bibras Natcho (Partizan), Björn Engels (Reims), Andreas Gianniotis (Maccabi Tel-Aviv)
Todos los pases
Olympiacos
Altas: Rúben Semedo (Villarreal), El Arbi Hillel Soudani (Nottingham Forest), Bruno (LASK), Svetozar Marković (Partizan), Mathieu Valbuena (Fenerbahçe), Bobby Allain (Dijon), Youssef El Arabi (al-Duhail), Fiorin Durmishaj (Panionios), José Sá (Oporto), Ousseynou Ba (Ajaccio), Maximiliano Lovera (Rosario Central), Yassine Benzia (LOSC Lille, cedido), Bruno Gaspar (Sporting CP, cedido)
Bajas: Björn Engels (Reims), Dimitris Nikolaou (Empoli), Bibras Natcho (Partizán), Dimitris Goutas (Atromitos), Andreas Gianniotis (M. Tel-Aviv), Igor Silva (Osijek, cedido), Giorgos Manthatis (Anorthosis, cedido), Dimitris Manos (OFI, cedido), Marios Vrousai (Willem II, cedido), Franco Soldano (Boca Juniors, cedido), Lefteris Choutesiotis (carta de libertad), Fiorin Durmishaj (Waasland-Beveren, cedido), Matías Nahuel (Tenerife), Thanasis Androutsos (Atromitos, cedido), Jagoš Vuković (fin de contrato)
LISTA A
Goleros: Jose Sa, Bobby Allain.
Defensas: Ruben Semedo, Omar Elabdellaoui, Yassine Meriah, Kostas Tsimikas, Avraam Papadopoulos, Vasilis Torosidis, Papa Abou Cisse, Bruno Gaspar.
Mediocampistas: Mohamed Camara, Andreas Bouchalakis, Yassine Benzia, Guilherme, Daniel Podence, Giorgos Masouras, Maximiliano Alberto Lovera, Mathieu Valbuena, Lazar Randjelovic.
Delanteros: Miguel Angel Guerrero, Youssef El Arabi.
Entrenador: Pedro Martins




Como jugador, el centrocampista pasó gran parte de su carrera en el club de su ciudad natal, el Feirense, pero también representó al Vitória SC, Sporting CP, Boavista, Santa Clara y Alverca. Fue entrenador en la tercera división portuguesa de varios clubes antes de ser ascendido al primer equipo del Marítimo en 2010. Periplos al mando en Rio Ave y Vitória SC le siguieron antes de que Olympiacos le ofreciera el cargo en abril de 2018.
Jugador clave: Guilherme
El centrocampista brasileño adquirió una experiencia inestimable con el Udinese y el Deportivo de La Coruña antes de incorporarse al Olympiacos en 2018. La conciencia defensiva y la capacidad de ataque del jugador de 28 años lo convierten en un componente vital del equipo de Pedro Martins.
Jugador a seguir: Svetozar Marković
El central serbio fue fichado en verano y, a pesar de tener sólo 19 años, se esforzará por conseguir un puesto en el primer equipo. La temporada pasada jugó 25 partidos de liga con el Partizan y siete partidos de clasificación para la UEFA Europa League, y se le ha comparado con Sergio Ramos.

Estrella Roja

Ranking de coeficiente UEFA (final de la 2018/19): 88
Cómo se clasificó: campeón serbio, ganador del play-off (venció al Young Boys por los goles de visitante, 3-3 en el global)
Mejor actuación en la Copa de Europa: campeón (1991)
Última temporada: fase de grupos (cuarto)
Fase de grupos de la temporada pasada: cuartos en el Grupo C – V1 E1 D4 GF5 GC17 (frente al Paris, Liverpool, Nápoles)
Traspasos destacados
Altas: Mateo García (Las Palmas), Tomané (Tondela), Njegoš Petrović (Rad)
Bajas: Dejan Joveljić (Eintracht), Aleksa Terzić (Fiorentina), Lorenzo Ebecilio (Júbilo Iwata)
Todos los pases
Estrella Roja
Altas: Mateo García (Las Palmas), Tomané (Tondela), Njegoš Petrović (Rad), Radovan Pankov (Radnicki Niš), Nikola Vasiljević (Radnik), Jander (Pafos), Miloš Degenek (al-Hilal, cedido), José Cañas (PAOK), Rajiv van La Parra (Huddersfield)
Bajas: Dejan Joveljić (Eintracht), Aleksa Terzić (Fiorentina), Lorenzo Ebecilio (Júbilo Iwata), Goran Čaušić (Arsenal Tula), Vujadin Savić (APOEL), Zé Marcos (Avaí), Stefan Fićović (Grafičar Beograd), Dejan Meleg (Radnicki Niš), Nenad Milijaš (retirado), Nemanja Supić (retirado), Erik Jirka (Radnicki Niš, cedido), Stefan Hajdin (Voždovac, cedido), Filip Stojković (Rapid de Viena)
LISTA A
Goleros: Zoran Popovic, Aleksandar Stankovic, Milan Borjan.
Defensas: Milos Degenek, Radovan Pankov, Srdjan Babic, Jander, Nemanja Milunovic, Milan Rodic, Marko Gobeljic.
Mediocampistas: Milos Vulic, Mirko Ivanic, Marko Marin, Mateo Garcia, Njegos Petrovic, Velkjo Simic, Dusan Jovancic, Jose Canas, Rajiv van la Parra.
Delanteros: Milan Pavkov, Richmond Boakye, Tomane, Aleksa Vukanovic.
Entrenador: Vladan Milojević




Milojević, producto del sistema juvenil del club, jugó gran parte de su fútbol en Grecia con el Panathinaikos y el Iraklis de Tesalónica. Desde que colgó las botas, ha entrenado a varios clubes y su primer éxito como entrenador se produjo cuando condujo a Čukarički a la máxima categoría, antes de ganar la Copa Serbia en 2015. Asumió las riendas del Estrella Roja en 2017: su equipo ha ganado la SuperLiga dos temporadas seguidas (2018, 2019) y llegó a la fase de grupos de la UEFA Champions League la pasada temporada.
Jugador clave: El Fardou Ben Nabouhane
El internacional comorano es muy admirado por el entrenador Milojević, que lo llevó a Belgrado después de haberle contratado en calidad de cedido durante su etapa en el Panionios en 2016. La temporada pasada anotó 17 goles en la liga y siete en la UEFA Champions League entre la fase de clasificación y la fase de grupos.
Jugador a seguir:Richmond Boakye
Tras haber jugado en Italia, España, Holanda y China, las temporadas más exitosas del delantero ghanés se han producido en la capital serbia: la temporada pasada marcó 13 veces en 15 partidos de liga. Tras una breve etapa en el Jiangsu Suning, volvió a fichar por el club y contribuyó con tres goles y una asistencia en la fase de clasificación para la UEFA Champions League. 

¿Sabías qué?

Es la 23ª temporada del Bayern de Múnich en la fase de grupos, una menos que el Barcelona y el Real Madrid (24).
Esta es la cuarta temporada consecutiva del Tottenham en la fase de grupos.
El Bayern y el Tottenham se enfrentaron en temporadas consecutivas en la década de los 80. El equipo alemán ganó su duelo de segunda ronda de la Recopa de la UEFA 1982/83, y los Spurs se vengaron en la tercera ronda en su camino hacia la final de la Copa de la UEFA 1984, su último triunfo europeo.
Los únicos encuentros del Tottenham con el Olympiacos y el Estrella Roja se produjeron en rondas consecutivas de la Copa de la UEFA 1972/73. Los Spurs progresaron en ambos cruces, ganando el partido de vuelta en casa pero perdiendo fuera.
El Estrella Roja se impuso al Bayern en semifinales de la Copa de Europa 1990/91, al imponerse por 1-2 en Múnich y empatar 2-2 en casa, y en la final se impuso al Marsella en la tanda de penaltis

Grupo C

Manchester City

Ranking de coeficiente UEFA (final de la 2018/19): 6
Cómo se clasificó: campeón inglés

Mejor actuación en la Copa de Europa: semifinales (2016)
Última temporada: cuartos de final (cayó eliminado por el valor doble de los goles fuera de casa, 4-4 en el global, ante el Tottenham)
Fase de grupos de la temporada pasada: campeón del Grupo F – V4 E1 D1 GF16 GC6 (frente al Lyon, Shakhtar, Hoffenheim)
Traspasos destacados
Altas: Angeliño (PSV), Rodri (Atlético), João Cancelo (Juventus)
Bajas: Vincent Kompany (Anderlecht), Fabian Delph (Everton), Danilo (Juventus)
Todos los pases
Manchester City
Altas: Zack Steffen (Columbus Crew), Angeliño (PSV), Rodri (Atlético), João Cancelo (Juventus), Scott Carson (Derby County, cedido)
Bajas: Vincent Kompany (Anderlecht), Fabian Delph (Everton), Patrick Roberts (Norwich City, cedido), Tom Dele-Bashiru (Watford), Zack Steffen (Fortuna Düsseldorf, cedido), Philippe Sandler (Anderlecht, cedido), Taylor Richards (Brighton), Douglas Luiz (Aston Villa), Yangel Herrera (Granada, cedido), Lukas Nmecha (Wolfsburgo, cedido), Danilo (Juventus), Jeremie Frimpong (Celtic), Lorenzo González (Málaga), Aleix García (Mouscron)
LISTA A
Torhüter: Ederson, Claudio Bravo, Scott Carson.
Abwehr: Kyle Walker, John Stones, Oleksandr Zinchenko, Angelino, Aymeric Laporte, Benjamin Mendy, Joao Cancelo, Nicolas Otamendi.
Mittelfeld: Raheem Sterling, Ilkay Gundogan, Rodri, Kevin De Bruyne, Leroy Sane, Bernardo Silva, David Silva, Fernandinho, Riyad Mahrez.
Angriff: Gabriel Jesus, Sergio Aguero.
Entrenador: Josep Guardiola



Ganó seis títulos de Liga y una Copa de Europa como jugador azulgrana entre 1990 y 2001. Se hizo cargo del primer equipo del Barcelona en 2008, ganando el triplete en su primera temporada al mando. Al término de la 2011/2012, decidió abandonar el equipo y tomarse un año sabático después de una exitosa etapa. En 2013 comenzó a dirigir el Bayern, donde ganó tres títulos de la Bundesliga consecutivos. El éxito ha continuado desde su llegada al Manchester City en 2016, ganando el título de liga de 2017/18 y logrando la temporada pasada un histórico triplete nacional.
Jugador clave: Raheem Sterling
Estar por encima de jugadores de la talla de Kevin De Bruyne, Bernardo Silva y Sergio Agüero no es una hazaña insignificante, pero el jugador de inglés de 24 años logró hacerlo la temporada pasada. Marcó 25 goles entre todas las competiciones, cinco de ellos en la UEFA Champions League, y recibió los premios de FWA (Asociación de Escritores de Fútbol) al futbolista del año y el PFA al jugador joven del año.
Jugador a seguir: Phil Foden
El ganador del Balón de Oro de la Copa Mundial Sub-17 de la FIFA en 2017 no tiene todavía mucho protagonismo con el 'City', pero ya es el más joven en haber ganado una Premier League. También es el jugador inglés más joven que ha marcado y que ha sido titular en un partido de la fase eliminatoria de la UEFA Champions League. Con sólo 19 años, se espera que esta vez el creativo centrocampista ocupe un lugar más destacado en el equipo esta temporada.

Shakhtar Donetsk

Ranking de coeficiente UEFA (final de la 2018/19): 16
Cómo se clasificó: campeón ucraniano
Mejor actuación en la Copa de Europa: cuartos de final (2011)
Última temporada: fase de grupos (tercero), dieciseisavos de final de la #UEL
Fase de grupos de la temporada pasada: tercero en el Grupo F – V1 E3 D2 GF8 GC16 (frente al Manchester City, Lyon, Hoffenheim)
Traspasos destacados
Altas: Yevhen Konoplyanka (Schalke), Vitão (Palmeiras)
Bajas: Ivan Ordets (Dínamo de Moscú), Wellington Nem (Fluminense, cedido),
Fernando (Sporting CP, cedido)
Todos los pases
Shakhtar Donetsk
Altas: Yevhen Konoplyanka (Schalke 04), Vitão (Palmeiras)
Bajas: Ivan Petryak (Vidi), Oleksandr Zubkov (Ferencváros, cedido), Oleg Danchenko (Rubin), Ivan Ordets (Dínamo de Moscú), Valeriy Bondarenko (Guimarães, cedido), Eduard Sobol (Brujas, cedido), Wellington Nem (Fluminense, cedido), Olarenwaju Kayode (Gazişehir Gaziantep, cedido), Gustavo Blanco Leschuk (Antalyaspor), Fernando (Sporting CP, cedido)
LISTA A
Goleros: Oleksii Shevchenko, Andriy Pyatov.
Defensass: Bogdan Butko, Sergii Kryvtsov, Davit Khocholava, Mykola Matviyenko, Ismaily, Eduardo, Dodo.
Mediocampistas: Taras Stepanenko, Taison, Marcos Antonio, Dentinho, Marlos, Tete, Yevhen Konoplyanka, Manor Solomon, Viktor Kovalenko, Alan Patrick, Marquinhos Cipriano, Andrii Totovytskyi, Serhi Bolbat.
Delanteros: Junior Moraes, Andriy Boryachuk, Danylo Sikan.
Entrenador: Luís Castro



El portugués disputó menos de 30 partidos como jugador en la máxima categoría con el Vitória SC y el Elvas antes de comenzar su carrera como entrenador en el Águeda en 1998. Su primer equipo en primera división fue en Penafiel en 2004, y posteriormente pasó por Rio Ave, Chaves y Vitória SC antes de reemplazar a su compatriota Paulo Fonseca al frente del Shakhtar este verano.
Jugador clave: Júnior Moraes
El delantero marcó 26 goles entre todas las competiciones de la temporada pasada, incluidos tres en sus dos partidos de la UEFA Champions League contra el Lyon. Ese nivel mostrado de cara a puerta no fue ninguna sorpresa ya que anteriormente había sido el máximo goleador en el Gloria Bistriţa, el CSKA de Sofía, el Metalurh de Donetsk y el Dínamo de Kiev antes de su incorporación al Shakhtar el pasado verano.
Jugador a seguir: Tetê
El delantero brasileño fichó por el Shakhtar en febrero, justo después de cumplir 19 años y a pesar de no haber jugado con el primer equipo del Grêmio, de donde procedía. El internacional sub-20 se hizo un nombre rápidamente con dos goles en la final de la Copa de Ucrania contra el Inhulets y con un par de tantos en la liga.

Dínamo de Zagreb

Ranking de coeficiente UEFA (final de la 2018/19): 51
Cómo se clasificó: campeón croata, ganador en play-off (venció al Rosenborg 3-1 en el global)
Mejor actuación en la Copa de Europa: fase de grupos en seis ocasiones (la más reciente en 2016/17)
Última temporada: play-offs, octavos de final de la #UEL
Traspasos destacados
Altas: Luka Ivanušec (Lokomotiva Zagreb), Ivo Pinto (Norwich), François Moubandje (Toulouse)
Bajas: Ivan Šunjić (Birmingham), Amir Rrahmani (Hellas Verona)
Todos los pases
Dínamo de Zagreb
Altas: Luka Ivanušec (Lokomotiva Zagreb), Ivo Pinto (Norwich), François Moubandje (Toulouse)
Bajas : Ivan Šunjić (Birmingham), Amir Rrahmani (Hellas Verona), Luka Menalo (Olimpija Ljubljana, cedido), Jan Lecjaks (Omonia, cedido), Adrian Šemper (Chievo, cedido)
LISTA A
Goleros: Danijel Zagorac, Dominik Livakovic.
Defensas: Ivo Pinto, Jacques Francois Moubandje, Marin Leovac, Kevin Theophile-Catherine, Petar Stojanovic, Marko Leskovic, Joska Gvardoil, Dino Peric, Emir Dilaver.
Mediocampistas: Arjan Ademi, Lovro Majer, Amer Gojak, Luka Ivanusec.
Delanteros: Dani Olmo, Izet Hajrovic, Komnen Andric, Mario Gavranovic, Mario Situm, Iyayi Atiemwen, Bruno Petkovic, Robert Miskovic, Sandro Kulenovic, Damian Kadzior, Mislav Orsic
Entrenador: Nenad Bjelica




Pasó dos temporadas en el Osijek de su ciudad natal, y jugó en el Albacete, el Real Betis y Las Palmas. Bjelica, también defendió las camisetas del Kaiserslautern, Admira Wacker y Kärnten. Fue internacional con la selección croata (en nueve ocasiones) y jugó en la UEFA EURO 2004. Dirigió a cuatro clubes austriacos antes de entrenar al Spezia y al Lech Poznań, y se unió al Dínamo de Zagreb en mayo de 2018 y ganó un doblete nacional a los ocho días de haber tomado las riendas del equipo.
Jugador clave: Bruno Petković
El espigado delantero tuvo una excelente primera temporada en el club el año pasado, marcando 12 goles entre todas las competiciones. Recibió su primera convocatoria con la selección de Croacia en marzo, y tres meses más tarde marcó su primer gol como internacional.
Jugador a seguir: Dani Olmo
Con 16 años, Olmo dejó el Barcelona para jugar en Croacia. Alcanzó dobles cifras de goles por primera vez la temporada pasada. Marcó el gol de la victoria de España en la final de la EURO sub-21 este verano para cerrar un buen torneo a nivel personal.

Atalanta

Ranking de coeficiente UEFA (final de la 2018/19): 92
Cómo se clasificó: tercero en la Serie A
Mejor actuación en la Copa de Europa: debuta esta temporada
Última temporada: play-offs de la #UEL (perdió en la tanda de penaltis contra el Copenhague)
Traspasos destacados
Altas: Luis Muriel (Sevilla), Ruslan Malinovskiy (Genk), Gulherme Arana (Sevilla, cedido), Simon Kjaer (Sevilla, cedido)
Bajas: Etrit Berisha (SPAL, cedido), Federico Mattiello (Cagliari, cedido), Gianluca Mancini (Roma)
Todos los pases
Atalanta
Altas: Luis Muriel (Sevilla), Ruslan Malinovskiy (Genk), Guilherme Arana (Sevilla, cedido), Simon Kjær (Sevilla, cedido)
Bajas: Etrit Berisha (SPAL, cedido), Federico Mattiello (Cagliari, cedido), Gianluca Mancini (Roma), Andreas Cornelius (Parma, cedido), Dejan Kulusevski (Parma, cedido), Luca Vido (Crotone, cedido), Nicolas Haas (Frosinone, cedido), Arkadiusz Reca (SPAL, cedido), Dani de Wit (AZ Alkmaar)
LISTA A
Goleros: Francesco Rossi, Marco Sportiello, Pierluigi Gollini.
Defensas: Rafael Toloi, Simon Kjaer, Andrea Masiello, Jose Luis Palomino, Robin Gosens, Guilherme Arana, Berat Xhimshiti, Timothy Castagne, Hans Hateboer, Roger Ibanez.
Mediocampistas: Remo Freuler, Marten De Roon, Ruslan Malinovskyi, Josip Ilicic, Mario Pasalic.
Delanteros: Luis Muriel, Alejandro Gomez, Duvan Zapata.
Entrenador: Gian Piero Gasperini




Tras una exitosa etapa como entrenador en las categorías inferiores de la Juventus, Gasperini comenzó a entrenar al Crotone en 2003 y ascendió al equipo sureño a la Serie B en su primera temporada. En 2006 se incorporó Genoa y lo ascendió a la Serie A, de nuevo un ascenso en su primera campaña en un equipo. Estuvo poco tiempo en el Inter y Palermo. Volvió a entrenar al Genoa durante tres años. Fue nombrado entrenador del Atalanta en junio de 2016, condujo a su equipo a los dieciseisavos de la UEFA Europa League en 2017/18 y terminó tercero en la Serie A la temporada pasada.
Jugador clave: Duván Zapata
El internacional colombiano de 28 años tuvo la mejor temporada de su carrera el año pasado, la primera de sus dos años como cedido por la Sampdoria. Marcó 28 goles en todas las competiciones. Su gran físico, potencia y velocidad, le convierten en una amenaza goleadora.
Jugador a seguir: Musa Barrow
El gambiano de 20 años, que probablemente esté por detrás de Duván Zapata y del nuevo fichaje, Luis Muriel, en la delantera, tratará de seguir progresando tras la última prometedora temporada. Ha disputado 30 partidos en total, comenzando la temporada con cuatro goles en seis partidos de clasificación para la UEFA Europa League.

¿Sabías qué?
El City se impuso 0-3 a domicilio y 6-0 en casa al Shakhtar en la fase de grupos de la temporada pasada. Este resultado fue en su momento su mayor victoria europea en casa, superada posteriormente por la victoria por 7-0 contra Schalke en octavos de final.
El Shakhtar ha tenido mejores resultados en los encuentros contra el Dínamo de Zagreb, donde se impuso en casa y a domicilio para clasificarse para la fase de grupos de la UEFA Champions League 2008/09.
El Dínamo de Zagreb se clasificó para la fase de grupos de la UEFA por primera vez la temporada pasada (en la UEFA Europa League) tras caer en esa fase en sus 13 anteriores intentos.
El Atalanta es el único equipo que debutará en la fase de grupos en 2019/20. Es el décimo club italiano que participa en la competición y el 141º en general.
Aunque el Atalanta nunca ha jugado contra el Manchester City o el Shakhtar, venció al Dinamo de Zagreb en la primera ronda de la Copa de la UEFA 1990/91 (0-0 en casa, 1-1 fuera).


Grupo D

Juventus

Ranking de coeficiente UEFA (final de la 2018/19): 5
Cómo se clasificó: campeón italiano
Mejor actuación en la Copa de Europa: campeón en dos ocasiones (la más reciente en 1996)
Última temporada: cuartos de final (eliminado 3-2 en el global por el Ajax)
Fase de grupos de la temporada pasada: campeón del Grupo H – V4 E0 D2 GF9 GC4 (frente al Manchester United, Valencia, Young Boys)
Traspasos destacados
Altas: Aaron Ramsey (Arsenal), Adrien Rabiot (Paris), Matthijs de Ligt (Ajax), Danilo (Manchester City), Gianluigi Buffon (Paris)
Bajas: Leonardo Spinazzola (Roma), Moise Kean (Everton), João Cancelo (Manchester City), Andrea Barzagli (retirado)
Todos los pases
Juventus
Altas: Aaron Ramsey (Arsenal), Luca Pellegrini (Cagliari), Adrien Rabiot (libre), Giaunluigi Buffon (libre), Merih Demiral (Sassuolo), Matthijs de Ligt (Ajax), Danilo (Manchester City)
Bajas: Emil Audero (Sampdoria), Alberto Cerri (Cagliari), Riccardo Orsolini (Bolonia), Andrea Barzagli (retirado), Leandro Spinazzola (Roma), Cristian Romero (Genoa, cedido), Moise Kean (Everton),  João Cancelo (Manchester City), Luca Pellegrini (Cagliari, cedido)
LISTA A
Goleros: Gianluigi Buffon, Wojciech Szczęsny, Carlo Pinsoglio.
Defensas: Mattia De Sciglio, Matthijs De Ligt, Alex Sandro, Danilo, Leonardo Bonucci, Daniele Rugani, Marih Demiral.
Mediocampistas: Miralem Pjanic, Sami Khedira, Aaron Ramsey, Blaise Matuidi, Juan Cuadrado, Adrien Rabiot, Radrigo Bentancur, Federico Bernardeschi.
Delanteros: Cristiano Ronaldo, Paulo Dybala, Douglas Costa, Gonzalo Higuain.
Entrenador: Maurizio Sarri



Nunca llegó a ser profesional como jugador pero Sarri se acerca a los 30 años de experiencia como entrenador. Llevó al Empoli a la Serie A en 2014, antes de hacerse un nombre en el Nápoles con un estilo de fútbol ofensivo, basado en la posesión, que ha llegado a ser conocido como "Sarriball". La temporada pasada ganó con el Chelsea la UEFA Europa League y alcanzó la final de la Copa de la Liga Inglesa. Regresó a Italia este verano.
Jugador clave: Cristiano Ronaldo
El máximo goleador de la UEFA Champions League de todos los tiempos (126 goles) marcó cinco de sus seis goles en la última edición de la competición en la fase eliminatoria, incluida un memorable 'hat-trick' que le dio la vuelta al duelo de octavos de final contra el Atlético de Madrid. La pasada temporada llegó a la cifra de 400 goles en liga y contribuyó a que Portugal se proclamara campeón de la UEFA Nations League.
Jugador a seguir: Merih Demiral
El traspaso de Matthijs De Ligt puede haber sido la gran noticia del mercado en Turín, pero el fichaje del defensa turco puede ser igual de importante a largo plazo. El espigado defensa, de 21 años, debutó con la selección absoluta de Turquía en noviembre y ha sido comparado con el exinternacional turco Alpay Özalan. Puede tener su oportunidad en la Juventus esta temporada debido a la lesión de rodilla de Giorgio Chiellini.

Atlético de Madrid

Ranking de coeficiente UEFA (final de la 2018/19): 4
Cómo se clasificó: segundo en la Liga
Mejor actuación en la Copa de Europa: subcampeón en 3 ocasiones (la más reciente en 2016)
Última temporada: octavos de final (eliminado 3-2 en el global por la Juventus)
Fase de grupos de la temporada pasada: subcampeón del Grupo A – V4 E1 D1 GF9 GC6 (frente al Dortmund, Brujas, Mónaco)
Traspasos destacados
Altas: Marcos Llorente (Real Madrid), Héctor Herrera (Oporto), João Félix (Benfica), Kieran Trippier (Tottenham)
Bajas: Lucas Hernández (Bayern), Diego Godín (Inter), Antoine Griezmann (Barcelona), Rodri (Man. City), Filipe Luís (fin de contrato)
Todos los pases
Atlético de Madrid
Altas: Felipe (Oporto), Nicolás Ibáñez (Atlético San Luis), Marcos Llorente (Real Madrid), Héctor Herrera (libre), João Félix (Benfica), Renan Lodi (Athletico Paranaense), Ivan Šaponjić (Benfica), Kieran Trippier (Tottenham), Mario Hermoso (Espanyol)
Bajas: Lucas Hernández (Bayern), Diego Godín (fin de contrato), Juanfran (fin de contrato), Axel Werner (Atlético San Luis, cedido), Luciano Vietto (Sporting CP), Gelson Martins (Mónaco), Rodri (Manchester City), Roberto Olabe (Eibar), Antoine Griezmann(Barcelona), Filipe Luís (fin de contrato), Nikola Kalinić (Roma, cedido), Javi Montero (Deportivo, cedido), Víctor Mollejo (Deportivo, cedido)
LISTA A
Goleros: Jan Oblak, Antonio Adán.
Defensas: Jose Giménez, Santiago Arias, Renan Lodi, Stefan Savic, Felipe, Mario Hermoso, Kieran Trippier, Sime Vrsaljko.
Mediocampistas: Thomas, Koke, Saúl Niguez, Thomas Lemar, Marcos Llorente, Vitolo, Manuel Sánchez de la Peña, Hector Herrera.
Delanteros: João Félix, Alvaro Morata, Angel Correa, Ivan Saponjic, Diego Costa, Sergio Camello.
Entrenador: Diego Simeone



Simeone fue un férreo centrocampista defensivo que jugó en el Atlético, el Inter y la selección Argentina. Empezó a dirigir al equipo madrileño en diciembre de 2011. A sus 49 años, el entrenador ha llevado al Atlético a la final de la UEFA Champions League en dos ocasiones. Ha ganado dos veces la UEFA Europa League y dos veces la Supercopa de la UEFA. También ha conseguido una Liga Española y una la Copa del Rey.
Jugador clave: Jan Oblak
El equipo de Simeone ha estado a un gran nivel defensivo en las últimas temporadas, pero tras la marcha este verano de Lucas Hernández, Diego Godín, Juanfran y Filipe Luís la defensa deberá demostrar que sigue estando a ese nivel. El club mantiene a Oblak que sigue demostrando que es uno de los mejores guardametas del continente.
Jugador a seguir: João Félix
El cuarto fichaje más caro en la historia del fútbol tiene un enorme potencial y podría rellenar ese espacio vacío que ha dejado Antoine Griezmann tras su marcha al Bacerlona. El rendimiento que mostró en su primera temporada con el Benfica el año pasado indican que es capaz de hacerse un hueco entre los mejores de Europa: 20 goles en 43 partidos entre todas las competiciones, con tan solo 19 años. Tres de ellos llegaron en el partido de ida de cuartos de final de la UEFA Europa League contra el Eintracht, lo que le convierte en el jugador más joven en marcar un 'hat-trick' en la competición.

Bayer Leverkusen

Ranking de coeficiente UEFA (final de la 2018/19): 28
Cómo se clasificó: cuarto en Alemania
Mejor actuación en la Copa de Europa: subcampeón (2002)
Última temporada: octavos de final de la #UEL (eliminado por el valor doble de los goles en campo contrario, 1-1 en el global, ante el Krasnodar)
Traspasos destacados
Altas: Kerem Demirbay (Hoffenheim), Moussa Diaby (Paris), Nadiem Amiri (Hoffenheim)
Bajas: Thorsten Kirschbaum (VVV), Julian Brandt (Dortmund), Dominik Kohr (Eintracht)
Todos los pases
Bayer Leverkusen
Altas: Kerem Demirbay (Hoffenheim), Moussa Diaby (Paris), Daley Sinkgraven (Ajax), Nadiem Amiri (Hoffenheim)
Bajas: Thorsten Kirschbaum (VVV), Julian Brandt (Dortmund), Dominik Kohr (Frankfurt), Isaac Kiese Thelin (Anderlecht, fin de cesión), Tin Jedvaj (Augsburgo, cedido)
LISTA A
Goleros: Lukas Hradecky, Ramazan Özcan, Niklas Lomb.
Defensas: Panagiotis Retsos, Jonathan Tah, Sven Bender, Aleksandar Dragovic, Wendell, Mitchell Weiser.
Mediocampistas: Paulinho, Lars Bender, Kerem Demirbay, Nadiem Amiri, Julian Baumgartlinger, Charles Aranguiz, Daley Sinkgraven, Kai Havertz, Adrian Stanilewicz, Karim Bellarabi.
Delanteros: Leon Bailey, Lucas Alario, Joel Pohjanpalo, Moussa Diaby, Kevin Volland.
Entrenador: Peter Bosz



En 1993, ganó la Eredivisie como centrocampista del Feyenoord. Llegó a ser internacional con Holanda en ocho ocasiones. Ha entrenado a varios clubes de su país, pero con los que ha cosechado más éxitos han sido el Vitesse y el Ajax al que condujo a la final de la UEFA Europa League de 2017. Entrenó solo durante seis meses al Dortmund la temporada siguiente. Ha tenido un buen rendimiento dirigiendo al Leverkusen ganando más de la mitad de sus partidos desde que asumió el cargo.
Jugador clave: Kai Havertz
El centrocampista solo tiene 20 años, pero ha irrumpido en el equipo alemán tras una temporada sensacional donde marcó 17 goles en la Bundesliga y otros tres en la UEFA Europa League. Es el jugador más joven en alcanzar los 50 partidos en la liga alemana. Es técnicamente dotado, ambidiestro y no pierde la compostura con el balón, y podría ser capaz de hacer grandes cosas esta temporada.
Jugador a seguir: Moussa Diaby
Incapaz de tener regularidad en un ataque plagado de estrellas de París, a pesar de sus 34 partidos disputados (entre todas las competiciones) la temporada pasada, Diaby aterrizó en Alemania este verano. El Leverkusen tiene mucha experiencia en el reclutamiento de extremos hábiles. Se espera que el joven jugador, de 20 años, aproveche la oportunidad esta temporada.

Lokomotiv de Moscú

Ranking de coeficiente UEFA (final de la 2018/19): 54
Cómo se clasificó: segundo en Rusia
Mejor actuación en la Copa de Europa: octavos de final en dos ocasiones (la más reciente en 2004)
Última temporada: fase de grupos (cuarto)
Fase de grupos de la temporada pasada: cuarto en el Grupo D – V1 E0 D5 GF4 GC12 (frente al Oporto, Schalke, Galatasaray)
Traspasos destacados
Altas: Murilo Cerqueira (Cruzeiro), Grzegorz Krychowiak (Paris), João Mário (Inter, cedido)
Bajas: Vitaliy Denisov (fin de contrato), Dmitri Tarasov (fin de contrato), Igor Denisov (retirado), Taras Mikhalik (Volyn)
Todos los pases
Lokomotiv de Moscú
Altas: Dmitri Zhivoglyadov (Ufa), Murilo Cerqueira (Cruzeiro), Grzegorz Krychowiak (Paris), Luka Djordjević (Zenit), João Mário (Inter, cedido)
Bajas: Vitaliy Denisov (fin de contrato), Dmitri Tarasov (fin de contrato), Khvicha Kvaratskhelia (Rubin), Taras Mikhalik (Volyn), Manuel Fernandes (fin de contrato)
LISTA
Goleros: Guilherme, Nikita Medvedev, Anton Kochenkov.
Defensas: Dmitiri Zhivoglyadov, Bryan Idowu, Benedikt Höwedes, Vedran Corluka, Vladislav Ignatyev, Murilo Cerquiera, Boris Rotenberg, Maciej Rybus, Solomon Kverkvelia.
Mediocampistas: Dmitri Barinov, Grzegorz Krychowiak, Anton Miranchuk, Rifat Zhemaletdinov, Aleksandr Kolomeytsev, Joao Mario, Aleksei Miranchuk.
Delanteros: Fedor Smelov, Eder, Luka Djordjevic.
Entrenador: Yuri Semin




Como jugador defendió las camisetas del Spartak de Moscú, el Dínamo y el Lokomotiv, y se desempeñaba como centrocampista o delantero. Empezó a entrenar al Pamir en 1983. Se dio a conocer en el Lokomotiv desde 1986 a 2005. Posteriormente dirigió al Dínamo de Kiev en dos etapas diferentes. En 2016 regresó al Lokomotiv.
Jugador clave: Grzegorz Krychowiak
La experiencia del centrocampista polaco fue decisiva para que el Lokomotiv asegurase su participación en la UEFA Champions League esta temporada. Este verano se incorporó al club de forma permanente.
Jugador a seguir: Dmitri Barinov
El mediocentro de 22 años disputó 33 encuentros entre todas las competiciones de la temporada pasada. Este verano ha sido convocado para jugar con la selección rusa sus dos primeros partidos. 

¿Sabías qué?

La Juventus venció al Atlético en octavos de final de la temporada pasada gracias a un 'hat-trick' de Cristiano Ronaldo (0-2 fuera, 3-0 en casa).
Cristiano Ronaldo ha marcado siete goles en los últimos ocho partidos en competiciones UEFA contra el Atlético. El jugador portugués nunca se ha enfrentado al Leverkusen o al Lokomotiv en Europa.
El Atlético venció al Lokomotiv por 3-0 en casa y 5-1 a domicilio en los octavos de final de la UEFA Europa League en 2017/18. En esa temporada los 'rojiblancos' se hicieron con el título.
La Juventus se impuso por 4-0 al Lokomotiv en la primera ronda de la Copa de la UEFA en 1993/94. El Atlético ha marcado 11 goles en sus tres partidos contra el club ruso (V2 E1).

Grupo E

Liverpool

Ranking de coeficiente UEFA (final de la 2018/19): 11
Cómo se clasificó: campeón de la UEFA Champions League
Mejor actuación en la Copa de Europa: campeón en seis ocasiones (1977, 1978, 1981, 1984, 2005, 2019)
Última temporada: campeón (ganó al Tottenham 2-0 en la final)
Fase de grupos de la temporada pasada: subcampeón del Grupo C – V3 E0 D3 GF9 GC7 (frente Paris, Nápoles, Estrella Roja)
Traspasos destacados
Altas: Harvey Elliott (Fulham), Sepp van den Berg (Zwolle), Adrián (libre)
Bajas: Daniel Sturridge (fin de contrato), Alberto Moreno (fin de contrato), Danny Ings (Southampton)
Todos los pases
Liverpool
Altas: Harvey Elliott (Fulham), Sepp van den Berg (Zwolle), Adrián (libre)
Bajas: Daniel Sturridge (fin de contrato), Alberto Moreno (fin de contrato), Adam Bogdan (fin de contrato), Danny Ings (Southampton), Sheyi Ojo (Rangers, cedido), Rafael Camacho (Sporting CP), Marko Grujić (Hertha Berlin, cedido), Ben Woodburn (Oxford United, cedido), Simon Mignolet (Brujas), Harry Wilson (Bournemouth, cedido), Taiwo Awoniyi (Mainz), Ovie Ejaria (Reading, cedido), Ryan Kent (Rangers), Bobby Duncan (Fiorentina)
LISTA A
Goleros: Alisson, Adrian, Andy Lonergan.
Defensas: Virgil van Dijk, Dejan Lovren, Joe Gomez, Andy Robertson, Joel Matip, Sepp van den Berg.
Mediocampistas: Fabinho, Georginio Wijnaldum, James Milner, Naby Keita, Alex Oxlade-Chamberlain, Adam Lallana, Xherdan Shaqiri, Jordan Henderson.
Delanteros: Sadio Mane, Roberto Firmino, Mohamed Salah, Divock Origi, Harvey Elliott.
Entrenador: Jürgen Klopp



Pasó sus días como defensa central en las categorías modestas del fútbol alemán antes de ser nombrado entrenador del Mainz en 2001. Llegó a Dortmund en 2008, Klopp llevó al Borussia a conquistar dos títulos consecutivos de la Bundesliga y alcanzó la final de la UEFA Championes League en 2013. Se hizo cargo dos años más tarde del Liverpool, al que guió a la final de la UEFA Europa League en 2016.  Ganó la UEFA Champions League con los 'reds' la temporada pasada (después de perder en la final de 2018).
Jugador clave: Virgil van Dijk
El jugador de 28 años fue clave para una defensa inglesa que fue la que más veces mantuvo su portería a cero la pasada temporada (la mejor en las cinco mejores grandes ligas de Europa). Van Dijk fue nombrado hombre del partido en la final de la UEFA Champions League y ganó el premio al Jugador del Año de la UEFA.
Jugador a seguir: Rhian Brewster
El ganador de la Bota de Oro de la Copa Mundial Sub-17 de la FIFA 2017, que estuvo en el banquillo en la final de la UEFA Champions League de la temporada pasada, puede hacerse con un hueco en el equipo tras la marcha de Daniel Sturridge en verano. Jürgen Klopp declaró: "Brewster es un gran delantero, es un gran talento y ya le he dicho que tiene un papel importante este año".

Nápoli

Ranking de coeficiente UEFA (final de la 2018/19): 15
Cómo se clasificó: segundo en Italia
Mejor actuación en la Copa de Europa: octavos de final en dos ocasiones (2012, 2017)
Última temporada: fase de grupos (tercero), cuartos de final en #UEL
Fase de grupos de la temporada pasada: tercero en el Grupo C – V2 E3 D1 GF7 GC5 (frente a Paris, Liverpool, Estrella Roja)
Traspasos destacados
Altas: Kostas Manolas (Roma), Eljif Elmas (Fenerbahçe), Hirving Lozano (PSV), Fernando Llorente (libre)
Bajas: Amadou Diawara (Roma), Raúl Albiol (Villarreal), Carlos Vinícius (Benfica)
Entrenador: Carlo Ancelotti
Todos los pases
Nápoles
Altas: Giovanni Di Lorenzo (Empoli), David Ospina (Arsenal), Kostas Manolas (Roma), Eljif Elmas (Fenerbahçe), Hirving Lozano (PSV), Fernando Llorente (libre)
Bajas: Roberto Insigne (Benevento), Amadou Diawara (Roma), Raúl Albiol (Villarreal), Carlos Vinícius (Benfica), Marko Rog (Cagliari, cedido), Gennaro Tutino (Hellas Verona, cedido), Adam Ounas (Niza, cedido), Vlad Chirises (Sassuolo, cedido), Simone Verdi (Torino, cedido)
LISTA A
Goleros: Alex Meret, David Ospina, Orestis Karnezis.
Defensas: Kevin Malcuit, Mario Rui, Sebastiano Luperto, Nikola Maksimovic, Giovanni Di Lorenzo, Mario Rui, Elseid Hysaj, Kalidou Koulibaly, Faouzi Ghoulam, Kostas Manolas.
Mediocampistas: Allan, Fabian Ruiz, Eljif Elmas, Piotr Zielinski.
Delanteros: Jose Callejon, Fernando Llorente, Hirving Lozano, Dries Mertens, Lorenzo Insigne, Amin Younes, Arkadiusz Milik.



El italiano, como jugador bicampeón de la Copa de Europa con el Milan y campeón de la Serie A en tres ocasiones con los 'rossoneri' y la Roma, ha tenido aún más éxito como entrenador. Dos veces ha conquistado la UEFA Champions League con el Milan y otra con el Real Madrid. También ha conseguido títulos de liga en Italia, Inglaterra, Francia y Alemania.
Jugador clave: Arkadiusz Milik
Tras sufrir dos lesiones en el ligamento cruzado desde su llegada en verano en 2016, el delantero polaco marcó 20 goles en todas las competiciones la temporada pasada. El atacante se ha mostrado muy completo, ha formado un prolífico tridente ofensivo con Lorenzo Insigne y Dries Mertens, lo que convierte al Nápoles en un equipo atractivo para ver jugar.
Jugador a seguir: Eljif Elmas
El centrocampista, que fue convocado por Macedonia del Norte a los 17 años cuando Turquía buscaba asegurar sus servicios, se incorporó al Nápoles en julio, tras impresionar en el Fenerbahçe. Con sólo 19 años, el jugador espera tener un brillante futuro después de haber firmado un contrato hasta 2024.

Red Bull Salzburg

Ranking de coeficiente UEFA (final de la 2018/19): 29
Cómo se clasificó: campeón austríaco
Mejor actuación en la Copa de Europa: fase de grupos (1994/95)
Última temporada: play-offs (eliminado por el valor doble de los goles de visitante, 2-2 en el global, frente al Estrella Roja), octavos de final de la #UEL
Traspasos destacados
Altas: Rasmus Kristensen (Ajax), Maximilian Wöber (Sevilla)
Bajas: Hannes Wolf (RB Leipzig), Stefan Lainer (Mönchengladbach), Xaver Schlager (Wolfsburg), Diadie Samassékou (Hoffenheim)
Todos los pases
Salzburgo
Altas: Rasmus Kristensen (Ajax), Maximilian Wöber (Sevilla)
Bajas: Munas Dabbur (Sevilla), Hannes Wolf (RB Leipzig), Stefan Lainer (Mönchengladbach), Xaver Schlager (Wolfsburgo), David Atanga (Holstein Kiel), Mathias Honsak (Darmstadt), Asger Sørensen (Núremberg), Igor (SPAL Ferrara), Fredrik Gulbrandsen (Estambul Başakşehir), Christoph Leitgeb (Sturm Graz), Darko Todorović (Holstein Kiel, cedido), Ousmane Diakité (Altach, cedido), Diadie Samassékou (Hoffenheim)
LISTA A
Goleros: Cican Stankovic, Phillip Kohn, Carlos Miguel.
Defensas: Alexander Walke, Albert Vallci, Jerome Onguene, Andre Ramalho, Andreas Ulmas, Patrick Farkas, Marin Pongracic, Maximilian Wober, Rasmus Kristensen.
Mediocampistas: Majeed Ashimeru, Zlatko Junuzovic, Takumi Minamino, Antoine Bernede, Masaya Okugawa.
Delanteros: Sekou Koita, Hee-Chan Hwang, Smail, Prevljak, Erling Braut Haland.
Entrenador: Jesse Marsch



Como jugador, fue centrocampista del DC United, Chicago y Chivas, y ganó la MLS en tres ocasiones. Entrenó en Estados Unidos al Montreal y al New York RB antes de asumir un papel de técnico asistente en el Leipzig la temporada pasada. Sustituyó a Marco Rose en el Salzburgo en junio.
Jugador clave: Andreas Ulmer
El Salzburgo se ha labrado un nombre en las últimas temporadas gracias a la gran cantidad de talento ofensivo y a la fluidez de su fútbol, pero su capitán Ulmer ha sido uno de los pilares en el otro lado del campo. Con 33 años, el lateral ha ganado diez títulos austriacos y ha jugado más de 350 partidos con el club.
Jugador a seguir: Erling Braut Håland
Hijo del ex centrocampista noruego Alf Inge Håland. El espigado delantero marcó nueve goles en un partido de la Copa Mundial Sub-20 de la FIFA contra Honduras en mayo de 2019. Poco después consiguió dos 'hat-tricks' con el Salzburgo.

Genk

Ranking de coeficiente UEFA (final de la 2018/19): 60
Cómo se clasificó: campeón belga
Mejor actuación en la Copa de Europa: fase de grupos en dos ocasiones (2003, 2012)
Última temporada: dieciseisavos de final de la #UEL (eliminado por 4-1 en el global por el Slavia de Praga)
Traspasos destacados
Altas: Theo Bongonda (Zulte Waregem), Ianis Hagi (Viitorul), Patrik Hrošovský (Viktoria Plzeň)
Bajas: Leandro Trossard (Brighton), Ruslan Malinovskyi (Atalanta), Joseph Aidoo (Celta Vigo)
Todos los pases
Genk
Altas: Theo Bongonda (Zulte Waregem), Benjamin Nygren (IFK Göteborg), Stephen Odey (Zúrich), Ianis Hagi (Viitorul), Carlos Cuesta (Atlético Nacional), Patrik Hrošovský (Viktoria Plzeň), Paul Onuacha (Midtjylland)
Bajas: Jakub Brabec (Viktoria Plzeň), Ibrahima Seck (Zulte Waregem), Marcus Ingvartsen (Union Berlin), Leandro Trossard (Brighton), Ruslan Malinovskyi (Atalanta), Joseph Aidoo (Celta Vigo), Ruben Seigers (Beerschot Antwerpen, cedido), Dante Vanzeir (Mechelen, cedido)
LISTA A
Goleros: Maarten Vandevoordrt, Gaetan Coucke.
Defensas: Dries Wouters, Neto Borges, Sebastien Dewaest, Jere Uronen, Joakim Maehle, Jhon Lucumi, Carlos Cuesta, Vladimir Screciu.
Mediocampistas: Casper De Norre, Junya Ito, Bryan Heynen, Patrick Hrosovsky, Jakub Piotrowski, Ianis Hagi, Theo Bongonda, Dieumerci Ndongala.
Delanteros: Ally Mbwana Samatta, Joseph Paintsil, Benjamin Nygren, Stephen Odey, Paul Onuachu,
Entrenador: Felice Mazzù



Mazzù, un profesor de educación física que no tuvo una carrera significativa como jugador, empezó a entrenar en las ligas inferiores antes de dar el salto al Tubize en 2009. Pasó tres años en el RWS Bruxelles y luego seis en el Charleroi (su ciudad natal). Se hizo cargo de Genk este verano.
Jugador clave: Sander Berge
El altísimo centrocampista defensivo ha recibido críticas muy favorables en los dos años y medio transcurridos desde su llegada al club procedente del Vålerenga. Con sólo 21 años, Berge ya ha disputado 14 partidos con Noruega con los que lleva más de dos años jugando en el panorama internacional.
Jugador a seguir: Ianis Hagi
Hijo del 'Maradona de los Cárpatos' Gheorghe Hagi, Ianis tuvo una buena actuación en la fase final de la Copa Mundial Sub-21 de la FIFA 2019 y desempeñó un papel fundamental con Rumanía alcanzando las semifinales. Dejó el Viitorul por el Genk poco después del torneo, tras haber marcado 14 goles en su última temporada en su país natal.

¿Sabías qué?

El Liverpool, vigente campeón, ha alcanzado las dos últimas finales y se encuentra en la fase de grupos por duodécima vez.
El Liverpool llegó a las rondas eliminatorias de la temporada pasada gracias a una victoria por 1-0 en casa contra el Nápoles en la sexta jornada.
Salzburgo hace su segunda aparición en la fase de grupos, y la primera desde su debut en 1994/95.El Nápoles se impuso al Salzburgo en los octavos de final de la UEFA Europa League de la temporada pasada, ganando por 3-0 en casa y pasando a la siguiente ronda a pesar de la derrota por 3-1 en Austria.
El Genk nunca ha jugado contra ninguno de sus tres oponentes del Grupo E.

Grupo F
¿Cuál es el palmarés de cada club? ¿Quiénes son sus grandes figuras, las nuevas caras y los jugadores a tener en cuenta? UEFA.com tiene las respuestas.

Barcelona

Ranking de coeficiente UEFA (final de la 2018/19): 2
Cómo se clasificó: campeón español
Mejor actuación en la Copa de Europa: campeón en cinco ocasiones (1992, 2006, 2009, 2011, 2015)
Última temporada: semifinales (eliminado por 4-3 en el global ante el Liverpool)
Fase de grupos de la temporada pasada: campeón del Grupo B – V4 E2 D0 GF14 GC5 (frente al Liverpool, Nápoles, Estrella Roja)
Todos los goles de Messi en la UCL 2018/19
Traspasos destacados
Altas: Frenkie de Jong (Ajax), Antoine Griezmann (Atlético de Madrid), Júnior Firpo (Betis)
Bajas: André Gomes (Everton), Jasper Cillessen (Valencia), Malcom (Zenit)
Todos los pases
Barcelona
Así juega Frenkie de Jong
Altas: Júnior Firpo (Betis), Frenkie de Jong (Ajax), Emerson (Atlético Mineiro), Neto (Valencia), Antoine Griezmann (Atlético de Madrid)
Bajas: Mateu Morey (Dortmund), Marc Cardona (Osasuna), André Gomes (Everton), Jasper Cillessen (Valencia), Denis Suárez (Celta), Marc Cucurella (Getafe, cedido), Malcom (Zenit), Philippe Coutinho (Bayern, cedido), Rafinha (Celta, cedido)
LISTA A
Goleros: Marc-Andre Ter Stegen, Neto.
Defensas: Nelson Semedo, Gerard Piqué, Jean-Clair Todibo, Clement Lenglet, Moussa Wagué, Jordi Alba, Samuel Umtiti, Junior Firpo, Ronald Araújo.
Mediocampistas: Ivan Rakitic, Sergio Busquets, Arthur, Carles Aleñá, Sergi Roberto, Frenkie De Jong, Arturo Vidal.
Delanteros: Luis Suárez, Lionel Messi, Ousmane Dembélé, Antoine Griezmann, Hiroki Abe.
Entrenador: Ernesto Valverde



Conocido como el 'Txingurri' como jugador, jugó como delantero 22 partidos con el Barcelona entre 1988 y 1990. Después de impresionar dirigiendo al Athletic, sucedió a Luis Enrique como entrenador principal blaugrana en mayo de 2017 y ganó el doblete nacional en su primera temporada al mando y una Liga en 2018/19.
Jugador clave: Lionel Messi
El nivel del argentino no da señales de decaer: la temporada pasada marcó 12 goles en la UEFA Champions League en tan sólo 837 minutos. El último de ellos, un sensacional lanzamiento de falta de 30 metros en la victoria por 3-0 contra el Liverpool en el partido de ida de semifinales, fue el gol número 600 para el club y resultó elegido Gol de la Temporada por UEFA.com.
Jugador a seguir: Ricard Puig
El joven de 20 años ha sido comparado con el gran Andrés Iniesta. El centrocampista debutó en el primer equipo la temporada pasada y espera más oportunidades en 2019/20.

Borussia Dortmund

Ranking de coeficiente UEFA (final de la 2018/19): 13
Cómo se clasificó: segundo en Alemania
Mejor actuación en la Copa de Europa: campeón (1997)
Última temporada: octavos de final (eliminado por 4-0 en el global ante el Tottenham)
Fase de grupos de la temporada pasada: campeón del Grupo A – V4 E1 D1 GF10 GC2 (frente al Atlético, Brujas, Mónaco)
Traspasos destacados
Altas: Julian Brandt (Leverkusen), Nico Schulz (Hoffenheim), Thorgan Hazard (Mönchengladbach), Mats Hummels (Bayern)
Bajas: Alexander Isak (Real Sociedad), Abdou Diallo (Paris), Sebastian Rode (Eintracht)
Todos los pases
Borussia Dortmund
Adiós a los goles de Ribéry en el Bayern
Altas: Julian Brandt (Leverkusen), Nico Schulz (Hoffenheim), Thorgan Hazard (Mönchengladbach), Mateu Morey (Barcelona), Mats Hummels (Bayern)
Bajas: Alexander Isak (Real Sociedad), Jeremy Toljan (Sassuolo, cedido), Abdou Diallo (Paris), Sebastian Rode (Eintracht Frankfurt), Maximilian Philipp (Dínamo de Moscú), André Schürrle (Spartak de Moscú, cedido), Felix Passlack (Fortuna Sittard, cedido), Shinji Kagawa (Zaragoza), Ömer Toprak (Werder Bremen, cedido), Sergio Gómez (Huesca, cedido), Marius Wolf (Hertha. cedido)
LISTA A
Goleros: Roman Bürki, Marwin Hitz, Eric Oelschlägel.
Defensas: Manuel Akanji, Leonardo Balerdi, Achraf Hakimi, Raphael Guerreiro, Mats Hummels, Mateu Morey, Lukasz Piszczek, Marcel Schmelzer, Nico Schulz, Julian Weigl, Dan-Axel Zagadou.
Mediocampistas: Julian Brandt, Jacob Bruun Larsen, Mahmoud Dahoud, Thomas Delaney, Mario Götze, Thorgan Hazard, Marco Reus, Gio Reyna, Axel Witsel.
Delanteros: Paco Alcacer.
Entrenador: Lucien Favre



Fue un 'director de juego' cuya carrera se vio afectada por las lesiones, entrenó en su Suiza natal antes de trasladarse a Alemania para dirigir al Hertha de Berlín y el Mönchengladbach. Demostró un buen nivel al mando del Niza desde 2016 a 2018, cuando se hizo cargo de Dortmund. En su primera temporada, pasó de estar a 29 puntos del líder, el Bayern de Múnich, a dos, además de jugar con un estilo avasallador. Al principio de esta campaña venció a los campeones germanos de forma convincente en la Supercopa de Alemania.
Jugador clave: Marco Reus
Bajo la dirección de Lucien Favre, Reus encabezó el resurgimiento del Dortmund la temporada pasada. Marcó 17 goles en la liga y ganó el premio al Jugador de la Bundesliga de la Temporada y al Jugador del Año en Alemania.
Jugador a seguir: Jacob Bruun Larsen
Larsen, un rápido extremo que se ha modelado a sí mismo siguiendo el ejemplo de su compañero de equipo Marco Reus, irrumpió en el primer equipo del Dortmund y de la selección danesa la temporada pasada. Su ritmo y estilo de juego encajan perfectamente con el club. Se espera que tenga más participación e influencia este año.

Internazionale

Ranking de coeficiente UEFA (final de la 2018/19): 46
Cómo se clasificó: cuarto en Italia
Mejor actuación en la Copa de Europa: campeón en tres ocasiones (1964, 1965, 2010)
Última temporada: fase de grupos (tercero), octavos de final de la #UEL
Fase de grupos de la temporada pasada: tercero en el Grupo B – V2 E2 D2 GF6 GC5 (Barcelona, Tottenham, PSV)
Traspasos destacados
Altas: Diego Godín (Atlético), Romelu Lukaku (Manchester United), Alexis Sánchez (Manchester United, cedido), Nicolò Barella (Cagliari)
Bajas: Cristian Ansaldi (Torino), João Miranda (Jiangsu Suning), Radja Nainggolan (Cagliari, cedido)
Todos los pases
Internazionale
Altas: Matteo Politano (Sassuolo), Eddie Salcedo (Genoa), Diego Godín (libre), Valentino Lazaro (Hertha), Stefano Sensi (Sassuolo), Ionuț Radu (Genoa), Nicolò Barella (Cagliari), Romelu Lukaku (Manchester United), Cristiano Biraghi (Fiorentina, cedido), Alexis Sánchez (United, cedido)
Bajas: Cristian Ansaldi (Torino), Zinho Vanheusden (Standard de Lieja), Andrea Pinamonti (Genoa), Ionuț Radu (Genoa, cedido), João Miranda (Jiangsu Suning), Radja Nainggolan (Cagliari, cedido), George Pușcaș (Reading), Ivan Perišić (Bayern, cedido), Samuele Longo (Deportivo de La Coruña, cedido), João Mário (Lokomotiv, cedido), Dalbert (Fiorentina, cedido), Mauro Icardi (Paris, cedido)
LISTA A
Goleros: Samir Handanovic, Daniele Padelli.
Defensas: Diego Godin, Stefan De Vrij, Andrea Ranocchia, Kwadwo Asamoah, Federico Dimarco, Danilo D'Ambrosio, Cristiano Biraghi, Milan Skriniar, Andrea Bastoni.
Mediocampistas: Roberto Gagliardini, Matias Vecino, Stefano Sensi, Valentino Lazaro, Borja Valero, Nicolo Barella, Marcelo Brozovic, Antonio Candreva.
Delanteros: Alexis Sanchez, Romelu Lukaku, Lautaro Martinez, Matteo Politano.
Entrenador: Antonio Conte



Conte fue un centrocampista combativo y versátil, se incorporó a la Juventus desde su club natal, el Lecce, en noviembre de 1991, y pasó 13 temporadas en él, ganando cinco títulos de liga, la UEFA Champions League y la Copa de la UEFA. Como entrenador, condujo al Bari y al Siena a la máxima categoría en 2009 y 2011, respectivamente, antes de regresar al la Juventus como técnico. Ganó tres títulos de la Serie A y una Premier League con el Chelsea en 2017. Empezó a dirigir al Inter este verano.
Jugador clave: Romelu Lukaku
La Juventus batió el récord del club al fichar al delantero belga procedente del Manchester United este verano. El jugador de 26 años demostró un buen nivel en el Anderlecht, West Brom y Everton antes de fichar por el United, donde marcó 42 goles en 96 partidos. También ha hecho 48 dianas con la selección de Bélgica.
Jugador a seguir: Nicolò Barella
Calidad, personalidad, agallas, el ex capitán del Cagliari es agresivo y hábil. Radja Nainggolan definió a Barella como su heredero antes de su marcha en verano. El jugador de 22 años ha disputado siete partidos con la selección italiana.

Slavia de Praga

Ranking de coeficiente UEFA (final de la 2018/19): 73
Cómo se clasificó: campeón checo, ganador del play-off (venció al CFR Cluj por 2-0 en el global)
Mejor actuación en la Copa de Europa: fase de grupos (2007/08)
Última temporada: tercera ronda de clasificación, cuartos de final de la #UEL
Traspasos destacados
Altas: Tomáš Holeš (Jablonec), David Hovorka (Jablonec), Nicolae Stanciu (Al-Ahli)
Bajas: Miroslav Stoch (PAOK), Simon Deli (Brujas), Michael Ngadeu-Ngadjui (Gent)
Todos los pases
Slavia de Praga
Altas: Nicolae Stanciu (al-Ahli), Yusuf Helal (Bohemians), Tomáš Holeš (Jablonec), David Hovorka (Jablonec)
Bajas: Michel Ngadeu-Ngadui (Gent), Simon Deli (Brujas), Miroslav Stoch (PAOK), Jan Matoušek (Jablonec, cedido), Jan Sýkora (Jablonec, cedido), Alex Král (Spartak de Moscú), Alexandru Băluță (Slovan Liberec, cedido)
LISTA A
Goleros: Ondrej Kolar, Premysl Kovar.
Defensas: David Hovorka, Tomas Holes, Vladimir Coufal, Jaroslav Zeleny, Ondrej Kudela, Jan Boril, Ladislav Takacs, Michal Frydrych.
Mediocampistas: Nicolae Stanciu, Josef Husbauer, Lukas Provod, Tomas Soucek, Petr Sevcik, Ibrahim-Benjamin Traore, Lukas Masopust.
Delanteros: Peter Olayinka, Stanislav Tecl, Mick van Buren, Milan Skoda, Abdulla Yusuf Helal.
Entrenador: Jindřich Trpišovský




Trpišovský fue entrenador de juveniles en el Sparta y el Bohemians de Praga antes de dirigir al Viktoria Žižkov y Slovan Liberec. El técnico de 43 años causó una buena impresión en la UEFA Europa League la temporada pasada. El Slavia se impuso al Sevilla y planto cara en la  eliminatoria contra el Chelsea, a la postre campeón. Además, el Slavia se alzó con el título checo.
Jugador clave: Tomáš Souček
El nivel del centrocampista fue excepcional la temporada pasada logrando 18 goles en 49 partidos. El jugador de 24 años ganó el premio al Jugador del Año de la Liga Checa. Firmó una extensión de contrato de cinco años.
Jugador a seguir: Lukáš Masopust
El Slavia perdió en verano al pivote defensivo Alex Král (Spartak de Moscú) dejando al equipo sin jóvenes talentos. El centrocampista Masopust no es una promesa a los 26 años, pero ha sido titular desde que fichó procedente del Jablonec en diciembre y recientemente ha debutado con la selección nacional.

¿Sabías qué?

El Barcelona se ha proclamado campeón de grupo en 20 ocasiones, incluyendo cada una de las últimas 12 temporadas (ambos récords de la competición).
El Barcelona venció al Dortmund por 3-1 en el global de la Supercopa de la UEFA  de 1998 (2-0 en casa, 1-1 fuera).
En la fase de grupos de la temporada pasada, el Barcelona le sacó cuatro puntos al Inter. El equipo italiano derrotó al equipo español en las semifinales de 2010, año en el que se proclamó campeón de la UEFA Champions League.
El Inter es uno de los cinco clubes contra los que Lionel Messi ha jugado en Europa sin marcar, nunca se ha enfrentado al Dortmund ni al Slavia.
La única participación previa del Slavia en la fase de grupos se produjo en 2007/08 y nunca ha jugado contra ninguno de sus tres rivales.


Grupo G

Zenit Saint Petesburgo

Ranking de coeficiente UEFA (final de la 2018/19): 19
Cómo se clasificó: campeón ruso
Mejor actuación en la Copa de Europa: octavos de final en tres ocasiones (2012, 2014, 2016)
Última temporada: octavos de final de la #UEL (eliminado por 5-2 en el global ante el Villarreal)
Traspasos destacados
Altas: Douglas Santos (Hamburgo), Aleksei Sutormin (Rubin), Malcom (Barcelona)
Bajas: Aleksandr Anyukov (Krylya Sovetov), Claudio Marchisio (fin de contrato), Hernani (Parma, cedido), Emiliano Rigoni (Sampdoria, cedido)
Todos los pases
Zenit
Altas: Douglas Santos (Hamburgo), Aleksei Sutormin (Rubin), Aleksandr Vasyutin (Sarpsborg), Malcom (Barcelona), Danil Krugovoi (Ufa), Yordan Osorio (Oporto, cedido), Vyacheslav Karavaev (Vitesse)
Bajas: Luís Neto (Sporting CP), Aleksandr Anyukov (Krylya Sovetov), Yuri Lodygin (fin de contrato), Andrey Panyukov (Ural), Claudio Marchisio (fin de contrato), Dimitri Poloz (Sochi), Hernani (Parma, cedido), Egor Baburin (Rostov), Christian Noboa (Sochi), Luka Djordjević (Lokomotiv), Danil Krugovoi (Ufa, cedido), Emiliano Rigoni (Sampdoria, cedido), Miha Mevlja (Sochi), Denis Terentiev (Ufa, cedido)
LISTA A
Goleros : Mikhail Kerzhakov, Aleksandr Vasyutin, Andrei Lunev.
Defensas: Douglas Santos, Yordan Osorio, Branislav Ivanovic, Vyacheslav Karavaev, Igor Smolnikov, Emanuel Mammana, Yaroslav Rakitskyy.
Mediocampistas: Wilmer Barrios, Daler Kuzyaev, Oleg Shatov, Yuri Zhirkov, Robert Mak, Aleksandr Erokhin, Magomed Ozdoev, Matias Kranevitter, Aleksei Sutormin.
Delanteros: Sardar Azmoun, Malcom, Sebastian Driussi, Artem Dzyuba.
Entrenador: Sergei Semak




Pasó la mayor parte de su carrera en el CSKA de Moscú, Semak también jugó en Paris, Rubin y Zenit.  Fue un jugador clave en la selección rusa que alcanzó las semifinales de la EURO 2008. Comenzó su carrera de entrenador como asistente en el Zenit, y regresó al club después de una temporada en el Ufa. Ganó la liga rusa la temporada pasada.
Jugador clave: Malcom
El Zenit se gastó 40 millones de euros para llevar a San Petersburgo al joven brasileño de 20 años poniendo así fin a su corta estancia en el Barcelona. Se espera que el jugador pueda recuperar el nivel mostrado en el Burdeos. Puede desempeñarse como centrocampista ofensivo o delantero. Malcom será el encargado de suministrar balones a los delanteros Sardar Azmoun y Artem Dzyuba.
Jugador a seguir: Sebastián Driussi
El argentino de 23 años, al igual que Malcom, puede jugar tanto en el centro del campo como en la delantera. Ha mejorado su rendimiento goleador en las dos temporadas que lleva en el club, llegó procedente del River Plate. Terminó la temporada pasada con siete goles en los últimos siete partidos de liga con el Zenit.

Benfica

Ranking de coeficiente UEFA (final de la 2018/19): 21
Cómo se clasificó: campeón portugués
Mejor actuación en la Copa de Europa: campeón en dos ocasiones (1961, 1962)
Última temporada: fase de grupos (tercero), cuartos de final de la #UEL
Fase de grupos de la temporada pasada: tercero del Grupo E – V2 E1 D3 GF6 GC11 (frente al Bayern, Ajax, AEK de Atenas)
Traspasos destacados
Altas: Caio Lucas (al-Ain), Raúl de Tomás (Real Madrid), Carlos Vinícius (Nápoles)
Bajas: Raúl Jiménez (Wolves), João Félix (Atlético), Eduardo Salvio (Boca Juniors)
Todos los pases
Benfica
Altas: Jhonder Cádiz (Setúbal), Caio Lucas (Al Ain), Chiquinho (Moreirense), Raúl de Tomás (Real Madrid), Carlos Vinícius (Nápoles)
Bajas: Raúl Jiménez (Wolves), Bruno Varela (Ajax, cedido), Diogo Gonçalves (Famalicão, cedido), João Félix (Atlético), Filip Krovinović (West Brom, cedido), Alfa Semedo (Nottingham Forest, cedido), Yuri Ribeiro (Nottingham Forest), Cristian Lema (Newell's Old Boys), Ivan Šaponjić (Atlético), Eduardo Salvio (Boca Juniors), Chris Willock (West Brom, cedido)
LISTA A
Goleros: Ivan Zlobin, Odisseas Vlachodimos.
Defensas: German Conti, Alex Grimaldo, Ruben Dias, Tyronne Efe Ebuehi, Jardel, Andre Almeida, Ferro.
Mediocampistas: Ljubomir Fejsa, Gabriel, Chiquinho, Pizzi, Andreas Samaris, Adel Taarabt, Florentino, Gedson Fernandes.
Delanteros: Caio, Raul De Tomas, Franco Cervi, Haris Seferovic, Andrija Zivkovic, Rafa, Carlos Alves Morais
Entrenador: Bruno Lage




Ascendió a través de las categorías inferiores del Benfica pasando por el equipo juvenil y el B. Tomó las riendas del primer equipo en enero y ganó 23 de sus primeros 29 partidos en todas las competiciones logrando el título de liga con el conjunto portugués. Su equipo igualó el récord del club en liga con 103 goles la temporada pasada.
Jugador clave: Haris Seferović
Cinco jugadores del Benfica marcaron 15 goles o más la temporada pasada, pero el delantero suizo fue el máximo goleador del equipo (y de la liga) con 27 goles. También llamó la atención marcando 'hat-trick' en la UEFA Nations League contra Bélgica. El delantero no solo aporta gol, también puede jugar de espaldas y asociarse con los compañeros.
Jugador a seguir: Gedson Fernandes
En el radar desde que fue incluido en el equipo del torneo en la EURO Sub-17 de 2016 que ganó Portugal. El centrocampista ganó el título con el Benfica la temporada pasada y participó en 46 partidos en todas las competiciones, incluidos 16 en Europa.

Olympique de Lyon

Ranking de coeficiente UEFA (final de la 2018/19): 27
Cómo se clasificó: tercero en Francia
Mejor actuación en la Copa de Europa: semifinales (2010)
Última temporada: octavos de final (eliminado por 5-1 en el global ante el Barcelona)
Fase de grupos de la temporada pasada: subcampeón del Grupo F – V1 E5 D0 GF12 GC11 (frente al Manchester City, Shakhtar, Hoffenheim)
Traspasos destacados
Altas:Jean Lucas (Flamengo), Thiago Mendes (Lille), Joachim Andersen (Sampdoria)
Bajas: Ferland Mendy (Real Madrid), Tanguy Ndombele (Tottenham), Nabil Fekir (Betis)
Todos los pases
Lyon
Altas: Nicolas Fontaine (RB Leipzig), Héritier Deyonge (PSV Eindhoven), Ciprian Tătăruşanu (Nantes), Jean Lucas (Flamengo), Thiago Mendes (Lille), Youssouf Koné (Lille), Joachim Andersen (Sampdoria), Boubacar Fofana (Gazelec), Jeff Reine-Adelaïde (Angers)
Bajas: Olivier Kemen (Chamois Niortais), Ferland Mendy (Real Madrid), Jordan Ferri (Montpellier), Christopher Martins Pereira (Young Boys), Elisha Owusu (Gent), Mathieu Gorgelin (Le Havre), Tanguy Ndombélé (Tottenham), Nabil Fekir (Real Betis), Jérémy Morel (Rennes), Timothé Cognat (Servette), Pape Cheikh (Celta, cedido), Gédéon Kalulu (Ajaccio), Lenny Pintor (Troyes, cedido)
LISTA A
Goleros: Anthony Lopes, Ciprian Tatarusanu, Kayne Bonnevie.
Defensas: Mapou Yanga-Mbiwa, Joachim Andersen, Rafael, Jason Denayor, Marcelo, Leo Dubois, Fernando Marcal, Kenny Tete, Oumar Solet. Youssouf Kone.
Mediocampistas: Martin Terrier, Houssem Aouar, Thiago Mendes, Jeff Rene-Adelaide, Jean Lucas, Maxence Caquret, Lucas Tousart.
Delanteros: Moussa Dembele, Bertrand Traore, Memphis Depay, Maxwel Cornet, Fofana Boubacar.
Entrenador: Sylvinho



El brasileño jugó de lateral con el Arsenal, el Celta y el Barcelona antes de comenzar su carrera como entrenador asistente en el Cruzeiro, el Inter y la selección brasileña. El bicampeón de la UEFA Champions League fue anunciado como el sustituto de Bruno Génésio este verano, la primera vez que dirigirá a un equipo a este nivel.
Jugador clave: Moussa Dembélé
El delantero ha destacado en un equipo repleto de opciones ofensivas desde que llegó procedente del Celtic el pasado verano. Con 20 goles en su primera campaña en Francia, demostró su capacidad de asociarse y crear ocasiones de gol. Su debut internacional con la selección francesa no puede estar lejos.
Jugador a seguir: Houssem Aouar
Elegante y versátil centrocampista, producto de la cantera del Lyon que se dio a conocer en la temporada 2017/18. Después de las salidas de Tanguy Ndombele y Nabil Fekir este verano, se espera que Aouar asuma una mayor responsabilidad y ponga su juego a disposición de Moussa Dembélé y Memphis Depay.

Red Bull Leipzig

Ranking de coeficiente UEFA (final de la 2018/19): 69
Cómo se clasificó: tercero en Alemania
Mejor actuación en la Copa de Europa: fase de grupos (2018)
Última temporada: fase de grupos de la #UEL (tercero)
Traspasos destacados
Altas: Hannes Wolf (Salzburgo), Christopher Nkunku (Paris), Ademola Lookman (Everton)
Bajas: Bruma (PSV Eindhoven), Julian Krahl (Colonia), Marius Müller (Luzern)
Todos los pases
RB Leipzig
Altas: Hannes Wolf (Salzburgo), Luan Cândido (Palmeiras), Christopher Nkunku (Paris), Ethan Ampadu (Chelsea, cedido), Ademola Lookman (Everton), Philipp Tschauner (Hannover), Patrik Schick (Roma, cedido)
Bajas: Bruma (PSV Eindhoven), Julian Krahl (Colonia), Marius Müller (Luzern), Jean-Kévin Augustin (Mónaco, cedido)
LISTA A
Goleros: Peter Gulacsi, Yvon Mvogo.
Defensas: Marcelo Saracchi, Willi Orban, Dayot Upamecano, Ibrahima Konate, Lukas Klostermann, Nordi Mukiele, Marcel Halstenberg, Ethan Ampadu, Frederick Jakel.
Mediocampistas: Amadou Haidara, Tyler Adams, Ademola Lookman, Christopher Nkunku, Hannes Wolf, Konrad Laimer, Diego Demme, Kevin Kampl, Tom Krauss.
Delanteros: Marcel Sabitzer, Yussuf Poulsen, Emil Forsberg, Timo Werner, Matheus Cunha, Patrik Schick, Fabrice Hartmann.
Entrenador: Julian Nagelsmann



Obligado a dejar de jugar a los 20 años, en febrero de 2016 sucedió a Huub Stevens como entrenador del Hoffenheim. Se convirtió con 28 años en el entrenador más joven de la historia de la Bundesliga. Llevó al equipo al cuarto lugar en 2016/17 y al tercero un año más tarde. La temporada pasada, el Hoffenheim se estrenó en la fase de grupos de la UEFA Champions League. Está es su primera temporada con el Leipzig.
Jugador clave: Timo Werner
El delantero alemán ha renovado recientemente por cuatro años su vinculación con el Leipzig tras haber marcado 61 goles en los últimos tres años. Tres de ellos se produjeron en la primera fase de grupos del club en 2017/18. Este año volverá a ser el líder.
Jugador a seguir: Ibrahima Konaté
Konaté, de 20 años, lleva dos temporadas en el centro de la defensa del Leipzig y demostró su valía en la EURO Sub-21 con Francia. Ya ha disputado 44 partidos de Bundesliga en esas dos campañas a pesar de la fuerte competencia en la línea defensiva.

¿Sabías qué?

Esta es la séptima campaña del Zenit en la UEFA Champions League y la primera desde 2015/16.
Esta es la décima temporada consecutiva del Benfica en la fase de grupos.
El nuevo entrenador del Leipzig, Julian Nagelsmann, estuvo al frente del Hoffenheim la temporada pasada, empató en los dos partidos (3-3 en casa, 2-2 fuera) contra el Lyon en la fase de grupos.
El Zenit y el Lyon se enfrentaron en UEFA Champions League de 2015/16, en la que el club ruso se impuso por 3-1 y 2-0.
La única experiencia previa de Leipzig con un rival de este grupo fue un encuentro con el Zenit en octavos de final de la UEFA Europa League en 2017/18. El club alemán se impuso por 3-2 en el global (2-1 en casa, 1-1 fuera).

Grupo H

Chelsea

Ranking de coeficiente UEFA (final de la 2018/19): 12
Cómo se clasificó: campeón de la UEFA Europa League
Mejor actuación en la Copa de Europa: campeón (2012)
Última temporada: campeón de la #UEL (venció por 4-1 al Arsenal en la final)
Traspasos destacados
Altas: Mateo Kovačić (Real Madrid)
Bajas: Eden Hazard (Real Madrid), Gary Cahill (fin de contrato), David Luiz (Arsenal), Davide Zappacosta (Roma, cedido)
Todos los pases
Chelsea
Altas: Mateo Kovačić (Real Madrid)
Bajas: Eduardo (Braga), Eden Hazard (Real Madrid), Kylian Hazard (Círculo de Brujas), Ola Aina (Torino), Gary Cahill (fin de contrato), Robert Green (retirado), Marcin Bulka (fin de contrato), Ethan Ampadu (Leipzig, cedido), Jay Dasilva (Bristol City), Tomáš Kalas (Bristol City), Daishawn Redan (Hertha Berlin), Jake Clarke-Salter (Birmingham City), Lewis Baker (Fortuna Düsseldorf), Danny Drinkwater (Burnley, cedido), Trevor Chalobah (Huddersfield, cedido), Izzy Brown (Luton, cedido), David Luiz (Arsenal), Davide Zappacosta (Roma, cedido), Tiémoué Bakayoko (Mónaco, cedido), Danilo Pantić (Fehérvár, cedido), Lucas Piazon (Rio Ave, cedido), Kenedy (Getafe, cedido), Baba Rahman (Mallorca, cedido)
LISTA A
Goleros :Kepa, Willy Caballero.
Defensas: Antonio Rudiger, Marcos Alonso, Andreas Christensen, Kurt Zouma, Cesar Azpilicueta, Fikyaro Tomori, Emerson.
Mediocampistas: Jorginho, N'Golo Kante, Ross Barkley, Willian, Mateo Kovacic, Christian Pulisic.
Delanteros: Tammy Abraham, Pedro Rodriguez, Ruben Loftus-Cheek, Olivier Giroud, Michy Batshuayi.
Entrenador: Frank Lampard



Venerado como jugador del Chelsea tras su llegada procedente del West Ham, Lampard pasó 13 temporadas en Stamford Bridge y ganó UEFA Champions League, la UEFA Europa League, tres títulos de liga y cuatro veces la FA Cup. La temporada pasada hizo su debut como entrenador en el Derby County, donde llegó a la final del play-off de ascenso a la Premier League, antes de que el Chelsea le ofreciera el puesto de entrenador este verano.
Jugador clave: N'Golo Kanté
El incansable centrocampista fue el catalizador del triunfo del Leicester en la Premier League en 2016 y tuvo el mismo efecto en la conquista del título con el Chelsea al año siguiente. Ha ganado un trofeo en cada temporada desde entonces y se espera que está campaña lidere a la nueva generación de jóvenes talentos del club.
Jugador a seguir: Mason Mount
Callum Hudson-Odoi y Ruben Loftus-Cheek brillaron la temporada pasada con Chelsea en su conquista de la UEFA Europa League y Mount, de 20 años de edad, podría seguir sus mismos pasos esta campaña. Lampard lo conoce bien tras haberle tenido cedido en el Derby, donde marcó ocho goles. El talentoso centrocampista puede beneficiarse de la marcha de Eden Hazard.

Ajax

Ranking de coeficiente UEFA (final de la 2018/19): 20
Cómo se clasificó: campeón holandés
Mejor actuación en la Copa de Europa: campeón en cuatro ocasiones (1971,1972,1973,1995)
Última temporada: semifinales (eliminado por el valor doble de los goles de visitante, 3-3 en el global, frente al Tottenham)
Fase de grupos de la temporada pasada: subcampeón del Grupo E – V3 E3 D0 GF11 GC5 (frente al Bayern, Benfica, AEK de Atenas)
Traspasos destacados
Altas: Quincy Promes (Sevilla), Edson Álvarez (Club América), Răzvan Marin (Standard de Lieja)
Bajas: Frenkie de Jong (Barcelona), Matthijs de Ligt (Juventus), Lasse Schöne (Genoa), Kasper Dolberg (Niza)
Todos los pases
Ajax
Altas: Răzvan Marin (Standard de Lieja), Lisandro Martínez (Defensa y Justicia), Kik Pierie (Heerenveen), Kjell Scherpen (Emmen), Quincy Promes (Sevilla), Bruno Varela (Benfica, cedido), Edson Álvarez (Club América), Juan Castillo (Chelsea, cedido)
Bajas: Frenkie de Jong (Barcelona), Maximilian Wöber (Sevilla), Daley Sinkgraven (Bayer Leverkusen), Kostas Lamprou (Vitesse), Matthijs de Ligt (Juventus), Rasmus Kristensen (Salzburgo), Lasse Schöne (Genoa), Kasper Dolberg (Niza), Lisandro Magallán (Alavés, cedido)
LISTA A
Goleros: Bruno Varela, Andre Onana, Kjell Scherpen.
Defensas: Perr Schuurs, Joel Veltman. Kik Pierie. Noussair Mazraoui, Daley Blind, Lisandro Martinez, Nicolas Tagliafico.
Mediocampistas: Edson Alvarez, Donny van de Beek, Siem de Jong, Razvan Marin, Zakaria Labyad, Hakim Ziyech, Alex Mendez.
Delanteros: David Neres, Klaas Jan Huntelaar, Dusan Tadic, Quincy Promes, Lassina Traore, Hassane Bande.
Entrenador: Erik ten Hag




Su carrera como jugador se desarrolló en el Twente (en tres etapas diferentes), De Graafschap, RKC Waalwijk y Utrecht. Jugaba como pivote defensivo y defensa. En el Go Ahead Eagles ocupó su primer puesto como entrenador, consiguiendo el ascenso a la máxima categoría holandesa en su temporada de debut en 2012/13. Posteriormente entrenó al segundo equipo del Bayern de Múnich hasta que tomó las riendas del Utrecht en el verano de 2015, ganando el premio Rinus Michels como el entrenador de Holanda en su primera temporada. Sucedió a Marcel Keizer en el Ajax en diciembre de 2017, ganó el doblete nacional la temporada pasada y condujo a su equipo a las semifinales de la UEFA Champions League.
Jugador clave: Dušan Tadić
La otra mitad de la dupla creativa del Ajax junto con Hakim Ziyech. Tadić, contribuyó con seis goles y cinco asistencias en la UEFA Champions League, buenos números para un jugador que se incorporó desde el Southampton al principio de la temporada. El capitán del Ajax puso fin a la campaña con 38 goles en 56 partidos en todas las competiciones.
Jugador a seguir: Carel Eiting
El potencial sucesor de Frenkie de Jong, de 21 años de edad, tiene un estilo poco ortodoxo que lo combina con visión e inteligencia. Destacó mucho en la fase de clasificacion la temporada pasada y jugó 90 minutos en la fase de grupos contra el AEK de Atenas.

Valencia

Ranking de coeficiente UEFA (final de la 2018/19): 39
Cómo se clasificó: cuarto en España
Mejor actuación en la Copa de Europa: subcampeón en dos ocasiones (2000, 2001)
Última temporada: fase de grupos (tercero), semifinales de la #UEL
Fase de grupos de la temporada pasada: tercero en el Grupo H – V2 E2 D2 GF6 GC6 (frente a la Juventus, Manchester United, Young Boys)
Traspasos destacados
Altas: Jasper Cillessen (Barcelona), Maxi Gómez (Celta Vigo), Eliaquim Mangala (Manchester City)
Bajas: Neto (Barcelona), Jeison Murillo (Sampdoria), Santi Mina (Celta Vigo)
Todos los pases
Valencia
Altas: Manu Vallejo (Cádiz), Jasper Cillessen (Barcelona), Denis Cheryshev (Villarreal), Jason Remeseiro (libre), Maxi Gómez (Celta), Eliaquim Mangala (Manchester City), Jaume Costa (Villarreal, cedido), Thierry Correia (Sporting CP)
Bajas: Neto (Barcelona), Toni Lato (PSV, cedido), Aymen Abdennour (Kayserispor), Jeison Murillo (Sampdoria), Santi Mina (Celta), Jorge Sáenz (Celta, cedido), Nacho Gil (contrato rescindido), Fran Villalba (Birmingham City), Uroš Račić (Famalicão, cedido), Jason Remeseiro (Getafe, cedido)
LISTA A
Goleros: Jaume Domenech, Jasper Cillessen.
Defensas: Thierry Correia,Jaume Costa, Eliaquim Mangala, Gabriel, Mouctar Diakhaby, Jose Gaya, Ezequiel Garay.
Mediocampistas: Geoffrey Kondogbia, Goncalo Guedes, Carlos Soler, Dani Parejo, Denis Cheryshev, Manu Vellejo, Kangin Lee, Francis Coquelin, Daniel Wass, Ferran Torres, Koba Koindredi, Yunus Musah.
Delanteros: Kevin Gameiro, Rodrigo, Maxi Gomez, Ruben Sobrino.
Entrenador: Albert Celades



Nombrado nuevo técnico del Valencia el 11 de septiembre para sustituir a Marcelino. La experiencia en el Valencia será su primera experiencia en la élite para el antiguo centrocampista defensivo Celades surgió en el Barcelona, ganando dos títulos de Liga y la Recopa de la UEFA de 1997. Ganó dos títulos ligueros más con el Real Madrid, así como la UEFA Champions League 2002. Sustituyó a Julen Lopetegui como seleccionador de España sub-21 en 2014 y posteriormente fue asistente de Lopetegui en el Real Madrid.
Jugador clave: Daniel Parejo
El 'todocampista' se incorporó al club en el verano de 2011 y, desde entonces, ha sido el corazón del equipo. La temporada pasada disputó 55 partidos en todas las competiciones, y por tercera vez en cinco años llegó a los dobles dígitos en goles.
Jugador a seguir: Ferran Torres
Torres, el segundo jugador nacido en el 2000 que ha marcado un gol en la Liga española (después de Vinícius Júnior), también anotó los dos goles en la victoria final de España en la EURO 2019 contra Portugal. El jugador de 19 años ya ha disputado 50 partidos con el club.

LOSC Lille

Ranking de coeficiente UEFA (final de la 2018/19): 114
Cómo se clasificó: subcampeón francés
Mejor actuación en la Copa de Europa: octavos de final (2007)
Última temporada: No jugó en competiciones europeas
Traspasos destacados
Altas: Timothy Weah (Paris), Victor Osimhen (Charleroi), Renato Sanches (Bayern)
Bajas: Thiago Mendes (Lyon), Rafael Leão (AC Milan), Nicolas Pépé (Arsenal)
Todos los pases
LOSC Lille
Altas: Timothy Weah (Paris), Reinildo (Belenenses), Saad Agouzoul (Chabab Mohammedia), Léo Jardim (Rio Ave), Benjamin André (Rennes), Domagoj Bradarić (Hadjuk Split), Virgiliu Postolachi (Paris), Manuel Cafumana Show (CD Primero de Agosto), Victor Osimhen (RSC Charleroi), Yusuf Yazıcı (Trabzonspor), Eric Bocat (Brest), Renato Sanches (Bayern)
Bajas: Kouadio-Yves Dabila (Cercle Brugge, cedido), Imad Faraj (Belenenses, cedido), Hakim Ouro-Sama (Belenenses, cedido), Hervé Koffi (Belenenses, cedido), Jonathan Bumbu (Amiens), Anwar El Ghazi (Aston Villa), Thiago Mendes (Lyon), Youssouf Koné (Lyon), Teddy Okou (US Créteil-Lusitanos, cedido), Rominique Kouamé (Cercle Brugge, cedido), Scotty Sadzoute (Pau FC, cedido), Charles-Andreas Brym (Belenenses, cedido), Chahreddine Boukholda (Belenenses, cedido), Rafael Leão (AC Milan), Nicolas Pépé (Arsenal), Edgar Ié (Trabzonspor), Alex Flips (Ajaccio, cedido), Adam Jakubech (Kortrijk, cedido)
LISTA A
Goleros: Leo Cesar, Mike Maignan.
Defensas: Tiago Djalo, Gabriel, Adama Soumaoro, Jose Fonte, Zeki Celik, Jeremy Pied, Reinildo Mandavam Domagoj Bradaric.
Mediocampistas: Xeka, Jonathan Ikone, Luiz Araujo, Yusuf Yazici, Renato Sanches, Thiago Maia, Benjamin Andre, Ben Qadir Abou Ouattara.
Delanteros: Victor Osimhen, Loic Remy, Jonathan Bamba, Timothy Weah.
Entrenador: Christophe Galtier



Jugó en el Marsella (en dos etapas diferentes), el Lille, el Toulouse, el Angers, el Nîmes y el Monza antes de pasar una década como entrenador asistente en varios clubes distintos. En 2009 se hizo cargo del primer equipo del St-Étienne, donde permaneció hasta el verano de 2017, después de haber conseguido una Copa de la Liga de Francia en 2013.
Jugador clave: José Fonte
La experiencia del jugador de 35 años es vital para un equipo repleto de jóvenes talentos. Todavía en la cúspide de su carrera, el dominante central fue clave para que el Lille terminase segundo en su primera temporada en el club. Ganó la UEFA Nations League con Portugal. También ganó con su selección la EURO 2016.
Jugador a seguir: Jonathan Ikoné
El exjugador del Paris jugó todos los partidos de la Ligue 1 con el Lille después firmar un contrato por cinco años el verano pasado. El extremo, ganador de la EURO Sub-17 en 2015, también impresionó con Francia en la EURO Sub-21 de este verano.

¿Sabías qué?

El Chelsea ha logrado pasar de  la fase de grupos de la UEFA Champions League en 14 de sus 15 participaciones anteriores. La única ocasión en la que no logró pasar de la fase de grupos, fue en la temporada 2012/13, se convirtió en el primer y hasta ahora el único defensor del título que no ha logrado llegar a las rondas eliminatorias.
Esta es la 15ª participación del Ajax en la UEFA Champions League. En 2018/19, se convirtió en el primer equipo en alcanzar las semifinales tras haber superado tres rondas de clasificación.
Los últimos encuentros del Chelsea con el Valencia se produjeron en la fase de grupos de la UEFA Champions League en 2011/12 (1-1 fuera, 3-0 en casa), fue el año en el que el club inglés conquistó el título.
Aunque el Lille nunca ha jugado contra el Chelsea o el Ajax, ha perdido tres de sus cuatro partidos contra el Valencia (E1).
Los dos únicos encuentros entre el Ajax y el Valencia se produjeron en la fase de grupos de 2002/03. Ambos partidos acabaron en empate y ambos equipos llegando a cuartos de final.


GUÍA EUROPA LEAGUE 2019/2020

$
0
0

GUÍA DE LA EUROPA LEAGUE
2019/2020
¿Cómo fue la fase de clasificación?
Diecisiete de los 48 equipos que disputan la fase de grupos 2019/20 estaban confirmados. A ellos se les unieron en agosto los 21 ganadores de los play-offs, además de los diez equipos eliminados en la tercera ronda de clasificación de la UEFA Champions League y en los play-offs.
Hubo dos rutas de clasificación para la UEFA Europa League:
Ruta de los campeones – Esta ruta consiste en equipos eliminados en la ruta de los campeones de la UEFA Champions League entre la ronda preliminar y la tercera ronda de clasificación. Ocho equipos llegaron a la fase de grupos por esta ruta.
Ruta principal – Esta ruta consiste en los equipos restantes de la UEFA Europa League de las 55 federaciones además de los equipos eliminados de la ruta liga de la segunda ronda de clasificación de la UEFA Champions League. 13 equipos llegaron a la fase de grupos por esta ruta.
GRUPOS
Grupo A: Sevilla, APOEL, Qarabag y Dudelange.
Grupo B: Dinamo Kiev, Copenhague, Malmo y Lugano.
Grupo C: Basilea, Krasnodar, Getafe y Trabzonspor.
Grupo D: Sporting CP, PSV, Rosenborg y Lask.
Grupo E: Lazio, Celtic, Stade Rennes y Cluj.
Grupo F: Arsenal, Eintracht Frankfurt, Standard de Lieja y Vitoria.
Grupo G: Porto, Young Boys, Feyenoord y Rangers.
Grupo H: CSKA de Moscú, Ludogorets, Espanyol y Ferencvaros.
Grupo I: Wolfsburgo, Gent, St. Etienne y Olexayndra.
Grupo J: Roma, Borussia Monchengladbach, Basaksehir y Wolfsberger.
Grupo K: Besiktas, SC Braga, Wolverhampton y Slovan Bratislava.
Grupo L: Manchester United, Astana, Partizan y AZ.

FIXTURE DE LA EUROPA LEAGUE
Primera jornada
Jueves 19 de septiembre
Grupo A : APOEL - Dudelange (18:55), Qarabağ - Sevilla (18:55)
Grupo B : Dínamo de Kiev - Malmö (18:55), Copenhague - Lugano (18:55)
Grupo C : Basilea - Krasnodar (18:55), Getafe - Trabzonspor (18:55)
Grupo D : PSV Eindhoven - Sporting CP (18:55), LASK - Rosenborg (18:55)
Grupo E : Rennes - Celtic (18:55), CFR Cluj - Lazio (18:55)
Grupo F : Eintracht Frankfurt - Arsenal (18:55), Standard de Lieja - Vitória SC (18:55)
Grupo G : Oporto - Young Boys (21:00), Rangers - Feyenoord (21:00)
Grupo H : Ludogorets - CSKA (21:00), Espanyol - Ferencváros (21:00)
Grupo I : Wolfsburgo - Olexandriya (21:00), Gent - St-Étienne (21:00)
Grupo J : Roma - İstanbul Başakşehir (21:00), Mönchengladbach - Wolfsberg (21:00)
Grupo K : Wolves - Braga (21:00), Slovan Bratislava - Beşiktaş (21:00)
Grupo L : Manchester United - Astana (21:00), Partizan - AZ Alkmaar (21:00)

Segunda jornada
Jueves 3 de octubre
Grupo A : Sevilla - APOEL (21:00), Dudelange - Qarabağ (21:00)
Grupo B : Malmö - Copenhague (21:00), Lugano - Dínamo de Kiev (21:00)
Grupo C : Krasnodar - Getafe (21:00), Trabzonspor - Basilea (21:00)
Grupo D : Sporting CP - LASK (21:00), Rosenborg - PSV Eindhoven (21:00)
Grupo E : Lazio - Rennes (21:00), Celtic - CFR Cluj (21:00)
Grupo F : Arsenal - Standard de Lieja (21:00), Vitória SC - Eintracht Frankfurt (21:00)
Grupo G : Young Boys - Rangers (18:55), Feyenoord - Oporto (18:55)
Grupo H : CSKA - Espanyol (18:55), Ferencváros - Ludogorets (18:55)
Grupo I : St-Étienne - Wolfsburgo (18:55), Olexandriya - Gent (18:55)
Grupo J : İstanbul Başakşehir - Mönchengladbach (18:55), Wolfsberg - Roma (18:55)
Grupo K : Beşiktaş - Wolves (18:55), Braga - Slovan Bratislava (18:55)
Grupo L : Astana - Partizan (16:50), AZ Alkmaar - Manchester United (18:55)

Tercera jornada
Jueves 24 de octubre
Grupo A : Qarabağ - APOEL (18.55), Sevilla - Dudelange (21:00)
Grupo B : Dínamo de Kiev - Copenhague (21:00), Malmö - Lugano (21:00)
Grupo C : Getafe - Basilea (21:00), Trabzonspor - Krasnodar (21:00)
Grupo D : Sporting CP - Rosenborg (21:00), PSV Eindhoven - LASK (21:00)
Grupo E : Celtic - Lazio (21:00), Rennes - CFR Cluj (21:00)
Grupo F : Arsenal - Vitória SC (21:00), Eintracht Frankfurt - Standard de Lieja (21:00)
Grupo G : Oporto - Rangers (18:55), Young Boys - Feyenoord (18:55)
Grupo H : CSKA - Ferencváros (18:55), Ludogorets - Espanyol (18:55)
Grupo I : Gent - Wolfsburgo (18:55), St-Étienne - Olexandriya (18:55)
Grupo J : Roma - Mönchengladbach (18:55), İstanbul Başakşehir - Wolfsberg (18:55)
Grupo K : Beşiktaş - Braga (18:55), Slovan Bratislava - Wolves (18:55)
Grupo L : Partizan - Manchester United (18:55), AZ Alkmaar - Astana (18:55)

Cuarta jornada
Miércoles 6 de noviembre
Grupo F : Vitória SC - Arsenal (16:50)*
Jueves 7 November
Grupo A : APOEL - Qarabağ (18:55), Dudelange - Sevilla (18:55)
Grupo B : Copenhague - Dínamo de Kiev (18:55), Lugano - Malmö (18:55)
Grupo C : Basilea - Getafe (18:55), Krasnodar - Trabzonspor (18:55)
Grupo D : Rosenborg - Sporting CP (18:55), LASK - PSV Eindhoven (18:55)
Grupo E : Lazio - Celtic (18:55), CFR Cluj - Rennes (18:55)
Grupo F : Standard de Lieja - Eintracht Frankfurt (18:55)
Grupo G : Feyenoord - Young Boys (21:00), Rangers - Oporto (21:00)
Grupo H : Espanyol - Ludogorets (21:00), Ferencváros - CSKA (21:00)
Grupo I : Wolfsburgo - Gent (21:00), Olexandriya - St-Étienne (21:00)
Grupo J : Mönchengladbach - Roma (21:00), Wolfsberg - İstanbul Başakşehir (21:00)
Grupo K : Braga - Beşiktaş (21:00), Wolves - Slovan Bratislava (21:00)
Grupo L : Astana - AZ Alkmaar (16:50), Manchester United - Partizan (21:00)

Quinta jornada
Miércoles 27 de noviembre
Grupo F : Vitória SC - Standard de Lieja (16:50)*
Jueves 28 de noviembre
Grupo A : Sevilla - Qarabağ (21:00), Dudelange - APOEL (21:00)
Grupo B : Malmö - Dínamo de Kiev (21:00), Lugano - Copenhague (21:00)
Grupo C : Krasnodar - Basilea (16:50), Trabzonspor - Getafe (16.50)
Grupo D : Sporting CP - PSV Eindhoven (21:00), Rosenborg - LASK (21:00)
Grupo E : Lazio - CFR Cluj (21:00), Celtic - Rennes (21:00)
Grupo F : Arsenal - Eintracht Frankfurt (21:00)
Grupo G : Young Boys - Oporto (18:55), Feyenoord - Rangers (18:55)
Grupo H : CSKA - Ludogorets (18:55), Ferencváros - Espanyol (18:55)
Grupo I : St-Étienne - Gent (18:55), Olexandriya - Wolfsburgo (18:55)
Grupo J : İstanbul Başakşehir - Roma (18:55), Wolfsberg - Mönchengladbach (18:55)
Grupo K : Beşiktaş - Slovan Bratislava (18:55), Braga - Wolves (18:55)
Grupo L : Astana - Manchester United (16:50), AZ Alkmaar - Partizan (18:55)

Sexta jornada
El Oporto de Mourinho logró el trofeo de la Copa de la UEFA en 2003
Jueves 12 de diciembre
Grupo A : APOEL - Sevilla (18:55), Qarabağ - Dudelange (18:55)
Grupo B : Dínamo de Kiev - Lugano (18:55), Copenhague - Malmö (18:55)
Grupo C : Basilea - Trabzonspor (18:55), Getafe - Krasnodar (18:55)
Grupo D : PSV Eindhoven - Rosenborg (18:55), LASK - Sporting CP (18:55)
Grupo E : Rennes - Lazio (18:55), CFR Cluj - Celtic (18:55)
Grupo F : Eintracht Frankfurt - Vitória SC (18:55), Standard de Lieja - Arsenal (18:55)
Grupo G : Porto - Feyenoord (21:00), Rangers - Young Boys (21:00)
Grupo H : Ludogorets - Ferencváros (21:00), Espanyol - CSKA (21:00)
Grupo I : Wolfsburgo - St-Étienne (21:00), Gent - Olexandriya (21:00)
Grupo J : Roma - Wolfsberg (21:00), Mönchengladbach - İstanbul Başakşehir (21:00)
Grupo K : Wolves - Beşiktaş (21:00), Slovan Bratislava - Brag a (21:00)
Grupo L : Manchester United - AZ Alkmaar (21:00), Partizan - Astana (21:00)

Fase de eliminatorias
16 de diciembre: sorteo de los diecisavos de final, Nyon
20 de febrero: ida de los dieciseisavos de final
27 de febrero: vuelta de los dieciseisavos de final
28 de febrero: sorteo de octavos de final, Nyon
12 de marzo: ida de octavos de final
19 de marzo: vuelta de octavos de final
20 de marzo: sorteo de cuartos de final y semifinales, Nyon
9 de abril: ida de cuartos de final
16 de abril: vuelta de cuartos de final
30 de abril: ida de semifinales
7 de mayo: vuelta de semifinales
27 de mayo: Final – Gdansk Stadium


¿CUÁNDO SE JUEGA LA FASE DE GRUPOS?

La fase de grupos: 1ª jornada (19 de septiembre), 2ª jornada (3 de octubre), 3ª jornada (24 de octubre) 4ª jornada (7 de noviembre), 5ª jornada (28 de noviembre) y 6ª jornada (12 de diciembre).
Eliminatorias: octavos de final, ida (20-27 de febrero), octavos de final, vuelta (12-19 de marzo), cuartos de final, ida (9 de abril), cuartos de final, vuelta (16 de abril), semifinales, ida (30 de abril), semifinales, vuelta (7 de mayo).
Final: Sábado 27 de mayo, Arena Gdansk de Polonia.

DÓNDE SERÁ LA FINAL
La final se disputa en el Arena Gdansk (llamado por motivos publicitarios Stadion Energa Gdańsk y anteriormente PGE Arena Gdansk) ubicado en la ciudad de Gdansk, Polonia, y fue creado para albergar encuentros de la Eurocopa 2012. El exterior del estadio está diseñado con la apariencia del ámbar, producto tradicionalmente extraído en las costas del Báltico. La construcción comenzó en 2008 y fue finalizada en 2011. Es utilizado principalmente para partidos de fútbol y es el estadio del Lechia Gdansk. El aforo es de 41.000 localidades.


OTROS CLUBES IMPORTANTES DE EUROPA
(Clubes conocidos que han quedado fuera de las Copas Europeas)

RESUMEN DEL MES * SETIEMBRE 2019

$
0
0

RESUMEN DEL MES * 
SETIEMBRE 2019
PREMIOS “THE BEST” 2019
Lionel Messi fue el gran ganador de la noche y sorprendió al mundo al ser elegido como el mejor futbolista de la temporada 2018/19. El argentino estaba nominado junto con Cristiano Ronaldo y Virgil van Dijk en una gala que se celebró por primera vez en el histórico Teatro La Scala de Milán. La ciudad lombarda, que sustituyó este año a Londres, sede de las últimas dos ediciones, se convirtió por una noche en la capital del fútbol mundial al acoger un evento en el que la FIFA eligió también a la mejor jugadora y al mejor entrenador y entrenadora de la última temporada.
El argentino no era favorito, sino que el zaguero Van Dijk parecía que se iba a quedar con el galardón, ya que la UEFA lo había elegido el mes pasado como el mejor de todos, sobre el futbolista del Barcelona y por sobre Cristiano Ronaldo. El portugués fue el gran ausente de la noche. A pesar de que fue incluido en el Equipo Ideal, eligió no presentarse.
El brasileño Ronaldo Nazario, el portugués José Mourinho  el chileno Iván Zamorano, fueron algunos de los invitados especiales que participaron este lunes de la gala. Los argentinos Sebastián Verón, Esteban Cambiasso o Santiago Solari, el francés Youri Djorkaeff, el brasileño Ronaldinho y el holandés Clarence Seedorf también acudieron al evento de la FIFA en Milán.
Premio Puskas FIFA al mejor gol del año
Finalistas
Daniel Zsori - ganador
Lionel Messi
Juan Fernando Quintero
Premio The Best 2019 al mejor jugador de la FIFA
Finalistas
Cristiano Ronaldo
Lionel Messi - ganador
Van Dijk
Resto de candidatos
De Jong
De Ligt
Harry Kane
Eden Hazard
Sadio Mané
Kylian Mbappe
Mohamed Salah
Premio The Best 2019 a la jugadora de la FIFA
Finalistas
Lucy Bronze
Alex Morgan
Megan Rapinoe - ganadora
Resto de finalistas
Julia Ertz
Graham Hansen
Ada Hegerberg
Amandine Henry
Sam Kerr
Rose Lavelle
Viviane Miedema
Wendie Renard
Ellen White
Premio The Best 2019 al entrenador de la FIFA de fútbol masculino
Finalistas
Pep Guardiola
Jürgen Klopp - ganador
Mauricio Pochettino
Resto de candidatos
Djamel Belmadi
Didier Deschamps
Marcelo Gallardo
Ricardo Gareca
Fernando Santos
Erik Ten Hag
Tite
Premio The Best 2019 al entrenador/a de la FIFA de fútbol femenino
Finalistas
Jill Ellis - ganadora
Phil Neville
Sarina Wiegman
Resto de candidatos
Milena Bertolini
Peter Gerhardsson
Futoshi Ikeda
Antonia Is
Joe Montemurro
Reynald Pedros
Paul Riley
Premio The Best 2019 al portero de la FIFA
Alisson - ganador
Ederson
Marc-Andre Ter Stegen
Premio The Best 2019 a la portera de la FIFA
Christiane Endler
Hedvig Lindahl
Sari Van Veenendaal - ganadora
Premio a la Afición de la FIFA - Fan Award
Silvia Grecco - ganadora
Justo Sánchez (Uruguay)
Aficionados de los Países Bajos
Premio Fair Play de la FIFA
Marcelo Bielsa, entrenador del Leeds.
FIFA FIFPro World 11 2019 masculino
Durante la gala se conocerán los integrantes del once ideal del sindicato internacional de futbolistas. Los nominados se dividen en cuatro categorías: porteros, defensas, centrocampistas y delanteros.
Portero
Alisson Becker (BRA) - Liverpool FC
David De Gea (ESP) - Manchester United
Ederson Moraes (BRA) - Manchester City
Jan Oblak (SVN) - Atletico Madrid
Marc-Andre ter Stegen (GER) - FC Barcelona
Defensas
Jordi Alba (ESP) - FC Barcelona
Trent Alexander-Arnold (ENG) - Liverpool FC
Dani Alves (BRA) - Paris Saint-Germain / Sao Paulo FC
Joao Cancelo (POR) - Juventus / Manchester City
Daniel Carvajal (ESP) - Real Madrid
Giorgio Chiellini (ITA) - Juventus
Matthijs de Ligt (NED) - Ajax / Juventus
Diego Godín (URU) - Atlético de Madrid / Internazionale
Joshua Kimmich (GER) - Bayern Munich
Kalidou Koulibaly (SEN) - SSC Napoli
Aymeric Laporte (FRA) - Manchester City
Marcelo (BRA) - Real Madrid
Gerard Piqué (ESP) - FC Barcelona
Sergio Ramos (ESP) - Real Madrid
Andrew Robertson (SCO) - Liverpool FC
Alex Sandro (BRA) - Juventus
Thiago Silva (BRA) - Paris Saint-Germain
Virgil van Dijk (NED) - Liverpool FC
Raphael Varane (FRA) - Real Madrid
Kyle Walker (ENG) - Manchester City
Centrocampistas
Sergio Busquets (ESP) - FC Barcelona
Casemiro (BRA) - Real Madrid
Kevin de Bruyne (BEL) - Manchester City
Frenkie de Jong (NED) - Ajax / FC Barcelona
Christian Eriksen (DEN) - Tottenham Hotspur
Eden Hazard (BEL) - Chelsea FC / Real Madrid
N'Golo Kante (FRA) - Chelsea FC
Toni Kroos (GER) - Real Madrid
Arthur Melo (BRA) - FC Barcelona
Luka Modric (CRO) - Real Madrid
Paul Pogba (FRA) - Manchester United
Ivan Rakitic (CRO) - FC Barcelona
Bernardo Silva (POR) - Manchester City
Dusan Tadic (SRB) - Ajax
Arturo Vidal (CHI) - FC Barcelona
Delanteros
Sergio Agüero (ARG) - Manchester City
Karim Benzema (FRA) - Real Madrid
Cristiano Ronaldo (POR) - Juventus
Roberto Firmino (BRA) - Liverpool FC
Antoine Griezmann (FRA) - Atlético de Madrid / FC Barcelona
Son Heungmin (KOR) - Tottenham Hotspur
Harry Kane (ENG) - Tottenham Hotspur
Robert Lewandowski (POL) - Bayern Munich
Sadio Mane (SEN) - Liverpool FC
Kylian Mbappé (FRA) - Paris Saint-Germain
Lionel Messi (ARG) - FC Barcelona
Neymar (BRA) - Paris Saint-Germain
Mohamed Salah (EGY) - Liverpool FC
Raheem Sterling (ENG) - Manchester City
Luis Suárez (URU) - FC Barcelona
FIFA FIFPro World 11 2019 femenino
Porteras
Sarah Bouhaddi (FRA) - Olympique Lyonnais
Christiane Endler (CHI) - Paris Saint-Germain
Hedvig Lindahl (SWE) - Chelsea / VfL Wolfsburgo
Alyssa Naeher (USA) - Chicago Red Stars
Sari van Veenendaal (NED) - Arsenal / Atlético de Madrid
Defensas
Millie Bright (ENG) - Chelsea
Lucy Bronze (ENG) - Olympique Lyonnais
Kadeisha Buchanan (CAN) - Olympique Lyonnais
Abby Dahlkemper (USA) - North Carolina Courage
Crystal Dunn (USA) - North Carolina Courage
Nilla Fischer (SWE) - VfL Wolfsburgo / Linköpings
Sara Gama (ITA) - Juventus
Alex Greenwood (ENG) - Manchester United / Olympique Lyonnais
Steph Houghton (ENG) - Manchester City
Ali Krieger (USA) - Orlando Pride
Saki Kumagai (JPN) - Olympique Lyonnais
Amel Majri (FRA) - Olympique Lyonnais
Griedge Mbock (FRA) - Olympique Lyonnais
Maren Mjelde (NOR) - Chelsea
Kelley O'Hara (USA) - Utah Royals
Wendie Renard (FRA) - Olympique Lyonnais
Michelle Romero (VEN) - Deportivo de La Coruña
Camila Saez (CHI) - Rayo Vallecano
Becky Sauerbrunn (USA) - Utah Royals
Stefanie van der Gragt (NED) - FC Barcelona
Centrocampistas
Andressa Alves (BRA) - FC Barcelona / AS Roma
Kosovare Asllani (SWE) - Linköpings FC / CD Tacón
Sara Daebritz (GER) - Bayern Múnich / Paris Saint-Germain
Julie Ertz (USA) - Chicago Red Stars
Formiga (BRA) - Paris Saint-Germain
Jackie Groenen (NED) - FFC Frankfurt / Manchester United
Amandine Henry (FRA) - Olympique Lyonnais
Lindsey Horan (USA) - Portland Thorns
Rose Lavelle (USA) - Washington Spirit
Carli Lloyd (USA) - Sky Blue
Dzsenifer Marozsan (GER) - Olympique Lyonnais
Samantha Mewis (USA) - North Carolina Courage
Sherida Spitse (NED) - Valerenga
Danielle van de Donk (NED) - Arsenal
Keira Walsh (ENG) - Manchester City
Delanteras
Oriana Altuve (VEN) - Rayo Vallecano
Caroline Graham Hansen (NOR) - VfL Wolfsburgo / FC Barcelona
Pernille Harder (DEN) - VfL Wolfsburgo
Tobin Heath (USA) - Portland Thorns
Ada Hegerberg (NOR) - Olympique Lyonnais
Jennifer Hermoso (ESP) - Atlético de Madrid / FC Barcelona
Sam Kerr (AUS) - Chicago Red Stars
Eugenie Le Sommer (FRA) - Olympique Lyonnais
Marta (BRA) - Orlando Pride
Lieke Martens (NED) - FC Barcelona
Vivianne Miedema (NED) - Arsenal
Alex Morgan (USA) - Orlando Pride
Nikita Parris (ENG) - Manchester City / Olympique Lyonnais
Megan Rapinoe (USA) - Reign FC
Ellen White (ENG) - Birmingham City / Manchester City

LA HISTORIA A LOS MEJORES AFICIONADOS
La conmovedora historia de Silvia Grecco, la mujer que fue galardonada con el premio a "mejor afición" por la FIFALa hincha del Palmeiras se hizo mundialmente conocida por relatar a su hijo ciego los partidos del "Verdao" en el estadio.
Cuando pronunciaron el nombre de Silvia Grecco, en la gala del premio The Best, los aplausos resonaron al unísono. La mujer se dirigió al escenario para recibir el galardón a la "mejor afición", entregado por la FIFA. ¿Pero qué hizo a esta fanática del Palmeiras ganadora del reconocimiento? Su conmovedora historia se hizo conocida en 2018, cuando en un duelo entre el "Verdao" y Corinthians fue captada narrando todo lo que ocurría en el partido a su hijo Nickollas, un niño no vidente y con un autismo leve. Y poco tardaron las imágenes en recorrer el mundo. NOTICIA RELACIONADA Rapinoe y Messi, mejores del año y Bielsa se llevó un galardón: Mira todos los ganadores de los premios The Best 389Aunque lo suyo comenzó mucho antes. Hace 12 años Silvia adoptó al pequeño, quien había nacido prematuro, por lo que no pudo desarrollar sus retinas, lo que finalmente lo dejó ciego de los dos ojos. Su situación había hecho que otras doce parejas lo rechazaran, pero ella no. "Estoy segura de que no lo quisieron porque nuestro encuentro estaba marcado. Nickollas tenía que ser mi hijo y yo, su madre", reconoció la mujer a Primera Plana. Cómo nació el amor de Nickollas por Palmeiras Grecco tiene una familia futbolera. Ella, hincha del Palmeiras de toda la vida, se casó con un fanático del Corinthians y su hija biológica decidió seguir al Sao Paulo, por lo que la elección de un equipo para Nickollas no iba a ser una imposición. Aunque el pequeño decantó por el cuadro de su madre. Al ser fanático de Neymar, Silvia llevó al pequeño a conocer a su ídolo, quien le reconoció a la mujer ser hincha del "Verdao". Ahí el niño no dudó en cuál sería su equipo. "Con cinco años empecé a llevarlo a los partidos. Como no veía, le ponía la radio, pero se ponía eufórico con el ruido de la afición y se quitaba los auriculares. Así que empecé a contarle lo que pasaba en el campo y hoy él mismo me pide que lo haga", explicó la mujer a Marca. Aunque lo suyo va más allá de que ambos compartan la pasión por el mismo elenco. "Si Nickollas hubiera elegido otro equipo que no el Palmeiras, yo estaría en la grada de ese equipo haciendo lo mismo por él", reconoce. 2018Fue el año que su historia se hizo conocidaPero al hacerse conocida su historia, la atención llegó a ellos también. Fueron invitados a entrenamientos del conjunto paulista, el pequeño incluso salió a la cancha con el equipo e hizo lo mismo junto a su ídolo, Neymar, el pasado 7 de septiembre en el amistoso de Brasil con Colombia. Hoy, sin buscarlo, lo hecho por Silvia con su hijo tuvo recompensa. Una que no perseguía, pero que de seguro merece. Y tal como empezó todo, este lunes finalizó con una especial narración a su hijo al recibir el galardón en Milán: "Hijo, hoy tienes frente a ti un auditorio lleno de figuras. Estamos aquí en representación de todos los aficionados, de todas las personas con deficiencia. El fútbol puede transformar a las personas", dijo Grecco a Nickollas. Aquí puede ver parte de la historia de esta hincha del Palmeiras y su hijo.

COPA URUGUAY 2020
La Copa Uruguay es una copa que organizará la Asociación Uruguaya de Fútbol y enfrentará a equipos de todas las divisionales del fútbol uruguayo.1​2​3​Será la primera vez que equipos de todas las divisionales se disputen el mismo trofeo. El único antecedente de copa interdivisional es el Torneo de Copa de 1969, disputado por clubes de primera y segunda división.4​5​6​
Su primera edición iba a ser en 2019, pero tras las irregularidades que sufrió la AUF durante el año 2018, con elecciones postergadas y una intervención de FIFA aún presente en la asociación, el torneo no se pudo organizar ni disputar, y su primera edición se disputará en el año 2020.
La Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF) conformó una comisión que empezó a estudiar la creación de la Copa Uruguay 2020 –que tímidamente tuvo una idea primaria en estas páginas–, competición que tratará de integrar a los equipos de la AUF y la Organización del Fútbol del Interior (OFI). El torneo, que se jugará desde el año que viene, se disputará en forma de play off en tres fases, según establece la AUF.
La primera fase la comenzarán los equipos de la divisional A de la OFI, ubicados desde la tercera hasta la 18ª posición. De la divisional B se tomarán los mejores clasificados de la temporada que se está jugando en 2019. De la AUF empezarán jugando todos los equipos de la B y de la C, menos el mejor ubicado de los descendidos de la A y el campeón de la B de la temporada 2019. En la tercera fase participarán el mejor ubicado de los descendidos de la A de la AUF, el campeón de la C de esta temporada, los 16 equipos de la A de la AUF de la temporada 2020 más el campeón y el vicecampeón de la divisional A de la Copa Nacional de Clubes de la OFI 2019.
La comisión que está trabajando en torno al tema está integrada por Jorge Casales, Gustavo Bañales, Diego Antognazza y Matías Bentancor en representación de la AUF y por Sebastián Sosa en representación de OFI. la Michael Etulain (presidente de la Mutual Uruguaya de Futbolistas Profesionales), Daniel Enríquez (representante de los Grupos de Interés), Juan Ceretta (presidente de la Mesa Ejecutiva de Primera División), Elías Zumar (presidente de la Mesa Ejecutiva de Segunda División Profesional) y Darío Goyén (presidente de la Mesa Ejecutiva de Primera División Amateur) también participan.

TORNEO INTERMEDIO
(Fútbol Uruguayo)
Liverpool campeón del Torneo Intermedio 2019 (Fuentes: AUF y Ecos)
En una final inédita, porque Liverpool y River Plate buscaban su primer título oficial en Primera División, el negriazul hizo historia tras vencer al darsenero en los penales luego de finalizar 2-2 en el alargue por la definición del torneo Intermedio.
La afición de ambos equipos colmaron las tribunas del Estadio Franzini, esperanzados de conseguir el anhelado título. Después de un partido emocionante hasta el final, el victorioso fue el conjunto de Paulo Pezzolano, que ganó desde la zona más fatídica por 5-4.
Fueron 90 minutos a prueba de fuego para Liverpool, que supo llevar adelante no solo el partido, sino la ansiedad. El último penal atajado de Óscar Ustari a Sebastián Píriz hizo retumbar en todos los rincones de Belvedere en una tarde inolvidable para sus hinchas.
El partido
Hasta el primer gol de Liverpool, a los 21’, ambos equipos se estudiaron hasta por demás y ninguno se arriesgó al ataque. Preponderó el orden táctico, la disciplina sobre el protagonismo y el partido se volvió entrecortado y friccionado.
Debido a las condicionantes que estaban en juego, porque era una final, ninguno dio ventaja sobre el otro y ambos se preocuparon más por no dejar jugar a su rival que por desarrollar su propio juego.
Todo fue anticipo, lucha y la pelota casi no avanzó con claridad. Tanto así que prácticamente no hubo llegadas a los arcos ni situaciones de peligro.
Todo cambió con el primer gol negriazul que llegó tras una gran corrida por derecha de Federico Martínez, que lanzó el pase al medio para que Juan Ignacio Ramírez defina bárbaro para hacer delirar a su hinchada.
Fue el 1-0 para Liverpool y a partir de ahí ambos equipos se liberaron y se soltaron más en ataque. El encuentro se volvió intenso y dinámico pero también friccionado y caliente.
Es que tanto los futbolistas de Liverpool como de River lo jugaron a un alto voltaje y sin regalar nada. Fueron a cada pelota como si fuese la última y ello llevó a los entrecortes y las tarjetas amarillas.
Los últimos minutos del primer tiempo fueron de alta intensidad física y futbolística. Ambos equipos continuaron siendo profundos y verticales: Liverpool proponía con la pelota en su poder pero River se encargaba de contrarrestar sus avances.
Después de un comienzo muy estudiado y sin emociones, el partido se volvió intenso y de ida y vuelta. Con esa intención y con la ventaja negriazul, se fueron al descanso.
Liverpool comenzó mejor que River el complemento. Con el resultado a su favor, el negriazul jugó con más confianza que su rival y en campo contrario. Sus mediocampistas ganaron todas las divididas e hicieron correr a Federico Martínez, quien fue un infierno para la defensa darsenera.
El negriazul se vistió de protagonista, tomó impulso y confianza como para seguir de largo. Siempre estuvo más cerca del segundo que River del empate. El darsenero siempre atinó a correr detrás de la pelota y le costó encontrar el rumbo. Se mostró ofuscado y colmado de impaciencia.
Sin embargo, después de varios intentos de Liverpool, incluido una en el travesaño de Mathías Acuña, llegó el empate de River con un zapatazo de Joaquín Piquerez que se metió en el ángulo. El zurdo volante tomó un rebote en el área y se llenó el empeine para hacer estallar las gargantas darseneras.
Fue el delirio para River Plate, que llegó al empate en su peor momento en el partido, y la desazón para Liverpool, que recibió un mazazo que impactó en sus futbolistas.
De ahí en más, el darsenero reaccionó con el gol y buscó aprovechar el desconcierto negriazul. El conjunto de Jorge Fossati tomó confianza y llevó a Liverpool contra su arco, pero sus intentos no culminaron con eficacia y no tuvo otra oportunidad clara.
Los minutos finales fueron muy intensos y de ataque por ataque, pero la emoción del gol estuvo lejos de los arcos. Así terminaron los 90' reglamentarios. El pitazo final llegó en medio de un partido electrizante, que finalizó 1-1.
Alargue
Con los dos equipos desgastados físicamente, en el primer chico preponderó el toque en corto y el querer defender con la pelota en su poder. Ese fue el mensaje de los entrenadores y esa fue la respuesta de los futbolistas.
Sin mayor vértigo ni sorpresa en cada ataque, las situaciones de peligro no llegaron hasta que Bryan Olivera sacó un tremendo zurdazo desde muy lejos que se metió en el ángulo. El volante hizo estallar las tribunas negriazules, que lo festejaron con alma y vida.
Con el resultado a favor del negriazul por 2-1, terminó el primer tiempo extra.
El partido comenzó emocionante, transcurrió así y terminó bajo esa premisa. Es que cuando Liverpool tenía todo a su favor, otra vez apareció el corazón de River que volvió a empatar tras una patriada de Gonzalo Viera en el área rival. El zaguero darsenero puso el agónico 2-2 y mandó la final del Intermedio a los penales.
Liverpool se consagró campeón del Torneo Intermedio 2019, tras igualar 2-2 y ganarle 5-4 en la tanda de penales a River Plate, esta tarde en el estadio Luis Franzini.
Con este resultado, el negriazul se aseguró un lugar en la Conmebol Sudamericana 2020 y en la Supercopa Uruguaya, que se desarollará en la previa del próximo Campeonato Uruguayo frente al vencedor de esta temporada.
Durante el encuentro de hoy, que preciso de dos tiempos suplementarios y una tanda de remates desde los 12 pasos, el negriazul se puso en ventaja por intermedio de Juan Ignacio Ramírez a los 20 minutos de juego, tras recibir un pase desde la derecha de Federico Martínez.
Los darseneros lograrían impatar el juego, a los 69´, por intermedio de Joaquín Piquerez, quien sorprendió a Óscar Ustari con un remate a distancia. Los 90 minutos iniciales se irían con un 1-1 en el score
El equipo que dirige Paulo Pezzolano lograría ponerse 2-1, con una anotación de Bryan Olivera, pero minutos más tarde convertiría un gol Gonzalo Viera para darle otra vez paridad al cotejo y llevarlo a los penales, en los que terminó con mayor efectividad el elenco de la Cuchilla.
TORNEO INTERMEDIO 2019
FINAL
Domingo 8 de setiembre
Liverpool 2-2 River Plate (penales: 5-4)
Goles: 20´ Juan Ignacio Ramírez (LIV) y 97´ Bryan Olivera (LIV); 69´ Joaquín Piquerez (RIV) y 110´ Gonzalo Viera (RIV)
Definición por penales: Liverpool: Bryan Olivera O, Federico Martínez O, Juan Ignacio Ramírez X, Camilo Cándido O, Nicolás Acevedo O, Pablo Caballero O
River Plate: Matías Alonso O, Nicolás Rodríguez O, Adrián Leites O, Joaquín Fernández X, Joaquín Piquerez O, Sebastián Píriz X
Estadio: Franzini
Hora: 15:00 TV
Árbitro: Andrés Matonte
Asistentes: Nicolás Tarán y Santiago Fernández
4º árbitro: Pablo Giménez
LIVERPOOL  CAMPEÓN !!
Finalizó el Torneo Intermedio 2019 con Liverpool, un justo campeón de la mano de Paulo Pezzolano, luego de una final que terminó con ambos equipos empatados a dos tantos por bandos y luego se coronó el equipo de La Cuchilla tras una definición por penales.
La receta del campeón - para ir tomando nota - fue con un técnico joven que apostó por jugar al fútbol, una base de jugadores salidos desde las inferiores del club (Cáceres, Acevedo, Martínez y Ramírez que fueron de los mejores), otros jugadores con experiencia que fueron referentes postivos (el arquero argentino Óscar Ustari, Hernán Figueredo y Diego Guastavino), solidez en todas las líneas y traer solamente lo que se precisaba (los únicos refuerzos fueron el arquero Ustari, el lateral izquierdo Cándido y Emiliano Alfaro que por lesión no pudo jugar).
Nacional y Peñarol quedaron fuera de la disputa y el otro finalista fue River Plate, que con Fossatti en la dirección técnica ganó en solidez defensiva (fue el menos goleado) luego de navegar en la irregularidad durante el Apertura.

EQUIPO IDEAL DEL INTERMEDIO
Con ustedes estimados lectores, este es el Equipo Ideal del Torneo Intermedio 2019 que tuvo un justo campeón.
OSCAR USTARI (LIVERPOOL)
El arquero negriazul fue el mejor arquero del Torneo, ya que fue uno de los factores de la obtención del título. Aportó su experiencia y fue un acierto de la dirigencia encabezada por Palma su contratación.
GONZALO VIERA (RIVER PLATE)
En el darsenero, finalista del Torneo Intermedio, nadie puede negar que el zaguero fue uno de los baluartes y referentes. Ayer, pese a que River no fue campeón, el zaguero fue el mejor exponente que tuvo en cancha el darsenero.
SEBASTIÁN CÁCERES (LIVERPOOL)
El nuevo zaguero del América de México fue un titán en la defensa del campeón. Rendimientos muy parejos y con futuro de selección uruguaya. Por lejos fue el mejor zaguero del campeonato.
MATÍAS VIÑA (NACIONAL)
Jugando como lateral izquierdo, el defensa tricolor completa la retaguardia ideal del Intermedio. Uno de los mejores en su puesto y ya debutó frente a Costa Rica el viernes 6/9 en la selección uruguaya.
NICOLÁS ACEVEDO (LIVERPOOL)
El "5" negriazul fue un reloj suizo en la mitad de la cancha del campeón. Otro de los puntos altos y tuvo un rendimiento más que satisfactorio. Si bien tiene "pasta" o potencial para ser seleccionado, va a ser difícil que se le haga un lugar.
GABRIEL NEVES (NACIONAL)
Otro relojito en la mitad de la cancha, pero jugando para Nacional. Si bien el tricolor quedó fuera de la definición, por la irregularidad mostrada, Neves fue uno de los mejores de Nacional y del torneo. Justo reconocimiento.
DIEGO GUASTAVINO (LIVERPOOL)
Otro negriazul en el equipo ideal. Guastavino hizo algunos goles y se mostró en un nivel bastante parejo en el equipo.
RODRIGO VIEGA (PROGRESO)
Si bien los gauchos quedaron lejos de la definición, el volante fue uno de los mejores de su equipo. Hizo goles, varios importantes como el convertido frente a Peñarol. Fue el conductor de su equipo y tuvo un campeonato bastante bueno.
FEDERICO MARTÍNEZ (LIVERPOOL)
El mediapunta o delantero de Liverpool formó la delantera mas letal del Torneo junto a Juan Ignacio Ramírez. Goles importantes y de linda factura para ayudar al negriazul a conseguir el título.
MATÍAS AREZO (RIVER PLATE)
Quizás la mejor y mas linda aparición en la Primera en lo que va del año. Fue la revelación del River Plate finalista y del Intermedio. Gran futuro y sólo tiene 16 años. Fue importante para su equipo puesto que convirtió un gol a Peñarol y el gol a Danubio que le dio al darsenero el pase a la final.
JUAN IGNACIO RAMÍREZ (LIVERPOOL)
El máximo artillero del Intermedio y lo que va del Campeonato Uruguayo. El delantero más peligroso de La Cuchilla. Fue el mejor en su puesto y estuvo con la pólvora seca durante lo que va de la temporada. Un goleador que si se lo propone puede llegar lejos.

COPA DE CLUBES CAMPEONES DEL INTERIOR – COPA O.F.I
FINALES DE IDA
16ª COPA NACIONAL DE CLUBES DE OFI

DIVISIONAL A
Final de Ida – Divisional A
Sábado 21 de setiembre
Universitario (Salto) 1-1 Lavalleja (Minas)
Estadio: Ernesto Dickinson de Salto
Hora: 18.00 AUF TV
UNIVERSITARIO 1 – LAVALLEJA 1
Estadio: Ernesto Dickinson. Público: 950. Árbitro: Guillermo Arismendi (6). Asistentes: Elio Gómez y Jorge López (terna de Durazno).
Universitario: Luciano Díaz, Elías Andaluz, Octavio Pintos, Matías Flores, Richard Rodríguez, Marcelo Menoni, Luis Facio, Joaquín Jacques, Valentín Fornaroli, Alexander Píriz, George Dos Santos. Suplentes: Nicolás Sánchez, Facundo Correa, Pablo Sotelo, Franco Ávalos, Gonzalo Silva, Dan Araújo. DT: Ramón Rivas.
Lavalleja: Martín Tejera, Rodrigo Chocho, Mauricio Capricho, Gregorio Almeida, Laureano Pérez, Edgardo Velozo, Laureano Larrosa, Joaquín Almeida, Nahuel Quimbo, Mario Amorín, Germán Fernández. Suplentes: Pablo Alzugaray, Luis Espinosa, Álvaro Bon, Federico Serrón. DT: Gerardo Cano.
Cambios: S/T 1’ Mathías Lacoste por Nahuel Quimbo (L); 28’ Renato Medina por Mario Amorín (L); 32’ Diego Llama por George Dos Santos (U); Martín Diez por Laureano Pérez (L).
Goles: S/T. 20’ Píriz, de penal (U); 27’ Amorín, de penal (L).
El mejor jugador de la cancha: Valentín Fornaroli.
El mejor jugador de Lavalleja: Germán Fernández.

DIVISIONAL B
Final de Ida – Divisional B
Domingo 22 de setiembre
Barrio Olímpico (Minas) 0–2 Ferro Carril (Salto)
Estadio: Juan Antonio Lavalleja de Minas
Hora: 16.00 AUF TV
Domingo 22 de setiembre. Campo de juego: Estadio «Juan Antonio Lavalleja». Partido de ida. Final. Divisional «B». Torneo de Clubes de OFI.
Árbitro Washington Banchero Laclau de Colonia. Asistentes: Gastón Mesa y Mario Calo.
FERRO CARRIL (2)- Alex Nicolás Panelli; Enzo Sebastián Albano, Juan Nicasio Viera, Juan Coelho, Franco Matías Bentín; Junior Rodríguez; Agustín Panza, Carlos Alberto Vera, Nahuel Machado; Guillermo Confalonieri, Jorgeluis Vera.
Director Técnico: Ramón Romero.
BARRIO OLÍMPICO de Minas (0)- Fernando Montes; Agustín Gimeno, Emiliano Hernández, Carlos Miguel Corbo, Facundo Salvarrey; Alexis Javier Duque, Martín Goñi, Jean Lucas Isarrualde, Wáshington Gabriel Chaine; Ricardo Sebastián Queiro, Federico Espino.
Director Técnico: Nicolás Amaya.
GOLES: 40′ del primer tiempo y 32′ del segundo, Nahuel Machado (FC).
EL MEJOR DE LA CANCHA: Junior Rodríguez-Carlos Vera-Nahuel Machado.
EL MEJOR DE BARRIO OLÍMPICO: Martín Goñi.

COPA SUDAMERICANA 2019
SEMIFINALES
Colón 2 (Morelo, L.Rodriguez) x 1 Atlético Mg (Chará)
Atlético Mg 2 (Di Santo, Chará) x 1 Colón (L.Rodriguez)
En penales ganó Colón 4 a 3, gran actuación del golero uruguayo de Colón : Leonardo Burián.
Corinthians  0 x 2 Independiente del Valle (Torres 2)
Independiente del Valle 2(J.Sánchez, Cabeza) x 2 Corinthians(Boselli, Clayson)
FINAL
Se jugará el 9 de noviembre en Asunción (Paraguay)
Colón x Independiente del Valle
GOLEADORES
Silvio Romero (Independiente) 5 goles
Erik Lima (Botafogo) 4 goles
Brayan Moya (Zulia) 4 goles
Luis Miguel Rodriguez (Colón) 4 goles
Alejandro Cabeza (Independiente del Valle) 4
Vagner Love (Corinthians) 4
ASISTENCIAS
Luis Miguel Rodriguez (Colón) 4
Alejandro Cabeza (Independiente del Valle) 3
Cristian Pellerano (Independiente del Valle) 3
Armando Vargas (La Equidad) 3
Yony González (Fluminense) 3
Omar Siles (Royal Pari) 3

EL ABUELO DE COLÓN !
La emotiva historia del abuelo que cumplió su sueño de ver a Colón finalistaSu nieta María Florencia contó en las redes sociales la historia de su abuelo, con una imagen que quedará para la posteridad, con una cara entre asombro y alegría por la clasificación de Colón a la final de la Copa.
"Él es mi abuelo, ayer 26 de septiembre fue su cumpleaños y el se quiso ir a Brasil, a seguir a Colón, con 78 años en colectivo. Está es su cara de felicidad, está es la alegría más grande que le dió Colón. Nunca me voy a olvidar de esta foto y de admirar a mi abuelo", fue la publicación en Twitter de María Florencia, bajo la dirección @mflorrsalas, con la imagen de su abuelo con una cara de felicidad y asombro absoluta tras la clasificación de Colón a la final de la Sudamericana.
Florencia fue contando la historia en dicha red social, que arrancó con el viaje a Belo Horizonte para alentar al equipo en uno de los partidos más importantes de la historia del club, ya que por primera vez se dará el lujo de jugar la final de un torneo internacional.
Incluso una foto que puso en la previa también tuvo un montón de comentarios de fanáticos sabaleros que se sintieron atraídos por la historia, de un hincha que pasará a la historia por la devoción hacia los colores.

CHAMPIONS LEAGUE
Comenzó el mayor torneo de clubes del viejo continente
GRUPO A
Brugge 0 x 0 Galatasaray
Paris Saint Germain 3 (Di María 2, Meunier) x 0 Real Madrid
GRUPO B
Olympiacos 2 (Podence, Valbuena) x 2 Tottenham Hotspurs (Moura, Kane)
Bayern Munich 3 (Coman, Lewandowsky, Muller) x 0 Estrella Roja
GRUPO C
Shakthar Donetsk 0 x 3 Manchester City (Mahrez, Gundogan, Gabriel Jesús)
Dinamo Zagreb 4 (Leovac, Orsic 3) x 0 Atalanta
GRUPO D
Atlético Madrid 2 (Savic, Héctor Herrera) x 2 Juventus (Cuadrado, Matuidi)
Bayer Leverkusen 1 (Aranguiz) x 2 Lokomotiv Moscú (Krychowiak, Barinov)
GRUPO E
Napoli 2 (Mertens, Llorente) x 0 Liverpool
Red Bull Salzburg  6 (Erling Haland 3, Hee Chan, Szoboszlai, Ulmer) x Genk 2 (Lucumi, Samatta)
GRUPO F
Internazionale 1 (Barella) x Slavia Praga 1 (Olayinka contra)
Borussia Dortmund 0 x 0 Barcelona
GRUPO G
Olympique Lyón 1 (Depay) x 1 Zenit St Petesburg (Azmoun)
Benfica 1 (Seferovic) x 2 RB Leipzig (Werner 2)
GRUPO H
Chelsea 0 x 1 Valencia (Rodrigo)
Ajax 3 (Promes, Alvarez, Tagliafico) x 0 Lille

UEFA EUROPA LEAGUE
GRUPO A
APOEL Nicosia 3 x 4 F91 Dudelange
Qarabag 0 x 3 Sevilla
GRUPO B
Dynamo Kyiv 1 x 0  Malmo
Kobenhavn 1 x 0 Lugano
GRUPO C
Basel 5 x 0 Krasnodar
Getafe 1 x 0 Trabzonspor
GRUPO D
LASK Linz 1 x 0 Rosenborg
PSV Eindhoven 3 x 2 Sporting
GRUPO E
CRF Cluj 2 x 1 Lazio
Stade Rennais 1 x 1 Celtic
GRUPO F
Eintratch Frankfurt 0 x  3 Arsenal
Standard Liege 2 x 0 Vitoria Guimaraes
GRUPO G
Porto 2 x 0 Young Boys
Rangers 1 x 0 Feyenoord
GRUPO H
Espanyol 1 x 1 Ferencvarosi
Ludogorets Razgrad 5 x 1 CSKA Moscú
GRUPO I
KAA Gent 3  x 2 Saint Etienne
Wolsfburg 3 x 1 Oleksandría
GRUPO J
Borussia Moenchengladbach 0 x 4 Wolfsberger AC
Roma 4  x 0 Medpol Basaksehir
GRUPO K
Slovan Bratislava 4 x 2 Besiktas
Wolverhampton 0 x 1 Sporting Braga
GRUPO L
Partizan 2 x 2 AZ Alkmaar
Manchester United 1 x 0 Astana

CASOS & COSAS
UN VETERANO DE 26
El misterioso caso de un jugador de la selección de Kenia de cuya edad desconfían
Su documento marca que nació el 31 de enero de 1993 en Kenia, pero nadie lo cree. En la antesala de una nueva edición de la Copa África , todo giro alrededor del defensor Joash Onyango.
Su apariencia despertó curiosidad en el mundo del fútbol a raíz de la viralización de las fotos con las que la Federación Keniana de Fútbol (FKF) presentó a su plantel.
Las fotos de Onyango se convirtieron rápidamente en virales en las redes sociales al poner en duda su edad (Federación Keniana de Futbol)
Las fotos de Onyango se convirtieron rápidamente en virales en las redes sociales al poner en duda su edad (Federación Keniana de Futbol)
"Onyango optó por una barba blanca retro como look para la Copa Africana de Naciones", destacó la FKF en uno de sus tuits sobre el futbolista que se desempeña actualmente en el Gor Mahia de su país, equipo con el que ganó las dos últimas ligas y la Supercopa de Kenia el año pasado.
Onyango, de 26 años, fue uno de los defensores centrales elegidos por el director técnico francés Sebastien Migne para intentar dar el golpe en la Copa Africana de Naciones luego de 15 años de ausencia.
Onyango actualmente se desempeña en el Gor Mahia de su país, donde conquistó las últimas dos ligas locales y la Supercopa de Kenia en 2018 (Federación Keniana de Futbol)
EL PEOR DEL FIFA 2018
MIAMI, Florida.- Te imaginas jugar al lado de Cristiano Ronaldo o Lionel Messi, por lo menos en la nueva versión del videojuego FIFA sería emocionante ver tu nombre darle un pase a los máximos exponentes del fútbol. Tommy Käßemodel lo logró, a pesar de ser valorado como el peor jugador de toda la versión virtual de fútbol.
Con una puntuación de 46, es oficialmente el peor en el FIFA 2018 y refleja un 23 de velocidad, 36 en defensa y un 38 de físico. Pero una razón lo tiene dentro del conjunto alemán FC Erzgebirge Aue, quienes se vieron obligados a integrarlo para evadir una regla administrativa.
Tommy forma parte del catálogo de jugadores de FIFA 18 porque cada equipo profesional en Alemania debe tener al menos cuatro jugadores contratados que provengan de su propia academia de fútbol. En el caso del FC Erzgebirge Aue, solo tenían tres, así que para no romper las reglas decidieron incluir a Käßemodel, quien en su juventud llegó a practicar el deporte como portero.
El jugador no ha tocado el terreno de juego como jugador, pero tiene funciones de utilero y la oportunidad de presumir que está incluido en uno de los mejores simuladores de deportes que existen.
ESCALOFRIANTE LESIÓN DE GIOVANNI DOS SANTOS
El jugador del América recibió una tremenda patada de Briceño, futbolista de Chivas, que le perforó el muslo. Atención las imágenes pueden herir tu sensibilidad.
La alegría de los hinchas del América de México no es completa. Pese a la contundente victoria por 4-1 ante las Chivas de Guadalajara, el equipo de la capital sufrió la baja de Giovani Dos Santos, tras una escalofriante patada de Antonio Briceño, que le hizo un agujero en la pierna. El jugador no pudo terminar el encuentro y fue trasladado de urgencia al hospital.
Gestos de dolor en la cara de Giovani Dos Santos tras la tremenda patada. (AP)
Gestos de dolor en la cara de Giovani Dos Santos tras la tremenda patada. (AP)
La jugada, que terminó con la expulsión del jugador de Chivas, ocurrió en el minuto 37 del primer tiempo y dejó acongojados a los futbolistas por la gravedad del hecho.
Después del partido, las Águilas brindaron un parte médico del jugador y llevaron tranquilidad a los fanáticos: “Tras someter a Giovani dos Santos a una primer evaluación médica, el jugador presenta una herida en el cuádriceps del muslo derecho. Se descarta lesión ósea. Está siendo intervenido quirúrgicamente y se estima una recuperación de 6 semanas”.
Parte Médico:
Tras someter a Giovani dos Santos a una primer evaluación médica, el jugador presenta una herida en el cuádriceps del muslo derecho.
Se descarta lesión ósea.
Está siendo intervenido quirúrgicamente y se estima una recuperación de 6 semanas.
Miguel Herrera, técnico del equipo ganador habló en conferencia de prensa sobre el hecho: "No he visto la entrada, pero esperemos que no sea una lesión tan fuerte, voy a esperar el reporte del médico. No sé si hay mala intención, pero creo que Briseño no es así, no quiero decir que fue mala o no su intención, si es así habrá que pedir un castigo fuerte, pero primero vamos a analizar la jugada, no la he visto".
Aún no se sabe la sanción que podría recibir Antonio Briceño, aunque no se descarta que sea de varias fechas.
NEYMAR EL GOLEADOR SILBADO
Neymar: "¿Mi relación con los ultras? Es como tener novia, con amor y abrazos volverá a la normalidad"
Neymar sigue una temporada más en el PSG. El brasileño, que no ocultó su deseo de irse de París, afirmó que va a dejarse la vida por el club para "ganar cosas juntos".
Neymar no pudo cumplir su objetivo de irse del PSG este verano. El brasileño, que tenía en mente volver al Barcelona, se ha quedado en el Parque de los Príncipes y los ultras parisinos no parecen tenerle especial cariño tras este mercado estival. Tras jugar contra el Girondins atendió a los medios y habñó sobre el tema.
"Estamos mejor en cuanto a eso. Es como tener novia. Si hay problemas todos se quedan en su esquina, pero con amor y abrazos vuelve a la normalidad. Estoy aquí para ayudar al PSG y cumplir con mi papel de jugador del club", afirma.
Además, Neymar dice que va a dar su "vida en el terreno de juego". "Lo haré para que el PSG tenga éxito y ganemos cosas juntos", comenta.
Para terminar, el brasileño habla sobre su relación con Mbappé: "Tenemos buen feeling y nos llevamos bien tanto dentro como fuera del campo. Estoy encantado con su regreso".
COLGANDO BOTINES… Y PANTALONES
Se retiró Gábor Király, el curioso portero húngaro de los pants clásicos
Después de haber jugado en la selección de su país, en las Ligas de Alemania e Inglaterra, a sus 43 años decidió dejar el fútbol profesional
La carrera de Gábor Király comenzó en 1993 cuando debutó en la liga húngara con el Szombathelyi Haladás. Sin embargo, su popularidad aumentó cuando decidió que usaría esos pants.
Quizás en los años 90 eran comunes de ver en la gente, más no en los campos de fútbol. La fama de Király aumentó cuando dejó el Hertha Berlín para ir a Inglaterra.
Crystal Palace, West Ham, Aston Villa, Burnley y Fulham fueron sus equipos en el fútbol inglés. Cada fin de semana los aficionados se sorprendían con su ropa
Mientras iniciaba su camino en Europa, en 1998 debutó con la selección de Hungría y ahora sus pants eran más famosos en todo el continente.
Aunque se trataba de pants para hacer deporte, no eran los más estiliados y mucho menos para jugar al fútbol.
La fama de Király se reavivó hace tres años cuando Hungría logró clasificar a la Euro 2016 y él estuvo convocado.
Pero no solo fue eso, sino que además logró atajar en varios partidos a pesar de tener 40 años y marcar el récord del jugador más viejo en el torneo.
Aunque sus pants ahora eran un poco más ajustados al cuerpo, seguían llamado la atención y se le puso el apodo del "Arquero de las Pijamas".
No hay duda de que el húngaro marcó una generación, por lo menos en cuanto a la moda deportiva se refiere
Después de volver a Alemania con Vayer Leverkusen y TSV 1860 Múnich, para luego volver a su país con el Szombathelyi Haladás, su larga carrera ha llegado al final.
FOOTGOLF- MEZCLA DE FÚTBOL Y GOLF !
Aunque apenas se creó en 2009, su popularidad ha crecido tanto que en varios clubes de golf en Reino Unido tienen más jugadores de footgolf que del deporte original. Ya se han disputado dos campeonatos mundiales, uno de ellos en Argentina.
En los últimos años, las disciplinas que mezclan deportes han estado a la orden del día, como el boxeo-ajedrez o el Snookball, una mezcla de billar y fútbol.
Sin embargo, hay uno de ellos que ha logrado popularizarse y establecerse con bastante éxito como un deporte por derecho propio desde que fue creado en 2009: el footgolf (o futgolf, en su versión en español).
"El footgolf es una mezcla del golf y del fútbol que consiste principalmente en patear el menor número de veces la pelota en un campo de 18 hoyos", le dijo a la BBC Mike O'Connor, uno de los pioneros de este deporte en Reino Unido.
"Eso sí, la pelota es una de fútbol número 5 y el tamaño del hoyo es acorde a la dimensión del balón", señaló.
Tal ha sido la acogida de este deporte que, por ejemplo en Gales, en un solo club de golf pasaron de tener 100 jugadores a contar con 8.000 en menos de un año.
"Ha sido tan exitoso que, a pesar de tener muchos menos golfistas, la afición de estos socios por el footgolf nos ha permitido construir un par de campos más", le explicó a la BBC Bryn Jones, propietario del Silver Birch Golf Club en Arbegele, Gales.
La vestimenta intenta respetar la tradición del golf, sin olvidarse que se necesita estar cómodo a la hora de patear la pelota.Getty Images
Y esa popularidad se ha extendido alrededor del mundo: en menos de ocho años, el curioso deporte del "golf para pies" ha llegado a más de 30 países, celebró su segundo campeonato mundial y va realizar su primera Copa Jensen, una copia de la tradicional Copa Ryder del golf que, desde 1927, se realiza cada dos años entre Estados Unidos y Reino Unido.
En América Latina también ha tenido buena acogida: Bolivia, Chile, Paraguay, Uruguay, El Salvador, México y Argentina son países con un representante en la Federación Internacional de Footgolf.
De hecho en Argentina se realizó el Campeonato Mundial de 2016. Y de acuerdo al diario The New York Times, el país sudamericano se ha convertido en una potencia.
"No hay duda que tenemos ventaja, porque cuando naces en Argentina a vos lo que te regalan es una pelota", le dijo al diario estadounidense Marcos Cortés, uno de los jugadores estrella del equipo austral.
Cómo se juega
Hay varios precedentes del footgolf, especialmente en España, pero el deporte tal como se lo conoce ahora se inició en Holanda en 2009, cuando se disputó el primer torneo en una cancha de golf.
Básicamente sigue las normas del golf. La diferencia es que no se juega con palos sino que se utilizan los pies. Los hoyos, además, tienen un diámetro de 52 centímetros, para que quepan las pelotas número 5 de fútbol que patean los participantes.
Lo importante no es la potencia, de acuerdo a varios jugadores, sino la precisión.Getty Images
"Se utilizan las mismas reglas del golf y hasta los mismos términos -eagle, birdie, bogey y putt- así en inglés, y he visto que también lo hacen en otros países en los que no se habla el idioma", explicó O'Connor.
Se puede jugar de forma individual o en equipos de tres personas. Y gana, como en el golf, el que patee el menor número de veces en ronda por un campo de 9 o 18 hoyos.
"Al principio se puede caer en el error de creer que se trata de un deporte de potencia: a ver quién tira la pelota más lejos", le dijo a la BBC Gavin Craig, jugador escocés que va a participar en la primera Jansen Cup.
"Pero es más de técnica, de precisión. Se puede pensar que patear una pelota grande para meterla en un hoyo así de grande es fácil. Pero es todo lo contrario", explicó Craig, que estuvo en el bando ganador: el británico.
Popularidad argentina
En América Latina el liderazgo se lo ha tomado Argentina, donde la disciplina comenzó a practicarse en 2010, un año después de iniciar su recorrido en Holanda.
"El Mundial -que se disputó en Argentina el año pasado- fue una excelente oportunidad para que el deporte despegara más, una nueva plataforma para construir objetivos a largo plazo", le dijo a la revista El Gráfico Javier de Ancízar, presidente de la Asociación Argentina de Footgolf.
El footgolf se juegan en campos de 9 o 18 hoyos.Getty Images
Y ese segundo Mundial -el primero se había disputado en Hungría en 2012- puso las cosas claras sobre qué países están al frente de la tendencia: Estados Unidos en equipos y Argentina en la categoría individual.
Pero no solo por jugadores o por torneos se puede medir su popularidad: otra buena vara es la recepción que ha tenido la práctica dentro de los campos de golf tradicionales.
"Muchos clubes han visto que, ante la caída en el número de personas que juegan golf, la mejor forma de generar ingresos ha sido adaptar sus campos para que se pueda jugar al footgolf", explicó Craig.
En ese sentido, además del fenómeno en Gales, se han visto avances notables: en Estados Unidos, por ejemplo, la Asociación Nacional de Dueños de Campos de Golf (NGCOA, por sus siglas en inglés) reconoció al footgolf como un deporte.
"Lo que nos hemos encontrado es que el footgolf ha crecido de manera viral entre de nuestros asociados y es el momento de reconocer que es un deporte independiente y que está en serio crecimiento", expresó el presidente de la NGCOA, Mike Tinkey.
MARADONA EN GIMNASIA
Diego Maradona es nuevo entrenador de Gimnasia y Esgrima de La Plata, así fue confirmado por el mismo equipo argentino. El arreglo será hasta el final de la Superliga 2019-2020, aunque con algunas condiciones especiales pedidas por el mismo Diez
Los últimos detalles fueron definidos entre el apoderado de Maradona, Matías Morla, y el presidente de Gimnasia, Gabriel Pellegrino, además de una comunicación telefónica ocurrida un día antes en la cual el futuro entrenador del Lobo señaló que el dinero no era lo importante para llegar al acuerdo.
¿Por qué son esas condiciones especiales en el contrato? Maradona fue operado hace casi dos meses (24 de julio) cuando le colocaron una prótesis en su rodilla derecha, por lo que debió hacer una recuperación para volver a caminar y ahora se le dificultaría para dirigir los entrenamientos. Pero el club de La Plata está en una complicadísima situación deportiva y financiera, por lo que la apuesta por el ídolo argentino no es solo por lo que pueda darle con su conocimiento como director técnico sino también por todo lo que genera extra fútbol.
Por una parte, por lo informado por Infobae el contrato tendrá una cláusula en la que diga expresamente que Diego puede ausentarse a algunos entrenamientos con el Lobo, así poder dedicarse a su tratamiento como corresponde. Además, el club le dará una casa en La Plata, así no será necesario moverse cada día desde Bella Vista (donde vive su pareja) o desde su casa del Nordelta, lo que significaría casi dos horas de viaje.
También estaba por confirmarse su ayudante técnico, que en un principio Maradona intentó que sea Gabriel Omar Batistuta por lo escrito por el mismo "Bati" en su cuenta de Twitter: "Quiero agradecerle a Diego Maradona el ofrecimiento que hace mucho estaba esperando. Lamentablemente el 17/9 en Basilea, Suiza tengo la cirugía programada para la colocación de la prótesis de mi tobillo que prácticamente no me permite caminar. ¡Le deseo fervientemente lo mejor!".
Pero el segundo al mando finalmente será Sebastián Méndez, también ex jugador de fútbol que había estado a cargo de San Lorenzo, Banfield, Belgrano y Godoy Cruz en Argentina, y hace poco en Palestino de Chile y Cúcuta de Colombia.
Maradona vuelve a dirigir en el fútbol argentino nueve años después, siendo su paso por la selección el último vínculo. En medio estuvo en Al Wasl y Al Fujairah de Emiratos Árabes; Dorados de Sinaloa. Además de su curiosa llegada al Dynamo Brest de Bielorrusia para ser presidente y actualmente sigue como presidente honorario.
Gimnasia está muy comprometido con el descenso en Argentina, estando actualmente último en la tabla de la Superliga (un punto de 15) y también en la posición más baja de los promedios (57 puntos en 57 partidos).
FAMALIÇAO Y SU CAMPAÑON
Los pupilos dirigidos por João Pedro Sousa se encuentran en lo más alto de la tabla de la Liga NOS, todo ello tras doblegar al Sporting de Portugal en el José Alvalade.
No cabe duda que una de las grandes sorpresas en el arranque del curso 2019-2020 en el fútbol internacional está siendo el Famalicão. El conjunto encabezado por João Pedro Sousa se encuentra en lo más alto de la tabla de la Liga NOS, una vez que fue capaz de doblegar el pasado fin de semana a domicilio al Sporting de Portugal por la mínima. Un hecho que tiene un mérito tremendo, especialmente al estar compitiendo con Benfica, Oporto y el plantel entrenado por Leonel Pontes.
El recién ascendido a la categoría de oro en el deporte rey de Portugal está dejando unas sensaciones más que positivas. Una situación muy parecida a la que está viviendo el Granada CF en LaLiga Santander, por tratar de buscar una comparación. «Vinimos aquí con un plan. Sabemos que somos un equipo muy fuerte y ese es un paso más en nuestro camino. Este partido mostró el estado de ánimo en el que está nuestro equipo», señaló Rubén Lameiras, autor de una de las dianas del Famalicão en el Estadio José Alvalade, ante los micrófonos de Sport TV.
João Pedro Sousa también tuvo tiempo para analizar la magnífica imagen desplegada por sus pupilos en el comienzo de la campaña: «No estoy sorprendido. Nuestro trabajo diario me hizo decir que estábamos listos para este partido tan difícil. Dejamos Lisboa en primer lugar. Sabemos que no vamos a terminar el campeonato en primer lugar, pero vamos a trabajar para ganar cada partido».
Sin duda, de alzarse con el trofeo de la regularidad en el país luso, el éxito del Famalicão podría equiparse con el materializado por el Leicester City en la Premier League 2015-2016. Jorge Mendes, uno de los agentes más destacados del planeta, está siendo una de las piezas importantes en el buen hacer del cuadro portugués, dado que ha sido el nexo de unión entre Quantum Pacific Group, un entramado de Idan Ofer, y el actual líder del campeonato en Portugal (también tiene parte de los derechos del Atlético de Madrid). ¿Hasta dónde llegará su cuento de hadas?
Por las venas de Gustavo Enrique Assunçao (Sao Paulo, Brasil, 2000) corre sangre de mediocentro. "La gente dice que soy bastante parecido a mi padre defensivamente y mejor ofensivamente [bromea]. Es mi ídolo. Era muy intenso y yo pretendo ser igual, aunque tengo mucho que demostrar", señala a MARCA Gustavo, el hijo de un Paulo que dejó huella como pivote en el Atlético de Madrid, el Oporto...A sus 19 años, Assunçao abandonó este verano la factoría rojiblanca para fichar por el Famalicao: "El Atlético es mi casa y me costó un poco salir. Pero estoy adaptándome bien. En la cantera estaba con Mollejo y Riquelme. Son dos de mis mejores amigos en el fútbol y soy feliz porque les va muy bien".
Assunçao cambió en julio Madrid por el norte de Portugal, por la pequeña (140.000 habitantes) Vila Nova de Famalicao. Una apuesta arriesgada... pero con éxito: después de cuatro jornadas, el Famalicao, recién ascendido esta campaña a la Primeira Liga tras no pisarla desde 1994, es líder con 10 puntos en cuatro jornadas, uno más que Oporto y Benfica.
Acabamos de subir de Segunda tras estar 25 años fuera de Primera. El Famalicao es un club histórico en Portugal, fundado en 1931, y estamos dando la sorpresa"
Gustavo Assunçao, medio del Famalicao
"Acabamos de subir de Segunda tras estar 25 años fuera de Primera. Somos un club histórico en Portugal, fundado en 1931, y estamos dando la sorpresa", apunta un Assunçao que explica algunas de las claves del Famalicao: "El secreto es la unión que hay entre todos. Somos una gran familia".Con el ex del Atlético de titular indiscutible, el Famalicao está siendo la fresca revelación del fútbol europeo y de una Liga lusa que fuera del trío Oporto-Benfica-Sporting sólo han ganado Boavista y Belenenses. En Portugal, ya les comparan con el Leicester: "Sería un sueño. Siempre hay sorpresas, pero el objetivo es consolidarnos en Primera. Lo demás ya vendrá".De Quinta a la cimaEl Famalicao jugaba en Quinta división en 2008. Desde entonces ha ido escalando hasta lograr el ascenso a Primera el curso pasado en un campaña con cambios. El israelí Idan Ofer y el Quantum Pacific Group, que posee el 32% de las acciones del Atlético, compraron el equipo en 2018 llevándolo a la cima.
El club ha apostado por el futuro. Somos un grupo de jugadores jóvenes y nos gusta llevar la iniciativa, asumir riesgos... Nuestra mentalidad es parecida a la del Atlético"
Gustavo Assunçao, medio del Famalicao
"El club ha apostado por el futuro. Somos un grupo de jugadores jóvenes y nos gusta llevar la iniciativa, asumir riesgos... Nuestra mentalidad es parecida a la del Atlético", recalca un Assunçao que junto a los también exrojiblancos Schiappacasse y Nehuén Pérez y los españoles Toni Martínez y Álex Centelles es parte de la Torre de Babel del Famalicao.En el vestuario del coqueto (5.300 espectadores) Estádio Municipal 22 de Junho se mezclan 10 nacionalidades y sólo seis de sus 27 futbolistas son portugueses. La mayoría son brasileños. "Los que no hablan español lo hacen en 'portuñol'. Todos nos entendemos y nos llevamos bien", confiesa el medio.
La gente dice que soy bastante parecido a mi padre defensivamente y mejor ofensivamente [bromea]. Es mi ídolo. Era muy intenso y yo pretendo ser igual, aunque tengo mucho que demostrar"
Gustavo Assunçao, medio del Famalicao
A las órdenes de Joao Pedro Sousa, exayudante de Marco Silva en el Everton, el Watford... el Famalicao está poniendo en jaque a los 'grandes': "El míster es muy cercano y saca lo mejor de cada uno. Soñábamos con este inicio. Somos un grupo que no tiene techo".

FECHA FIFA
AMISTOSOS INTERNACIONALES (Setiembre 2019)
Japón 2 x 0 Paraguay
Corea del Sur 2 x 2 Georgia
Arabia Saudita 1 x 1 Mali
Perú 0 x 1 Ecuador
Argentina 0 x 0 Chile
Benín 2 x 1 Costa de Marfill
Túnez 1 x 0 Mauritania
Brasil 2 x 2 Colombia
Estados Unidos 0 x 3 México
Costa Rica 1 x 2 Uruguay
Irak 0 x 0 Uzbekistán
País de Gales 1 x 0 Bielorrusia
Argelia 1 x 0 Benín
Jordania 2 x  4 Paraguay
Ucrania 2 x 2 Nigeria
Irlanda 3 x 1 Bulgaria
Colombia 0 x 0 Venezuela
Estados Unidos 1 x 1 Uruguay
Honduras 2 x 1 Chile
Argentina 4 x 0 México
Brasil 0 x 1 Perú

EUROCOPA ELIMINATORIAS
Gibraltar 0 x 6 Dinamarca
Irlanda 1 x 1 Suiza
Islas Feroe 0 x 4 Suecia
Noruega 2 x 0 Malta
Rumania 1 x 2 España
Israel 1 x 1 Macedonia
Armenia 1 x 3 Italia
Bosnia 5 x 0 Liechtenstein
Finlandia 1 x 0 Grecia
Estonia 1 x 2 Bielorrusia
Alemania 2 x 4 Holanda
Eslovaquia 0 x 4 Croacia
País de Gales 2 x 1 Azerbaijan
Austria 6 x 0 Letonia
Eslovenia 2 x 0 Polonia
Chipre 1 x 1 Kazajstan 1
San Marino 0 x 4 Bélgica
Escocia 1 x 3 Rusia
Kosovo 2 x 1 República Checa
Inglaterra 4 x 0 Bulgaria
Lituania 0 x 3 Ucrania
Serbia 2 x 4 Portugal
Islandia 3 x 0 Moldavia
Francia 4 x 1 Albania
Turquía 1 x 0 Andorra
Georgia 0 x 0 Dinamarca
Suiza 4 x 0 Gibraltar
Rumania 1 x 0 Malta
España 4 x 0 Islas Feroe
Suecia 1 x 1 Noruega
Armenia 4 x 2 Bosnia
Finlandia 1 x 2 Italia
Grecia 1 x 1 Liechtenstein
Estonia 0 x 4 Holanda
Irlanda del Norte 0 x 2 Alemania
Azerbaijan 1 x 1 Croacia
Hungría 1 x 2 Eslovaquía
Letonia 0 x 2 Macedonia
Polonia 0 x 0 Austria
Eslovenia 3 x 2 Israel
Rusia 1 x 0 Kazajstan
San Marino 0 x  4 Chipre
Escocia 0 x 4 Bélgica
Inglaterra 5 x 0 Kosovo
Montenegro 0 x 3 República Checa
Lituania 1 x 5 Portugal
Luxemburgo 1 x 3 Serbia
Albania 4 x 2 Islandia
Francia 3 x 0 Andorra
Moldavia 0 x 4 Turquía

FÚTBOL POR EL MUNDO
ALEMANIA
POSICIONES
Bayern Munich 14 pts, RB Leipzig 13, Freiburg 13, Schalke 13, Borussia Moenchengladbach 13, Wolsfburg 12, Borussia Dortmund 11
GOLEADORES
Robert Lewandowski (Bayern Munich) 10, Paco Alcacer (Borussia Dortmund) 5, Timo Werner (RB Leipzig) 5
ARGENTINA
POSICIONES
Boca Juniors 18 pts, Talleres 17, San Lorenzo 16, Arsenal 15, Argentinos Junios 15, Lanús 15, River Plate 14, Newell´s Old Boys 14
GOLEADORES
Nicolás Domínguez (Velez Sarsfield) 4, Bruno Pitton (San Lorenzo) 4
MEJORES JUGADORES PARA SOFASCORE
Ignacio Fernández (River Plate) 7,64, Esteban Andrada (Boca Juniors) 7,61, Nicolás De la Cruz (River Plate) 7.50, Rodrigo Gómez (Huracán), Matías Suárez (River Plate), Matias Ibañez (Patronato), Junior Alonso (Boca Juniors), Cristian Lema (Newell´s Old Boys), Carlos Izquierdoz (Boca Juniors)
BRASIL
POSICIONES
Flamengo 49 pts, Palmeiras 46, Santos 41, Corinthians 38, Internacional 37, São Paulo 36, Gremio 34, Bahia 34, Atlético Paranaense 31, Atlético Mineiro 30, Botafogo 27
GOLEADORES
Gabriel Barbosa (Flamengo) 18, Gilberto (Bahia) 11, Giorgian De Arrascaeta (Flamengo) 10, Eduardo Sasha (Santos) 9, Thiago Galhardo (Ceará) 9, Everton (Gremio) 8, Bruno Henrique (Flamengo) 8, Everaldo (Chapecoense) 8, Carlos Sánchez (Santos) 7
ASISTENCIAS
Giorgian De Arrascaeta (Flamengo) 8, Dudu (Palmeiras) 7, Luan (Gremio) 5, Everton Ribeiro (Flamengo) 5, Alisson (Gremio) 5
MEJORES JUGADORES (Sofascore)
Giorgian De Arrascaeta (Flamengo), Dudu (Palmeiras), Gabriel Barbosa (Flamengo), Nikao (Atlético Paranaense), Rafael Sobis (Internacional), Marcos Rocha (Palmeiras), Juan Cazares (Atlético Mineiro), Juninho (Fortaleza), Douglas Friedrich (Bahia), Artur (Bahia)
CHILE
POSICIONES
Universidad Católica 50, Colo Colo 36, Palestino 35, Audax 34, O Higgins 34, Huachipato 33, Coquimbo Unido 31, Unión La Calera 30, Cobresal 28, Curicó 26
GOLEADORES
Ignacio Jeraldino (Audax Italiano) 11, Lucas Passerini (Palestino) 10, Roberto Gutiérrez (Palestino) 10, José Pedro Fuenzalida (Universidad Católica) 9, Tobías Figueroa (Antofagasta) 9, Matías Donoso (Deportes I            quique) 9
ASISTENCIAS
José Pedro Fuenzalida 5, Ignacio Jeraldino 5, Matias Cavalleri 5, Ramón Fernandez (O Higgins) 5, Ricardo Blanco (Antofagasta) 5, Roberto Cereceda (O´Higgins) 5
MEJORES JUGADORES (Sofascore)
Esteban Pavez (Colo Colo), José Pedro Fuenzalida (Universidad Católica), César Pinares (Universidad Católica), Maximiliano Salas (O´Higgins), Mauro Quiroga (Curicó Unido), Luciano Aued (Universidad Católica), Lucas Passerini (Palestino)
COLOMBIA
POSICIONES
GRUPO A
Deportivo Pasto 13 pts, Millonarios 11, América de Cali 9, Unión 1
GRUPO B
Junior de Barranquilla 12, Tolima 12, Deportivo Cali 4, Atlético Nacional 4
GOLEADORES
German Cano (Independiente Medellin) 21, Juan Dinenno (Deportivo Cali) 15, Fernando Aristeguieta (América de Cali) 14, Marco Pérez (Tolima) 10, Carlos Peralta (La Equidad)
ASISTENCIAS
Yesús Cabrera (América de Cali) 10, Teófilo Gutierrez (Junior) 6, Christian Marrugo (Millonarios) 6
MEJORES JUGADORES (Sofascore)
Yesus Cabrera (América de Cali), Andrés Ricaurte (Independiente Medellín), Germán Cano (Independiente Medellín), Juan Angulo (Deportivo Cali), Luis Daniel González (Deportes Tolima), Daniel Bocanegra (Atlético Nacional), Matías De los Santos (Millonarios), Diego Moreno (Atlético Huila), Juan Pablo Nieto (Once Caldas), Victor Cantillo (América de Cali)
ECUADOR
POSICIONES
Macará 58 pts, Barcelona 52, Universidad Católica 51, Delfín 48, Independiente del Valle 48, Aucas 46, LDU Quito 42, Emelec 39, El Nacional 36
ESPAÑA
Real Madrid 15 pts, Granada 14, Atlético Madrid 14, Barcelona 13, Real Sociedad 13, Sevilla 13, Athletic Bilbao 12
GOLEADORES
Gerard Moreno (Villareal) 6, Karim Benzema (Real Madrid) 5, Loren Moron (Betis) 5
FRANCIA
POSICIONES
Paris Saint Germain 18 pts, Angers 16, Nantes 16, Lille 14, Olympique Marseille 13, Nice 13, Bordeaux 12
GOLEADORES
Moussa Dembelé (Olympique Lyón) 6, Victor Osimhen (Lille) 6, Habib Diallo (Metz) 6
HOLANDA
POSICIONES
Ajax 20 pts, PSV Eindhoven 20, AZ Alkmaar 19, Vitesse 17, Utrecht 14, Feyenoord 13
GOLEADORES
Donyell Malen (PSV Eindhoven) 8, Oussama Idrissi (AZ Alkmaar) 6, Vangelis Pavlidis (Willem II) 6
INGLATERRA
Liverpool 21 pts, Manchester City 16, Leicester 14, West Ham 12, Tottenham 11, Chelsea 11, Bournemouth 11, Arsenal 11, Crystal Palace 11
GOLEADORES
Sergio Aguero (Manchester City) 8, Tammy Abraham (Chelsea) 7, Pierre Emerick Aubameyang (Arsenal) 6
ITALIA
Internazionale 18, Juventus 16, Atalanta 13, Napoli 12, Roma 11, Lazio 10, Cagliari 10, Torino 9
GOLEADORES
Duván Zapata (Atalanta) 5, Ciro Inmobile (Lazio) 5, Domenico Berardi (Sassuolo) 5
PARAGUAY
POSICIONES
Olimpia 54 pts, Cerro Porteño 43, Libertad 40, Guaraní 37, Sportivo Luqueño 31, River Plate 28, Capiatá 26, Sol de América 26
PERÚ
POSICIONES
Universitario 22, Sporting Cristal 17, Alianza Lima 17, Carlos Manucci 17, Sport Huancayo 16, Comercio 15, Melgar 14, Sport Boys 14
GOLEADORES
Bernardo Cuesta (Melgar) 20, Donald Millán (Deportivo Binacional) 17 Santiago Silva (Universidad César Vallejo) 15, Kevin Quevedo (Alianza Lima) 14, Carlos Neumann (Sport Huancayo) 13
MEJORES JUGADORES (Sofascore)
Donald Millán (Deportivo Binacional), Alejandro Hohberg (Universitario), Bernardo Cuesta (Melgar), Marcos Lliuya (Sport Huancayo), Alfredo Ramúa (Real Garcilaso), José Carvallo (Universitario), Ricardo Buitrago (Deportivo Municipal)
PORTUGAL
POSICIONES
Famalicao 19 pts, Benfica 18, Porto 18, Vitoria 12, Boavista 11, Santa Clara 11, Rio Ave 10
GOLEADORES
Pizzi (Benfica) 6, Zé Luis (Porto) 6, Moussa Marega (Porto) 4
RUSIA
POSICIONES
CSKA Moscú 25 pts, Lokomotiv 23, Rostov 23, Krasnodar 23, Zenit 23, Ufa 15, Ural 14
GOLEADORES
Eldor Shomurodov (FC Rostov) 9, Aleksandr Sobolev (Krylya Sovetov) 8
TURQUÍA
POSICIONES
Alanyaspor 14 pts, Fenerbahce 11, Gazisehir 10, Sivasspor 9, Trabzonspor 9 , Konyaspor 9, Galatasaray 9
GOLEADORES
Pappis Demba Cissé (Alanyaspor) 6, Vedat Muriqi (Fenerbahce) 3
UCRANIA
POSICIONES
Shakthar Donetsk 27 pts, Desna 17, Dynamo Kyiv 17, Oleksandría 16, Zorya Luhansk 15 , Kolos Kovalivka 14
GOLEADORSE
Junior Moraes (Shakthar) 7, Marlos (Shakthar) 6, Bogdan Lednev (Zorya) 4
VENEZUELA
POSICIONES
Deportivo Táchira 26, Metropolitanos 22, Trujillanos 22, Aragua 20, Zulia 20 , Llaneros 20, Caracas 19 , La Guaira 18

PARTIDOS VISTOS EN SETIEMBRE
ARSENAL 2 X 2 TOTTENHAM – CAMPEONATO INGLES
LAZIO 1 X 1 ROMA – CAMPEONATO ITALIANO
NACIONAL 3 X 0 PEÑAROL- CAMPEONATO URUGUAYO
RIVER PLATE 0 X 0 BOCA JUNIORS – CAMPEONATO ARGENTINO
ATLÉTICO PR 2 X 0 GREMIO – COPA DO BRASIL
INTERNACIONAL 3 X 0 CRUZEIRO – COPA DO BRASIL
ALEMANIA 2 X 4 HOLANDA – ELIMINATORIAS DE LA EURO
COLOMBIA 2 X 2 BRASIL – AMISTOSO
COSTA RICA 1 X 2 URUGUAY – AMISTOSO
LIVERPOOL 2 X 2 RIVER PLATE – CAMPEONATO URUGUAYO
ESTADOS UNIDOS 1 X 1 URUGUAY – AISTOSO
FIORENTINA 0 X 0 JUVENTUS – CAMPEONATO ITALIANO
RB LEIPZIG 1 X 1BAYERN MUNICH – CAMPEONATO ALEMÁN
OLYMPIQUE LYÓN 1 X 1 ZENIT – CHAMPIONS LEAGUE
BORUSSIA DORTMUND 0 X 0 BARCELONA- CHAMPIONS LEAGUE
BRUGGE 0 X 0 GALATASARAY – CHAMPIONS LEAGUE
PARIS SAINT GERMAIN 3 X 0 REAL MADRID- CHAMPIONS LEAGUE
INTERNACIONAL 1 X 2 ATLÉTICO PR – COPA DO BRASIL
PSV EINDHOVEN 3 X 2 SPORTING – EUROPA LEAGUE
RANGERS 1 X 0 FEYENOORD- EUROPA LEAGUE
CHELSEA 1 X 2 LIVERPOOL – CAMPEONATO INGLES
INDEPENDIENTE DEL VALLE 2 X 2 CORINTHIANS – SUDAMERICANA
ATLÉTICO MINEIRO 2 X 1 COLÓN – COPA SUDAMERICANA
GETAFE 0 X 2 BARCELONA – CAMPEONATO ESPAÑOL
BORDEAUX 0 X 1 PARIS SAINT GERMAIN - CAMPEONATO FRANCES

SELECCIÓN DEL MES * SETIEMBRE 2019

RESUMEN DEL MES * OCTUBRE 2019

$
0
0
RESUMEN DEL MES  * OCTUBRE 2019
PREMIO BALÓN DE ORO
El próximo 2 de diciembre se entrega el Premio Balón de Oro, veremos quien es el ganador, en 2018 fue Luka Modric, en está ocasión la competencia estará entre el holandes De Vrij defensor de Liverpool, Messi delantero argentino de Barcelona y Cristiano Ronaldo delantero portugues de la Juventus

LOS 30 NOMINADOS AL BALÓN DE ORO
Sadio Mané (Liverpool)
Sergio Agüero (Manchester City)
Frenkie De Jong (Ajax - Barcelona)
Hugo Lloris (Tottenham)
Dušan Tadić (Ajax)
Kylian Mbappé (PSG)
Trent Alexander-Arnold (Liverpool)
Donny van de Beek (Ajax)
Pierre-Emerick Aubameyang (Arsenal)
Marc-André ter Stegen (Barcelona)
Cristiano Ronaldo (Juventus)
Alisson Becker (Liverpool)
Matthijs de Ligt (Ajax - Juventus)
Karim Benzema (Real Madrid)
Georginio Wijnaldum (Liverpool)
Virgil van Dijk (Liverpool)
Bernardo Silva (Manchester City)
Heung-min Son (Tottenham)
Robert Lewandowski (Bayern Munich)
Roberto Firmino (Liverpool)
Lionel Messi (Barcelona)
Riyad Mahrez (Manchester City)
Kevin De Bruyne (Manchester City)
Kalidou Koulibaly (Napoli)
Antoine Griezmann (Atlético Madrid/Barcelona)
Mohamed Salah (Liverpool)
Eden Hazard (Chelsea/Real Madrid)
Marquinhos (PSG)
Raheem Sterling (Manchester City)
João Félix (Benfica/Atlético de Madrid)
NOMINADAS AL BALÓN DE ORO FEMENINO
Sam Kerr (Chicago Red Stars/Australia)
Ellen White (Man City/Inglaterra)
Nilla Fischer (Linkopings/Suecia)
Amandine Henry (Lyon/Francia)
Lucy Bronze (Lyon/Inglaterra)
Sarah Bouhaddi (Lyon/Francia)
Pernille Harder (Wolfsburg/Dinamarca)
Dzsenifer Marozsan (Lyon/Alemania)
Vivianne Miedema (Arsenal/Holanda)
Alex Morgan (Orlando Pride/USA)
Rose Lavelle (Washington Spirit/USA)
Lieke Martens (Barcelona/Holanda)
Megan Rapinoe (Reign FC/USA)
Wendie Renard (Lyon/Francia)
Sari van Veenendaal (Atlético Madrid/Holanda)
Kosovare Asllani (CD Tacon/Suecia)
Sofia Jakobsson (CD Tacon/Suecia)
Tobin Heath (Portland Thorns/USA)
Ada Hegberg (Lyon/Noruega)
Marta (Orlando Pride/Brasil)
NOMINADOS AL TROFEO KOPA
João Félix (Benfica/Atlético Madrid)
Matthijs de Ligt (Ajax/Juventus)
Vinicius Jr (Real Madrid)
Kai Havertz (Bayer Leverkusen)
Mattéo Guendouzi (Arsenal)
Andreï Lounine (Leganés/Valladolid)
Jadon Sancho (Borussia Dortmund)
Moise Kean (Juventus/Everton)
Samuel Chukwueze (Villarreal)
Kang-in Lee (Valencia)
NOMINADOS AL TROFEO YACHINE
Jan Oblak (Atlético Madrid)
Kepa Arrizabalaga (Chelsea)
Samir Handanovic (Inter)
Hugo Lloris (Tottenham)
Marc-André ter Stegen (Barcelona)
Alisson Becker (Liverpool)
Manuel Neuer (Bayern Munich)
Ederson (Manchester City)
Andre Onana (Ajax)
Wojciech Szczesny (Juventus)

LOS GANADORES DEL BALÓN DE ORO
NOMBRE   AÑO
Luka Modric   2018
Cristiano Ronaldo      2017
Cristiano Ronaldo      2016
Lionel Messi* (FIFA Balón de Oro) 2015
Cristiano Ronaldo* (FIFA Balón de Oro)     2014
Cristiano Ronaldo* (FIFA Balón de Oro)     2013
Lionel Messi* (FIFA Balón de Oro) 2012
Lionel Messi * (FIFA Balón de Oro) 2011
Lionel Messi* (FIFA Balón de Oro) 2010
Lionel Messi   2009
Cristiano Ronaldo      2008
Kaká   2007
Fabio Cannavaro        2006
Ronaldinho     2005
Andriy Shevchenko    2004
Pavel Nedved 2003
Ronaldo          2002
Michael Owen            2001
Luis Figo        2000
Rivaldo           1999
Zinedine Zidane         1998
Ronaldo Nazario         1997
Matthias Sammer        1996
George Weah  1995
Hristo Stoichkov        1994
Roberto Baggio          1993
Marco van Basten      1992
Jean-Pierre Papin        1991
Lothar Matthäus         1990
Marco van Basten      1989
Marco van Basten      1988
Ruud Gullit     1987
Igor Belanov   1986
Michel Platini 1985
Michel Platini 1984
Michel Platini 1983
Paolo Rossi     1982
Karl-Heinz Rummenigge       1981
Karl-Heinz Rummenigge       1980
Kevin Keegan 1979
Kevin Keegan 1978
Allan Simonsen          1977
Franz Beckenbauer     1976
Oleg Blokhin  1975
Johan Cruyff  1974
Johan Cruyff  1973
Franz Beckenbauer     1972
Johan Cruyff  1971
Gerd Müller    1970
Gianni Rivera 1969
George Best    1968
Flórián Albert 1967
Bobby Charlton          1966
Eusébio           1965
Denis Law      1964
Lev Yashin     1963
Josef Masopust           1962
Omar Sívori    1961
Luis Suárez     1960
Alfredo di Stéfano      1959
Raymond Kopa          1958
Alfredo di Stéfano      1957
Stanley Matthews       1956

PREMIO GLOBE SOCCER AWARDS 2019
Se entregaran el día 29 de diciembre en Dubai (Emiratos Arabes)
NOMINADOS MASCULINOS
Lionel Messi, Cristiano Ronaldo (ganador de los últimos tres años), Alisson Becker, Bernardo Silva, Mohamed Salah y Sadio Mané
NOMINADAS FEMENINAS
Ada Hegerberg (futbolista del Lyon que ganó el último Balón de Oro), Alex Morgan (Orlando Pride), Amadine Henry (Lyon), Lucy Bronze (Lyon), Marta Vieira (Orlando Pride), Megan Rapinoe (jugadora del Reign FC y The Best 2019) y Sari van Veenendaal (Atlético de Madrid) son las nominadas.
ENTRENADORES NOMINADOS
Jürgen Klopp (Liverpool), Fernando Santos (Portugal), Erik ten Hag (Ajax), Massimiliano Allegri (Juventus) y Djamel Belmadi (Argelia)
En el 2018 el ganador fue el francés Didier Deschamps
NOMINADOS PROMESAS & REVELACIÓN
Ansu Fati (Barcelona), Joao Félix (Atlético), Erling Haaland (RB Salzburgo), Jadon Sancho (Dortmund) y Kai Havertz (Leverkusen)

LOS MEJORES JUGADORES JOVENES DEL 2019 PARA THE GUARDIAN
The Guardian ha publicado la lista con los 60 jóvenes más prometedores menores nacidos en 2002. El hijo de Eidur Gudjohnsen, el pretendido por el Real Madrid Eduardo Camavinga o los culés Ansu Fati y Pedri (aunque este último juega en la UD Las Palmas). Esta es la lista de las próximas estrellas del planeta fútbol.
- Adel Belkacem Bouzida (AC Paradou, Argelia)
- Zito Luvumbo (C.D. Primeiro de Agosto, Angola)
- Bruno Amione (Club Atlético Belgrano, Argentina)
- Matias Palacios (San Lorenzo, Argentina)
- Alan Velasco (Independiente, Argentina)
- Noah Botic (Hoffenheim, Australia)
- Jérémy Doku (Anderlecht, Bélgica)
- Marco Kana (Anderlecht, Bélgica)
- Yan Couto (Coritiba, Brasil)
- Talles Magno (Vasco da Gama, Brasil)
- Reiner (Flamengo, Brasil)
- Steve Regis Mvoué (AS Azur Star de Yaoundé, Camerún)
- Camilo Mena (Tigres, Colombia)
- Josko Gvardiol (Dinamo de Zagreb, Croacia)
- Adam Hlozek (Sparta Praga, Républica Checa)
- Mohammed Daramy (FC Copenhague, Dinamarca)
- Johan Mina (Emelec, Ecuador)
- Taylor Harwood-Bellis (Manchester City, Inglaterra)
- Yunus Musah (Valencia, Inglaterra)
- Lucien Agoumé (Inter de Milán, Francia)
- Eduardo Camavinga (Rennes, Francia)
- Adil Aouchiche (PSG, Francia)
- Nianzou Tanguy Kouassi (PSG, Francia)
- Georginio Rutter (Rennes, Francia)
- Karim Adeyemi (FC Liefering, Alemania)
- Lazar Samardzic (Hertha de Berlin, Alemania)
- Malik Tillman (Bayern Múnich, Alemania)
- Ronaldo Shani (Atromitos, Grecia)
- Djibril Fandjé Toure (AS Roma, Mali)
- Andri Lucas Gudjohnsen (Real Madrid, Islandia)
- Riccardo Calafiori (AS Roma, Italia)
- Sebastiano Esposito (Inter de Milán, Italia)
- Manuel Gasparini (Udinese, Italia)
- Jun Nishikawa (Cerezo Osaka, Japón)
- Luqman Hakim (Courtrai en 2020, Malasia)
- Efrain Alvarez (LA Galaxy, México)
- Ryan Gravenberch (Ajax, Holanda)
- Mohamed Ihattaren (PSV, Holanda)
- Alessandro Burlamaqui (Espanyol, Perú)
- Filip Marchwinski (Lech Poznan, Polonia)
- Tomas Esteves (Oporto, Portugal)
- Fabio Silva (Oporto, Portugal)
- Catalin Cirjan (Arsenal, Rumanía)
- Aaron Hickey (Hearts, Escocia)
- Aliou Badara Baldé (Diambars, Senegal)
- Filip Stevanovic (Partizán, Serbia)
- Ansu Fati (FC Barcelona, España)
- Pablo Moreno (Juventus de Turín, España)
- Pedri (UD Las Palmas cedido par el FC Barcelona, España)
- German Valera (Atlético de Madrid, España)
- Tim Prica (Malmö, Suecia)
- Khasanov Mukhriddin (Parvodz, Tayikistan)
- Suphanat Mueanta (Buriram United, Tailandia)
- Mustafa Kapi (Galatasaray, Turquía)
- Muhammed Emin Sarikaya (Basaksehir, Turquía)
- Gianluca Busio (Sporting Kansas City, Estados Unidos)
- Giovanni Reyna (Borussia de Dortmund, Estados Unidos)
- Matías Arezo (River Plate de Montevideo, Uruguay)
- Juan Manuel Gutiérrez (Danubio, Uruguay)
- Jasurbek Jaloliddinov (Bunyodkor, Uzbekistán)


COPA LIBERTADORES DE AMÉRICA 2019
SEMIFINALES
1/10
River Plate 2 (Ignacio Fernández, Rafael Santos Borré) x 0 Boca Juniors
2/10
Gremio 1 (Pepé) x 1 Flamengo (Bruno Henrique)
22/10
Boca Juniors 1 (Jan Hurtado) x 0 River Plate
23/10
Flamengo 5 (Rodrigo Caio, Pablo Mari, Bruno Henrique, Gabriel Barbosa 2) x 0 Gremio

EQUIPO DE LA SEMANA
Ida Semifinales
Armani (River Plate), Montiel (River Plate), L.Martinez (River Plate), Izquierdoz (Boca Juniors), Casco (River Plate), Pepé (Gremio), Matheuzinho (Gremio), Luan (Gremio), I.Fernández (River Plate), Santos Borré (River Plate), Bruno Henrique (Flamengo)
Vuelta Semifinales
Armani (River Plate), Rafinha (Flamengo), López (Boca Juniors), Izquierdoz (Boca Juniors), Filipe Luis (Flamengo), Almendra (Boca Juniors), Mac Allister (Boca Juniors), Everton Ribeiro (Flamengo), De Arrascaeta (Flamengo), Bruno Henrique (Flamengo), Gabriel (Flamengo)

TABLA DE GOLEADORES
Gabriel Barbosa (Flamengo) 7
Gustavo Scarpa (Palmeiras) y Marco Ruben (Athletico Paranaense) 6
Bruno Henrique (Flamengo), Patricio Rubio (Universidad de Concepción) 5
Everton (Gremio), Paolo Guerrero (Internacional), Fred (Cruzeiro), Brayan Ângulo (Emelec), Nelsón Haedo Valdez (Cerro Porteño), Cristian Palacios (Sporting Cristal), Marco Pérez (Deportes Tolima) 4

ASISTENCIAS
Bruno Henrique (Flamengo) 5
Dudu (Palmeiras), Everton Ribeiro (Flamengo), Nico López (Internacional), Alisson (Gremio), Rafael Sobis (Internacional) 3

MEJORES JUGADORES PARA SOFASCORE
Bruno (Athletico Paranaense), Alexis Mac Allister (Boca Juniors), Fred (Cruzeiro), Renan Lodi (Athletico Paranaense), Lucas Gamba (Huracán), Bruno Henrique (Flamengo), Fabio (Cruzeiro), Gustavo Scarpa (Palmeiras), Dedé (Cruzeiro), Álvaro Montero (Deportes Tolima), Rodrigo Moledo (Internacional), Dudu (Palmeiras), Christian Palacios (Sporting Cristal), Rafael Sóbis (Internacional), Néstor Camacho (Olimpia), Fabricio Coloccini (San Lorenzo), Diego Viera (Libertad), Patricio Rubio (Universidad de Chile), Marcos Rocha (Palmeiras), Egidio (Cruzeiro), Victor Carrillo (Atlético Junior), Lucas Viatri (Peñarol), Nico López (Internacional), Éverton Ribeiro (Flamengo)

CHAMPIONS LEAGUE
Jornada 2 (1 y 2 de Octubre)
Real Madrid 2 (Ramos, Casemiro)  x 2 Brugge (Dennis 2)
Atalanta 1 (Zapata)  x 2 Shakthar Donetsk (Moraes, Solomon)
Galatasaray 0 x  1 Paris Saint Germain (Icardi)
Estrella Roja  3 ( Vulic, Milunovic, Boakye) x 1 Olympiacos (Semedo)
Tottenham Hotspurs 2 (Son, Kane)  x 7 Bayern Munich (Gnabry 3, Lewandowski 2, Kimmich)
Manchester City 2 (Steerling, Foden) x 0 Dinamo Zagreb
Juventus 3 (Higuaín, Bernasdeschi, Ronaldo) x 0 Bayer Leverkusen
Lokomotiv Moscú 0 x 2 Atlético Madrid  (Joao Felix, Partey)
Genk 0 x 0 Napoli
Slavia Praha 0 x 2 Borussia Dortmund (Hakimi 2)
Liverpool 4 (Mané, Robertson, Salah 2)  x 3 Red Bull Salzburg  (Hee Chan, Minamino, Haland)
Barcelona 2 (Suarez 2) x 1 Internazionale (Lautaro Martinez)
RB Leipzig 0 x 2 Olympique Lyón (Depay, Terrier)
Zenit St Petesburg 3  (Dzyuba, Ruben Dias contra, Azmoun) x 1 Benfica (De Tomás)
Lille 1 (Osimhen)  x 2 Chelsea  (Abraham, William)
Valencia 0 x 3 Ajax  (Ziyech, Promes, Van de Beek)
Jornada  3 (22 y 23 de Octubre)
Shakthar Donetsk 2 (Konoplyanka, Domilson)  x 2 Dinamo Zagreb (Olmo, Orsic)
Atlético Madrid 1 (Morata)  x 0 Bayer Leverkusen
Brugge  0 x 5 Paris Saint Germain (Icardi 2, Mbappé 3)
Galatasaray 0 x 1 Real Madrid  (Kroos)
Olympiacos 2 (El Arabi, Guilherme)  x 3 Bayern Munchen (Lewandoski 2, Tolisso)
Tottenham Hotspurs 5 (Kane 2, Son 2, Lamela)  x 0 Estrella Roja
Manchester City 5 (Sterrling 3, Aguero)  x 1 Atalanta (Malinovskyi)
Juventus 2 (Dybala 2)  x 1 Lokomotiv Moscú (Miranchuk)
RB Leipzig 2 (Lainer, Sabitzer)  x 1 Zenit St Petesburg (Rakitskiy)
Ajax 0 x 1 Chelsea  (Batshuayi)
Genk 1 (Odey)  x 4 Liverpool (Oxlade Chamberlain 2, Mané, Salah)
Red Bull Salzburg 2 (Haland 2)  x 3 Napoli (Mertens 2, Insigne)
Slavia Praha 1 (Boril)  x 2 Barcelona (Messi y Olayinka contra)
Internazionale 2 (Lautaro Martinez, Candreva)  x 0 Borussia Dortmund
Benfica 2 (Rafa Silva, Pizzi)  x 1 Olympique Lyón (Depay)
Lille 1 (Ikone) x 1 Valencia (Cheryshev)
PRÓXIMOS PARTIDOS
5 de Noviembre
Barcelona x Slavia Praha, Hora 14:55
Zenit St Petesburg x RB Leipzig, Hora 14:55
Napoli x Red Bull Salzburg, Hora 17:00
Liverpool x Genk, Hora 17:00
Borussia Dortmund x Internazionale, Hora 17:00
Olympique Lyón x Benfica, Hora 17:00
Chelsea, Ajax, Hora 17:00
Valencia x Lille, Hora 17:00
6 de Noviembre
Bayern Munich x Olympiacos , Hora 14:55
Lokomotiv Moscú x Juventus, Hora 14:55
Paris Saint Germain x Brugge, Hora 17:00
Real Madrid x Galatasaray, Hora 17:00
Crvena Zvezda x Tottenham, Hora 17:00
Atalanta x Manchester City, Hora 17:00
Dinamo Zagreb x Shakthar Donetsk, Hora 17:00
Bayer Leverkusen x Atlético Madrid, Hora 17:00
LUEGO RESTARAN DOS FECHAS A JUGARSE:26 y 27 de Noviembre, 10 y 11 de Diciembre
POSICIONES POR GRUPO y PUNTOS
GRUPO A
PSG 9, Real Madrid 4, Brugge 2, Galatasaray 1
GRUPO B
Bayern Munich 9, Tottenham 4, Crvena Zvezda 3, Olympiacos 1
GRUPO C
Manchester City 9, Dinamo Zagreb 4, Shakthar Donetsk 4, Atalanta 0
GRUPO D
Juventus 7, Atlético Madrid 7, Lokomotiv 3, Bayer Leverkusen 0
GRUPO E
Napoli 7, Liverpool 6, RB Salzburg 3, Genk 1
GRUPO F
Barcelona 7, Internazionale 4, Borussia Dortmund 4, Slavia Praha 1
GRUPO G
RB Leipzig 6, Zenit St Petesburg 4, Olympique Lyón 4, Benfica 3
GRUPO H
Ajax 6, Chelsea 6, Valencia 4, Lille 1
GOLEADORES
Erling Braut Haland (Red Bull Salzburg) 6 goles
Robert Lewandowski (Bayern Munich) 5, Harry Kane (Tottenham) 4, Raheem Sterling (Manchester City) 4, Serge Gnabry (Bayern Munich) 4, Mislav Orsic (Dinamo Zagreb) 4,
ASISTENCIAS
Roberto Firmino (Liverpool), Angel Di Maria (PSG), Riyad Mahrez (Manchester City) Hee Chan Hwang (Red Bull Salzburg), Takumi Minamino (Red Bull Salzburg), Zlatko Junuzovic (Red Bull Salzburg) 3
MEJORES JUGADORES PARA SOFASCORE
Raheem Sterling (Manchester City), Alex Oxlade Chamberlain (Liverpool), Lionel Messi (Barcelona), Toni Kroos (Real Madrid), Robert Lewandowski (Bayern Munich), Memphis Depay (Olympique Lyón), Hee Chang Hwang (Red Bull Salzburg), Nicolás Tagliafico (Ajax), Harry Kane (Tottenham), Kylian Mbappé (PSG), Fernando Muslera (Galatasaray), Angel Di Maria (PSG), Juan Cuadrado (Juventus), Erling Braut Haland (Red Bull Salzburg), Riyad Mahrez (Manchester City), Kieran Trippier (Atlético Madrid), Mathieu Valbuena (Olympiacos), Paulo Gazzaniga (Tottenham), Heung Min Son (Tottenham), Andre Onana (Ajax), Ilkay Gundogan (Manchester City), Sadio Mané (Liverpool), Dries Mertens (Napoli), Marc André Ter Stegen (Barcelona), Thiago Alcántara (Bayern Munich)

UEFA EUROPA LEAGUE
Partidos Jugados em Octubre
Astana 1 x 2 Partizan
Feyenoord 2 x 0 Porto
Young Boys 2 x 1 Rangers
Ferencvarosi 0 x 3 Ludogorets
CSKA Moscú 0 x 2 Espanyol
Oleksandría 1 x 1 Gent
Saint Etienne 1 x 1 Wolsfburgo
Medipo Basaksehir 1 x Borussia Moenchengladbach
Wolfsberger 1 x 1 Roma
Sporting Braga 2 x 2 Slovan Bratislava
Besiktas 0 x 1 Wolverhampton
AZ Alkmaar 0 x 0 Manchester United
F91 Dudelange 1 x  4 Qarabag Agdam
Sevilla 1 x 0 APOEL Nicosia
Lugano 0 x 0 Dynamo Kyiv
Malmo 1 x 1 Kobenhavn
Krasnodar 1 x 2 Getafe
Trabzonspor 2 x 2 Basel
Sporting 2 x 1 LASK Linz
Rosenborg 1 x 4 PSV Eindhoven
Lazio 2 x 1 Stade Rennais
Celtic 2 x 0 Cluj
Vitoria 0 x 1 Eintratch Frankfurt
Arsenal 4 x 0 Standard Liege
Qarabag 2 x 2 APOEL Nicosia
Young Boys 2 x 0 Feyenoord
Porto 1 x 1 Rangers
Ludogorets 0 x 1 Espanyol
CSKA Moscú 0 x  1 Ferencvarosi
Gent 2 x 2 Wolsfburg
Saint Etienne 1 x 1 Oleksandria
Medipol Basaksehir 1 x 0 Wolsberger
Roma 1 x 1 Borussia Moenchengladbach
Slovan Bratislava 1 x 2 Wolverhampton
Besiktas 1 x 2 Sporting Braga
Partizan 0 x 1 Manchester United
AZ Alkmaar 6 x 0 Astana
Sevilla 3 x 0 F91 Dudelange
Dynamo Kyiv 1 x 1 Kobenhavn
Malmo 2 x 1 Lugano
Trabzonspor 0 x 2 Krasnodar
Getafe 0 x 1 Basel
PSV Eindhoven 0 x 0 LASK Linz
Sporting 1 x 0 Rosenborg
Stade Rennais 0 x 1 Cluj
Celtic 2 x  1 Lazio
Arsenal 3 x 2 Vitoria
Eintratch Frankfurt 2 x 1 Standard Liege
POSICIONES
GRUPO A
Sevilla 9, Qarabag 4, Dudelange 3, APOEL Nicosia 1
GRUPO B
Kobenhavn 5, Dynamo Kyiv 5, Malmo 4, Lugano 1
GRUPO C
Basel 7, Getafe 6, Krasnodar 3, Trabzonspor 1
GRUPO D
PSV Eindhoven 7, Sporting 6, LASK Linz 4, Rosenborg 0
GRUPO E
Celtic 7, Cluj 6, Lazio 3, Rennes 1
GRUPO F
Arsenal 9, Eintracht Frankfurt 6, Standard Liege 3, Vitoria 0
GRUPO G
Young Boys 6, Rangers 4, Porto 4, Feyenoord 3
GRUPO H
Espanyol 7, Ludogorets 6, Ferencvarosi 4, CSKA Moscú 0
GRUPO I
Wolsfburg 5, Gent 5, Saint Etienne 2, Oleksandría 2
GRUPO J
Roma 5, Basaksehir 4, WAC 4, Borussia Moenchengladbach 2
GRUPO K
Braga 7, Wolverhampton 6, Slovan Bratislava 4, Besiktas 0
GRUPO L
Manchester United 7, AZ Alkmaar 5, Partizan 4, Astana 0
GOLEADORES
Andraz Sporar (Slovan Bratislava) 4
Gabriel Martinelli (Arsenal) 3
Donyell Malen (PSV Eindhoven) 3
Claudiu Keseru (Ludogorets Razgrad) 3
Ángel Rodriguez (Getafe) 3
ASISTENCIAS
Mohammed Ihattaren (PSV Eindhoven) 3
Borna Barisic (Rangers) 3
Anton Nedyalkov (Ludogorest Razgrad) 3

COPA AFRICANA DE CLUBES CAMPEONES
GRUPOS  (Fase de grupos comienza en Noviembre y culmina en Marzo del 2020)
GRUPO A: Mazembe, Zamalek, Primeiro de Agosto, Zesco United
GRUPO B: Al Hilal, Platinum, ES Sahel, Al Ahly
GRUPO C: USM Alger, Wydad Athletic, Mamelodi Sundowns, Atl.Petroleos
GRUPO D: Rajá Club, Esperánce Tunis, JS Kabylie, Vita Club

COPA ASIÁTICA DE CLUBES CAMPEONES
SEMIFINALES
Al Sadd 1 x 4 Al Hilal Saudi
Urawa Red Diamonds 2 x 0 Guangzhou Evergrande
Al Hilal Saudi 2 x 4 Al Sadd
Guangzhou Evergrande 0 x 1 Urawa Red Diamonds
FINALES
9 y 24 de Noviembre
AL HILAL SAUDI X URAWA RED DIAMONDS
GOLEADORES
Bafetimbi Gomis (Al Hilal Saudi) 10, Leonardo Souza (Al Wahda) 9, Shinzo Koroki (Urawa Red Diamonds) 8, Omar Al Soma (Al Ahli Saudi) 7, Hulk (Shanghai SIPG) 6, Giuliano (Al Nassr) 6, Graziano Pellé (Shandong Luneng) 6, Alaa Abbas Abdulnabi (Al Zawraa) 6
MEJORES JUGADORES PARA SOFASCORE
Oscar (Shanghai SIPG), Renato Augusto (Beijing Sinobo Gouan), Jaloliddin Masharipov (Pakhtakor Tashkent), Graziano Pelle (Shandong Luneng), Jin Su Kim (Jeonbuk Hyundai), Edgar Silva (Daegu), Leonardo Souza (Al Wahda), Hulk (Shanghai SIPG), Shin Wook Kim (Jeonbuk Hyundai), Edmilson Junior (Al Duhal), Bafetimbi Gomis (Al Hilal Saudi), Alaa Abbas (Al Zawraa), Sebastian Tagliabue (Al Wahda), Akram Afif (Al Sadd), Arslanmyrat Amanov (Lokomotiv Tashkent), Temurkhuja (Lokomotiv Tashkent), Ahmed Fadhil (Al Zawraa), Mohamed Reza (Zob Ahan), Leandro Damiao (Kawasaki Frontale), Omar Al Soma (Al Ahli Saudi), Mauricio Antonio (Urawa Red Diamonds), Hayato Araki (Sanfrecce Hiroshima), Sebastián Giovinco (Al Hilal Saudi), Junmin Hao (Shandong Luneng), Leo Silva (Kashima Antlers)

URUGUAYOS EN LA MSL DE LOS ESTADOS UNIDOS
LOS   COMIENZOS (Fuente ECOS)
Es más, la lista de futbolistas compatriotas que han actuado en el fútbol estadounidense desde que éste -allá por los comienzos de la década de los años 70- intentó ponerse a rueda de los índices de popularidad que tienen el béisbol, el basquetbol y el football americano, es muy vasta; y sobre todo muy variada, al extremo de incluir a algunos muy poco conocidos y a otros que no sólo han sido famosos, sino también muy laureados.
En ese aspecto, se podría afirmar que el primer eslabón de la cadena hoy puede ser considerado hasta extravagante, porque no se trató de un jugador en particular, sino de todo un equipo uruguayo: Cerro, que en 1967 participó en el muy particular campeonato organizado por la United Soccer Association de Estados Unidos -fundada ese año- que duró 45 días y reunió a doce equipos extranjeros que representaron a otros tantos estadounidenses y canadienses, pero jugando con sus futbolistas habituales y luciendo sus colores tradicionales.
Cerro no fue elegido al azar, sino por su poderío, pues ese año salió tercero en el Campeonato Uruguayo, llevó el nombre de New York Skyliners, club neoyorkino que era manejado por los poderosos dueños del legendario Madison Square Garden, y jugó sus partidos de local en el Yankee Stadium, el no menos mítico escenario -fundamentalmente de béisbol y boxeo- que es uno de los símbolos deportivos tradicionales de la ciudad conocida como “La gran manzana”.
Dirigido por Ondino Viera con la asistencia de Omar Borrás, quienes en 1966 integraron el cuerpo técnico de la selección de Uruguay que disputó el Mundial de Inglaterra, Cerro tenía muy buenos jugadores, como el volante brasileño Darcy Pereira (Ica); los argentinos Osmar Miguelucci (arquero) y Luis Suárez, centrodelantero que en 1964/65 fue bicampeón de América con Independiente; José Rótulo, Luis Fontora y Eduardo García, que procedían de Peñarol; Juan Masnik y Ruben Bareño, que en 1971 serían campeones de América y del Mundo con Nacional; y una base sólida armada con nombres de la casa: Miguel Del Río, Dardo Hugo Cabral, Edil Manrique, Francisco Cámera, Sergio Silva, Juan “El loco” Pintos y Julio Dalmao.
Pese a eso, no le fue bien al New York Skyliners, que terminó penúltimo en la Conferencia Este, tras haber jugado doce partidos, ganando dos, empatando seis y perdiendo cuatro; y, paralelamente, tampoco le fue mejor al campeonato en el que participaron equipos de Brasil, Escocia, Irlanda, Italia, Inglaterra y Holanda porque lo que se buscó por parte de los organizadores fue atraer el interés de las colonias de inmigrantes: sin respuesta popular, al extremo de que asistieron menos de 20.000 personas a la final entre el Wolverhampton inglés que representó a Los Ángeles y el Aberdeen escocés que hizo lo propio con Washington, el torneo no volvió a disputarse.
Siete años más tarde, en forma aislada y solitaria, otro uruguayo recaló en el fútbol estadounidense: Jorge Sanin, un centrodelantero corpulento, potente, nacido en Paysandú, que al bajar a Montevideo jugó primero en Colón, después en Central, y llegó al Apollo de Nueva York en 1974, para no irse nunca más, al extremo de que hace algunos años se vio tentado por el regreso al país natal, pero no se readaptó y volvió para siempre a Estados Unidos en donde es un sólido empresario.
En 1975 se produjo una incorporación “masiva” de uruguayos que tal vez, incluso tomando en cuenta los casos más actuales de Brian Rodríguez, Diego Rossi y Diego Polenta, y también los anteriores de Nicolás Lodeiro y Álvaro Fernández, resultó la de mayor repercusión, no sólo por la trayectoria de al menos dos de los cinco compatriotas que llegaron al New York Cosmos, sino por otro factor fundamental y de excepcional resonancia: el equipo neoyorquino, fundado en 1971 para jugar en la novel North American Soccer League y gestionado por Steve Ross, el presidente de la poderosa Warner Communications, contrató nada más ni nada menos que a Pelé, a quien el magnate intentó seducir -sin suerte anterior- desde que terminó el Mundial de 1970 en México.
A ese equipo, que obviamente despertó una atracción mediática de alcance universal por el fulgor de la figura de Pelé, fueron Américo Paredes, Julio “Colorín” Correa, Alfredo Lamas, y dos ídolos de Nacional y Peñarol en los 60 y 70: Juan Masnik y Omar “Cacho” Caetano.
Paredes era un centrodelantero surgido en Nacional, que antes de jugar en el Cosmos pasó por Rampla, Bella Vista, Fénix y el Emelec de Ecuador; Correa, montevideano de nacimiento, fue un puntero veloz, movedizo, formado futbolísticamente en Treinta y Tres, desde donde pasó a Atlanta de Buenos Aires, en el cual actuó entre 1972 y 1974, aparte de que a partir de 1975 también lo hizo en Huracán Buceo durante cuatro temporadas.
Alfredo Lamas, mientras tanto, era un clásico “centrojás” (volante central) de técnica depurada que en la segunda parte de los 60 se formó en Racing y luego pasó a Peñarol con el cual disputó la Libertadores de 1970 contra Estudiantes de La Plata.
Juan Masnik, a su vez, era un zaguero mercedario que había sido campeón uruguayo con Nacional en 1971 y 1972, campeón de América y del Mundo con los tricolores en 1971, y fue titular en la selección de Uruguay que disputó el Mundial de Alemania en 1974.
Omar Caetano, por su parte, era un lateral izquierdo que surgió en Canillitas, y que entre 1961 y 1975 jugó 530 partidos en Peñarol, con el cual fue dos veces campeón de América y del Mundo (1961/1966), y conquistó el Campeonato Uruguayo en nueve oportunidades, además de haber logrado la Copa América de 1967 con la selección celeste, a la que también defendió en dos mundiales: Inglaterra 66 y México 70.
Aquella experiencia del New York Cosmos, en la que incluso tomó parte Henry Kissinger, entonces secretario de Estado del gobierno estadounidense, quien intercedió ante Pelé para pedirle que aceptara llegar al fútbol norteamericano como una nuestra de las buenas relaciones diplomáticas entre Brasil y Estados Unidos, no dio frutos inmediatos; y, mientras el astro brasileño se quedó en el equipo neoyorkino hasta que fue campeón de liga en 1977, cuando se retiró en el marco de un amistoso disputado ante el Santos, los cinco uruguayos emigraron a fines de 1975, dos de ellos para retirarse, como fueron los casos de Caetano y Lamas.
Después de aquella experiencia de la North American Soccer League que desapareció en 1984, las trayectorias más significativas en el ámbito del fútbol estadounidense fueron sin duda alguna, aunque con recorridos muy disímiles, las de Fernando Clavijo y Tabaré Ramos, que hasta llegaron a jugar por la selección de Estados Unidos el Mundial de 1994.
Clavijo fue un elegante volante nacido en San Carlos que se formó en Atenas, con el cual salió campeón de la Copa de Clubes Campeones del Interior en 1975 y 1976, y emigró a Estados Unidos en 1978, aunque por motivos de trabajo. En 1979 se incorporó al New York Apollo, pero de la Major Indoor Soccer League, cuyos partidos se disputan bajo techo y con reglas particulares, y jugó en ese ámbito hasta 1992, con un único pasaje por el fútbol de cancha en el Golden Bay Earthquakes de la American Soccer League entre 1983 y 1984; aunque sus atributos futbolísticos le permitieron llegar a la selección mayor de Estados Unidos, en la que no sólo jugó 61 partidos, sino que también luego fue asistente del entrenador principal, el serbio Bora Milutinovic, a la par de haber dirigido a varios equipos de la actual Major Soccer League hasta que el 8 de febrero pasado falleció en Fort Lauderdale a los 63 años.
El carolino jugó su último partido como futbolista el 4 de julio de 1994, cuando Estados Unidos perdió 1 a 0 con Brasil por el Mundial de ese año y, según contó el propio volante a este periodista en la concentración de la selección estadounidense en Mission Viejo, California, aquel día tuvo un particular duelo con varios jugadores brasileños a los cuales les pasó diciendo “Uruguay 1950”, algo que caldeó los ánimos hasta que a los 85’ terminó siendo expulsado por el árbitro.
Tabaré Ramos, mientras tanto, nació en Montevideo, y más concretamente en Buceo, desde donde su familia emigró en1987 hacia Estados Unidos cuando el entonces delantero del Unión Vecinal tenía 11 años.
Su primer equipo fue el New Jersey Eagles, entre 1988 y 1989 jugó en ese club y en el Miami Sharks de la American Soccer League, desde 1990 a 1995 militó en el Figueres y el Betis de España, y a partir de 1996 lo hizo en el MetroStars de New Jersey, el New York Red Bulls actual de la Major League Soccer, desde que ésta fue fundada en el año últimamente mencionado.
Ramos, además, tuvo una participación relevante en la selección estadounidense, en la que jugó 81 partidos y convirtió 8 goles, habiendo participado en las copas América de Ecuador en 1993 y Uruguay en 1995, y los mundiales de 1990 en Italia, 1994 en Estados Unidos, y 1998 en Francia, trayectoria que luego lo llevó a convertirse en entrenador de la Sub 20 de su país de adopción, cargo que ocupa desde hace ocho años.
Al igual que Clavijo, “Tab” -como se le conoce en el fútbol estadounidense- no terminó bien el partido de octavos de final del Mundial del 94 donde Brasil eliminó a la selección locataria: Leonardo, entonces lateral izquierdo del equipo brasileño, y hoy manager del Paris Saint Germain francés donde juega Edinson Cavani, le propinó un brutal codazo intencional que le causó una fractura de cráneo por la cual estuvo internado en el hospital de la Universidad de Stanford, ubicado en la localidad californiana de Palo Alto.
No fueron los únicos, claro. La lista es muy extensa y, sobre todo, variada. Ruben “Copa” Morales, ex puntero de Sud América y Nacional, jugó junto al chileno Elías Ricardo Figueroa en el Strickers de Miami. José “Pepe” Cancela, ex “10” de Peñarol en los 90, jugó entre 2003 y 2006 en el New England Revolution, y en la temporada 2007/2008 lo hizo en Colorado Rapids, donde hoy milita Nicolás Mezquida, el ex atacante aurinegro que también actuó en el Vancouver, y en nuestro medio fue jugador de Fénix y Rampla.
Diego Chaves, ex Wanderers y Nacional, pasó por el Chicago Fire. Y hasta hay casos como los del sanducero Jorge Rodríguez Rodríguez, que en 1978 descolló en Bella Vista, luego pasó a Peñarol, y posteriormente fue futbolista -sin mayor relieve- en Estados Unidos casi de rebote, porque “El guiso” emigró de Uruguay por motivos de trabajo.
ANTECEDENTES (Artículo del año 2011)
Los clubes de la MLS recientemente han logrado capitalizar el mercado de jugadores uruguayos. New England Revolution fichó a Diego Fagundez en noviembre del año pasado, mientras que D.C. United contrató al zaguero Rodrigo Brasesco en enero y Chicago Fire sumó a sus líneas al delantero Gastón Puerari el jueves.
Estos jugadores se han sumado a una corta lista de uruguayos que ya han pasado por las canchas de la MLS. Estos son tres de los mejores.  
ADRIÁN PAZ
El delantero jugó 25 partidos para su país y fue el primer uruguayo en jugar en la Liga Premier de Inglaterra, donde disputó 18 partidos con Ipswich Town en la temporada de 1994-95.
El jugador tuvo un breve paso por China y después fichó con el Columbus Crew para la temporada inaugural de la MLS en 1996. Paz anotó seis goles en 27 partidos, jugando junto al internacional estadounidense Brian McBride.
Paz fue transferido a Colorado Rapids, donde no pudo emular su forma goleadora que mostró con el Crew, anotando seis goles en 53 partidos. En 1998, el club lo dejó en libertad. Paz jugó unos partidos más en Uruguay y China antes de retirarse.
JOSÉ CANCELA
Cancela es un 10 total, con toques suaves y finos. El volante llegó a los Revs en el 2003 cuando tenía 27 años de edad, registrando un gol y siete asistencias en tan solo 13 partidos. Su forma declinó en los siguientes tres años y fue cedido por los Revs a Toronto durante el Draft de Expansión. El volante solamente jugó una temporada con el cuadro canadiense en el 2007.
Cancela regresó a Latinoamérica en el 2008 y se ha mantenido jugando en diferentes equipos del continente en los últimos años.     
ALVARO FERNANDEZ
Fernández había sido el único uruguayo en la liga antes de la llegada de Fagundez, Brasesco y Puerari. El volante aprovechó una gran actuación en la Copa Mundial de Sudáfrica y terminó siendo fichado como Jugador Franquicia de Seattle Sounders
Fernández ha anotado dos goles en 12 partidos hasta ahora y para la temporada 2011 parece ser el volante titular por derecha del DT Sigi Schmid, a pesar de también estar disponible para jugar en cualquier posición.
URUGUAYOS EN USA 2019
MARCELO SILVA
El zaguero nacido en Mercedes, tiene 29 años y milita en las filas del Real Salt Lake City. Comenzó su carrera en Danubio tras pasar por las formativas allá por el año 2008, pasó por el Almería de España y estuvo a préstamo en Peñarol. Tras esto, estuvo paseando por clubes españoles como Las Palmas, Real Valladolid y Real Zaragoza hasta recalar en la MLS en el año 2017. Lleva 29 partidos con el club de Utah, sin goles ni asistencias.
NICOLÁS MEZQUIDA
Nacido en Paysandú, el volante ofensivo-extremo derecho de 27 años, continuará otra temporada en el Colorado Rapids de Denver. Salió de Peñarol, pasó por clubes de Noruega, volvió al fútbol uruguayo y despegó hacia Estados Unidos. Primero lució la camiseta del Vancouver Whitecaps en 2014, y a finales del año pasado, fichó por el Rapids. En el club canadiense, disputó un total de 122 partidos, marcando 17 goles y asistiendo en siete ocasiones.
DIEGO FAGÚNDEZ
Es nacido en Montevideo, pero su carrera se inició en la MLS, en las juveniles de su club actual, el New England Revolution. Juega de delantero, y ha disputado un total de 217 partidos de MLS con dicha camiseta, anotando 50 goles y dando 37 asistencias. Fue parte de la selección uruguaya Sub-20 del año 2012.
DIEGO ROSSI
A sus 20 años, el delantero surgido en Peñarol y dos veces campeón uruguayo con la casaca amarilla y negra, disputará su segunda temporada con la camiseta de Los Ángeles FC, club con apenas un año de vida. En esta competencia, disputó un total de 32 partidos, convirtiendo 12 goles y sirviendo siete asistencias; buenos números para tan joven jugador. Con Uruguay, pasó por la Sub-17 y la Sub-20, sumando 39 partidos y 10 goles.
NICOLÁS LODEIRO
El exjugador de Nacional fichó por el Seattle Sounders en el año 2016, proveniente de Boca Juniors. Tuvo paso por el fútbol holandés y brasileño, antes de jugar en la MLS. En la competencia liguera estadounidense, lleva 19 goles en 73 partidos disputados.
Para este 2019, el club anunció que el uruguayo será el capitán del equipo.
DIEGO POLENTA
Diego se desempeña en toda la defensa. Surgido en Danubio, emigró a Italia, donde vistió la camiseta del Genoa, entre otras, hasta llegar a Nacional en 2014. Hasta el año pasado Diego jugó en el equipo de La Blanqueada, convirtiéndose en capitán e ídolo de la hinchada. A mitad de año quedó libre y sin equipo, hasta que se anunció su fichaje a principios del 2019 por Los Ángeles Galaxy, el equipo del sueco Ibrahimovic.
JOAQUÍN ARDAIZ
El salteño nacido en Danubio, jugará este año en el Vancouver Whitecaps, cedido por el club Chiasso de Suiza. Tuvo paso por el fútbol belga e italiano, pero en ningún equipo se pudo hacer un lugar. Con la selección Sub-20 fue campeón del Sudamericano 2017. Tiene apenas 20 años.
BRYAN RODRIGUEZ
El ex Peñarol que ha brillado en la Selección Uruguaya Sub 20 y en la Selección Mayor es la nueva estrella del Los Angeles de la Major League Soccer, Rodriguez destaca por su velocidad y habilidad, realmente un jugador con mucho futuro
THOMAS CHACON
Minnessotta United es el equipo que se aseguro los servicios de Thomas Chacon el diminuto rubio de la Sub 20 Uruguaya ex jugador de Danubio pretendido en su momento por Peñarol Chacón optó por incursionar en la MLS.

MAJOR LEAGUE SOCCER – FINALES DE CONFERENCIA 2019
FINAL – PLAYOFF CONFERENCIA OESTE
Los Angeles 1 x 3 Seattle Sounders
Detalles
Ficha técnica
Los Angeles FC: Miller, Segura, Zimmerman, Harvey, Blackmon, Atuesta, Nguyen (Perez, min.76), Blessing (Kaye, min.44), Rodríguez (Diomande, min.53), Vela y Rossi
Seattle Sounders: Frei, Arreaga, Kim Kee-Hee, Smith (Torres, min.88), Leerdam, Roldan, Svensson, Lodeiro, Morris (Tolo, min.76), Jones (Delem, min.64) y Ruidíaz
Estadio:          Banc of California Stadium
Goles:  Atuesta (1-0, min. 17), Ruidíaz (1-1, min. 22), Lodeiro (1-2, min. 26) y Ruidíaz (1-3, min. 65)
SEATTLE SOUNDERS CAMPEÓN DE LA CONFERENCIA OESTE

FINAL – PLAYOFF CONFERENCIA ESTE
Atlanta United x Toronto FC


MEJORES JUGADORES DE LA MAJOR LEAGUE SOCCER (PARA SOFASCORE)
Carlos Vela (Los Angeles FC), Zlatan Ibrahimovic (LA Galaxy), Alejandro Pozuelo (Toronto), Carles Gil (New England Revolution), Jan Gregus (Minnesota United), Diego Valeri (Portland Timbers), Maxi Moralez (New York City), Wayne Rooney (DC United), Nicolás Lodeiro (Seattle Sounders), Nani (Orlando City), Josef Martinez (Atlanta United), Kacper Przybylko (Philadelphia Union), Eduard Atuesta (Los Angeles FC), Albert Rusnák (Real Salt Lake City), Gonzalo Martinez (Atlanta United), Johnny Russell (Sporting Kansas City), Felipe Gutierrez (Sporting Kansas City), Saphir Taider (Impact Montreal), Jack Price (Colorado Rapids), Jorge Moreira (Portland Timbers), Magnus Eriksson (San José Earthquakes), Sebastián Blanco (Portland Timbers), Julian Gressel (Atlanta United), Haris Medunjanin (Philadelphia Union), Jamiro Monteiro (Philadelphia Union) Jonathan Dos Santos (LA Galaxy), Jozy Altidore (Toroonto), Cristian Espinoza (San José Earthquakes), Valentin Castellanos (New York City), Diego Rubio (Colorado Rapids), Nicolás Gaitán (Chicago Fire), Pedro Santos (Columbus Crew), Diego Rossi (Los Angeles FC), Bill Hamid (DC United), Matt Turner (New England Revolution), Marc Rzatkowski (New Yorks Red Bulls), Steve Clark (Portland Timbers), Alexandru Mitrita (New York City), Paxton Pomykal (FC Dallas), Alejandro Romero (New York Red Bulls), Kei Kamara (Colorado Rapids), Bastian Schweinsteiger (Chicago Fire), Héber (New York City ), Brian Fernández (Portland Timbers), Mark Anthony Kaye (Los Angeles FC), Miles Robinson (Atlanta United), Michael Barrios (FC Dallas), Raúl Ruidíaz (Seattle Sounders), Maxime Crépeau (Vancouver Whitecaps)

GOLEADORES
Carlos Vela (Los Angeles) 36, Zlatan Ibrahimovic (LA Galaxy) 31, Josef Martinez (Atlanta United) 28, Diego Rossi (Los Angeles FC) 17, Héber (New York City) |15, Kacper Przybylko (Philadelphia Union) 15, Chris Wondolowski (San José Earthquakes) 15, Raúl Ruidíaz (Seattle Sounders) 14, Alejandro Pozuelo (Toronto FC) 14, Kei Kamara (Colorado Rapids) 14, Gyasi Zardes (Columbus Crew) 13, Mauro Manotas (Houston Dynamo) 13, Jordan Morris (Seattle Sounders) 13, Charles Sapong (Chicago Fire) 13,  Nani (Orlando City) 12, Nemanja Nikolics (Chicago Fire), Alexandru Mitrita (New York City) 12, Felipe Gutiérrez (Sporting Kansas City) 12, Wayne Rooney (DC United) 11, Jozy Altidore (Toronto FC) 11, Brian Fernández (Portland Timbers) 11, Diego Rubio (Colorado Rapids) 11, Valentín Castellanos (New York City) 11, Daniel Royer (New York Red Bulls) 11, Pedro Santos (Columbus Crew) 11, Jeremy Ebobisse (Portland Timbers) 11

ASISTENCIAS
Michael Barrios (FC Dallas) 14, Maxi Moralez (New York City) 13, Carles Gil (New England Revolution) 12, Julian Gressel (Atlanta United), Carlos Vela (Los Angeles FC) 11, Nicolas Gaitán (Chicago Fire) 11, Sebastian Blanco (Portland Timbers) 11, Nicolás Lodeiro (Seattle Sounders) 10, Cristian Espinoza (San José Earthquakes) 10, Jack Price (Colorado Rapids) 10


PARTIDOS VISTOS EN EL MES DE OCTUBRE DE 2019
RIVER PLATE 2 X 0 BOCA JUNIORS -COPA LIBERTADORES
SLAVIA PRAGA 0 X 2 BORUSSIA DORTMUND – CHAMPIONS LEAGUE
VALENCIA 0 X 3 AJAX – CHAMPIONS LEAGUE
GREMIO 1 X 1 FLAMENGO – COPA LIBERTADORES
BESIKTAS 0 X 1 WOLVERHAMTPON – UEFA EUROPA LEAGUE
SANTOS 2 X 0 PALMEIRAS – CAMPEONATO BRASILEIRO
BRASIL 1 X 1 NIGERIA – AMISTOSO
PERÚ 1 X 1 URUGUAY – AMISTOSO
ATLÉTICO MADRID 1 X 1 VALENCIA – CAMPEONATO ESPAÑOL
BORUSSIA DORTMUND 1 X 0 BORUSSIA MOENCHENGLDBACH- CAMPEONATO ALEMÁN
MANCHESTER CITY 5 X 1 ATALANTA – CHAMPIONS LEAGUE
BOCA JUNIORS 1 X 0 RIVER PLATE – COPA LIBERTADORES
AJAX 0 X 1 CHELSEA – CHAMPIONS LEAGUE
BENFICA 2 X 1 OLYMPIQUE LYÓN – CHAMPIONS LEAGUE
LUDOGORETS RAZGRAD 0 X 1 ESPAÑOL – UEFA EUROPA LEAGUE
BASILEA 1 X 0 GETAFE – UEFA EUROPA LEAGUE 

SELECCIÓN DEL MES * OCTUBRE 2019

RESUMEN DEL MES * NOVIEMBRE 2019

$
0
0

RESUMEN DEL MES – NOVIEMBRE 2019
COPA LIBERTADORES DE AMÉRICA
FINAL
La ceremonia tuvo las actuaciones de los brasileños Gabriel O Pensador y Anita, de los argentinos Fito Paez, Turf y Tini Stroessel, así como del colombiano Sebastián Yatra
Estadio: Monumental, Lima (Perú).
Árbitros: Roberto Tobar, Christian Schiemann y Claudio Rojas (chilenos).
River Plate (1): Franco Armani; Gonzalo Montiel, Lucas Martínez Quarta, Javier Pinola y Milton Casco; Ignacio Fernández (68' Julián Álvarez), Enzo Pérez y Exequiel Palacios; Nicolás de la Cruz, Rafael Santos Borré (74' Lucas Pratto) y Matías Suárez. Entrenador: Marcelo Gallardo.
Flamengo (2): Diego Alves; Rafinha, Rodrigo Caio, Pablo Marí y Filipe Luis; Gerson (66' Diego), Willian Arão (85' Vitinho); Éverton, Bruno Henrique y Giorgian de Arrascaeta; Gabriel Barbosa. Entrenador: Jorge Jesus.
Goles:14′ Rafael Santos Borré (RP), de media vuelta; 88' Gabriel Barbosa (F), tras pase de De Arrascaeta; 91' Gabriel Barbosa (F), con zurdazo a media altura.
FLAMENGO CAMPEÓN DE AMÉRICA 2019
GOLEADORES
Gabriel Barbosa (Flamengo) 9 goles
Gustavo Scarpa (Palmeiras) 6 goles
Marco Ruben (Atlético Paranaense) 6 goles
Bruno Henrique (Flamengo) 5 goles
Patricio Rubio (Universidad De Concepción) 5 goles
ASISTENCIAS
Bruno Henrique (Flamengo) 5
Giorgian De Arrascaeta (Flamengo), Dudu (Palmeiras), Evertón Ribeiro (Flamengo), Nico López (Internacional) 3, Alisson (Gremio) 3, Rafael Sobis (Internacional) 3, Ignacio Fernández (River Plate) 3
SOFASCORE – EQUIPO IDEAL COPA LIBERTADORES
Fabio (Cruzeiro), L.Gómez (Gremio), Rodrigo Moledo (Internacional), Rodrigo Caio (Flamengo), René (Flamengo), De Arrascaeta (Flamengo), I.Fernánez (River Plate), Zarate (Boca Juniors), De la Cruz (River Plate)
ONE FOOTBALL- EQUIPO IDEAL DE LA COPA LIBERTADORES 2019
Esteban Andrada (Boca Juniors), Lucas Martinez Quarta (River Plate), Rodrigo Caio (Flamengo),
Pablo Mari (Flamengo), Enzo Perez (River Plate), Everton Ribeiro (Flamengo), Gustavo Scarpa (Palmeiras), Ignacio Fernández (River Plate), Everton (Gremio), Bruno Henrique (Flamengo), Gabriel Barbosa (Flamengo)


COPA SUDAMERICANA
FINAL
Independiente del Valle de Ecuador se consagró este sábado campeón de la Copa Sudamericana al vencer a Colón de Argentina 3-1 en la final única que se disputó en el estadio La Olla Monumental del club Cerro Porteño.
Los goles para el campeón fueron anotados por Luis Fernando León, a los 25 minutos, de cabeza, Jhon Sánchez (42) y Cristian Dajome (90+4). El descuento fue obra de Emanuel Olivera a los 88 minutos de juego.
Independiente del Valle logró su primer título internacional en la primera final única de la Copa Sudamericana, desde su creación en 2002.
En la Ceremonia Previa actúo el grupo ecuatoriano La Vagancia y el grupo argentino Los Palmeras con una inolvidable presentación.
INDEPENDIENTE DEL VALLE  (3) :  Jorge Pinos - Anthony Landázuri, Luis León, Richard Schunke, Luis Segovia - Cristian Dajome, Franco Palma, Cristian Pellerano, Efrén Mera (Roberto Garcés, 80), Jhon Sanchez (Alejandro Cabeza, 75) - Gabriel Torres (Washington Corozo, 86). DT: Miguel Ángel Ramírez Alonso.
COLÓN (1) : Leonardo Burián - Alex Vigo (Jorge Ortega, 66), Emanuel Olivera, Guillermo Ortíz, Gonzalo Escobar (Gabriel Esparza, 70) - Fernando Zuqui, Federico Lértora, Cristian Bernardi (Tomás Chancalay, 77), Marcelo Estigarribia - Wilson Morelo, Luis Miguel Rodriguez. DT: Pablo Lavallén.
GOLEADORES   Goles
Silvio Romero   Independiente5            
Erik Lima             Botafogo             4            
Brayan Moya     Zulia                     4            
Luis Miguel Rodríguez   Colón    4            
Vágner Love      Corinthians         4            
Alejandro Cabeza Independiente del Valle 4       
Cristian Dájome  Independiente del Valle            4
ASISTENCIAS
Luis Miguel Rodríguez   Colón   4
Armando Vargas  La Equidad      3
Alejandro Cabeza  Independiente del Valle 3
Cristian Pellerano  Independiente del Valle  3
Yony González  Fluminense        3
Omar Siles          Royal Pari            3
EQUIPO IDEAL COPA SUDAMERICANA 2019
José Morales (Zulia),  Fágner (Corinthians), Richard Schunke (I. Del Valle),  Emanuel Olivera (Colón), Cristian Dájome (I. Del Valle) , Cristian Pellerano (I. Del Valle), Elías (Atlético Mineiro), Brayan Moya (Zulia), Silvio Romero (Independiente) , Alejandro Cabeza (I. Del Valle) Cristian Dájome (Independiente Del Valle) Luis Rodríguez (Colón)

CHAMPIONS LEAGUE
Partidos de Noviembre
GRUPO A
Paris Saint Germain 1 (Icardi) x 0 Brugge
Real Madrid 6 (Rodrygo 3, Ramos, Benzema 2) x 0 Galatasaray
Galatasaray 1 (Buyuk) x 1 Brugge (Diatta)
Real Madrid 2 (Benzema 2) x 2 Paris Saint Germain (Sarabia, Mbappé)
POSICIONES: PSG 13 pts, Real Madrid 8, Brugge 3, Galatasaray 2
Última fecha: PSG X Galatasaray, Brugge x Real Madrid
GRUPO B
Bayern Munich 2 (Lewandowski , Perisic) x 0 Olympiacos
Estrella Roja 0 x 4 Tottenham Hotspurs (Lo Celso, Son 2, Ericksen)
Tottenham Hotspurs 4 (Alli, Kane 2, Aurier) x 2 Olympiacos (El-Arabi, Semedo)
Estrella Roja 0 x 6 Bayern Munich (Goretzka, Lewandowski 3, Tolisso)
POSICIONES:Bayern Munich 15 pts, Tottenham Hotspurs 10, Estrella Roja 3, Olympiacos 1
Última fecha: Bayern Munich x Tottenham, Olympiacos x Estrella Roja
GRUPO C
Dinamo Zagreb 3 (Petkovic, Ivanusec, Adami) x 3 Shakthar Donetsk (Patrick, Morais, Teté)
Atalanta 1 (Pasalic) x 1 Manchester City (Sterling)
Manchester City 1 (Gundogan) x 1 Shakthar Donetsk (Solomon)
Atalanta 2 (Muriel, Papu Gómez) x 0 Dinamo Zagreb
POSICIONES: Manchester City 11 pts, Shakthar Donetsk 6, Dinamo Zagreb 5, Atalanta 4
Última Fecha: Shakthar Donetsk x Atalanta, Dinamo Zagreb  x Manchester City
GRUPO D
Lokomotiv Moscú 1 (Miranchuk) x 2 Juventus (Ramsey, Douglas Costa)
Bayer Leverkusen 2 (Partey, Volland) x 1 Atlético Madrid (Morata)
Lokomotiv Moscú 0 x 2 Bayer Leverkusen (Zhemaletdinov contra, Bender)
Juventus 1 (Dybala) x 0 Atlético Madrid
POSICIONES:Juventus 13 pts, Atlético Madrid 7, Bayer Leverkusen 6, Lokomotiv Moscú 3
Última fecha: Atlético Madrid x Lokomotiv Moscú, Bayer Leverkusen x Juventus
GRUPO E
Liverpool 2 (Wijnaldum, Oxlade Chamberlain) x 1 Genk (Samatta)
Napoli 1 (Lozano) x 1 Red Bull Salzburg (Haaland)
Liverpool 1 (Lovren) x 1 Napoli (Mertens)
Genk 1 (Samatta) x 4 Red Bull Salzburg (Daka, Minamino, Hee-Chan, Haaland)
POSICIONES: Liverpool 10 pts, Napoli 9, Red Bull Salzburg 7, Genk 1
Última Fecha: Red Bull Salzburg x Liverpool, Napoli x Genk
GRUPO F
Barcelona 0 x 0 Slavia Praga
Borussia Dortmund 3 (Hakimi 2, Brandt) x 2 Internazionale (Lautaro Martinez, Vecino)
Barcelona  3 (Suárez, Messi, Griezmann) x 1 Borussia Dortmund (Sancho)
Slavia Praga 1 (Soucek) x 3 Internazionale (Lautaro Martinez 2, Lukaku)
POSICIONES : Barcelona 11 pts, Internazionale 7, Borussia Dortmund 7, Slavia Praga 2
Última Fecha: Borussia Dortmund x Slavia Praga, Internazionale x Barcelona
GRUPO G
Zenit St Petesburgo 0 x 2 RB Leipzig (Demme, Sabitzer)
Olympique Lyón 3 (Andersen, Depay, Traore) x 1 Benfica (Seferovic)
Zenit St Petesrburgo 2 (Dzyuba, Ozdoev) x Olympique Lyón
RB Leipzig 2 (Forsberg 2) x 2 Benfica (Pizzi, Carlos Vinicius)
POSICIONES: RB Leipzig 10 pts, Zenit St Petesburg, Lyón 7 Benfica 4
Última Fecha: Olympique Lyón x RB Leipzig, Benfica x Zenit St Petesburg
GRUPO H
Chelsea 4 (Jorginho 2, Azpilicueta, Reece James) x 4 Ajax (Abraham contra, Kepa contra, Van de Beek, Promes)
Valencia 4 (Parejo, Soumaoro contra, Kongdobia, Ferrán Torres) x 1 Lille (Osimhen)
Valencia 2 (Soler, Waas) x 2 Chelsea (Kovacic, Pulisic)
Lille 0 x 2 Ajax (Promes, Ziyech)
POSICIONES: Ajax 10 pts, Valencia 8, Chelsea 8, Lille 1
Última Fecha: Chelsea x Lille, Ajax x Valencia

GOLEADORES
Rank      Jugador                      Equipo          Goles    Minutos jugados
1 Robert LewandowskiBayern Munich  10         437
2 Erling Braut Håland     Red Bull Salzburg  8        299
3 Harry Kane     Tottenham Hotspur            6         450
4 Son Heung-min Tottenham Hotspur        5         340
   Raheem Sterling   Manchester City          5        394
   Lautaro Martínez   Inter Milan                                  5         431
7 Kylian Mbappé      Paris Saint-Germain    4        240
    Serge Gnabry        Bayern Munich            4          292
     Memphis Depay   Lyon                              4          304
     Mauro Icardi  Paris Saint-Germain         4          333
     Dries Mertens        Napoli                         4          352
     Mislav Oršić    Dinamo Zagreb                  4          395
     Quincy Promes    Ajax                                4           425
Karim Benzema    Real Madrid               4    450
Achraf Hakimi    Borussia Dortmund      4    450

ASISTENCIAS
Hakim Ziyech (Ajax) 4, Lionel Messi (Barcelona) 3, Roberto Firimino (Liverpool) 3, Marcelo (Real Madrid) 3, Angel Di María (PSG) 3, Riyad Mahrez ((Manchester City) 3, Ivan Perisic (Bayern Munich) 3, Dusan Tadic (Ajax) 3, Corentin Tolisso (Bayern Munich) 3, Julian Brandt (Borussia Dortmund) 3, Hee Chang Hwang (Red Bull Salzburg) 3, Takumino Minamino (Red Bull Salzburg) 3, Enock Mwepu (Red Bull Salzburg) 3, Zlatko Junuzovic (Red Bull Salzburg) 3

MUNDIAL DE CLUBES 2019
Del 11 al 21 de Diciembre
La Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2019, oficialmente conocida como FIFA Club World Cup Qatar 2019 presented by Alibaba E-Auto por motivos de patrocinio,​ será la decimosexta edición del torneo de fútbol más importante a nivel de clubes del mundo. El evento será disputado en Catar por los campeones de las distintas confederaciones, más el campeón local por ser país organizador.
Con propuestas para expandir la Copa Mundial de Clubes, la FIFA retrasó el anuncio de un anfitrión. La FIFA anunciaría un anfitrión el 15 de marzo de 2019, aunque esto se postergó.​
El 28 de mayo de 2019, la FIFA comunicó que el anfitrión del torneo 2019 y 2020 sería nombrado el 3 de junio de 2019 en la reunión del Consejo de la FIFA en París.​
Catar fue oficialmente anunciada como sede de los torneos de 2019 y 2020 el 3 de junio de 2019, además de servir como eventos de prueba antes de su celebración de la Copa Mundial de Fútbol de 2022. La Copa Mundial de Clubes mantendrá su formato original antes de la reforma en 2021.6​
ESTADIOS
La FIFA anunció los tres estadios sedes del torneo, junto con el calendario de partidos, el 30 de septiembre de 2019. Los tres recintos se ubican en Doha, de los cuales el Estadio Jassim bin Hamad y el Estadio Internacional Khalifa fueron sedes de encuentros en la Copa Asiática 2011, incluida la final para este último. El recién construido Estadio Ciudad de la Educación albergará el partido final, que también será sede de la Copa Mundial de Fútbol de 2022, al igual que el Estadio Internacional Khalifa.​
Estadio Jassim bin Hammad: Con capacidad para 12 mil personas, acogerá la fase preliminar y los dos partidos de cuartos de final.
Estadio Internacional Khalifa: El escenario, que será una de las sedes del Mundial 2022, tiene capacidad para 40 mil personas y acogerá la semifinal que disputará Flamengo y el partido por el 5° puesto.
Estadio Ciudad de la Educación:  El escenario principal del certamen se inaugurará oficialmente el 18 de diciembre, con la disputa de la semifinal que tendrá a Liverpool como protagonista. Con capacidad para 45 mil personas, también acogerá la final y el partido por el tercer puesto.
HORARIOS
Fase preliminar
Partido 1: Al Sadd (QAT) x Hienghène (NCL) - 11 de diciembre,  15h30
Segunda fase
Partido 2: Monterrey (MEX) x Ganador Partido 1 - 14 de diciembre, 15h30
Partido 3: Al Hilal (ARAB)  x Espèrance (TUN) - 14 de diciembre,  12h00
Disputa del Quinto Lugar
Partido 4: Perdedor P 2 x Perdedor P 3 - 17 de diciembre, 12h30
Semifinales
Partido 5: Flamengo x Ganador P3 - 17 de diciembre,  15h30
Partido 6: Ganador P2 x Liverpool (ING) - 18 de diciembre, 15h30
Disputa del Tercer Lugar
Partido 7: Perdedor P 5 x Perdedor P 6 - 21 de diciembre, 12h30
FINAL
Partido 8: Ganador P 6 x  Ganador P 5- 21 de diciembre,  15h30
PARTICIPANTES
AL HILAL (ARABIA SAUDITA) : Campeón Asiático el equipo de Arabia fue el último equipo del técnico Jorge Jesús antes de llegar a Flamengo, el equipo árabe en forma contundente gano la final por 3 goles a 0 al Urawa Red Diamonds de Japón, entre los jugadores destacados aparecen Bafetimbi Gomis francés ex Lyón goleador del torneo y el italiano Giovinco ex Juventus), otro extranjero es el colombiano ex Flamengo Gustavo Cuellar.
Varios de los jugadores del club juegan en la selección de Arabia con Jesus como DT ganaron la Supercopa Saudita.
Camino a Catar 2019
A pesar de figurar en un grupo relativamente complicado junto al Al Ain emiratí, el Esteghlal iraní y el Al Duhail catarí, Al Hilal consiguió encabezar el cuarteto con cuatro puntos más que su inmediato perseguidor, tras haber cosechado 4 victorias y 1 empate frente a una única derrota a domicilio contra el Esteghlal. En la fase de eliminatorias, el grande de Riad salió vencedor en sus dos duelos seguidos 100% saudíes frente a dos equipos de Yeda, Al Ahli y Al Ittihad, y también se deshizo del Al Sadd catarí en una apasionante semifinal. En la final a doble partido, Al Hilal rubricó una impresionante victoria global por 3-0 sobre el Urawa Red Diamonds, ciñéndose la corona asiática por primera vez desde que la competición fue rebautizada como Liga de Campeones de la AFC.
El entrenador
Desde que tomó las riendas en junio de 2019, el técnico rumano Razvan Lucescu ha tenido un impacto muy positivo en el equipo, transformando al Al Hilal en una potencia ofensiva que se atiene a este sencillo lema: “la mejor forma de defender es atacar”. Además de liderar la liga saudí después de 10 jornadas, el ex seleccionador de Rumanía ha guiado al conjunto de Riad a adjudicarse un trofeo continental por primera vez en 17 años.
Claves del equipo
Al Hilal se caracteriza por contar con un poderoso ataque liderado por el delantero Bafétimbi Gomis, máximo artillero de la Liga de Campeones de la AFC 2019 con 11 goles, que también fue elegido mejor jugador del certamen. Además del veterano francés, el conjunto de Lucescu dispone del brillante extremo internacional saudí Salem Al-Dawsari, junto con el peruano André Carrillo, el brasileño Carlos Eduardo y el experimentado italiano Sebastian Giovinco.
El número
26: Es la cantidad de goles que marcó Al Hilal de camino a conquistar la Liga de Campeones de la AFC 2019. Sobre todo, el grande saudí vio puerta 16 veces en los 8 encuentros de la fase de eliminatorias, con un impresionante promedio de 2 tantos por partido. Ahora, el cuadro de Riad espera mantener su gran momento ofensivo en Catar 2019.
AL SADD (QATAR): El Club entra al torneo como Campeón de la Liga del País organizador, el Al Sadd es la base de la selección qatarí actual campeona de la Copa Asia, en ese contexto el jugador más famosos ocupa un lugar en el banco de suplentes se trata del español Xavi Hernández Campeón del Mundo con España en 2010, se destacan en el once el español Gabi y el crack local Al Haydos a quien tuvimos la oportunidad de verlo jugar en la Copa América 2019
El camino a Catar 2019
La campaña del Al Sadd en la pasada edición de la liga catarí fue extraordinaria. El equipo encabezó la tabla durante las 4 primeras jornadas y, después de ceder el liderato a Al Duhail, lo recuperó en diciembre de 2018. Desde entonces, fue líder hasta el último partido, y acabó conquistando el título por una ventaja de 7 puntos. Gracias a su 14ª título liguero, el conjunto de Doha se ha clasificado para la Copa Mundial de Clubes de la FIFA por segunda vez tras su primera participación en 2011, en la que quedó tercero.
El entrenador
El mítico Xavi Hernández desempeñó un papel crucial en la campaña triunfal del Al Sadd la temporada pasada. Tras haber fichado por el equipo catarí en 2015, el campeón mundial en Sudáfrica 2010 capitaneó la conquista de la liga nacional en abril; el último trofeo en su impresionante carrera como jugador. Después de colgar las botas al concluir la temporada, Xavi se hizo cargo del banquillo, y debutó oficialmente como entrenador contra eel Al Duhail en los octavos de la Liga de Campeones asiática 2019.
Claves del equipo
El ataque del Al Sadd depende en gran medida de la pareja formada por el argelino Baghdad Bounedjah y el catarí Akram Afif, que marcaron 65 goles la temporada pasada. En la medular, el equipo está comandado por los surcoreanos Nam Tae-Hee y Jung Woo-Young. Además, cuenta con varias estrellas que ganaron la Copa Asiática a principios de este año con Catar, como el capitán Hassan Al-Haidus, el mejor jugador de Asia en 2018 Abdul Karim Hassan, el portero Saad Al-Shaib, Boualem Khoukhi, Hamid Ismail, Tarek Salman, Pedro Miguel y Salem Al-Hajri.
El número
100- Es el número de goles convertido por los jugadores del Al Sadd rumbo al título asiático. Su promedio de 4.5 dianas por juego reflejan el tremendo juego ofensivo, algo que esperan demostrar en el Mundial de Clubes.
ESPERANCE (TÚNEZ): Segundo Mundial consecutivo para los tunecinos en las ediciones anteriores fue eliminado en el primer partido, el club es el mayor ganador del fútbol de Túnez y en esta temporada esta completando 100 años.
El Esperance clasifico tras una final polémica de Copa África donde venció al Wydad Casablanca de Marruecos, luego de un empate como visitante, Esperance definía como local, ganaba 1 a 0 hasta sufrir el gol de empate entonces el árbitro anulo el gol por posición adelantada, los marroquíes exigieron el VAR, pero el mismo no estaba previsto para ese partido siendo declarado Campeón el Esperance.
El camino a Catar 2019
El Espérance de Túnez inició la Liga de Campeones de la CAF 2019 con la vitola de defensor del título y la culminó conquistando su cuarto cetro continental. Si bien la decisión de la CAF de otorgarle el título se produjo casi cuatro meses después de la final ganada contra el Wydad de Casablanca (1-1, 1-0), a raíz de un incidente acaecido en el partido de vuelta, los Sangre y Oro firmaron una trayectoria casi inmaculada en la competición. Tras concluir invicto la fase de grupos con 4 victorias y 2 empates, el conjunto tunecino apeó en cuartos al CS Constantine por un global de 6-3 en la eliminatoria, y luego al TP Mazembe en semifinales, gracias a un solitario gol de Youcef Belaili (1-0, 0-0).
El entrenador
Mouine Chaabani ya era un monumento del Espérance por los diez años que jugó con los Sangre y Oro, marcados especialmente por 6 títulos de liga y 3 copas nacionales. Después de sus experiencias en Turquía, en Arabia Saudí y en el Hammam-Lif tunecino, el ex defensa y capitán del equipo fue nombrado entrenador provisional en octubre de 2018, y se ganó un contrato a tiempo completo conquistando el título continental unas semanas más tarde. Chaabani entró definitivamente en la leyenda del Espérance conservando el trofeo continental la temporada siguiente.
Claves del equipo
El Espérance, triple campeón vigente de Túnez, y campeón africano en las dos últimas ediciones, se apoya en un once tipo compuesto casi únicamente por internacionales. El tridente ofensivo Anice Badri - Taha Yassine Khenissi - Youcef Belaili hizo temblar a toda África, y espera hacer lo mismo en el Mundial de Clubes. En defensa, entretanto, el capitán Khalil Chemmam y el experimentado portero Moez Ben Cherifia están listos para resistir frente a los mejores delanteros del mundo.
El número
3
El Espérance disputa su tercer Mundial de Clubes. En sus dos primeras participaciones, cayó en los cuartos de final. Tras perder el partido por el quinto puesto en 2011, el cuadro tunecino sí logró ganarlo en 2018.
FLAMENGO (BRASIL): De menos a más así fue el 2019 del Mengo, empezó generando dudas y logró afirmarse con la contratación del “Mister” del D.T Jorge Jesús técnico europeo, en el caso portugues que logró implementar su estilo ofensivo jugando siempre a atacar.
El plantel tiene buenos valores destacándose el goleador Gabriel Barbosa o Gabigol, muy bien acompañado por el joven Bruno Henrique, en el mediocampo cuenta con jugadores talentosos caso de Everton Ribeiro y del uruguayo Giorgian “Cocho” De Arrascaeta.
Flamengo buscara su segundo título mundial repitiendo el título de 1981 cuando derrotó al Liverpool ingles posible rival en esta edición mundialista.
El camino a Catar 2019
Flamengo se coronó campeón de Sudamérica con una dramática remontada sellada con un doblete del ídolo Gabigol en los minutos 89 y 90+2 de la final contra River Plate disputada en Lima (Perú)
Su trayectoria en el torneo arrancó discreta. Fue líder del Grupo D, pero tan solo gracias a la diferencia de goles luego del triple empate con LDU Quito y Peñarol. Fue creciendo en la competición. Superó después a Emelec, Internacional de Porto Alegre y Grémio, al que goleó 5-0 en la vuelta de semifinales dejando ya muestras de una clarísima mejora en su juego.
El entrenador
El portugués Jorge Jesús aterrizó en el banquillo del Fla en junio y revolucionó al equipo. Intenso tanto en entrenamientos como en partidos, el estratega exige la misma pasión que el pone a la hora de desplegar su clara apuesta por el juego de ataque.
Claves del equipo
Defensa adelantada y la presión alta en bloque son las bases de su juego. Suelen pararse con un 4-1-3-2 cuando tienen la pelota, y variar a un 4-2-2-2 en defensa. Los jugadores intercambian con frecuencia sus posiciones para generar confusión en su rival y hallar espacios y superioridades en ataque.
El número
9: Goles en 12 partidos ha sumado Gabigol en esta Libertadores, incluido su doblete decisivo en la final. El máximo goleador del torneo llega a Catar en plena forma y con el traje de héroe, dispuesto a liderar a los suyos hacia un nuevo título.
HIENGHÉNE SPORT (NUEVA CALEDONIA) : Club de jugadores amateurs por primera vez pone a Nueva Caledonia en el Calendario Mundial del Fútbol colocando en alto al país oceánico, anteriormente solo Christian Karembeu natural de las islas había colocado a la región en el tapete, ocurrió en 1998 cuando Karembeu se consagró como campeón mundial de Selecciones con Francia. El Hienghéne quebró la hegemonía de los clubes neozelandeses en la Champions de la OFC de Oceanía.
El camino a Catar 2019
El Hienghène Sport salió airoso de varias contiendas reñidas hasta conquistar el histórico primer trofeo en la Liga de Campeones de la OFC para Nueva Caledonia. Empezó liderando su grupo tras sumar 2 victorias y 1 empate. Su victoria por 2-1 en la prórroga de los cuartos de final contra el Ba fiyiano le deparó un complicado emparejamiento con el Team Wellington neozelandés. Sin embargo, el Hienghène, que apenas disputaba su segunda Liga de Campeones, sorprendió al defensor del título con un triunfo por 2-0 en Noumea. Y en la final regresó a la capital neocaledonia para obtener la victoria más importante de su historia, con un 1-0 sobre sus compatriotas del AS Magenta.
El entrenador
Nacido en Tahití, Felix Tagawa fue uno de los mejores futbolistas de las islas del Pacífico. Este ex delantero gozó de una larga carrera en el fútbol de clubes y de selecciones, y fue uno de los pocos jugadores de las islas del Pacífico que jugó profesionalmente en Australia. Tagawa, que entrenó a Nueva Caledonia en los clasificatorios para la última Copa Mundial Sub-20 de la FIFA, guió al Hienghène a conquistar su primer título nacional en 2017 y, en mayo, a obtener el mayor éxito de un club de la nación melanesia.
Claves del equipo
Si bien el equipo goza de impresionantes opciones en ataque, en la Liga de Campeones exhibió su disciplina defensiva encajando solo 2 goles en 6 partidos. El golazo de la victoria en la final que marcó Amy Antoine Roine desde 60 metros es una muestra del talento oculto que atesora el equipo. El potente delantero Bertrand Kai lidera a un montón de jugadores con experiencia internacional, varios de los cuales también han representado a la nación en fútbol playa.
El número
1- La cantidad de veces que un equipo de la OFC no australiano ni neozelandés ha competido en la Copa Mundial de Clubes de la FIFA. La única ocasión anterior fue en 2010, con el Hekari United de Papúa Nueva Guinea.
LIVERPOOL (INGLATERRA): El superpoderoso equipo británico fue vicecampeón de la Champions League 2018 y logro el título 2019 con el comando del alemán Jurgen Klopp, por primera vez el club buscara ganar el Mundial de Clubes y cuenta para eso con un elenco de calidad empezando por el golero brasileño Alisson, el zaguero holandes Van Dijk, los delanteros africanos, el egipcio Mohamed Salah y el senegales Sadio Mané.
No se sabe aún si Liverpool presentara fuerza máxima en el Mundial o dará prioridad a la Premier League .
El camino a Catar 2019
El Liverpool tuvo que sufrir en la Liga de Campeones de la UEFA para salir airoso de un complicado grupo que incluía a rivales de la talla del Nápoles y el París Saint-Germain, pero luego se deshizo con autoridad del Bayern de Múnich y del FC Porto para alcanzar las semifinales. La derrota por 3-0 en la ida ante el Barcelona parecía haber liquidado sus esperanzas de título, pero un increíble triunfo por 4-0 en Anfield le dio el pase a la final. Una vez allí, sendos tantos marcados al principio y al final de la contienda por Mohamed Salah y Divock Origi despacharon al Tottenham Hotspur en el derbi inglés en la cumbre.
El entrenador
Juergen Klopp puso fin a una racha personal de seis derrotas en grandes finales con ese triunfo en junio. El estilo que desarrolló Klopp en el Borussia Dortmund, famoso por su “fútbol de heavy-metal” –y especialmente por su intenso ‘gegenpressing’–, ha madurado en el Liverpool. Su equipo lució la defensa más hermética de la Premier League 2018/19, además de tener a dos de los tres máximos artilleros ex aequo de la liga inglesa.
Claves del equipo
Tras haberse quedado a un punto (y a unos pocos goles) de conquistar su primer título de la liga inglesa desde 1990, los Reds ostentan un poderío ofensivo tremendo gracias a su trío de ataque integrado por Roberto Firmino, Sadio Mané y Salah. A su vez, Andy Robertson y Trent Alexander-Arnold forman presumiblemente la pareja de laterales más creativa ahora mismo de cualquier parte de Europa.
El número
6- Solamente el Real Madrid y el AC Milan tienen más títulos de campeón europeo que el Liverpool, que ganó su sexto trofeo 14 años después del quinto, tras haber conquistado los cuatro primeros entre 1977 y 1984.
MONTERREY (MÉXICO):  Cuarta participación para este club mexicano que se repite en el Mundial de Clubes aunque en el plano local no logra destacarse mayormente, el club es propiedad de la Multinacional de Bebidas Femsa que controla la producción de Coca Cola en México. Entre sus jugadores se destacan el holandes Janssen ex Tottenham Hotspurs, el colombiano Dorlan Pabón, el golero argentino Marcelo Barovero (ex River) y el lateral mexicano seleccionable Miguel Layún.
El camino a Catar 2019
El Monterrey obtuvo su pasaje a la competición luego de vencer a su archirrival Tigres en la final de la Liga de Campeones de la Concacaf 2019 (2-1). Su camino a la gloria comenzó en octavos de final ante un Alianza salvadoreño que les resultó una aduana muy complicada (1-0). En cuartos derrotó al Atlanta United (3-1) y en semifinales aplastó al Sporting Kansas City (10-2)
El entrenador
Antonio Mohamed, que asumió las riendas en octubre, conoce a la perfección la institución. Los dirigió de 2015 a 2018, alcanzando dos finales perdidas y una Copa MX ganada. Además de los Rayados, el nacido en Buenos Aires, Argentina, ha dirigido a Huracán, Independiente, Celta de Vigo, América, entre otros.
Claves del equipo
Los Rayados son un equipo maduro que ya se conoce a la perfección. Practican un fútbol pragmático: así como pueden lanzarse con todo al frente, también pueden cerrarse atrás sin dificultades. En el fondo están respaldados por jugadores como Marcelo Barovero y Nicolás Sánchez. Al frente no desentonan con una letal ofensiva integrada por Dorlan Pabón y Rogelio Funes Mori.
El número
4- Esta será la cuarta participación del Monterrey en el Mundial de Clubes, igualando al Pachuca como el equipo de Concacaf con más presencias en la historia de la competición.
COPA ASIA DE CLUBES CAMPEONES
FINAL
URAWA RED DIAMONDS 0 : Shusaku Nishikawa, Takuya Iwanami, Daisuke Suzuki, Tomoaki Makino, Daiki Hashioka, Ewerton, Takuya Aoki (Yuki Abe 88’), Takahiro Sekine, Kazuki Nagasawa (Yosuke Kashiwagi 63’), Fabricio (Kenyu Sugimoto 71’), Shinzo Koroki. D.T Tsuyoshi Otsuki
AL HILAL 2 : Abdullah Al-Mayouf, Mohammed Al-Breik (Abdullah Al-Hafith 80’), Jang Hyun-soo, Ali Al-Bulaihi, Yasser Al-Shahrani, Salman Al-Faraj, Abdullah Otayf (Mohammad Al-Shalhoub 90+4’), Andre Carrillo, Sebastian Giovinco (Mohamed Kanno 88’), Salem Al-Dawsari, Bafetimbi Gomis. DT Razvan Lucescu
Goles de Salem Al Dawsari y de Bafetimbi Gomis
Arbitro: Valentino Kovalenko (Uzbekistán)
Estadio Saitama (Japón)
AL HILAL CAMPEÓN DE ASIA DE CLUBES CAMPEONES
GOLEADORES
1 Bafetimbi Gomis (Al-Hilal Saudi) 11 goles
2 Leonardo Souza  (Al-Wahda FC) 9 goles
3 Shinzo Koroki (Urawa Red Diamonds) 8 goles
4 Omar Al-Soma (Al-Ahli Saudi) 7 goles
5 Alaa Abbas Abdulnabi (Al-Zawraa) 6
6 Graziano Pellè  (Shandong Luneng Taishan) 6
7 Hulk (Shanghai SIPG) 6
8  Giuliano Giuliano (Al-Nassr)  6
9 Temurkhuja Abdukholikov (Lokomotiv Tashkent) 5
10 Anderson Talisca (Guangzhou Evergrande) 5

PREMIO GOLDEN BOY 2019
Así quedaron las votaciones por el Golden Boy 2019
1. Joao Félix (Atlético de Madrid): 332 puntos
2. Jadon Sancho (Borussia Dortmund): 175 puntos
3. Kai Havaretz (Bayern Leverkusen): 75 puntos
4. Erling Haaland (Slazburgo): 74 puntos
5. Matthijs de Ligt (Juventus): 71 puntos
6. Ansu Fati (Barcelona): 49 puntos
7. Phil foden (Manchester City):46 punto
8. Donnarumma (Milan): 37 puntos
9. Zaniolo (Roma): 36 puntos
10.Malen (PSV): 35 puntos
11. Mason Mount (Chelsea): 29 puntos
12. Rodrygo Goes (Real Madrid): 20 puntos
13.Vinicius Jr (Real Madrid): 13 puntos
14. Moise Kean (Everton): 13 puntos
15. Lunin (Valladolid): 11 puntos
16. Joveljic (Frankfurt): 9 puntos
17. Gudendouzi (Arsenal): 9 puntos
18. Davier (Bayern): 1 punto



LOS QUE MÁS JUGARON EN LOS PRINCIPALES CLUBES
DE EUROPA Y SUDAMERICA
BARCELONA
Lionel Messi
Xavi Hernandez 767 partidos
Andres Iniesta 674 partidos
REAL MADRID
Sergio Ramos
Manolo Sanchis 710 partidos
Iker Casillas 725 partidos
VALENCIA
Miguel Ángel Angulo 730 partidos
Santiago Cañizares 305 partidos
Enrique Saura 304 partidos
ATLÉTICO MADRID
Adelardo Rodriguez 550 partidos
Tomás Reñones 483 partidos
Enrique Collar 468 partidos
ATLHETIC BILBAO
José Angel Iribar 614 partidos
Txetxu Rojo 541 partidos
Joseba Etxeberria 514 partidos
REAL SOCIEDAD
Alberto “Bixio” Gorriz 599 partidos
Juan Antonio Larrañaga 589 partidos
Jesús María Zamoara 588 partidos
SEVILLA
Jesus Navas 489 partidos
Pablo Blanco 415 partidos
Juan Arza 414
ARSENAL
David O´Leary 722 partidos
Tony Adams 669 partidos
George Armstrong 621 partidos
CHELSEA
Ron Harris 795 partidos
Peter Bonetti 729 partidos
John Terry 713 partidos
EVERTON
Neville Southall 750 partidos
Brian Labone 534 partidos
Dave Watson 538 partidos
LIVERPOOL
Ian Callaghan 857 partidos
Jamie Carragher 723 partidos
Steven Gerrard 710 partidos
MANCHESTER CITY
Alan Oakes 676 partidos
Joe Corrigan 604 partidos
Mike Doyle 565 partidos
MANCHESTER UNITED
Ryan Giggs 963 partidos
Bobby Charlton 758 partidos
Paul Scholes 718 partidos
TOTTENHAM HOTSPURS
Steve Perryman 854 partidos
Garby Mabbutt 611 partidos
Pat Jennings 590 partidos
BAYERN MUNICH
Sepp Maier 700 partidos
Oliver Kahn 632 partidos
Gerd Muller 605 partidos
BORUSSIA DORTMUND
Michael Zorc 572  partidos
Roman Weindenfeller 453 partidos
Stefan Reuter 421 partidos
BORUSSIA MOENCHENGLADBACH
Berti Vogts 419 partidos
Uwe Kamps 390 partidos
Herbert Wimmer 366 partidos
EINTRATCH FRANKFURT
Karl Heinz Korbel 720 partidos
Jurgen Grabowski 526 partidos
Bernd Nickel 522 partidos
HAMBURGO
Manfred Kaltz 679 partidos
Thomas Von Heesen 422 partidos
Ditmar Jakobs 381 partidos
INTERNAZIONALE
Javier Zanetti 858 partidos
Giusseppe Bergomi 756 partidos
Giacinto Facchetti 634 partidos
JUVENTUS
Alessandro Del Piero 705 partidos
Gianluigi Buffon 660 partidos
Gaetano Scirea 552 partidos
LAZIO
Giusseppe Favalli 401 partidos
Giusseppe Wilson 394 partidos
Paolo Negro 376 partidos
MILÁN
Paolo Maldini 902 partidos
Franco Baresi 719 partidos
Alessandro Costacurta 663 partidos
NAPOLI
Marek Hamsik 520 partidos
Giusseppe Bruscolotti 511 partidos
Antonio Juliano 401 partidos
ROMA
Francesco Totti 786 partidos
Daniele De Rossi 616 partidos
Giacomo Losi 455 partidos
TORINO
Giorgio Ferrini 566 partidos
Paolo Pulici 437 partidos
Renato Zaccarelli 413 partidos
MONÁCO
Jean Luc Ettori 755 partidos
Claude Puel 602 partidos
Jean Petit 428 partidos
OLIMPIQUE LYÓN
Serge Chiesa 541 partidos
Gregory Coupet 518 partidos
Fleury Di Nallo 489 partidos
OLYMPIQUE MARSEILLE
Steve Mandanda 534 partidos
Roger Scotti 452 partidos
Francois Bracci 343 partidos
PARIS SAINT GERMAIN
Jean Marc Pilorget 435 partidos
Sylvain Armand 380 partidos
Safet Susic 344 partidos
SAINT ETIENNE
René Domingo 518 partidos
Rober Herbin 489 partidos
Christian López 453 partidos
CELTIC
Billy McNeill 822 partidos
Alec McNair 684 partidos
Paul McStay 683 partidos
GLASGOW RANGERS
John Greig 755 partidos
Sandy Jardine 674 partidos
Ally McCoist 581 partidos
AJAX
Sjaak Swaart 603 partidos
Wim Suurbier 509 partidos
Danny Blind 493 partidos
FEYENOORD
Ben Winjstekers 296 partidos
Patrick Paauwe 295 partidos
Regi Blinker 287 partidos
PSV EINDHOVEN
Willy van der Kuijlen 528 partidos
Willy van de Kerkhof 418 partidos
Jan Heintze 395 partidos
BENFICA
Nené 575 partidos
Veloso 538 partidos
Luisao 538 partidos
PORTO
Joao Pinto 587 partidos
Vitor Baia 566 partidos
Aloisio 474 partidos
SPORTING
Hilario 494 partidos
Rui Patricio 464 partidos
Damas 456 partidos
BOTAFOGO
Nilton Santos 721 partidos
Garrincha 612 partidos
Jeffersón 459 partidos
FLAMENGO
Leo Junior 876 partidos
Zico 732 partidos
Adilio 617 partidos
FLUMINENSE
Castilho 697 partidos
Pinheiro 603 partidos
Tele Santana 559 partidos
VASCO DA GAMA
Roberto Dinamite 1108 partidos
Carlos Germano 632 partidos
Sabará 576 partidos
CORINTHIANS
Wladimir 806 partidos
Luizinho 606 partidos
Ronaldo 602 partidos
PALMEIRAS
Ademir Da Guia 902 partidos
Leao 620 partidos
Dudu 602 partidos
SANTOS
Pelé 1091 partidos
Pepe 405 partidos
Coutinho 370 partidos
SÃO PAULO
Rogerio Ceni 1238 partidos
Waldir Peres 617 partidos
De Sordi 544 partidos
GREMIO
Tarciso 721 partidos
Airton Pavilhao 592 partidos
Danrlei 591 partidos
INTERNACIONAL
Valdomiro 803 partidos
Bibiano Pontes 523 partidos
Andrés D´Alessandro 471 partidos
ATLÉTICO MINEIRO
Joao Leite 684 partidos
Vanderlei Paiva 559 partidos
Luisinho 537 partidos
CRUZEIRO
Fabio 841 partidos
Zé Carlos 633 partidos
Dirceu Lopes 610 partidos
ARGENTINOS JUNIORS
Oscar Di Stefano 333 partidos
Sergio Daniel Batista 299 partidos
Mario Sciarra 279 partidos
BOCA JUNIORS
Roberto Mouzo 426 partidos
Hugo Gatti 417 partidos
Silvio Marzolini 408 partidos
ESTUDIANTES
Manuel Pellegrina 489 partidos
Abel Herrera 467 partidos
Miguel Angel Russo 418 partidos
GIMNASIA Y ESGRIMA LA PLATA
Jorge San Esteban 462 partidos
Guillermo Sanguinetti 393 partidos
Oscar Montañez 343 partidos
INDEPENDIENTE
Ricardo Bochini 714 partidos
Ricardo Pavoni 492 partidos
Hugo Villaverde 424 partidos
NEWELL´S OLD BOYS
Gerardo Martino 505 partidos
Norberto Scoponi 407 partidos
Juan Manuel Llop 399 partidos
RACING CLUB
Natalio Perinetti 405 partidos
Gustavo Costas 337 partidos
Agustin Cejas 334 partidos
RIVER PLATE
Amadeo Carrizo 520 partidos
Angel Labruna 515 partidos
Reinaldo Merlo 500 partidos
ROSARIO CENTRAL
José Jorge González 487 partidos
Alfredo Fogel 423 partidos
Omar Palma 389 partidos
SAN LORENZO DE ALMAGRO
Sergio Villar 446 partidos
Roberto Telch 415 partidos
Leandro Romagnoli 383 partidos
VELEZ SARSFIELD
Fabian Cubero 626 partidos
Pedro Larraquy 457 partidos
Raúl Cardozo 411 partidos
NACIONAL
Emilio Alvarez 511 partidos
Oscar Morales 379 partidos (ofic)
Anibal Paz 358 partidos (ofic)
PEÑAROL
Nestor Goncalves 574 partidos
Pablo Bengoechea 545 partidos
Omar Caetano 530 partidos


LOS JUGADORES QUE MÁS JUGARON
Ranking, nombre, posición, partidos jugados, goles marcados, cantidad de temporadas, período de tiempo, clubes y selecciones a las que defendieron !
Rank  Name  Position          AppearancesGoals  Seasons           PeriodTeams
1       Peter Shilton        G        1,390[1][2]      1          31        1966–1997      348 Leicester City, 121 Stoke City, 272 Nottingham Forest, 242 Southampton, 211 Derby County, 43 Plymouth Argyle, 2 Bolton Wanderers, 10 Leyton Orient
125 England, 13 England U23
2       Rogério Ceni       G         1,234[3]          131      25        1990–2015      20 Sinop, 1198 São Paulo
16 Brazil
3       Xavi    M     1,135[4][5]      138      22        1997–2019      61 Barcelona B, 767 Barcelona, 115 Al Sadd
133 Spain, 6 Spain U23, 25 Spain U21, 6 Spain U20, 10 Spain U18, 10 Spain U17
4         Roberto Carlos  D         1,132+[6]        113+    24        1991–2015      61+ União São João, 161 Palmeiras, 34 Inter Milan, 527 Real Madrid, 104 Fenerbahçe, 61 Corinthians, 28 Anzhi Makhachkala, 3 Delhi Dynamos
125 Brazil, 23 Brazil Olympic football team, 5 Brazil U20
5         Iker Casillas        G         1,119[7]                    21        1998–  26 Real Madrid C, 4 Real Madrid Castilla, 725 Real Madrid, 156 Porto
167 Spain, 5 Spain U21, 2 Spain U20, 4 Spain U18, 10 Spain U17, 19 Spain U16, 1 Spain U15
6       Ray Clemence      G         1,117+[8]                  23        1965–1988      50+ Scunthorpe United, 665 Liverpool,[9] 337 Tottenham Hotspur[10]
61 England, 4 England U23
7       Javier Zanetti        D/M1,114   31        22        1992–2014      33 Talleres RE, 66 Banfield, 858 Inter Milan[11]
145 Argentina, 12 Argentina U23
8       Gianluigi BuffonG         1,105[12]                  24        1995–  220 Parma, 660 Juventus, 25 Paris Saint-Germain
176 Italy, 4 Italy U23, 11 Italy U21, 3 Italy U18, 3 Italy U17, 3 Italy U16
9       Pat Jennings          G       1,089   1          23        1963–1986      52 Watford,[13] 590 Tottenham Hotspur[14] 327 Arsenal,[15]
119 Northern Ireland, 1 Northern Ireland U23[16]
10     Tony Ford D/M   1,082[17]        120      25        1975–2001      490 Grimsby, 9 Sunderland, 135 Stoke, 128 West Bromwich Albion, 7 Bradford City, 91 Scunthorpe United, 116 Mansfield Town, 104 Rochdale
2 England B
11     Djalma Santos     D         1,065   44        23        1947–1970      434 Portuguesa, 501 Palmeiras,[18] 32 Atlético Paranaense
98 Brazil
12       Raúl            A         1,063   462      21        1994–2015      8 Real Madrid C, 1 Real Madrid B, 741 Real Madrid, 98 Schalke 04, 61 Al-Sadd, 32 New York Cosmos
102 Spain, 4 Spain Olympic football team, 9 Spain U21, 5 Spain U20, 2 Spain U18
13       Marcelinho Paraíba     M        1,058[19][20]  224+    27        1992–  16 Campinense, 34 Esporte Clube Paraguaçuense, 16 Santos, 42 Rio Branco Esporte Clube, 188 São Paulo, 21 Olympique de Marseille, 49 Grêmio, 193 Hertha BSC, 22 Trabzonspor, 57 Wolfsburg, 25 Flamengo, 40 Coritiba, 92 Sport Club do Recife, 19 Grêmio Barueri, 45 Boa, 44 Fortaleza, 26 Internacional de Lages, 30 Joinville, 13 Oeste, 4 Ypiranga Futebol Clube, 26 Portuguesa, 39 Treze, 10 Perilima, 5 Brazil
14       Alan Ball, Jr.     M       1,053   222      24        1960–1984      7 Ashton United, 164 Blackpool, 251 Everton,[21] 217 Arsenal,[22] 4 Hellenic, 234 Southampton, 33 Philadelphia Fury,[23] 31 Vancouver Whitecaps,[23] 3 Floreat Athena, 12 Eastern, 17 Bristol Rovers
72 England, 8 England U23
15       David Seaman    G         1,046[24]                  22        1982–2004      106 Peterborough Utd, 84 Birmingham City, 175 Queens Park Rangers, 564 Arsenal,[25] 26 Manchester City
75 England, 6 England B, 10 England U21
16       Frank Lampard  M      1,044   315      22        1995–2017      187 West Ham United, 9 Swansea City, 648 Chelsea, 38 Manchester City, 31 New York City FC
106 England, 1 England B, 19 England U21, 5 England U18
17       Paolo Maldini     D         1,041[26]        45        25        1984–2009      902 Milan
126 Italy, 1 Italy Olympic football team, 12 Italy U21
18       Ryan Giggs          M       1,036   183      24        1990–2014      963 Manchester United,[27]
64 Wales, 4 Great Britain Olympic football team,[28] 1 Wales U21,[29] 3 Wales U18, 1 Wales U16
19       Graham Alexander        D       1,025   107[30]           21        1991–2012      202 Scunthorpe United, 183 Luton Town, 178 Burnley, 421 Preston North End
40 Scotland, 1 Scotland B
20      Noel Bailie            D         1,024   11[30]22        1989–2011      1013 Linfield,[31][32]
1 Northern Ireland U23,[16] 2 Northern Ireland U21,[33] 1 Northern Ireland U17,[34] 7 Northern Ireland U16[34]
21       David James        G       1,023[35][36]            25        1989–2014      98 Watford, 277 Liverpool, 85 Aston Villa, 102 West Ham, 100 Manchester City, 158 Portsmouth, 84 Bristol City, 19 AFC Bournemouth, 23 ÍBV, 12 Kerala Blasters
53 England, 2 England B, 10 England U21
22       Andoni Zubizarreta    G         1,020             19        1980–1999      7 Bilbao Athletic, 239 Athletic Bilbao,[37] 410 Barcelona,[38] 184 Valencia,[39] 126 Spain, 1 Spain Olympic football team, 23 Spain U23, 17 Spain U21, 1 Spain U19, 12 Spain U18
23       Timmy Simons   D/M    1,019   93        24        1994–2018      88 KTH Diest, 71 Lommel, 218 PSV, 110 1. FC Nürnberg, 438 Club Brugge, 94 Belgium
24       Cristiano Ronaldo        A         1,018[40][41]  724      18        2001–  2 Sporting CP B, 31 Sporting CP, 292 Manchester United, 438 Real Madrid, 57 Juventus, 164 Portugal, 3 Portugal U23, 10 Portugal U21, 5 Portugal U20, 7 Portugal U17, 9 Portugal U15
25       Fábio        G        1,017[42][43]            22        1997–  23 União Bandeirante, 16 Atlético Paranaense, 151 Vasco da Gama, 812 Cruzeiro, 5 Brazil U20, 6 Brazil U17
26       Clarence Seedorf          M        1,016   159      22        1992–2014      90 Ajax, 34 Sampdoria, 159 Real Madrid, 92 Inter Milan,[44] 432 Milan,[45] 81 Botafogo, 87 Netherlands,[46] 1 Netherlands U21,[47] 21 Netherlands U19,[48] 12 Netherlands U17,[49] 6 Netherlands U16,[50] 1 Netherlands U15[51]
27       Yasuhito Endō   M        1,010[52]        150      22        1997–  1 Kagoshima Jitsugyō H.S., 20 Yokohama Flügels, 64 Kyoto Purple Sanga, 755 Gamba Osaka, 152 Japan, 7 Japan U23, 11 Japan U20
28       Ian Callaghan    M        1,002+[53]      51+      22        1960–1982      870 Liverpool, 20 Fort Lauderdale Strikers, 76+ Swansea City, 9+ Canberra City, 2+ Cork United, 0 Sandefjord,[54] 15+ Crewe Alexandra, 4 England, 4 England U23
29       Tommy Hutchison       M        1,000   67        29        1965–1994      68 Alloa Athletic, 165 Blackpool, 314 Coventry City, 25 Seattle Sounders, 46 Manchester City, 22 Bulova SA, 92 Burnley, 178 Swansea City, 73 Merthyr Tydfil, 17 Scotland
30       Romário   A         994      772      22        1985–2007      352 Vasco da Gama, 148 PSV, 66 Barcelona, 215 Flamengo, 12 Valencia, 75 Fluminense, 3 Al-Sadd, 26 Miami FC, 4 Adelaide United, 1 America-RJ, 70 Brazil, 8 Brazil Olympic football team, 11 Brazil U20
              Thierry Henry    A         994      450      20        1994–2014      19 Monaco B, 141 Monaco, 20 Juventus, 377 Arsenal, 121 Barcelona, 135 New York Red Bulls, 123 France, 6 France U21, 11 France U20, 9 France U19, 13 France U18, 11 France U17, 8 France U16
32       Neville SouthallG         993                20        1980–2000      49 Bury, 751[55] Everton, 9 Port Vale, 9 Southend United, 12 Stoke City, 9 Doncaster Rovers, 61 Torquay United, 1 Bradford City, 92 Wales
              Jamie Cureton    M        993      353      26        1993–  108 Norwich City, 6 Bournemouth, 198 Bristol Rovers, 127 Reading, 21 Busan IPark, 46 Queens Park Rangers, 32 Swindon Town F.C., 56 Colchester United, 8 Barnsley, 12 Shrewsbury Town, 96 Exeter City, 23 Leyton Orient, 36 Cheltenham Town, 93 Dagenham & Redbridge, 48 Farnborough, 7 Eastleigh, 17 St Albans City, 56 Bishop's Stortford, 3 England U18
34       Lothar Matthäus          D/M    987      251      22        1979–2001      222 Borussia Mönchengladbach, 410 Bayern Munich,153 Inter Milan, 23 MetroStars, 150 Germany, 4 Germany B, 15 Germany U21,10 Germany U19
35       Luís Figo   M        984[56]           182      20        1989–2009      163 Sporting CP, 249 Barcelona, 245 Real Madrid, 140 Inter Milan, 127 Portugal, 7 Portugal U21, 12 Portugal U20, 21 Portugal U18, 6 Portugal U17, 15 Portugal U16
36       Teddy Sheringham      A         981      355      25        1983–2008      248 Millwall, 5 Aldershot, 21 Djurgårdens IF, 56 Nottingham Forest, 277 Tottenham Hotspur, 153 Manchester United, 38 Portsmouth, 87 West Ham United, 20 Colchester United, 51 England, 1 England U21
              Neil Redfearn     M        981      198      24        1982–2006      41 Bolton Wanderers, 114 Lincoln City, 54 Doncaster Rovers, 65 Crystal Palace, 36 Watford, 74 Oldham Athletic, 338 Barnsley, 33 Charlton Athletic, 21 Bradford City, 31 Wigan Athletic, 46 Halifax Town, 58 Boston United, 9 Rochdale, 61 Scarborough
38       Asa Hartford      M        973      64        24        1967–1991      271 West Bromwich Albion, 321 Manchester City, 3 Nottingham Forest, 98 Everton, 40 Norwich City, 101 Bolton Wanderers, 52 Stockport County, 7 Oldham Athletic, 30 Shrewsbury Town, 50 Scotland
39       Stuart McCall    M        972      84        23        1982–2005      443 Bradford City, 132 Everton, 265 Rangers, 90 Sheffield United, 40 Scotland, 2 Scotland B
              Zé Roberto          M        972      92        23        1994–2017      61 Portuguesa, 21 Real Madrid, 24 Flamengo, 150 Bayer Leverkusen, 248 Bayern Munich, 48 Santos, 72 Hamburger SV, 18 Al-Gharafa, 118 Grêmio, 128 Palmeiras, 84 Brazil
41       Steve PerrymanD         968      39        21        1969–1990      866 Tottenham Hotspur, 17 Oxford United, 67 Brentford, 1 England, 17 England U21[57]
42       Petr Čech  G         963[58][59]               21        1998–2019      30 Chmel Blšany, 42 Sparta Prague, 78 Rennes, 494 Chelsea, 139 Arsenal, 124 Czech Republic, 15 Czech Republic U21, 7 Czech Republic U20, 13 Czech Republic U18, 3 Czech Republic U17, 15 Czech Republic U16, 3 Czech Republic U15
43       Denis Irwin          D         961      48        21        1983–2004      82 Leeds United, 204 Oldham Athletic, 529 Manchester United, 85 Wolverhampton Wanderers, 56 Republic of Ireland, 1 Republic of Ireland B, 1 Republic of Ireland U23, 3 Republic of Ireland U21
44       Bobby Moore     D         960      28        20        1958–1978      646 West Ham, 150 Fulham, 24 San Antonio Thunder, 7 Seattle Sounders, 9 Herning Fremad, 8 Carolina Lightnin', 108 England, 8 England U23
45       Dino Zoff  G         957                22        1961–1983      40 Udinese, 134 Mantova, 190 Napoli, 479 Juventus, 112 Italy, 3 Italy U21
              Rivaldo     M        957      426      26        1989–2015      48 Paulista, 26 Santa Cruz, 31 Mogi Mirim, 22 Corinthians, 97 Palmeiras, 46 Deportivo La Coruña, 235 Barcelona, 40 Milan, 10 Cruzeiro, 94 Olympiacos, 44 AEK Athens, 77 Bunyodkor, 46 São Paulo, 21 Kabuscorp, 19 São Caetano, 11 Mogi Mirim, 74 Brazil, 7 Brazil U23, 9 Brazil U20
47       Robbie James     M        955      161      22        1972–1994      554 Swansea City, 56 Stoke City, 101 Queens Park Rangers, 28 Leicester City, 108 Bradford City, 62 Cardiff City, 47 Wales
48       Sandy Jardine    D         954      46        23        1965–1988      674 Rangers, 238 Hearts, 38 Scotland, 4 Scotland U23
49       Mick Mills            D         953      33        23        1965–1988      744 Ipswich Town, 123 Southampton, 44 Stoke City, 42 England
50          Essam El Hadary    G         951+[60]         2          26        1993–  65+ Damietta, 420 Al Ahly, 37 Sion, 85 Ismaily, 4 Zamalek,[61] 68 Al-Merreikh, 1 Al Ittihad Alexandria, 79 Wadi Degla,[62] 27 Al-Taawoun, 3 Nogoom, 157 Egypt, 5 Egypt U23
              Phil Neal   D         951      95        21        1968–1989      187 Northampton Town, 650 Liverpool, 64 Bolton Wanderers, 50 England


FÚTBOL POR EL MUNDO
ALEMANIA
Borussia Moenchengladbach 25 pts, RB Leipzig 24, Bayern Munich 24, Friburgo 22, Schalke 22, Borussia Dortmund 20, Wolfsburgo 20, Hoffenheim 20
Goleadores: Robert Lewandowski (Bayern Munich) 16 goles, Timo Werner (RB Leipzig) 12, Rouwen Hennings (Fortuna Dusseldorf) 9
ARGENTINA
Boca Juniors 28 pts, Argentinos Juniors 28, Lanús 25, Racing 25, River Plate 24, Atlético Tucumán 23, Rosario Central 22, Velez Sarfield 22, Estudiantes 22
Goleadores: Silvio Romero (Independiente) 9 goles, Rafael Santos Borre (River Plate) 7, Nahuel Bustos (Talleres) 7, José Sand (Lanús) 6
BRASIL
Flamengo 84 pts, Santos 68, Palmeiras 68, Gremio 59, Athletico Paranaense 59, São Paulo 57, Corinthians 53, Internacional 51, Goiás 49, Fortaleza 46
Goleadores: Gabriel Barbosa (Flamengo) 22 goles, Bruno Henrique (Flamengo) 21, Wellington Paulista (Fortaleza) 13, Everaldo (Chapecoense) 13, Eduardo Sasha (Santos) 13
CHILE
Universidad Católica 53 pts, Colo Colo 40, Palestino 38, Unión La Calera 37
Goleadores: Lucas Passeerini (Palestino) 14, Ignacio Jeraldino (Audax Italiano) 11, Tobías Figueroa (Antofagasta) 11
UNIVERSIDAD CATÓLICA CAMPEÓN 2019
COLOMBIA
Grupo A: Deportivo Pasto 13 pts, Millonarios 11
Grupo B: Junior 12, Tolima 12 pts
Apertura: Millonarios 39 pts, Deportivo Cali 33, Deportes Tolima 32, América de Cali 32
Goleadores: German Cano (Independiente Medellín) 21, Juan Dinneno (Deportivo de Cali) 15, Fernando Aresteguieta (América de Cali) 14
ESPAÑA
Barcelona  28 pts, Real Madrid 28, Sevilla 27, Atlético Madrid 25, Athletic Bilbao 23, Real Sociedad 23, Getafe 21, Granada 21
Goleadores : Karim Benzema (Real Madrid) 10, Lionel Messi (Barcelona) 8, Loren Moren (Betis) 8, Gerard Moreno (Villareal) 8, Luis Suárez (Barcelona) 7, Lucas Pérez (Aláves) 7
FRANCIA
Paris Saint Germain 33 pts, Olympique Marseille 25, Angers 24, Bordeaux 22, Saint Etienne 22, Montpellier 20, Reims 20, Nantes 20, Olympique Lyón 19
Goleadores: Moussa Dembele (Olympique Lyon) 10, Wissam Bem Yedder (Monaco) 9, Habib Diallo (Metz) 8
HOLANDA
Ajax 38 pts, AZ Alkmaar 32, PSV Eindhoven 27, Vitesse 25, Utrecht 23, Willem II 23
Goleadores: Donyell Malen (PSV Eindhoven) 10, Quincy Promes (Ajax) 10, Myron Boadou (AZ Alkmaar) 9, Cyriell Dessers (Heracles Almelo) 9
INGLATERRA
Liverpool 37 pts, Leicester City 29, Manchester City 28, Chelsea 26, Wolverhampton 19, Sheffield United 18, Burnley 18, Arsenal 18, Manchester United 17, Tottenham 17
Goleadores: Jamie Vardy (Leicester) 12 goles, Tammy Abraham (Chelsea) 10, Sergio Aguero (Manchester City) 9, Sadio Mané (Liverpool) 8, Pierre Emerick Aubameyang (Arsenal) 8
ITALIA
Juventus 35 pts, Internazionale 34, Lazio 27, Cagliari 25, Roma 25, Atalanta 22, Napoli 20, Verona 18, Parma 18
Goleadores. Ciro Inmobile (Lazio) 13 goles, Romelu Lukaku (Internazionale) 10, Luis Muriel (Atalanta) 8, Domenico Berardi (Sassuolo) 7, Andrea Belotti (Torino) 7, Joao Pedro (Cagliari) 7
MÉXICO
Santos Laguna 37 pts, Leon 33, Tigres 32, Querétaro, Necaxa, América 31, Monarcas Morelia 27, Monterrey 27
Goleadores: Alan Pulido (Guadalajara) 12 goles, Mauro Quiroga (Necaxa) 12, André Pierre Gignac (Tigres) 11, Julio Furch (Santos Laguna) 10, Rogelio Funes Mori (Monterrey) 10
PARAGUAY
Olimpia 54, Cerro Porteño 43, Libertad 40, Guarani 37, Sportivo Luqueño 31, River Plate 28
PORTUGAL
Benfica 30 pts, Porto 28, Famalicao 24, Sporting 20, Vitoria G 16, Rio Ave 15, Boavista 15, Tondela 15, Braga 15
Goleadores : Pizzi (Benfica) 8 goles, Zé Luis (Porto) 6, Anderson Famalicao (Famalicao) 6
URUGUAY
Torneo Clausura
Nacional 31 pts, Peñarol 31 pts Progreso 30, Plaza 29, Cerro Largo 25, Liverpool 21, Defensor 20
Tabla Anual
Nacional  72 pts, Peñarol 71, Cerro Largo 69, Progreso 62, Liverpool 59, Plaza Colonia 56, Fenix 48, River Plate 48

PARTIDOS VISTOS EN NOVIEMBRE DE 2019
Sevilla 1 x 1 Atlético Madrid – CAMPEONATO ESPAÑOL
Torino 0 x 1 Juventus – CAMPEONATO ITALIANO
Nacional 0 x 1 Cerro Largo – CAMPEONATO URUGUAYO
Zenit St Petesburg 0 x 2 RB Leipzig – CHAMPIONS LEAGUE
Napoli 1 x 1 Red Bull Salzburg – CHAMPIONS LEAGUE
Vitoria Guimaraes 1 x 1 Arsenal – EUROPA LEAGUE
Lokomotiv Moscú 1 x 2 Juventus – CHAMPIONS LEAGUE
Shakthar Donetsk 3 x 3 Dinamo Zagreb – CHAMPIONS LEAGUE
Lazio 1 x 2 Celtic – EUROPA LEAGUE
Rangers 2 x 0 Porto – EUROPA LEAGUE
Independiente del Valle 3 x 1 Colón – COPA SUDAMERICANA
Liverpool 3 x 1 Manchester City – CAMPEONATO INGLES
Argentina 1 x 0 Brasil – AMISTOSO
Hungría 1 x 2 Uruguay – AMISTOSO
Rusia 1 x 4 Bélgica – ELIMINATORIAS EURO
Luxemburgo 0 x 2 Portugal – ELIMINATORIAS EURO
Bulgaria 1 x 0 República Checa – ELIMINATORIAS EURO
Nacional 0 x 0 Peñarol – CAMPEONATO URUGUAYO
Uruguay 2 x 2 Argentina- AMISTOSO
 Brasil 3 x 0 Corea del Sur -AMISTOSO
Alemania 6 x 1 Irlanda del Norte – ELIMINATORIAS EURO
Milan 1 x 1 Napoli – CAMPEONATO ITALIANO
Manchester City 2 x 1 Chelsea – CAMPEONATO INGLES
River Plate 1 x 2 Flamengo – COPA LIBERTADORES
Galatasaray 1 x 1 Brugge – CHAMPIONS LEAGUE
Estrella Roja 0 x 6 Bayern Munich – CHAMPIONS LEAGUE
Zenit St Petesburg 2 x 0 Olympique Lyón – CHAMPIONS LEAGUE
Slavia Praga 1 x 3 Internazionale – CHAMPIONS LEAGUE
Sporting Lisboa 4 x 0 PSV Eindhoven – EUROPA LEAGUE

SELECCIÓN DEL MES * NOVIEMBRE 2019

RESUMEN DEL MES * DICIEMBRE 2019

$
0
0
RESUMEN DEL MES * 
DICIEMBRE 2019
MUNDIAL DE CLUBES
La Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2019, oficialmente conocida como FIFA Club World Cup Qatar 2019 presentada por Alibaba E-Auto por motivos de patrocinio,1​ fue la decimosexta edición del torneo de fútbol más importante a nivel de clubes del mundo. Tuvo como curiosidades que se repitió la final de la Copa Intercontinental de 1981, cuando Flamengo de Brasil enfrentó a Liverpool de Inglaterra; también marcó el fin de la supremacía del Real Madrid quien había ganado las tres ediciones anteriores, y el fin de 5 años de supremacía de equipos españoles (Barcelona y Real Madrid) en la disputa por el campeonato; además fue la novena edición del torneo (desde que adopta dicha denominación) en la que participaron equipos sin palmarés.
En la final, el Liverpool venció por 1 a 0 al Flamengo en la prórroga, logrando de esta forma su primer título, siendo además el segundo equipo inglés (tras el Manchester United) en ganar la competición. El evento fue disputado en Catar por los campeones de las distintas confederaciones, más el campeón local por ser país organizador.
Sedes
Con propuestas para expandir la Copa Mundial de Clubes, la FIFA retrasó el anuncio de un anfitrión. La FIFA anunciaría un anfitrión el 15 de marzo de 2019, aunque esto se postergó.3​ El 28 de mayo de 2019,4​ la FIFA comunicó que el anfitrión del torneo 2019 y 2020 sería nombrado el 3 de junio de 2019 en la reunión del Consejo de la FIFA en París.5​
Catar fue oficialmente anunciada como sede de los torneos de 2019 y 2020 el 3 de junio de 2019, además de servir como eventos de prueba antes de su celebración de la Copa Mundial de Fútbol de 2022. La Copa Mundial de Clubes mantendrá su formato original antes de la reforma en 2021.
Árbitros y asistentes
AFC
Catar Abdulrahman Al-Jassim
Catar Taleb Al-Marri (asistente)
Catar Saoud Al-Maqaleh (asistente)
Popular China Fu Ming (VAR)
CAF
Argelia Mustapha Ghorbal
Egipto Mahmoud Abouelregal (asistente)
Argelia Mokrane Gourari (asistente)
Gambia Bakary Gassama (VAR)
Concacaf
Estados Unidos Ismail Elfath
Estados Unidos Kyle Atkins (asistente)
Bandera de Estados Unidos Corey Parker (asistente)
Irlanda Alan Kelly (VAR)
Conmebol
Chile Roberto Tobar
Chile Christian Schiemann (asistente)
Chile Claudio Ríos Ortiz (asistente)
Uruguay Esteban Ostojich (VAR)
UEFA
Rumania Ovidiu Haţegan
Rumania Octavian Sovre (asistente)
Rumania Sebastian Gheorghe (asistente)
España Juan Martínez Munuera (VAR)
Francia Benoît Millot (VAR)
OFC
Polinesia Francesa Abdelkader Zitouni (árbitro de soporte)
ESTADIOS
Estadios : Internacional Khalifa 40.000 espectadores y Jassim Bim Hamad 15.000
PARTIDOS
PRIMERA RONDA
Al Sadd  3 (Bounedjah, Hassan, Pedro Miguel) x 1 Hienghene Sport (Roiné)
Al Hilal 1 (Gomis) x 0 Espereance de Tunis
Monterrey 3 (Vangioni, Funez Mori, Rodriguez) x 2 Al Sadd (Bounedjah, Hassan)
QUINTO LUGAR
Al Sadd 2 (Bounedjah, Al Haydos) x 6 Esperance Tunis (Elhouni 3, Badri, Derbali contra)
SEMIFINALES
Flamengo 3 (De Arrascaeta, Bruno Henrique, Al Bulaihi contra) x Al Hilal 1 (Al Dawsari)
Liverpool 2 (Keita, Firmino) x 1 Monterrey (Funes Mori)
TERCER LUGAR
Monterrey 2 (González, Meza) x 2 Al Hilal (Carlos Eduardo y Gomis), por penales ganó Monterrey 4 a 3
FINAL
SALAH & GABIGOL RECORDANDO UN CLÁSICO DEL PASADO 1981

Liverpool 1 (Roberto Firmino) x 0 Flamengo
Gol:  Liverpool: Firmino (99)
EL GOL DE ROBERTO FIRMINO

Estadio: Khalifa (Doha)
Árbitro: Abdulrahman Al Jassim (QAT)
Amonestaciones:
Liverpool: Mané (45+1), Salah (81), Firmino (100), Milner (105)
Flamengo: Vitinho (90), Diego (112)
Liverpool: Alisson - Alexander-Arnold, Joe Gomez, Van Dijk, Robertson - Henderson, Keita (Milner 100), Oxlade-Chamberlain (Lallana 75) - Salah (Shaqiri 120+1), Firmino (Origi 105), Mané. DT: Jürgen Klopp (GER)
Flamengo: Diego Alves - Rafinha, Rodrigo Caio, Pablo Marí, Filipe Luis - Willian Arao (Orlando Berrio 120), Gerson (Lincoln 102) - Everton (Diego 82), De Arrascaeta (Vitinho 77), Bruno Henrique - Gabriel Barbosa. DT: Jorge Jesus (POR)
JURGEN KLOPP EL MEJOR DIRECTOR TÉCNICO DEL MUNDO

LIVERPOOL CAMPEÓN MUNDIAL DE CLUBES 2019

GOLEADORES
Hamdou Elhouni (Esperance de Tunis) 3 goles
Bagdhad Bounedjah (Al Sadd) 3 goles
PREMIO FAIR PLAY: Esperance Tunis
PREMIO ALIBABA CLOUD AL MEJOR JUGADOR DE LA FINAL: Roberto Firmino
BALÓN DE ORO: Mohamed Salah (Liverpool)
MOHAMED SALAH BALÓN DE ORO DEL MUNDIAL DE CLUBES

BALÓN DE PLATA: Bruno Henrique (Flamengo)
BALÓN DE BRONCE: Carlos Eduardo (Al Hilal)

PREMOS BALÓN DE ORO DE LA FRANCE FOOTBALL 2019
MESSI BALÓN DE ORO
LIONEL MESSI COLECCIONISTA DE BALONES DE ORO, VAN 6

Los 10 primeros:
1-Lionel Messi (Barcelona), 2-Virgil van Dijk (Liverpool), 3-Cristiano Ronaldo (Juventus), 4-Sadio Mané (Liverpool), 5- Mohamed Salah (Egipto - Liverpool), 6- Kylian Mbappé (Francia - PSG), 7- Alisson (Brasil - Liverpool), 8- Robert Lewandowski (Polonia - Bayern Munich , 9- Bernardo Silva (Portugal - Manchester City), 10 Riyad Mahrez (Argelia- Manchester City)
TROFEO KOPA
Trofeo Kopa al mejor jugador Sub 21. Matthijs de Ligt se lo quedó por sus actuaciones con Ajax y ahora Juventus, más Holanda.
TROFEO YASHIN
Por primera vez en la historia de este trofeo, se premiará al mejor arquero del planeta con el Trofeo Yashin, siendo el ganador Alisson, que se quedó con la Champions League con Liverpool y la Copa América con Brasil.
BALÓN DE ORO FEMENINO . MEGAN RAPINOE
Megan Rapinoe recibió el primer Balón de Oro al fútbol femenino


FÚTBOL POR EL MUNDO
ALEMANIA * BUNDESLIGA
POSICIONES
1 RB Leipzig 37,   2 M'gladbach 35.   3 Bayern M. 33,   4 Dortmund 30,   5 Schalke 04 30,   6 Leverkusen 28,  7 Hoffenheim 27,  8 Freiburg  26,  9 Wolfsburg 24,  10 Augsburg 23
GOLEADORES
WERNER & LEWANDOWSKI DUELO DE GOLEADORES

1 Robert Lewandowski  Bayern München 19
2 Timo Werner  RB Leipzig  18
3 Rouwen Hennings Fortuna Düsseldorf  11
4  Jadon Sancho  Borussia Dortmund  9
5 Marco Reus Borussia Dortmund  9
MEJORES JUGADORES DE LA TEMPORADA
Timo Werner (RB Leipzig), Robert Lewandowski (Bayern Munich), Joshua Kimmich (Bayern Munich), Jadon Sancho (Borussia Dortmund), Niclas Fullkrug (Wolfsburgo),, Simon Falette (Eintratch Frankfurt), Serge Gnabry (Bayern Munich), Filip Kostic (Eintratch Frankfurt)

ARGENTINA * SUPERLIGA
POSICIONES     PTS
1 Argentinos Jrs.  30, 2 Boca Juniors  29,  3Lanús 29,  4  Vélez   28,  5  River 27
6 Arsenal  27,   7 Rosario Central  26,   8 Racing  26, 9San Lorenzo 26 10  Newell's        25
GOLEADORES
1  Silvio Romero   Independiente  9
2 Rafael Santos Borré  River Plate   8
3  Nahuel Bustos  Talleres  8
4  José Sand  Lanús   6
MEJORES JUGADORES DE LA TEMPORADA
Maximiliano Cavalotti (Central Cordóba),  Alexander Domínguez (Velez Sarsfield)
Emanuel Maciel (San Lorenzo),  Sebastian Torrico (San Lorenzo) , David Ayala (Unión) Facundo Almada (Rosario Central), Rodrigo Gómez (Huracán), Nicolás De la Cruz (River Plate), Juan Bolado (Godoy Cruz), Ignacio Fernández (River Plate) Esteban Andrada (Boca Juniors) Ruben Botta (San Lorenzo), Luciano Abecasis (Lanús), Gabriel Carabajal (Unión)
COPA ARGENTINA  2019
FINAL
Central cayó ante River pero hizo soñar a todos
CA Central Córdoba cayó ante CA River Plate, 3/0, en la final del torneo más federal del fútbol argentino. El Millonario se consagró campeón de la Copa Argentina y consiguió un triple CA Central Córdoba cayó ante CA River Plate, 3/0, en la final del torneo más federal del fútbol argentino que se disputó en el estadio Malvinas Argentinas de Mendoza.
RIVER PLATE 2019

Síntesis:
 CA Central Córdoba (Santiago del Estero) 0:Diego Rodríguez; Ismael Quilez (Franco Crsitaldo), Hugo Vera Oviedo, Oscar Salomón, Matías Nani; Jonathan Bay, Lisandro Alzugaray (Nicolas Miracco), Cristian Vega, Marcelo Meli, Gervasio Núñez (Joel Rodríguez); Jonathan Herrera. DT: Gustavo Coleoni.
 CA River Plate (Ciudad Autónoma de Buenos Aires) 3:Franco Armani; Gonzalo Montiel, Lucas Martínez Quarta, Javier Pinola, Milton Casco; Ignacio Fernández, Enzo Pérez (Leonardo Ponzio), Exequiel Palacios (Lucas Pratto), Nicolás De La Cruz; Ignacio Scocco y Rafael Santos Borré (Julián Álvarez). DT: Marcelo Gallardo.
 Goles; Prmer tiempo: 31 minutos, Ignacio Scocco (RP).
 Segundo tiempo: 22 minutos, Ignacio Fernandez (RP); 26 minutos, Julián Álvarez (RP).
 Árbitro: Facundo Tello Figueroa.
 Estadio: Malvinas Argentinas (Mendoza).
 Instancia: Final, Copa Argentina 2019.
 Fecha: Viernes 13 de diciembre de 2019.
Cómo llegaron a la final
Central Córdoba dejó su invicto en la final, era el único que hasta aquí había ganado todos suspartidos, y llegaba con puntaje ideal. En su debut eliminó a Nueva Chicago (1-0), para seguir en camino despachando a All Boys (1-0), Villa Mitre (2-1), Estudiantes (1-0) y Lanús (1-0).
En tanto, River dejó en el camino a Argentino de Merlo (3-0); luego a Gimnasia de Mendoza,  que tras empatar 1/1 dejó en el camino a los mendocinos por penales; para luego cosechar triunfos ante Godoy Cruz (1-0), Almagro (2-0) y Estudiantes de Caseros (2-0).
Un plus en los festejos por los 100 años
El 3 de junio de 2019 el "Ferroviario" cumplió 100 años de vida institucional (fue fundado en 1919); y en su centenario coronó su segundo ascenso consecutivo y regresó a Primera después de 48 años; se mantiene fuera de los puestos de descenso en la Superliga y, como si fuera poco disputó la final de la Copa Argentina 2019, nada menos que ante el subcampeón de América, CA River Plate.
El cierre de la octava edición de la Copa Total Argentina encontró a la premiación a los grandes protagonistas como uno de sus puntos más emotivos. Previo a comenzar con la entrega de medallas, hubo menciones a otros dos deportistas destacados: Daniela Giuliano, joven líder del movimiento de Fútbol Inclusivo (disputó el último Mundial), y Roberto Cipolla, capitán del equipo argentino de Rugby Adaptado denominado Pumpas XV que jugará el próximo campeonato del mundo en Irlanda.
La ceremonia incluyó las participaciones destacadas de Claudio Tapia, presidente de la Asociación del Fútbol Argentino; Ignacio Galarza, CEO de Torneos, empresa organizadora del certamen; Alex Ganly, director de Eventos de Torneos; y Luis David Rodríguez, director general de Total Argentina, main sponsor de la competencia. Los primeros premiados en subir al podio fueron los miembros de la terna arbitral que tuvo como integrante principal a Facundo Tello, debutante en la Final. Los asistentes Gabriel Chade y Facundo Rodríguez, y el cuarto árbitro Pablo Echavarría también fueron premiados con medallas de bronce por su labor en el encuentro disputado en el estadio Malvinas Argentinas de Mendoza.
En segundo lugar apareció Central Córdoba, primer conjunto de la provincia en disputar la definición de la Copa Total Argentina. Gustavo Coleoni, entrenador del equipo, y Cristian Vega, capitán, encabezaron la delegación que recibió un respetuoso reconocimiento por su esfuerzo.
Por último quedó la celebración de River Plate, primer equipo en consagrarse en tres oportunidades desde el regreso de la Copa Argentina en 2011. Bicampeón en las ediciones 2015-2016 y 2017, Marcelo Gallardo fue nuevamente el artífice del equipo que logró el título. Las medallas de oro precedieron a la llegada del cheque de $5.900.000, entregado por Alex Ganly a Javier Pinola, subcapitán del equipo (utilizó la cinta en el comienzo del partido); y el premio mayor, el trofeo que une la tradición con la innovación, otorgado por Claudio Tapia e Ignacio Galarza al capitán Leonardo Ponzio.
Los fuegos artificiales acompañaron una imagen habitual en este último lustro.
RIVER PLATE CAMPEÓN DE LA COPA ARGENTINA 2019

EQUIPO IDEAL DE LA COPA ARGENTINA 2019
El once ideal es: Franco Armani (River); Paolo Impini (Estudiantes de Caseros), Javier Pinola (River), Nicolás Pasquini (Lanús); Fernando Zuqui (Colón), Ignacio Fernández (River), Cristian Vega (Central Córdoba) Gervasio Núñez (Central Córdoba); Cristian Duma (Douglas Haig), José Sand (Lanús) e Ignacio Scocco (River).
El banco de suplentes está integrado por: Christian Limousin (Almagro), Héctor González (Villa Mitre de Bahía Blanca), Exequiel Palacios (River), Marcelo Meli (Central Córdoba), Martín Fabro (Boca Unidos), Alejo Distaulo (Estudiantes de San Luis) y Wilson Chimeli (Real Pilar).
COPA ARGENTINA 2020
Estos serán los 77 participantes
EQUIPOS PARTICIPANTES
SUPERLIGA (24 EQUIPOS)
ALDOSIVI DE MAR DEL PLATA
ARGENTINOS JUNIORS
ARSENAL
ATLÉTICO TUCUMÁN
BANFIELD
BOCA JUNIORS
CENTRAL CÓRDOBA DE SANTIAGO DEL ESTERO
COLÓN DE SANTA FE
DEFENSA Y JUSTICIA
ESTUDIANTES DE LA PLATA
GIMNASIA LA PLATA
GODOY CRUZ DE MENDOZA
HURACÁN
INDEPENDIENTE
LANÚS
NEWELL’S OLD BOYS DE ROSARIO
PATRONATO DE PARANÁ
RACING
RIVER PLATE
ROSARIO CENTRAL
SAN LORENZO
TALLERES DE CÓRDOBA
UNIÓN DE SANTA FE
VÉLEZ SARSFIELD
PRIMERA NACIONAL (14 EQUIPOS)
ALVARADO DE MAR DEL PLATA
ATLANTA
ATLÉTICO DE RAFAELA
DEFENSORES DE BELGRANO
DEPORTIVO RIESTRA
ESTUDIANTES DE BUENOS AIRES
ESTUDIANTES DE RÍO CUARTO
INSTITUTO DE CÓRDOBA
PLATENSE
SAN MARTÍN DE SAN JUAN
SAN MARTÍN DE TUCUMÁN
SARMIENTO DE JUNÍN
TEMPERLEY
TIGRE
REAL PILAR SORPRESA EN LA COPA 2019 ELIMINÓ A VELEZ SARSFIELD Y A BELGRANO

PRIMERA B METROPOLITANA (6 EQUIPOS)
ALMIRANTE BROWN
VILLA SAN CARLOS
COMUNICACIONES
JUSTO JOSÉ DE URQUIZA
TALLERES DE REMEDIOS DE ESCALADA
SAN TELMO
PRIMERA C METROPOLITANA (4 EQUIPOS)
CAÑUELAS
DEPORTIVO LAFERRERE
DOCK SUD
REAL PILAR
PRIMERA D METROPOLITANA (3 EQUIPOS)
CLAYPOLE
LINIERS
SPORTIVO BARRACAS
TORNEO FEDERAL A (26 EQUIPOS)
CHACO FOR EVER
GUEMES DE SANTIAGO DEL ESTERO
SARMIENTO DE RESISTENCIA
DOUGLAS HAIG DE PERGAMINO
BOCA UNIDOS DE CORRIENTES
SPORTIVO LAS PAREJAS DE SANTA FE
CENTRAL NORTE DE SALTA
UNIÓN DE SUNCHALES
DEFENSORES DE PRONUNCIAMIENTO
SAN MARTÍN DE FORMOSA
DEFENSORES DE VILLA RAMALLO
SPORTIVO BELGRANO DE SAN FRANCISCO
CRUCERO DEL NORTE DE SALTA
DEPORTIVO MAIPÚ DE MENDOZA
HURACÁN LAS HERAS DE MENDOZA
VILLA MITRE DE BAHÍA BLANCA
DEPORTIVO MADRYN DE CHUBUT
FERRO DE GENERAL PICO
SANSINENA DE GENERAL CERRI
CIPOLLETTI DE RÍO NEGRO
ESTUDIANTES DE SAN LUIS
SPORTIVO PEÑAROL DE SAN JUAN
DEPORTIVO CAMIONEROS
CÍRCULO DEPORTIVO OTAMENDI
SOL DE MAYO DE VIEDMA
SPORTIVO DESAMPARADOS DE SAN JUAN

AUSTRIA
POSICIONES
RB Salzburg 44 pts, LASK 42, Rapid Viena 32, WAC 31, Sturm Graz 28, Hartberg 28, Austria Viena 21
GOLEADORES
EL ISRAELI WEISSMANN GOLEADOR DE LA BUNDESLIGA AUSTRÍACA

Shon Weissmann (Wolfsberger) 17 goles, Erling Braut Haaland (RB Salzburg) 16
MEJORES JUGADORES DE LA TEMPORADA
Mohamed Camara (RB Salzburg), Manuel Martic (Rapid Viena), Erling Haland (RB Salzburg), Manfred Gollner (Wolfsberger)

BÉLGICA
POSICIONES
Brugge 49 pts, Charleroi 39, Gent 39, Royal Antwerp 39, Standard Liege 35
GOLEADORES
Dieumerci Mbokani (Royal Antwerp) 14, Yohan Boli (ST Truiden) y Roman Yaremchuk (Gent) 10

BRASIL
CAMPEONES

Campeonato Brasileiro Série A: Flamengo (RJ)
Campeonato Brasileiro Série B: Bragantino (SP)
BRAGANTINO RED BULL CAMPEÓN DE LA SERIE B DE BRASIL

Campeonato Brasileiro Série C: Náutico (PE)
Campeonato Brasileiro Série D: Brusque (SC)
Copa do Brasil: Athletico Paranaense (PR)
Campeão Acreano: Atlético-AC
Campeão Alagoano: CSA
Campeão Amapaense: Santos-AP
Campeão Amazonense: Manaus
Campeão Baiano: Bahia
Campeão Brasiliense: Gama
Campeão Capixaba: Vitória-ES
Campeão Catarinense: Avaí
Campeão Carioca: Flamengo
Campeão Cearense: Fortaleza
Campeão Gaúcho: Grêmio
Campeão Goianiense: Atlético-GO
Campeão Maranhense: Imperatriz
Campeão Mineiro: Cruzeiro
Campeão Mato-Grossense: Cuiabá
Campeão Paraibano: Botafogo-PB
Campeão Paraense: Remo
Campeão Paranaense: Athletico
Campeão Paulista: Corinthians
Campeão Pernambucano: Sport
Campeão Piauiense: River
Campeão Potiguar: América-RN
Campeão Rondonense: Vilhenense
Campeão Roraimense: São Raimundo
Campeão Sergipano: Frei Paulistano
Campeão Sul-Mato-Grossense: Águia Negra
Campeão Tocantinense: Palmas
PREMIOS BOLA DE PRATA BRASILEIRAO 2019

Confira todos os vencedores da Bola de Prata:
Goleiro: Diego Alves (Flamengo) garantiu o prêmio, batendo Santos (Athletico-PR) e Weverton (Palmeiras).
Lateral Direito: Rafinha (Flamengo)  garantiu o prêmio, batendo Marcos Rocha (Palmeiras) e Madson (Athletico-PR)
Zagueiros:  Lucas Veríssimo (Santos) e Gustavo Gómez (Palmeiras)  garantiram o prêmio, batendo Rodrigo Caio (Flamengo), Pablo Marí (Flamengo), Victor Cuesta (Internacional) e Gustavo Henrique (Santos)
Lateral Esquerdo: Jorge (Santos) garantiu o prêmio, batendo Reinaldo (São Paulo) e Diogo Barbosa (Palmeiras)
Volante: Willian Arão (Flamengo)  garantiu o prêmio, batendo Rodrigo Lindoso (Internacional) e Matheus Henrique (Grêmio)
Segundo Volante: Gerson (Flamengo)  garantiu o prêmio, batendo Bruno Henrique (Palmeiras) e Carlos Sánchez (Santos)
Meia:  Arrascaeta (Flamengo)  garantiu o prêmio, batendo Alisson (Grêmio) e Everton Ribeiro (Flamengo)
Segundos Atacantes: Bruno Henrique (Flamengo) e Dudu (Palmeiras) , Éverton (Grêmio), Rony (Athletico-PR), Nikão (Athletico-PR) e Soteldo (Santos)
Centroavante:  Gabriel Barbosa (Flamengo) garantiu o prêmio, batendo Sasha (Santos) e Wellington Paulista (Fortaleza).
GABRIEL BARBOSA O "GABIGOL" CRACK DEL AÑO EN BRASIL 

Treinador: Jorge Jesus (Flamengo) garantiu o prêmio, batendo   Jorge Sampaoli (Santos) e Renato Gaúcho (Grêmio).
SELECCIÓN BRASILEIRAO 2019

SELECCIÓN BRASILEIRAO 2019

SELECCIÓN BRASILEIRAO

Revelação: Michael (Goiás)  garantiu o prêmio, batendo Matheus Henrique (Grêmio) e Soteldo (Santos)
Gol mais bonito: Arrascaeta (Flamengo),  garantiu o prêmio, batendo Michael (Goiás) e Gabriel Barbosa (Flamengo).
GOL DE "PLACA", GOLAZO DE GIORGIAN DE ARRASCAETA PARA FLAMENGO CONTRA FORTALEZA

PREMIACIÓN POR EQUIPO – SERIE A
Flamengo – R$ 33 milhões – campeão
Santos – R$ 31,35 milhões – (2º lugar)
Palmeiras – R$ 29,7 milhões – (3º lugar)
Grêmio – R$ 28 milhões – (4º lugar)
São Paulo – R$ 24,75 milhões – (6º lugar)
Internacional –  R$ 23,1 milhões – (7º lugar)
Corinthians – R$ 21,45 milhões – (8º lugar)
Athletico-PR – R$ 21,1 milhões (5º lugar)*
Fortaleza –  R$ 19,8 milhões – (9º lugar)
Goiás – R$ 18,15 milhões (10º lugar)
Bahia – R$ 15,5 milhões (11º lugar)
Vasco – R$ 14,6 milhões (12º lugar)
Atlético Mineiro – R$ 13,7 milhões (13º lugar)
Fluminense – R$ 12,8 milhões – (14º lugar)
Botafogo R$ 11,9 milhões – (15º lugar)
Ceará – R$ 11 milhões – (16º lugar)
EQUIPOS QUE DISPUTARAN EL CAMPEONATO BRASILERO 2020
(EN DISTINTAS SERIES)
Brasileirão 2020 - Región Norte OK
AC (3): Atlético (D), Galvez (D), Rio Branco (D)
AM (3): Fast (D), Manaus (C), Nacional (D)
AP (2): Santos (D), Ypiranga (D)
PA (4): Bragantino (D), Independente (D), Paysandu (C), Remo (C)
RO (2): Ji-Paraná (D), Vilhenense (D)
RR (2): Roraima (D), São Raimundo (D)
TO (2): Palmas (D), Tocantinópolis (D)
Brasileirão 2020 – Región Nordeste
AL (4): Coruripe (D), CRB (B), CSA (B), Jacyobá (D)
BA (6): Atlético (D), Bahia (A), Bahia de Feira (D), Jacuipense (C), Vitória (B), Vitória da Conquista (D)
CE (5): Ceará (A), Ferroviário (C), Floresta (D), Fortaleza (A), Guarany de Sobral (D)
MA (4): Imperatriz (C), Moto Club (D), Sampaio Corrêa (B), Juventude-MA (D)
PB (4): Atlético de Cajazeiras (D), Botafogo (C), Campinense (D), Treze (C)
PE (6): Afogados (D), Central (D), Náutico (B), Salgueiro (D), Santa Cruz (C), Sport (A)
PI (2): Altos (D), River (D)
RN (4): ABC (D), América-RN (D), Globo FC (D), Potiguar de Mossoró (D)
SE (3): Confiança (B), Freipaulistano (D), Itabaiana (D)
Brasileirão 2020 – Región Centro Oeste OK
DF (2): Brasiliense (D), Gama (D)
GO (6): Atlético (A), Crac (D), Goianésia (D), Goiânia (D), Goiás (A), Vila Nova (C)
MS (2): Águia Negra (D), Aquidaunense (D)
MT (4): Cuiabá (B), Luverdense (D), Operário (D), União Rondonópolis (D)
Brasileirão 2020 – Región Sudeste
ES (2): Real Noroeste (D), Vitória (D)
MG (8): América (B), Atlético (A), Boa Esporte (C), Caldense (D), Cruzeiro (B), Patrocinense (D), Tombense (C), Tupynambás (D)
RJ (8): Bangu (D), Botafogo (A), Cabofriense (D), Flamengo (A), Fluminense (A), Portuguesa (D), Vasco (A), Volta Redonda (C)
SP (15): Botafogo (B), Bragantino (A), Corinthians (A), Ferroviária (D), Guarani (B), Ituano (C), Novorizontino (D), Oeste (B), Palmeiras (A), Ponte Preta (B), Red Bull (D), Santos (A), São Bento (C), São Caetano (D), São Paulo (A)
Brasileirão 2020 – Región Sur
PR (8): Athletico (A), Cascavel (D), Coritiba (A), Londrina (C), Nacional (D), Operário (B), Paraná (B), Toledo (D)
RS (9): Brasil (B), Caxias (D), Grêmio (A), Inter (A), Juventude (B), Pelotas (D), São Luiz (D), São José (C), Ypiranga (C)
SC (8): Avaí (B), Brusque (C), Chapecoense (B), Criciúma (C), Figueirense (B), Joinville (D), Marcílio Dias (D), Tubarão (D)

BOLIVIA
CAMPEONATO APERTURA
JORGE WILSTERMANN CAMPEÓN 2019
JORGE WILSTERMANN CAMPEÓN BOLIVIANO

Jorge Wilstermann de Cochabamba se coronó este sábado campeón del Torneo Clausura 2019 del fútbol boliviano, al vencer 3-1 a Petrolero, pero el título aún está en duda. El plantel Aviador festejó su título en el estadio Félix Capriles, a 500 km este de La Paz, y los jugadores dieron la vuelta olímpica, pero la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) debe resolver un engorroso problema de última hora.
El club Sport Boys, por problemas logísticos, no pudo acudir este sábado a su último partido ante Real Potosí. Las normas del organismo que rige el fútbol en Bolivia dicen que cuando un equipo no se presenta a un partido pierde la categoría y los puntos que hayan obtenido sus contrincantes, jugando durante el torneo contra el equipo descategorizado se le restarán a cada uno de esos clubes.
Si la FBF ajusta los guarismos, significaría que Wilstermann y su escolta inmediato, The Strongest, quedarían ambos con 57 puntos, y por lo tanto deberían jugar un partido de desempate. La FBF no definió una fecha para resolver el problema.
Una fuente de la FBF adelantó a la AFP que “una vez que salga eso (el fallo) las cosas pueden cambiar y ahí se va a mover otra vez el tablero” de posiciones.
Sin el fallo, Wilstermann terminó el certamen primero con 60 puntos, seguidos por The Strongest, Bolívar y San José. El equipo que obtenga el título de campeón del Clausura del fútbol boliviano debe integrar el Grupo C de la Copa Libertadores 2019, junto al chileno Colo Colo, el uruguayo Peñarol y el brasileño Atlético Paranaense.
El equipo boliviano tiene su primer partido en la Libertadores del próximo año ante Colo Colo el 4 de marzo de local.
PLANTILLA 2019
Hugo Suárez, Arnaldo Giménez, Shelton Cordero, Juan Aponte, Sebastián Reyes, Ismael Benegas, Pablo Laredo, Ronny Montero, Edward Zenteno  , Oscar Vaca, Carlos Daniel Pérez, Omar Morales, Victor Hugo Melgar, Carlos Melgar, Cristian Chávez Serginho, Alejandro Meleán, Jorge Ortiz, Fernando Saucedo  , Ramiro Ballivián, Moisés Villarroel, Sebastián Galindo, Josue Mamani, Fernando Castellon, Esteban Orfano, Leonel Justiniano, Nilson Dos Santos, Ricardo Pedriel, Gilbert Álvarez, Bruno Miranda  Entrenador(es) Cristian Díaz  Entrenador(es) adjunto(s)  Gaston Ramondino
Preparador(es) físico(s) Ivan Szer



CHILE
POSICIONES –PRIMERA DIVISION
Universidad Católica 53 pts, Colo Colo 40, Palestino 38, Unión La Calera 37, Coquimbo Unido 34, Huachipato 34, Audax 34, O´Higgins 34, Unión Española 34, Cobresal 34
Goleadores: Lucas Passerini (Palestino) 14, Ignacio Jeraldino (Audax Italiano) 11, Tobías Figueroa (Antofagasta) 11, José Pedro Fuenzalida (U.Catolica), Roberto Gutierrez (Palestino); Matías Donoso (Iquique) 10 goles
LOS CRUZADOS TRIUNFARON EN CHILE- UNIVERSIDAD CATÓLICA CAMPEÓN

Mejores Jugadores: Roberto Gutierrez (Palestino), José Pedro Fuenzalida (Universidad Católica), Esteban Pavez (Colo Colo)
Selección Segunda Vuelta (Sofascore)
Dituro (Universidad Católica), M.Rodriguez (Universidad de Chile), Lanaro (Universidad Catolica), Alvarado (Unión La Calera), Cordero (Universidad Concepción), Fernandez (Palestino), Pavez (Colo Colo), Aued (Universidad Católica), Fuenzalida (Universidad Católica), Passerini (Palestino), Pinares (Universidad Catolica)
EQUIPO IDEAL DEL TORNEO
Matías Dituro (Universidad Católica)
Prenda de seguridad absoluta para el arco cruzado, sumó veinte partidos y nueve vallas invictas. Atajadas claves en los clásicos: salvó el triunfo de la UC ante Colo Colo tras cabezazo de Paredes y luego el empate con la U ante un disparo de Benegas.
Guillermo Soto (Palestino)
Uno de los hombres claves del equipo de Ivo Basay. Desahogo permanente por el carril derecho, tuvo una actuación sobresaliente en lo ofensivo, con cuatro asistencias. Con 25 años, llegó a la selección y se proyecta a nivel internacional.
Germán Lanaro (Universidad Católica)
Lideró la defensa menos batida del campeonato y no se hizo problemas al jugar con Valber Huerta o Benjamín Kuscevic en la zaga. Mostró autoridad en la salida con el balón y anotó en el clásico con Universidad de Chile.
Christian Vilches (Unión La Calera)
El Quili vivió una de sus mejores temporadas en Primera División, como líder de la segunda mejor defensa del campeonato. Después de estar en el ojo de la crítica en Colo Colo y Universidad de Chile, mostró su gran jerarquía con los cementeros.
Roberto Cereceda (O'Higgins)
En una parcela de mucha irregularidad en el campeonato, el hombre de 35 años fue figura con seis asistencias y permanente descarga por la izquierda del cuadro rancagüino. Mostró su vigencia y valor.
Luciano Aued (Universidad Católica)
Inamovible en el mediocampo de la UC, confirmó su jerarquía para convertirse en equiibrio y salida del equipo campeón. Coronó el año con su lesión ante La Calera y el temperamento que le permitió seguir jugando.
Gabriel Suazo (Colo Colo)
Uno de los más regulares en el año irregular del Cacique, anotó tres goles, uno de ellos en el Superclásico ante la U. Mostró jerarquía y talento como volante de área a área y con solo 22 años se proyecta a metas mayores.
César Pinares (Universidad Católica)
Un año de consolidación después de su mal paso por Colo Colo le permitió dar el paso a la selección chilena. Dueño de una zurda de gran precisión, registró cinco goles y cinco asistencias en el camino de la UC al título.
José Pedro Fuenzalida (Universidad Católica)
El Chapa no solo lidera desde los futbolístico, sino que además desde su propio espíritu, que le ha otorgado un verdadero culto por parte de los hinchas de la UC. Fue el goleador del campeón y mostró un nivel como para mantenerse cerca de la selección.
Lucas Passerini (Palestino)
Luego de un comienzo titubeante, se asentó en el fútbol chileno y terminó el año de maravillas, con once goles en los últimos nueve partidos. Lució gran ubicación en el área y un remate automático que sorprendió a todos.
Edson Puch (Universidad Católica)
Gran imaginación y técnica desde la banda izquierda de la UC, aportó con golazos al título de los cruzados y aun espera su opción en la selección chilena de Reinaldo Rueda. Cinco goles y dos asistencias en 17 partidos.

CHINA
SUPERLIGA
1 Guangzhou Evergrande 72 pts, 2 Beijing 70,  3, SIPG 66, 4 Jiangsu 53, 5 Shandong 51, 6 Wuhan 44 pts
Goleadores: Eran Zahavi (Guangzhou) 29 goles, Paulinho (Guangzhou Evergrande) 19, Alex Teixeira (Jiangsu Suning) 18
Mejores Jugadores: Renato Augusto (Beijing), Oscar (Shangai SIPG), Jonathan Viera (Beijing), Graziano Pelle (Shandong Luneng), Eran Zahavi (Guangzhou R&F), Yannick Carrasco (Dalian Yifang), Anderson Talisca (Guangzhou Evergrande), Ivo (Henan Jianye), Giovanni Moreno (Shangai Greenland), Eder (Jiangsu Suning), Javier Mascherano (Hebei China Fortune), Elkeson (Guangzhou Evergrande), Dia Saba (Guangzhou R&F), Hulk (Shanghai SIPG), Jonathan (Tianjin TEDA), Sandro Wagner (Tianjin TEDA), Fernando Karanga (Hernan Jianye), Marcao (Hebei China Fortune), Alex Teixeira (Jiangsu Suning), Róger Guedes (Shandong Luneng)

COLOMBIA
TORNEO CLAUSURA
GRUPO A: Junior 11 pts, Tolima 9, Atl.Nacional 8, Cúcuta 4
GRUPO B: América de Cali 12 pts, Deportivo Cali 8, Santa Fe 8, Alianza 5
MEJORES JUGADORES
Andres Ricaurte (Independiente Medellin), Jarlan Barrera (Atlético Nacional), Shermán Cárdenas (Atlético Bucaramanga, Matías Perez (Cúcuta), Fabian Sambueza (Santa Fe), Juan Ângulo (Deportivo Cali), Jaminton Campaz (Tolima), Victor Cantillo (Junior), Michael Rangel (América de Cali), Daniel Muñoz (Atlético Nacional), Javier Reina (Once Caldas), Agustin Palavecino (Deportivo Cali), Yeison Guzmán (Envigado), Danovis Banguero (Tolima), Rafael Carrascal (América de Cali)
GOLEADORES
Germán Cano (Independiente Medellin) 13 goles, Michael Rangel (América de Cali) 13, Juan Dinenno (Deportivo Cali) 12, Carmelo Valencia (Cúcuta) 10, Jhon Vasquez (Alianza Petrolera) 9
FINALISTAS & VALORES
Junior, con el plantel más caro: El equipo dirigido por Julio Comesaña llega a esta final con el segundo plantel más caro de la Liga Águila. La nómina del conjunto barranquillero está avaluada en 23.48 millones de euros, siendo superada solo por la de Millonarios (24.75 M€) en valores actuales.
Su jugador más caro es Rafael Pérez. El central de 29 años tiene un valor de 1.7 M€. En segundo lugar aparece un hombre bastante cuestionado, sobre todo por los constantes problemas físicos. Se trata del chileno Matías Fernández con 1.5 M€. Luis Sandoval es el de precio más bajo con 150 mil €.
Por su parte, América de Cali tiene un valor total de 18.6 M€, ubicándose en la sexta posición de los 20 clubes de la primera división del fútbol colombiano.
Top 10 de los más caros
Aunque Junior tiene el plantel más caro de esta final, América cuenta en su nómina con el jugador de mayor valor entre las dos nóminas. El argentino Matías Pisano, que llegó al club para este semestre procedente de Aldosivi, lleva 4 anotaciones en la Liga Águila y está avaluado en 2.5 M€, ubicándose en la cuarta posición de todo el torneo. Es superado por Wuilker Faríñez (5 M€), Germán Cano (3.3 M€) y Jarlan Barrera (3 M€).
1. Matías Pisano: 2.5 M€
2. Yesus Cabrera: 2 M€
3. Rafael Pérez: 1.7 M€
4. Matías Fenrández: 1.5 M€
5. Luis 'Cariaco' González: 1.3 M€
6. Víctor Cantillo: 1.3 M€
7. Gabriel Fuentes: 1.3 M€
8. Rafael Carrascal: 1.2 M€
9. Teófilo Gutiérrez: 1.2 M€
10. James Sánchez: 1.2 M€
Mayor participación del Junior en el 11 millonario
Armando el 11 más caro de esta final, habría una mínima superioridad del equipo barranquillero, que pondría 6 hombres en la nómina. Para este equipo no se tendría en cuenta a Matías Fernández por lesión ni Gabriel Fuentes, ya que se perderá la final por la tarjeta roja directa que recibió en el cierre de los cuadrangulares frente a Tolima en Ibagué.
El 11 más caro de la final
4-2-3-1: Neto Volpi (650 mil €); Jesús Murillo (1 M€), Rafael Pérez (1.7 M€), Marlon Torres (900 mil €), Germán Gutiérrez (1.1 M€); Víctor Cantillo (1.3 M€), Rafael Carrascal (1.2 M€), Luis González (1.3 M€), Yesus Cabrera (2 M€), Matías Pisano (2.5 M€); Teófilo Gutiérrez (1.2 M€)
FINALES
Atlético Junior 0 x 0 América de Cali
America de Cali 2 x 0 Junior de Barranquilla
Ficha técnica:
América: Neto Volpi; Daniel Quiñones (Juan Zuluaga 76’), Marlon Torres, Juan Pablo Segovia, Edwin Velasco; Luis Paz, Rafael Carrascal (Pedro Franco 92'), Carlos Sierra, Matías Pisano (Yesus Cabrera 29’), Duván Vergara; Michael Rangel.
Entrenador: Alexandre Guimaraes.
Junior: Sebastián Viera; Marlon Piedrahita, Rafael Pérez, Germán Mera, David Murillo (Germán Gutiérrez 24’); Leonardo Pico, Víctor Cantillo, James Sánchez, Daniel Moreno (Luis Sandoval 46’); Edwuin Cetré (Luis González 72’), Teófilo Gutiérrez.
Entrenador: Julio Comesaña.
Goles: 1-0 Min 18 Sebastián Viera (autogol); 2-0 Min 33 Carlos Sierra.
Amonestados: Michael Rangel (América), Luis Sandoval (Junior), Víctor Cantillo (Junior), Duván Vergara (América), Rafael Pérez (Junior), Yesus Cabrera (América).
Expulsado: Marlon Piedrahita (Junior).
Árbitro: Wilmar Roldán.
Estadio: Pascual Guerrero.
AMÉRICA DE CALI CAMPEÓN COLOMBIANO
LOS DIABLOS ROJOS DE CALI VOLVIERON A LA GLORIA
AMÉRICA DE CALI CAMPEÓN COLOMBIANO 2019 - LIGA AGUILA

FESTEJO DEL AMÉRICA DE CALI

EQUIPO IDEAL – LIGA AGUILA 2019
Sebastián Viera - Junior de Barranquilla
El guardameta y capitán del Junior logró ser clave en los momentos más importantes del equipo y destacó como una de las figuras en el título del 2019 I y a lo largo de la Liga Águila II.
Julián Quiñones - Deportes Tolima
El defensor central destacó a lo largo del año. Con 3329 minutos en cancha, disputó 39 partidos de los cuales 38 fue inicialista. A pesar de estar en la parte de atrás en el campo de juego logró aportar tres goles.
Marlon Torres - América de Cali
Uno de los más regulares en América de Cali. Disputó 51 partidos a lo largo del año y en todos fue titular. Tuvo más de 4546 minutos en cancha y se convirtió en uno de los ejes en el equipo campeón del 2019 -II.
Marlon Piedrahita - Junior
El lateral demostró todas su habilidades a lo largo del 2019. 41 partidos a lo largo del año y en todos fue titular. Sumó un total de 3663 minutos y aportó 3 goles
Danovis Banguero - Deportes Tolima
Un jugador del Deportes Tolima vuelve a aparecer en el equipo ideal. Danovis Banguero a sus 30 años fue uno de los más regulares en el equipo de Gamero con 39 partidos disputados, 36 de ellos como titular. 3264 minutos en cancha y marcó en cinco ocasiones.
Víctor Cantillo - Junior de Barranquilla
El volante de Junior destacó a lo largo del año. Disputó 49 partidos a lo largo del 2019 y en 45 fue inicialista. Jugó 4134 minutos y se reportó con tres goles.
Rafael Carrascal - América de Cali
Terminó siendo uno de los mejores fichajes del FPC. A pesar de que en un principio tuvo algunos inconvenientes para jugar, América logró darle continuidad a volante que sumó 21 partidos como titular y anotó dos goles. 1797 minutos disputó en cancha.
Daniel Muñoz - Atlético Nacional
El jugador de Atlético Nacional demostró su polifuncionalidad en el campo de juego. Ya sea como lateral o volante mixto el jugador del equipo paisa demostró un enorme nivel. Disputó 20 partidos y en 19 fue inicialista. Además sumó 7 tantos.
Teófilo Gutiérrez - Junior de Barranquilla
Teo fue el líder de Junior que se quedó con la estrella del 2019 I y que llegó a la final de la Liga Águila II - 2019. Jugó un total de 44 partidos, sumó 3751 minutos y anotó en ocho ocasiones.
Michael Rangel - América de Cali/ Junior
El goleador fue campeón con Junior en la Liga Águila I y con América de Cali levantó la estrella de navidad. El delantero dejó claro que pasa por un gran momento y fue, junto a Cano, el goleador del último certamen.
Germán Cano - Independiente Medellín
El argentino demostró todo su nivel con Independiente Medellín en la Liga Águila. Fue el goleador de la Liga Águila I y II.En el 2019 marcó 34 goles, disputó 37 partidos y sumó 3330 minutos en el campo de juego.
D.T Alexandre Guimaraes - América de Cali
El técnico de América de Cali logró formar un equipo competitivo en muy poco tiempo. Fue el el eje fundamental que llevó al América de Cali a levantar la estrella 14.
MARLON TORRES (AMÉRICA DE CALI)

MICHAEL RANGEL (AMÉRICA DE CALI)

RAFAEL CARRASCAL (AMÉRICA DE CALI)

COSTA RICA
FINALES
Herediano 1 (Ariel Soto)  x 0  LDAlajuelense
LD Alajuelense 2 (Bernald Alfaro, Jonathan Moya)  x 1 Herdiano (Yendrick Ruiz)
HEREDIANO CAMPEON
HEREDIANO CAMPEÓN TICO

Herediano ya suma 28 estrellas en su historial, el equipo florense siempre abajo en las apuestas culminó su gran obra ganando el cetro en el Morera Soto después de 120 minutos de intensa batalla. El triunfo mínimo de la ida no alcanzó para ganar el cetro en tiempo regular pues la Liga logró ganar en 90 minutos 2-1, pero antes de llegar a los penales el team llegó más fuerte en lo mental, pues el gol de Yendrik Ruiz llegó a dos minutos para el final. El partido fue tenso, con  Herediano alargando su ventaja del primer tiempo, y la Liga con el agua hasta el cuello y con el peso de otro gol de camerino errado en el arranque, al igual que hace una semana en los pies de Allen Guevara, el otro casi casi manudo fue de Jonathan Moya
Cuando el partido estaba en un letargo, pues la Liga parecía lejos del gol vino el balazo de Bernard Alfaro al 72′, y el centro preciso de Salvatierra para Moya al 76′ para convertir el Morera Soto en un herbidero, con el gol que parecía el del cetro
Pero ahí apareció el corazón de campeón florense, para ir al frente y evitar lo que parecìa consumado, al 87′ con la cabeza de Yendik Ruiz ante un salida en falso de Adonis Pineda. Poco que contar del alargue, en los penales falló Alex López, Herediano anotó todos y el silencio se apoderó del Morera Soto. Herediano campeón otra vez, esta vez apelando a eso adicional que también cuenta en el fútbol. La Liga sufrió el golpe más doloroso posiblemente de los 12 que se ha llevado en sus seis años de sequía. Giacone lo hizo.
Ficha del juego
Alajuelense: Adonis Pineda, José Andrés Salvatierra, Kenner Gutiérrez, Cristopher Meneses, Allen Guevara (Barlon Sequeira, 74’), Alexánder López, Anthony López (Ariel Lassiter, 46’) José Miguel Cubero, Bernald Alfaro, Jonathan McDonald (Marco Ureña, 37’) y Jonathan Moya. D.T.: Andrés Carevic (argentino nacionalizado mexicano).
Herediano: Esteban Alvarado, Aarón Salazar, Gerson Torres, Ariel Soto, Esteban Granados, Keysher Fuller, Berny Burke (Nextaly Rodríguez, 78’), Diego González, Rándall Azofeifa (Yendrick Ruiz, 78’), Brian Rubio (Aldo Magaña, 79’) y Francisco Rodríguez . D.T.: José Giacone (argentino).
Goles: 1-0 (73’): Bernald Alfaro de tiro libre. 2-0 (76’): Jonathan Moya de cabeza a pase de Barlon Sequeira. 1-2 (87’): Yendrick Ruiz de testa ante tiro de esquina cobrado por Francisco Rodríguez.
Árbitros: Henry Bejarano, central; Octavio Jara y William Chow, asistentes; Benjamín Pineda, cuarto réferi.
Estadio: Alejandro Morera Soto, Alajuela, 6 p. m.
Motivo: Partido de vuelta de la Gran Final del torneo de Apertura 2019.

ECUADOR 
LIGA PRO
SEMIFINALES
Aucas 1 x 3 LDU Quito
LDU Quito 0 x 0 Aucas
Delfín SC 2 x 1 Macará
Macará 1 x 1 Delfín SC
FINALES
LDU Quito 0 x 0 Delfín SC
Delfin SC 0 X 0 LDU Quito
DELFÍN CAMPEÓN
DESDE MANNABI INTERIOR DEL ECUADOR LLEGÓ EL CAMPEÓN
DELFÍN CAMPEÓN 2019


En un intenso partido, de mucha concentración y digno de una final, Delfín Sporting Club se consagró este domingo 15 de diciembre del 2019 como campeón del fútbol ecuatoriano en la definición por penales (2-1), después de empatar 0-0 en Quito y en Manta ante Liga de Quito. El golero Pedro Ortiz se convirtió en el héroe del conjunto manabita al atajar los remates de los jugadores albos Luis Antonio Valencia, José Ayoví y Cristian Martínez Borja.
Plantel Campeón del Delfín
Pedro Ortiz: Un verdadero candado bajo los tres palos. Figura en la final al atajar 3 de los cuatro penales fallados por Liga y de gran desempeño durante la temporada.Denis Corozo: A pesar de no haber tenido muchos minutos para jugar, siempre estuvo disponible para su equipo cuando lo necesiten. Iba a ser él quien ingrese para la tanda de penales pero no hubo tiempo para que se realice la variante.
Defensas
Williams Riveros: Paraguayo líder de la defensa cetácea. Buen juego aéreo en ambas áreas convirtiendo goles claves y salvando a su equipo de recibirlos.
Luis Cangá: El ecuatoriano fue de menos a más hasta consolidarse como el acompañante de Riveros en la zaga del Delfín. Clave en ambos partidos finales para dejar el arco en cero.
Fernando Pinillo: Llegó a mitad de temporada. El buen nivel de los titulares evitó que tenga minutos el segundo semestre del año.
Pedro Pablo Perlaza: El mejor lateral derecho de la temporada. Un verdadero peligro por el sector diestro, ganó la mayoría de mano a mano que le propuso a su marcador de turno y muy veloz en el retorno para cumplir la función defensiva.
Geovanny Nazareno: Lateral zurdo de experiencia. Campeón con Barcelona en el 2012 y ahora repitió con Delfín.
Silvio Gutiérrez: El gran nivel de Perlaza evitó que tenga más minutos durante el año. Lateral derecho con más función defensiva que ofensiva.
Roberto Luzarraga: Tuvo que lidiar con la pérdida de su hijo debido a una leucemia. Siempre respondió cuando el cuerpo técnico lo necesitó.
Mediocampistas
Bruno Piñatares: De los mejores centrocampistas defensivos en el 2019. Clave en el esquema de Bustos para cumplir la labor defensiva y darle buena salida del balón al equipo. Marcó un gol importante ante Independiente en cuartos de final.
Édison Caicedo: Encargado de hacer el 'trabajo sucio' en la mitad de la cancha. Un jugador que generó muchas dudas a inicios de temporada pero que con el tiempo se fue quedando con el puesto en el rol titular.
Sergio López: Fue el armador del equipo. Anotó varios goles claves durante la fase regular del torneo.
Francisco Mera: Un cambio fijo para Bustos. Jugador polifuncional que cumplió como lateral derecho, mediocentro y extremo. Férreo en el marca y en la buena distribución de la pelota.
Henry Cangá: Fue utilizado por Bustos en varios partidos para cuidar resultado. Puede jugar de central o de medio centro defensivo. Siempre cumplió cuando ingresó.
Diego Corozo: Un volante rápido y encarador; con buena pegada de media distancia. Aprovechó cada minuto que jugó durante el 2019.
David Noboa: A pesar de no haber tenido varios minutos en la temporada fue clave en los partidos de playoffs. Anotó el primer gol en la vuelta ante Independiente del Valle, clave para iniciar la remontada.
Juan D. Rojas: Driblador y encarador, un peligro para cualquier marca punta zurdo. Aunque perdió espacio en las instancias finales del torneo, fue clave para conseguir los objetivos.
Robert Burbano: Su llegada generó varias dudas por cómo salió de Emelec al inicio del año. Sin embargo, en la cancha dejó claro que fue a Delfín a triunfar y así lo hizo. El jugador suma cinco títulos en su carrera (cuatro con Emelec y uno con Delfín).
Delanteros
Carlos Garcés: El capitán del equipo campeón. Un líder dentro y fuera de la cancha además de haber sido el goleador del equipo.
Roberto Ordóñez: El acompañante ideal de Garcés. Figura en la semifinal ante Macará. Difícil de marcar por sus rivales debido a su contextura. La 'Tuka' fue clave para este título histórico.
Alejandro Villalba: Jugador rápido por las bandas. Tuvo varios minutos en el año. Salió de El Nacional para ser campeón y lo logró.
Felipe Mejía: No contó con varios minutos durante la temporada debido al nivel de los titulares.
Cuerpo Técnico
Fabián Bustos: Sin duda alguna uno de los responsables de este título con Delfín. Desde conseguir el ascenso a primera como campeón de la serie B hasta el título de primera división. Trabajó como director deportivo desde el 2017 tras la llegada de Sanguinetti cuando jugaron la final ante Emelec. El argentino tomó la posta, armó un equipo y compitió de igual a igual hasta llegar a ser campeón. Ahora tomará las riendas de Barcelona SC. Su cuerpo técnico estuvo conformado por Rolando Azas (AT), Marco Conenna (PF) y Carlos Caicedo (PA).

EL SALVADOR
TORNEO APERTURA
SEMIFINALES
CD Sonsonate 0 x 0 Alianza
Alianza 4 x 1 CD Sonsonate
Santa Tecla 1 x 1 CD FAS
CD Fas 0 x 0 Santa Tecla
FINAL
Alianza FC 1 x 0 CD FAS
ALIANZA CAMPEÓN SALVADOREÑO 2019
ALIANZA CAMPEÓN SALVADOREÑO
Gol de Narciso Orellana
Bajo un excelente ambiente en el estadio Cuscatlán, FAS y Alianza jugaron la final del torneo Apertura.
Alianza se coronó esta tarde como el nuevo monarca del fútbol salvadoreño tras vencer 1-0 al FAS, un gol de Narciso Orellana (66′) fue suficiente para ganar la corona 14, además de extender la paternidad sobre los santanecos en las finales (5-1).
Wilson Gutiérrez escogió a: Rafael García, Rubén Marroquín, Henry Romero, Iván Mancía, Jonathan Jiménez, Narciso Orellana, Marvin Monterroza, Cristian Olivera, Juan Carlos Portillo, Óscar Cerén y Raúl Peñaranda.
Mientras Memo Rivera salta con: Nicolás Pacheco, Ibsen Castro, Xavi García, Eder Moscoso, Alberto Henríque, Diego Chavez, Brayan Landaverde, Julio Amaya, Manuel Rivera, Guillermo Stradella y Brayan Gil Hurtado.
Previo al choque, los exmundialistas salvadoreños recibieron un homenaje por clasificación a los mundiales 1970 y 1982, muchos recuerdos para los jugadores que pusieron a la selección en dos ocasiones en el plano de una Copa del Mundo.


ESPAÑA
POSICIONES
Barcelona 39 pts, Real Madrid 37, Sevilla 34, Atlético Madrid 32, Real Sociedad 31, Getafe 30, Athletic Bilbao 28, Valencia 28, Levante 26, Villareal 25
GOLEADORES
Lionel Messi (Barcelona) 13, Karim Benzema (Real Madrid) 12, Luis Suárez (Barcelona) 10, Gerard Moreno (Villareal) 8, Lucas Perez (Alaves) 8, Loren Moron (Betis) 8, Chimy Avila (Osasuna) 8, Ángel Rodriguez (Getafe) 8, Roger Martí (Levante) 8
MEJORES JUGADORES
Lionel Messi (Barcelona), Karim Benzema (Real Madrid), Toni Kroos (Real Madrid), Martin Odegaard (Real Sociedad), Éver Banega (Sevilla), Dani Carvajal (Real Madrid), Santi Cazorla (Villareal), Arthur (Barcelona), Dani Parejo (Valencia), Casemiro (Real Madrid), Gerard Moreno (Villareal), Luis Suárez (Barcelona), Kieran Trippier (Atlético Madrid), José Campaña (Levante), Aitor (Levante)

FRANCIA
POSICIONES
PSG 45 pts, Olympique Marseille 38, Rennes 33, Lille 31, Nantes 29, Reims 28, Monaco 28, Angers 28, Montpellier 27, Nice 27, Strasbourg 27
GOLEADORES
Wissam Ben Yedder (Monaco) 13, Kylian Mbappé (PSG) 11, Moussa Dembéle (Olympique Lyon) 10, Victor Osimhen (Lille) 10, Habib Diallo (Metz) 10, Mauro Icardi (PSG) 9, Memphis Depay (Olympique Lyon) 9
MEJORES JUGADORES
Dmitri Payet (Olympique Marseille), Neymar (PSG), Kylian Mbappe (PSG), Memphis Depay (Olimpique Lyon), Angel Di Maria (PSG), Gautier Larsonneur (Stade Brestois), Wissam Ben Yedder (Monaco), Islam Slimani (Monaco), Teji Savanier (Montpellier), Marco Verratti (PSG), Thiago Silva (PSG), Florent Mollet (Montpellier), Idrissa Gueye (PSG), Hassane Kamara (Stade Reims), Dimitri Lienard (Strasbourg)

GRECIA
POSICIONES
PAOK 40, Olympiakos 38, AEK 28, OFI Creta 23, Larisa 22, Aris 22, Panathinaikos 22
GOLEADORES
Youssef El Arabi (Olympiakos) 9, Karol Swiderski (PAOK) 8, Nelson Oliveira (AEK Athens) 7

GUATEMALA
FINALES
Antigua 0 x 1 CSD Municipal
29/12
CSD Municipal 1 x 0 Antigua
¡Municipal es campeón! Gambeta Díaz le da el título 31 a los rojos en el Apertura 2019
Fue una final vibrante. Llena de emociones. Municipal sufrió, pero conquistó su título número 31 en el Apertura 2019, gracias a un gol de Alejandro ‘Gambeta’ Díaz.

HOLANDA
POSICIONES : Ajax 44 pts, AZ Alkmaar 41, PSV Eindhoven 34, Willem II 33, Feyenoord 31, Vitesse 30, Utrecht 29, Herenveen 28
GOLEADORES: Cyriel Dessers (Heracles Almelo) 12 goles, Donyell Malen (PSV Eindhoven) 11, Myron Boadu (AZ Alkmaar) 11, Steven Berghuis (Feyenoord) 11, Bryan Linssen (Vitesse) 11, Quincy Promes (Ajax) 10
MEJORES JUGADORES: Hakim Ziyech (Ajax), Steven Berghuis (Feyenoord), Dusan Tadic (Ajax), Oussama Idrissi (AZ Alkmaar), Steven Bergwijn (PSV Eindhoven), Calvin Stengs (AZ Alkmaar), Quincy Promes (Ajax), Mark Diemers (Fortuna Sittard), Joel Veltman (Ajax), Bryan Linssen (Vittesse), Donny Van de Beek (Ajax), Ridgeciano Haps (Feyenoord), Donyell Malen (PSV Eindhoven), Adam Maher (FC Utrecht), Aitor Cantalapiedra (Twente)

HONDURAS
TORNEO APERTURA
POSICIONES: Olimpia 41 pts, Marathon 37, Motagua 30, Vida 25, Lobos 23, Real España 22, Real de Minas 22, Platense 18, Sociedad 10, CD Honduras 10
OLIMPIA CAMPEÓN
OLIMPIA CAMPEÓN HONDUREÑO 2019

8/12
El Olimpia, dirigido por el argentino Pedro Troglio, se coronó este domingo campeón del torneo de apertura 2019-2020 del fútbol hondureño, al golear 4-0 a Marathon y superar al Motagua por diferencia de goles.
Jerry Begtson de penal, Jorge Beguché, el argentino Matías Garrido y Edy Hernández marcaron los goles olimpistas en el partido disputado en el Estadio Nacional de Tegucigalpa ante 25.000 aficionados.
Con su victoria, Olimpia ganó el pentagonal final ante Motagua, Marathon, Universidad y Vida.
Olimpia se coronó porque había ganado también la fase regular del torneo, en la que participaron diez equipos.
Olimpia llegaba al partido con seis puntos y una diferencia de goles de +4. Motagua también acumulaba seis puntos con +2.
El partido se llevó a cabo en un ambiente de tensión porque si Motagua superaba al Olimpia en diferencia de goles obligaba a una final entre ambos.
Motagua también goleó 3-0 a la Universidad en partido disputado simultaneamente en Comayagua, centro del país.
Al cierre del pentagonal Olimpia acumuló nueve puntos con diez goles a favor y dos en contra, los mismos puntos del Motagua que llego a diez goles a favor y cinco en contra.
Olimpia conquistó la copa 31 y Motagua buscaba la número 18. Son los dos equipos más ganadores de Honduras, desde que se fundó la primera división en 1965.
Los aficionados del Olimpia se lanzaron a la calles a celebrar el título en diferentes zonas del país.

INGLATERRA
POSICIONES
Liverpool 55 pts, Leicester 42, Manchester City 41, Chelsea 35, Manchester United 31, Tottenham Hotspurs 30, Wolverhampton 30 , Sheffield United 29, Crystal Palace 27
GOLEADORES
Jamie Vardy (Leicester City) 17 goles, Pierre Emerick Aubameyang (Arsenal) 13, Marcus Rahsford (Manchester United) 12, Tammy Abraham (Chelsea) 12, Danny Ings (Southampton) 12, Harry Kane (Tottenham) 11, Raheem Sterling (Manchester City) 11, Sadio Mané (Liverpool) 10, Mohamed Salah (Liverpool) 9, Sergio Aguero (Manchester City) 9, Teemu Pukki (Norwich City) 9
MEJORES JUGADORES
Kevin De Bruyne (Manchester City), Riyad Mahrez (Manchester City), Trent Alexander Arnold (Liverpool), Wiliam (Chelsea), Jack Grealish (Aston Villa), Adama Traore (Wolverhampton), James Maddison (Leicester), Jamie Vardy (Leicester), Sadio Mané (Liverpool), Mohamed Salah (Liverpool), Raúl Jimenez (Wolverhampton), Virgili Van Dijk (Liverpool), Roberto Firmino (Liverpool); Harry Kane (Tottenham Hotspurs), Oliver Norwood (Sheffield United), Joao Moutinho (Wolverhampton), Jonjo Shelvey (Newcastle), Raheem Sterling (Manchester City), James Ward Prowse (Southampton), Andrew Robertson (Liverpool)

ITALIA
POSICIONES
Internazionale 42 pts, Juventus 42, Lazio 36, Roma 35, Atalanta 31, Cagliari 29, Parma 25, Napoli 24, Bologna 22, Torino 21, Milan 21
GOLEADORES
Ciro Inmobile (Lazio) 17 goles, Romelu Lukaku (Internazionale) 12, Joao Pedro (Cagliari) 11, Cristiano Ronaldo (Juventus) 10, Luis Muriel (Atalanta) 10, Lautaro Martinez (Internazianale) 8, Francesco Caputo (Sassuolo) 8, Domenico Berardi (Sassuolo)
MEJORES JUGADORES
Luis Alberto (Lazio), Doménico Berardi (Sassuolo), Cristiano Ronaldo (Juventus), Alejandro Gómez (Atalanta), Ciro Inmobile (Lazio), Lorenzo Pellegrini (Roma), Josip Ilicic (Atalanta), Stefano Sensi (Internazionale), Wojciech Szeczesny (Juventus), Chris Smalling (Roma), Paulo Dybala (Juventus), Arkadiusz Milik (Napoli), Erick Pulgar (Fiorentina), Marcelo Brozovic (Internazionale), Francesco Acerbi (Lazio)

SUPERCOPA DE ITALIA
FINAL
Juventus 1 (Paulo Dybala) x 3 Lazio (Luis Alberto, Senad Lulic, Danilo Cataldi)
Ficha técnica:
Juventus, 1 - Lazio, 3
Juventus: Szczesny; De Sciglio (Cuadrado, m.55), Bonucci, Demiral, Álex Sandro; Bentancur, Pjanic, Matuidi (Douglas Costa, m.75); Dybala, Higuaín (Ramsey, m.66) y Cristiano Ronaldo.
Lazio: Strakosha; Felipe, Acerbi, Radu; Lazzari, Milinkovic-Savic, Leiva (Cataldi, m.64), Luis Alberto (Parolo, m.67), Lulic; Correa e Immobile (Caicedo, m.82).
Goles: 0-1, m.16: Luis Alberto; 1-1, m.45: Dybala; 1-2, m.73: Lulic; 1-3, m.94: Cataldi.
Árbitro: Gianpaolo Calvarese (ITA). Mostró cartulina amarilla a Matuidi (m.9), del Juventus, y a Leiva (m.35), Luis Alberto (m.58) y Cataldi (m.92), del Lazio. Expulsó por doble amonestación a Bentancur (m.48 y m.93).
Incidencias: Partido correspondiente a la final de la Supercopa italiana disputado en el Estadio de la Universidad Rey Saúd de Riad, Arabia, ante cerca de 25.000 espectadores.
LAZIO CAMPEÓN DE LA SUPERCOPPA ITALIANA 2019


LAZIO CAMPEÓN

JAPÓN
POSICIONES: Yokohama 70 pts, Tokyo 64, Kashima Antlers 63, Kawasaki 60, Cerezo Osaka 59, Hiroshima 55, Gamba Osaka, Oita y Vissel Kobe 47
GOLEADORES: Marcos Junior (Yokohama Marinos) 15, Diego Oliveira (FC Tokyo) 14, Douglas (Shimizu S-Pulse) 14, Teruhito Nakagawa (Yokohama Marinos) 14, David Villa (Vissel Kobe) 13, Yu Kobayashi (Kawasaki Frontale) 13, Musashi Suzuki (Hokkaido Consadole) 13, Serginho (Kashima Antlers) 12, Shinzo Koroki (Urawa Red Diamonds) 12
MEJORES JUGADORES: Andrés Iniesta (Vissel Kobe), Souza (Cerezo Osaka), Akito Fukumori (Hokkaido Consadole), Douglas (Shimizu S Pulse), Katsuya Nagato (Vegalta Sendai), Tsukasa Morishima (Sanfrecce Hiroshima), Marcos Junior (Yokohama Marinos), Ryota Oshima (Kawasaki Frontale), Sho Sasaki (Sanfrecce Hiroshima), Teruhito Nakagawa (Yokohama Marinos)
YOKOHAMA MARINOS CAMPEÓN
YOKOHAMA MARINOS CAMPEÓN JAPONES 2019


Yokohama Marinos venció 3-0 al FC Tokyo y conquistó el título de la liga japonesa por primera vez desde 2004. El equipo, liderado por el ex seleccionador de Australia Ange Postecoglou, dominó desde el principio y al descanso ya iba con una ventaja de 2-0 con goles del tailandés Theeratorn y del brasileño Erik.
A pesar de que el portero Park Il-Gyu fue expulsado en el medio de la segunda mitad, Yokohama cerró la victoria con un gol de contraataque del sustituto Keita Endo a 13 minutos del final. El segundo clasificado, el Tokio, entró al partido con la necesidad de ganar por cuatro goles de diferencia para traer el título de J.League de regreso a la capital. Sin embargo, eso nunca tuvo visos de suceder puesto que los locales llevaron siempre la iniciativa.
Cuarto triunfo de la historia para el Yokohama Marinos en la J-League. Desde la creación del torneo en 1992 jamás descendieron. Dieron la vuelta olímpica en casa en la cara de su escolta Tokyo FC.
Un final para alquilar balcones tuvo la J-League. Por capricho del calendario el primero y el escolta se vieron en la última jornada jugando una suerte de finalísima. El fusionado Yokohama Flugels Marinos esperó en casa a su escolta, tres puntos por debajo, Tokyo.
Los capitalinos debían vencer para forzar un desempate, pero el Marinos, uno de los más viejos de esta versión del fútbol japonés iniciada en 1992, no la quería dejar pasar y estaba deseoso de sumar un trofeo tras 15 años de espera.
Dirigidos por el griego Angelos Postecoglou los anfitriones se pusieron dos goles arriba en el primer tiempo gracias al zaguero tailandés Theeratorn Bunamathan y al brasileño Erik.
En el complemento, y con diez en la cancha por roja directa al arquero surcoreano Park Il-Gyu, los anfitriones aumentaron por medio del internacional Keita Endo.
Cuatro trofeo de la historia para el Yokohama Flugels Marinos, quien en 1995 se coronó campeón por primera vez, luego en 2003 y en 2004 había sido última vuelta olímpica.
Clasificó directamente a la Asia Champions League 2020, mientras que Tokyo y Antlers jugarán las fases preliminares de dicho torneo.
Matsumoto Yamaga y Júbilo Iwata cayeron a la segunda división, mientras que Shonan Bellmare fue al repechaje.


MÉXICO
CUARTOS DE FINAL
Morelia 3 x 3 Leon
Necaxa 3 x 0 Queretaro
Monterrey 5 x 2 Santos Laguna
América  1 x 2 Tigres
Leon 1 x 2 Morelia
Queretaro 2 x 3 Necaxa
Santos Laguna 1 x 1 Monterrey
Tigres 2 x 4 América
SEMIFINALES
Monterrey 2 x 1 Necaxa
Morelia 2 x 0 America
Necaxa 0 X 1 Monterrey
América 2 x 0 Morelia
FINAL
Monterrey 2 (Stefan Medina, Rogelio Funes Mori)  x 1 América (Carlos Rodriguez)
Monterrey (4-2-3-1): Marcelo Barovero; Stefan Medina, César Montes (Miguel Layún, 69’), Nico Sánchez y Leonel Vangioni (Vincent Janssen, 57’); Charly Rodríguez y Celso Ortiz; Dorlan Pabón, Rodolfo Pizarro (Maxi Meza, 80’) y Jesús Gallardo; Rogelio Funes Mori.
América (4-4-2): Guillermo Ochoa; Paul Aguilar, Emanuel Aguilera, Bruno Valdez y Jorge Sánchez; Sebastián Córdova, Guido Rodríguez, Richard Sánchez y Andrés Ibargüen (Roger Martínez, 40’); Federico Viñas (Nicolás Benedetti, 81’) y Henry Martín (Fernando González, 58’).
SEGUNDA FINAL
29/12
Ficha técnica:
2- América: Guillermo Ochoa; Paul Aguilar, Bruno Valdez, Emanuel Aguilera, Jorge Sánchez, Guido Rodríguez, Richard Sánchez (Fernando González m.68); Renato Ibarra (Nicolás Benedetti m.28), Roger Martínez (Giovani Dos Santos m.89); Henry Martin (Nicolás Castillo m.96) y Federico Viñas. Entrenador: Miguel Herrera.
1- Monterrey: Marcelo Barovero; Miguel Layún (César Montes m.57), John Stefan Medina, Nicolás Sánchez, Leonel Vangioni; Jesús Gallardo (Maxi Meza m.71), Celso Ortiz, Carlos Rodríguez, Rodolfo Pizarro (Vincent Janssen m.45); Dorlan Pabón (Arturo González m.109) y Rogelio Funes Mori. Entrenador: Antonio Mohamed.
Gol: 1-0, m.5: Federico Viñas; 2-0, m.42: Richard Sánchez; 2-1, m.75: Rogelio Funes Mori.
Serie de penaltis: Monterrey: Vincent Janssen (1), John Stefan Medina (0), Rogelio Funes Mori (1), Nicolás Sánchez (1), Leonel Vangioni (1). América: Nicolás Castillo (0), Emanuel Aguilera (1), Guido Rodríguez (0), Giovani Dos Santos (1).
Árbitro: César Ramos. Amonestó al argentino Bruno Rodríguez (m.20), al colombiano Nicolás Benedetti (m.56) y al uruguayo Federico Viñas (m.97), por el América, y al mexicano Rodolfo Pizarro (m.29), al colombiano John Stefan Medina (m.80) y el argentino Leonel Vangioni (m.91), por el Monterrey.
Incidencias: Partido de vuelta de la final del torneo Apertura 2019 del fútbol mexicano, jugado en el estadio Azteca de la Ciudad de México, a 2.240 metros sobre el nivel del mar ante más de 80.000 hinchas.
MONTERREY CAMPEÓN MÉXICANO
MONTERREY CAMPEÓN MÉXICANO 2019

FESTEJO DE LOS "RAYADOS" DE MONTERREY

GOLEADORES :Mauro Quiroga (Necaxa) 13, André Pierre Gignac (Tigres) 12, Rogelio Funes Mori (Monterrey) 12, Alan Pulido (CD Guadalajara) 12, Brian Lozano (Santos Laguna) 10, Julio Furch (Santos Laguna) 10
MEJORES JUGADORES: Luis Montes (León), Brian Lozano (Santos Laguna), Alan Pulido (CD Guadalajara), Alonso Escoboza (Queretaro), Mauro Quiroga (Necaxa), Javier López (CD Guadalajara), Miller Bolaños (Tijuana), Victor Guzman (Pachuca), Julio Furch (Santos Laguna), Yoshimar Yotún (Cruz Azul), Diego Valdés (Santos Laguna), Henry Martin (America), Richard Suárez (América), André Pierre Gignac (Tigres), Victor Malcorra (Pumas)

PANAMÁ
Semifinales
Plaza Amador 0 x 2 Costa del Este
Costa del Este 2 x 2 Plaza Amador
Tauro 0 x 0 Atlético Independiente
Atlético Independiente 0 x 3 Tauro
Final
Costa del Este 0 x 2 Tauro FC
TAURO CAMPEÓN
TAURO CAMPEÓN PANAMEÑO 2019

El Tauro se alzó este este lunes con la corona del fútbol panameño tras ganar 2-0 a Costa del Este en la final del Torneo Apertura, alcanzando al Árabe Unido de Colón como equipo más laureado del balompié local.
Con goles de Jorge Marsiglia (29) y Jorge Clement (83) Tauro logró el título en partido disputado en el estadio Rommel Fernández de Ciudad de Panamá.
El partido fue igualado en los primeros compases, pero Marsiglia anotó la primera diana con un cabezazo tras adelantarse a la defensa en una falta lanzada desde la derecha.
Al minuto 58, el arquero de Tauro, Orlando Mosquera, impidió el empate al lanzarse a los pies de un rival, que se había quedado solo ante al arquero tras zafarse de un defensor.
Al 65, Mosquera volvió a salvar a su equipo atrapando el balón sobre la línea de gol.
Cuando Costa del Este buscaba el empaté llegó la puntilla del Tauro por medio de Clement, quien aprovechó un saque de banda para marcar el 2-0.
Con esta victoria Tauro, equipo de la capital panameña, iguala con quince títulos al Árabe Unido de la ciudad caribeña de Colón.
Tauro alcanzó la final tras dejar en el camino en semifinales al vigente campeón Club Atlético Independiente, al que ganó como visitante 3-0 y empató como local 0-0.
El nuevo campeón entró por la puerta de atrás a las semifinales, a las que no clasificó de manera directa si no a través de un playoff después del campeonato regular.
"Estoy contento porque estos muchachos lucharon, no tuvimos un buen semestre, pero lo importante no es como comienza sino como termina, los muchachos no bajaron los brazos", señaló el DT de Tauro, el uruguayo Saúl Maldonado, tras conseguir su segunda liga con el equipo panameño.
Por su parte, Costa del Este eliminó en semifinales a Plaza Amador, al que derrotó de visita en la ida 0-2 y ante el que perdió como local en la vuelta 2-1.
Esta es la segunda final que pierde Costa del Este tras ser subcampeón del Torneo Apertura en 2018.

PARAGUAY
POSICIONES
Olimpia 54 pts, Libertad 48, Cerro Porteño 37, Guaraní 32, Sol de América 31, Nacional 29, General Díaz 25, River Plate 24, San Lorenzo 22, Sportivo Luqueño 21, Capiatá 21, Deportivo Santaní 19
OLIMPIA CAMPEÓN PARAGUAYO
N°           PLANTEL
12        Alfredo Aguilar         
20        Sergio Otálvaro
27        José Leguizamón       
5          Jorge Arias     
4          Miguel Samudio        
3          Alejandro Silva          
6          Richard Ortiz 
8          Rodrigo Rojas
10        William Mendieta
24        Roque Santa Cruz       
32        Erik López     
7          Néstor Camacho        
16        Tabaré Viudez           
14        Hugo Fernández
Otros jugadores: Roberto Ovelar, Brian Montenegro, Guillermo Paiva, Santiago Vera, Sebastián Arce, Alex Franco, Alejandro Silva, Ivan Torres, Walter Bogado, Fabian Britez, Luis De la Cruz, Teodoro Arce, Gianluca Fatecha, William Candia
DT DANIEL GARNERO
OLIMPIA CAMPEÓN PARAGUAYO

ROQUE SANTA CRUZ LA FIGURA
ROQUE SANTA CRUZ LA LEYENDA

El gran momento de Roque Santa Cruz se vio en todo su potencial en estas últimas fechas del torneo Clausura donde anotó 10 goles en tan solo una semana para trepar en solitario en la tabla de artilleros del certamen.
Los cuatro goles en el clásico ante Cerro Porteño para darle un triunfo importante al Decano en pos de la estrella número 44, y la cuarta de forma consecutiva, fue tal vez la mejor exhibición de Roque tras su regreso al fútbol paraguayo allá por el 2016.
El capitán franjeado va coronando además su año más goleador, superando su marca en el Blackburn Rovers inglés donde anotó 19 goles en 37 partidos jugados. Actualmente lleva 25 conquistas en 32 juegos (Apertura: 11 y Clausura: 14).
El 2019 además tuvo a un Roque Santa Cruz con activa participación en los terrenos de juego. Las lesiones fueron mínimas y la continuidad ha permitido ver la mejor versión del capitán franjeado en el fútbol paraguayo a los 38 años de edad.
Mucho se ha hablado de la extensión de contrato de Roque Santa Cruz en Olimpia, la dirigencia y la hinchada está encantada de seguir viendo a su ídolo con la camiseta franjeada. El delantero lo sabe y no hay dudas que seguirá por al menos un año más.
Los capítulos de gloria de Roque Santa Cruz con Olimpia seguirán escribiéndose en el 2020 y la obtención de la cuarta Copa Libertadores de América pasa a ser el máximo desafío para coronar una estupenda carrera que trasciende camisetas y en donde hay un respeto total hacia la figura llamada Roque Luis Santa Cruz Cantero.
PREMIOS VERSUS A LOS MEJORES JUGADORES DEL AÑO
DEL CAMPEONATO PARAGUAYO
1 Roque Santa Cruz (Olimpia)

2 Antonio Bareiro (Libertad), 3 Jorge Morel (Guaraní), 4 Ivan Franco (Libertad),  5 Sergio Otalvaro (Olimpia), 6 Alfredo Aguilar (Olimpia), 7 Mathías Villasanti (Cerro Porteño), 8 Richard Ortiz (Olimpia), 9 Claudio Aquino (Guarani), 10 Rodrigo Rojas (Olimpia)
SUB 19: Ivan Franco (Libertad), Erik López (Olimpia), Rodney Redes (Guaraní), Blás Armoa (Sportivo Luqueño), Alan Rodriguez (Cerro Porteño)
MEJORES JUGADORES PARAGUAYOS DEL 2019:

1)      Roque Santa Cruz (Olimpia)
2)      Gustavo Gómez (Palmeiras),  3) Miguel Almirón (Newcastle),  4) Roberto Fernández (Botafogo),  5) Fabián Balbuena (West Ham),  6) Richard Sánchez (América), 7) Blas Riveros (Basel), 8) Bruno Valdez (América), 9) Carlos González (Pumas), 10) Luis Amarilla (Universidad Católica de Ecuador)
COPA PARAGUAY
FINAL
Libertad 3 x 0 Guaraní, goles de : Adrian Martinez (2), Antonio Bareiro
LIBERTAD CAMPEÓN

PERÚ
Semifinales
Alianza Lima 1 (Aldair Fuentes) x 0 Sporting Cristal
Sporting Cristal 1 (Carlos Beltran contra) x 1 Alianza Lima (Luis Ramirez)
Final
Deportivo Binacional 4 (Angel Ojeda, Edson Aubert, Marco Aldair Rodriguez, Donald Millan) x 1 Alianza Lima (Federico Rodriguez)
Alianza Lima 2 (Luis Ramirez y John Fajardo contra) x 0 Deportivo Binacional
DEPORTIVO BINACIONAL CAMPEÓN
DEPORTIVO BINACIONAL CAMPEÓN PERUANO

15/12
¡Alzó la copa en Matute! Binacional se coronó campeón absoluto de la Liga 1
Pese a la caída por 2-0 ante Alianza Lima, los sureños se hicieron del título nacional por primera vez en su historia
Campeones absolutos. Deportivo Binacional se llevó el título nacional de la Liga 1 Movistar tras vencer por 4-3 en el global a Alianza Lima. El 'Poderoso del Sur' dio la vuelta olímpica en Matute por primera vez en su historia.
Si bien el partido de vuelta quedó 2 - 0 a favor del cuadro blanquiazul, el resultado obtenido en la primera final disputada en el estadio Guillermo Briceño Rosamedina de Juliaca (4 - 1) le dio la ventaja al conjunto altiplánico.
Alianza Lima vs. Binacional: alineaciones confirmadas
Alianza Lima: Pedro Gallese; Kluiverth Aguilar, Aldair Salazar,  Carlos Beltrán, Francisco Duclós; Aldair Fuentes, Luis Ramírez,  Felipe Rodríguez, Kevin Quevedo; Federico Rodríguez, Adrián Balboa.
Binacional: Luis Araujo; Ángel Ojeda, Jhon Fajardo, Eder Hernandez, Jeickson Reyes; Yorkman Tello, Dhawling Leudo, Andy Polar, Edson Aubert, Donald Millán; Aldair Rodríguez.
Estadio: Alejandro Villanueva 'Matute'.
GOLEADORES :
BERNARDO CUESTA (MELGAR) GOLEADOR DEL TORNEO PERUANO

Bernardo Cuesta (Melgar) 27, Donald Millán (Deportivo Binacional) 23, Kevin Quevedo (Alianza Lima) 17, Santiago Silva (Universidad César Vallejo) 15, Mauricio Montes (Ayacucho) 15, Cristian Palacios (Sporting Cristal) 14, Carlos Neumann (Sport Huancayo) 14, Sebastian Gularte (Unión Comercio) 14
MEJORES JUGADORES: Bernardo Cuesta (Melgar), Donald Millán (Deportivo Binacional), Alfredo Ramúa (Real Garcilaso), Alejandro Hohberg (Universitario), Marcos Lliuya (Sport Huancayo), José Carvallo (Universitario), Julio Landauri (Alianza Universidad), Ricardo Buitrago (Deportivo Municipal), Mauricio Montes (Ayacucho), Christian Ortiz (Sporting Cristal), Carlos Neumann (Sport Huancayo), Jack Durán (Alianza Universidad), Federico Rodriguez (Alianza Lima), Gerald Távara (Sporting Cristal), Juan Pablo Vergara (Deportivo Binacional)

PORTUGAL
POSICIONES: Benfica 39 pts, Porto 35, Sporting 26, Famalicao 24, Vitoria 21, Rio Ave 19, Vitoria Setubal 19, Braga 18, Boavista 18, Tondela 18
GOLEADORES: Pizzi (Benfica) 11 goles, Carlos Vinicius (Benfica) 10, Ze Luis (Porto) 7, Fabio Martins (Famalicao) 7
MEJORES JUGADORES: Bruno Fernandes (Sporting), Pizzi (Benfica), Fabio Martins (Famalicao), Alex Telles (Porto), Carlos Vinicius (Benfica), Rafa Silva (Benfica), Alejandro Grimaldo (Benfica), Giorgi Makaridze (Vitoria Setubal), Mehdi Taremi (Rio Ave), Ivan Marcano (Porto), Otavio (Porto), Rúben Dias (Benfica); Nuno Sequeira (Braga), Franco Cervi (Benfica), Nuno Santos (Rio Ave)

REPUBLICA CHECA
POSICIONES : Slavia Praha 54 pts, Viktoria Plzen 38, Jablonec 35, Sparta Praha 33, Mlada Boleslav 32, Slovacko 32, Banik 31
GOLEADORES: Nikolay Komlichenko ((Mlada Boleslav) 10, Guelor Kanga (Sparta Praha) 10, Martin Dolezal (Jablonec) 10

RUSIA
POSICIONES: Zenit St Petesburg 45, Krasnodar 35, Rostov 34, CSKA 34, Lokomotiv 34, Arsenal Tula 25, Ufa 25
GOLEADORES: Artem Dzyuba (Zenit) 11, Eldor Shomurodov (Rostov) 10, Aleksandr Sobolev (Kyrlya Sovetov) 10
MEJORES JUGADORES: Samuel Gigot (Spartak Moscú), Artem Dzyuba (Zenit), Magomed Ozdoev (Zenit), Nikola Vlasic (CSKA Moscú), Douglas Santos (Zenit), Grzegorz Krychowiak (Lokomotiv), Uros Radakovix (Orenburg), Yuri Dyupin (Rubin Kazan), Roman Eremenko (Rostov), Aleksandr Sobolev (Krylya Sovetov), Cedric Gogoua (CSKA), Soslan Dzhanaev (FC Sochi)

SUIZA
POSICIONES: Young Boys 38, Basel 36, St Gallen 35, Zurich 30, Servette 27, Lugano 21
GOLEADORES: Jean Pierre Nsame (Young Boys) 15, Jordi Quintilla (ST Gallen) 9, Ermedin Demirovic (St Gallen) 8, Kemal Ademi (Basel) 8, Cedric Itten (St Gallen) 8, Pajtim Kasami (Sion) 8
MEJORES JUGADORES: Jean Pierre Nsame (Young Boys), Jordi Quintilla (St Gallen), Steve Rouiller (Servette), Matteo Tosetti (Thun), Raphael Nuzzolo (Neuchatel); Fabian Frei (Basel), Victor Ruiz (St Gallen), Jonas Omlin (Basel), Sebastien Wuthrich (Servette), Samuele Campo (Basel)

UCRANIA
POSICIONES : Shakthar Donetsk 50 pts, Dynamo Kyiv 35, Zorya Luhansk 35, Desna 33, Oleksandria 33, Mariupol 22
GOLEADORES: Junior Moraes (Shakthar) 15, Oleksandr Filipov (Desna) 9, Bogdan Lednev (Zorya Luhansk) 9

URUGUAY
NACIONAL CAMPEÓN URUGUAYO 2019

FINAL
NACIONAL 1 (Zunino) x 0 PEÑAROL
Cancha: Estadio Centenario.  Juez: Andrés Cunha. Asistentes: Nicolás Tarán y Carlos Barreiro. Cuarto árbitro: Jonathan Fuentes.
Arbitro VAR 1: Daniel Fedorczuk, Árbitro VAR 2: Richard Trinidad. Observador VAR: Juan Cardellino. Asesor de Árbitros: Carlos Pastorino.
NACIONAL:Luis Mejía, Armando Méndez, Guzmán Corujo, Mathías Laborda, Matías Viña, Felipe Carballo, Mathías Cardacio (28′ Gabriel Neves), Santiago Rodríguez (86′ Thiago Vecino), Matías Zunino, Gonzalo Castro (83′ Sebastián Fernández) y Gonzalo Bergessio. Director  Técnico: Alvaro Gutiérrez. Suplentes: Sergio Rochet, Felipe Carvalho, Brian Ocampo, Pablo Barrientos.
PEÑAROL: Kevin Dawson, Ezequiel Busquets, Fabricio Formiliano, Rodrigo Abascal, Gabriel Rojas; Fabián Estoyanoff (66′ Facundo Pellistri), Jesús Trindade (62′ Matías De Los Santos), Guzmán Pereira, Ignacio Lores; Gastón Rodríguez (82′ Luis Acevedo) y Xisco Jiménez. Director Técnico: Diego López. Suplentes: Thiago Cardozo, Giovanni González, Agustín Canobbio, Cristian Rodríguez.
Gol: 80′ Matías Zunino (N).
Tarjetas amarillas:3′ Ezequiel Busquets (P), 13′ Mathías Cardacio (N), 27′ Guzmán Corujo (N), 31′ Gabriel Rojas (P), 41′ Gastón Rodríguez (P), 45′ Fabián Estoyanoff (P), 46′ Ignacio Lores (P), 62′ Matías Viña (N), 56′ Diego López (entrenador de Peñarol), 90′ Fabricio Formiliano (P).
Tarjetas rojas: 84′ Ignacio Lores (P), 89′ Kevin Dawson (P).
Incidencia: Guzmán Pereira atajó desde los 89′ después de la expulsión de Kevin Dawson.
Hecho Lamentable: En los festejos tricolores un hincha fue asesinado a quemarropa por un sicario pago por barras bravas.
FESTEJO TRICOLOR

PREMIOS A.U.F A LOS MEJORES DE LA TEMPORADA
El Equipo Técnico de la AUF destacó a los mejores del Campeonato Uruguayo 2019 en los rubros seleccionados por los Premios AUF. Además, nominó a los 30 mejores del campeonato uruguayo, para que con los votos de los capitanes, entrenadores, árbitros, el Equipo Técnico y el público decidan quiénes integran el Equipo Ideal del torneo y quién es el Mejor Jugador del año.
La ceremonia de premiación se realizará en enero, previo a la disputa de la Supercopa Uruguaya.
Joven Talento (sub-21):Nicolás Acevedo (Liverpool)

Mejor debutante: Matías Arezo

Mejor gol: Bryan Olivera (Liverpool vs. River Plate en la final del Intermedio)
Mejor gol de jugada colectiva: Joaquín Zeballos (Juventud vs. Fénix por la 1ª fecha del Torneo Clausura)
Mejor DT: Danielo Núñez (Cerro Largo)

Mejor árbitro: Christian Ferreyra
Mejor asistente: Nicolás Tarán
Futbolistas con más minutos en cancha: Ignacio De Arruabarrena (Wanderers), Nicolás Guirín (Plaza Colonia) y Federico Cristóforo (Danubio) – 3.330 minutos en 37 partidos
Futbolista de campo con más minutos jugados: Juan de Dios Pintado (Juventud) – 3143 minutos en 35 partidos
Goleador: Juan Ignacio Ramírez (Liverpool) – 24 goles
Valla Menos Vencida en temporada regular: Peñarol (Kevin Dawson y Thiago Cardozo) – 28 goles
30 candidatos a integrar el Equipo Ideal y Mejor Jugador:
Goleros: Kevin Dawson (Peñarol), Luis Mejía (Nacional) y Gastón Olveira (River Plate).
Zagueros: Fabricio Formiliano (Peñarol), Sebastián Cáceres (Liverpool), Yeferson Quintana (Cerro Largo), Gastón Álvarez (Defensor Sporting) y Emanuel Gularte (Progreso).
Laterales: Matías Viña (Nacional), Juan Acosta (Cerro Largo), Maximiliano Araújo (Wanderers), Mauricio Gómez (Defensor Sporting) y Gabriel Rojas (Peñarol).
Mediocampistas: Walter Gargano (Peñarol), Mathías Riquero (Progreso), Facundo Waller (Plaza Colonia), Martín Rabuñal (Defensor Sporting), Manuel Ugarte (Fénix), Agustín González (Progreso), Hernán Figueredo (Liverpool), Nicolás Acevedo (Liverpool), Christian Bravo (Wanderers), Facundo Pellistri (Peñarol) y Gonzalo Castro (Nacional).
Delanteros: Gonzalo Bergessio (Nacional), Jonathan dos Santos (Cerro Largo), Juan Ignacio Ramírez (Liverpool), Cecilio Waterman (Plaza Colonia), Nicolás Sosa (Racing) y Joaquín Zeballos (Juventud).
Mejor Jugador 2019

Los más votados
34 - Matías Viña (Nacional)
7 - Juan Ignacio Ramírez (Liverpool)
2 - Martín Rabuñal (Defensor Sporting)
2 - Facundo Pellistri (Peñarol)
1 - Nicolás Acevedo (Liverpool)
1 - Gonzalo Castro (Nacional)
1 - Facundo Waller (Plaza Colonia)
1 - Luis Mejía (Nacional)
1 - Gastón Olveira (River Plate)
1 - Manuel Ugarte (Fénix)
1 - Agustín González (Progreso)

EQUIPO IDEAL DE LA TEMPORADA
Equipo Ideal 2019
Titulares
Gastón Olveira (River Plate)
Juan Acosta (Cerro Largo)
Emanuel Gularte (Progreso)
Fabricio Formiliano (Peñarol)
Matías Viña (Nacional)
Facundo Pellistri (Peñarol)
Mathías Riquero (Progreso)
Facundo Waller (Plaza Colonia)
Gonzalo Castro (Nacional)
Juan Ignacio Ramírez (Liverpool)
Gonzalo Bergessio (Nacional)
Suplentes
Luis Mejía (Nacional)
Sebastián Cáceres (Liverpool)
Yeferson Quintana (Cerro Largo)
Mauricio Gómez (Defensor Sp.)
Nicolás Acevedo (Liverpool)
Manuel Ugarte (Fénix)
Joaquín Zeballos (Juventud)


Todos los votos
Goleros
20 - Gastón Olveira (River Plate)
17 - Kevin Dawson (Peñarol)
16 - Luis Mejía (Nacional)
Zagueros
30 - Fabricio Formiliano (Peñarol)
29 - Emanuel Gularte (Progreso)
26 - Sebastián Cáceres (Liverpool)
21 - Yeferson Quintana (Cerro Largo)
6 - Gastón Álvarez (Defensor Sporting)
Laterales
50 - Matías Viña (Nacional)
18 - Juan Acosta (Cerro Largo)
17 - Mauricio Gómez (Defensor Sporting)
9 - Maximiliano Araujo (Wanderers)
6 - Gabriel Rojas (Peñarol)
Volantes
30 - Facundo Waller (Plaza Colonia)
28 - Gonzalo Castro (Nacional)
25 - Mathías Riquero (Progreso)
24 - Facundo Pellistri (Peñarol)
23 - Nicolás Acevedo (Liverpool)
18 - Manuel Ugarte (Fénix)
17 - Martín Rabuñal (Defensor Sporting)
13 - Hernán Figueredo (Liverpool)
12 - Agustín González (Progreso)
11 - Christian Bravo (Wanderers)
9 - Walter Gargano (Peñarol)
Delanteros
37 - Gonzalo Bergessio (Nacional)
37 - Juan Ignacio Ramírez (Liverpool)
9 - Joaquín Zeballos (Juventud)
8 - Cecilio Waterman (Plaza Colonia)
8 - Nicolás Sosa (Racing)
6 - Jonathan Dos Santos (Cerro Largo)

¿Quiénes votaron?
Capitanes
Agustín Ale (River Plate)
Bruno Teliz (Cerro Largo)
Carlos Grossmüller (Danubio)
Cristian Rodríguez (Peñarol)
Diego Riolfo (Wanderers)
Diego Scotti (Boston River)
Federico Pérez (Plaza Colonia)
Gonzalo Bergessio (Nacional)
José Alberti (Juventud)
Manuel Ugarte (Fénix)
Martín Rabuñal (Defensor Sporting)
Mauricio Loffreda (Progreso)
Nicolás Acevedo (Liverpool)
Pablo Lacoste (Racing)
Richard Pellejero (Cerro)
Rodrigo Odriozola (Rampla Juniors)
Entrenadores
Alfredo Arias (Wanderers)
Álvaro Gutiérrez (Nacional)
Danielo Nuñez (Cerro Largo)
Darío Larrosa (Racing)
Eduardo Espinel (Rampla Juniors)
Fernando Gentile (Cerro)
Gonzalo Noguera (Liverpool)
Ignacio Risso (Defensor Sporting)
Juan Ramón Carrasco (Fénix)
Leonel Rocco (Progreso)
Martín García (Boston River)
Matías Rosa (Plaza Colonia)
Mauricio Larriera (Danubio)
Oscar Ferro (Peñarol)
Pablo Tiscornia (Juventud)
*Jorge Fossati (River Plate) decidió no votar
Árbitros
Andrés Cunha
Andrés Matonte
Christian Ferreyra
Daniel Fedorczuck
Esteban Ostojich
Gustavo Tejera
Jonathan Fuentes
Leodan González
Equipo Técnico de los Premios AUF
Alejandro Martínez
Cafú Barbosa
Eduardo Rivas
Ernesto Filippi
Fabián Carini
Gregorio Pérez
Gustavo Bañales
Pablo Fandiño
Pablo Forlán
Raúl Moller
Rodolfo Rodríguez
Rodrigo Romano
El público
Los hinchas votaron a los mejores en el Twitter y el Instagram de la AUF.
Equipo Ideal en Twitter:Luis Mejía, Juan Acosta, Fabricio Formiliano, Yeferson Quintana, Matías Viña, Facundo Pellistri, Agustín González, Walter Gargano, Gonzalo Castro, Gonzalo Bergessio, Juan Ignacio Ramírez.

Equipo Ideal en Instagram: Luis Mejía, Juan Acosta, Fabricio Formiliano, Yeferson Quintana, Matías Viña, Facundo Pellistri, Facundo Waller, Walter Gargano, Gonzalo Castro, Gonzalo Bergessio, Juan Ignacio Ramírez.

SEGUNDA DIVISIÓN PROFESIONAL
1 Torque 43 pts  2 Deportivo Maldonado 40,  3 Rentistas 39,   4 Villa Española 36,   5 Cerrito y Sud América 30 pts,  6 Atenas 29,  7 Villa Teres 28,   8 Albión 27 , 9 Central Español 24, 10 Bella Vista 20 pts,   11 Tacuarembó 10
Ascendieron: Torque (Campeón), Deportivo Maldonado y Rentistas que superó en playoff a Villa Española
TORQUE CAMPEÓN
TORQUE CAMPEÓN 

Torque se consagró Campeón Uruguayo de la Segunda División Profesional por segunda vez en su historia al empatar este domingo a un gol ante Deportivo Maldonado y alzarse así con la tabla anual con 43 unidades.
En el encuentro de este domingo, disputado en el Estadio Centenario, los de Marini saltaron a la cancha con: C. Fiermarín, A. Peña, O. Píris, Y. Rak, A. Teuten; Á. Brun, L. Ezquerra, G. del Prete, L. Rodríguez; S. Blanco, D. Pereira.
De movida los celestes lograron jugar cerca del arco defendido por Danilo Lerda, hasta que a los 18 minutos de juego, Gustavo del Prete anticipó un centro desde la derecha al primer palo y abrió la cuenta.
Sin embargo, tan solo quince minutos después, César Pereyra recogió una pelota cerca del área de Fiermarín y definió ante este para poner la igualdad. Antes del final del primer tiempo, Darió Pereira fue derribado cuando se iba de cara al arco, costándole la tarjeta roja al defensor rival, Andrés Ravecca.
Después de un segundo tiempo cerrado, el encuentro culminó con empate, y Torque se quedó con la copa y el título de campeón por segunda vez en su historia.
A lo largo del 2019, el equipo de Marini sumó 12 victorias, 7 empates, y tan solo 3 derrotas. además, consiguió convertir 28 goles, en tanto que recibió únicamente 14, convirtiendo a Fiermarín en el arquero menos vencido de la divisional.
GOLEADORES: Jonathan Soto (Villa Teresa) 11 goles, Maximiliano Callorda (Rentistas) 11, Jhonatan Candia (Villa Española) 10, Cesar Pereyra (Deportivo Maldonado) 9, Gustavo del Prete (Torque) 9, Santiago López (Villa Española) 9, Santiago Naguel (Atenas) 9, Christian Yeladian (Cerrito) 8
PRIMERA DIVISIÓN AMATEUR
POSICIONES: Rocha 15 pts, Huracán Buceo 14, Potencia 12, Uruguay Montevideo 9, Platense 8, Huracán 8, Basañez 7, La Luz 6
GOLEADORES: Edwin Salazar (Rocha) 16, Rodrigo Hernandez (Huracan Buceo) 13


VENEZUELA
FINAL
Caracas 1 x 1 Estudiantes de Mérida
CARACAS CAMPEÓN VENEZOLANO
El Caracas, que es dirigido por el exseleccionador vinotinto Noel Sanvicente, alzó su duodécimo título absoluto del fútbol venezolano al imponerse en la tanda de penales (4-3) ante Estudiantes de Mérida, en un juego que terminó el tiempo reglamentario con un marcador 1-1.
Con esta estrella, como se conoce en Venezuela al campeón absoluto de la temporada, el Caracas acaba con una sequía de 8 años y se confirma como el equipo más exitoso del país caribeño.
Estudiantes, que es entrenada por el argentino Martín Brignani, se adelantó en el marcador en el minuto 42, luego de que Jesús "Chiki" Meza aprovechó un balón que la defensa del Caracas no pudo despejar en el área.
Como en el partido de ida, el guardameta merideño Alejandro Araque volvió a mostrar confianza bajo los tres palos y atendió con solvencia las llegadas de los capitalinos.
El Caracas, un equipo fundado en 1952 y que desde 1984 está en la máxima categoría del balompié venezolano, recuperó para el juego decisivo al ariete colombiano Jesús Arrieta, quien no defraudó ante su público.
En el minuto 86, Arrieta controló un pase en el área y anotó el tanto que llevó el juego a la tanda de penales.
Caracas comenzó pateando en la tanda de los once pasos. En la primera ronda Richard Celis y Cristian Flores cumplieron, así como Daniel Saggiomo y José Manríquez en el siguiente turno.
La tercera vuelta fue positiva para Jorge Echeverría, pero el merideño Daniel Linárez pateó por encima del arco.
Araque paró el penal de Carlos Espinoza, mientras que William Díaz convirtió.
En la tanda definitiva Robert Hernández acertó y el meta Baroja se convirtió en el héroe de "los rojos del Ávila" al detener el tiro del cancerbero Alejandro Araque.
Ambos equipos ya están clasificados a la fase de grupos de la Copa Libertadores de 2020.
- Ficha técnica de la Final :
1. Caracas:Alain Baroja; Eduardo Fereira (m.76, Luis Casiani), Rosmel Villanueva, Rubert Quijada, Juan Muriel (m.75, Jorge Echeverría); Robert Hernández, Leonardo Flores, Daniel Saggiomo, Diego Castillo (m.46, Carlos Espinoza); Richard Celis y Jesús Arrieta.
Entrenador: Noel Sanvicente.
1. Estudiantes: Alejandro Araque; José Manríquez, Oscar Sainz, Galileo Del Castillo, Daniel Linárez; Jesús Meza (m.83, Yorwin Lobo), Ayrton Páez (m.61, Andris Herrera), Ronaldo Rivas, Christian Flores; Luis Castillo (m.71, William Díaz) y Edson Rivas.
Entrenador: Martín Brignani.
Goles: 0-1, m.43: Meza. 1-1, m.86: Arrieta.
Penaltis (4-3): 1-0: Richard Celis. 1-1: Cristian Flores. 2-1: Daniel Saggiomo. 2-2: José Manríquez. 3-2: Jorge Echeverría. 3-2: Daniel Linárez (falló). 3-2: Carlos Espinoza (tapó Alejandro Araque). 3-3: William Díaz. 4-3: Robert Hernández. 4-3: Alejando Araque (tapó Alain Baroja).
Árbitro:Alexis Herrera. Amonestó a Linárez, a Flores y Saggiamo.
Incidencias: partido de vuelta de la final absoluta del fútbol venezolano disputado en el Estadio Olímpico de la Universidad Central de Venezuela, de Caracas.
CARACAS CAMPEÓN VENEZOLANO


PARTIDOS VISTOS
Manchester United 2 x 1 Tottenham Hotspurs – Campeonato Ingles
Peñarol 2 x 1 Cerro Largo – Campeonato Uruguayo
Real Madrid  2 x 0 Español – Campeonato Español
Borussia Moenchengldabach 2 x 1 Bayern Munich – Campeonato Aleman
Montpellier 1 x 3 Paris Saint Germain – Campeonato Frances
Red Bull Salzburg 0 x 2 Liverpool – Champions League
Ajax 0 x 1 Valencia – Champions League
Shakthar Donetsk 0 x 2 Atalanta – Champions League
Nacional 2 x 0 Peñarol – Campeonato Uruguayo
Porto 3 x 3 Feyenoord – Europa League
Real Sociedad 2 x 2 Barcelona – Campeonato Español
Nacional 1 x 0 Peñarol – Campeonato Uruguayo
Flamengo 3 x 1 Al Hilal – Mundial de Clubes
Borussia Dortmund 3 x 3 RB Leipzig – Campeonato Aleman
Barcelona 0 x 0 Real Madrid – Campeonato Español
Liverpool 1 x 0 Flamengo – Mundial de Clubes
EL DERBY: BARCELONA X REAL MADRID SIEMPRE UN ATRACTIVO APARTE


SELECCIÓN DEL MES * DICIEMBRE 2019

$
0
0

EQUIPO IDEAL *
DICIEMBRE 2019
TITULARES
Luis Mejía (Panamá- Nacional)
Trent Alexander Arnold (Inglaterra- Liverpool)
Igor Zubeldía (España- Real Sociedad)
Gabriel “Paulista” de Abreu (Brasil – Valencia)
Achraf Hakimi (Marruecos- Borussia Dortmund)
Toni Kroos (Alemania- Real Madrid)
Nigel De Jong (Holanda – Barcelona)
Esteban Granero (España -Español)
Jadon Sancho (Inglaterra- Borussia Dortmund)
Luis Suárez (Uruguay – Barcelona)
Sadio Mané (Senegal – Liverpool)

D.T  Jurgen Klopp  (Liverpool)


SUPLENTES
Marc Ter Stegen (Alemania – Barcelona)
Dani Carvajal (España – Real Madrid)
Clemént Lenglet (Francia – Barcelona)
Denis Zakaría (Suiza- Borussia Moenchengladbach)
Andrew Robertson (Escocia- Liverpool)
Federico Valverde (Uruguay -Real Madrid)
Enoch Mwepu (Zambia  - Red Bull Salzburg)
Martin Odegaard (Noruega – Real Sociedad)
Téji Savanier (Francia – Montpellier)
Rodrigo Moreno (Brasil – Valencia )
Alejandro Gómez (Argentina- Atalanta)

3 españoles, 2 alemanes, 2 uruguayos, 2 franceses, 2 ingleses, 1 panameño, 1 marroquí, 1 holandes, 1 senegales, 1 suizo, 1 escoces, 1 noruegues, 1 argentino, 1 zambiano

MEJOR JUGADOR DEL MES:
ACHRAF HAKIMI (BORUSSIA DORTMUND)


MEJOR EQUIPO DEL MES:
LIVERPOOL


MEJOR PARTIDO DEL MES:
Red Bull Salzburg 0 x 2 Liverpool
(CHAMPIONS LEAGUE)

Viewing all 3586 articles
Browse latest View live


<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>