Quantcast
Channel: ANOTANDO FÚTBOL *
Viewing all 3586 articles
Browse latest View live

OTROS EQUIPOS ESPAÑOLES * PARTE 3

$
0
0
OTROS EQUIPOS ESPAÑOLES * PARTE 3

                                              BARAKALDO

BARAKALDO 1931

BARAKALDO 1973

BARAKALDO 1974 

BARAKALDO 1999

BARAKALDO 2009

BARAKALDO 2013


BURGOS 

BURGOS 1972

BURGOS 1972

BURGOS 1972

BURGOS 1973

BURGOS 1973

BURGOS 1975

BURGOS 1976

BURGOS 1977

BURGOS 1978

BURGOS 1978

BURGOS 1979

BURGOS 1980

BURGOS 1980

BURGOS 1987

BURGOS 1991

BURGOS 1991

BURGOS 1992

BURGOS 1992

BURGOS 1997

BURGOS 2006

BURGOS 2008

BURGOS 2013

JUANITO EN EL BURGOS 1973

MIGUEL ANGEL PORTUGAL EN EL BURGOS 1976

CALVO SOTELO

CALVO SOTELO 1958

CALVO SOTELO 1959

CALVO SOTELO 1964

CALVO SOTELO 1968

CALVO SOTELO 1968

CALVO SOTELO 1975

CALVO SOTELO 1976

CARTAGENA 



CARTAGENA 1930

CARTAGENA 2013

CARTAGENA 2013

CEUTA



CEUTA 1950

CEUTA 1955

CEUTA 1959

CEUTA 1960

CEUTA 1962

CEUTA 1998

PIRRI CON LA CASACA ROJA DEL CEUTA 


      CLUB CICLISTA SAN SEBASTIÁN

CLUB CICLISTA DE SAN SEBASTIÁN 1909 CAMPEONES

CLUB CICLISTA SAN SEBASTIÁN  HISTORIA


OTROS EQUIPOS ESPAÑOLES * PARTE 4

$
0
0
OTROS EQUIPOS ESPAÑOLES * PARTE 4


  COMPOSTELA

COMPOSTELA 1964 joaquin lopez firi marin pucho tata amadeo baña tucho sampedro fito garrincha

COMPOSTELA 1980


COMPOSTELA 1990

COMPOSTELA 1992

COMPOSTELA 1995

COMPOSTELA 1995 bellido iru fabiano tocornal lekumberri ohen pasi abadia goyo nacho villena

COMPOSTELA 1995

COMPOSTELA 1995

COMPOSTELA 1995

COMPOSTELA 1996

COMPOSTELA 1997

COMPOSTELA 1998

COMPOSTELA 1998

COMPOSTELA 1998

COMPOSTELA 1998

COMPOSTELA 1998

COMPOSTELA 1999

COMPOSTELA 2000

COMPOSTELA 2011

COMPOSTELA 2012

COMPOSTELA 2012

COMPOSTELA 2013

EQUIPO IDEAL DEL COMPOSTELA HASTA 19996


                                                              CONDAL 

CONDAL 1956

CONDAL 1957

CONDAL 1957

CONDAL 1957

CONDAL 1958

CONDAL 1961

CONDAL 1961

CONDAL 1970

CÓRDOBA 


CÓRDOBA 1959

CÓRDOBA 1959

CÓRDOBA 1961

CÓRDOBA 1962

CÓRDOBA 1962

CÓRDOBA 1963

CÓRDOBA 1964

CÓRDOBA 1964

CÓRDOBA 1965

CÓRDOBA 1966

CÓRDOBA 1967

CÓRDOBA 1967

CÓRDOBA 1968

CÓRDOBA 1968

CÓRDOBA 1969

CÓRDOBA 1969

CÓRDOBA 1970

CÓRDOBA 1971

CÓRDOBA 1972

CÓRDOBA 1972

CÓRDOBA 1972

CÓRDOBA 1972

CÓRDOBA 1974 josele varo salas aguilera escalante martinez manolin cuesta cruz carrascosa carlos jimenez

CORDOBA 1974

CÓRDOBA 1976

CÓRDOBA 1976

CÓRDOBA 1977

CÓRDOBA 1977

CÓRDOBA 1982 esnaola bizcocho alex ortega peruena gordillo segundo lopez rincon cardeñosa benitez

CÓRDOBA 1989

CÓRDOBA 1990

CÓRDOBA 1992

CÓRDOBA 1998 Jose, Viña, Juanito, Puche, Burkran,Caneda; Nyyssonen, Clavero, Miguel Angel, Barajas y Loreto

CÓRDOBA 2000

CÓRDOBA 2009

CÓRDOBA 2012

CÓRDOBA 2013

FERMÍN, DEL BOSQUE Y SANCHÍS

FERNANDO CACERES EN EL 2005

DESDE CAMERÚN: LAUREN ETAME

EL RUSO OLEG SALENKO EN EL 2000

OTROS EQUIPOS ESPAÑOLES * PARTE 5

$
0
0
OTROS EQUIPOS ESPAÑOLES * PARTE 5

                                        CULTURAL LEONESA 


CULTURAL LEONESA 1920

CULTURAL LEONESA 1923

CULTURAL LEONESA 1929

CULTURAL LEONESA 1956

CULTURAL LEONESA 1960

CULTURAL LEONESA 1961

CULTURAL LEONESA 1961

CULTURAL LEONESA 1965

CULTURAL LEONESA 1970

CULTURAL LEONESA 1970

CULTURAL LEONESA 1972

CULTURAL LEONESA 1975

CULTURAL LEONESA 1980

CULTURAL LEONESA 1981

CULTURAL LEONESA 2011

CULTURAL LEONESA 2013

CULTURAL LEONESA 2013

FRAC Y CORBATA - CULTURAL LEONESA 2014
UNO DE LOS UNIFORMES MÁS CURIOSOS DE LA HISTORIA DEL FÚTBOL

EIBAR



EIBAR 1988

EIBAR 1992

EIBAR 1995

EIBAR 1998

EIBAR 2000

EIBAR 2012

EIBAR 2013

DAVID SILVA EN SUS ORIGENES CON EL EIBAR

EL PEQUEÑO PUEBLO DE EIBAR

XABI ALONSO OTRA PROMESA SURGIDA DEL EIBAR

EXTREMADURA


EXTRAMADURA 1928

EXTREMADURA 1995

EXTREMADURA 1995

EXTRAMADURA 1997

EXTREMADURA 1997

EXTRAMADURA 1998

EXTREMADURA 1999

EXTREMADURA 1999

EXTREMADURA 1999

EXTREMADURA 1999

EXTREMADURA 1999

EXTREMADURA 1999

EXTRAMADURA 1999

EXTREMADURA 2000

EXTREMADURA 2000

EXTREMADURA 2011

EQUIPO IDEAL DEL EXTREMADURA HASTA 1996

EL ARGENTINO JOSÉ BASUALDO EN EL EXTREMADURA 1997

RAYMOND KALLA DEL EXTREMADURA MARCA AL RUSO BESCHASTNYK DEL RACING SANTANDER


                                                          FIGUERAS 

FIGUERAS 1992

FORTUNA DE VIGO


FORTUNA DE VIGO 1910

FORTUNA DE VIGO 1910

FORTUNA DE VIGO 1910


OTROS EQUIPOS ESPAÑOLES * PARTE 6

$
0
0
OTROS EQUIPOS ESPAÑOLES * PARTE 6


                                                GETAFE

GETAFE 1927

GETAFE 1928

GETAFE 1946

GETAFE 1948

GETAFE 1950

GETAFE 1957 CON LUIS ARAGONES COMO JUGADOR

GETAFE 1958

GETAFE 1968

GETAFE 1975

GETAFE 1977

GETAFE 1978

GETAFE 1979

GETAFE 1980

GETAFE 1984

GETAFE 1987

GETAFE 1991

GETAFE 1994

GETAFE 1995

GETAFE 1995

GETAFE 2000

GETAFE 2002

GETAFE 2006

GETAFE 2009

GETAFE 2009

GETAFE 2009 CON LOS ARGENTINOS ABBONDANZIERI Y "CATA" DÍAZ

GETAFE 2010

GETAFE 2010

GETAFE 2010

GETAFE 2011

GETAFE 2013

GETAFE 2013

GETAFE 2014

ARIZMENDI EN EL GETAFE

MIKU

EL ARGENTINO ROBERTO ABBONDANZIERI "PATO"

ALFONSO Y CRUYFF EN UN GETAFE X BARCELONA

GIMNASTIC DE TARRAGONA


GIMNASTIC 1946

GIMNASTIC 1946 VERSUS ESPAÑOL

GIMNASTIC 1948

GIMNASTIC 1948

GIMNASTIC 1958

GIMNASTIC 1960

GIMNASTIC 1964

GIMNASTIC 1972

GIMNASTIC 1974

GIMNASTIC 1975

GIMNASTIC 1997

GIMNASTIC 2005

GIMNASTIC 2007

GIMNASTIC 2009

GIMNASTIC 2010

GIMNASTIC 2012

GIMNASTIC 2012

GIMNASTIC 2013

GIMNASTIC 2013


                                                             GIRONA

GIRONA 1935

GIRONA 1936

GIRONA 1936

GIRONA 1980

GIRONA 1981

GIRONA 2009

GIRONA 2009

GIRONA 2011

GIRONA 2011

GIRONA 2013

GIRONA 2013

OTROS EQUIPOS ESPAÑOLES * PARTE 7

$
0
0
OTROS EQUIPOS ESPAÑOLES * PARTE 7

                                                        IBERIA


IBERIA 1920

IBERIA 1920

IBERIA 1922

IBERIA 1928

IBERIA 1934


               JUPITER DE BARCELONA

JUPITER DE BARCELONA 1925

JUPITER DE BARCELONA 1998


     LEGANES 


LEGANES 1958

LEGANES 1960

LEGANES 1993

LEGANES 1998

LEGANES 2000

LEGANES 2003  con 11 argentinos leyenda vitali mustafa medina enria calandria

LEGANES 2013


SAMUEL ETO´O RECIEN LLEGADO DE CAMERÚN AL LEGANES

SAMUEL ETO´O EN EL LEGANES

LÉRIDA
                                                             


LÉRIDA 1959

LÉRIDA 1974

LÉRIDA 1992

LÉRIDA 1994

GRAN VICTORIA DEL LLEIDA SOBRE BARCELONA EN 1994

LÉRIDA O LLEIDA 
1995

LLEIDA 2000

LLEIDA 2009

LLEIDA 2011

MANCHEGO


MANCHEGO 1997

MANCHEGO 1997

MANCHEGO 2008

MANCHEGO 2013

MÉRIDA 


MÉRIDA 1991

MÉRIDA 1992

MÉRIDA 1994

MÉRIDA 1998

MÉRIDA 1998

MÉRIDA 1998

MÉRIDA 2000

MESTALLA 


MESTALLA 1950

MESTALLA 1952

MESTALLA 1972

MIRANDES 


MIRANDES 1944

MIRANDES 1951

MIRANDES 1971

MIRANDES 1978

MIRANDES 1979

MIRANDES 1981

MIRANDES 2011

EL SORPRENDENTE MIRANDES 2013 DE GRAN CAMPAÑA EN LA COPA DEL REY

MIRANDES 2013

MIRANDES 2013


OTROS EQUIPOS ESPAÑOLES * PARTE 8

$
0
0
OTROS EQUIPOS ESPAÑOLES * PARTE 8

                                              NUMANCIA 

NUMANCIA 1930

NUMANCIA 1950

NUMANCIA 1998

NUMANCIA 2000

NUMANCIA 2000

NUMANCIA 2000

NUMANCIA 2000

NUMANCIA 2001

NUMANCIA 2002

NUMANCIA 2004

NUMANCIA 2009

NUMANCIA 2009

NUMANCIA 2009

NUMANCIA 2012

DESDE RIVERA URUGUAY: ALVARO NUÑEZ

OURENSE 


OURENSE 1950

OURENSE 1959

OURENSE 1962

OURENSE 1973

OURENSE 1999

OURENSE 2012

OURENSE 2013


                                                            PALAMOS

PALAMOS 1982

PALAMOS 1986

PALAMOS 1992

PALAMOS 1992

PALAMOS 1993

PALAMOS 1994

PALAMOS 2002

PALAMOS 2013

PALENCIA 


PALENCIA 1963

PALENCIA 1966

PALENCIA 1976

PALENCIA 1979

PALENCIA 1981

PALENCIA 1982

PALENCIA 1985

PALENCIA 1995

PALENCIA 2011

PALENCIA 2013

PALENCIA 2013

PONTEVEDRA


PONTEVEDRA 1950


PONTEVEDRA 1959


PONTEVEDRA 1960

PONTEVEDRA 1964

PONTEVEDRA 1966

PONTEVEDRA 1967

PONTEVEDRA 1967

PONTEVEDRA 1967

PONTEVEDRA 1968

PONTEVEDRA 1968

PONTEVEDRA 1968

PONTEVEDRA 1968

PONTEVEDRA 1969

PONTEVEDRA 1970

PONTEVEDRA 1970

PONTEVEDRA 1972

PONTEVEDRA 1972

PONTEVEDRA 1975

PONTEVEDRA 1975

PONTEVEDRA 2000

PONTEVEDRA 2012

HISTORIA DEL PONTEVEDRA

HISTORIA DEL PONTEVEDRA

PUERTOLLANO

PUERTOLLANO 2011

PUERTOLLANO 2012

OTROS EQUIPOS ESPAÑOLES * PARTE 9

$
0
0
OTROS EQUIPOS ESPAÑOLES * PARTE 9

                            RACING DE FERROL

RACING DE FERROL 1970


RACING DE FERROL 1972

REAL AVILES


REAL AVILES 1953

REAL AVILES 1960

REAL AVILES 1980

REAL AVILES 1992


REAL IRÚN 


REAL IRÚN 1913

REAL IRÚN 1917

REAL IRÚN 1918

REAL IRÚN 1918

REAL IRÚN 1924

REAL IRÚN 1924

REAL IRÚN 1927

REAL IRÚN 1927

REAL JAEN


REAL JAEN 1940

REAL JAEN 1950

REAL JAEN 1953

REAL JAEN 1954

REAL JAEN 1958

REAL JAEN 1959

REAL JAEN 1960

REAL JAEN 1960

REAL JAEN 1975

REAL JAEN 1975

REAL JAEN 2010

REAL JAEN 2010

REAL JAEN 2012

REAL JAEN 2013

CERRILLO JUGADOR DEL REAL JAEN

RIO TINTO


RIO TINTO 1870 DECANO DEL FÚTBOL ESPAÑOL

RIO TINTO 1920

RIO TINTO 1932

SALAMANCA


SALAMANCA 1969

SALAMANCA 1973

SALAMANCA 1975

SALAMANCA 1976

SALAMANCA 1976

SALAMANCA 1977

SALAMANCA 1977

SALAMANCA 1977

SALAMANCA 1978

SALAMANCA 1979

SALAMANCA 1980

SALAMANCA 1980

SALAMANCA 1980

SALAMANCA 1983

SALAMANCA 1984

SALAMANCA 1984

SALAMANCA 1984

SALAMANCA 1984

SALAMANCA 1995

SALAMANCA 1997

SALAMANCA 1998

SALAMANCA 1998

SALAMANCA 1998

SALAMANCA 1998

SALAMANCA 1998

SALAMANCA 1999

SALAMANCA 1999

SALAMANCA 1999

SALAMANCA 1999

SALAMANCA 2000

SALAMANCA 

SALAMANCA 2012

AGUIRRE SUÁREZ (SALAMANCA)

ESTADIO HELMÁNTICO DE SALAMANCA EN LOS AÑOS 70

JUANJO Y LANCHAS EN EL SALAMANCA

OTROS EQUIPOS ESPAÑOLES * PARTE 10

$
0
0
OTROS EQUIPOS ESPAÑOLES * PARTE 10

                                                      SAN ANDRÉS



SAN ANDRÉS 1955

SAN ANDRÉS 1963

SAN ANDRÉS 1976

SAN ANDRÉS 1976

SAN ANDRÉS 1981

SAN ANDRÉS 2012

SESTAO


SESTAO 1973

SESTAO 1980

SESTAO 1980

SESTAO 1986

SESTAO 1992

SESTAO 1992

SESTAO 2013 

SPORTING DE VIGO


SPORTING DE VIGO 1911

SPORTING DE VIGO 1923

SPORTING DE VIGO 1923

ATLÉTICO TETUAN 


ATLÉTICO TETUAN 1945

ATLÉTICO TETUAN 1950

ATLÉTICO TETUAN 1950

ATLÉTICO TETUAN 1951

ATLETICO TETUAN 1951

ATLETICO TETUAN 1959

ATLETICO TETUAN 2012

ATLETICO TETUAN 2013

TOLEDO


TOLEDO 1977

TOLEDO 1978

TOLEDO 1994

TOLEDO 1994

TOLEDO 1998

TOLEDO 1999

TOLEDO 2003

TOLEDO 2008

TOLEDO 2010

TOLEDO 2013

UNIÓN DE LANGREO


UNIÓN DE LANGREO 1972

UNIÓN DE LANGREO 1977

UNIÓN DE LANGREO 1990

UNIÓN DE LANGREO 2011

XEREZ


XEREZ 1930

XEREZ 1950

XEREZ 1950

XEREZ 1971

XEREZ 1972

XEREZ 1972

XEREZ 1986

XEREZ 2003

XEREZ 2004

XEREZ 2005

XEREZ 2011

XEREZ 2012

XEREZ 2013


RESUMEN * DICIEMBRE 2015

$
0
0
RESUMEN * DICIEMBRE 2015


MUNDIAL DE CLUBES

Comienzo 10 de Diciembre – Finalización 20 de Diciembre
Participantes: 7  Goles: 8
Goles : 21  Promedio : 2,6 por partido
Estadios: Nagai de Osaka e Internacional de Yokohama
Arbitros: Alireza Faghani (Irán), Sidi Alioum (Camerún), Joel Aguilar (El Salvador), Wilmar Roldán (Colombia), Matt Conger (Nueva Zelandia), Jonas Eriksson (Suecia) y Ryuji Sato (Japón)
Equipos Partipantes: Sanfrecce Hiroshima (Local y Campeón japonés), Auckland City 0 (De Nueva Zelandia Campeón de Oceanía), Mazembe (de Congo, Campeón de África), Guangzhou Evergrande (De China, Campeón de Asia), América (De México Campeón de CONCACAF), River Plate (De Argentina – Campeón de la Copa Libertadores de Ámerica), Barcelona (De España Campeón de la UEFA Champions League)
HIROSHIMA SANFRECCE CAMPEÓN DE JAPÓN- PARTICIPANTES EN EL MUNDIAL

URUGUAYOS EN EL MUNDIAL: LUIS SUÁREZ Y ENZO FRANCESCOLI 


ELIMINACIÓN PRELIMINAR
Sanfrecce Hiroshima 2 (Minagawa, Shiotani) x 0 Auckland City
CUARTOS DE FINAL
América Mx 1 (Oribe Peralta) x 2 Guangzhou Evergrande (Zheng y Paulinho)
Mazembe 0 x 3 Sanfrecce Hiroshima (Shiotani, Chiba, Asano)
QUINTO LUGAR
América Mx 2 (Benedetto y Zuñiga) x 1 Mazembe (Kalaba)
AMÉRICA DE MÉXICO

SEMIFINALES
Sanfrecce Hiroshima 0 x 1 River Plate (Alario)
Barcelona 3 (Luis Suárez 3) x 0 Guangzhou Evergrande
GUANGZHOU EVERGRANDE (CHINA)

TERCER LUGAR
Sanfrecce Hiroshima 2 (Douglas 2) x 1 Guangzhou Evergrande (Paulinho)
SANFRECCE HIROSHIMA - TERCER LUGAR 

FINAL
FINAL CON URUGUAYOS : SANCHÉZ VS SUÁREZ

FINALISTAS: RIVER PLATE (ARGENTINA) X BARCELONA (ESPAÑA)


BARCELONA 3 : Bravo; Alves, Piqué, Mascherano (Vermaelen, 81'), Alba; Busquets, Rakitic (Sergi Roberto, 66'), Iniesta (C); Leo Messi, Luis Suárez y Neymar (Mathieu, 88').
RIVER PLATE 0 : Barovero (c); Mercado, Maidana, Balanta, Vangioni; Kranevittter, Ponzio (Lucho González, 46'), Sánchez, Viudez (Driussi, 55'); Mora (Gonzalo Martínez, 46'), Alario.
Goles : 0-1, Min. 36, Messi. Alves centra desde el pico del área, Neymar cabecea atrás al centro del área y Leo Messi, tras controlar con la ayuda del brazo derecho, remacha con el exterior de la bota izquierda. 0-2, Min. 49, Luis Suárez.  Pase en profundidad de Sergio Busquets para Luis Suárez que encara a Barovero y lo supera con un remate entre las piernas del portero. 0-3, Min. 67, Luis Suárez. Neymar centra templazo desde la izquierda del área para que Luis Suárez, cayendo hacia atrás, cabecee lejos del alcance de Barovero a la red.
Estadio : International Stadium Yokohama (Nissan Stadium
Arbitro:Alireza Faghani (Irán). Mostró tarjetas amarillas a Kranevitter por una dura entrada sobre Leo Messi (10'); a Jordi Alba (16') por una dura entrada sobre Carlos Sánchez; a Ponzio (32') por una patada a Dani Alves; a Rakitic (43') por una dura entrada sobre Viudez; a Neymar (61') por una patada a Mercado; a Sergi Roberto (72') por una entrada a Gonzalo Martínez.
LA COPA FUE LITERALMENTE DE LUIS SUÁREZ


GOLEADORES : Luis Suárez (Barcelona) 5 goles, Douglas (Sanfrecce Hiroshima), Paulinho (Guangzhou Evergrande) y Tsukasa Shiotani (Sanfrecce Hiroshima) 2 goles
BOTA DE ORO y MEJOR JUGADOR: Luis Suárez (Como mejor jugador lo siguieron Messi e Iniesta)
GOLEADOR Y MEJOR JUGADOR DEL TORNEO: LUIS SUÁREZ

LOS TRES MEJORES DEL TORNEO: SUÁREZ, MESSI E INIESTA

POSICIONES FINALES : 1° BARCELONA 2° River Plate  3°Sanfrecce Hiroshima  4° Guangzhou Evergrande 5°América  6°Mazembe  7° Auckland City


RIVER PLATE VICECAMPEÓN

BARCELONA CAMPEÓN MUNDIAL DE CLUBES 2015


BARCELONA CAMPEÓN MUNDIAL DE CLUBES 2015

THE GUARDIAN- LOS 100 MEJORES FUTBOLISTAS 2015

Los 100 mejores futbolistas del mundo en 2015 - The Guardian
La tabla muestra el ranking de los 100 mejores jugadores del año 2015 escogidos por el diario británico The Guardian. Se indica el puesto en el ranking y el equipo en el que juegan actualmente.
Nº             Jugador                                                         Equipo
1               Lionel Messi                                                 Barcelona
2               Cristiano Ronaldo                                         Real Madrid
3               Neymar                                                         Barcelona
4               Luis Suárez                                                   Barcelona
5               Robert Lewandowski                                   Bayern Munich
6               Thomas Müller                                              Bayern Munich
7               Zlatan Ibrahimovic                                       PSG
8               Manuel Neuer                                               Bayern Munich
9               Sergio Agüero                                               Manchester City
10             Alexis Sánchez                                             Arsenal
11             Paul Pogba                                                    Juventus
12             Andrés Iniesta                                              Barcelona
13             Eden Hazard                                                 Chelsea
14             Kevin De Bruyne                                          Manchester City
15             Arturo Vidal                                                 Bayern Munich
16             Gareth Bale                                                   Real Madrid
17             Carlos Tevez                                                 Boca Juniors
18             David de Gea                                               Manchester United
19             James Rodríguez                                           Real Madrid
20             Ivan Rakitic                                                  Barcelona
21             Philipp Lahm                                                Bayern Munich
22             Arjen Robben                                               Bayern Munich
23             David Alaba                                                 Bayern Munich
24             Sergio Busquets                                            Barcelona
25             Javier Mascherano                                        Barcelona
26             Mesut Özil                                                    Arsenal
27             Pierre-Emerick Aubameyang                        Borussia Dortmund
28             Antoine Griezmann                                      Atlético Madrid
29             Yaya Touré                                                   Manchester City
30             David Silva                                                   Manchester City
31             Luka Modric                                                 Real Madrid
32             Douglas Costa                                              Bayern Munich
33             Karim Benzema                                            Real Madrid
34             Gianluigi Buffon                                          Juventus
35             Toni Kroos                                                    Real Madrid
36             Thibaut Courtois                                           Chelsea
37             Sergio Ramos                                                Real Madrid
38             Harry Kane                                                   Tottenham Hotspur
39             Ángel di María                                              PSG
40             Diego Godín                                                 Atlético Madrid
41             Thiago Silva                                                  PSG
42             Andrea Pirlo                                                 New York City FC
43             Marco Verratti                                              PSG
44             Gerard Piqué                                                 Barcelona
45             Jérôme Boateng                                            Bayern Munich
46             Philippe Coutinho                                         Liverpool
47             Álvaro Morata                                              Juventus
48             Gonzalo Higuaín                                           Napoli
49             Xabi Alonso                                                  Bayern Munich
50             Marco Reus                                                   Borussia Dortmund
51             Diego Costa                                                  Chelsea
52             Willian                                                          Chelsea
53             Blaise Matuidi                                              PSG
54             Edinson Cavani                                            PSG
55             Miralem Pjanic                                              Roma
56             Raphaël Varane                                            Real Madrid
57             Vincent Kompany                                        Manchester City
58             Dani Alves                                                    Barcelona
59             Hulk                                                              Zenit St Petersburg
60             Wayne Rooney                                             Manchester United
61             Alexandre Lacazette                                     Lyon
62             Raheem Sterling                                           Manchester City
63             Cesc Fàbregas                                               Chelsea
64             Yacine Brahimi                                             Porto
65             Carlos Bacca                                                 Milan
66             Anthony Martial                                           Manchester United
67             Keylor Navas                                                Real Madrid
68             Jamie Vardy                                                  Leicester City
69             Mohamed Salah                                            Roma
70             Koke                                                             Atlético Madrid
71             Giorgio Chiellini                                           Juventus
72             Jordi Alba                                                     Barcelona
73             Yevhen Konoplyanka                                   Sevilla
74             Bastian Schweinsteiger                                 Manchester United
75             Mats Hummels                                              Borussia Dortmund
76             Franck Ribéry                                               Bayern Munich
77             Henrikh Mkhitaryan                                     Borussia Dortmund
78             Arda Turan                                                   Barcelona
79             Petr Cech                                                      Arsenal
80             Mario Götze                                                  Bayern Munich
81             Thiago Alcântara                                          Bayern Munich
82             Mauro Icardi                                                 Internazionale
83             Nolito                                                            Celta Vigo
84             Claudio Bravo                                              Barcelona
85             Javier Pastore                                                PSG
86             Memphis Depay                                            Manchester United
87             Juan Mata                                                     Manchester United
88             Marcelo                                                         Real Madrid
89             Alex Teixeira                                                Shakhtar Donetsk
90             Dimitri Payet                                                West Ham United
91             Isco                                                               Real Madrid
92             Leonardo Bonucci                                        Juventus
93             Carlos Sánchez                                             River Plate
94             Sebastian Giovinco                                       Toronto
95             Santi Cazorla                                                Arsenal
96             Francesco Totti                                             Roma
97             Riyad Mahrez                                               Leicester City
98             Andriy Yarmolenko                                      Dynamo Kyiv
99             Nemanja Matic                                             Chelsea
100           Laurent Koscielny                                        Arsenal

http://stats.datawrapper.de/wbTZe/pixel.gif?r=www.lavanguardia.com
BOLA VIP ELIGE A LOS MEJORES DEL AÑO
20-Yevhen Konoplyanka
19-Carlos Bacca
18-Harry Kane
17-Riyad Mahrez
16-Gonzalo Higuaín
15-Kevin De Bruyne
14-Thomas Müller
13-Cristiano Ronaldo
12-Alexis Sánchez
11-Sergio Agüero
10-Antoine Griezmann
9-Zlatan Ibrahimovic
8-Paul Pogba
7-Pierre-Emerick Aubameyang
6-Paulo Dybala
5-Robert Lewandowski
4-Neymar
3-Javier Hernández
2-Lionel Messi
1-Luis Suárez
LUIS SUÁREZ UN DELANTERO DE OTRO PLANETA


LAS 10 MEJORES ATAJADAS
Las 10 mejores atajadas del 2015
10-Marcelo Barovero
9-David De Gea
8-Nahuel Guzmán
7-Alan Aguerre
6-Agustín Marchesín
5-Gabriel Arias
4-Ter Stegen
3 Manuel Neuer
2-Thibaut Courtois
1-Claudio Bravo
CLAUDIO BRAVO LA MEJOR ATAJADA


LOS 100 MEJORES JUGADORES DEL 2015 PARA SKY SPORTS

100. Milan Badelj - Fiorentina - 7.299 average rating
99. Hilton - Montpellier - 7.300 average rating
98. Alexander Meier - Eintracht Frankfurt - 7.301 average rating
97. David Luiz - PSG - 7.302 average rating
96. Alejandro Gomez - Atalanta - 7.304 average rating
95: Paulo Dybala - Palermo & Juventus - 7.305 average rating
94. Phil Jagielka - Everton - 7.309 average rating
93. Patrick Herrmann - Borussia Monchengladbach - 7.310 average rating
92. Claudio Marchisio - Juventus - 7.310 average rating
91. Romain Genevois - Nice - 7.312 average rating
90. Fernandinho - Manchester City - 7.313 average rating
89. Santiago Garcia - Werder Bremen - 7.313 average rating
88. Daniel Didavi - Stuttgart - 7.316 average rating
87. Wahbi Khazri - Bordeaux - 7.321 average rating
86. Idrissa Gueye - Lille & Aston Villa - 7.327 average rating
85. Jeremy Toulalan - Monaco - 7.337 average rating
84. Raul Bobadilla - Augsburg - 7.338 average rating
83. N'Golo Kante - Caen & Leicester - 7.343 average rating
82. Ilkay Gundogan - Borussia Dortmund - 7.344 average rating
81. Wesley Lautoa - Lorient - 7.353 average rating
80. Gonzalo Rodriguez - Fiorentina - 7.353 average rating
79. Jannik Vestergaard - Werder Bremen- 7.359 average rating
78. Yaya Toure - Manchester City - 7.360 average rating
77. Omer Toprak - Bayer Leverkusen - 7.360 average rating
76. Morgan Schneiderlin - Southampton & Manchester United - 7.360 average rating
75. Vieirinha - Wolfsburg - 7.363 average rating
74. Josip Ilicic - Fiorentina - 7.364 average rating
73: Filipe Luis - Chelsea and Atletico Madrid - 7.366 average rating
72: Shkodran Mustafi - Valencia - 7.370 average rating
71: Daniel Parejo - Valencia - 7.370 average rating
70: Salif Sane - Hannover - 7.372 average rating
69: Felipe Anderson - Lazio - 7.379 average rating
68: Tiago - Atletico Madrid - 7.380 average rating
67: Sofiane Boufal - Angers & Lille - 7.382 average rating
66: Jamie Vardy - Leicester - 7.383 average rating
65: Angel Di Maria - PSG - 7.391 average rating
64: Wendell - Bayer Leverkusen - 7.395 average rating
63: Marc Albrighton - Leicester - 7.395 average rating
62: Bas Dost - Wolfsburg - 7.396 average rating
61: Simone Missiroli - Sassuolo - 7.397 average rating
60: Javier Pastore - PSG - 7.400 average rating
59: Fabinho - Monaco - 7.400 average rating
58: Lucas Biglia - Lazio - 7.404 average rating
57: Sergio Aguero - Manchester City - 7.407 average rating
56: Christophe Jallet - Lyon - 7.413 average rating
55: Johannes Geis - Mainz & Schalke - 7.414 average rating
54: Lars Stindl - Hannover & Borussia Monchengladbach - 7.416 average rating
53: Harry Kane - Tottenham - 7.417 average rating
52: Chris Smalling - Manchester United - 7.418 average rating
51. Naldo - Wolfsburg - 7.422 average rating
50. Thomas Muller - Bayern Munich - 7.424 average rating
49. Antoine Griezmann - Atletico Madrid - 7.425 average rating
48. Aleksandar Kolarov - Manchester City - 7.426 average rating
47. Pierre-Emerick Aubameyang - Borussia Dortmund - 7.428 average rating
46. Diego Perotti - Genoa - 7.429 average rating
45. Luka Modric - Real Madrid - 7.429 average rating
44. Arturo Vidal - Juventus & Bayern Munich - 7.435 average rating
43. Stefan Bell - Mainz - 7.446 average rating
42. Granit Xhaka - Borussia Monchengladbach - 7.458 average rating
41. Christian Fuchs - Schalke & Leicester - 7.459 average rating
40. Philippe Coutinho - Liverpool - 7.461 average rating
39. Gonzalo Higuain - Napoli - 7.462 average rating
38. Diego Godin - Atletico Madrid - 7.462 average rating
37. Jonas Hector - Cologne - 7.473 average rating
36. Karim Benzema - Real Madrid - 7.476 average rating
35. Loic Perrin - Saint Etienne - 7.485 average rating
34. Aritz Aduriz - Athletic Bilbao - 7.487 average rating
33. Eden Hazard - Chelsea - 7.488 average rating
32. Nacho Monreal - 7.492 average rating
31. David Silva - Manchester City - 7.493 average rating
30. Mats Hummels - Borussia Dortmund - 7.499 average rating
29. Laurent Koscielny - Arsenal - 7.508 average rating
28. Paul Pogba - Juventus - 7.509 average rating
27. Marco Verratti - Paris St-Germain - 7.52 average rating
26. Layvin Kurzawa - Monaco & Paris St-Germain - 7.524 average rating
25. Nicolas Otamendi - Valencia & Manchester City - 7.547 average rating
24. Nabil Fekir - Lyon - 7.55 average rating
23. Marcelo - Real Madrid - 7.556 average rating
22. Santi Cazorla - Arsenal - 7.570 average rating
21. Francis Coquelin - Arsenal - 7.58 average rating
20. Thiago Silva - Paris Saint-Germain - 7.592 average rating
19. Dimitri Payet - Marseille & West Ham - 7.606 average rating
18. Robert Lewandowski - Bayern Munich - 7.617 average rating
17. Henrikh Mkhitaryan - Borussia Dortmund - 7.618 average rating
16. Ricardo Rodriguez - Wolfsburg - 7.620 average rating
15. Raffael - Borussia Monchengladbach - 7.633 average rating
14. Gareth Bale - Real Madrid - 7.664 average rating
13. Jordan Amavi - Nice & Aston Villa - 7.664 average rating
12. Kevin De Bruyne - Wolfsburg & Manchester City - 7.683 average rating
11. Franco Vazquez - Palermo - 7.691 average rating
10. Alexis Sanchez - Arsenal - 7.724 average rating
9. Nolito - Celta Vigo - 7.753 average rating
8. Mesut Özil - Arsenal - 7.754 average rating
7. Riyad Mahrez - Leicester - 7.762 average rating
6. Luis Suarez - Barcelona - 7.834 average rating
5. Cristiano Ronaldo - Real Madrid - 7.9 average rating
4. James Rodriguez - Real Madrid - 7.904 average rating
3. Zlatan Ibrahimovic - Paris Saint-Germain - 8.077 average rating
2. Neymar - Barcelona - 8.37 average rating
1. Lionel Messi - Barcelona - 8.821 average rating
MESSI Y NEYMAR - ARGENTINA Y BRASIL EN EL PODIO MUNDIAL


EQUIPO IDEAL FIFA 2015 NOMINADOS
La nomina de 40 jugadores seleccionados, son los siguientes:
- Arqueros: Manuel Neuer (Bayern Múnich/ALE), Gianluigi Buffon (Juventus Turín/ITA), Joe Hart (Manchester City/ING) y Denys Boyko (Dnipro/UCR).
- Defensores: David Alaba (Bayern M./AUT), Jerome Boateng (Bayern M./ALE), David Luiz (PSG/BRA), Thiago Silva (PSG/BRA), Diego Godín (Atlético de Madrid/URU), Gerard Piqué (Barcelona/ESP), Dani Alves (Barcelona/BRA), Mascherano (Barcelona/ARG), Sergio Ramos (Real Madrid/ESP), Ricardo Rodríguez (Wolfsburgo/SUI), Giorgio Chiellini (Juventus T./ITA), Leonardo Bonucci (Juventus T./ITA)).
- Mediocampistas: Kevin De Bruyne (Manchester City/BEL), Eden Hazard (Chelsea/BEL), James Rodríguez (Real Madrid/COL), Claudio Marchisio (Juventus T./ITA), Paul Pogba (Juventus T./FRA), Arturo Vidal (Bayern M./CHI), Marco Verratti (PSG/ITA), Konoplyanka (Sevilla/POL), Hakan Çalhanoglu (Bayer Leverkusen/TUR), Andrés Iniesta (Barcelona/ESP), Rakitic (Barcelona/CRO), Krychowiak (Sevilla/UCR).
- Delanteros: Cristiano Ronaldo (Real Madrid/POR), Gareth Bale (Real Madrid/PDG), Robert Lewandowski (Bayern M./POL), Lionel Messi (Barcelona/ARG), Luis Suárez (Barcelona/URU), Neymar (Barcelona/BRA), Álexis Sánchez (Arsenal/CHI), Sergio "Kun" Agüero (Manchester City/ARG), Antoine Griezmann (Atlético Madrid/FRA), Thomas Müller (Bayern M./ALE), Zlatan Ibrahimovic (PSG/SUE), Álvaro Morata (Juventus T./ESP).
EQUIPO IDEAL DEL 2015 PARA EL ENTENADOR JAVIER CLEMENTE

EQUIPO IDEAL DEL 2015 PARA EL EX JUGADOR FRANCES ROBERT PIRES

LOS 3 FINALISTAS DEL BALÓN DE ORO FIFA: MESSI, CRISTIANO RONALDO Y NEYMAR

EQUIPO IDEAL DE LA PRIMERA PARTE DE LA TEMPORADA 2015/2016 PARA EUROSPORT

FOOTBALL OBSERVATORY CIES ELIGE A SUS MEJORES DEL AÑO



PREMIO ALTERNATIVO  – II UGF AWARDS 2015
II UGF Awards (2015) -
. Estos premios que vieron la luz en 2014, pretenden premiar a aquellos jugadores más alejados de los focos y los primeros planos. Es obvio que muchos de ellos son futbolistas de talla mundial pero hemos decidido establecer un corte y ese corte lo hemos situado en los 59 futbolistas que fueron seleccionados para el Balón de Oro en una primera instancia. Es decir, futbolistas de la talla de Nicolás Otamendi, Ivan Rakitic, Claudio Bravo, Álvaro Morata o Antoine Griezmann se han quedado fuera de las nominaciones por ese hecho tan simple. Ahora bien, no están exentas de talento y calidad las categorías que presentamos. A modo de introducción, os recordamos los ganadores del pasado año en los UGF Awards 2014.
Mejor entrenador: Rudi García.
Once ideal: Keylor Navas – Aymeric Laporte, Kostas Manolas, Seamus Coleman, Juan Bernat – José Callejón, Juan G.Cuadrado, André Gomes, Raúl García – Carlos Bacca y Jonathan Soriano.
Talento joven: Saúl Ñíguez.
Jugador revelación: Joaquín Larrivey.
Mejor fichaje: Alexis Sánchez.
Peor fichaje: Thomas Vermaelen.
Mejor colectivo (equipo revelación en II UGF Awards): Atlético de Madrid.
Se podrá votar hasta el día 2 de enero de 2016, por lo que repasamos al 22 de Diciembre como van las votaciones, en negrita figura el voto de Anotando Futbol
.
CATEGORÍA DE ENTRENADORES (elegir un candidato)
§  Eduardo Berizzo (Celta) (48%, 1.215 Votes)
§  Claudio Ranieri (Leicester) (23%, 580 Votes)
§  Abelardo (Sporting de Gijón) (17%, 423 Votes)
§  Maurizio Sarri (Napoli) (7%, 167 Votes)
§  Hein Vanhaezebrouck (KAA Gent) (4%, 89 Votes)
§  Phillip Cocu (PSV) (3%, 68 Votes)

CATEGORÍA DE PORTEROS (elegir un candidato)
Porteros
§  Jan Oblak (Atlético de Madrid) (34%, 790 Votes)
§  Jaume Domenech (Valencia) (28%, 657 Votes)
§  Adrián San Miguel (West Ham) (20%, 470 Votes)
§  Alphonse Areola (Villarreal) (5%, 125 Votes)
§  Jack Butland (Stoke City) (4%, 97 Votes)
§  Samir Handanovic (Inter) (3%, 67 Votes)
§  Mattia Perin (Genoa) (3%, 58 Votes)
§  Matz Sels (KAA Gent) (2%, 51 Votes)
Total Voters: 2.315
CATEGORÍA DE DEFENSAS (elegir cuatro candidatos)
§  Mario Gaspar (Villarreal) (35%, 839 Votes)
§  Giménez (Atlético de Madrid) (33%, 792 Votes)
§  Jonny (Celta) (32%, 770 Votes)
§  Mustafi (Valencia) (29%, 688 Votes)
§  Hugo Mallo (Celta) (28%, 660 Votes)
§  Aymeric Laporte (Athletic Club) (25%, 595 Votes)
§  Azpilicueta (Chelsea) (17%, 406 Votes)
§  Ricardo Rodríguez (Wolfsburg) (16%, 376 Votes)
§  Jeison Murillo (Inter) (12%, 284 Votes)
§  Serge Aurier (PSG) (11%, 275 Votes)
§  Kurt Zouma (Chelsea) (11%, 269 Votes)
§  Marcos Alonso (Fiorentina) (10%, 246 Votes)
§  Virgil Van Dijk (Southampton) (5%, 113 Votes)
§  Antonio Rudiger (AS Roma) (4%, 101 Votes)
§  Kamil Glik (Torino) (4%, 94 Votes)
§  José Fonte (Southampton) (3%, 78 Votes)
Total Voters: 2.398
CATEGORÍA DE CENTROCAMPISTAS (elegir tres candidatos)
Medios
§  Augusto Fernández (Celta) (39%, 914 Votes)
§  Krychowiak (Sevilla) (28%, 662 Votes)
§  Casemiro (Real Madrid) (23%, 536 Votes)
§  Riyad Mahrez (Leicester) (19%, 442 Votes)
§  André Gomes (Valencia) (17%, 408 Votes)
§  Blaise Matuidi (PSG) (16%, 382 Votes)
§  Miralem Pjanic (AS Roma) (16%, 376 Votes)
§  Ever Banega (Sevilla) (14%, 340 Votes)
§  Bruno Soriano (Villarreal) (14%, 332 Votes)
§  Dimitri Payet (West Ham) (10%, 225 Votes)
§  Francis Coquelin (Arsenal) (8%, 191 Votes)
§  Julian Weigl (Borussia Dortmund) (6%, 131 Votes)
§  Lucas Biglia (Lazio) (4%, 93 Votes)
§  Sven Kums (KAA Gent) (3%, 74 Votes)
§  Dennis Praet (Anderlecht) (2%, 55 Votes)
§  Ruslan Rotan (Dnipro) (2%, 55 Votes)
Total Voters: 2.357
Delanteros
§  Nolito (Celta) (54%, 1.385 Votes)
§  Aritz Aduriz (Athletic Club) (39%, 992 Votes)
§  Jamie Vardy (Leicester) (29%, 746 Votes)
§  Lucas Pérez (Deportivo de la Coruña) (23%, 590 Votes)
§  Rubén Castro (Real Betis) (19%, 485 Votes)
§  Konoplyanka (Sevilla) (16%, 401 Votes)
§  Paulo Dybala (Juventus) (14%, 370 Votes)
§  Borja Bastón (Eibar) (11%, 275 Votes)
§  Mauro Icardi (Inter) (3%, 87 Votes)
§  Lorenzo Insigne (Napoli) (3%, 68 Votes)
§  Michy Batshuayi (OM) (3%, 66 Votes)
§  Nikola Kalinic (Fiorentina) (2%, 54 Votes)
§  Stefano Okaka (Anderlecht) (2%, 41 Votes)
§  Mohammed Salah (AS Roma) (2%, 40 Votes)
§  Laurent Depoitre (KAA Gent) (1%, 31 Votes)
Total Voters: 2.564


NOLITO, HUGO MALLO Y AUGUSTO FERNÁNDEZ - GRAN TEMPORADA DEL CELTA DE VIGO

CATEGORÍA TALENTO JOVEN (menor de 22 años) (elegir un candidato)
Talento joven
§  Alen Halilovic (Sporting de Gijón) (28%, 655 Votes)
§  Iñaki Williams (Athletic Club) (26%, 617 Votes)
§  Marco Asensio (Espanyol) (21%, 491 Votes)
§  Anthony Martial (Manchester United) (13%, 312 Votes)
§  Kingsley Coman (Bayern Munich) (7%, 165 Votes)
§  Leroy Sané (Schalke 04) (4%, 98 Votes)
Total Voters: 2.338
CATEGORÍA JUGADOR REVELACIÓN (elegir un candidato)
Jugador revelación
§  Jamie Vardy (Leicester) (30%, 663 Votes)
§  Sergi Roberto (Barcelona) (28%, 633 Votes)
§  Lucas Pérez (Deportivo de la Coruña) (22%, 502 Votes)
§  Casemiro (Real Madrid) (10%, 228 Votes)
§  Héctor Bellerín (Arsenal) (5%, 119 Votes)
§  Dele Alli (Tottenham) (4%, 88 Votes)
Total Voters: 2.233
CATEGORÍA SEGUNDA JUVENTUD (elegir un candidato)
Segunda juventud
§  Esteban (Real Oviedo) (48%, 1.513 Votes)
§  Aritz Aduriz (Athletic Club) (43%, 1.351 Votes)
§  Luca Toni (Hellas Verona) (3%, 94 Votes)
§  Dirk Kuyt (Feyenoord) (3%, 79 Votes)
§  Hatem Ben Arfa (Niza) (2%, 74 Votes)
§  Salomon Kalou (Hertha Berlin) (1%, 17 Votes)
Total Voters: 3.128
CATEGORÍA MEJOR FICHAJE (elegir un candidato)
Mejor fichaje
§  Douglas Costa (Bayern Munich) (52%, 1.093 Votes)
§  Raúl García (Athletic Club) (17%, 353 Votes)
§  Ferreira-Carrasco (Atlético de Madrid) (14%, 291 Votes)
§  Anthony Martial (Manchester United) (7%, 148 Votes)
§  Dimitri Payet (West Ham) (7%, 146 Votes)
§  Nikola Kalinic (Fiorentina) (4%, 83 Votes)
Total Voters: 2.114
Peor fichaje
§  Radamel Falcao (Chelsea) (38%, 835 Votes)
§  Lucas Silva (Real Madrid) (25%, 557 Votes)
§  Jackson Martínez (Atlético de Madrid) (12%, 270 Votes)
§  Álvaro Negredo (Valencia) (9%, 207 Votes)
§  Martín Montoya (Inter) (9%, 199 Votes)
§  Juan G.Cuadrado (Chelsea) (6%, 138 Votes)
Total Voters: 2.206
CATEGORÍA EQUIPO REVELACIÓN (elegir un candidato)
quipo revelación
§  Celta (España) (46%, 1.067 Votes)
§  Leicester (Inglaterra) (40%, 924 Votes)
§  KAA Gent (Bélgica) (5%, 126 Votes)
§  Dnipro (Ucrania) (4%, 99 Votes)
§  Sassuolo (Italia) (3%, 63 Votes)
§  Angers (Francia) (2%, 49 Votes)
Total Voters: 2.328


LOS MEJORES GOLES DEL AÑO –

PREMIO PUSKAS
FINALISTAS
Lionel Messi (Barcelona), Wendell Lira (Goianiesia), Alessandro Florenzi (Roma)
LOS OTROS CANDIDATOS
Carli Lloyd (U.S.A Femenino), Carlos Tévez (Juventus), David Ball (Fleetwood Town), Esteban Ramirez (Herediano), Gonzalo Castro (Real Sociedad), Philippe Méxes (Milan), Marcel Ndjeng (Paderborn)

LOS MEJORES GOLES DEL AÑO
ALEXANDER VERESHA –Videos
1 Place - Lionel Messi / Athletic Bilbao vs BARCELONA
2 Place - Wendell Lira / ATLETICO GO vs Goianesia
3 Place - Alessandro Florenzi / AS ROMA vs Barcelona
4 Place - Ablaye Mbengue / TEREK GROZNY vs Spartak Moscow
5 Place - Martin Hansen / ADO DEN HAAG vs PSV Eindhoven
6 Place - Philippe Mexes / Inter Milan vs AC MILAN
7 Place - Birtalan Botond / BEKESCSABA vs Gyirmot
8 Place - Mikel San Jose / ATHLETIC BILBAO vs Barcelona
9 Place - Carsten Kammlott / ROT-WEISS ERFURT vs Dynamo Dresden
10 Place - Hulk / ZENIT SAINT PETERSBURG vs Sevilla
11 Place - Junior Stanislas / AFC BOURNEMOUTH vs Manchester United
12 Place - Xabi Alonso / BAYERN MUNICH vs Darmstadt 98
13 Place - Charlie Adam / Chelsea vs STOKE CITY
14 Place - Jonathan Calleri / BOCA JUNIORS vs Quilmes
15 Place - Agim Ibraimi / Celje vs MARIBOR
16 Place - Lionel Messi / BARCELONA vs Bayern Munich
17 Place - Emmanouil Papasterianos / XANTHI vs Panaitolikos
18 Place - Matt Philipps / Crystal Palace vs QPR
19 Place - Romain Alessandrini / OLYMPIQUE DE MARSEILLE vs Juventus
20 Place - Matt Ritchie / AFC BOURNEMOUTH vs Sunderland

RANKING DE GESTEUR VCF –
20 Jonathan Calleri (Boca Jrs),  19 Omar Eddahri (AFC Utd), 18 Tarek Elerich (Adelaide United), 17 Alessandro Florenzi (Roma), 16 Botond Bittalan (Bekescsaba), 15 Andro Surlinga (FK Zalgiris), 14 Willyam Mimbela (Alianza Lima), 13 Stefan Rodevag (Falkenbargs FF), 12 Jorge Rojas (Deportivo Tachira), 11 Salah Amin (El Entag El Harby), 10 Damián Suárez (Elche), 9 Matt Phllips (QPR), 8 Shipiwe Tshabalala (Kaizer Chiefs), 7 Wendell Lira (Goianiesia), 6 Ernesto Cristaldo (The Strongest), 5 Ognjen Ozegovic (FK Vojvodina), 4 Marcel Ndjeng (Paderborn), 3 Victor Curto (KAS Enpen), 2 Philippe Mexes (Milán), 1 Lionel Messi (Barcelona)

RANKING DE LILWIZ
20 Marco Matías (Sheffield Wednesday), 19 Iñaki Williams (Athletic Bilbao), 18 Stefan Rodevag (Falkenberg FF), 17 Marcos Pizzelli (Armenia), 16 Philippe Mexes (Milán), 15 Ognjen Ozegovic (FV Vojvodina), 14 Giovanni Simeone (Banfield), 13 Simon Skrabb (Atvidabergs), 12 Ernesto Cristaldo (The Strongest), 11 Rúben Macedo (Porto B), 10 Danilo Moreno Asprilla (Litex Lovech), 9 Victor Curto (KAS Eupen), 8 Uros Durdevic (Vitesse), 7 Patrick Bamford (Middlesbrough), 6 Matt Phillips (QPR), 5 Carlos Lobatón (Sporting Cristal), 4 Armin Hadzic (Dinamo Zagreb), 3 Carsten Kammlott (Rot Weis), 2 Lionel Messi (Barcelona), 1 Martin Hansen (Ado den Haag) – gol de taco de un golero…

RANKING WEIRD TV
20 Leonardo Blanchard (Frosinone), 19 Luis Muriel (Sampdoria), 18 Tony Van Hyfte (Roda), 17 Andrés Iniesta (Barcelona), 16 Ivelin Popov (Spartak Moscú), 15 Federico Lertora (Arsenal Arg), 14 Mario Gaspar (España), 13 Alexis Sanchéz (Chile), 12 Neymar (Barcelona), 11 Marco Benassi (Torino), 10 Julian Palmieri (Basta), 9 Davide Gavazzi (Avellino), 8 Sergio Pellisier (Chievo), 7 Christián Santos (Nec Breda), 6 Manuel Lanzini (West Ham), 5 Lionel Messi (Barcelona), 4 Alessandro Florenzi (Roma), 3 Christian Benteke (Liverpool), 2 Martin Hansen (Ado Den Haag), 1 Iñaki Williams (Athletic Bilbao)

MEJORES GOLES EN BRASIL
(Distintos Rankings)
TORNEOS ESTADUAIS: Vitor Hugo de Palmeiras a Sao Bernardo, Jonas de Flamengo a Fluminense, De Arrascaeta de Cruzeiro a Atlético Mineiro, Geuvanio de Santos a Sao Paulo, Douglas de Gremio a Caxias, Wendell Lira del Goianiesia al Atlético Goianiense, Robinho de Palmeiras a Sao Paulo, Jó de Sao José a Internacional
COPA DO BRASIL:Rafhael Lucas de Coritiba a Gremio, Neto Moura de Sport a Cené, Alexandre Pato de Sao Paulo a Vasco da Gama, Gabriel Jesús de Palmeiras a Cruzeiro, Marcao de Figueirense a Botafogo
BRASILEIRAO:10 Giovanni Augusto (Atlético Mineiro) a Sport, 9 Ricardo Oliveira (Santos) a Cruzeiro, 8 Ceara (Cruzeiro) a Coritiba, 7 Robinho (Palmeiras) a Sao Paulo, 6 Paulinho (Flamengo) a Palmeiras, 5 Marlone (Sport) a Palmeiras, 4 Johnclay (Vasco da Gama) a Fluminense, 3 Lucas (Corinthians) a Sao Paulo, 2 Michel Bastos (Sao Paulo) a Vasco da Gama, 1 Jesús Datólo (Atlético Mineiro) a Flamengo

ESPECIALES DE TyC SPORTS DE ARGENTINA(Miramos y seleccionamos)
MEJORES GOLES INTERNACIONALES: Alvaro Recoba (Nacional), Carlos Lobatón (Sporting Cristal), Andrés D´Alessandro (Internacional), Flavio (Socorrense), Santiago García (River Plate de Uruguay), Richard Ortiz (Libertad), Bader Al Mutawa (Al Qadsia), Shipiwe Tshabalala (Kaizer Chiefs), Paulinho (Guangzhou Evergrane), Giovanni Moreno (Shenua Shangai), Sebastián Giovinco (Toronto), Didier Drogba (Montreal Impact), Ricardo Quaresma (Porto), Victor Curto (AS Eupen de Bélgica), Jean Barrientos (Wisla Cracovia), Philippe Mexes (Milán), James Rodriguez (Real Madrid), Mikel San José (Athletic Bilbao), Eder (Sampdoria), Sergio Pellicier (Chievo), Christopher Dickson (NES Salamis), Alessandro Florenzi (Roma), Luis Suárez (Barcelona), David Ball (Fleetwood Town), Michael De Leeuw (Groningen), Christian Benteke (Liverpool), Neymar (Brasil), Andrés Iniesta (Barcelona), Lucas Ocampos (Olympique Marseille), Alejandro Dominguez (Olympiacos), Guillermo Centurion (Sub 14 Nacional de Uruguay)
MEJORES GOLES EN EL FÚTBOL ARGENTINO : Gonzalo Vaney (Atlético Carlos Paz), Pablo Barrientos (San Lorenzo), Martín Cauteruccio (San Lorenzo), Fernando Cavenaghi (River Plate), Lucas Melano (Lanús), Lucas Alario (River Plate), Rodrigo Mora (River Plate), Jesús Mendez (Independiente), Ignacio Scocco (Newells), Mauricio Cuero (Banfield), Giovanni Simeone (Banfield) y el mejor para nosotros el de Jonathan Calleri (Boca Juniors)
GOLES ERRADOS INSOLITAMENTE: Joaquín Correa (Sampdoria), Federico Santander (Guarani Paraguay), Yacine Brahimi (Porto), Nilsón (Santos), Fernando Telechea (Ramón Santamarina), Jorge Achucarro (Chacarita Juniors)
PATADAS MÁS VIOLENTAS: Más de San Lorenzo a Bettini de Banfield, Talbot del Livingstone de Escocia en partido contra los Hearts, Kompany del Manchester City a Blind de Manchester United, Flinta a Cornelius en un partido Silkeborg- Copenhague en Dinamarca, Romero de Velez Sarsfield a Villalba de San Lorenzo, Chaabane a Iheb Mbarki en la liga de Túnez, Demba Ba del Shangai Shenua a Feng del Guanghzou Evergrande de China, Felipe Melo de la Internazionale a Biglia de Lazio, Rodrigo del Vasco da Gama a Malcom de Corinthians, Gastón Sessa de Boca Unidos en partido frente a All Boys, Marin de Boca Juniors a Centurión de Racing, Tevez de Boca Juniors a Han de Argentinos Juniors, Orión de Boca Juniors a Carlos Bueno de San Martín de San Juan.
LAS BURRADAS DEL AÑO : Destacamos los errores de Danielle Padelli golero de Empoli frente a Torino, Gefersón zaguero de Internacional gol contra en partido contra Tigres por semifinales de la Libertadores, Van Beek del Feyenoord gol en contra.
MEJORES ATAJADAS: Pedro Carrizo (San Marcos de Chile), Tim Howard (Evertón), Craig Gordón (Celtic), Marcelo Lomba (Ponte Preta), Neuer (Bayern Munich), Vladimir (Santos), Juan Carlos Olave (Belgrano), Hilario Navarro (Gimnasia y Esgrima), Marcelo Barovero (River Plate)

SITUACIONES CURIOSAS  2015
·         El Tren que atravesó el costado del campo en un partido por la segunda División de Eslovaquia
·         El mágico festejo de los jugadores de Zamora de Venezuela con la pelota suspensa en el aire por segundos
·         Todo el drama de José Mourinho con la Dra Eva Carneiro acusada de amoríos incluso con jugadores del equipo, finalmente Mourinho fue destituido y perdió su cargo como entrenador.
·         El espectacular mosaico de una Hinchada en Bulgaria al mejor estilo temático del film Stars Warr
·         En las elecciones de la AFA en Argentina hubieron más votos que votantes…
PLENO PARTIDO DE LA SEGUNDA DIVISIÓN DE ESLOVAQUIA, EL JUEGO SIGUIÓ Y EL TREN PASÓ

LA DRA EVA CARNEIRO PARECE SONREIR CON LA DESPEDIDA DE MOURINHO DEL CHELSEA

FESTEJO DE OTRA DIMENSIÓN: LOS JUGADORES DE ZAMORA HACEN LEVITAR EL BALÓN 


CHAMPIONS LEAGUE
POSICIONES FINALES PRIMERA FASE Y CRUCES PARA LA SEGUNDA
GRUPO A: 1 Real Madrid 16 pts  2° Paris Saint Germain 13  3° Shakthar 3  4° Malmo 3
GRUPO B:1° Wolfsburgo 12 pts  2° PSV Eindhoven 10  3° Manchester United  8 4° CSKA Moscú 4
GRUPO C: 1° Atlético Madrid 13 2° Benfica 10 pts  2° Galatasaray 5  3° Astana 4
GRUPO D: 1° Manchester City 12  2°Juventus 11 3° Sevilla 6   4°Borussia Moenchengladbach 5  
GRUPO E: 1° Barcelona 14 pts  2° Roma 6  3° Bayer Leverkusen 6  4° Bate Borisov 5 pts
GRUPO F: 1° Bayern Munich 15 pts  2° Arsenal 9  3° Olympiacos 9 4° Dinamo Zagreb 3 pts
GRUPO G: 1° Porto y Chelsea 10 pts  2° Dinamo Kiev 8 pts  3° Maccabi Tel Aviv 0
GRUPO H: 1° Zenit 15 pts  2° Gent 10 pts  3° Valencia 6 pts  4° Olympique Lyon 4 pto

PROXIMOS PARTIDOS

16 de Febrero: Benfica x Zenit, Paris Saint Germain x Chelsea, Arsenal x Barcelona, Juventus x Bayern Munich
17 de Febrero : Gent x Roma, Wolfsburgo x Real Madrid, Dinamo Kiev x Manchester City, PSV Eindhoven x Atletico Madrid
Revanchas: 23 y 24 de febrero.

GOLEADORES
Cristiano Ronaldo (Real Madrid) 11 goles
Robert Lewandowski (Bayern Munich) 7 goles
Artem Dzyuba (Zenit St Petesburgo) 6 goles
Thomas Muller (Bayern Munich) 5 goles
Luis Suárez (Barcelona) 5 goles
Willian (Chelsea) 5 goles
Olivier Giroud (Arsenal) 5 goles
Javier Hernández (Bayer Leverkusen) 5 goles

ASISTENCIAS
Kingsley Coman (Bayern Munich) 4
Wilfried Bony (Manchester City) 4
Alexis Sanchez (Arsenal) 4
Hulk (Zenit St Petesburgo) 4
Neymar (Barcelona) 4

FOULS
Fernandinho (Manchester City) 19
Casemiro (Real Madrid) 17
Markus Rosenberg (Malmo) 16
Grzegorz Krychowiak (Sevilla) 15
Renato Neto (Gent) 15
Laurent Depoitre (Gent) 14

CHAMPIONS LEAGUE- SELECCIÓNES DE LA FASE DE GRUPOS

Goleiro:Kevin Trapp (Paris Saint-Germain)
Defensores: Andrea Barzagli (Juventus), Thiago Silva (Paris Saint-Germain), Diego Godín (Atlético de Madrid), David Alaba (Bayern de Munique)
Meio-campistas: Sven Kums (Gent), Willian (Chelsea), Raheem Sterling (Manchester City)
Atacantes: Thomas Müller (Bayern de Munique), Hulk (Zenit) e Cristiano Ronaldo (Real Madrid)

LA SORPRESA
KAA GENT
KAA GENT (BÉLGICA) EQUIPO SENSACIÓN EN EUROPA

Conocido anteriormente como “La Gantoise” ha logrado la mejor actuación de su historia, desde la ciudad de Gante en la que se fundó el club en el lejano 1900
El logotipo del Club nos llama la atención de una, es la cara de un indígena y el apodo del equipo es “Búfalo”, nada que ver búfalos e indios con Bélgica; hacia 1900 William Cody aliás “Buffalo Bill” era famoso por ser un gran cazador de bisontes siendo figura mitica del Far West americano comparable a “Billy the Kid”, “Gerónimo” o el “Coronel Custer, pues bien William llegó por el 1900 a territorio belga en gira con un Circo que se situó detrás de un Estadio de Fútbol, cuando comenzó su actuación el público coreó “Buffalo, Buffalo”, el apodo le quedó al club de fútbol sin embargo en el escudo parece una imagen del piel roja “Toro Sentado”


UEFA EUROPA LEAGUE

POSICIONES
GRUPO A: Molde 11 pts, Fenerbhace 9 pts, Ajax 7, Celtic 2 pts
GRUPO B: Liverpool 10 pts, Sión 9, Rubin Kazán 6, Bordeaux 4 pts
GRUPO C: Krasnodar 13 pts, Borussia Dortmund 10 pts, PAOK 7, Qabala 2 pts
GRUPO D: Napoli 18 pts, Midjytlland 7, Brujas 5 y Legia Varsovia 4 pts
GRUPO E: Rapid Viena 15 pts, Villareal 13, Viktoria Plzen 4 y Dinamo Minsk 3
GRUPO F: Sporting Braga 12 pts, O.Marseille 12, Slovan Liberec 7, Groningen 2
GRUPO G: Lazio 14 pts, Saint Etienne 9, Dnipro 7, Rosenborg 2 pts
GRUPO H: Lokomotiv 11, Sporting Lisboa 10, Besiktas 9, Skenderbeu 3 pts
GRUPO I: Basilea 13 pts, Fiorentina 10, Lech Poznan y Belenenses 5 pts
GRUPO J: Tottenham 13 pts, Anderlecht 10, Monáco 6, Qarabag  4 pts
GRUPO K: Schalke 14 pts, Sparta Praga 12, Asteras 4, Apoel Nicosia 3 pts
GRUPO L: Athletic Bilbao 13 pts, Augsburgo 9, Partizan 9, AZ Alkmaar 4


Goleadores
Aritz Arduriz (Athletic Bilbao) 6 goles
Raúl Bobadilla (Augsburgo) 6 goles
Dries Mertens (Napoli) 5 goles
Abubakar Oumaru (Partizan) 5 goles
Franco Di Santo (Schalke) 5 goles
José Callejón (Napoli) 5 goles
Erik Lamella (Tottenham) 5 goles
David Lafata (Spartak Praga) 5 goles

Asistencias
Nolan Roux (Saint Etienne) 4
Son Heung-Min (Tottenham) 4
Gelsón Martins (Sporting Lisboa) 4
Fredy Montero (Sporting Lisboa) 3
Baye Oumar Niasse (Lokomotiv) 3
Ricardo Kishna (Lazio) 3
Tiemoko Konaté (Sparta Praga) 3
Rafa Silva (Braga) 3
Omar El Kaddouri (Napoli) 3

Foules
Marek Bakos (Slovan Liberec) 21
Vander (Apoel) 19
Martin Frydek (Sparta Praga) 17
Nikita Korzun (Dinamo Minsk) 17
Bryan Linssen (Groningen) 17

 PARTIDOS : 18 DE FEBRERO, 24 y 25 DE FEBRERO



COPA SUDAMERICANA
FINAL – Partido de Ida
Huracán 0 x 0 Independiente Santa Fe

FINAL – Partido de Vuelta
Ficha técnica: 
0. Independiente Santa Fe: Robinson Zapata; Yulián Anchico (m.107, Sergio Otálvaro), Yerri Mina, Francisco Meza, Leyvin Balanta; Juan Daniel Roa, Yeison Gordillo (m.70, Omar Pérez), Baldomero Perlaza, Luis Manuel Seijas; Wilson Morelo y Daniel Angulo (m.46, Miguel Borja). Entrenador: Gerardo Pelusso. 
0. Huracán: Marcos Díaz; José San Román, Martín Nervo, Federico Mancinelli, Luciano Balbi; Federico Vismara, Mauro Bogado, Patricio Toranzo, Daniel Montenegro (m.77, David Distéfano); Cristian Espinoza (m.96, Agustín Torassa - m.118, Carlos Arano) y Ramón Ábila. Entrenador: Eduardo Domínguez. 
Penaltis: marcaron por Santa Fe Omar Pérez, Luis Manuel Seijas y Leivin Balanta; y por Huracán: Federico Mancinelli. Erraron por Huracán: Mauro Bogado, Martín Nervo y Patricio Toranzo. 
Árbitro: El brasileño Heber Lopes expulsó a Ábila (m.116) y amonestó a Seijas y Espinoza. 
Incidencias: partido de vuelta de la final de la Copa Sudamericana, disputado en el estadio El Campín, de Bogotá.

Goleadores: Miller Bolaños (Emelec), José Ariel Nuñez (Olimpia), Ramón Ábila (Huracán), Wilsón Morelo (Santa Fe) 5 goles

INDEPENDIENTE SANTA FE
CAMPEÓN DE LA COPA SUDAMERICANA

INDEPENDIENTE SANTA FE CAMPEÓN DE LA COPA SUDAMERICANA 2015


COPA LIBERTADORES 2016 - SORTEO


FUTBOL URUGUAYO
Culminó el Torneo Apertura con alegría para los aurinegros viendo a Peñarol Campeón quien superó en un punto a Nacional, los tricolores por su parte cerraron el año de gira por el Norte del país visitando Rivera, Artigas, Salto.

POSICIONES TORNEO APERTURA: 1° Peñarol 31 pts  2° Nacional 30, 3°Cerro 28  4°Wanderers 24  5° River Plate y Fenix 23  6° Danubio 22  7° Defensor 21 pts
Peñarol Campeón del Torneo Apertura
LOS PRIMOS HERMANOS MATÍAS AGUIRREGARAY Y GASTÓN GURUCEAGA FESTEJAN EL TÍTULO AURINEGRO

PEÑAROL CAMPEÓN DEL TORNEO APERTURA 2015


Goleadores:Santiago García (River Plate) 10 goles, Junior Arias (Liverpool) 9, Kevin Ramirez (Wanderers) e Iván Alonso (Nacional) 8 goles, Fernando Arismendi (Sud America), Sebastián Fernandez (Nacional), Juan Olivera (Danubio) y Maximiliano Perez (Fenix) 7 goles

PEÑAROL CAMPEÓN- Los aurinegros se impusieron en la última fecha 1 a 0 sobre Juventud gol de Christian Palacios logrando así el título de Campeones del Apertura 2015. El carbonero, dirigido por Pablo Bengoechea, disputó 15 partidos en el Apertura. Peñarol ganó nueve encuentros, empató cuatro y perdió tan solo dos: ante River Plate en el Centenario y frente a Defensor Sporting en el Franzini. Fue el equipo que menos encuentros perdió en el torneo. Además finalizó el Apertura acumulando ocho encuentros sin perder.

 CAMPAÑA Y ESTADISTICAS DE PEÑAROL – APERTURA 2015
Peñarol convirtió 28 goles, un promedio de 1.86 por partido. Es el tercer equipo más goleador por detrás de Nacional y River Plate. Recibió 17 goles, un promedio de 1.3 por encuentro. 
Minutos jugados: Diego Forlán: 1350, Gastón Guruceaga: 1350, Carlos Valdez: 1260, Matías Aguirregaray: 1239, Luis Aguiar: 1191  Número de partidos:  Diego Forlán: 15 Gastón Guruceaga: 15 Marcelo Zalayeta: 15 Diego Ifrán: 15 Carlos Valdez: 14 Matías Aguirregaray: 14 Luis Aguiar: 14 Sebastián Píriz: 14  Goleadores: Diego Forlán: 4, Matías Aguirregaray: 4, Luis Aguiar: 4, Diego Ifrán: 4 Cristian Palacios: 4  Tarjetas Amarillas: Luis Aguiar: 5, Sebastián Píriz: 5, Carlos Valdez: 3, Nahitan Nández: 3
 Tarjetas Roja: Nahitan Nández: 1, Nicolás Albarracín: 1
 Partidos
 FECHA 1
Cerro 0 – 3 Peñarol Goles: Diogo Silvestre,, Luis Aguiar, Nicolás Correa e/c (P) Estadio: Centenario
FECHA 2
Peñarol 2-2 El Tanque Sisley Goles: Diego Ifrán (P), Joaquín Aguirre (ETS), Diego Forlán (P), Yuri Galli (ETS)  Estadio: Parque Viera
 FECHA 3
Defensor Sporting 3-1 Peñarol Goles: Brian Lozano x2, Adrián Luna (DS), Gonzalo Viera (P) Estadio: Franzini
 FECHA 4
Peñarol 2-1 Fénix Goles: Maximiliano Pérez (F), Diego Ifrán (P), Cristian Palacios (P)
Estadio: Franzini
 FECHA 5
Sud América 1-4 Peñarol Goles: Cristian Colman (SA), Diego Forlán, Nahitan Nández, Carlos Luque y Cristian Palacios (P)
Estadio: Centenario
 FECHA 6
Peñarol 3 - 1 Racing Goles: Diego Ifrán, Luis Aguiar y Matías Aguirregaray (P), Leonardo Ezquerra (R) Estadio: Centenario
 FECHA 7
River Plate 4-0 Peñarol Goles: Bruno Montelongo, Michael Santos Martín Alaniz, Santiago García (RP)  Estadio: Centenario
 FECHA 8
Danubio 0 - 1 Peñarol  Gol: Luis Aguiar (P) Estadio: Jardines del Hipódromo
 FECHA 9
Peñarol 1 - 0 Rentistas Gol: Matías Aguirregaray (P)  Estadio: Centenario
 FECHA 10
Liverpool 1-3 Peñarol  Goles: Adrián Balboa (L), Marcelo Zalayeta, Luis Aguiar y Matías Aguirregaray (P)  Estadio: Belvedere
 FECHA 11
Peñarol 4-1 Villa Teresa  Goles: Carlos Valdez, Diego Ifrán, Diego Forlán, Cristian Palacios (P) Martín Arguiñarena (VT)  Estadio: Centenario
FECHA 12
Nacional 1 - 1 Peñarol
Goles: Santiago Romero (N) y Matías Aguirregaray (P)  Estadio: Centenario
FECHA 13
Peñarol 1-1 Wanderers Goles: Adrián Colombino (W) y Guillermo Rodríguez (P)
Estadio: Centenario
FECHA 14
Plaza Colonia 1-1 Peñarol  Goles: Diego Forlán (P) y Sergio Leal (PC)  Estadio: Centenario
FECHA 15
Peñarol 1-0 Juventud  Gol: Cristian Palacios (P) Estadio: Centenario

PLANTEL DE PEÑAROL : FORLAN CORAZO, DIEGO, GURUCEAGA FAGUNDEZ, GASTON , VALDEZ SUAREZ, CARLOS ADRIAN, AGUIRREGARAY GURUCEAGA, MATIAS, AGUIAR BURGOS, LUIS BERNARDO, NANDEZ ACOSTA, NAHITAN MICHEL, PIRIZ RIVAS, SEBASTIAN GERARDO, ZALAYETA, MARCELO DANUBIO, SILVESTRE BITTENCOURT, DIOGO, IFRAN SALA, DIEGO, RODRIGUEZ PEREZ, GUILLERMO DANIEL, MAC EACHEN VAZQUEZ, WASHINGTON EMILIO, ALBARRACIN BASIL, NICOLAS GABRIEL, LUQUE, CARLOS MARTIN, VIERA DAVYT, GONZALO, RODRIGUEZ FERNANDEZ, GIANNI DANIELLE, PALACIOS FERREIRA, CRISTIAN MARTIN, VIEGA ALVES, RODRIGO PASCUAL, VALVERDE DIPETTA, FEDERICO SANTIAGO, SANDOVAL ROJAS, JONATHAN ALEXIS, LEYES VIERA, HOBER GABRIEL, NOVICK RETTICH, HERNAN, NOVICK RETTICH, MARCEL, BUSCHIAZZO MOREL, FABRIZIO, FRASCARELLI GUTIERREZ, DAMIAN ANDRES
D.T PABLO JAVIER BENGOECHEA
PREMIO YUMBO AL MEJOR JUGADOR DEL APERTURA:DIEGO FORLÁN
DIEGO FORLAN CUMPLIÓ SU SUEÑO JUGANDO EN PEÑAROL, EN LA FOTO CON SU PADRE PABLO FORLÁN EX JUGADOR DEL CLUB


EQUIPO IDEAL DEL TORNEO APERTURA
Equipo A (De Centro a la Olla- La Posta)
Guruceaga (Peñarol), Matías Zunino (El Tanque Sisley), Nicolás Correa (Cerro), Diego Polenta (Nacional), Lucas Hernandez (Cerro), Fernando Gorriarán (River Plate), Andrés Schettino (Fenix), Nicolás Dibble (Plaza Colonia), Diego Forlan (Peñarol), Luis Aguiar (Peñarol), Santiago García (River Plate)
Equipo B (De Centro a la Olla- La Posta)
Tognascioli (Danubio), Agustín Sant Anna (Cerro), Carlos Valdéz (Peñarol), Carlos Padúla (Plaza Colonia), Fernando Arismendi (Sud América), Santiago Romero (Nacional), Nahitan Nandez (Peñarol), Adrian Colombino (Wanderers), Maxmiliano Peréz (Fenix), Gonzalo Ramos (Cerro), Kevin Ramirez (Wanderers)
Programa Centro a la Olla- La Posta
REVELACIONES : Dibble y Guillermo Padúla de Plaza Colonia, Nicolás De la Cruz y Junior Arias de Liverpool, Agustín Sant”Anna (Cerro), Fernando Arismendi (Sud América), Kevin Ramírez (Wanderers), Andrés Schettino (Fénix), Fernando Gorriarán (River), Juan Martín Bosselli (Juventud), entre otros.
ANDRÉS SCHETTINO (FENIX) SU DESTACADA ACTUACIÓN LE VALIÓ EL PASE AL FÚTBOL ITALIANO

LOS QUE VOLVIERON A SU NIVEL :Santiago “Morro” García (River), Nicolás “Coto” Correa (Cerro)Gonzalo Ramos (Cerro), Maximiliano Pérez (Fénix), Matías Zunino (El Tanque Sisley), Carlos Valdez (Peñarol)

Los mejores parahttp://urugol.com/
REVELACIONES: Sebastián Cardozo (Racing), Marcelo Saracchi (Danubio), Nicolás De la Cruz (El Tanque), Nicolás Schiappacasse (River Plate), Kevin Ramirez (Wanderers), Junior Arias (Liverpool), Luis Urruti (Cerro), Maximiliano Gómez (Defensor)
EQUIPO IDEAL:Gastón Guruceaga (Peñarol) ; Bruno Montelongo (River Plate) , Christian Almeida (Liverpool), Ignacio Pallas (Fenix), Santiago Romero (Nacional); Luis Aguiar (Peñarol), Nahitan Nández (Peñarol), Gonzalo Ramos (Cerro) ; Diego Forlán (Peñarol), Iván Alonso (Nacional) y Santiago García (River Plate)

DATOS ESTADISTICOS DE INTERÉS
Fútbolistas que jugaron todos los partidos: Lucas Hernandez y Williams Martinez (Cerro), Federico Ricca (Danubio), Ignacio Pallas y Juan Alvez (Fenix), Damián Macaluso (Liverpool), Diego Polenta (Nacional), Maximiliano Pereiro (Sud America), Alex Silva (Wanderers) y los goleros Sebastián Fuentes, Franco Tognascioli, Dario Denis, Jorge Bava, Esteban Conde, Gastón Guruceaga, Jorge Contreras, Guillermo Reyes, Javier Irazún y Leonardo Burián
Jugador más joven del Campeonato: Facundo Vigo 16 años (River Plate)
Jugador más veterano: Jorge Contreras 44 años
Promedio de edad de los jugadores de Primera División: 26 años

A destacar :Marcelo Tabárez, un canto a la vida. Le ganó la pelea a un cáncer testicular y volvió a jugar en apenas siete meses. El plantel de Danubio aparece “rapado”, cumpliendo la promesa de apoyar a su compañero enfermo. Marcelo Tabárez, a toda sonrisa, en octubre en su retorno a los entrenamientos en el Complejo deportivo 101. La fotografía grande data del pasado 25 de noviembre, la jornada que volvió a pisar el césped de Jardines como jugador en un partido oficial de Tercera división.
MARCELO TABÁREZ  (DANUBIO) VENCIÓ AL CANCER Y PUDO VOLVER AL FÚTBOL


SEGUNDA DIVISIÓN:Rampla Juniors Campeón –
Final : Rampla 5 x 4 Cerro Largo
Juan Ignacio Silvera rápidamente puso los 2 primeros goles del encuentro favorables a Cerro Largo, Gonzalo Sena anotaría para Rampla pero luego el propio Silvera y Jonathan Dos Santos pondrían el 4 a 1 para Cerro Largo lo que parecía irreversible, parecía pero no fue Adrian Sena y Leites anotarían para Rampla dejando 4 a 3 el encuentro, y en los descuentos Pablo Pereira ponía el placar 4 a 4, se jugó alargue y Cristian Olivera marcó el gol del titulo ramplense en una final épica.

JUSTICIA URUGUAYA
El ex dirigente del fútbol uruguayo que fuera presidente de la AUF, dirigente de la Confederación Sudamericana de Fútbol y ex vicepresidente de la FIFA Eugenio Figueredo  fue procesado con prisión por estafa y lavado de activos

FÚTBOL DE JUVENILES
CAMPEONES
Tabla General: Danubio, Sub 19 Liverpool, Sub 17Peñarol, Sub 16 Danubio, Sub 15 Defensor, Sub 14 Nacional (para recordar el gol clásico del golero Centurión)

FÚTBOL FEMENINO URUGUAYO
CAMPEONES 2016
CAMPEONATO  – PRIMERA DIVISIÓN
 COPA DE ORO
 Campeón: Colón  F.C.  (Clasificado a la Copa Libertadores 2016)
Sub Campeón: Club Nacional de Football
3er. Puesto: C. A. River Plate
COPA DE PLATA 
Campeón: Udelar
Sub Campeón:Seminario
3er. Puesto: Salus F.C. 
Partidos: 120

CAMPEONATOS POR EL MUNDO

AMÉRICA
ARGENTINA
EQUIPO IDEAL DEL 2015 PARA LA A.F.A

VERGONZOSA VOTACIÓN EN ELECCIONES DE LA AFA, MÁS VOTOS QUE VOTANTES...


BRASIL
Fin para una nueva temporada del fútbol Penta Campeón del Mundo
EQUIPOS IDEALES DE LA TEMPORADA
Para nuestro amigo Marcos Vitorse destacaron : Agenor goleiro Joinville, Gabriel Jesus, Marcos Guilherme, Giovanni Augusto, Malcon,Erik(Goias), Henrique Almeida, Marlon(zagueiro Flu),João Pedro (Palmeiras), Zeca, Carlos(atacante Atletico M.G),Valdivia(Inter),  Luan(Gremio), Biro-Biro (Ponte Preta),Clayton (Figueirense) e o melhor de todos Gabi-Gol!
Por su parte el
Trofeo “Bola de Prata” de la Revista Placar eligió a los mejores del Campeonato y son los siguientes:                                                                                    
Goleiro: Marcelo Grohe (Grêmio)
Laterais: Rafael Galhardo (Grêmio) e Douglas Santos (Atlético)
Zagueiros: Gil (Corinthians) e Geromel (Grêmio)
Volantes: Elias (Corinthians) e Rafael Carioca (Atlético)
Meias: Renato Augusto (Corinthians) e Jadson (Corinthians)
Atacantes: Luan (Grêmio) e Lucas Pratto (Atlético)
Premio Bola de Ouro al mejor jugador: Renato Augusto (Corinthians)
Goleador -Artilheiro e Chuteira de Ouro: Ricardo Oliveira (Santos)
Revelação ("A Força despertou"): Gabriel (Santos)
Homenagem: Rogério Ceni (São Paulo) que se retiró del fútbol a los 42 años
LOS JUGADORES QUE MÁS CLUBES HAN RECORRIDO EN EL FÚTBOL BRASILEÑO DE PRIMERA DIVISIÓN (ARRIBA Y ABAJO)


FIN DE CARRERA PARA ROGERIO CENI - 131 PARTIDOS, COMIENZOS EN EL CENÉ DE MATO GROSSO Y LARGA TRAYECTORIA EN EL SAO PAULO


SERIE B DO BRASILEIRAO
El sitio web Futebol Interior realizo la encuesta seleccionando a los mejores de la Temporada de la Segunda División brasileña
EQUIPO IDEAL SERIE B CAMPEONATO BRASILERO : Jefferson (Botafogo-RJ); Yago Pikachu (PAYSANDU); Renan Fonseca (Botafogo-RJ), Danny Morais (Santa Cruz-PE) e Carleto (Botafogo-RJ); Leandro Guerreiro (América-MG), Willian Arão (Botafogo-RJ), Alan Mineiro (Bragantino-SP) e Escudero (Vitória-BA); Marcelo Toscano (América-MG) e Zé Carlos (CRB-AL).
Técnico: Marcelo Martellote (Santa Cruz-PE)


PREMIO A LOS MEJORES DE LAS CATEGORIAS DE BASE (INFERIORES)
TROFEU MELHORES DA BASE * HELIO CAXAMBÚ
EQUIPO IDEAL DE CATEGORIAS JUVENILES EN BRASIL

GOLEADORES
 1º Gleyson (São Caetano) - 19 Gols
 2º Gabriel Vasconcelos (Corinthians) - 15 Gols
MEJOR ENTRENADOR
1º Márcio Griggio (São Caetano) - 5.163 votos
2º Cláudio Fernandes Ribeiro (Ponte Preta) - 3.820 votos


COLOMBIA
LIGA AGUILA
Cuartos de Final: Atlético Nacional eliminó a Deportivo Cali, Deportes Tolima a Once Caldas, Independiente Medellín a Alianza Petrolera, Junior de Barranquilla a Independiente Santa Fe
Semifinales : Junior de Barranquilla eliminó a Deportes Tolima y Atlético Nacional de Medellín al Independiente Medellín
Finales
Junior de Barranquilla 2 x 1 Atlético Nacional
Atlético Nacional 1 x 0 Junior de Barranquilla, por penales ganó Atlético Nacional
NACIONAL: Armani, Garcia (Bocanegra, min. 76), Henriquez, Murillo, Diaz, Moreno, Pérez, Mejia (Bernal, min. 87), Chara, Torres (Guerra, min. 64) y Duque. DT: R. Rueda
JUNIOR: Viera, Vélez, Correa, Tesillo, Dominguez, Nárvaez, Celis, Cuellar, Hernández (Noguera, min. 89), Toloza (Pérez, min. 58), Ovelar. DT: A. Mendoza
MARCADOR: 1-0, min. 1, Moreno.
ÁRBITRO: Gustavo Murillo. Amonestados: Henríquez (min. 21), Correa (min. 21), Mejia (min. 56), García (min. 70), Pérez (min. 78), J.D Pérez (min. 90)
INCIDENCIAS: Partido válido por la vuelta de la final de la Liga Águila 2015-II disputado en el Estadio Atanasio Girardot de la ciudad de Medellín (Antioquia).
Atlético Nacional Campeón !
ATLÉTICO NACIONAL DE MEDELLÍN CAMPEÓN DE COLOMBIA

FESTEJO VERDOLAGA EN MEDELLÍN - CAMPEONES DE LA COPA AGUILA

Goleadores
Jeffersón Duque (Atlético Nacional) 14 goles, Harold Preciado (Deportivo Cali) 12, Jonatan Gómez (Pasto) 8, Vladimir Hernandez (Junior de Barranquilla) 8 goles
Once Ideal de la Liga Aguila
El equipo ideal:Teniendo en cuenta las calificaciones de los corresponsales de EL TIEMPO a lo largo del semestre, este es el once ideal de la Liga II.
Ernesto Hernández (8,41) - Arquero (Deportivo Cali)
Gilberto García (6,11) - Lateral derecho (Atlético Nacional)
Julián Quiñones (5,83) - Defensa central (Deportes Tolima)
Óscar Murillo (5,95) - Defensa central (Atlético Nacional)
Danovis Banguero (6,00) - Lateral izquierdo (Deportes Tolima)
Sebastián Pérez (6,40) - Volante (Atlético Nacional)
Guillermo Celis (6,18) - Volante (Atlético Junior)
Vladimir Hernández (6,20) - Mediocampista (Atlético Junior)
Yimmi Chará (6,46) - Extremo (Atlético Nacional)- Mejor Jugador de la Liga
Marlos Moreno (6,35) - Delantero (Atlético Nacional)- Revelación
Jéfferson Duque (6,11) - Delantero (Atlético Nacional)


YIMMI CHARÁ (ATLÉTICO NACIONAL)- MEJOR JUGADOR DEL CAMPEONATO COLOMBIANO


Mejor asistencia: Atlético Nacional fue el equipo que más gente llevó, según los datos reportados por los clubes o los aproximados entregados por los corresponsales de EL TIEMPO y FUTBOLRED.: Nacional - 34.520, Medellín - 28.538, Junior - 20.215, Santa Fe - 14.940, Cali - 14.189, Millonarios - 12.941
Record :Franco Armani llegó a cinco títulos de Liga ganadas con Nacional, igualando el récord de Julio César Falcioni con América de Cali en los años 80; y Pablo Centurión con Millonarios en los años 60. Igualmente, Armani se convierte en el primer arquero en conseguir dos títulos de Liga desde el punto penal (I-2014 y II-2015).


CHILE
TORNEO REGULAR APERTURA- CAMPEONATO NACIONAL SCOTIABANK
1° Colo Colo 33 pts  2° Universidad Católica 32  3° Universidad de Concepción 28  4°Palestino 28  5° Audax Italiano 26  6° Unión Española 24 pts
Goleadores
Marcos Riquelme (Palestino) 11 goles, Carlos Salom (Union Española) y Pablo Calandria (O´Higgins) 9 goles
COLO COLO CAMPEÓN
COLO COLO CAMPEÓN CHILENO

Colo Colo se proclamó campeón del torneo de Apertura chileno gracias a la derrota de la Universidad Católica en la última jornada, pese a que su partido ante el Santiago Wanderers se suspendió por una pelea entre hinchas en el terreno de juego.
Equipo Ideal de la Temporada para elgráfico.cl:Nicolas Peric (Cobresal y Audax Italiano), Mathias Corujo (Universidad de Chile), Julio Barroso (Colo Colo), Germán Lanaro (Palestino y Universidad Católica), Jean Beausejour (Colo Colo), Jaime Valdés (Colo Colo), Johan Fuentes (Cobresal), Mark González (Universidad Católica), Gabriel Vargas (Universidad de Concepción), Esteban Paredes (Colo Colo), Gustavo Canales (Universidad de Chile), Ronald Fuentes (Universidad de Concepción)
Botín de Oro de la Temporada : Jean Beausejour (Colo Colo)

BOLIVIA
TORNEO APERTURA
1° Sport Boys 45 pts  2° Bolivar 43  3° The Strongest 29  4° Universitario de Sucre 36  5° Oriente Petrolero 34  6° Jorge Wilstermann 33 pts
Goleadores
Martin Palavicini (Universitario de Sucre) 19 goles, Juanmi Callejón (Bolivar) 13, Sergio Almirón (Oriente Petrolero) 12, Rodrigo Ramallo (The Strongest)  y Gilbert Alvarez (Real Potosí) 11
SPORT BOYS CAMPEÓN

SORPRESA EN BOLIVIA : SPORT BOYS DE WARNES CAMPEÓN 


'Toro' boliviano, del pequeño poblado de Warnes de Santa Cruz, de unos 43.000 habitantes rompió tradiciones.  El modesto Sport Boys de la región de Santa Cruz (este) se coronó este domingo campeón del torneo Apertura 2015 del fútbol boliviano, por primera vez en su historia, con su victoria 3-0 sobre Ciclón, dejando en el camino a los grandes como Bolívar y The Strongest. Los goles de oro que le dieron su primer pergamino de peso fueron convertidos por el colombiano Wilder Medina, el paraguayo Aldo Paniagua y el argentino Marcos Ovejero. Con su título de campeón, Sport Boys clasificó para la fase de grupos de la Copa Libertadores de América 2017, recordemos que en el 2013 el equipo había ascendido a la primera división boliviana.  (Fuente : El Heraldo).
Oncena Inicial de Sport Boys el día del triunfo sobre Ciclón de Tarija------ SPORT BOYS:Carlos Lampe; Juan Carlos Zampiery, Mario Cuéllar, Arnaldo Vera, Rosauro Rivero, Aldo Paniagua, Alejandro Gómez, Helmuth Gutiérrez, Leonel Morales, Aldo Velasco y Wilder Medina. D.T. Carlos Leeb

Un poco de Historia: Sport Boys fue fundado el 17 de agosto de 1954 oficiando de local en el Estadio Samuel Vaca de Warnes (capacidad 9.000), está fue la tercer temporada del equipo ascendido a primera en el 2013, antes había estado una temporada en segunda.
Repasemos los últimos años antes del título: En el 2012, "el toro" finaliza segundo en la temporada de la Asociación Cruceña de Fútbol y con ello logra clasificar a la Copa Bolivia 2012, torneo de carácter oficial organizado por la Asociación Nacional y que clasificaba tres equipos al Nacional B 2012/2013.
El 13 de octubre del 2012 debuta en el Nacional B como local en un empate a tres ante  Club Real Santa Cruz. En este torneo, participó en la "Serie A", grupo conformado por cinco equipos. Tras ocho partidos, con seis victorias y dos empates, logró clasificar al hexagonal final.
El hexagonal final comenzó tras el receso de verano, cuando en febrero del 2013, Sport Boys recibió a Oruro Royal Club y lo venció 3 a 1. Esta segunda etapa fue más dura, el equipo no estuvo en zona de ascenso sino hasta las últimas dos fechas.
Al finalizar segundo,el equipo accedió a disputar el ascenso indirecto, contra el penúltimo clasificado del Campeonato de Primera 2012/2013, el Club Petrolero . Tras dos empates seguidos, la serie se definió en el tercer encuentro, cuando con dos goles de Joaquín Botero , Sport Boys logró ascender a la máxima división nacional, convirtiéndose en el cuarto equipo cruceño
Primera División Profesional
Para la máxima división, y siendo ya un equipo profesional, el equipo warneño contrató a Esteban Fuertes “Bichi”, jugador que se encontraba retirado.
El "Bichi" fue decisivo en el debút en el Torneo Apertura de Primera División marcando un gol que le permitió a Sport Boys vencer al Bolivar . En ese torneo, el club terminó décimo, con cinco victorias, ocho empates y nueve derrotas.
Para el Torneo Clausura se contrató a Nestor Clausen como entrenador, se fue el "Bichi" Fuertes, quien se retiró de la práctica deportiva, y se contrató a  Héctor Murillo y Anderson Gonzaga .
Antes de finalizado el propio Torneo Clausura, "el toro" comenzó a mover el mercado de traspasos, incorporando a  Cristian Fabbiani, jugador que estuvo inactivo por dos años,y el pase más notorio, el que más repercusión causó, la incorporación del presidente en ejercicio Evo Morales.
Equipo idealpara www.late.com.bo: Carlos Lampe (Sport Boys), Omar Morales (Jorge Wilstermann), Arnaldo Vera (Sport Boys), Leonel Morales (Sport Boys), Walter Veizaga (The Strongest), Erwin Saavedra (Bolivar), Nelvin Soliz (Ciclón de Tarija), Helmut Gutiérrez (Sport Boys) Juan Miguel Callejón (Bolivar), Martín Palvicini (Universidad de Sucre). DT Carlos Leeb
EQUIPO IDEAL DEL CAMPEONATO BOLIVIANO

Mejor Jugador del Torneo:Helmut Gutierrez (Sport Boys)

ECUADOR
COPA PILSENER SERIA A
Finales
Emelec 3 x 1 Liga Deportiva Universitaria de Quito
Ficha técnica:
Liga Deportiva Universitaria de Quito 0 x 0 Emelec
0. Liga de Quito: Alexander Domínguez; José Madrid, Norberto Araújo, Luis Romero, Pervis Estupiñán (m.60, Juan Ignacio Cavallaro); José Quinteros, Fernando Hidalgo, José Francisco Cevallos, Holger Matamoros (m.66, Narciso Mina); Diego Morales (m.79, Michael Jackson Quiñónez) y Jonathan Alvez. Entrenador: Luis Zubeldía.
0. Emelec: Esteban Dreer; John Narváez, Jorge Guagua, Gabriel Achilier, Oscar Bagüí; Pedro Quiñónez, Fernando Gaibor, Fernando Giménez, Marcos Mondaini (m.68, Robert Burbano); Ángel Mena (m.88, Henry León) y Miller Bolaños (m.89, Emanuel Herrera). Entrenador: Omar De Felippe.
Árbitro: Daniel Salazar amonestó a Gabriel Achilier, Esteban Dreer y John Narváez. Incidencias: Partido final del campeonato ecuatoriano jugado en el estadio Casa Blanca, de Liga de Quito, ante unos 42.000 aficionados. EFE . Emelec ganó hoy por tercer año consecutivo la Liga ecuatoriana de fútbol y quedó a una conquista del Barcelona, que tiene catorce.
EMELEC CAMPEÓN ECUATORIANO

EMELEC CAMPEÓN EN ECUADOR

FESTEJO ELECTRICO


Goleadores:Miller Bolaños (Emelec) 25, Daniel Neculman (River Ecuador) 22, Bruno Vides (Universidad Católica de Quito) 16, Ismael Blanco (Barcelona) y Narciso Mina (LDU) 14 goles
Premios de la A.F.E
Mejor arquero: Alexander Domínguez (Liga de Quito)
Lateral derecho: Mario Pineida (Independiente del Valle)
​Defensa central: Arturo Mina (Independiente del Valle)
Defensa central: Gabriel Achilier (Emelec)
Lateral izquierdo: Óscar Bagüí (Emelec)
Volante de marca: Álex Bolaños (Aucas)
Volante ofensivo por derecha: José Quinteros (Liga de Qu
ito)
Volante ofensivo por izquierda: Ángel Mena (Emelec)
Mejor delantero: Daniel Neculman (River Ecuador)
Mejor delantero: Miller Bolaños
El DT del año: Luis Zubeldía (Liga de Quito)
El juvenil del año: Joao Rojas (Aucas)
El mejor legionario: Antonio Valencia (Manchester United)
El once ideal de la AFE: Alexander Domínguez, Mario Pineida, Gabriel Achillier, Arturo Mina, Óscar Bagüí, Alex Bolaños, Pedro Quiñonez, José Quinteros, Ángel Mena, Daniel Neculman y Miller Bolaños.

PARAGUAY
CLAUSURA REGULAR
Final
Olimpia 2 x 1 Cerro Porteño
Síntesis:
Estadio Defensores del Chaco
Árbitro: Éber Aquino
Asistentes: Roberto Cañete y Darío Gaona
Cerro Porteño: Cristian Álvarez; Carlos Bonet, Víctor H. Mareco, Diego Lugano, Júnior Alonso; Angel Martínez, Rodrigo Rojas (25′ Alexis González), Fidencio Oviedo, Jonathan Fabbro; Enrique Borja (53′ Guillermo Beltrán), Sergio Díaz (63′ Cecilio Domínguez). DT: Gustavo Florentín.
Olimpia: Diego Barreto; Claudio Vargas (81′ Robert Piris), Carlos Rolón, Saúl Salcedo, Salustiano Candia; Alejandro Silva (90′ Herminio Miranda), Eduardo Aranda, Miguel Paniagua, Iván Torres; William Mendieta, Fredy Bareiro (82′ Ariel Núñez). DT: Francisco Arce.
Goles: 50′ Fredy Bareiro (O), 61′ Diego Lugano c/s/v (O), 75′ Guillermo Beltrtán (CP)
Amonestados: Marecos, Borja, Oviedo, Lugano, González, Beltrán (CP); Bareiro, Rolón (O)
Expulsado: 69′ Víctor Hugo Mareco (CP)
OLIMPIA CAMPEÓN PARAGUAYO !
OLIMPIA CAMPEÓN EN PARAGUAY


Goleadores:Santiago Salcedo (Cerro Porteño) 19 goles, Fernando Fernandez (Guarani) 15 goles, Blás Diaz (Deportivo Santaní)  y José Leguizamón (Sportivo Luqueño) 10 goles

Jugadores destacados para  www.lanación.com.py
Salustiano Candia y Miguel Paniagua de Olimpia, Rodrigo Rojas y Santiago Salcedo de Cerro Porteño, Aguilar, Mendoza y Fernando Fernandez de Guarani, Leguizamón de Sp.Luqueño, Blás Diáz (Deportivo Santaní), Jorge Mendoza (Guaraní), Julio Irrazábal (Deportivo Capiatá)
El Portal Goal destacó el año en Paraguay tomando los dos torneos Apertura y Clausura, fuente : www.goal.com/
El Jugador Revelación: José Leguizamón (Sportivo Luqueño). En su rol de defensor se transformó en líder de su equipo pero, además, terminó siendo el goleador auriazul en la segunda parte del año.
Equipo Ideal : Diego Barreto (Olimpia), Raúl Cáceres (Sol de América), José Leguizamón (Sportivo Luqueño), Bruno Valdez (Cerro Porteño), Salustiano Candia (Olimpia); Claudio Vargas (Olimpia), Rodrigo Rojas (Cerro Porteño), Richard Ortíz (Libertad), Jonathan Fabbro (Cerro Porteño), Fernando Fernández (Guaraní) y Santiago Salcedo (Sol de América). El DT: Francisco Arce (Olimpia).
Equipo ideal para : www.d10.com.py


PERÚ
COPA MOVISTAR 2015
Semifinales: Sporting Cristal eliminó a Universidad César Vallejo, Melgar eliminó a Real Garcilazo
Final
34 años después Melgar FBC de Arequipa Campeón Peruano
Melgar 3 x 2 Sporting Cristal
Ficha técnica
FBC Melgar (3): Patricio Álvarez; Jonathan Acasiete, Lampros Kontogiannis, Edgar Villamarín, Minzum Quina; Alexis Arias (Hernán Hinostroza), Gustavo Torres (Rainer Torres), Johnnier Montaño; Omar Fernández, Ysrael Zúñiga y Bernardo Cuesta.
Sporting Cristal (2): Diego Penny; Paolo De La Haza (Edinson Chávez), Renzo Revoredo, Alberto Rodríguez, Alexis Cossio; Jorge Cazulo, Josepmir Ballón, Horacio Calcaterra, Renzo Sheput (Sergio Blanco); Luiz Da Silva e Irven Ávila.
Goles: Ysrael Zúñiga (21'), Omar Fernández (43') y Bernardo Cuesta (90') FBC MELGAR | Luiz Da Silva (15') y Sergio Blanco (70') SPORTING CRISTAL.
Árbitro: Luis Garay
Estadio de la UNSA (Arequipa).
MELGAR CAMPEÓN PERUANO
LUEGO DE 34 AÑOS MELGAR DE AREQUIPA SE CONSAGRA CAMPEÓN PERUANO

MELGAR CAMPEÓN


Goleadores: Lionard Pajoy (Unión Comercio) 25 goles, Antonio Meza Cuadra Bisso (Sport Huancayo) 23, Victor Rossel (UTC) 21, Carlos Orejuela (Cienciano) 19 goles

Equipo Idealpara http://elcomercio.pe/
Daniel Ferreyra (Melgar), Jonathan Acasiete (Melgar), Lampros Kontoggianis (Melgar), Edgar Villamarín (Melgar), Minzún Quina (Melgar), Josepmir Ballón (Sporting Cristal), Alexis Arias (Melgar), Carlos Lobatón (Sporting Cristal), Omar Fernandez (Melgar), Bernardo Cuesta (Melgar), Ysrael Zuñiga (Melgar) D.T Juan Reynoso
Otros jugadores destacados por la encuesta : Salomón Libman, Jhoel Herrera, Alberto Rodriguez, Horacio Benincasa, Jair Cespédes.
MELGAR DE AREQUIPA CAMPEÓN


Mejor jugadorpara www.goal.com : El colombiano Omar Fernandez (Melgar)
Jugador Revelación:Alexis Arias

Equipo Ideal para Goal:Erick Delgado, Jonathan Acasiete, Anier Figueroa, Edgar Villamarin, Minzum Quina, Carlos Lobatón, Josepmir Ballón, Alexis Arias, Ysrael Zuñiga, Lionard Pajoy, Omar Fernandez.

VENEZUELA
LIGA MOVISTAR 2015 TORNEO ADECUACIÓN
Semifinales: Zamora eliminó a Mineros de Guayana, Deportivo La Guaira eliminó a Araguá
Finales
Zamora 2 x 0 Deportivo La Guaira, Deportivo La Guaira 1 x 0 Zamora
ZAMORA CAMPEÓN
ZAMORA CAMPEÓN VENEZOLANO 2015


Segunda Final : Zamora 0 x 1 Deportivo La Guaira (Darwin González)
Zamora FC:Luis Curiel, Ángel Faría, Edwin Peraza, Yordan Osorio, Luis Ovalle, Arles Flores, Luis Melo, Ricardo Clarke, Johan Moreno (Johan Arenas 70’), Yeferson Soteldo (José Pinto 89’), Leandro Vargas (Ynmer González 79’). DT:Francesco Stifano
Deportivo La Guaira: Luis Rojas, Daniel Benitez, Víctor Rivero, Luis Morguillo, José Granados, Arquímides Figuera, Vicente Suanno (Javier García 60’), Gustavo Rojas (Luis Martell 71’) , Edgar Pérez Greco, Ángel Osorio (Daniel González 60’), Matías Manzano. DT: Leo González

Goleadores: Manuel Arteaga (Zulia) 17 goles, Richard Blanco (Mineros) 11, Yefersón Soteldo (Zamora) 10 y Ricardo Clarke (Zamora) 9 goles
De acuerdo a www.goal.com/
Revelación: Yefersón Soteldo
Equipo Ideal:Arquero: Luis Rojas (La Guaira). Defensores: Luis Ovalle (Zamora), Edwin Peraza (Zamora), Daniel Benítez (La Guaira), Víctor Rivero (La Guaira). Volantes: Arles Flores (Zamora), Junior Moreno (Zulia), Fredys Arrieta (La Guaira), Yeferson Soteldo (Zamora). Atacantes: Manuel Arteaga (Zulia) y Richard Blanco (Mineros). DT: Leo González (La Guaira)

COSTA RICA
PRIMERA DIVISIÓN INVIERNO
Semifinales: Alajuelense eliminóo a Limón y Deportivo Saprissa eliminó a Herediano
Finales
Deportivo Saprissa 2 x 0 Alajuelense
Alajuelense 1 x 2 Deportivo Saprissa
Ficha técnica:
Alajuelense: Patrick Pemberton, Johnny Acosta, Ariel Soto, Javier Loaiza, Ronald Matarrita; Luis Miguel Valle, Ariel Rodríguez, Allen Guevara; Carlos Discua (Pablo Antonio Gabas, m.57), José Guillermo Ortiz (Armando Alonso, m.61) y Jonathan McDonald. Entrenador: Hernán Torres.
Saprissa: Danny Carvajal, Adolfo Machado, Andrés Imperiale, Francisco Calvo, Hansell Arauz; Néstor Monge, Juan Bustos (Sergio Córdoba m.55), Marvin Angulo (Deyver Vega, m.); Ulises Segura, Daniel Colindres y Ariel Rodríguez (David Ramírez, m.61). Entrenador: Carlos Watson.
Árbitro: Henry Bejarano. Mostró tarjeta amarilla a los saprissitas Ariel Rodríguez, Marvin Angulo, Néstor Monge, Danny Carvajal y a los alajuelenses Allen Guevara, Patrick Pemberton, Jonathan McDonald, Ronald Matarrita y expulsó por doble tarjeta amarilla a Ariel Soto.
Gol: 0-1, m.21: Andrés Imperiale. 1-1, m.64: Jonathan McDonald. 1-2, m.71: Daniel Colindres.
Incidencias: Partido de vuelta de la final del Torneo de Invierno del fútbol de Costa Rica disputado en el estadio Alejandro Morera Soto ante 17.000 espectadores.
DEPORTIVO SAPRISSA CAMPEÓN(Título 32)
SAPRISSA CAMPEÓN EN EL FÚTBOL DE COSTA RICA


Goleadores
Ariel Rodriguez (Saprissa) 21 goles, Eric Scott (Limón) 18, Victor Nuñez (Santos) 10, Alejandro Alpizar (Uruguay) 10 goles, Jonathan McDonald (Alajuelense), Leonardo Adams (Belén) y Walter Silva (Uruguay) 9 goles

ESTADOS UNIDOS
MAJOR LEAGUE SOCCER
Final
Portland Timbers 2 x 1 Columbus Crew
LA FICHA DEL PARTIDO:
1.Columbus Crew: Clark; Afful, Parkhurst, Sauro, Francis; Finlay (Cedric, 64’), Trapp, Tchani (Mclnerney, 72’), Meram (Saeid, 79’), Higuain; Kamara.
2.Portland Timbers: Kwarasey, Powell, Borchers, Ridgewell, Villafaña, Chara, Nagbe, Valeri, Melano (Asprilla, 59’), Adi (Urruti, 90’), Wallace (Jewsbury, 93+’).
Goles:0-1. M. 1: Valeri. 0-2. M. 22: Wallace. 1-2. M. 18: Kamara.
Árbitro:Jair Marrufo, de El Paso (Texas). Mostró tarjeta amarilla a Afful (34’) y Powell (65’).
Incidencias:Final de la Major League Soccer 2015. Mapfre Stadium de Columbus (Ohio)  Lleno: 20.000 espectadores.
Goleadores:
KEI KAMARA JUGADOR PROVENIENTE DE SIERRA LEONA FUE EL GOLEADOR DE LA MLS

 Kei Kamara (Columbus Crew) 26 goles, Sebastián Giovinco (Toronto) 22, Robbie Keane (Los Angeles Galaxy) 20, Bradley Wright Phillips (New York Red Bulls) y David Villa (New York City) 18 goles, Cyler Larin (Orlando) y Fanendo Adi (Portland Timbers) 17 goles, Chris Wondolowsky (San José Earthquakes) 15 goles
COLUMBUS CREW CAMPEÓN DE LA MLS
COLUMBUS CREW CAMPEÓN


EL SALVADOR
LIGA PEPSI 2015 APERTURA
Semifinales: CD FAS eliminó a Isidro Metapán, Aguila FC eliminó a CD Aguila
Final
Alianza FC  1 (Ramón Martinez)  x 0 CD Fas
El Estadio Cuscatlán se vistió de blanco y rojo. Unos 400 aficionados se quedaron afuera sin poder entrar, pese a tener boleto pagado.
Alineaciones:
Alianza F.C.: Óscar Arroyo, Dani Torres, Iván Garrido, Ramón Martínez de Paz, Andrés Flores Jaco, Anthony Roque, Rudy Valencia, Rodrigo Rivera, Juan Carlos Portillo, Jonathan Phillipe, Rodolfo Zelaya. (Cambios: sale Fito Zelaya, entra David Díaz, sale Anthony Roque- entra Óscar Guerrero, sale Rodrigo Rivera-entra Isaac Portillo) DT. Rubén Alonso.
C.D. FAS: Luis Contreras,  Alexander Mendoza, Moisés Mejía, Jorge Morán, Raúl Renderos, Christian Rodríguez, Miguel Lemus, Mauricio Mendoza, Walter Martínez y José Peña. (Sale Cristian Rodríquez entra Rafael Burgos, sale Jose Peña enta Josimar Moreira) DT: Agustín Castillo.
Goleadores: David Rugamas (Isidro Metapán) 13 goles, Bladimir Yovany Diaz Saavedra (Chalatenango), Nicolas Muñoz (CD Aguila) y Rodolfo Zelaya (Alianza CD) 12 goles
ALIANZA CAMPEÓN SALVADOREÑO
ALIANZA CAMPEÓN EN EL FÚTBOL CUSCATLECA


GUATEMALA
LIGA NACIONAL – TORNEO APERTURA
Semifinales : Antigua eliminó a Comunicaciones y Guastatoya y Xelajú
Finales: Guastatoya 2 x 1 Antigua, Antigua 2 (Oscar Isaula y Edgar Chinchilla) x 0 Guastatoya
FINAL : GUASTATOYA X ANTIGUA

En la final, cuyo árbitro fue Walter López, los equipos presentaron las siguientes alineaciones:
Antigua Guatemala: Víctor Ayala; José Pinto, Osiel Rivera y Alexander Robinson; Fredy Thompson (Allen Yanes), Roberto Peña, Alexis Matta (Gerardo Gordilla), Akeem Priestley (Édgar Chinchilla) y Manfred Russell; Óscar Isaula y Alejandro Díaz.
Guastatoya: Álvaro García: Enrique Klug, Orlando Moreira, Tomás Castillo y Bryan Orellana; Danilo Guerra, Nery Oliva (Fredy Orellana), Wilson Pineda y Víctor Solalinde; Otto Ramos (Agustín Arigón) y Henry Suazo (Juan Klug).
ANTIGUA CAMPEÓN  -Primer título para los “Panzas Verdes” de Antigua Guatemala
ANTIGUA CAMPEÓN DEL FÚTBOL CHAPÍN

HISTÓRICO TÍTULO DEL ANTIGUA EN GUATEMALA

Goleadores :Carlos Kamiani Felix (Universidad San Carlos) 19 goles, Alejandro Diaz (Antigua) 14, John Cordóba (Suchitepequez) 12, Edi Guerra (Guastatoya) 11 goles

HAITÍ
DIGICEL PREMIER DIVISION
Semifinalistas: Violette, Baltimore, FICA, Don Bosco

HONDURAS
APERTURA PRIMERA DIVISIÓN 2015
Semifinales: Motagua eliminó a Olimpia , Honduras Progreso a Vida
Finales: Motagua 3 x 3 Honduras Progreso, Honduras Progreso 1 x 1 Motagua, en penales ganó Honduras Progreso 4 a 1
MOTAGUA: Marlon Licona, Omar Elvir, Juan Pablo Montes, Júnior Izaguirre Izaguirre, Henry Figueroa, Reiniery Mayorquín, Irvin Reyna, Santiano Vergara, Kevin López, Israel Silva y Eddie Hernández
CAMBIOS: Erick Andino por Silva (54), Wilmer Crisanto por Montes (57), Héctor Castellanos por Mayorquín (90)
AMARILLAS: Silva (30), Eddie Hernández (35), Mayorquín (43), Reyna (77)
ROJA: Eddie Hernández (83)
HONDURAS DE EL PROGRESO: Woondrow West, Jorge Zaldívar, Dilmer Gutiérrez, Pastor Martínez, Carlos Sánchez, Leonardo Isaula, Mariano Acevedo, Oewn Morales, Edwin León, Ángel Tejeda y Fredixon Elvir.
CAMBIOS: Jorge Cárdona por Elvir (71), Aly Arriola por Isaula (91), Luis Alvarado por Pastor (118)
AMARILLAS: Pastor Martínez (35), Ángel Tejeda (89), Arriola (112)
HONDURAS PROGRESO CAMPEÓN, equipo fundado en junio de 2012 y que jugó su tercer temporada logra su primer título catracho
HONDURAS PROGRESO CAMPEÓN DEL FÚTBOL CATRACHO

Goleadores: Marco Vega (Real Sociedad) 12 goles, Angel Tejeda (Honduras Progreso) 10, Eddie Hernández (Motagua) 9, Lúcas Gomez (Motagua) 8

JAMAICA
RED STRIPE PREMIER LEAGUE
Posiciones: 1° Montego Bay United y Portmore United 34 pts  2° Arnett Gardens 32,  3° Humble Lions 28 pts, 4° Harbour View y Boys Town 25 pts

MÉXICO
LIGA BBVA BANCOMER MX APERTURA 2015
Semifinales: Tigres eliminó a Toluca, Pumas de UNAM eliminó a América
Finales: Tigres 3 x 0 Pumas UNAM, Pumas UNAM 4 x 1 Tigres
Los Tigres, que dirige el brasileño Ricardo Ferretti, conquistaron el título de campeones del torneo Apertura 2015 del fútbol mexicano al vencer (4-2) en penaltis a los Pumas UNAM, tras un empate global de 4-4.
Pumas: Alejandro Palacios; Marcelo Alatorre, Gerardo Alcoba, Dario Verón, Luis Fuentes; Alejandro Castro (Fidel Martínez, m.53), Matías Britos (Dante López, m.103), Javier Cortés, Emanuel Ludueña (Silvio Torales, m.83); Eduardo Herrera e Ismael Sosa.
Entrenador Guillermo Vázquez.
Tigres: Nahuel Guzmán; Israel Jiménez, Hugo Ayala, Juninho, Arturo Rivas; Jürgen Damm (Antonio Briseño, m.69), Guido Pizarro, Jesús Dueñas (Egidio Arévalo, m.80), Javier Aquino; Rafael Sobis (Francisco Torres, m.60) y André-Pierre Gignac.
Entrenador Ricardo Ferretti
Goles: 1-0.m.45: Eduardo Herrera. 2-0.m.55. Matías Britos. 3-0. m.88. Silvio Torales. 3-1. m.103: André-Pierre Gignac. 4-1. m.118: Gerardo Alcoba
Arbitro: Fernando Guerrero amonestó a Castro, Herrera dos veces y a Sosa, de los Pumas; a Pizarro, Gignac, Ayala, Guzmán del Tigres. Expulsó a Herrera al m.90.
Incidencias: Partido de vuelta de la final jugado en el estadio Olímpico de la capital mexicana en una noche fresca con 16 grados centígrados en promedio de temperatura.
TIGRES CAMPEÓN MÉXICANO
TIGRES CAMPEÓN DE MÉXICO


Goleadores: 
UN FRANCES GOLEADOR: ANDRÉ PIERRE GIGNAC


André Pierre Gignac (Tigres) 15 goles, Emanuel Villa (Quéretaro) y Mauro Boselli (León) 13, Dayro Moreno (Tijuana) 12
Equipo Ideal : 
EQUIPO IDEAL DE LA LIGA MÉXICANA

Portero: Nahuel Guzmán, Tigres UANL (Argentina).Defensas: Paul Aguilar, América (México); Hugo Ayala, Tigres UANL (México); Gerardo Alcoba, Pumas UNAM (Uruguay); Luis Fuentes, Pumas UNAM (México). Mediocampistas: Jurgen Damm, Tigres UANL (México); Guido Pizarro, Tigres UANL (Argentina); Javier Aquino, Tigres UANL (México).Delanteros: Emanuel Villa, Querétaro (Argentina); André-Pierre Gignac, Tigres UANL (Francia); Mauro Boselli, León (Argentina). Entrenador: Ricardo Ferretti, Tigres UANL (Brasil).

NICARAGUA
Semifinales: UNAM Managua eliminó a Walter Ferretti, Diriangén eliminó a Real Estelí
Finales: Diriangén 0 x 1 UNAN Managua, UNAN Managua 2 x 1 Diriangén
UNAN MANAGUA CAMPEÓN
UNAM MANAGUA CAMPEÓN DEL FÚTBOL NICARAGUENSE

Goleadores: Daniel Reyes (UNAN Managua) 13 goles, Raúl Leguías (Walter Ferretti) 12, Jonathan Donado (UNAN Managua) 10, Luis Galeano (Real Estelí) y Norlan Cuadra (Juventus) 9 goles

PÁNAMA-
COPA DIGICEL 2015 APERTURA
Semifinales: Arabe Unido eliminó a Plaza Amador y Chorrillo eliminó a Chepó
Final: Arabe Unido 1 x 1 Chorrillo en penales triunfo de Arabe 3 a 0
ARABE UNIDO CAMPEÓN
ARABE UNIDO CAMPEÓN PANAMEÑO 2015

Goleadores: Armando Polo (Arabe Unido) 9 goles, Sergio Moreno (Chorrillo) 8, José González (Chepo) y Delano Welch (Chepo) 7 goles

TRINIDAD TOBAGO
Posiciones: Defence Force 17 pts, Police 15 pts, Central FC 14

EUROPA

ALEMANIA
Posiciones : 1° Bayern Munich 46 puntos  2°Borussia Dortmund 38 pts  3° Herta 32  4°Borussia Moenchengladbach 29  4°Bayer Leverkusen y Schalke 27 pts  5°Wolfsburgo 26 pts
Goleadores:  Pierre Aubameyang (Borussia Dortmund) 18 goles, Robert Lewandowski (Bayern Munich) 15, Thomas Mueller (Bayern Munich) 14, Javier Hernandez (Bayer Leverkusen) 11 goles
EQUIPO IDEAL DE LA PRIMERA PARTE DE LA BUNDESLIGA 2015/2016


BÉLGICA
Posiciones : AA Gent 43 pts, Brugge 40, Oostende y Anderlecht 38, Zulte Waregem y Charleroi 30 pts
Goleadores : Abdoulay Diaby (Brugge), Mbaye Leye (Zulte Waregem), Gohi Bi Cyriac (Oostende), Sven Kums (Gent) 10 goles
SVEN KUMS (AA GENT)


ESPAÑA
Posiciones : Barcelona 35, Atlético Madrid 35, Real Madrid 33, Celta 31, Villareal 20, Deportivo La Coruña 26, Athletic Bilbao 24, Sevilla 23 pts, Valencia 22
Goleadores : Neymar (Barcelona) 14, Luis Suárez (Barcelona) 13, Imanol Agirretxe (Real Sociedad) 12, Lucas (Deportivo La Coruña) 12, Cristiano Ronaldo (Real Madrid) 12, Karim Benzema (Real Madrid) 11 y Aritz Aduriz (Athletic Bilbao) 10
EQUIPO IDEAL REVISTA AS /  PRIMERA RUEDA
Jan Oblak (Atlético de Madrid); Mario Gaspar (Villarreal), Shkodran Mustafi (Valencia), Diego Godín (Atlético de Madrid) y Marcelo (Real Madrid); Andrés Iniesta (Barcelona), Lucas Pérez (Deportivo La Coruña) y Nolito (Celta); Antoine Griezmann (Atlético de Madrid), Luis Suárez (Barcelona) y Neymar (Barcelona)

FRANCES
Posiciones: Paris Saint Germain 51 pts, Monáco 32, Angers 31, Caen 30, Nice y Saint Etienne 29 pts
Goleadores: Zlatan Ibrahimovic (PSG) 15 goles, Michy Batshuayi (Olympique Marseille) y Benjamin Moukandjio (Lorient) 11, Edinsón Cavani (PSG) 10 goles
EL FRANCES MICHEL PLATINI EN EL OJO DE LA TORMENTA: INVESTIGADO POR CORRUPCIÓN


HOLANDA
Posiciones : Ajax 41 pts, PSV Eindhoven 38, Feyenoord 36, Heracles Almelo 30 pts
Goleadores : Luuk De Jong (PSV) 14 goles, Dirk Kuijt (Feyenoord) 13, Christian Santos (NEC) y Sebastian Aller (Utrecht) 11 goles

INGLATERRA
Posiciones:Leicester 38 pts, Arsenal 36, Manchester City 35, Tottenham 32, Crystal Palace 30, Manchester United y Watford 29, Liverpool 27
Goleadores: Jamie Vardy (Leicester City) 15 goles, Odion Ighalo (Watford), Romelu Lukaku (Evertón) y Riyad Mahrez (Leicester City) 13, Harry Kane (Tottenham) 11 y Olivier Giroud (Arsenal) 10 pts

ITALIA
Posiciones : Internazionale 36 pts, Fiorentina 35, Napoli 35, Juventus 33, Roma 32, Milán 28, Sassuolo y Empoli 27
Goleadores : Gonzalo Higuaín (Napoli) 26 goles, Nikola Kalinic (Fiorentina) y Eder (Sampodoria) 10, Carlos Bacca (Milán) y Paulo Dybala (Juventus) 8

PORTUGAL
Posiciones : Porto 36 pts, Sporting Lisboa 35, Benfica 31, Sporting Braga 25, Vitoria Setubal, Pacos Ferreira y Rio Ave 21 puntos
Goleadores : Jonas (Benfica) 13 goles, Islam Slimani (Sporting Lisboa) y Suk Hyun-Jun (Vitoria Sétubal) 8 goles

RUSIA
Posiciones: CSKA Moscú 37 pts, FK Rostov 34, Lokomotiv Moscú 32, Spartak Moscú, Kuban Krasnodar y Zenit St Petesburgo 30 pts
Goleadores: Quincy Promes (Spartak Moscú) 10 goles, Lorenzo Melgarejo (Kuban Krasnodar), Artem Dzyuba (Zenit), Baye Oumar Niasse (Lokomotiv) y Hulk (Zeni) 8 goles


PARTIDOS VISTOS EN DICIEMBRE 2015
HURACÁN 0 X 0 INDEPENDIENTE SANTA FE – SUDAMERICANA
ARSENAL 3 X 1 SUNDERLND- CAMPEONATO INGLES
WOLSFBURGO 1 X 2 BORUSSIA DORTMUND – CAMPEONATO ALEMÁN
RACING 1 X 2 INDEPENDIENTE – CAMPEONATO ARGENTINO
BENFICA 1 X 2 ATLÉTICO MADRID – CHAMPIONS LEAGUE
INDEPENDIENTE SANTA FE 0 X 0 HURACÁN – SUDAMERICANA
SLOVAN LIBEREC 2 X 4 OLYMPIQUE MARSEILLE – EUROPA LEAGUE
SPORTING LISBOA 3 X 1 BESIKTAS- EUROPA LEAGUE
BARCELONA 2 X 2 DEPORTIVO LA CORUÑA- CAMPEONATO ESPAÑOL
BAYER LEVERKUSEN 5 X 0 BORUSSIA MOENCHENGLADBACH- CAMPEONATO ALEMÁN
MAZEMBE 0 X 3 SANFRECCE HIROSHIMA – MUNDIAL DE CLUBES
NAPOLI 0 X 0 ROMA – CAMPEONATO ITALIANO
LEICESTER CITY 2 X 1 CHELSEA – CAMPEONATO INGLES
HIROSHIMA SANFRECCE 0 X 1 RIVER PLATE – MUNDIAL DE CLUBES
JUNIOR DE BARRANQUILLA 2 X 1 ATLÉTICO NACIONAL – CAMPEONATO COLOMBIANO
BARCELONA 3 X 0 GUANGZHOU EVERGRANDE – MUNDIAL DE CLUBES
EVERTÓN 2 X 3 LEICESTER CITY – CAMPEONATO INGLES
BARCELONA 3 X 0 RIVER PLATE – MUNDIAL DE CLUBES
EL ARGELINO MAHREZ ANOTA PARA LEICESTER FRENTE AL EVERTÓN 




EQUIPO IDEAL * DICIEMBRE 2015

$
0
0
EQUIPO DEL MES * DICIEMBRE 2015
MARCELO BAROVERO (ARGENTINA- RIVER PLATE)
JEFFERSÓN NASCIMENTO (BRASIL- SPORTING LISBOA)
DIEGO GODÍN (URUGUAY- ATLÉTICO MADRID)
LEANDRO GRIMI (ARGENTINA- RACING)
FAOUZI GHOULAM (ARGELIA- NAPOLI)
IVÁN RAKITIC (CROACIA- BARCELONA)
CARLOS SANCHÉZ (URUGUAY- RIVER PLATE)
WILLIAN BORGES (BRASIL – CHELSEA)
ANDRÉS INIESTA (ESPAÑA- BARCELONA)
LUIS SUÁREZ (URUGUAY- BARCELONA)
LIONEL MESSI (ARGENTINA- BARCELONA)

D.T CLAUDIO RAINIERI (ITALIA- LEICESTER CITY)


SUPLENTES
WOJCIECH SZCZESNY (POLONIA- ROMA)
ELSEID HYSAJ (ALBANIA- NAPOLI)
CHRISTIAN FUCHS (AUSTRIA- LEICESTER CITY)
RONALDO RODRIGUES “NALDO” (BRASIL- WOLFSBURGO)
RICARDO RODRIGUEZ (SUIZA- WOLFSBURGO)
OMER TOPRAK (ALEMANIA- BAYER LEVERKUSEN)
NEMANJA MATIC (SERBIA- CHELSEA)
LUIS SEIJAS (VENEZUELA- INDEPENDIENTE SANTA FE)
RÉMY CABELLA (FRANCIA- OLYMPIQUE MARSEILLE)
RIYAD MAHREZ (ARGELIA- LEICESTER CITY)
LORENZO INSIGNE (ITALIA- NAPOLI)

3 uruguayos, 3 brasileños, 2 argelinos, 2 argentinos, 1 polaco, 1 albanes, 1 austriaco, 1 suizo, 1 alemán, 1 venezolano, 1 frances, 1 italiano, 1 croata, 1 español, 1 serbio

MEJOR JUGADOR DEL MES:
LUIS SUÁREZ


MEJOR EQUIPO DEL MES:
BARCELONA


MEJOR PARTIDO DEL MES:
SPORTING LISBOA 3 X 1 BESIKTAS (UEFA EUROPA LEAGUE)



LAS 100 MEJORES FOTOS DEL 2015

$
0
0
LAS 100 MEJORES FOTOS DEL 2015


DESCRIPCIÓN DE LAS 100 FOTOS
·         Gala de FIFA, fue en enero se eligió el equipo ideal del 2014 pero no todos estuvieron presentes, en la foto: Robben, Di María, Messi, Cristiano Ronaldo, Mueller, Piqué, Lahm, Kroos e Iniesta
·         América se coronó como Campeón de Clubes de la CONCACAF logrando clasificar al Mundial de Clubes –
·         La Copa Asia y los colores exóticos de sus hinchadas se trasladaron a Australia, Palestina realizo su primer participación en el Torneo.
·         Australia campeón de Asia, los de Oceanía dirigidos por un entrenador griego se impusieron a los coreanos del sur.
·         Auckland City logró el título de Clubes Campeones de Oceanía el Club de Nueva Zelandia ganó el Torneo jugado en las Islas Fiji
·         Messi, Cristiano Ronaldo y Neymar los tres serán los finalistas del Balón de Oro 2015 cuya ceremonia se celebrara en enero del próximo año.
·         El mejor equipo del Mundo, campeón de casi todo y con un estilo de juego dominante, el Barcelona fue arrasador en este 2015.
·         Barcelona campeón de la Champions League los catalanes derrotaron en la final a la Juventus de Italia.
·         Barcelona campeón de España, los culés quedaron por encima de los equipos de Madrid destacándose el tridente ofensivo: Messi, Neymar y Suárez
·         Barcelona campeón Mundial de Clubes, fue en Japón en dos partidos los culés anotaron 6 goles, en la final derrotaron 3 a 0 a River Plate de Argentina.
·         Bayern Munich base de la selección de Alemania actual campeona mundial nuevamente impresiono con su juego logrando la Bundesliga.
·         El KAA Gent de Bélgica no solo ganó la Jupiler League local si no que cerró el año clasificándose sorpresivamente a la siguiente fase de la Champions League.
·         Benfica Bicampeón de Portugal, las “águilas” de Lisboa lograron mantener el título con un uruguayo en sus filas: Maxi Rodríguez que luego pasaría al Porto…
·         Adiós como en el Tango, la Boca ya fue no fue la misma al colgar los botines Juan Román Riquelme.
·         Bayern Munich absoluto dominador de la Liga de Alemania, los bávaros también se destacaron en el concierto europeo.
·         Cabo Verde y Zambia lo vivimos en vivo y online vía RojaDirecta como muchos partidos de la Copa África jugada en enero, ese día el agua fue incesante.
·         Costa de Marfil campeón de África, el triunfo llegó en penales derrotando a la selección de Ghana-
·         A pesar de los miedos y temores por el ébola la Copa África se llenó de colores, los hinchas de Uganda supieron alegrar la fiesta.
·         Cañito incluido, para que lo recuerdes, Luis Suárez marcaría un golazo para el Barcelona contra el PSG por semifinales, antes del gol lo marcó David Luiz…
·         Uruguayo, Uruguayo, las semifinales de Champions tuvieron el duelo entre los delanteros más conocidos de Uruguay: Suárez y Cavani.
·         Chelsea Campeón de la Premiere League de Inglaterra, con la dirección técnica del portugués José Mourinho.
·         Chelsea el equipo de moda en los últimos años en Inglaterra, en el 2015 no fueron excepción ganando en justa forma el Campeonato de dicho país.
·         Un Clásico en Paz, ese fue el slogan y lo lograron Nacional y Peñarol se fotografiaron juntos antes de enfrentarse por el Apertura de Uruguay.
·         Cobresal campeón de Chile, los verde y naranjas dejaron atrás a los equipos tradicionales llevando el título para el interior chileno.
·         Paraguay Campeón de la Copa América Indígena, menos conocida que la tradicional Copa América pero con la participación de los pueblos autóctonos del continente.
·         Boca Juniors Campeón de la Copa Argentina, los xeneizes superaron a Rosario Central en un partido polémico.
·         Corinthians Campeón de Brasil, título logrado con varias fechas de anticipación, el “Coringao” realizó una extraordinaria campaña en el 2015.
·         Sexto Campeonato Brasilero para Corinthians, clásico Poster de la Revista Placar para la oncena más laureada del fútbol de Brasil.
·         Los hinchas de Torino no perdonaron al ex astro de Juventus, Michel Platini investigado por los casos de corrupción en FIFA.
·         Dólares y más Dólares, conferencia de prensa interrumpida un invasor arrojó dinero a Blatter ex Presidente de FIFA investigado por la justicia americana.
·         Segunda división de Eslovaquia, muy curiosa situación, la vía del tren al costado de la cancha y el partido no se interrumpe por nada.
·         Elecciones en AFA con más votos que votantes, el conocido empresario Marcelo Tinelli se quedó con las ganas, sería el fantasma de Grondona ?
·         La FIFA en jaque, dirigentes de todo el planeta investigados y procesados, el uruguayo Eugenio Figueredo no fue excepción.
·         Eliminatorias al Mundial 2018, comenzaron y Uruguay logró su primer triunfo en la Historia en La Paz Bolivia, el primer gol lo marcó el capitán Godín.
·         El portugués Cristiano Ronaldo y la alemana Nadine Kessler fueron electos en enero de 2015 como mejores jugadores del 2014, Balón de Oro para ambos.
·         Política y fútbol han ido siempre de la mano, los jugadores de Eritrea no titubearon y en un partido internacional buscaron refugio en el exterior.
·         Eterno Ghiggia, el último Campeón del 50 dejó de existir, irónicamente se fue en un mismo 16 de julio que lo catapultó con el gol más importante de la Historia.
·         Yes parece gritar Gareth Bale, País de Gales logró su pasaporte a la Eurocopa 2018, desde el Mundial 58 los galeses no llegaban a un torneo tan importante-
·         Albania hace historia, el Ministro Edi Rama saluda a los jugadores que entraron a la historia por clasificar al país a su primer Euro.
·         El regreso de Hungría, los magyares debieron esperar al Repechaje donde derrotaron a Noruega para volver a un torneo de importancia, clasificados a la Euro .
·         José Mourinho despedido del Chelsea, Eva Carneiro médica del club sonríe atrás, las relaciones no eran buenas con acusaciones de por medio.
·         El mejor festejo del 2015, con magia incluida no se sabe como pero los jugadores de Zamora hicieron que el balón levitase.
·         Guangzhou Evergrande de China campeón Asiático de Clubes Campeones siendo conducido por el brasileño Scolari.
·         Holanda eliminada de la Euro 2016, los naranjas quedaron afuera en un grupo con la República Checa y Turquía.
·         Independiente Santa Fe Campeón de la Copa Sudamericana, lograron el título al imponerse sobre Huracán de Buenos Aires.
·         Jorge Valdivia “El Mago” de Chile, más allá de estar jugando en el fútbol de Asia Menor fue a nuestro entender de los mejores en la Copa América.
·         Juventus campeón en Italia, ganaron la Copa y el Scudetto, aún lograron llegar a la final de la Champions League.
·         Nombres de moda, el británico Vardy y el argelino Mahrez sorprenden la Premier League con su Leicester en los primeros lugares.
·         Final de la Copa de África de Clubes: Mazembe de Congo derrota al Alger de Argelia, los congoleños lograron su cuarto título continental.
·         Mazembe nuevamente Campeón africano de Clubes y representante del Continente en el Mundial de Clubes .
·         Treinta y Cuatros años después Melgar de Arequipa logra el título de Campeón del Fútbol Peruano.
·         Inseparables: Messi el mejor jugador del año para Anotando Fútbol y el balón, magia pura y mucho gol.
·         México Campeón de la Copa Oro de CONCACAF, luego de una semifinal polémica con Panamá y de un triunfo sobre Jamaica en la final.
·         Luis Suárez no fue ternado por FIFA, pero fue electo sin discusiones como mejor jugador del Mundial de Clubes, también fue el goleador.
·         Adama Traore, es de Malí y fue electo como mejor jugador del Mundial Sub 20 disputado en tierras neozelandesas.
·         Mucha alegría, Serbia Campeón Mundial Sub 20 con un técnico moderno que empleó las redes sociales en su trabajo.
·         Nacional Campeón uruguayo 2015, dirigido por Álvaro Gutiérrez y con Iván Alonso como goleador.
·         Wanderers de Artigas Campeón de la Copa de Clubes Campeones del interior, el equipo de nuestros pagos contó con el conocido “Chino” Peralta en sus filas.
·         La cara del enojo: Román Torres capitán de Panamá no soportó lo que consideró un robo en la semifinal de la Copa Oro.
·         Forlán generaciones, Diego volvió al Uruguay logrando el Clausura con Peñarol, también fue homenajeado junto a su padre en el Sorteo de la Libertadores 2016.
·         Paris Saint Germain reina Francia, campeones triples el equipo parisino finaliza el año nuevamente liderando la Ligue 1.
·         River Plate campeón de la Copa Libertadores derrotando a River, especial participación de los uruguayos: Sánchez, Mora, Viudez y Mayada.
·         River Plate dirigido por el “Muñeco” Gallardo en lo más alto del fútbol de América, Campeones por tercera vez.
·         Zenit St Petesburgo campeón de Rusia, manteniendo el dominio de los últimos años los de San Petesburgo confirmaron su favoritismo.
·         Ni un año más para Rogerio Ceni, el golero goleador de Sao Paulo cerró su carrera deportiva a los 42 años de edad.
·         Festejo Selfie, acompañando el momento el veterano jugador Totti de la Roma festejó su gol en el clásico romano sacándose una auto-foto.
·         Serbia Campeón Mundial Sub 20 con la dirección de Paunovic un innovador en el uso de la tecnología en el fútbol.
·         Sevilla Campeón de la UEFA Europa League, los españoles derrotaron a los ucranianos del Dnipro en partido jugado en Varsovia.
·         Festejos del Sevilla al lograr el título de la Europa League, la alegría se trasladó a tierras aragonesas.
·         Sport Boys de Warnes Campeón de Bolivia, el fútbol es quizás el deporte más rico en sorpresas, primer título para este club fundado en el 2013.
·         Ángel Correa levanta la Copa del Sudamericano Sub 20, Argentina campeón en pleno Estadio Centenario de Montevideo.
·         Ceremonial, el ex internacional de Nueva Zelanda Wynton Rufer traslada la Copa Mundial Sub 20 a tierras oceánicas.
·         Euro Sub 21 disputada en la República Checa, el Campeón fue Suecia derrotando en la final a Portugal.
·         Tigres tuvo su premio consuelo, no ganó la Libertadores pero sí logró la supremacía en el fútbol mexicano : Campeones
·         Espectacular imagen de la final de la UEFA Europa League disputada en Varsovia Polonia entre el Sevilla de España y el Dnipro de Ucrania.
·         Selfie charrúa, Uruguay Campeón Panamericano repitiendo el logro de 1983, los celestes derrotaron en la final a la selección mexicana.
·         Uruguay Campeón Panamericano, gol de Bryan Lozano y los celestes lograron el título del Torneo disputado en Toronto (Canadá)
·         Clovis Acosta, torcedor símbolo de Brasil en los Mundiales, el “Gaúcho” dejó de existir víctima del Cáncer en este 2015.
·         Cuestiones políticas, discusiones varias, finalmente Guinea Ecuatorial fue sede de la Copa África y los ecuatoguineanos vistieron la roja de su selección.
·         Chile Campeón de América, primer título de importancia para los trasandinos que de locales derrotaron a Argentina 1 a 0 en la final.
·         Messi el ídolo, los jugadores jamaiquinos no desaprovecharon la oportunidad, finalizado el partido por la Copa América se sacaron varias fotos.
·         Desilusión albiceleste, nuevamente Argentina murió en la final, la cara de Messi y sus compañeros es elocuentes, vices en la Copa América.
·         La relación entre chilenos y argentinos nunca fue muy buena pero en la previa a la final algunos seguidores de “la roja” se pasaron de los límites.
·         Chile Campeón, muchos años se pasaron para que finalmente desde el Pacífico se escuchase el grito contenido en la garganta.
·         Alegría para unos, tristeza para otros, definición por penales, gol de Alexis Sánchez y Chile Campeón de América .
·         La polémica de la Copa América, Jara manosea a Cavani provocando la reacción y expulsión del centrodelantero uruguayo.
·         Polémica en la Copa América, el chileno Jara se aprovecha del mal momento familiar del uruguayo Cavani.
·         “Depois me liga filho da puta”, palabras textuales de Neymar a Zuñiga quejándose de las continuas patadas y de lo sucedido en el Mundial 2014.
·         Como no patear un penal, Gonzalo Higuaín de Argentina manda su penal al espacio en la Final de la Copa América 2015.
·         El meme perfecto, Arturo Vidal se fue de copas en plena Copa América y estrello su Ferrari, el público no lo perdono con el meme al mejor estilo Condorito.
·         El festejo de Chile, el dedo de Jara, la decepción de Messi, Guerrero y sus goles para Perú, el arrepentimiento de Neymar, fin para una nueva Copa América.
·         Selfie y grosería de Cavani luego de atender a sus fans jamaiquinos el delantero habló a la prensa del partido contra la selección africana de Jamaica…
·         Es para Suárez que lo mira por TV, el ídolo uruguayo no pudo estar en la Copa América por la suspensión impuesta por FIFA, igualmente alentó a sus compañeros.
·         Hay Capitán : Diego Godín uno de los mejores zagueros del Mundo mostrando que con la celeste de Uruguay no se juega.
·         Fiesta Inaugural de la Copa América, como viene siendo en los últimos eventos internacionales “nada de otro mundo”.
·         Finalista insospechado: el gol de Wendell Lira del Goianiesia contra Atlético Goianiense fue seleccionado entre los 3 mejores del Mundo – Premio Puskas.
·         El pase más caro de la temporada, en tiempos de Bélgica primera en el Ranking FIFA, Kevin de Bruyne pasó por millones de Wolfsburgo a Manchester City.
·         Cine y fútbol, desde Bulgaria al Mundo, la hinchada se puso a tono con el reestreno de la saga Star Warrs.
·         Fiesta en Polonia, los polacos regresan al primer plano del fútbol europeo clasificando a la Euro con un gran centrodelantero: Robert Lewandowski.
·         Cambia todo Cambia, en el 2014 el condenado fue Suárez, a fines del 2015 Suárez fue electo mejor jugador del Mundial de Clubes mientras Blatter procesado.

RESUMEN ANUAL 2015

$
0
0
RESUMEN ANUAL 2015
Lo mejor del año 2015
ENERO

Comenzamos el año en San Gregorio de Polanco departamento de Tacuarembó hablando de que “Todos tenemos un Norte”,  ingresamos a las raíces del fútbol uruguayo refiriéndonos al aporte afro-descendiente  y a lo que significó para nuestra historia futbolera.
Realizamos una amplia Cobertura de la XXX Copa África de Selecciones celebrada en Guinea Ecuatorial mirando varios partidos por RojaDirecta, en enero se disputó la Primera Fase, obviamente que nos sirvió el evento del mes para repasar la historia del Torneo y para elaborar nuestra tradicional Guía; algo similar ocurrió con la Copa Asia de Selecciones que comenzó el 9 y culminó el 31 de febrero logrando el título la selección local de Australia que en la final derrotó a Japón (Son de Corea, Kruse de Australia y el hábil Abdulrahman de Emiratos Árabes fueron nuestros jugadores destacados).
En Enero Uruguay fue sede del Sudamericano Sub 20 el título fue para Argentina del goleador Giovanni Simeone (hijo del conocido “Cholo” Simeone), en el Norte del país seguimos de cerca la actuación del golero uruguayo el artíguense Guruceaga.
En Argentina se disputaron los tradicionales torneos de Verano : River Plate ganó la Copa de Oro, Racing la Copa Mar del Plata, Boca Juniors la Copa Humberto Grondona, también en Argentina tuvimos el fin de carrera para el talentoso Juan Román Riquelme.
En Brasil se jugó la tradicional Copa Sao Paulo de Juveniles, Corinthians fue el Campeón al derrotar 1 a 0 al Botafogo de Ribeirao Preto.
Aquí en Uruguay se jugaron también diferentes torneos : la Copa Bandes y la Copa Antel fueron ganadas por Nacional, la Copa SUAT en que triunfó el Racing Club de Montevideo, el período de pases también fue agitado con polémicas incluidas caso del pase de Jonathan Rodríguez de Peñarol a Benfica, otros que se fueron : De Arrascaeta a Cruzeiro, Mayada a River Plate de Argentina, etc.
En Enero 2015 Cristiano Ronaldo confirmó su favoritismo y fue electo jugador FIFA 2015, la alemana Nadine Kessler ganó en el fútbol femenino, los entrenadores premiados fueron Joachim Low de Alemania en fútbol masculino y Ralf Kellerman también de Alemania en la rama femenina.
Elegimos como jugador del mes al veterano coreano Du Ri Cha, el equipo del Mes fue para nosotros la selección Uruguaya Sub 20, el mejor partido Roma 2 x 2 Lazio por el Calcio, el mejor D.T del mes de Enero para Anotando Futbol fue el griego Angelos Postecoglu que sacó a Australia campeona asiática de selecciones.
CRISTIANO RONALDO Y NADINE KESSLER BALÓN DE ORO

AUSTRALIA CAMPEÓN DE ASIA

FEBRERO
Lo que comenzó en enero culminó en febrero, vivimos las finales de la Copa África de Selecciones que coronó a Costa de Marfil ( de los hermanos Toure) como Campeón al derrotar por penales a Ghana, actuación destacada para Sylvain Gbohouo golero de Costa de Marfil, el premio al mejor jugador y mejor gol del Torneo fue para Christian Atsú, el goleador fue otro ghanés : André Ayew.
En febrero tratamos el tema de los equipos y sus seguidores en Redes Sociales a nivel Brasil, también conocimos las listas oficiales de cada equipo que llegó a la segunda Fase de Champions League, realizamos nuestro tradicional seguimiento por los principales Torneos futbolísticos del mundo como la Copa Libertadores que dio comienzos por estas fechas.
Sin saber lo que pasaría después realizamos un reportaje sobre los candidatos a Presidente de la FIFA en aquel entonces los postulantes eran Joseph Blatter, Luis Figo, Michael Van Praag y el Príncipe Alí Al Hussein.
Hervé Renard francés entrenador de Costa de Márfil fue para nosotros el D.T del mes, por su trayectoria y experiencia elegimos al golero del Sao Paulo Rogerio Ceni como mejor jugador, el mejor equipo de febrero fue el Bayer Leverkusen y el mejor partido a nuestro criterio fue : Paris Saint Germain 1 x 1 Chelsea por Champions League.
COSTA DE MARFIL CAMPEÓN DE ÁFRICA



MARZO
Arrancamos con los Campeonatos Estaduales en Brasil teniendo como base la espectacular Guía de la Revista Placar .
Recorrimos el fútbol de América Central y del Norte con la Concachampions – Torneo de Clubes Campeones de CONCACAF : Alajuelense (Costa Rica), Montreal Impact (Canadá), Herediano (Costa Rica) y América (México) clasificaron a Semifinales.
En Marzo también tuvimos fecha FIFA por tal razón ojeamos las plantillas de las principales selecciones del Planeta Fútbol, Mayada, Corujo, Fernández, Rolán y De Arrascaeta fueron algunos de los nuevos nombres en la lista de Uruguay que enfrentó a la selección de Marruecos.
Se jugaron los Octavos de Final de la Champions League y de la UEFA Europa League, en Champions clasificaron a Cuartos: Paris Saint Germain, Bayern Munich, Real Madrid, Porto, Barcelona, Juventus, Atlético Madrid y Arsenal.
Elegimos como DT del mes al francés Laurent Blanc que con su PSG eliminó al Chelsea en Champions, Barcelona fue el mejor equipo y su astro Lionel Messi el mejor jugador del mes, el empate en Londres entre Chelsea y PSG 2 a 2 fue electo mejor partido de Marzo.


BARCELONA ELIMINA AL PSG DE LA CHAMPIONS, GRAN CAÑO DE LUIS SUÁREZ A DAVID LUIZ


ABRIL
Arrancamos el mes con un buen Aperitivo, claro un buen aperitivo futbolero como previa a la Copa América repasando los jugadores más caros del torneo continental.
Seguimos con asuntos económicos repasando valores y cotizaciones en el fútbol uruguayo (por esa fecha Gastón Pereiro de Nacional era el jugador de mayor valor en el fútbol de Uruguay) , argentino (Pablo Osvaldo el más caro), brasilero (Paulo Henrique Ganso el jugador más cotizado) , colombiano, chileno, etc.
Hicimos una rápida gira por el Caribe conociendo un poco más del fútbol jamaiquino cerrando con la relación del atleta Usain Bolt y el fútbol.
Viajamos al futuro reviendo las promesas del fútbol mundial siguiendo una publicación de la conocida Revista Marca en la misma se incluye al uruguayo Guillermo Varela, luego pasamos a la lista de Football Manager History con las posibles revelaciones del fútbol mundial figurando en la misma el zaguero celeste José María Giménez, el Diario AS de España por su parte destacó a 3 jugadores con futuro: el argentino Paulo Dybala, Lacazette de Francia y Bas Dost de Holanda.
En el fútbol del interior uruguayo comenzó la Copa OFI de Clubes Campeones al mismo tiempo que Saltó se corono como campeón a nivel de Selecciones al derrotar a Zona Oeste de Maldonado.
En la Concachampions América de México dirigido por el uruguayo Matosas se consagró como Campeón de Clubes de Concacaf al derrotar al Montreal Impact de Canadá los goleadores del Torneo fueron Darío Benedetto y Oribe Peralta ambos del equipo mexicano.
El mencionado Gustavo Matosas fue a nuestro entender el entrenador del mes, otro uruguayo Luis Suárez del Barcelona electo como mejor jugador, Bayern Munich fue el mejor equipo, el mejor partido lo jugaron: Paris Saint Germain y Olympique Marseille por la Liga Francesa, ganando los parisinos por 3 goles a 2.


AUCKLAND CITY CAMPEÓN DE CLUBES EN OCEANÍA 


MAYO
Las principales liga de Europa conocieron a sus campeones, en España el Barcelona del tridente Messi, Neymar y Suárez logró el título teniendo en el equipo ideal a Dani Alves, Claudio Bravo, Gerard Pique y Leo Messi.
El goleador del Torneo sin embargo fue el madridista Cristiano Ronaldo, Messi fue el líder en asistencias.
Por su parte el portal Goal eligió al equipo ideal de la Liga BBVA pero Sub 21 estando entre los elegidos el uruguayo José María Giménez del Atlético Madrid.
También en España pero por Copa del Rey Barcelona logró el campeonato derrotando en la final 3 a 0 al Athletic Bilbao.
En la Premier League de Inglaterra el Campeón fue Chelsea dirigido por el portugués José Mourinho los azules contaron en el equipo ideal del torneo a : Terry, Cahill, Ivanovic, Matic, Hazard y Diego Costa, el argentino Sergio Agüero del Manchester City fue el goleador, Cesc Fábregas de Chelsea fue el líder en asistencias.
En la FA Cup torneo más antiguo de Inglaterra triunfó el Arsenal quien goleó en la final 5 a 0 al Aston Villa.
En la Bundesliga de Alemania el campeón fue Bayern Munich dirigido por el español Pep Guardiola que tuvo en el equipo ideal del torneo a : Neuer, Boateng, Alaba, Xabi Alonso, Robben y Lewandowski, el goleador fue Alexander Meier del Eintratch Frankfurt, en asistencias el líder fue el belga De Bruyne de Wolfsburgo.
La DFB Pokal es decir la Copa de Alemania tuvo como vencedor al Wolfsburgo que derrotó en la final 3 a 1 al Borussia Dortmund.
En la Serie A del Calcio italiano el Scudetto fue para la “Vecchia Signora” : Juventus entrenada por Massimiliano Allegri, el polémico argentino Mauro Icardi no fue noticia solamente por los “dimes y diretes” de su esposa Wanda Nara fue el goleador del torneo jugando por la Internazionale de Milán.
Lo de Juventus fue redondo al lograr la Coppa Italia en la que derrotó a Lazio por dos goles a uno.
La Ligue 1 de Francia tuvo como Campeón al poderoso Paris Saint Germain (dirigido por Laurent Blanc y con el uruguayo Cavani en sus filas ), Lacazette del Olympique Lyón fue el goleador del Torneo mientras que Payet del Olympique Marseille el líder en asistencias.
Integraron el equipo ideal de la Liga Francesa 6  jugadores del equipo Campeón: Thiago Silva, David Luiz, Maxwell, Verratti, Pastore e Ibrahimovic.
Las “Águilas” del Benfica lograron el título de Campeón de la liga de Portugal obteniendo mención de honra el uruguayo Maxi Pereira (que luego increíblemente y ante mucha polémica pediría pase al tradicional rival Porto), el colombiano Jackson Martínez de Porto fue el máximo goleador, la Copa de Portugal también fue para Benfica que en la final derrotó 2 a 1 al Marítimo de Madeira.
En Holanda el Campeón fue el PSV Eindhoven (dirigido por el ex jugador Philip Cocú), el goleador del equipo y de la Erediviese (Liga Holandesa) fue Memphis Depay, el pequeño Groningen se alzó con la Copa de Holanda al derrotar al PEC Zwolle.
En Escocia el título fue para el Celtic por cuarta vez consecutiva, la Copa de Escocia fue por su parte para el Inverness FC.
En Austria la nueva potencia el Red Bull Salzburg ganó el Campeonato, el español Jonathan Soriano fue nuevamente goleador de la Liga.
En Bélgica el KAA Gent logró el título de Campeón, el centrocampista de Anderlecht Dennis Praet fue electo mejor jugador de la temporada y Mitrovic también del equipo purpura lideró la tabla de goleadores; la Copa de Bélgica 2015 fue para el Brugge.
El Campeonato Ruso correspondió al Zenit St Petesburgo dirigido por el portugués André Villasboas siendo el goleador del torneo su delantero brasileño Hulk .
Lech Poznan fue Campeón en Polonia, Olimpiakos Campeón en Grecia, Galatasaray (del uruguayo Muslera) en Turquía, Partizan en Serbia, Basilea en Suiza, Viktoria Plzen en la República Checa, Videotón en Hungría, Steaua Bucarest en Rumania, Mitdjylland en Dinamarca, Maccabi Tel Aviv en Israel.
A nivel de Torneos Continentales el Sevilla se coronó Campeón de la UEFA Europa League al derrotar en Varsovia por 3 goles a 2 al Dnipro de Ucrania, Alán del Red Bull Salzburg y Lukaku del Evertón fueron los goleadores , Yarmolenko del Dynamo Kiev y Vietto de Villareal fueron los lideres en asistencias.
Aquí en América se jugaron los cuartos de final de la Copa Libertadores de América clasificando a semifinales: River Plate, Guaraní, Internacional y Tigres, semifinales que se jugarían luego de la Copa América de Selecciones.
Por las ligas de América tuvimos : en Brasil el fin de los Campeonatos Estaduales: Santos ganó el Paulista, Vasco da Gama el Carioca, Bahia el Baiano, Internacional el Gaúcho, Atlético el Mineiro, Operario el Paranaense, Santa Cruz el Pernambucano, Goias el Goiano, etc
La frutilla de la torta de las noticias futboleras de Mayo se dieron por las graves denuncias de irregularidades en FIFA, el “FIFAGATE” que culminaron con varios dirigentes de importancia presos e investigados incluyendo al entonces poderoso Joseph Blatter.
En Mayo elegimos como entrenador a Massimiliano Allegri campeón italiano con Juventus, como mejor jugador al lateral (por que no un lateral) Juan Bernat de Bayern Munich, como mejor equipo al Sevilla y mejor partido Internacional 2 x 0 Independiente Santa Fe por la Copa Libertadores de América.


BARCELONA CAMPEÓN DE LA CHAMPIONS LEAGUE 2015


SEVILLA CAMPEÓN DE LA UEFA EUROPA LEAGUE


JUNIO
“Un equipo un solo corazón” así escribió Paunovic entrenador de Serbia que utilizó toda la tecnología de Internet y las Redes Sociales para conducir a su selección logrando el título Mundial Sub 20 en Nueva Zelandia, Adama Traore de Mali fue electo Balón de Oro del torneo, Viktor Kovalenko  de Ucrania fue el goleador Botín de Oro, Predrag Rajkovic de Serbio mejor golero .
En el equipo ideal del Torneo estuvieron algunos de los campeones como el citado golero Rajkovic, el defensor Gajic y el delantero Zivkovic.
También en junio se disputo la Eurocopa Sub 21 en la República Checa, la final fue entre Suecia y Portugal, ganaron los suecos en penales 4 a 3.
Barcelona se impuso en la final de Champions League confirmando lo que muchos pensamos: es el mejor equipo de fútbol del mundo, Rakitic, Neymar y Luis Suárez anotaron los 3 goles que el conjunto catalán derrotó a Juventus por 3 a 1 (gol de Morata), el partido se jugó en el Estadio Olimpico de Berlín.
Messi, Neymar y Cristiano Ronaldo con 10 goles fueron los goleadores de la Champions, Andrés Iniesta fue el mejor asistidor con 5 asistencias
Observando los equipos ideales armados por la cadena Fox Sports y por la UEFA tenemos que se repitieron en ambos los siguientes jugadores: Gianlugi Buffón (Juventus), Javier Mascherano (Barcelona), Giorgio Chiellini (Juventus), Iván Rakitic (Barcelona), Claudio Marchisio (Juventus), Sergio Busquets (Barcelona), Lionel Messi (Barcelona), Neymar (Barcelona) y Cristiano Ronaldo (Real Madrid).
En junio publicamos también la famosa lista de los 500 mejores jugadores del mundo de la Revista World Soccer figurando en ella 10 uruguayos: Cavani, De Arrascaeta, Gimenez, Godín, Lodeiro, Muslera, Pereiro, Recoba, Suárez y Urretavizcaya.
Dimos a conocer también un trabajo sobre el Perfil del futbolista uruguayo realizado por un colega docente de la capital del país en el que se señala que el salario mensual promedio de un futbolista de Primera División equivale a unos 20.000 (poco más por ejemplo de lo que cobra un Docente efectivo de Primer Grado) y que por ejemplo solo el 20% ha logrado culminar sus estudios secundarios de Bachillerato.
Hablando de Uruguay en junio Nacional se coronó como Campeón Uruguayo 2015, el Apertura lo había ganado Nacional, el Clausura lo ganó Peñarol debiendo jugar ambos una final en que el tricolor ganó 3 a 2 goles de Sebastián Fernández, Santiago Romero e Iván Alonso, los dos goles aurinegros fueron de Luis Aguiar.
El Suplemento Deportivo Ovación Digital de Diario El País eligió a Michael Santos de River Plate como mejor jugador, dejando a Iván Alonso y a Marcelo Zalayeta en segundo y tercer lugar respectivamente, como mejor entrenador fue elegido Guillermo Almada.
En Segunda División el Campeón vino de la Cuchilla: Liverpool, en la Segunda División Profesional el Campeón fue Oriental, en el fútbol del Interior quedaron definidas las llaves de Octavos de Final.
En Bolivia el Campeón fue Bolivar, Juanmi Callejón del equipo celeste fue el goleador, Pablo Escobar (The Strongest) fue electo por el Diario “El Deber” como mejor jugador.
En Chile el Campeón fue Cobresal ( sus jugadores Peric, Fuentes y Donoso integraron el equipo ideal del Torneo), los goleadores fueron Jean Pineda de Unión La Calera y Esteban Paredes de Colo Colo este último electo también mejor jugador del año .
En Colombia el título se fue para el Deportivo Cali, Ernesto Hernández, Elibeltón Palacios, Yersón Candelo, Andrés Pérez, Andrés Roa y Harold Preciado fueron los jugadores destacados por la prensa del equipo Campeón, Fernando “Pecoso” Castro fue el entrenador.
En Paraguay la corona fue para Cerro Porteño, Fernando Fernández de Guaraní, José Ortigoza de Cerro Porteño y Santiago Salcedo de Sol de América fueron los máximos goleadores.
En Venezuela el Campeón fue el Deportivo Táchira que tuvo también al goleador del Torneo : Gelmin Rivas.
Por estos tiempos presentamos nuestra Súper Guía Copa América y en el Resumen de Junio cuando aún no se conocía el Campeón escribíamos : “Los partidos no han sido malos, pero tampoco han sido grandes encuentros, si se ha suscitado mucha polémica, la suspensión de Neymar por agredir a un juez, la mano de Jara que le costó la roja a Cavani (quien horas antes había recibido la noticia del procesamiento de su padre por un accidente de tránsito en Uruguay) , la insistencia de la C.S.F en nombrar a Sandro Ricci Meira como juez luego de un pésimo arbitraje en el encuentro Uruguay x Chile.
A nivel futbolístico destacamos algunos nombres: Christian Cueva, Paolo Guerrero en Perú, Messi y Di María en Argentina, Mauricio Isla y Valdivia en Chile, Godín y Giménez en Uruguay, William y Filipe Luis en Brasil, Tomás Rincón en Venezuela, Smedberg en Bolivia, Carlos Sánchez y Juan Cuadrado en Colombia, Corona en México, Derlis González y Cáceres en Paraguay, Enner Valencia en Ecuador, etc
Para nosotros el mejor D.T en Junio fue el argentino Gerardo Martino, jugador del Mes el chileno Jorge “Mago” Valdivia, el partido del mes fue la final de Champions : Barcelona 3 x 1 Juventus y el equipo del mes como no podía ser de otra manera: Barcelona


COPA AMÉRICA 2015 

AMÉRICA CAMPEÓN DE LA CONCACHAMPIONS DE CONCACAF 



JULIO
Indignados así arrancamos julio, corrupción en FIFA, arbitrajes bajo la lupa en la Copa América y en la Copa Oro de Concacaf, para rematar se nos fue Alcides Edgardo Ghiggia autor del gol del título uruguayo en la Final de la Copa del Mundo irónicamente un 16 de julio mismo día en que 1950 supo callar al mundo futbolero.
Apenas comenzado el mes Chile hizo historia logrando su primer título al derrotar por penales a Argentina en la final de la Copa América tras el gol de Alexis Sánchez el país trasandino se convirtió en una verdadera fiesta popular.
La selección ideal del Torneo para Anotando Futbol estuvo integrada por : Ospina (Colombia), Isla (Chile), Godín (Uruguay), Medel (Chile), Filipe Luis (Brasil), Sánchez (Colombia), Cáceres (Paraguay), Valdivia (Chile), Pastore (Argentina), Messi (Argentina) y Guerrero (Perú) elegimos a Valdivia como mejor jugador y a Jorge Sampaoli como mejor entrenador.
La prensa en general elogió las participaciones destacadas de los famosos Arturo Vidal (a pesar de sus polémicas tras un accidente luego de una noche de alcohol) y de Alexis Sánchez, los goleadores fueron el chileno Eduardo Vargas y el peruano Paolo Guerrero, el chileno Claudio Bravo electo mejor Portero y el colombiano Jeison Murillo señalado como el mejor jugador joven de la Copa, Lionel Messi fue nombrado mejor jugador del torneo premio que reclinó…
Muchos no se enteraron pero en Julio se celebró la Copa América de los pueblos Indígenas siendo Paraguay el seleccionado Campeón.
En Toronto Canadá se disputaron los Juegos Panamericanos, Uruguay logró una muy buena performance obteniendo el título al derrotar en la final 1 a 0 a México gol de Bryan Lozano, de cualquier manera y de acuerdo a reglamento los celestes no clasificaron a las Olimpiadas 2016.
Como decíamos por estos tiempos se disputó en Estados Unidos la Copa Oro de Concacaf  el Campeón fue México que derrotó en la final a Jamaica por 3 goles a 1 , el goleador del torneo fue el norteamericano Clint Dempsey, en asistencias lidero su compatriota Michael Bradley, el mexicano Andrés Guardado fue electo como mejor jugador mientras que su compatriota Jesús Corona fue coronado como el mejor jugador joven.
La polémica como decíamos estuvo presente en Copa Oro en Semifinales en donde la Selección de Panamá se vió perjudicada por el arbitraje en su partido frente a México.
La Copa Libertadores de América jugó semifinales y primera final, en semis River Plate eliminó a Guaraní de Paraguay, mientras que Tigres de México hizo lo propio con el Internacional de Porto Alegre, en la primer final los equipos no se superaron, se jugó en tierras aztecas y el resultado fue 0 a 0.
También en América se sortearon las llaves para la Copa Sudamericana 2015, en Europa se fueron progresivamente definiendo los clasificados a la Champions League 2015-2016.
Amon Rattanakosin Krung Thep Mahanakhon Mahinthara Mahadilok Phop Noppharat Ratchathani Ayuthaya Burirom Udomratchaniwet Mahasathan Amon Piman Awatan Sathit Sakkathattiya Witsanukam Prasit Bravo Association Football Club, obvio que leíste esto y no entendistes nada, pues sí en este mes hicimos un reportaje sobre nombres curiosos y raros de equipos, lo que leíste es el nombre de equipo más largo del Planeta Fútbol que pertenece a la liga de Tailandia, la lista fue extensa incluyó a equipos como Robin Hood (Suriname), Atlético Rico Pollo (Perú), Rompe Calzón FC, Viejo Verde, etc.
En este mes investigamos un poco de la relación Fútbol – Ciencia y para cerrar la tradicional recorrida por los Campeonatos Nacionales e Internacionales de todo el Mundo.
Los mejores del mes de Julio fueron el D.T Campeón de América Jorge Sampaoli que dirigió a Chile, Andrés Guardado referente de México Campeón de la Copa Oro, el equipo del mes fue la selección chilena campeona continental y el mejor partido fue : México 2 x 1 Costa Rica por Copa Oro.
ADIOS AL AUTOR DEL GOL MÁS IMPORTANTE DE LA HISTORIA: GHIGGIA


MÉXICO CAMPEÓN DE LA COPA ORO

CHILE CAMPEÓN DE LA COPA AMÉRICA


AGOSTO
Finalmente en Agosto culminó la Copa Libertadores, quedaba jugar la segunda final el partido de vuelta entre River Plate y Tigres el partido fue en Buenos Aires y el triunfo argentino fue inobjetable 3 a 0 anotaciones de Alario, Sánchez y Funes Mori.
En el equipo campeón estuvieron varios uruguayos: Carlos Sánchez, Tabaré Viudez, Camilo Mayada, Rodrigo Mora, el entrenador fue Marcelo Gallardo quien arrancó su carrera como entrenador en el fútbol de Uruguay.
Entre los goleadores se destacó Gustavo Bou de Racing con 8 goles, en asistencias Omar Pérez de Independiente Santa Fe , Eduardo Sasha de Internacional y Rafael Sobys fueron los mejores.
Finalizada la Libertadores dio comienzo la Copa Sudamericana representando al fútbol uruguayo los equipos de Nacional, Danubio y Defensor Sporting.
Hablando de fútbol en Uruguay, el Norte estuvo de fiesta ya que el Campeón del Interior vino de la ciudad de Artigas el equipo de Wanderers logró el título al vencer al San Carlos de Maldonado coronándose como Campeón de Clubes de O.F.I, en el equipo bohemio jugó el ex jugador de la selección uruguaya Horacio Peralta.
En la capital del país arrancó un nuevo Campeonato Uruguayo con el inédito debut del Club Villa Teresa, compartimos en nuestro Blog las altas y bajas del nuevo torneo.
Repasamos también las listas de las distintas selecciones en vistas a la Fecha FIFA en la de Uruguay las novedades fueron : Nahitan Nandez, Brian Lozano y Michael Santos.
Los mejores en Agosto fueron para Anotando Futbol: Ernesto Valverde entrenador del Athletic Bilbao que logró el título de la Copa del Rey, Medhi Benatía defensor marroquí del Bayern Munich fue electo mejor jugador, River Plate campeón de América electo como mejor equipo mientras que el encuentro Roma 2 x 1 Juventus por el Campeonato Italiano fue el más agradable del mes.
CROACIA CAMPEÓN MUNDIAL SUB 20

RIVER PLATE CAMPEÓN DE LA COPA LIBERTADORES DE AMÉRICA

URUGUAY CAMPEÓN DE LOS JUEGOS PANAMERICANOS


SETIEMBRE
El fútbol como obligación, no se trata de un artículo jurídico pero si de el encabezamiento de la entrada Resumen de Setiembre, nos referimos a los futbolistas que no les gusta el fútbol, así como hay abogados que no les gusta la Abogacía.
Siguiendo con cosas curiosas hablamos de los jugadores llamados fantasmas o que nunca existieron, que alguien un buen día inventó tal el caso de Néstor “Colibrí” Coratella el fraude arrancó en Facebook en que se promocionaba a un supuesto jugador de inferiores de Danubio que sería traspasado al Villareal de España, parte de la prensa creyó en la noticia… casos como estos fueron desarrollados bajo el título “Jugadores Fantasmas o de Mentira”.
American Champions League con equipos de las tres Américas, bastante se habló se trató de un Proyecto que entre otros contaría con Marcelo Tinelli empresario argentino candidato a presidir la Asociación del Fútbol Argentino.
Como lo hicimos meses atrás volvimos a incursionar en la relación fútbol-redes sociales, Barcelona, Real Madrid, Manchester United , Chelsea, Arsenal y Bayern Munich, son los equipos con más fans en Facebook, todos superando los 30 millones de me gusta.
En América los clubes con más fans en Facebook son : Corinthians, Flamengo, Boca Juniors, Sao Paulo, River Plate y Atlético Nacional.
Ante una nueva Temporada Europea recurrimos a la Guía de la Revista Placar compartiendo interesantes informaciones destacando por ejemplo las contrataciones más caras en cada liga: en España la de Jackson Martínez al Atlético Madrid, en Inglaterra la de Kevin De Bruyne al Manchester City (74 millones de euros, pase más elevado de la temporada), en Alemania la del chileno Arturo Vidal que pasó de Juventus a Bayern Munich, en Francia la llegada de Ángel Di María al PSG.
También respecto al fútbol europeo comenzó una nueva Temporada de la Fase de Grupos de la UEFA Champions League y de la UEFA Europa League.
En América la Copa Sudamericana llegó a Octavos de Final, en Asia Al Hilal, Al Ahli, Guangzhou Evergrande y Gamba Osaka clasificaron a semifinales a la Copa Asiática de Clubes Campeones.
En Setiembre también homenajeamos al hincha símbolo de Brasil, el “Gaúcho” Clovis Acosta Fernandes quien alentó siempre a su selección con la ropa tradicional de Rio Grande del Sur, Clovis dejó de existir en el mencionado mes.
Hablando de selecciones, salieron las listas para las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial de Rusia 2018, Gastón Silva y Emiliano Velázquez fueron las novedades en la lista de Uruguay visando los partidos a ser jugados en el mes de Octubre.
En setiembre elegimos a Agenor Bachi “Tite” de brillante campaña con Corinthians en el Brasileirao como D.T del mes, el alemán Thomas Muller fue electo mejor jugador del mes por Anotando Futbol, el equipo del mes fue la Selección de Alemania y el mejor partido que vimos en este mes: Turquía 3 x 0 Holanda por las eliminatorias a la Euro 2016.
SHOW DE HINCHADAS EN EL FÚTBOL DE BULGARIA


ERITREA LA SELECCIÓN EMIGRANTE


OCTUBRE
Oktober a todo fútbol así comenzamos el Resumen del mes 10 repasando entre otras cosas la lista de nominados por FIFA a mejor jugador del año 2015 entre los elegidos 3 uruguayos: Luis Suárez, Edinsón Cavani y Carlos Sánchez, de la extensa lista preliminar quedaron 23 : Agüero, Bale, Benzema, Cristiano Ronaldo, De Bruyne, Hazard, Ibrahimovic, Iniesta, Kroos, Lewandowski, Mascherano, Messi, Muller, Neuer, Neymar, Pogba, Rakitic, Robben, James Rodríguez, Alexis Sánchez, Luis Suárez, Yaya Toure y Arturo Vidal.
En la carrera por la Bota de Oro a goleador de la temporada tuvimos una disputa cabeza a cabeza en octubre en Bundesliga, Robert Lewandowski del lado del Bayern Munich y el nacido en Gabón Pierre Emerick Aubameyang delantero del Borussia Dortmund.
También en octubre salió la lista de finalistas al Balón de Oro Femenino de FIFA siendo las nominadas: Nadine Angerer (Alemania), Ramona Bachmann (Suiza), Kadeisha Buchanan (Canadá), Amandine Henry (Francia), Eugene Le Sommer (Francia), Carli Lloyd (Estados Unidos), Aya Miyama (Japón), Megan Rapinoe (Estados Unidos), Celia Sasic (Alemania), Hope Solo (Estados Unidos).
Entre los reportajes del mes hablamos por un lado de Donnarumma, quien es ? pues el joven golero que debutó en Milán con tan solo 16 años y que es la apuesta de futuro entre los goleros italianos. Hablamos de conflictos salariales, bueno en este caso no para tanto, repasamos los salarios de los principales jugadores del planeta : Messi gana 21,2 millones de euros al mes, Cristiano Ronaldo 17 millones para algo les debe dar…
Supimos también en octubre que los equipos que más gastan son de acuerdo al siguiente orden: Real Madrid, Manchester United, Barcelona, Manchester City, Paris Saint Germain, Chelsea, Bayern Munich, Arsenal, Juventus y Liverpool.
En Europa prácticamente se definieron los clasificados a la Euro 2016 : Albania, Austria, Bélgica, República Checa, Inglaterra, Francia, Alemania, Italia, Islandia, Portugal, Irlanda del Norte, Turquía, Rusia, Rumania, Croacia, España, Eslovaquia, Gales, Suiza y Polonia.
Conocimos un poco más de las sorpresas : Pais de Gales del archi conocido Gareth Bale y de Aaron Ramsey, Irlanda del Norte de Lafferty y O´Neill, Islandia de Sigurdsson, el experimentado Gudjonshen, el catenaccio que impuso el italiano Di Biasi a la Albania de Lorik Cana, capítulo aparte mereció la sorpresiva eliminación de Holanda.
Robert Lewandoswki de Polonia con 13 goles fue el goleador de las Eliminatorias a la Euro.
En Sudamérica comenzaron las Eliminatorias rumbo al Mundial 2018, Uruguay debutó con un triunfo histórico en La Paz frente a Bolivia victoria celeste 2 a 0 con anotaciones de Cáceres y Godín, en la segunda fecha ya de local Uruguay goleó 3 a 0 a Colombia goles de : Godín, Rolán y Abel Hernández.
Entre las cosas curiosas contamos el caso del D.T Vladica Petrovic quien fue despedido como entrenador de un club de Bosnia por Facebook, por otra parte un Portal ruso difundió el “Futbol Leaks” del año denunciando amaño de partidos y otras irregularidades en el fútbol del viejo continente.
Teniendo en cuenta el conflictivo momento de FIFA repasamos algo de la trayectoria de los candidatos a Presidente : Michel Platini, Gianni Infantino, Ibrahim Al Khalifa, Musa Bility, Ali Bin Al Hussein, Jeróme Champagne, David Nakhid y Tokyo Sexwale.
Conocimos en octubre a la selección exiliada: Eritrea cuyos jugadores aprovecharon un partido internacional para emigrar a Europa, siguiendo con el con el Fútbol de África repasamos la Copa Africana de Clubes Campeones que tuvo como semifinalistas a Al Merreikh (Sudán), Mazembe (Congo), Al Hilal (Sudán) y USM Alger (Argelia).
En la Copa Asiática se conocieron los finalistas: Guangzhou Evergrande de China que eliminó al Gamba Osaka de Japón y Al Ahli de Emiratos Árabes que eliminó al Al Hilal de Arabia Saudita.
En Europa y América continuaron los torneos continentales de clubes : Champions League, Europa League y Copa Sudamericana (en donde quedaron definidos los semifinalistas: Sportivo Luqueño, Independiente Santa Fe, River Plate y Huracán).
Con las elecciones en Argentina y luego en Venezuela investigamos la relación Políticos-Equipos de Fútbol conociendo las preferencias futbolísticas de los principales líderes políticos de la región y del mundo,  de ayer y de hoy.
En Octubre elegimos como entrenador del mes a un novato D.T Eduardo Domínguez de Huracán de Buenos Aires, como mejor jugador al “Pato” Carlos Sánchez de Uruguay y de River argentino, el equipo del mes para nosotros fue la Selección de Polonia que volvió al primer plano del fútbol europeo, el mejor partido: PSV Eindhoven 2 x 1 Ajax clásico del fútbol holandés.
PAIS DE GALES CON GARETH BALE CLASIFICADO A LA EURO 2016

MAZEMBE DE CONGO CAMPEÓN DE LA COPA AFRICANA DE CLUBES


NOVIEMBRE
Comenzamos Noviembre conociendo a los 40 jóvenes seleccionados por el diario italiano TuttoSport nominados al Premio Golden Boy que premia a jugadores menores de 21 años, Martial, Coman y el uruguayo Gastón Pereiro del PSV de Holanda fueron algunos de los nominados.
Ya que hablamos de fútbol juvenil investigamos cuales son los equipos formadores por excelencia, en donde están las mejores canteras de futbolistas de la actualidad entre los europeos especial destaque para la “Masía” del Barcelona, entre los sudamericanos para el Santos con sus “Garotos da Vila”.
En noviembre volvimos a África para cubrir la final de la Copa Africana de Clubes Campeones en la cual el TP Mazembe de Congo se impuso al USM Argel de Argelia, fue el quinto título como mejores de áfrica para los congoleños que combinaron jugadores veteranos como el folclórico Kidiaba, Kalaba o Singuluma y jóvenes como el hábil marfileño Roger Assalé.
En Asia mientras el Guangzhou Evergrande dirigido por el brasileño Luis Filipe Scolari logró el título de mejor del continente al derrotar en finales al Al Ahly de Emiratos Árabes, el brasileño Elkeson de Guangzhou anotó el decisivo 1 a 0 en el partido final .
Como previa al Mundial de Clubes repasamos la campaña del Auckland City de Nueva Zelandia que allá por abril obtuvo en Islas Fiji la Copa de Oceanía de Clubes Campeones.
En Sudamérica clasificaron a la final de la Copa Sudamericana el Independiente Santa Fe de Colombia y Huracán de Argentina, mientras que en Europa continuó la fase de Grupos de Champions League y Europa League-
En Noviembre nos pusimos tristes para luego ponernos alegres, parecía el fin pero no fue, la Justicia española desautorizó la web RojaDirecta que nos permitía mirar fútbol de todo el planeta, cuando todo parecía perdido surgieron tarjetaroja y tarjetarojaonline del mismísimo Igor Seoane, mejor así podremos seguir disfrutando pues del fútbol mundial.
En Noviembre tuvimos nuevos campeones, en Argentina Boca Juniors logró estar por encima de Rosario Central también rival derrotado en finales de la Copa Argentina, repasando los distintos equipos ideales armados en la vecina orilla destacamos labores de : Javier Pinola (Rosario Central), Nicolas Lodeiro (Boca), Carlos Tévez (Boca), Daniel Díaz (Boca) y Marco Rúben (Rosario Central) este último goleador del Torneo.
En Brasil también tuvimos campeón, fue el Corinthians de arrasadora campaña, comandado en el banco por Tite y en el campo por el volante Renato Augusto el “Timao” logró superar en puntos al Atlético Mineiro segundo colocado, también fueron importantes en la campaña corinthiana Elías, Ralf, Edú Dracena y Vagner Love, el goleador del campeonato fue el  veterano Ricardo Oliveira centrodelantero de Santos que incluso logró ser nuevamente citado a la selección de Brasil.
En Noviembre elegimos a Philip Cocú del PSV Eindhoven de Holanda como entrenador del mes, el mejor jugador fue el “Faraón” Diego Godín defensor uruguayo del Atlético Madrid, mejor equipo fue Bayern Munich y el mejor partido a nuestro entender fue el que disputaron Borussia Dortmund y Schalke 04 con triunfo de los primeros por 3 goles a 2.
EL PARTIDO NO SE INTERRUMPE, PASÓ UN TREN Y EL FÚTBOL SIGUIÓ, FUE EN LA SEGUNDA DIVISIÓN DE ESLOVAQUIA

GUANGZHOU EVERGRANDE CAMPEÓN ASIÁTICO DE CLUBES


DICIEMBRE
Barcelona confirma que es el mejor equipo del Mundo derrotando a River Plate de Argentina por 3 goles a 0 en el Mundial de Clubes jugado en Japón, el uruguayo Luis Suárez es el goleador y mejor jugador del Torneo.
The Guardián elige a Lionel Messi mejor jugador del año, lo siguen: Cristiano Ronaldo, Neymar, Suárez, Lewandowski y Thomas Muller.
Bola Vip por su parte ubica primero al uruguayo Luis Suárez seguido por: Lionel Messi, Javier Hernández, Neymar y Lewandoswki, el mismo sitió eligió la mejor atajada del año quedando en primer lugar el chileno Claudio Bravo.
El sitio Sky Sports eligió en primer lugar a Messi, seguido por Neymar, Ibrahimovic, James Rodriguez, Cristiano Ronaldo, Luis Suárez y el argelino Riyad Mahrez.
El Premio Balón de Oro FIFA ya tiene a sus finalistas en enero del 2016 se sabrá ganador, ellos son: Cristiano Ronaldo, Lionel Messi y Neymar, quedaron por el camino : Bale, Agüero, Benzema, De Bruyne, Hazard, Ibrahimovic, Iniesta, Kroos, Lewandoski, Mascherano, Mueller, Neuer, Pogba, Rakitic, Robben, J.Rodriguez, A.Sanchéz, L.Suárez y Yayá Toure.
Por su parte los finalistas para el Premio Puskas al mejor gol 2015 fueron : Alessandro Florenzi (Italia), Wendell Lira (Brasil), Lionel Messi (Argentina), el desconocido en el caso es el brasileño jugador del Goianiesia  (el uruguayo Gonzalo Castro estuvo entre los 10 nominados)..
Hablando de goles, por estos tiempos pululan los especiales de lo mejor del año como el muy recomendable de TyC Sports, varios de ellos en Youtube, para el Ranking de Alexander Veresha los mejores goles fueron también los finalistas del Puskas, para Gesteur VCF Messi, Mexes del Milan y Curto en el fútbol belga fueron los mejores, para el Ranking de Lilwiz primero fue el gol de taco del golero del Ado Den Haag de Holanda: Martin Hansen seguido por Messi y Kammlot del Rot Weiss alemán, finalmente para Weird TV el mejor gol fue de Iñaki Williams del Athletic Bilbao seguido por el de Hansen y de Benteke del Liverpool.
En Brasil el mejor gol fue de Dátolo del Atlético Mineiro contra Flamengo, en Uruguay los goles de taco del “Morro” Santiago García jugador de River, por su parte en Argentina la rabona al angulo de Jonathan Calleri de Boca Juniors.
En los premios UGF Awards que premia a los jugadores que quedaron fuera de la lista inicial de nominados al Balon de Oro FIFA, indica por posición a los mejores y al mejor D.T, entre entrenadores lidera Berizzo (Celta), en goleros Oblak (Atlético Madrid), en defensas Gaspar (Villareal), en mediocampistas Augusto (Celta), entre los delanteros Nolito (Celta), el talento joven más votado Halilovic (Sporting Gijón), revelación: Vardy (Leicester), mejor fichaje: Douglas Costa (Bayern Munich).
Por su parte Football Observatory CIES eligió a los mejores por posición Thiago Silva entre los defensa centrales, Daniel Alves entre laterales, Ilkay Gundogan como centrocampista de marca, Santi Cazorla entre los mediocampistas centrales ofensivos, Mesut Ozil entre los medios ofensivos y Lionel Messi entre los delanteros.
Champions League tuvo sus clasificados y cruces definidos : Benfica x Zenit, Paris Saint Germain x Chelsea, Arsenal x Barcelona, Juventus x Bayern Munich, Gent x Roma, Wolfsburgo x Real Madrid, Dinamo Kiev x Manchester City, PSV Eindhoven x Atletico Madrid, Cristiano Ronaldo lidera el goleo en dicho torneo.
En la Europa League también se definieron clasificados y cruces tendremos equipos como: Manchester United, Valencia, Fiorentina, Borussia Dortmund, Porto, etc
En América la Copa Sudamericana tuvo su Campeón: Independiente Santa Fe dirigido por el uruguayo Peluffo, los colombianos se impusieron en la final a Huracán de Argentina, el ecuatoriano Bolaños de Emelec finalizó como goleador del torneo.
Recorriendo América tenemos que Peñarol dirigido por Bengoechea y con Forlan en sus finales ganó el Torneo Clausura de Uruguay, Santiago García de River fue el goleador, también fue noticia el procesamiento del dirigente Eugenio Figueredo por los casos de Corrupción en FIFA.
En Colombia Atlético Nacional logró el título en penales al vencer a Junior de Barranquilla, Yimmi Chará logró destacarse en los campeones.
En Chile el campeón fue Colo Colo, Beausejour electo mejor jugador.
Sorpresa en Bolivia con inédito Campeón el Sport Boys de Warnes que tuvo en Helmut Gutierrez al mejor jugador del Torneo.
En Ecuador el Emelec del goleador Miller Bolaños logró el título de la Copa Pilsener.
En Paraguay el título fue para Olimpia que derrotó a su rival clásico Cerro Porteño 2 a 1
Luego de 34 años el Melgar de Arequipa logró el título en Perú, el colombiano Omar Fernandez fue electo mejor jugador de la liga.
Cerrando Sudamérica Venezuela tuvo a su campeón: Zamora, en Centroamerica Saprissa ganó en Costa Rica, Honduras Progreso en Honduras, Antigua en Guatemala, etc
En México el Campeón fue Tigres que derrotó en la final a Pumas siendo goleador y electo mejor jugador su centrodelantero el francés Jean Pierre Gignac, mientras en la MLS el título fue para el Columbus Crew .
Cerrando el año las principales ligas europeas en Inglaterra la gran sorpresa es el Leicester que lidera el Campeonato seguido por Arsenal, en Alemania Bayern Munich comanda la tabla, en España Barcelona, en Italia Internazionale, en Francia Paris Saint Germain, en Holanda Ajax y en Portugal el Porto.
Por último como dijimos antes, diciembre se caracteriza por los repasos como cosas curiosas que deja este 2015 tenemos el mosaico temático Stars Wars de una hinchada búlgara, el partido que siguió sin interrupción en la segunda división de Eslovaquia a pesar de que el tren pasó por el costadito del campo de juego, entre los festejos para recordar el de los jugadores de Zamora de Venezuela dejando en suspenso el balón en el aire por segundos, las elecciones truchas de AFA con más votos que votantes y por último como dicen “quien ríe último ríe mejor”, Eva Carneiro médica del Chelsea fue acusada por andar con amoríos en su trabajo, recibió criticas del entrenador José Mourinho, finalmente terminó riendo mejor con el D.T destituido del conjunto londinense.


INDEPENDIENTE SANTA FE CAMPEÓN DE LA COPA SUDAMERICANA


DENUNCIAS DE CORRUPCIÓN  EN F.I.F.A
JOSEPH BLATTER SU PRESIDENTE IMPUTADO...


CANDIDATOS AL BALÓN DE ORO 2015: LIONEL MESSI, CRISTIANO RONALDO Y NEYMAR




RESUMEN DE TRABAJO – ANOTANDO FUTBOL
PARTIDOS VISTOS: 259

EQUIPO IDEAL 2015 PARA ANOTANDO FUTBOL
TITULARES – EQUIPO A
Manuel Neuer (Alemania- Bayern Munich)
Emre Can (Alemania- Bayer Leverkusen)
Diego Godín (Uruguay- Atlético Madrid)
Gerard Piqué (España- Barcelona)
Faouzi Ghoulam (Argelia – Napoli)
Ilkay Gundogan (Alemania- Bayern Munich)
Iván Rakitic (Croacia – Barcelona)
Thomas Mueller (Alemania- Bayern Munich)
Andrés Iniesta (España- Barcelona)
Luis Suárez (Uruguay- Barcelona)
Lionel Messi (Argentina- Barcelona


SUPLENTES- EQUIPO B:Joe Hart (Inglaterra- Manchester City), Juan Bernat (España- Bayern Munich), Mehdi Benatia (Marruecos- Bayern Munich), Leonardo Bonucci (Italia- Juventus), David Alaba (Austria- Bayern Munich), Andrés Guardado (México – PSV Eindhoven), Carlos Sanchéz (Uruguay- River Plate), Jorge Valdivia (Chile- Al Whada), Karim Bellarabi (Alemania- Bayer Leverkusen), Neymar Junior (Brasil-Barcelona), Kingsley Coman (Francia- Bayern Munich)

EQUIPO C:Bernd Leno (Alemania- Bayer Leverkusen), Mauricio Isla (Chile- Olympique Marseille), Gary Medel (Chile- Internazionale), Jeróme Boateng (Alemania- Bayern Munich), Aleksandr Kolarov (Serbia- Manchester City), Daley Blind (Holanda- Manchester United), Miralem Pjanic (Bosnia- Roma), Willian Borges (Brasil- Chelsea), Robert Lewandowski (Polonia- Bayern Munich), Sergio Agüero (Argentina- Manchester City)

MEJOR JUGADOR 2015:
LIONEL MESSI GENIO DEL FÚTBOL 
MEJOR JUGADOR DEL MUNDO PARA ANOTANDO FUTBOL EN EL 2015

LIONEL MESSI
THOMAS MULLER
DIEGO GODÍN

MEJOR EQUIPO :

1° BARCELONA

 2° BAYERN MUNICH
3° ALEMANIA

MEJOR DIRECTOR TÉCNICO:
JORGE SANPAOLI (Chile)

CLAUDIO RANIERI (Italia-Leicester)
MASSIMILIANO ALLEGRI (Italia, Juventus)

MEJOR PARTIDO :
CHILE 1 X 0 URUGUAY (COPA AMÉRICA)

CHELSEA 2 X 2 PARIS SAINT GERMAIN (CHAMPIONS LEAGUE)
TURQUIA 3 X 0 HOLANDA (ELIMINATORIAS DE LA EURO)

DISTRIBUCIÓN POR PAÍS DE LOS JUGADORES ELECTOS EN LA SELECCIÓN DE CADA MES DEL 2015
ARGENTINA 28 jugadores, BRASIL 24 jugadores, ALEMANIA 19 jugadores, ESPAÑA 18 jugadores, FRANCIA 17 jugadores, URUGUAY 16 jugadores, CHILE 11 jugadores, ITALIA 9 jugadores, COLOMBIA 7 jugadores, HOLANDA 7 jugadores, COSTA RICA 7 jugadores, POLONIA 6  jugadores, PERÚ 6 jugadores, SERBIA 6 jugadores, CROACIA 6 jugadores, MÉXICO 5 jugadores, PORTUGAL 4 jugadores, PARAGUAY 4 jugadores, TURQUIA 4 jugadores, ECUADOR 4 jugadores, INGLATERRA 3 jugadores, ESTADOS UNIDOS 3 jugadores, ARGELIA 3 jugadores, BÉLGICA 3 jugadores, COSTA DE MARFIL 3 jugadores, AUSTRIA 2 jugadores, BOSNIA 2 jugadores, MARRUECOS 2 jugadores, GRECIA 2 jugadores, UCRANIA 2 jugadores, AUSTRALIA 1 jugador, ALBANIA 1 jugador, BULGARIA 1 jugador, COREA DEL SUR 1 jugador, CABO VERDE 1 jugador, EGIPTO 1 jugador, EMIRATOS ARABES UNIDOS 1 jugador, ESCOCIA 1 jugador, ESLOVENIA 1 jugador, GHANA 1 jugador, GUINEA 1 jugador, ISLANDIA 1 jugador, ISRAEL 1 jugador, JAMAICA 1 jugador, SUIZA 1 jugador, PÁNAMA 1 jugador, VENEZUELA 1 jugador, ZAMBIA 1 jugador.

 LOS CAMPEONES DEL 2015
Antes de irnos repasamos Campeones 2015 de la mano de nuestros amigos de “O Curioso do Futebol” traducción de por medio de nuestros propios archivos y también de Wikipedia.


MUNDIAL
Mundial Sub 20 : Serbia
Mundial Sub 17: Nigeria
Campeonato Panamericano : Uruguay
Copa Euro America: CONMEBOL
Mundial Femenino: Estados Unidos
Mundial de Clubes: Barcelona
Copa Suruga Bank: River Plate
Super Copa Euro-Americana: River Plate
Torneo Esperanzas de Toulon: Francia


CONMEBOL
Copa Libertadores: River Plate (Argentina)
Copa Sudamericana: Independiente Santa Fé (Colombia)
Recopa Sudamericana: River Plate (Argentina)
Copa Libertadores Femenina: Ferroviaria de Araraquara (Brasil)
Copa América de Selecciones : Chile
Campeonato Sudamericano Sub 20: Argentina
Sudamericano Femenino Sub 20: Argentina
Campeonato Sudamericano Sub 17: Brasil
Campeonato Sudamericano Sub 15: Brasil



ARGENTINA
Primera División: Boca Juniors
Primera B Nacional: Atlético Tucuman
Primera B: Brown de Adrogué
Torneo Federal A: Talleres de Córdoba
Primera C: San Telmo
Primera D: Sportivo Barracas
Copa Argentina: Boca Juniors
Supercopa Argentina: Huracan
Copa de Oro de Verano: River Plate
Copa Mar del Plata: Racing

                                         BOLÍVIA
Clausura 2014/2015: Bolivar
Apertura 2015/2016: Sport Boys
Segunda División: Ciclón


BRASIL
Série A: Corinthians (descendieron Joinville, Goiás, Avaí y Vasco da Gama)
Série B: Botafogo (ascendieron también América Mg, Vitoria y Santa Cruz)
Série C: Vila Nova de Goiânia
Série D: Botafogo de Ribeirão Preto
Copa do Brasil: Palmeiras
Brasileirao Sub 20: Fluminense
Copa Do Brasil Sub 20: Sao Paulo
Copa do Brasil Sub 17: Vitoria
Brasileirao Femenino: Rio Preto
Campeonato Paulista: Santos
Campeonato Carioca: Vasco da Gama
Campeonato Gaúcho: Internacional
Campeonato Mineiro: Atlético Mineiro
Copa Sao Paulo de Juniores : Corinthians


CHILE
Clausura 2014/2015: Cobresal
Apertura 2015/2016: Colo Colo
Primera B: San Luis de Quillota
Segunda División: Deportes Puerto Montt
Tercera A: Independiente de Cauquenes
Tercera B: Deportes Recoleta
Copa Chile: Universidad de Chile
Recopa Chilena: Universidade de Chile
Copa Absoluta: Deportes Rengo

                                    COLOMBIA
Apertura: Deportivo Cali
Finalización: Atletico Nacional
Primera B: Atlético Bucaramanga
Copa ColOmbia: Junior Barranquilla
Supercopa Colombiana: Independiente Santa Fé


ECUADOR
Série A: Emelec
Série B: Delfín
Segunda Categoria: Clan Juvenil


PARAGUAY
Apertura: Cerro Porteño
Clausura: Olimpia
Intermediária: River Plate
Primeira B: Olimpia de Itá
Primeira Nacional B: Liga Ovetense
Primeira C: Deportivo Recoleta


PERU
Primeira División: Melgar
Segunda Division: Comerciantes Unidos
Copa Peru: Defensor La Bocana
Torneo Inca: Universidad César Vallejo


URUGUAY
Primeira División: Nacional
Segunda División: Liverpool
Segunda Amateur: Oriental
Copa Antel: Nacional
Copa Suat: Racing Club
Tabla General de Juveniles : Danubio
Torneo de Selecciones de O.F.I: Salto
Copa de Clubes del Interior: Wanderers de Artigas
Ligas Varias:Artigas-Wanderers, Baltasar Brum: Tabaré del Norte, Tomás Gomensoro: Itacumbú, Bella Unión: Santa Rosa, Canelones- Wanderers de Santa Lucía, Las Piedras: Rampla Jrs de Villa Colón, Liga Regional del Este: Cinco Esquinas de Pando, Melo- Melo Wanderers, Río Branco: Escuela Industrial, Colonia- San Carlos, Nueva Helvecia-Esparta, Rosario-El Parque, Juan Lacaze-Independiente, Durazno-Juvenil, Trinidad-Independiente, Florida-Atlético Florida, Sarandí Grande- Wanderers-, Minas- Lito, Maldonado-San Carlos, Aigua-Centro Uruguayo, Paysandú-Bella Vista, Guichón- Algorta, Fray Bentos-…, Young-Atlanta, Rivera-Sarandí Universitario, Rocha- Palermo, Salto- Nacional, Liga Agraria- Tropezón, Pueblo Lavalleja- San José de Rincón de Valentín, San José- Central, Ecilda Paullier- Juventud Unida, Mercedes-Racing, Dolores- Peñarol, Liga del Centro- Fraternidad de Rodó, Tacuarembó- Estudiantes, Paso de los Toros- Libertad, San Gregorio de Polanco- Estudiante, Treinta y Tres- Treinta y Tres, Cerro Chato- River Plate.
Copa de Oro de Fútbol Femenino: Colón
Copa de Plata de Fútbol Femenino: Udelar


VENEZUELA
Primera División 2014/2015: Deportivo Táchira
Adecuación a la Primera División: Zamora
Segunda División 2014/2015: Ureña
Adecuación a la Segunda División: Monagas
Copa Venezuela: Deportivo La Guaira
                                               
                                               CONCACAF
Copa Oro: México
Campeonato de la CONCACAF Sub 20: México
Preolimpico de CONCACAF: México
Liga de Campeones CONCACHAMPIONS: América (México)
Cánada: Vancouver Whitecaps
Cánada- Amway Canadian Championship: Impact Montreal
Costa Rica – Campeonato de Invierno: Deportivo Saprissa
Costa Rica – Torneo de Copa: Club Sportivo Cartaginés
Cuba – Camaguey
El Salvador – Torneo Clausura: Santa Tecla
El Salvador- Torneo Apertura: Alianza
Estados Unidos – MLS Major League Soccer: Portland Timbers
Guatemala – Torneo Clausura: Comunicaciones
Guatemala – Torneo Apertura: Antigua FC
Honduras- Torneo Clausura: Olimpia
Honduras- Torneo Apertura: Honduras Progreso
México – Campeón de Campeones: Santos Laguna
México – Copa Apertura: Chivas de Guadalajara
México – Torneo Apertura: Tigres
México – Torneo Clausura: Santos Laguna
México – Copa Clausura : Puebla
México- Segunda División: Dorados de Sinaloa
México: Supercopa- Puebla
Nicaragua: UNAN Managua
Panáma- Apertura: Arabe Unido
Panáma- Clausura: Arabe Unido
CFU Campeonato de Clubes del Caribe : Central FC (Trinidad Tobago)

                                                    

UEFA
Champions League: Barcelona
Europa League: Sevilla
Recopa Europea : Barcelona
Supercopa Europea: Barcelona
Copa Audi: Bayern Munich
ConIFA (No Afiliados a FIFA): Isla de Man
Euro Sub 21: Suecia
Liga Juvenil de la UEFA: Chelsea
Trofeo Joan Gamper: Barcelona

                                              ESPAÑA
Liga Española BBVA: Barcelona
Copa del Rey: Barcelona
Segunda División: Real Betis
Segunda División B: Real Oviedo
                                             
                                             INGLATERRA
Premier League: Chelsea
FA Cup: Arsenal
Community Shield: Arsenal
Copa de la Liga : Chelsea

                                               ALEMANIA
Bundesliga: Bayern Munich
Copa Alemana DFB Pokal: Wolfsburgo
Supercopa : Wolfsburgo
Bundesliga 2 : FC Ingolstadt 04
Liga 3: Arminia Bielefeld

                                                ITALIA
Serie A: Juventus
Coppa Italia: Juventus
Supercopa: Juventus

                                             FRANCIA
Ligue 1: Paris Saint Germain
Copa de Francia: Paris Saint Germain
Supercopa: Paris Saint Germain

                                       PORTUGAL
Primeira Liga : Benfica
Copa de Portugal: Benfica

                                    HOLANDA
Erediviese: PSV Eindhoven
Copa de Holanda: Groningen
Supercopa: PSV Eindhoven

                                      ESCOCIA
Liga Escocesa: Celtic
Copa de Escocia: Inverness

                                    AUSTRIA
Liga Austríaca : Red Bull Salzburg

                                   BÉLGICA
Jupiler League : KAA Gent
Copa de Bélgica: Brugge

                                RUSIA
Primera Liga : Zenit St Petesburgo


OTRAS LIGAS EUROPEAS
ANDORRA: FC Santa Coloma
AZERBAIJAN: Qarabag
BIELORRUSIA : Bate Borisov
BOSNIA: FK Sarajevo
BULGARIA: Ludogorets Razgrad
CHIPRE: Apoel Nicosia
CROACIA: Dinamo Zagreb
DINAMARCA: Midtjylland
ESLOVAQUIA: FK AS Trencin
ESLOVENIA: NK Maribor
FINLANDIA: SJK Seinajoki
GEORGIA: FC Dinamo Tbilisi
GRECIA: Olympiakos
IRLANDA : Dundalk FC
IRLANDA DEL NORTE: Crusaders
ISRAEL: Maccabi Tel Aviv
ISLANDIA: H Hafnarfjorour 
KAZAJSTAN: Astana
LETONIA: FK Ventspils
MACEDONIA: FK Vardar
MALTA: Hibernians
NORUEGA: Molde FK
POLONIA : Lech Poznan
RUMANIA: Steaua Bucarest
SERBIA: Partizán
SUECIA: IFK Norrkoping
SUIZA: Basel
TURQUIA: Galatasaray
UCRANIA : Dinamo de Kiev

                                    
C.A.F – CONFEDERACIÓN AFRICANA
Copa África de Selecciones : Costa de Marfil
Copa África Sub 20: Nigeria
Copa COSAFA – África del Sur: Namibia
Copa Africana de Clubes Campiones : TP Mazembe (Congo)
Confederation Cup : Etoile du Sahel (Túnez)
Marruecos (Botola) : Wydad Casablanca
Argelia (Championnat) : ES Setif
Egipto (Liga Premier) : Zamalek
Sudáfrica (Premier Soccer League): Kaizer Chiefs

  CONFEDERACIÓN ASIÁTICA
Copa Asia de Selecciones : Australia
Copa Asiática de Clubes Campeones : Guangzhou Evergrande
Copa de la AFC: Johor Darul Takzim (Malasia)
Japón: Sanfreece Hiroshima
Copa J-League (Japón) : Kashima Antlers
China: Guangzhou Evergrande
Jordania: Al Wihdat


O.F.C CONFEDERACIÓN DE OCEANIA
Copa de Clubes Campeones de Oceanía: Auckland City (New Zealand)
A-League (Australia y Nueva Zelandia): Melbourne Victory (Australia)



FELIZ  2016

CALENDARIO FUTBOLERO 2016

$
0
0
CALENDARIO 2016
Calendario Futbolero

La idea es tener una guía rápida y fácil a modo de agenda de lo que sucederá de más importante en el mundo del fútbol, obviamente que hay errores y fechas a definir, a modo de ejemplo la Copa América Centenario recién tendrá su sorteo el 11 de febrero.
De cualquier manera creemos que el presente calendario ha de ser útil a los amantes del fútbol, priorizamos sacarlo a luz lo más rápido posible antes que subsanar posibles superposiciones respecto a días o fechas.

ENERO
Miércoles 6 -6 de enero: Comienzo del Campeonato Africano de Naciones en Ruanda en el que solo pueden jugar jugadores de ligas locales.
Viernes 8 -Comienzo Liga Mexicana (Viernes 8)
-Repechajes Copa Centenario (Viernes 8)
9 de Enero- Eliminatorias para la Copa América Centenario clasificaron Haiti y Panáma.
Domingo 10 -Florida Cup (Domingo 10 al miércoles 20)                                                     10 al 20 de enero Florida Cup (
 (Atlético Mineiro,Corinthians, Internacional e Fluminense, Santa Fe, Fort Lauderdale Strikers, Shakhtar Donetsk, Bayer Leverkusen e Schalke 04
Domingo 10 – Serie A de Italia. Roma x Milán
Lunes 11-
Entrega Balón de Oro (Lunes 11)
Martes 12 -Comienzo Torneo de Verano en Argentina (Martes 12) Copa Mar del Plata- partidos el 12, 18 y 26 (San Lorenzo x Independiente, River x Independiente, San Lorenzo x River)                                                            
Fútbol: Torneos de veranodel 12 al 31 se disputarán los tradicionales torneos de veranoen Mar del Plata, Buenos Aires y La Plata, con la participación de Boca, River, Independiente, Racing, San Lorenzo, Huracán, Estudiantes, Gimnasia y Aldosivi.
Martes 12 –Premier League: Liverpool x Arsenal
Miercoles 13  y Viernes 15 Copa SUAT (River Plate, Argentinos Jrs, Danubio y Defensor)
Jueves 14 y Sábado 16 Copa BANDES (Nacional, Peñarol, Cerro Porteño, Banfield)
Copa Oro – Torneo de Verano en Argentina partidos el 14, 20 y 27 (Estudiantes x Racing, Boca x Racing, Boca x Estudiantes)
Sabado 16 : Copa Ciudad de Buenos Aires: San Lorenzo x Huracán
Sábado 16- Premier League : Liverpool x Manchester United
Domingo 17: Florida Cup: Shakthar x Fluminense, Inter x Leverkusen, Atlético Mg x Corinthians, Fort Lauderdale x Santa Fe)
Domingo 17 – Serie A de Italia – Milan x Fiorentina
Miércoles 20 : Florida Cup (Corinthians x Shakthar, Fluminense x Internacional)
Miércoles 20 y Sábado 23 Copa ANTEL (Palmeiras, Libertad, Nacional y Peñarol)
-Boca vs. River - Torneo de Verano (Sábado 23) Copa Nofal
Sábado 23 : Premier League – Arsenal x Chelsea
-Superliga Águila (Domingo 24 y miércoles 27)
Domingo 24 – Serie A de Italia – Juventus x Roma
Jueves 28- Final Copa Sao Paulo de Juniores
Viernes 29-Comienzo Liga Águila I (Viernes 29)
Viernes 29 Copa Ciudad de Avellaneda: Racing x Independiente
-River vs. Boca - Torneo de Verano (Sábado 30) Copa Nofal
Domingo Dia 31 – inicio dos Campeonatos Estaduais (19 datas);
Copa Ciudad de la Plata 31 de enero: Gimnasia x Estudiantes
31 de enero: Liga Española – Barcelona x Atlético Madrid
31 de enero – Serie A de Italia : Milan x Internazionale


CALENDARIO DE LA BUNDESLIGA DE ALEMANIA

CALENDARIO DE LA LIGA BBVA DE ESPAÑA

PREMIER LEAGUE DE INGLATERRA - CALENDARIO

CALENDARIO DE LA SERIE A TIM DE ITALIA

FEBRERO
Martes 2-Copa Libertadores ida repechaje (Martes 2 al jueves 4)
Miércoles 3 de febrero: se juega la primera supercopa Argentina entre Boca y San Lorenzo; el subcampeón pasara directamente a la Sudamericana 2016, Boca Campeón 2015 y San Lorenzo como subcampeón del torneo local 2015.
Viernes 5-Comienzo Torneo Argentino (Viernes 5 de febrero)
Viernes 5- Bundesliga : Bayer Leverkusen x Bayern Munich
Sábado Día 6 – inicio da Copa Verde (8 datas);
Sábado 6 de febrero y Domingo 7: Campeonato Uruguayo – Torneo Apertura
Premier League : Chelsea x Manchester United
Martes 9 de febrero -Copa Libertadores vuelta repechaje (Martes 9 al jueves 11)
Jueves 11 – Sorteo de la Copa América Centenario
Sábado 13, Domingo 14 – Segunda Fecha del Campeonato Uruguayo
Domingo Día 14 – inicio da Copa do Nordeste (12 datas);
Domingo 14- Serie A de Italia: Juventus x Napoli
14 de febrero: Benfica x Porto (Liga Portuguesa)
Martes 16-Comienzo fase de grupos Copa Libertadores (Martes 16)
Octavos de final ida Champions League (Martes 16 al miércoles 24)
Dieciseisavos ida Liga de Europa (Martes 16 y jueves 18)
19 de febrero – Bundesliga : Bayer Leverkusen x Borussia Dortmund
Miercoles 20 y Jueves 21 . Campeonato Uruguayo Tercera Fecha
Jueves 21 – Napoli x Roma – Serie A de Italia.
Sábado 23 de febrero - Concachampions Se reanuda el 23 de febrero en etapa de Cuartos de Final. 
Miércoles 24 de febrero - Dieciseisavos vuelta Liga de Europa (Miércoles 24 y jueves 25)
Viernes 26 de febrero -Elecciones en FIFA (viernes 26 de febrero) Fútbol: Elecciones en Conmebol el 26 se elegirá el sucesor del paraguayo Juan Ángel Napout con dos candidatos: el también paraguayo Alejandro Domínguez y el uruguayo Wilmar Valdez.
Sábado 27 de febrero: Premier League- Manchester United x Arsenal
Sábado 27, Domingo 28 – Campeonato Uruguayo – Cuarta Fecha
Domingo 28 de febrero: Liga Española- Real Madrid x Atlético Madrid
Serie A de Italia: Fiorentina x Napoli y Juventus x Internazionale
CHAMPIONS LEAGUE

UEFA EUROPA LEAGUE

COPA LIBERTADORES DE AMÉRICA

COPA LIBERTADORES DE AMÉRICA

COPA LIBERTADORES DE AMÉRICA



MARZO
Viernes 4 : Borussia Dortmund x Bayern Munich – Bundesliga
Sábado 5, Domingo 6- Campeonato Uruguayo – Quinta Fecha
Domingo 6 -River vs. Boca - Torneo Argentino (Domingo 6)
Domingo 6 – Calcio Serie A: Roma x Fiorentina
Domingo 6 : Sporting Lisboa x Benfica (Liga Portuguesa)
Martes 8 -Octavos de final vuelta Champions League (Martes 8 al miércoles 16)
Jueves 10 -Octavos de final ida Liga de Europa (Jueves 10)
12 de Marzo – Premier League : Liverpool x Chelsea
Sábado Día 16 – inicio da Copa do Brasil – Parte 1 (9 datas);
Domingo 17 -Octavos de final vuelta Liga de Europa (Jueves 17)
19 de Marzo- Premier League : Manchester City x Manchester United
20 de Marzo – Serie A de Italia: Roma x Internazionale
20 de Marzo – Campeonato Uruguayo  - Sexta Fecha
21 de Marzo – Eliminatorias : Brasil x Uruguay
24 y 29 de Marzo – Eliminatorias Asiáticas
25 de Marzo – Eliminatorias en Concacaf
Martes 29-Fecha 6 Eliminatoria Sudamericana: Uruguay x Perú
-Repechaje Olímpico Colombia vs. Estados Unidos (Entre el 21 y 29)
29 de Marzo – Eliminatorias de Concacaf
COPA LIBERTADORES DE AMÉRICA

COPA LIBERTADORES DE AMÉRICA


COPA LIBERTADORES DE AMÉRICA


ABRIL
Sábado 2 y Domingo 3- Campeonato Uruguayo – fecha 7
Domingo 3- Serie A de Italia: Roma x Lazio
Martes 5-Cuartos de final ida Champions League (Martes 5 y miércoles 6)
Jueves 7 -Cuartos de final ida Liga de Europa (Jueves 7)
Sábado 9 y Domingo 10 – Campeonato Uruguayo – Octava fecha
Domingo 10 – Serie A de Italia : Milan x Juventus
Martes 12 -Cuartos de final vuelta Champions League (Martes 12 y miércoles 13)
Jueves 14- Cuartos de final vuelta Liga de Europa (Jueves 14)
Sábado 16- Premier League : Chelsea x Manchester City
Sábado 16 y Domingo 17 – Campeonato Uruguayo – fecha 9
Domingo 17- Serie A de Italia : Internazionale x Napoli
Miercoles 20 – Serie A de Italia: Juventus x Lazio
Jueves 21-Final fase de grupos Copa Libertadores (Jueves 21)
Sábado 23, Domingo 24 – Campeonato Uruguayo – Décima fecha
Domingo 24-Boca vs. River - Torneo Argentino (Domingo 24)
Serie A de Italia: Fiorentina x Juventus y Roma x Napoli
Martes 26 -Semifinal ida Champions League (Martes 26 y miércoles 27)
Jueves 28 -Semifinal ida Liga de Europa (Jueves 28)
Viernes 29 – Bundesliga : Bayern Munich x Borussia Moenchengladbach
Sábado 30- Porto x Sporting Lisboa (Liga Portuguesa)
COPA LIBERTADORES DE AMÉRICA

COPA LIBERTADORES DE AMÉRICA

COPA LIBERTADORES DE AMÉRICA


MAYO
Domingo Día 1º – término da Copa do Nordeste;
Martes 3-Semifinal vuelta Champions League (Martes 3 y miércoles 4)
Miércoles Día 4 – término da Copa Verde;
Jueves 5-Semifinal vuelta Liga de Europa (Jueves 5)
Sábado 7-Final Copa del Rey (Sábado 7)
Sábado 7 – Manchester City x Arsenal – Premier League
Miércoles Día 8 – término dos Campeonatos Estaduais;
Sábado 7 y Domingo 8 – Campeonato Uruguayo- Úndecima Fecha
Domingo 8 de Mayo : Clásico del Fútbol Uruguayo – Peñarol x Nacional
Jueves Día 14 – inicio da Série B do Campeonato Brasileiro (38 datas);
Viernes Día 15 – inicio da Serie A do Campeonato Brasileiro (38 datas);
Sábado 14  y Domingo 15 – Campeonato Uruguayo – Fecha 13
Domingo 15 -Final Serie A de Italia (Domingo 15) Milan x Roma, Lazio x Fiorentina
Domingo 15 -Final Bundesliga (Domingo 15)
Domingo 15 -
Final Premier League (Domingo 15)
Domingo 15 -Final Liga BBVA (Domingo 15)
-Cuartos de final Copa Libertadores (días por definir)
Jueves 18 al-Final Liga de Europa (Jueves 18 de mayo)
21 y 22 de Mayo – Campeonato Uruguayo – Fecha 14
Lunes Día 25 – término da Parte 1 da Copa Libertadores da América;
Día 25 – término da Parte 1 da Copa do Brasil;

Sábado 28 -Final Champions League (Sábado 28)
Sábado 28, Domingo 29 – Campeonato Uruguayo – Fecha 15
Domingo 29 -Final Liga Águila I (Domingo 29)
Domingo 29 -Final Torneo Argentino (Domingo 29)
Lunes 30- Fecha FIFA

JUNIO
Viernes 3-Comienzo Copa América (Viernes 3)
Domingo 5- Semifinal del Campeonato Uruguayo
Miércoles 8 – Primer Final del Campeonato Uruguayo
Viernes 10 -Comienzo Eurocopa (Viernes 10)
Domingo 12 – Segunda Final del Campeonato Uruguayo
Domingo 26 -
Final Copa América (Domingo 26)


EUROCOPA 

EUROCOPA

COPA AMÉRICA CENTENARIO

JULIO
Martes 5 -Semifinales Copa Libertadores (del martes 5 al jueves 14)
Domingo 10-Final Eurocopa (Domingo 10)
Miércoles 20 y 27 -
Final Copa Libertadores (miércoles 20 y 27)
AGOSTO
Miércoles 3 -Torneo Olímpico de Fútbol (Miércoles 3 al sábado 20)
Martes 9-Supercopa de Europa (Martes 9)
-Recopa Sudamericana - Santa Fe vs. River (días por definir)
13 de Agosto- Cuartos de Final- Torneo Olimpíco de Fútbol
16 de Agosto –Semifinales – Torneo Olimpico de Fútbol
Domingo -Comienzo Copa Sudamericana (día por definir) 17 de agosto
Viernes 19 de Agosto – Finales de los Juegos Olimpicos en Fútbol
-Comienzo Premier League (día por definir)
-Comienzo Bundesliga (día por definir)
-Comienzo Serie A de Italia (día por definir)
-Comienzo Liga BBVA (día por definir)
Domingo 28 Eliminatorias : Argentina x Uruguay
SEPTIEMBRE
-Comienzo Champions League (día por definir)
-Comienzo Liga de Europa (día por definir)
2 y 6 Eliminatorias en Concacaf
4 y 6 de Setiembre – Eliminatorias Europeas
5 de Setiembre: Turquia x Croacia
6 de Setiembre: Suecia x Holanda, Suiza x Portugal
6 de Setiembre : Eliminatorias : Uruguay x Paraguay
Sábado 10-Comienzo Mundial de Fútbol Sala Colombia 2016 (Sábado 10)
Viernes 30-Comienzo Mundial Sub-17 Femenina Jordania 2016 (Viernes 30)
OCTUBRE
Eliminatorias Africanas – Tercera Fase – Fase de Grupos
Sábado 01 -Final Mundial de Fútbol Sala Colombia 2016 (Sábado 01)
Lunes 3 de Octubre: Uruguay x Venezuela
6 y 8 de Octubre: Eliminatorias Europeas
6 de Octubre: Italia x España
6 de Octubre: Turquia x Ucrania
8 de Octubre: Alemania x República Checa
8 de Octubre: Polonia x Dinamarca
9 de Octubre: Serbia x Austria
9 y 11 de Octubre: Eliminatorias Europeas
10 de Octubre: Holanda x Francia
11 de Octubre: Colombia x Uruguay
Viernes 21 -Final Mundial Sub-17 Femenino Jordania 2016 (Viernes 21)
-Fecha 9 Eliminatoria Sudamericana
-Fecha 10 Eliminatoria Sudamericana
NOVIEMBRE
7 de Noviembre: Uruguay x Ecuador – Eliminatorias
11 y 13 de Noviembre: Eliminatorias Europeas
11 de Noviembre: Inglaterra x Escocia
12 de Noviembre: Austria x Irlanda
13 de Noviembre: Francia x Suecia
Domingo 13 -Comienzo Copa Mundial Femenina Sub-20 (Domingo 13)
Martes 15: Chile x Uruguay - Eliminatorias
DICIEMBRE
Sábado 3 -Final Copa Mundial Femenina Sub-20 (Sábado 3)
Miércoles 7 -Final Copa Sudamericana (días por definir) 7 de diciembre
Jueves 8-Mundial de Clubes (días por definir)
Del 8 al 18 de diciembre. Siete equipos de seis confederaciones disputarán el Mundial de Clubes, a celebrarse nuevamente en Japón





RESUMEN DEL MES * ENERO 2016

$
0
0
RESUMEN / ENERO 2016

LOS MEJORES JUEGOS DE FÚTBOL
EL REY DEL JUEGO

En enero los niños de Uruguay esperan a los Reyes Magos: Melchor, Gaspar y Baltazar, este año volvimos en el tiempo para repasar los juegos de fútbol en Computadoras, Nintendos e ainda mais.
Nunca nos enganchamos mucho en esto salvo en el jueguito aquel llamado Brasfoot de administrador de equipos en el que oficiabas de técnico, bueno tampoco investigamos mucho trabajo que si lo hizo la revista inglesa Four-Four-Two  que eligió a los 23 mejores juegos simuladores de fútbol de todos los tiempos.

23° - LMA Manager (2002): Juego del PS2, trajo el estilo 3D, traía resúmenes de los partidos y permitía a que los técnicos observasen jugadores sub 11

22° - FIFA Street (2012): Juego de PS3 con muchas jugadas de habilidad en que el jugador realizaba diversas maniobras, era mucho más que un juego de futsal

21° - Microprose Soccer (1988): Primer juego desenvuelto por Jon Hare  Chris Yates uno de los juegos pioneros y que era jugado en vertical

20° - Euro Boss (1991): Uno de los primeros manager juegos en el que habría que ver el sistema financiero del club, tamaño de estadios y claro ganar títulos.

19° - Super Soccer (1992): Juego del Super Nintendo que exigia consola y que se caracterizaba por jugadas bastante agresivas.

18° - World Championship Soccer 2 (1994): Juego de mega drive poco vendido al principio pero que luego se transformó en reliquia al ser divulgado por Jon Hare.

17° - Emlyn Hughes International Soccer (1988): Juego para computadores con diferenciación en pases, dribles y remates, aún posibilitaba editar el nombre de los jugadores y el uniforme de los equipos.

16° - Mario Strikers Charged Football (2007): Mezcla del fútbol y de Mario Bross un juego diferente en que los remates ganaban efectos especiales .

15° - UEFA Euro 2008 (2008): Juego para PS3 y Xbox 360 que ganó fama conla serie FIFA y EA Sports, los festejos a cada gol los cambios en el campo de juego según clima y temperatura marcaron este juego.

14° - Top Eleven (2010): Con las redes sociales llegó el Top Eleven al mejor estilo manager un juego para jugarlo conectado a Internet.
.
13° - Virtua Striker (1994): Pases largos y cortos, tiros diferenciados, el juego posibilitaba jugar con 18 selecciones del Mundo

12° - Multi-Player Soccer Manager (1991): Para la época un juego realista con lesiones, prácticas, pre-temporada y más

11° - Actua Soccer (1995): El juego usaba motion captura en que te movías frente a la pantalla y los jugadores imitaban movimientos, fue uno de los primeros juegos 3D de fútbol

10° - Kick Off 2 (1990): Por primera vez balóny jugador no eran uno solo, existía un espacio entre ambos, juego de la serie sensible soccer

9° - Football Manager (1982): Primer juego manager de la historia con un simulador de jugadas peligrosas que podrían terminar o no en gol.

8° - New Star Soccer (2012): Mezclando elementos del Sensible Soccer y el Football Manager con con elementos para mejorar la cualidad del jugador.

7° - Rocket League (2015): Son autos que en vez de correr en una pista juegan al fútbol, juego de PS4 y es un simulador de riesgo y recompensa.

6° - International Superstar Soccer Deluxe (1996): Para los que tienen un Super Nintendo es talvez uno de los juegos más clásicos precursores del PES.

5° - Football Manager 2016 (2015): Juego nuevo para gestionar clubes, más complejo y formateado el juego llega a su versión más avanzada.

4° - FIFA 16 (2015): Hecho para PS4 y Xbox One, viene con más de 30 ligas autorizadas y aún con equipos femeninos.

3° - Championship Manager: Season 01/02 (2001): Primer juego de Manager Moderno, antecede al Football Manager simula completamente la forma de dirigir un club y administrar finanzas.

2° - Pro Evolution Soccer 6 (2006): Mejor juego de la serie PES, es un juego para PS2 que revoluciono a los juegos futboleros, cuenta con pases y remates certeros con un mejor movimiento para los jugadores sin pelota, estilos de correr diferente para cada jugador, formas de pegar al balón también diferentes.

1° - Sensible World of Soccer (1994): Juego sensible con una increíble evolución, el mismo cumple 21 años pero más de 24 mil jugadores y 1,5 mil equipos figuraban en la base de datos del equipo de mega drive.



DE AGUANTEN CHE
En 1992 nació en España el PC Fútbol 1, primera entrega de una histórica saga de juego futbolero para computadoras, que tuvo una importante aceptación en Uruguayo sobre fines de los 90, cuando Dinamic Multimedia, la empresa que lo fabricaba, ya estaba lanzando la sexta y séptima entrega.
Aunque tenías la opción de disputar los partidos controlando a los jugadores, el fuerte de este juego -y lo que lo hizo original- era que debías administrar completamente a un club, desde las finanzas hasta el equipo, pasando por el estadio, el merchandising, las transferencias y demás. En Uruguay se popularizó el PC Fútbol 6 y el 7.0 y en ellos nos detendremos.
PC FÚTBOL 6
En su versión de la Liga Española, el Campeonato Argentino o la Serie A italiana, este juego marcó un antes y un después en la historia de la saga, al punto tal de ser el más vendido de la historia. Apareció la posibilidad de comprar jugadores que militen en equipos por fuera de Europa y de Uruguay aparecían Nacional, Peñarol y Wanderers. Un dato: jugando amistosos contra estos tres equipos, se podía comprobar con bastante rapidez que el manya era el más débil de todos: siempre terminaba goleado, al tiempo que los otros dos equipos presentaban batallas más parejas.
Juegos lúdicos si los hubo, dejó una enseñanza un poco contradictoria: si hacés trampa, tenés muchas más posibilidad de ganar que si transitás el camino del bien. Con el tiempo, se fueron develando algunos errores del juego y, si el usuario sabía explotarlos, podía a hacer grande al equipo más débil.
PC FÚTBOL 7
Dinamic tomó nota de todos estos problemas y lo solucionó con creces. Hizo una versión mucho mejor y le agregó más opciones para que sea más divertido. Uno de los grandes cambios fue que incluyó a cinco ligas europeas (España, Italia, Inglaterra, Alemania y Francia) en la opción “Euromanager”. Allí podías elegir a cualquier equipo de las divisiones más importantes de esos países, pero el fuerte seguía en España.
Nunca logramos entender, por ejemplo, porque a los equipos ingleses los creó con tan poco dinero, al igual que a los franceses y alemanes. Si querías romper el chanchito, invariablemente, debías jugar en la madre tierra o, a lo sumo, en Italia. Pero igual los perdonamos.
Ubicados en la temporada 98-99, se agregaron muchos más cuadros alrededor del globo, para poder comprar a más futbolistas. En Uruguay aparecieron Defensor, Danubio, Rampla, River, Rentistas, Villa Española, Bella Vista, Liverpool, Huracán Buceo y Cerro, con un amplio abanico de jugadores. Tanto en el 6 como en el 7 el jugador celeste que mejores números tenía era Ronald Paolo Montero.




BRASFOOT
Juego de gerenciamiento de clubes de fútbol creada por Emmanuel Dos Santos y distribuido por SiliconAction con lanzamiento en el 2003 y basado en el portugués Elifoot, se trata de actuar como entrenador pero también administrando táctica y financieramente un equipo.
Claro si administras mal o el equipo no tiene buenos resultados puedes ser despedido, en la versión 2015 manejas también categorías juveniles pudiendo ascender jugadores, también puedes modernizar el diseño de la camiseta del club y tratar con socios hinchas.
BRASFOOT

BRASFOOT 



CHAN / Rwanda 2016-
Fuentes : Sporting Africa y otras

El Campeonato Africano de Naciones de 2016 (denominado Campeonato Africano de Naciones Orange 2016 por motivos de patrocinio)1 es la IV edición de este torneo de selecciones nacionales absolutas pertenecientes a la Confederación Africana de Fútbol (CAF) en el que solo pueden participar jugadores que actúan en la liga local de su respectivo país. Se lleva a cabo del 16 de enero al 7 de febrero de 2016 en Ruanda que fue elegido como sede el 22 de enero de 2011.

La selección de Libia, campeón defensor tras ganar el campeonato en 2014, no podrá defender su título luego que no fuese capaz de superar la fase clasificatoria. Libia resultó eliminada al quedar en el último lugar del grupo único de la zona norte que otorgaba 2 cupos de clasificación, esto significó que su lugar de privilegio quede vacante
Definidos Cuartos de Final- Partidos se juegan 30 y 31 de enero
Rwanda x RD Congo, Zambia x Guinea, Túnez x Mali, Camerún x Costa de Marfil
Congo 2 x 1 Rwanda, Costa de Marfil 3 x 0 Camerún
GOLEADORES
Chison Chikatara (Nigeria) 4 goles y Ahmed Akaichi (Túnez) 4 goles
AHMED AKAICHI (TÚNEZ) UNO DE LOS GOLEADORES DEL TORNEO

LISTA DE CONVOCADOS
Angola
No.          Pos.         Player                                              Date of Birth (age)          Club
1              GK          Hipólito Damião Mário                    1 June 1985 (aged 30)       Kabuscorp
2              DF           Natael Paulo Masuekama 23 September 1993 (aged 22) Recreativo do Libolo
3              DF           Domingos Cussanda                        27 April 1984 (aged 31)    Kabuscorp
4              DF           Fabrício Mafuta                               28 November 1987 (aged 28) Interclube
5              DF           Nelson Sumbo Fonseca                   10 June 1991 (aged 24)     Benfica de Luanda
6              DF           Eddie Marcos Melo Afonso            7 March 1994 (aged 21)    Recreativo do Libolo
7              MF          Luvumbo Pedro                               6 September 1988 (aged 27)        Primeiro de Agosto
8              FW          Jacinto Muondo Dala                       13 July 1996 (aged 19)      Primeiro de Agosto
9              FW          Adriano Belmiro Duarte                  8 July 1992 (aged 23)        Progresso do Sambizanga
10            MF          Augusto Quibeto                      27 November 1991 (aged 24) Petro de Luanda
11            FW          Manuel David Afonso                     6 May 1994 (aged 21)                Primeiro de Agosto
12            GK          Landu Mavanga                               4 January 1990 (aged 26)  Recreativo do Libolo
13            MF          Osvaldo Paulo João Diniz               4 June 1986 (aged 29)       Primeiro de Agosto
14            MF          Mateus Domingos                           20 August 1993 (aged 22)           Petro de Luanda
15            DF           Miguel Geraldo Quiami                   17 September 1991 (aged 24) Benfica de Luanda
16            FW          Bruno Fernando                               9 May 1989 (aged 26)       Interclube
17            MF          Danilson Do Carmo Traça               3 April 1987 (aged 28 )     Desportivo da Huíla
18            MF          Régio Francisco Congo Zalata         15 June 1987 (aged 28)     Primeiro de Agosto
19            DF           Antunes Ekundi                               10 January 1989 (aged 27)          Primeiro de Agosto
20            MF          Silas Daniel Satonho                        14 January 1990 (aged 26)          Recreativo do Libolo
21            DF           Isaac Correia da Costa                     25 April 1991 (aged 24)    Primeiro de Agosto
22            GK          Signori Dominique Nymi António25 July 1994 (aged 21)        Primeiro de Agosto
23            MF          António Anato                                 19 January 1994 (aged 21)          ASA

Cameroon
No.          Pos.         Player                                              Date of Birth (age)          Club
1              GK          Pierre Sylvain Abogo                      27 January 1998 (aged 17) Tonnerre Yaoundé
2              DF           Joseph Jonathan Ngwem                 20 July 1991 (aged 24)      Unisport FC
3              DF           Paul Serge Atangana Mvondo         4 March 1986 (aged 29) Coton Sport de Garoua
4              DF           Djetei Mohamed                              18 August 1994 (aged 21) Union Douala
5              DF           Aaron Mbimbe Ii                             19 March 1989 (aged 26) News Stars de Douala
7              FW          Moussa Souleymanou                     12 October 1994 (aged 21) Coton Sport a
8              FW          Armel Lionel Ngondji Ngondji        1 July 1995 (aged 20)        Fovu Club de Baham
9              FW          Wanja Ronald Ngah                         12 September 1991 (aged 24) Njalla Quan Sports
10            FW          Yazid Atouba Emane                       2 January 1993 (aged 23) Coton Sport de Garoua
11            FW          Mogou Constantin                           23 July 1990 (aged 25)      YOSA
12            FW          Nlend Samuel                                  15 March 1995 (aged 20) Union  Douala
13            FW          Moumi Nicolas Brice                       9 July 1994 (aged 21)        Coton Sport de Garoua
14            DF           Kombi Alexandre Dore                    1 June 1992 (aged 23)       Union Sportve de Douala
15            MF          Frank Thierry Boya                         1 July 1996 (aged 19)        Apejes de Mfou
16            GK          Nyame Hugo Patrick                       13 April 1986 (aged 29) Botafogo F.C. de Douala
17            MF          Stephan Kingue Mpondo                 2 June 1985 (aged 30)       Coton Sport de Garoua
18            MF          Mkongho O'Ojong Mark                 25 April 1997 (aged 18)    YOSA
19            DF           Nicolas Owono Mbassegue             22 December 1994 (aged 21) Dragon
20            FW          Francis Ambane Moubourou           8 November 1984 (aged 31)        AS Fortuna e
21            DF           Carlain Manga Mbah                       13 January 1993 (aged 23)          Cotnsport F.C. a
22            MF          Samuel Oum Gouet                         14 December 1997 (aged 18) Apejes de Mfou
23            GK          Derick Fru Anye                              26 June 1995 (aged 20)     Union Sportive de Douala
CAMERÚN X COSTA DE MARFIL

Democratic Republic of the Congo
No.          Pos.         Player                                              Date of Birth (age)          Club
1              GK          Ley Matampi                                    18 April 1989 (aged 26)    Daring Club
2              DF           Junior Baometu                                9 May 1994 (aged 21)       Saint Eloi Lupopo
3              DF           Joyce Lomalisa                                18 June 1993 (aged 22)     AS V.Club
4              DF           Padou Bompunga                            30 January 1992 (aged 23) AS V.Club
5              MF          Nelson Munganga                           27 July 1993 (aged 22 )     AS V.Club
6              MF          Elia Meschak                                   6 August 1997 (aged 18)   CS Don Bosco
7              FW          Zacharie Mombo                              12 December 1992 (aged 23) FC MK Etanchéité
8              MF          Doxa Gikanji                                   21 August 1990 (aged 25)           Daring Club
9              FW          Jean-Marc Makusu Mundele           27 March 1992 (aged 23) AS V.Club
10            FW          Heritier Luvumbu                            23 July 1992 (aged 23 ) AS V.Club
11            MF          Ricky Tulenge                                  2 February 1993 (aged 22)          Daring Club
12            MF          Christian Ngudikama                       7 September 1987 (aged 28)        AS V.Club
13            MF          Merveille Bope                                21 May 1992 (aged 23)     TP Mazembe
14            MF          Michée Mika                                    16 September 1996 (aged 19) CS Don Bosco
15            DF           Joel Kimwaki                                   14 October 1986 (aged 29)          TP Mazembe
16            GK          Guelord Landu                                 14 September 1993 (aged 22) AS V.Club
17            MF          Guy Lusadisu                                  28 December 1982 (aged 33) AS V.Club
18            DF           Franck Mfuki                                   2 July 1993 (aged 22)        FC MK Etanchéité
19            FW          Jonathan Bolingi Mpangi                 30 June 1994 (aged 21)     TP Mazembe
20            FW          Cédric Ngulubi                                22 October 1992 (aged 23)          Sharks XI F.C.
21            DF           Christian Ngimbi                             11 November 1987 (aged 28  F.C. Renaissance
22            DF           Yannick Bangala                              12 April 1994 (aged 21)    Daring Club
23            GK          Heritier Nke                                     7 February 1992 (aged 23)          F.C. Renaissance

REPÚBLICA DEMOCRÁTICA DEL CONGO
CLASIFICA A LA FASE SIGUIENTE 


Ethiopia
No.          Pos.         Player                                              Date of Birth (age)          Club
1              GK          Yidnekachew Beyene                      31 October 1989 (aged 26) Defence Force SC
2              DF           Tekalign Dejene                               14 July 1992 (aged 23)      Dedebit F.C.
3              MF          Yiech Gathuoch Panom                   12 June 1994 (aged 21)     Ethiopian Coffee
4              FW          Mulualem Haile                               13 December 1989 (aged 26) Defence Force SC
5              DF           Tegegn Anteneh Tesfaye                 20 January 1991 (aged 24)          Sidama Coffee
6              FW          Alula Girma                                     15 July 1993 (aged 22 )     Saint George SC
7              FW          Behailu Assefa                                 8 October 1988 (aged 27)  Saint George SC
8              MF          Asrat Gobena                                   20 June 1987 (aged 28)     Dashen Beer
9              DF           Eliyas Mamo                                    28 December 1994 (aged 21) CBE SA
10            FW          Deng Ramkel Lok                            10 August 1994 (aged 21)           Saint George SC
12            DF           Yared Belay                                     22 January 1995 (aged 20)          Dashen Beer FC
13            DF           Sulieman Mohamed                         31 October 1987 (aged 28)          Adama City F.C.
14            MF          Beneyam Demte                               18 July 1998 (aged 17 )     CBE SA
15            DF           Aschalew Tamene                            19 July 1996 (aged 19 )     Dedebit F.C.
16            DF           Tadle Mergiya                                  5 April 1991 (aged 24)      Arba Minch FC
17            DF           Seyoum Tesfaye                              19 December 1989 (aged 26) Dedebit F.C.
19            MF          Tefesse Shewamene                         4 May 1993 (aged 22)       Awassa City F.C.
20            GK          Abel Mamo                                      9 June 1994 (aged 21)       Muger Cement
22            MF          Samson Alemu                                22 May 1993 (aged 22) Dedebit F.C.
23            DF           Wondifraw Getahun Worku            9 June 1996 (aged 19)       Ethiopian Coffee F.C.
Gabon
No.          Pos.         Player                                              Date of Birth (age)          Club
1              GK          Yves Bitséki Moto                           23 April 1983 (aged 32)    CF Mounana
2              DF           Georges Ambourouet                      1 May 1986 (aged 29)       FC Akanda
3              DF           Edmond Mouele                              13 October 1988 (aged 27) Mangasport
4              DF           Knox Ness-Younga                         27 April 1994 (aged 21)    CF Mounana
5              DF           Kombo Pongui Kombo                    1 March 1993 (aged 22)    Missile FC
6              MF          Tchen Djesnot Kabi                         27 April 1986 (aged 29)    Missile FC
7              FW          Allen Dorian Nono                          15 August 1992 (aged 23) AS Pelican
8              MF          Romuald Ntsitsigui Ewouta             8 April 1991 (aged 24)      Mangasport
9              FW          Abdou Djamilou Atchabao              7 November 1990 (aged 25)        CF Mounana
10            MF          Wils Vladmir Aworet                      8 April 1991 (aged 24)      FC Akanda
11            FW          Mario Bernard Mandrault                18 August 1998 (aged 17)           AS Pelican
12            FW          Cédric Ondo Biyoghe                      17 August 1994 (aged 21) CF Mounana
13            MF          Franck P. Obambou                         26 June 1995 (aged 20)     FC Akanda
14            DF           Cyrille Saint Etienne Engozo'O Avebe3 February 1977 (aged 38) Missile FC
15            DF           Prince Junior Ndinga Ongolo          30 November 1993 (aged 22) Missile FC
16            GK          Laurhian Kantsouga                         3 April 1988 (aged 27)      Mangasport
17            FW          Aaron Salem Boupendza                 7 August 1996 (aged 19)   CF Mounana
18            GK          Stéphane Heyong Essono                9 August 1993 (aged 22)   US Bitam
19            DF           Stévy Guevane Nzambe                   4 September 1991 (aged 24)        AS Pelican
20            FW          Lionel Richie Yackouya                   12 July 1990 (aged 25 )     Mangasport
21            DF           Rodrigue Moundounga                    28 August 1982 (aged 33)           FC Akanda
22            MF          Yann José Gnassa Mangonda         13 January 1993 (aged 23)          Mangasport
23            GK          Paulin Nzambi Ngouerangue           5 May 1981 (aged 34)       Missile FC
Guinea
No.          Pos.         Player                                              Date of Birth (age)          Club
1              GK          Abdoulaye Kante                             18 February 1993 (aged 22)        AS Kaloum
2              MF          Mohamed Thiam                              22 June 1996 (aged 19)     AS Kaloum
3              DF           Ibrahima Sory Bangoura                  25 July 1989 (aged 26)      Horoya A.C.
4              MF          Thierno Camara                               7 July 1995 (aged 20)        Fc Sequence
5              DF           Alseny Bangoura                             1 October 1993 (aged 22)  Horoya A.C.
6              MF          Ibrahima Sory Sankhon                   1 January 1996 (aged 20)  Horoya A.C.
7              FW          Boniface Haba                                 30 September 1996 (aged 19) Horoya A.C
8              MF          Ibrahima Sory Soumah                    22 February 1975 (aged 40)        AS Kaloum
9              FW          Abdulaye Samake                            1 January 1996 (aged 20)  Hafia F.C.
10            MF          Aboubacar Mouctar Sylla                23 May 1995 (aged 20)     Hafia F.C.
11            MF          Moussa Diawara                              15 October 1994 (aged 21) AS Kaloum
12            MF          Aboubacar Sylla                              1 May 1993 (aged 22)                AS Kaloum
13            DF           Alseny Camara                                1 June 1996 (aged 19)       AS Kaloum
14            MF          Jean Mouste                                     2 January 1994 (aged 22)  Hafia F.C.
15            FW          Alseny Camara                                4 January 1995 (aged 21)  AS Kaloum
16            GK          Abdul Aziz Keita                             16 February 1989 (aged 26)        AS Kaloum
17            FW          Daouda Camara                               20 August 1997 (aged 18)           Horoya A.C
18            FW          Aboubacar Kile Bangoura                7 July 1994 (aged 21)        Soumba F.C.
19            DF           Mohamed Youla                              9 July 1996 (aged 19)        AS Kaloum
20            MF          Issiaga Camara                                 5 June 1997 (aged 18)                Horoya A.C.
21            DF           Ibrahima Aminata Conde                 5 February 1998 (aged 17)          Horoya A.C.
22            GK          Nouhan Conde                                 22 July 1995 (aged 20)      Satellitte
23            DF           Aboubacar Camara                          1 January 1993 (aged 23)  AS Kaloum
ABOUBACAR SYLLA (GUINEA) Y SOULEYMANE SAKOU (NIGER)

Ivory Coast
Head Coach: Michel Dussuyer
No.          Pos.         Player                                              Date of Birth (age)          Club
1              GK          Drissa Bamba                                  10 December 1993 (aged 22) Stade d'Abidjan
2              DF           Dagou Willie Britto                          15 December 1996 (aged 19)  Sportive Tanda
3              DF           Marcelin Koffi                                 6 April 1985 (aged 30 )     Sportive Tanda
4              DF           Mahan Marc Goua                           2 November 1989 (aged 26)        ASEC Mimosas
5              MF          Essis Baudelaire Fulgence Aka        10 January 1990 (aged 26)          Séwé Sport -
6              DF           Soualio Dabila Ouattara                   23 November 1995 (aged 20)  Sports d'Abidjan
7              FW          Atcho Hermann Junior Djobo         30 January 1988 (aged 27)          Sportive Tanda
8              MF          Gbagnon Badie                                5 October 1992 (aged 23) Amadou Diallo
9              DF           Adama Kangoute                             6 December 1991 (aged 24)        ASEC Mimosas
10            FW          Krahire Yannick Zakri                     26 March 1991 (aged 24)  ASEC Mimosas
11            FW          Koffi Davy Mahinde Boua              20 September 1986 (aged 29)  Sportive Tanda
12            MF          Yace Marius Gregoire Okpekon25 November 1986 (aged 29) Sports d'Abidjan
13            MF          Yao Serge N'Guessan                      31 July 1994 (aged 21)      Academie Amadou Diallo
14            FW          Djedje Guiza                                    2 November 1995 (aged 20)        Sewe Sports
15            DF           Diallo Romuald Cedric Kouassi4 June 1989 (aged 26)              Williasmville
16            GK          Badra Ali Sangare                            30 May 1986 (aged 29)      Sportive Tanda
17            FW          Dominique Anderson Mevy            26 December 1994 (aged 21) Moossou F.C.
18            FW          Wassawaly Eric Michel Toh            4 February 1988 (aged 27)          Yopougon F.C.
19            MF          Nilmar Treika Mondesir Ble            26 February 1992 (aged 23)        Sewe Sports de San
20            MF          Inza Diabate                                     20 May 1992 (aged 23) Sportive Tanda
21            DF           Cheick Ibrahim Comara14 October 1993 (aged 22)                   Academie Amadou Diallo
22            DF           Soualiho Coulibaly                          15 August 1985 (aged 30)           Stade d'Abidjan
23            GK          Abdoul Cisse                                   20 October 1985 (aged 30)          Sporting Club Gagnoa
Mali
No.          Pos.         Player                                              Date of Birth (age)          Club
1              GK          Samuel Diarra                                  11 August 1998 (aged 17)           AS Korofina
2              DF           Ousmane Diarra                               20 December 1990 (aged 25) Onze Createurs
3              DF           Abdoulaye Traore                            30 October 1994 (aged 21)          Djoliba A.C.
4              DF           Issaka Samake                                 20 October 1994 (aged 21)          Stade Malien
5              DF           Assoko Hamed Marius                    2 February 1991 (aged 24)          Onze Createurs
6              MF          Diarra Sekou                                    27 July 1993 (aged 22)      Onze Createurs
7              MF          Abdoul Toure                                  8 September 1990 (aged 25)        AS Real
8              MF          Yves Bissouma                                30 August 1996 (aged 19)           AS Real
9              FW          Hamidou Sinayoko                          11 March 1986 (aged 29)  Djoliba A.C.
10            FW          Mamadou Coulibaly                        27 July 1985 (aged 30)      Stade Malien
11            MF          Lamine Traore                                  21 September 1993 (aged 22) Onze Créateurs
12            MF          Lassana Samake                               8 December 1992 (aged 23)        Onze Créateurs
13            MF          Moussa Sissoko                              15 April 1995 (aged 20)    Onze Créateurs
14            DF           Oumar Kone                                    13 April 1991 (aged 24)    Stade Malien de
15            MF          Mamadou Doumbia                         28 February 1995 (aged 20)        Stade Malien
16            GK          Djigui Diarra                                    27 February 1995 (aged 20)        Stade Malien
17            FW          N'Guessan Kouame                         17 December 1996 (aged 19) AS Real
18            DF           Aliou Dieng                                     16 October 1997 (aged 18)          Djoliba A.C.
19            MF          Abdoulaye Diarra                            28 December 1994 (aged 21) C.O. Bamako
20            MF          Yaya Samake                                   3 May 1994 (aged 21)       AS Nianan
21            DF           Abdoul Karim Dante                        29 October 1998 (aged 17)          Jeanne D'Arc
22            GK          Alassane Diallo                                17 July 1987 (aged 28)      Onze Créateurs
23            MF          N'Tji Samake                                   20 July 1995 (aged 20)      Stade Malien
Morocco
Head Coach: Mohamed Fakhir
No.          Pos.         Player                                              Date of Birth (age)          Club
1              GK          Mohammed Amine Bourkadi          22 February 1985 (aged 30)        OC Khouribga
2              DF           El Mehdi El Bassil                           14 December 1987 (aged 28) FUS Rabat
3              DF           Mohamed Abarhoun                        3 May 1989 (aged 26)       Moghreb Tétouan
4              DF           Jawad El Yamiq                               29 February 1992 (aged 23)        OC Khouribga
5              DF           Abderrahim Achchakir                    15 December 1986 (aged 29) AS FAR Club
6              DF           Brahim Nakach                                5 May 1982 (aged 33)       Wydad Casablanca
7              FW          Mohammed Ounnajem                    4 January 1992 (aged 24)  Wydad Casablanca
8              FW          Zakaria Hadraf                                 12 March 1990 (aged 25)  Difaâ El Jadidi
9              FW          Abdessalam Benjelloun                   28 January 1985 (aged 30)          FUS Rabat
10            FW          Abdessamad El Mobaraky               1 January 1981 (aged 35)  Chabab Rif Al
11            FW          Abdeladim Khadrouf                       3 January 1985 (aged 31)  Moghreb Tétouan
12            GK          Abdelaali Mhamdi                           29 November 1991 (aged 24) RSB Berkane
13            DF           Anass Lamrabat                               13 July 1993 (aged 22)      Moghreb Tétouan
14            FW          Abdelghani Mouaoui                       22 February 1989 (aged 26)        IR Tanger
15            DF           Youssef Aguerdoum El Idrissi        12 March 1990 (aged 25)  Difaâ El Jadidi
16            DF           Mohamed Oulhaj                             6 January 1988 (aged 28)  Raja Casablanca
17            DF           Marwane Saadane                            17 January 1992 (aged 23)          FUS Rabat
18            MF          Abdelilah Hafidi                              30 January 1992 (aged 23)          Raja Casablanca
19            FW          Mourad Batna                                  27 June 1990 (aged 25)     FUS Rabat
20            MF          Ahmed Jahouh                                 31 July 1988 (aged 27)      Raja Casablanca
21            FW          Adil Karrouchy                                23 November 1982 (aged 33) Raja Casablanca
22            GK          Abderrahman El-Houasli                 2 December 1984 (aged 31)        FUS Rabat
23            MF          Issam Erraki                                     5 January 1981 (aged 35)  Raja Casablanca
Niger
No.          Pos.         Player                                              Date of Birth (age)          Club
1              GK          Moussa Alhassane Alzouma           30 September 1982 (aged 33) AS GNN
2              FW          Ibrahim Paraiso Moussa                  1 January 1995 (aged 21)  AS GNN
3              DF           Inoussa Ismael                                 9 May 1994 (aged 21)       AS Douanes
4              DF           Kader Amadou                                 3 April 1989 (aged 26)      AS Sonidep
5              DF           Musa Shehu                                     2 February 1985 (aged 30)          Sahel S.C.
6              MF          Youssouf Oumarou Alio                 16 February 1993 (aged 22)        AS FAN
7              FW          Adamou Moussa Issa                      1 January 1995 (aged 21)  AS FAN
8              MF          Abdou Abdoul Aziz                        25 March 1990 (aged 25)  ASN Nigelec
9              FW          Idrissa Halidou Garba                      3 July 1982 (aged 33)        AS GNN
10            FW          Mossi Moussa Issa                          24 January 1993 (aged 22)          Sahel S.C.
11            FW          Adebayor Zakari Victorien Adje12 November 1996 (aged 19) AS Douanes
12            MF          Souleymane Dela Sakou                  29 April 1984 (aged 31)    AS GNN
13            DF           Ganiyu Elh Tijani Hutmanu Elh Tijani8 September 1991 (aged 24) ASN Nigelec
14            FW          Imarana Seyni                                  1 January 1992 (aged 24)  AS FAN
15            DF           Boureima Abdoulaye Katakore Amadou26 March 1993 (aged 22) AS FAN
16            GK          Oumarou Soumaila Ayouba            24 October 1987 (aged 28)          Usgn
17            DF           Mahamadou Souley Salamoun        18 February 1995 (aged 20)        AS GNN
18            DF           Dankwae Kofi                                  17 September 1989 (aged 26) Sahel S.C.
19            MF          Issiakou Koudize                             18 October 1990 (aged 25)   AS GNN
20            DF           Harouna Ali Saidou                         5 February 1996 (aged 19)          ASN Nigelec
21            FW          Moctar Yacouba                              18 July 1994 (aged 21 )     ASN Nigelec
22            GK          Issaka Oumarou                               2 December 1990 (aged 25)        AS Douanes
23            MF          Sanoussi Tahirou                             2 February 1993 (aged 22)          AS GNN
Nigeria
Head Coach: Sunday Oliseh
No.          Pos.         Player                                              Date of Birth (age)          Club
1              GK          Ikechukwu Ezenwa                          16 October 1988 (aged 27) Sunshine Stars F.C.
2              DF           Kalu Okogbue Orji                          19 June 1992 (aged 23)     Rangers  
3              DF           Akas Chima Uche                            3 May 1994 (aged 21)       Sharks F.C.
4              MF          Usman Muhammed                         2 March 1994 (aged 21)    Taraba United F.C.
5              DF           Austin Ajokpaoghene Obaroakpo10 November 1992 (aged 23) Abia Warriors
6              DF           Jamiu Alimi                                     5 October 1992 (aged 23)  3Sc F.C.
7              FW          Prince Aggreh                                  30 September 1996 (aged 19) Sunshine Stars F.C.
8              FW          Ifeanyi Mathew                                20 January 1997 (aged 18)     El-Kanemi
9              FW          Babatunde Temitope Adeniji            17 September 1995 (aged 20) Sunshine Stars F.C.
10            MF          Paul Odeh Onobi                             27 December 1992 (aged 23) Sunshine Stars F.C.
11            FW          Ezekiel Joseph Bassey                     10 November 1996 (aged 19) Enyimba
12            MF          Bartholomew Ibenegbu                    22 February 1986 (aged 29)        Warri Wolves F.C.
13            FW          Chisom Elvis Chikatara                   24 November 1994 (aged 21) Abia Warriors F.C.
14            DF           Etim Mathew                                   2 September 1989 (aged 26)        Rangers
15            MF          Salawu Ibrahim                                4 August 1994 (aged 21)   Shooting Stars F.C.
16            GK          Afebunhame Olufemi Thomas         5 August 1989 (aged 26)   Enyimba
17            MF          Osas Okoro                                     7 September 1990 (aged 25)        Rangers.
18            MF          Yaro Kawu Bature                           15 December 1995 (aged 20) Nasarawa United
19            DF           Christopher Maichibi                       12 December 1995 (aged 20) Giwa F.C.
20            FW          Onyedikachi Bright Uchechukwu12 June 1996 (aged 19)         Ifeanyi Uba F.C.
21            DF           Stephen Eze                                     8 March 1994 (aged 21)    Sunshine Stars F.C.
22            DF           Samson Dare Gbadebo                    19 October 1996 (aged 19)          Lobi Stars F.C.
23            GK          Okiemute Odah                                23 November 1988 (aged 27) Warri Wolves F.C.
Rwanda
Head Coach: Johnny McKinstry
No.          Pos.         Player                                              Date of Birth (age)          Club
1              GK          Eric Ndayishimiye                           15 June 1988 (aged 27)     Rayon Sports F.C.
2              DF           Michel Rusheshangoga                    25 August 1994 (aged 21)           APR FC
3              DF           Mwemere Ngirinshuti                      1 January 1985 (aged 31)  Police F.C.
4              MF          Djihad Bizimana                              12 December 1996 (aged 19) APR FC
5              MF          Amran Nshimiyimana                      8 August 1988 (aged 27)   Police F.C.
6              MF          Yannick Mukunzi                            2 October 1995 (aged 20)  APR FC
7              MF          Rashid Kalisa                                   16 June 1996 (aged 19)     Police F.C.
8              DF           Emery Bayisenge                             2 November 1994 (aged 21) APR FC
9              FW          Tuyisenge Jacquesh                         22 September 1991 (aged 24) Police F.C.
10            FW          Dany Usengimana                           10 March 1996 (aged 19)  Police F.C.
11            MF          Nshuti Dominique Savio                 1 January 1997 (aged 19)  Rayon Sports F.C.
12            MF          Jean-Claude Iranzi                           5 October 1990 (aged 25)  APR FC
13            DF           Fitina Omborenga                            20 May 1996 (aged 19)     Kiyovu Sport
14            DF           Celestin Ndayishimiye                     11 October 1994 (aged 21)          Mukura VS
15            DF           Faustin Usengimana                        11 June 1994 (aged 21)     APR FC
16            MF          Ernest Sugira                                   27 March 1991 (aged 24)  AS Kigali
17            MF          Innocent Habyarimana                     1 January 1987 (aged 29)  Police F.C.
18            GK          Olivier Kwizera                                30 July 1995 (aged 20)      APR FC
19            FW          Yussufu Habimana                          1 March 1988 (aged 27)    Mukura VS
20            MF          Hegman Ngomirakiza                      23 March 1991 (aged 24)  Police F.C.
21            DF           Fiston Munezero                              23 June 1990 (aged 25)     Rayon Sports F.C.
22            DF           Abdul Rwatubyaye                          23 October 1996 (aged 19)          APR FC
23            GK          Jean-Claude Ndori                           7 October 1986 (aged 29)  APR FC
Tunisia
No.          Pos.         Player                                              Date of Birth (age)          Club
1              GK          Rami Jeridi                                       15 September 1984 (aged 31) CS Sfaxien
2              DF           Iheb Mbarki                                     14 February 1992 (aged 23)        Espérance de Tunis
3              DF           Slimane Kchok                                 7 May 1994 (aged 21)       CA Bizertin
4              DF           Zied Boughattas                               5 December 1990 (aged 25)        Espérance de Tunis
5              DF           Ali Machani                                     12 July 1993 (aged 22)      Espérance de Tunis
6              MF          Yassine Meriah                                2 July 1993 (aged 22)                 CS Sfaxien
7              DF           Marouane Tej                                   28 April 1988 (aged 27)    Étoile du Sahel
8              MF          Abdelkader Oueslati                        7 October 1991 (aged 24)  Club Africain
9              FW          Ahmed Akaichi                                23 February 1989 (aged 26)        Étoile du Sahel
10            FW          Iheb Msakni                                     13 July 1988 (aged 27)      Étoile du Sahel
11            FW          Edem Rjaibi                                     5 April 1994 (aged 21 )     Espérance de Tunis
12            DF           Ali Maâloul                                      1 January 1990 (aged 26)  CS Sfaxien
13            MF          Karim Aouadhi                                2 June 1986 (aged 29)       CS Sfaxien
14            MF          Mohamed Amine Ben Amor           3 May 1992 (aged 23)                Étoile du Sahel
15            MF          Mohamed Ali Moncer                     28 April 1991 (aged 24)    CS Sfaxien
16            GK          Mohamed Jebali                               28 June 1990 (aged 25)     Étoile du Sahel
17            DF           Hamza Mathlouthi                           25 July 1992 (aged 23)      CA Bizertin
18            FW          Saad Bguir                                       22 March 1994 (aged 21)  Espérance de Tunis
19            FW          Hichem Essifi                                  27 February 1987 (aged 28)        Stade Gabèsien
20            FW          Seifeddine Jaziri                               11 February 1993 (aged 22)        Club Africain
21            DF           Zied Derbali                                     11 October 1984 (aged 31)          CS Sfaxien
22            GK          Ali jemal                                          9 June 1990 (aged 25)       US Ben Guerdane
23            FW          Ahmed Hosni                                  14 December 1988 (aged 27) Stade Gabèsien
Uganda
No.          Pos.         Player                                              Date of Birth (age)          Club
1              GK          MathiAS Kigonya                            2 February 1996 (aged 19)          Bright Stars
2              DF           Denis Okot Oola                              1 December 1990 (aged 25)        Kcca F.C.
3              DF           Nsubuga Joseph                              9 October 1996 (aged 19)  Bright Stars
4              DF           Juuko Richard Kassaga                    4 July 1993 (aged 22)                 Ura F.C.
5              DF           Bernard Muwanga                           25 August 1993 (aged 22)           Bright Stars
6              MF          Kizito Keziron                                  17 January 1997 (aged 18)          Vipers Sports Club
7              DF           Ochaya Joseph                                 14 December 1993 (aged 22) Kcca F.C.
8              MF          Muzamiru Mutyaba                         10 October 1993 (aged 22)          Kcca F.C.
9              FW          Sentongo Robert                              5 June 1988 (aged 27)   Ura F.C.
10            FW          Farouk Miya                                    26 November 1997 (aged 18) Vipers Sports Club
11            MF          Erisa Ssekisambu                             28 August 1995 (aged 20)           Vipers Sports Club
12            DF           Hassan Wasswa                               6 April 1993 (aged 22 )     KCCA F.C.
13            FW          Kalanda Frank                                  8 August 1991 (aged 24)   URA F.C.
14            FW          Serunkuma Geofrey                         6 July 1983 (aged 32)        Lweza F.C.
15            FW          Ceaser Samson Okhuti                    7 October 1990 (aged 25)  Express F.C.
16            MF          Ntege Ivan                                       8 September 1994 (aged 21)        Kcca F.C.
17            MF          Isaac Muleme                                   10 October 1992 (aged 23)          S.C. Villa
18            GK          Isima Bin Abdul Rashid Watenga15 May 1995 (aged 20)         Vipers Sports Club
19            DF           Awany Dennis                                 6 August 1996 (aged 19)   Kcca F.C.
20            GK          Alitho James                                    25 August 1995 (aged 20)           Vipers S.C.
21            MF          Kirya Ambrose                                11 July 1996 (aged 19)      S.C. Villa
22            MF          Kizza Martin                                    10 October 1997 (aged 18)          S.C. Villa
23            MF          Olaki Francis                                   11 June 1995 (aged 20)     Soana F.C.
Zambia
No.          Pos.         Player                                              Date of Birth (age)          Club
1              GK          Jacob Banda                                     11 February 1988 (aged 27)        ZESCO United F.C.
2              DF           Solomon Sakala                               28 April 1997 (aged 18)    Kabwe Warriors
3              DF           Stephen Kabamba                            25 December 1990 (aged 25) Green Buffaloes
4              DF           Christopher Munthali                       8 October 1991 (aged 24)  Nkana F.C.
5              DF           Buchizya Mfune                              11 October 1979 (aged 36)          Green Buffaloes
6              DF           Donashano Malama                         1 September 1991 (aged 24)        Nkana F.C.
7              FW          Spencer Sautu                                  10 March 1996 (aged 19)  Red Arrows F.C.
8              MF          Isaac Chansa                                    23 March 1984 (aged 31)  Zanaco F.C.
9              FW          Conlyde Luchanga                           11 March 1997 (aged 18)  Lusaka Dynamos
10            MF          Mwelwa Mwape                              3 June 1986 (aged 29)       ZESCO United F.C.
11            FW          Christopher Katongo                        31 August 1982 (aged 33)           Green Buffaloes
12            DF           Benson Sakala                                 12 September 1996 (aged 19) Red Arrows F.C.
13            DF           Adrian Chama                                  18 March 1989 (aged 26)  Green Buffaloes
14            MF          Jackson Chirwa                               11 June 1995 (aged 20)          Green Buffaloes .
15            DF           George Chilufya                              23 November 1986 (aged 29) Zanaco F.C.
16            GK          Tresford Lawrence Mulenga            21 August 1998 (aged 17)           Kabwe Warriors
17            MF          Clatous Chama                                 18 June 1991 (aged 24)     ZESCO United F.C.
18            FW          Adamson Mulao                              23 January 1989 (aged 26)          Green Eagles
19            MF          Mwila Phiri                                      29 August 1994 (aged 21)           Green Eagles
20            FW          Patson Daka                          9 October 1998 (aged 17)            Nchanga Rangers .
21            DF           Daut Musekwa                                1 April 1988 (aged 27 )     ZESCO United F.C.
22            GK          Raja Kola                                         7 April 1987 (aged 28 )     Zanaco F.C.
23            MF          Salulani Phiri                                   10 April 1994 (aged 21)    Zanaco F.C.
ZAMBIA X ZIMBABWE CHAN 2016

Zimbabwe
No.          Pos.         Player                                              Date of Birth (age)          Club
1              GK          Donovan Bernard                            12 July 1995 (aged 20)     How Mine F.C.
2              DF           Elisha Muroiwa                               28 January 1989 (aged 26) Dynamos F.C.
3              DF           Ocean Mushure                                  1 July 1985 (aged 30)     Dynamos F.C.
4              DF           Lawrence Mhlanga           20 December 1993 (aged 22)            Highlanders F.C.
5              MF          Joel Ngodzo                                     1 December 1990 (aged 25)        Caps United
6              DF           Hardlife Zvirekwi                            5 May 1987 (aged 28)       Caps United
7              FW          Rodreck Mutuma                             5 April 1988 (aged 27 )     Dynamos F.C.
8              MF          John Gerald Tungamirai Takwara29 October 1994 (aged 21)   F.C. Platinum
9              MF          Farai Edwin Madhanaga                  14 February 1995 (aged 20)        Flame Lily
10            FW          Knox Mutizwa                                 12 October 1993 (aged 22)          Highlanders F.C.
11            MF          Ronald Chitiyo                                 10 June 1992 (aged 23)     Dynamos F.C.
12            DF           Bruce Kangwa                                 24 February 1988 (aged 27)        Highlanders F.C.
13            DF           Stephen Mukatuka                           19 December 1998 (aged 17) Caps United
14            MF          Raphael Manuvire                            21 September 1988 (aged 27) ZPC Kariba F.C.
15            MF          Nqobizitha Masuku                         7 June 1993 (aged 22)       Highlanders F.C.
16            GK          Tatenda Mkuruva                             4 January 1996 (aged 20)  Dynamos F.C.
17            MF          Tatenda Marshal Mudehwe             17 August 1993 (aged 22)           F.C. Platinum
18            FW          Francisco Zekumbawira                   6 August 1990 (aged 25)   Harare City F.C.
19            FW          Moses Demera                                 3 March 1989 (aged 26)    Flame Lily
20            FW          William Manondo                            2 April 1991 (aged 24)      Harare City F.C.
21            FW          Edmore Chirambadare                     24 January 1992 (aged 23) Chicken Inn F.C.
22            DF           Blessing Moyo                                4 April 1995 (aged 20)      Dynamos F.C.
23            GK          Elvis Chipezeze                                11 March 1990 (aged 25)  Chicken Inn F.C.

TORNEOS DE VERANO EN URUGUAY
COPA BANDES
Cerro Porteño 2 (Ortigoza y Caceres) x 0 Banfield
Nacional 1 (Iván Alonso) x 1 Peñarol (Luis Aguiar) en penales ganó Peñarol 4 a 2
Tercer y Cuarto Puesto
Nacional 1 (Juan Cruz Mascia) x 0 Banfield
Final
Peñarol 1 (Guillermo Rodriguez) x 0 Cerro Porteño
Campeón: Peñarol
PEÑAROL CAMPEÓN COPA BANDES


COPA SUAT
River Plate 5 (Flores , Santos , Laso contra, Rodriguez, Ciganda)  x Argentinos 1 (Romero)
Danubio 1 (Gravi) x 0 Defensor
Tercer y Cuarto Puesto
Defensor 1 (Barboza) x 0 Argentinos Juniors)
Final
Danubio 3 (Barreto, I Gonzalez, Tabarez ) x 1 River Plate (A Rodriguez)
Campeón: Danubio

COPA ANTEL
Palmeiras 2 (Allione y Moisés) x 0 Libertad
PALMEIRAS ANIMADOR DE LA COPA ANTEL 2016

Nacional 3 (S.Fernandez, S.Romero, N.Lopez) x 1 Peñarol (Fucile Contra)
Tercer y Cuarto Puesto
Libertad 1 (Benitez) x 1 Peñarol (Palacios)
Final
Nacional 0 x 0 Palmeiras, en penales ganó Nacional 4 a 3
Campeón: Nacional
NACIONAL CAMPEÓN COPA ANTEL

Los torneos de verano sirvieron para ver las caras nuevas en Nacional: Nicolás Lopez llegado a prestámo de Italia retornando al club que lo vio nacer, Erick Cabaco zaguero de la Selección Sub 20, Felipe Carballo juvenil ascendido, Kevin Ramirez riverense incorporación llegada de Wanderers y el golero panamñeo Luis Mejía que debutó en clásicos; en Peñarol los jóvenes Gianni Rodriguez y Maximiliano Rodriguez pudieron brindar su fútbol, el experimentado chileno Tomás Costa hizo su debut con la aurinegra y Rodrigo Viega para nosotros la revelación carbonera del verano.
Gustavo Munúa ganó su primer clásico como D.T de Nacional, Pablo Bengoechea fue cesado como entrenador de Peñarol para su lugar fue contratado Jorge Da Silva “Polilla”.
Continua también la danza de nombres para los distintos equipos, todo indica que el centrodelantero tricolor Iván Alonso pasaría a River de Argentina a pedido del D.T Marcelo Gallardo.


TORNEOS DE VERANO EN ARGENTINA
COPA DE ORO
Estudiantes 4 (Damonte, Fernandez, Cabral y Barbona) x Racing 2 (Pereyra y Romero)
Boca Juniors 2 (Chavez 2) x 4 Racing (Milito, Acuña, Bou 2)
Estudiantes x Boca Juniors
COPA CIUDAD DE MAR DEL PLATA
San Lorenzo 1 (Blandi) x 1 Independiente  (Cuesta)
River Plate 2 (Balanta y Alario)  x 3 Independiente (Aquino 2, Cuesta)
River Plate 3 (Driussi 2, Mora) x 2 San Lorenzo (Kalinski, Prosperi)
Campeón: Independiente
COPA LUIS B. NOFAL
Boca Juniors 0 x 1 River Plate (Pisculichi)
River Plate x Boca Juniors
COPA CIUDAD DE BUENOS AIRES
Huracán 3 (Montenegro, Ábila y Caruzzo)  x 1 San Lorenzo (Quignon)
Campeón: Huracán
COPA CIUDAD DE AVELLANEDA
Independiente 1 (Lucero) x 3 Racing Club (Noir, Martinez, Martinez
Campeón: Racing Club
INDEPENDIENTE 3 X 1 RACING CLUB


COPA SAO PAULO DE JUNIORES
224 partidos, 682 goles, 112 participantes
CAMPEÓN: Flamengo
FLAMENGO CAMPEAO COPA SAO PAULO JUNIORES 2016

VICECAMPÉON: Corinthians
Mejor Ataque: Fluminense y Sao Paulo 14 goles
Mejor Defensa: Coritiba, Agua Santa, Sao Bernardo, Corinthians 0 gol contra
Mayor Goleada: Coritiba 10 x 0 Uniao Barbarense, Fluminense 10 x 0 Capivariano
Mejor Jugador: Felipe Vizeu (Flamengo)
Goleador:Geovane Itinga (Bahia) , Felipe Vizeu (Flamengo) 


FELIPE VIZEU (FLAMENGO)

GEOVANE ITINGA (BAHIA)

Cuartos de Final
Cruzeiro 2 x 1 Sport, Corinthians 6 x 1 Ituano. Flamengo 2 x 0 Sao Paulo, América Mg 2 x 2 Bahia (en penales clasificó América al ganar 3 a 2)
Semifinales
Corinthians 2 x 1 Cruzeiro, Flamengo 2 x 1 América Mg
Final
Flamengo 2 x 2 Corinthians, triunfó en penales el Flamengo  4 a 3
Goles del Corinthians: Gabriel Vasconcelos y Matheus Pereira
Goles del Flamengo: Trindade y Matheus Savio
Alineaciones
CORINTHIANS
Filipe; Léo Príncipe, Del´Amore, Dawhan e Guilherme Romao; Warian (Matheus Vargas), Maycon, Matheus Pereira; Léo Jabá (Claudinho), Gustavo Tocantins (Pedrinho) e Gabriel Vasconcelos Técnico: Osmar Loss
FLAMENGO
Thiago; Thiago Ennes, Dener (Michael), Léo Duarte e Arthur Bonaldo; Ronaldo, Trindade, Matheus Sávio (Kleber), Paquetá e Cafu (Patrick); Felipe Vizeu Técnico: Zé Ricardo
EQUIPO IDEAL DEL TORNEO
El Blog Categorias de base eligió a los que considero mejores jugadores :Goleiro: Thiago (Flamengo), Zagueiro: Léo Duarte (Flamengo), Volante: Ronaldo (Flamengo), Meia-esquerda: Lucas Paquetá (Flamengo), Atacante: Felipe Vizeu (Flamengo).
La página Futebol do Interior también eligió a los mejores: Lucas Perri; Júnior, Inácio, Léo, Murilo; Maycon, Lucas Fernandes, Lucas Paquetá; Kauê, David Nelis, Léo Jabá. 
En SportTV : Lucão (Cruzeiro); Kevin (Cruzeiro), Léo Santos (Corinthians), Adryelson (Sport) e Inácio (São Paulo); Ronaldo (Flamengo), Maycon (Corinthians), Lucas Paquetá (Flamengo) e Matheusinho (América-MG); Geovane Itinga (Bahia) e Felipe Vizeu (Flamengo).

BRASIL CAMPEONATOS ESTADUALES 2016

ANTES DE LOS ESTADUALES 2016 REPASEMOS EL 2015
Repasamos los Campeones 2015 con el Blog “O Curioso do Futebol”:
CAMPEÓN BRASILERO : CORINTHIANS
CAMPEÓN DE LA SEGUNDA DIVISIÓN: BOTAFOGO
CAMPEÓN DE LA TERCERA DIVISION: VILA NOVA
CAMPEÓN DE LA CUARTA DIVISIÓN: BOTAFOGO DE RIBEIRAO PRETO
CAMPEÓN DE LA COPA DO BRASIL : PALMEIRAS

REGIÃO NORTE
ACRE
Campeonato Acriano Gazin: Rio Branco (45º título)
Segunda Divisão: Andirá (2º título)

AMAPÁ
Campeonato Amapaense: Santos (4º título)

AMAZONAS
Campeonato Amazonense 'Barezão': Nacional (43º título)
Copa Amazonas: Fast (1º título)

PARÁ
Campeonato Paraense: Remo (44º título)
Divisão de Acesso: Águia de Marabá (1º título)

RONDÔNIA
Campeonato Rondoniense: Genus (1º título)

RORAIMA
Campeonato Roraimense: Náutico (2º título)

TOCANTINS
Campeonato Tocantinense: Tocantinópolis (3º título)
Segunda Divisão: Tocantins de Miracema (2º título)


REGIÃO NORDESTE
ALAGOAS
Campeonato Alagoano: CRB (28º título)
Segunda Divisão: Sete de Setembro (2º título)
C.R.B CAMPEÓN ALAGOANO 2015

BAHIA
Campeonato Baiano: Bahia (46º título)
Segunda Divisão: Flamengo de Guanambi (1º título)

CEARÁ
Campeonato Cearense: Fortaleza (40º título)
Segunda Divisão: Tiradentes (2º título)
Terceira Divisão: Alto Santo (1º título)
Copa Fares Lopes: Guarany de Sobral (1º título)

MARANHÃO
Campeonato Maranhense: Imperatriz (2º título)
Segunda Divisão: Maranhão (1º título)

PARAÍBA
Campeonato Paraibano: Campinense (20º título)
Segunda Divisão: Esporte de Patos (3º título)

PERNAMBUCO
Campeonato Pernambucano Série A1: Santa Cruz (28º título)
Série A2: Belo Jardim (1º título)

PIAUÍ
Campeonato Piauiense: Ríver (29º título)
Segunda Divisão: Altos (1º título)
Copa Piauí: Parnahyba (1º título)

RIO GRANDE DO NORTE
Campeonato Potiguar: América de Natal (35º título)
Segunda Divisão: ASSU (1º título)

SERGIPE
Campeonato Sergipano Série A1: Confiança (20º título)
Série A2: Dorense (1º título)


REGIÃO CENTRO-OESTE
DISTRITO FEDERAL
Campeonato Brasiliense: Gama (11º título)
Segunda Divisão: Atlético Taguatinga (1º título)

GOIÁS
Campeonato Goianiense: Goiás (25º título)
Segunda Divisão: Vila Nova (2º título)
Terceira Divisão: ASEEV (1º título)

MATO GROSSO
Campeonato Mato-grossense: Cuiabá (6º título)
Segunda Divisão: Operário Ltda. (1º título)

MATO GROSSO DO SUL
Campeonato Sul Mato-grossense: Comercial (9º título)
SérieB: Itaporã(2ºtítulo)
COMERCIAL CAMPEÓN DE MATO GROSSO DO SUL 2015


REGIÃO SUDESTE
ESPÍRITO SANTO
Campeonato Capixaba: Rio Branco (37º título)
Segunda Divisão: Espírito Santo (1º título)
Copa Espírito Santo: Espírito Santo (1º título)

MINAS GERAIS
Campeonato Mineiro Módulo I: Atlético Mineiro (43º título)
Módulo II: Uberlândia (3º título)
Segunda Divisão: Uberaba (1º título)

RIO DE JANEIRO
Campeonato Carioca Rio 450 anos: Vasco da Gama (23º título)
Série B: América (2º título)
Série C: Itaboraí (1º título)
Copa Rio: Resende (2º título)

SÃO PAULO
Campeonato Paulista Série A1: Santos (21º título)
Série A2: Ferroviária (3º título*)
Série A3: Taubaté (2º título)
Segunda Divisão: São Carlos (2º título)


REGIÃO SUL
PARANÁ
Campeonato Paranaense Taça Ouro: Operário de Ponta Grossa (1º título)
Taça Prata: PSTC Procopense (1º título)
Taça Bronze: Cascavel CR (1º título)
Taça FPF: Maringá (1º título)

SANTA CATARINA

Campeonato Catarinense Série A: Figueirense (17º título)
Série B: Brusque (3º título)
Série C: Barra (1º título)

RIO GRANDE DO SUL
Campeonato Gaúcho: Internacional (44º título)
Divisão de Acesso: Glória (2º título)
Segunda Divisão: Marau (1º título)
Copa Luiz Fernando Costa FGF: Lajeadense (2º título)
Supercopa Gaúcha: São José (1º título)


COMPETIÇÕES REGIONAIS
Copa Nordeste: Ceará (1º título)
Copa Verde: Cuiabá (1º título)


COMPETIÇÕES NACIONAIS
 Corinthians (6º título)
Série B: Botafogo-RJ (1º título)
 Vila Nova (2º título)
 Botafogo de Ribeirão Preto (1º título)
 Palmeiras (3º título)

APODOS Y FÚTBOL BRASILEÑO
El Por que de los Apodos del Fútbol Brasilero

Antes un cuento: A comienzos de 1968 el Presidente de Cruzeiro Felicio Brandi recibió una llamada de la ciudad de Sorocaba, era un amigo sugiriendo la contratación de un zaguero del Sao Bento de Sorocaba.
En aquella época no existían los empresarios de jugadores, si los que observaban y recomendaban jugadores, Felicio quizó saber el nombre del aspirante: Chevrolet respondió el amigo a lo que el presidente cruzeirense respondió que con este nombre no podía jugar en un equipo profesional, Chevrolet fue al Palmeiras y pasó a usar su nombre de bautismo: Luiz Pereira (luego llegaría a la Selección de Brasil disputando el Mundial 1974 y jugaría en el Atlético Madrid)
A propósito de apodos, el propio Edson Arantes do Nascimento antes de ser conocido como Pelé fue apodado “Gasolina”.
Pelé: El nombre de Pelé se debe a que en su niñez era muy usual verlo copiando la manera de jugar de su héroe futbolístico, Bile, arquero de Vasco do Sao Lourenco. En una ocasión, durante sus habituales juegos en la playa, un compañero de juego lo grito “Bilé” para pedirle el balón. Sin embargo los otros niños entendieron mal el nombre y escucharon “Pelé”. Desde ese momento comenzó a construirse la leyenda del para muchos mejor jugador de la historia.
Kaká: Como muchos de los apodos, Ricardo recibió el apodo debido a la mala pronunciación de su nombre por parte de un familiar. Su hermano menor, Digao, lo llamaba Kaká. Vale la pena aclarar que en portugués este sobrenombre no significa lo mismo que en español.
Dunga: Este gran jugador brasileño recibió su sobrenombre gracias a un tío. Durante su juventud Carlos Bledorn era de estatura muy baja, su familiar quiso asemejarlo a uno de los enanos de blanca nieves y lo llamaba tontín, que en portugués de dice Dunga.
Robinho: Robson de Souza es mejor conocido como Robinho debido a que es el menor de su familia y los diminutivos en portugués se componen con el sufijo “inho” de ahí el Robinho.
Ronaldinho: Pese a lo que se cree popularmente, el jugador del Atlético de Mineiro tiene el mismo nombre de Ronaldo Nazário de Lima. No pudo tener el mismo nombre que su compatriota y por eso se le añadió el diminutivo “inho”.
Garrincha: Este jugador lleva este nombre debido al nombre de un pequeño pájaro, el cual es originario de su ciudad natal Pau Grande.
Tostao: Durante su adolescencia este futbolista jugaba fútbol con personas mucho mayores que él. Vieron su talento y quisieron asemejarlo con un objeto pequeño pero de gran valor. Tostao era el nombre de una moneda de la época y por eso lo bautizaron así.
Pato: El delantero del Sao Paulo lleva este sobre nombre por la ciudad donde nació, Pato Branco, ubicada en el estado de Paraná.
Grafite: Edinaldo Batista Libanio actualmente juega en el Al-Ahli de Emiratos Árabes. Este jugador recibió su apodo debido a sus delgadas piernas que parecen un lápiz.
Hulk: Givanildo Vieira de Souza fue apodado Hulk debido a su parecido con Lou Ferrigno, quien interpretó en la película al personaje de las caricaturas.
Ganso: Un entrenador que lo tuvo en su equipo muy joven aseguró que era tan buen jugador y tenía tan buenos movimientos que parecía un ganso.
PREMIOS FIFA 2016-
CARLI LLOYD & LIONEL MESSI

LIONEL MESSI GANADOR DEL BALÓN DE ORO 

Lionel Messi fue electo mejor jugador 2015 con el 41,33 % de los votos, el español Luis Enrique Martinez mejor entrenador superando a su compatriota Guardiola y al chileno Sampaoli, el mejor gol fue para Wendell Lira del pequeño Goiatuba de Goias (que tuvo que conseguir un traje de última para asistir a la gala, en la cual destacó un pasaje biblíco referente a David y Golias y que conocía a sus contricantes de los juegos de videogame), Wendell obtuvo 71% 
de los votos.

SHOW DE HUMILDAD, WENDELL LIRA MEJOR GOL 2015



En el once ideal predominaron jugadores de Barcelona y Real Madrid, exepción para Manuel Neuer del Bayern Munich, Thiago Silva del Paris Saint Germain y Paul Pogba de la Juventus
EQUIPO IDEAL FIFPRO WORLD XI AWARDS 2015

SEGUNDO EQUIPO FIFA 2015

TERCER EQUIPO FIFA 2015

CUARTO EQUIPO FIFA 2015

QUINTO EQUIPO FIFA TEAM

MEJORES EQUIPOS FIFA DE LOS ÚLTIMOS AÑOS

Balón de oro Femenino: Ganadora- Caryl Lloyd (U.S.A), la mejor D.T fue Jilian Ellis-
Premio Fair Play para los clubes que ayudaron a los refugiados llegados a Europa, el premio fue recibido por el ex seleccionado germano Asamoah.
XI IDEAL -
Mejor arquero: Manuel Neuer.
Mejores defensas: Thiago Silva, Marcelo, Sergio Ramos, Dani Alves.
Mejores volantes: Andrés Iniesta, Luka Modric y Paul Pogba.
Mejores delanteros: Neymar, Lionel Messi y Cristiano Ronaldo.
LOS MÁS VOTADOS EN ESTÁ EDICIÓN

LOS TERNADOS: NEYMAR, MESSI, CRISTIANO RONALDO


ALGUNOS VOTOS
Recordamos votan capitanes y entrenadores de Selecciones afiliadas a FIFA y también periodistas.
Messi votó al uruguayo Luis Suárez como primero (no es válido votarse a si mismo), segundo eligió a Neymar y tercero a Iniesta.
El Capitán de Uruguay Diego Godín también votó a Suárez primero, segundo a Thomas Muller y tercero a Robert Lewandowski, otros que votaron a “Lucho” fueron Michael O´Neill seleccionador de Irlanda del Norte y Daniel Carreño uruguayo entrenador de la selección de Qatar, tres periodistas también votaron por el charrúa, ellos fueron : Carlos Enrique Rivera de Bolivia, Charles Nyende de Kenia, y el Profe Ricardo Piñeyrúa de Uruguay.
Por su parte el “Maestro” Oscar Washingtón Tabarez entrenador de Uruguay voto primero a Messi, segundo a Suárez y tercero a Cristiano Ronaldo.
Los capitanes de Brasil (Neymar), Suecia (Ibrahimovic), Andorra, Botswana, República Dominicana, Eslovaquia, Siria, Vietnam, Curacao, Luxemburgo, Islandia y Turkmenistán colocaron a Luis Suárez en segundo lugar entres sus preferidos.
Los otros dos finalistas es decir Neymar y Cristiano Ronaldo votaron asi: Neymar a Messi, Suárez y Rakitic, Cristiano a Benzema, James Rodriguez y Gareth Bale.
EL MOMENTO EXACTO, MESSI RECIBE LA NOTICIA, ES EL MEJOR JUGADOR DEL MUNDO

MOMENTOS DE ESPERA 

PAUL POGBA LLAMÓ LA ATENCIÓN POR LA INDUMENTARIA

SELFIE DE LA GALA

EL MEJOR TÉCNICO : LUIS ENRIQUE MARTINEZ

PARTIDOS VISTOS EN ENERO DEL 2015
NACIONAL 1 X 1 PEÑAROL – CIOA BANDES
CELTA 4 X 3 LEVANTE – CAMPEONATO ESPAÑOL
NAPOLI 3 X 1 SASSUOLO – CAMPEONATO ITALIANO
LIVERPOOL 0 X 1 MANCHESTER UNITED – CAMPEONATO INGLES
BARCELONA 6 X 0 ATHLETIC BILBAO – CAMPEONATO ESPAÑOL
NACIONAL 3 X 1 PEÑAROL – COPA ANTEL
BORUSSIA MOENCHENGLADBACH 1 X 3 BORUSSIA DORTMUND- CAMPEONATO ALEMÁN
NACIONAL 0 X 0 PALMEIRAS – COPA ANTEL
ATLÉTICO MADRID 0 X 0 SEVILLA – CAMPEONATO ESPAÑOL
JUVENTUS 1 X 0 ROMA – CAMPEONATO ITALIANO
RACING 3 X 1 INDEPENDIENTE – COPA CIUDAD DE AVELLANEDA
BARCELONA 2 X 1 ATLETICO MADRID – CAMPEONATO ESPAÑOL

LEVANTE X CELTA ARRANQUE DE LA LIGA ESPAÑOLA 2016


EQUIPO IDEAL * ENERO 2016

$
0
0
SELECCIÓN IDEAL *
ENERO 2016

Wojciech Szcesny (Polonia – Roma)
Ignazio Abate (Italia- Milan)
Kostas Manolas (Grecia – Roma)
Mamadou Sakho (Francia- Liverpool)
Jordi Alba Ramos (España – Barcelona)
Ilkay Gundogan (Alemania – Borussia Dortmund)
Ever Banega (Argentina – Sevilla)
Andres Iniesta (España- Barcelona)
Lionel Messi (Argentina- Barcelona)
Neymar Junior (Brasil - Barcelona)
Luis Suárez (Uruguay- Barcelona)


D.T Luis Enrique Martinez
(Barcelona- España)

SUPLENTES
Sebastián Saja (Argentina- Racing)
Lucas Digne (Francia- Roma)
Germán Voboril (Argentina- Racing)
Alessio Romagnoli (Italia- Milan)
Juan Jesús (Brasil- Internazionale)
Daniel Waas (Dinamarca – Celta)
Grzegorzz Krychowiak (Polonia – Sevilla)
Ibrahima Traore (Guinea– Borussia Moenchengladbach)
Iván Perisic (Croacia – Internazionale)
John Guidetti (Suecia – Celta)
Lorenzo Insigne (Italia – Napoli)

Argentinos 5, Polacos 2, Franceses 2, Brasileños 2, Españoles 2, Italianos 1, Griegos 1, Daneses 1, Alemanes 1, Croatas 1, Uruguayos 1, Suecos 1, Guineanos 1

MEJOR JUGADOR DEL MES:
NEYMAR


MEJOR EQUIPO:
BARCELONA


MEJOR PARTIDO:

CELTA 4 X 3 LEVANTE (LIGA ESPAÑOLA)


RESUMEN DEL MES * FEBRERO DE 2016

$
0
0


RESUMEN DEL MES * 
FEBRERO 2016 

                                    GIANNI INFANTINO NUEVO PRESIDENTE DE FIFA

GIANNI INFANTINO 
NUEVO PRESIDENTE DE FIFA
Nació en Brig Glis – Suiza el 23 de marzo de 1970, es abogado hijo de italianos, antes de llegar a la Presidencia fue secretario general de la UEFA (desde 2009)
Brig Glis Brig,Brig oficialmente ( en francés : Brigue-Glis, italianos : Briga-Glis)es un municipio en el distrito de Brig , en el cantón de Valais en Suiza .
El idioma oficial es de Brig (Suiza la variedad de la norma) alemán , pero la principal lengua hablada es la variante local de la Alemannic Suiza alemana dialecto, los habitantes suman algo más de 13.000 habitantes.
Brig es popular entre los atletas de deportes de invierno, ya que está rodeado de muchas cumbres Alp.La ciudad en sí está situado cerca del Ródano .Debido a la gran altitud, las temperaturas en invierno suelen permanecer por debajo de cero, lo que resulta en las heladas.Durante la temporada de verano, el calor puede ser intenso.
                     BRIG GLIS CIUDAD NATAL DE INFANTINO EN LOS ALPES SUIZOS

Sobre Gianni Ifantino podemos decir que recibió del Comité Ejecutivo de la UEFA apoyo a su candidatura el 26 de octubre de 2015.
Infantino tiene ambas nacionalidades suiza e italiana, es egresado de la Universidad de Friburgo (Suiza), habla seis idiomas: italiano, francés, alemán, ingles, español y árabe fluidamente, su esposa Lina al-Ashqar es libanesa (de la localidad de Al-Khraibe, Libano tierra de origen de muchos coterráneos de nuestra ciudad de Artigas),  Ginna y Lina tienen cuatro hijos .
En sus comienzos Gianni trabajo duramente limpiando vagones de trenes para poder pagarse sus estudios de Facultad Derecho, su trabajo y dedicación permitieron que el joven lograse progresar hasta llegar en este 2016 al punto más alto del fútbol mundial.
Como dijimos sus padres provenían de Italia, el padre originario de Reggio Calabria, la madre de la Val Camonica. Antes del nacimiento de Juan, los padres se han trasladado a trabajar en Suiza, donde su madre estaba a cargo de un quiosco de prensa y su padre trabajaba en la compañía de ferrocarriles, con una tarea específica en los coches-cama.
Gianni vivió en Trelex en el Cantón de Vaud un pueblo de 1400 habitantes en donde al parecer viven aún dos de sus hermanas.
Como ya dijimos sus comienzos fueron duros: empezó en el fútbol como consultor para las ligas y los clubes (que, por ejemplo, defendió la Sion - ganar - en una apelación contra el Spartak de Moscú en la Copa de la UEFA por un problema de puertas demasiado bajos), luego trabajó como Secretario general de las Cíes- Centro Internacional de Estudios Deportivos CIES de la Universidad de Neuchatel siendo previamente asesor de organismos futboleros de Italia, España y Suiza .
El ingreso a UEFA fue en el año 2000 encargandose básicamente de asuntos comerciales, legales y profesionales, fue Director Asuntos Jurídicos y Licencias de las Divisiones de Clubes en enero de 2004. Durante todo este tiempo también condujo el trabajo de la UEFA en el fomento de contactos estrechos con la Unión Europea, el Consejo de Europa y las autoridades gubernamentales. Fue ascendido a Secretario General Adjunto en 2007.
Gianni Infantino ha intensificado el trabajo de la UEFA e impulsado iniciativas como Financial Fair Play, el apoyo comercial a las asociaciones nacionales y el desarrollo de competiciones de la UEFA en todos los niveles del juego.
También ha supervisado la expansión de la Eurocopa 2016 a 24 selecciones, y tuvo también importante papel en la concepción de la Liga de las Nacionales de la UEFA y de la Euro 2020 integrando actualmente el Comité de reforma de FIFA.
Presidente de la FIFA
Gianni Infantino confirmó su decisión a presentarse a la Presidencia de la FIFA el 26 de octubre de 2015, tras el respaldo unánime del Comité Ejecutivo de la UEFA el mismo día. Él tuvo que presentar las declaraciones de apoyo.
El 26 de febrero de 2016, Infantino fue elegido presidente de la FIFA en un Congreso extraordinario celebrado en Zurich. Tras una disputada primera votación, consiguió una amplia mayoría en la segunda vuelta al conseguir 115 votos de los 207 posibles (representando un 55,55%), superando a Salmán Al-Khalifa, que obtuvo 88 votos. En tanto, Ali Bin Ebrahim Al Hussein y Jeróme Champagne no superaron la primera vuelta de la votación.
Sobre la votación cabe destacar que Argentina y Uruguay apoyaron a Infantino (esperemos pues que el Proyecto de Mundial 2030 en el Rio de la Plata reciba fuerte apoyo) pero no así Brasil, que se inclinó por el príncipe Alí Bin Husseis, hijo del extinto rey jordano y favorito de Diego Maradona.
¡ Uruguay, Uruguay!" grito Infantino al ser electo fue la descarga de tensión tras nueve horas encerrado en el Hallenstadion de Zurich, pero también el agradecimiento al país bicampeón del mundo, cuyos dirigentes fueron esenciales para inclinar el voto de la Conmebol a su favor, el agradecimiento estuvo también para Alejandro Balbi, Wilmar Valdez, Rafael Fernandez y Eduardo Aché todos dirigentes de la Asociación Uruguaya de Fútbol.
En entrevista para Diario El País, el Dr Alejandro Balbi contó que Infantino era el candidato propuesto por Uruguay y Paraguay (en palabras de Balbi si ganaba el jeque no se nos garantiza siquiera las cuatro plazas y edia para el mundial… no se si conoce Uruguay finalizo el dirigente), que con la elección de Infantino la AUF tendrá a Wilmer Valdez integrando el Consejo de FIFA (integrado por 37 miembros),
Con relación al Mundial 2013 según Balbi el sr Infantino siempre habló de apoyar a Uruguay y Argentina como sedes .
Cabe agregar que el electo presidente es hincha de la Internazionale de Milan teniendo siempre presente los pasajes por el club de Recoba y Rúben Sosa, es fanático por fútbol tanto que luego de ser electo llamó a todos los empleados presentes en FIFA para un partidito de fútbol.


LAS FELICITACIONES DE LOS DIRIGENTES URUGUAYOS AL FLAMANTE PRESIDENTE DEL FÚTBOL MUNDIAL

Propuestas de su programa:
- Cada federación recibirá cinco millones de dólares en cuatro años para invertir en proyectos de desarrollo.

- Transparencia absoluta en el proceso de candidaturas del mundial.
- Impulsará un mundial con 40 selecciones.

FÚTBOL EN SUIZA
(EL PAÍS DE GIANNI INFANTINO)

“Hopp Schwiiz, Forza Svizzera, Allez Suisse, Hopp Svizra!”
El fútbol es uno de los deportes más populares en Suiza. La Asociación Suiza de Fútbol (ASF-SFV) es el máximo organismo del fútbol profesional en Suiza y fue fundada en 1895, aunque se afilió a la FIFA en 1904 y a la UEFA en 1954. La ASF-SFV organiza la Super Liga Suiza —la primera y máxima competición de liga del país— y la Copa de Suiza, y gestiona la selección nacional masculina y femenina. Suiza albergó el Mundial de 1954 y, junto a Austria, la Eurocopa 2008.
El primer partido de la selección suiza fue en el año 1905, frente a su par de Francia, perdiendo 0-1.
El primer logro de la selección suiza fue una medalla de plata obtenida en los Juegos Olímpicos de París 1924, donde en la final cayeron ante Uruguay.
                                                              SAINT GALLEN 1879

                                                     GRASSHOPPER 1900

                                                     GRASSHOPPER 1886

La primera participación de Suiza en una Copa Mundial de Fútbol fue en 1934, donde alcanzó los cuartos de final, perdiendo ante Checoslovaquia.
Personalmente recordamos a la selección Suiza que disputó el Mundial 1994, con jugadores que se destacaron en los 90 como Chapuisat ídolo en Alemania, como Kubilay Turkyelmaz o el pelilargo Alain Sutter mediocampista en la Copa del Mundo de los Estados Unidos.
                                               SELECCIÓN DE SUIZA - MUNDIAL 1962

Heinz Hermann con 117 partidos es quien más ha vestido la camiseta de la selección de Suiza jugando entre 1978 y 1991 por su parte Alexander Frei es el máximo goleador llevando 42 goles anotados entre 2001 y 2011.
                                      HEINZ HERMANN EL QUE MÁS JUGÓ PARA SUIZA

La Super Liga Suiza (Raiffeisen Super League): es la primera división del fútbol suizo. Fue fundada en 1897 y está compuesta por 10 clubes. Los cinco equipos con más títulos han sido Grasshopper Zürich, FC Basilea, Servette FC de Ginebra, FC Zürich y BSC Young Boys de Berna.
Ver post anterior sobre Fútbol en Suiza : http://anotandofutbol.blogspot.com.uy/2013/01/futbol-en-suiza.html
El primer campeonato de liga de fútbol en Suiza se disputó en la temporada 1897-98, bajo el patrocinio del diario deportivo La Suisse Sportive. Esa edición no estuvo organizada por la Asociación Suiza de Fútbol, que no la considera oficial, y sólo contó con la participación de cuatro equipos federados, mientras que el resto no estaban registrados. Su primer campeón fue el Grasshopper Club Zürich. Un año después, la Federación Helvética asumió la organización de la competición.
En sus inicios, la liga se dividió en varios grupos regionales: oeste, centro y este. Después, los primeros clasificados se enfrentaban entre sí para decidir el vencedor. El sistema se mantuvo durante más de treinta años, hasta que el aumento de equipos obligó a la Federación a establecer un sistema de ascensos y descensos. En la temporada 1932-33 se redujo la participación a 16 clubes divididos en dos grupos, y en la 1933-34 se estableció el formato actual de grupo único. El primer campeón con el nuevo sistema fue el Servette FC.
El futbol suizo vive desde hace unos años una fase de renacimiento, particularmente en su expresión europea e internacional. Si el número de aficionados en los estadios sigue creciendo en los últimos años, los equipos más fuertes como el Basilea o el Grasshopper atraen público e interés por sus papeles y jugadas en la Champions League europea. Y siempre más jugadores suizos están integrados en equipos de Italia, Francia, Alemania o España, dando lustro al futbol suizo. Como Lichtsteiner en la Juventus de Turín, o Senderosen el Valencia, sin olvidarnos de Inler en el Nápoles y Shaqiri en el Bayern Múnich.
                       EL PERUANO TEÓFILO CUBILLAS EN SUS TIEMPOS DE BASEL

                       EL CHILENO IVÁN ZAMORANO EN EL SAINT GALLEN (AÑOS 90)

                   EL URUGUAYO RICHARD NUÑEZ IDOLO EN EL GRASSHOPPERS- AÑOS 90

Antes de cerrar repasemos quienes son los futbolistas uruguayos que últimamente han estado en el fútbol suizo: Matías Vitkieviez  (Young Boys), Renato César (Lugano), Sergio Cortelezzi (Lugano), Nicolás Madero (Chiasso), Matías Malvino (Lugano), Leonardo Melazzi (Lugano), Jonathan Sabbatini (Lugano), Guillermo López (Locarno), Gastón Pagano (Locarno), Federico Rodriguez (Locarno), Sebastián Rodriguez (Locarno).
Cabe destacar que el jugador Matías Vitkieviez nacido en Montevideo en 1999(ex Nacional de Montevideo) emigró a Suiza con 12 años y ha jugado por la selección de ese país en el 2012 (partido frente a Argentina).
                                                      MATÍAS VITKIEVIEZ (YOUNG BOYS)

                                                MATÍAS VITKIEVIEZ (SERVETTE FC)

                                      MATÍAS VITKIEVIEZ EN LA SELECCIÓN SUIZA

FÚTBOL HÉLVETICO  

EN URUGUAY ("La Suiza de América")
De regreso a nuestro país desembarcamos en la localidad más suiza del Uruguay: Nueva Helvecia – ciudad uruguaya en el Departamento de Colonia, fundada el 25 de abril de 1862 A fines de 1861 llegaron a esta zona las primeras oleadas migratorias de europeos, en su mayoría suizos . El 25 de abril de 1862 se registra el mayor número de arribo de emigrantes, día que se toma como el fundacional de la ciudad.
                                                  COLONIA SUIZA - URUGUAY

La colonia se fue consolidando, y el trabajo agrícola se convirtió en una de sus principales bazas de sustentamiento, en especial, la fruticultura y la lechería. El 26 de mayo de 1894 se promulgó el decreto de declaración de ‘pueblo’. La Ley N.o 11.892, del 11 de diciembre de 1952, elevó a Nueva Helvecia a la categoría de ‘ciudad’.
Suiza, que en ese entonces atravesaba por una fuerte crisis económica, obligó a que muchos de sus ciudadanos debieran buscar mejores posibilidades en el exterior, para lo cual América representaba una posibilidad de prosperidad y progreso.
En el caso de Uruguay, en concreto, ofrecía una gama de alternativas a los inmigrantes, no solo por su estabilidad y hegemonía, sino porque además disponía de grandes propiedades rurales, y prueba de ello es el afincamiento de las primeras viviendas en el litoral oeste, sobre los departamentos de Colonia y Soriano, destinadas a la productividad agrícola y ganadera.

                                                          NUEVA HELVECIA (URUGUAY)
 
Vamos a lo que nos importa el fútbol en Nueva Helvecia- La liga fue fundada por Artesano, Nacional, Peñarol, River Plate y Uruguayo, siendo el primer campeón de la Liga Nacional en 1921.
Los títulos se reparten entre los siguientes equipos : 40 Nacional, 22 Artesano, 10 Esparta (Colonia Valdense), 8 Atlético Valdense (Colonia Valdense), 2 Artigas (Ecilda Paullier) [2],Plaza [1], 1 Larrañaga [1]
Nuevos Horizontes
Entre los clubes más conocidos de Nueva Helvecia está el Plaza fundado el 25 de agosto de 1934 por Daniel Armand Ugon, Orlando González Berois, Carlos González y Horacio Zerpa Font, en el local de una vieja carpintería dicho club participó en fútbol hasta el año 1971 siendo actualmente el basquetbol su principal actividad deportiva  y el Club Nacional de Fútbol fundado el 31 de diciembre de 1910 .
Algo más de los clubes de Nueva Helvecia (Colonia Suiza)
Liga Helvética de Fútbol (Affiliated to OFI)
Foundation: 10/10/1921
Shirt: Blue
Stadium: Field "Oficial" (Nueva Helvecia)
Clubs: 12

Club Artesano de Colonia Suiza  Colonia Suiza          1 Mar 1912
  Red, green & white trim                           Parque "Raúl Gugelmeier"
Club Atlético Artigas                    Ecilda Paullier (San José)  25 Jan 1933
  Red & white stripes                    Parque "Dr. César Rodríguez Bonavitta"
Club Atlético Barker                        Barker                       7 Mar 1967
  Sky-blue                                         Cancha de Atlético Barker
Club Atlético Colonia Valdense      Colonia Valdense      3 Sep 1921
  Sky-blue & white stripes                Cancha de Atlético Valdense
Club Atlético Esparta                       Colonia Valdense         20 Feb 1923
  Black & white stripes                      Parque "Dr. Emilio Andreón"
Club Atlético Maracaná                   Colonia Española      16 Aug 1950
  White, black sash                           Parque "La Bombonera"
Club Nacional de Fútbol                 Nueva Helvecia              31 Oct 1910
  White, blue & red trim                  Estadio del Club Nacional
Club de Fútbol Nuevos Horizontes    Colonia Española    1 Aug 1925
  Red & yellow stripes                        Parque "Ruperto Bonjour"
Club Atlético Racing                          Pantanoso (San José)           1957
  Green & white stripes                       Parque "Humberto Viera"
Club Social y Deportivo Unión          Cufré                       25 Jan 1947
  Sky-blue                                           Parque "Homero Aguerre"
Club Atlético Universal                     Concordia                24 May 1943
  Green                                               Parque "Raúl Brunner"
Club Social y Deportivo Zapicán      Costas del Rosario 15 Feb 1927
  Blue & white stripes                         Parque "Francisco Robaina"
                                          SELECCIÓN DE NUEVA HELVECIA (Foto Retro)

                                              EL FUTURO DEL FÚTBOL HELVÉTICO

Entre los futbolistas de Nueva Helvecia destacamos a : Horacio Troche ex jugador de la selección uruguaya  (participó en los Mundiales 1962 y 1966) y del Club Nacional de Football, también jugador en su momento del Alemania Aachen y del Bonner SC fallecido en tierras méxicanas en el 2014.
HORACIO TROCHE CAPITÁN DE URUGUAY EN LA COPA DEL MUNDO 1966 JUNTO A LA REINA DE INGLATERRA

Actualmente una de las grandes promesas del fútbol oriental proviene de Nueva Helvecia se trata de Rodrigo Bentancur joven estrella de Boca Juniors de Argentina que actualmente con 18 años brilla en el equipo xeneize.
                           RODRIGO BENTANCUR PROMESA DEL FÚTBOL URUGUAYO



URUGUAY                            TRADICIÓN Y FÚTBOL
CAPÍTULO DE HOY :                         “LA GARRA CHARRÚA”
"Se habla de la ''garra charrúa'', pero yo no sé lo que es la ''garra charrúa'', será el fervor, el no querer perder, el meter para adelante, puede ser que sea eso, o el talento. Le pusieron la ''garra charrúa y ahí quedó".
                                                                          Alcides Edgardo Ghiggia


Heroísmo, Amor Propio, “Huevos”, no darse nunca por vencidos, luchar hasta el final, ganar de atrás, jugar a muerte, disputar cada balón jugándose la vida estos pueden ser algunos de los adjetivos o frases que vienen a definir popularmente el concepto de Garra Charrúa.
Uruguay puede perder, puede no llegar a un Mundial pero si juega con ganas, con vigor, con fuerza, con unión los uruguayos estamos contentos, si el equipo no corre, no marca, no vibra enseguida decimos, tal jugador está cuidando la pata… seguro tiene un contrato millonario y no quiere arriesgarse, ese jugador no es digno de vestir la “gloriosa celeste”
En respuestas Yahoo un aficionado cualquiera, en este caso un mexicano escribe a la pregunta ¿ Que es la Garra Charrúa ?: “Garra Charrua Se le dice asi al Estilo de juego que hace Uruguay, Los Charrúas como te comento el de Arriba era una Tribu Uruguaya Aguerrida y Fuerte, Es por eso que se le denomina así a la Seleccion Uruguaya ya que los Jugadores uruguayos juega muy Rudo meten mucho a pierna, y tiene Coraje y son Aguerridos es por eso que se le relaciona con los ''Charrúas'', otra respuesta aún más simple dice : “es el sobrenombre que se le da a la seleccion uruguaya por que aunque jueguen mal o pierdan dan lo mejor de si”.
Que es la garra charrua???? La garra charrua es cuando se agota lo fisico y dejar hasta lo espiritual en el campo de batalla , cuando no hay nada mas que poner y se sigue poniendo.
Manuela Bernal escribe en la página de “El Espectador” : “Los uruguayos saben qué es ir perdiendo en las casas de apuestas y ganar, desde 1924 lo tienen claro.
En Francia en 1924, a las afueras de París en un lugar llamado Colombes, Uruguay logró lo que muchos creyeron imposible. La selección celeste llegaba al partido ante los locales luego de vencer a Yugoslavia y Estados Unidos, sin embargo, para todos, Francia sería el vencedor del partido del 14 de junio de 1924.
De hecho, esa era la época donde los aficionados contrincantes, racionalmente, lograban dar buenos conceptos de los equipos vencedores, y así fue. Los franceses se volcaron en buenos sentimientos y eufóricas palabras a favor de los uruguayos. Y, ¿cómo no? Si los visitantes, la selección que nadie creía haría un buen papel en los Juegos Olímpicos, venció 5-1 a los locales, a Francia, tan solo unos cuantos años después de terminada la I Guerra Mundial y a unos cuantos años de empezar la segunda.
Uruguay agarraba la pelota como si fuera con las manos, la paseaba de lado a lado, como si estuviera pegada al pie, como si el cuerpo de los jugadores que vestían celeste fueran uno solo con el balón.”
Diego Fischer en Diario El Pais escribió en algún momento : “El nacimiento de la "garra charrúa" fue hace 89 años en un estadio en las afueras de París. Allí los franceses quedaron deslumbrados con los jugadores uruguayos”
"Con una habilidad sorprendente, los uruguayos corrían con la pelota pegada a sus pies, escabulléndose, sabiéndose separarse en el momento indicado y buscando un camino libre donde siempre encontraban a un camarada para arremeter hacia el arco...".
Así, la prensa francesa comentaba en junio de 1924 la descomunal actuación de la selección uruguaya en los partidos que la llevaron a conquistar su primer gran título internacional: "Campeones Olímpicos de Football"
En otras palabras o mejor dicho en las palabras del cronista de L`Illustration: "Los uruguayos corrían con la pelota pegada a sus pies, así avanzaban, reculaban, cambiaban de lugar, escabulléndose con una habilidad sorprendente, sabiendo separarse en el momento indicado para hacer rodar la pelota algunos metros a derecha o izquierda buscando un camino libre donde siempre encontraban un camarada a punto de agarrarla. Su habilidad es tal que aun cayéndose o desde el pasto daban la palabra justa, desconcertando al adversario más próximo y mandando la pelota al lugar justo”.
Otra teoría sobre el origen de la garra charrúa es la del periodista e investigador, Luis Prats, la expresión "garra charrúa" comenzó a utilizarse a partir de un campeonato sudamericano de fútbol disputado en Lima, en 1935, ganado por Uruguay. La selección celeste llegó con un equipo de "veteranos" de las gestas olímpicas y de la Copa Mundial de Fútbol de 1930, pero igual venció al resto

El chileno Rodrigo Figueroa ejemplifica: Posiblemente la primera expresión de esta garra viene del 16 de julio de 1950, aquel día memorable en el imaginario colectivo uruguayo: la final de la Copa del Mundo en el Maracaná. Uruguay contra 11 jugadores brasileños y 172.000 hinchas cariocas en las galerías (ColoColo promedió 23.500 en el Apertura 2014 para que se haga una idea). Parecía una misión imposible. La leyenda cuenta que el técnico mismo de Uruguay les había pedido a sus dirigidos no hacer el ridículo y perder con dignidad. El capitán uruguayo, Obdulio Varela, le hizo caso omiso a su técnico e instó a sus jugadores a no esperar a Brasil. Ahí tenemos una primera pista de lo que podría ser esta famosa garra: convicción en lo imposible. Uruguay dio vuelta el partido que perdía inicialmente y, con un gol del delantero Alcides Ghiggia, terminó ganando la Copa del Mundo 1-2 en medio de un estadio en shock”.

EL GOL MÁS FAMOSO DE LA HISTORIA: GHIGGIA - MARACANAZO 1950
 
¿ Que aprender de la Garra Charrúa ?
La web chilena http://www.eldefinido.cl/aen columna de Rodrigo Figueroa señala “Tres cosas que las organizaciones pueden aprender de la garra charrúa”: “En primer lugar, quelas ideas en nuestra mente importan e importan demasiado. Todos los grupos de trabajo y todas las organizaciones tienen un marco cultural que los identifica: ideas respecto a lo que pueden y no pueden hacer,respecto de lo que es posible e imposible, respecto de lo que “son buenos” o “malospara hacer. Todas las organizaciones tienen historias de epopeyas y fracasos, mitos, leyendas que exaltan determinados valores, determinadas actitudes, que nos dicen que las hazañas son factibles o simplemente ilusiones. ¿Cuáles son esas ideas implícitas en tu equipo de trabajo? Las de la Celeste parecen ser bastante claras.
En segundo lugar, este conjunto de ideas implícitas a las que hice referencia en otra columna, están altamente afectadas por el rendimiento pasado y por el desempeño ofrecido bajo circunstancias de estrés”.
“…La historia afecta las expectativas presentes: he ahí el riesgo y el peligro de no ser conscientes de las ideas implícitas de nuestro entorno.
Tercero, los individuos adaptan sus expectativas y exigencias a este set de ideas implícitas. Claude Steele y Joshua Aronsonlo llamaron la amenaza de estereotipo: el riesgo de confirmar un estereotipo social negativo. Es una tendencia a veces inconsciente a reproducir patrones esperados a nuestro grupo o, dicho de otra forma, a comportarnos de la forma que se espera del grupo al cual pertenecemos. Esto es un peligro o una amenaza, si tales atributos de nuestro grupo no son favorables.
El mito de la garra charrúa alimenta las ideas implícitas en su jugadores: éstos repiten eventos legendarios, y se vuelve alimentar la matriz de ideas. La historia que se va escribiendo, en consecuencia, va alimentando el rendimiento futuro. Es un círculo virtuoso “.


¿ Pero al final, quienes eran los charrúas ?R: Los charrúas fueron un conjunto de pueblos amerindios que habitaban en los territorios del actual Uruguay, en las actuales provincias argentinas de Entre Ríos, Santa Fe y Corrientes y también en el actual Estado brasileño de Río Grande del Sur.
Básicamente los charrúas no eran pacíficos; tenían una organización social muy fuerte, organizadas en jefaturas (esto es: gobernadas por un 'cacique', jefe que aunque solía pertenecer a un linaje debía ser electo y consensuado permanentemente por el conjunto), donde los vínculos interpersonales eran muy importantes; los charrúas opusieron tenaz resistencia a la colonización española.
Con el tiempo la palabra "charrúa" fue adquiriendo para los uruguayos connotaciones de valor, de fuerza, de fiereza, de orgullo guerrero, de victoria bélica trasladada a gesta deportiva, al igual que la palabra mapuche para Chile, azteca para México o incaico para Perú. En el subconsciente uruguayo, la tribu indígena alejada de la complejidad y el desarrollo de otras civilizaciones precolombinas, fue tomando rasgos míticos.
La Asociación de Descendientes de la Nación Charrúa (Adench) se creó en la ciudad de Trinidad (Uruguay) en 1989 con el objetivo de rescatar, conservar y difundir la temática indígena en Uruguay.
En 1993 la Institución colaboró con la Universidad de la República, permitiendo la toma de muestras de sangre de sus integrantes para la investigación de marcadores serológicos, lo que arrojó un resultado de un 13% de aporte indígena dentro de su masa social.
La encuesta de hogares 2006 del Instituto Nacional de Estadística, en el que 115.118 personas se identifican con ascendencia indígena, un 4,5% de la población.
El parlamento uruguayo tiene a consideración un proyecto de ley que declara el 11 de abril como el “Día de la Resistencia de la Nación Charrúa y de la Identidad Indígena”.
Hay mucho por decir del tema pero lo dejamos acá, amigos “Matemáticamente tenemos chance.. confíemos siempre en nuestro URUGUAY “.

COPA AMÉRICA CENTENARIO-2016 CEREMONIA * 
SORTEO DE GRUPOS


De acuerdo a Forbes, la versión Centenario, a disputarse en unos meses en los Estados Unidos, será el evento más importante en territorio norteamericano desde la justa mundialista de 1994, así como la edición más grande en la historia del certamen; las expectativas se estiman en casi 2,000,000 de entradas vendidas, así como el doble de audiencia en comparación la edición realizada el año pasado (arriba de 600, 000 aficionados en Chile), sumada al incremento de turistas que realizarán el viaje a una de las destacadas sedes como: Boston, Chicago, Houston, Los Ángeles, Nueva York, Filadelfia, Orlando, Phoenix y Seattle.
“La escala de la Copa América Centenario 2016 será, como mínimo, dos veces el tamaño de la Copa América 2015, tanto por la asistencia en el estadio, el alcance global de la televisión y el conocimiento del mercado de Estados Unidos”, declaró Kathy Carter, presidenta de la empresa SUM (Soccer United Marketing), la mayor promotora de futbol en territorio estadounidense.
De igual manera, la Copa América contará con 10 de los futbolistas más caros del mundo, lo que supondrá una “guerra” entre marcas, de todos los rubros, con el objetivo de posicionar sus productos en la mente de millones de consumidores reales y potenciales. El valor acumulado entre estas figuras del balompié mundial se encuentra cercana a los 700MDD, siendo los tres principales el argentino Lionel Messi (120MDD), el brasileño Neymar (100MDD) y el uruguayo Luis Suárez (90MDD). (Fuente Goal.com)
La Ceremonia de Sorteo de Grupos
El sorteo fue una fiesta montada para la televisión. Se celebró en Hammerstein Ballroom, en el Manhattan Center, una antigua sala de ópera con capacidad para 2,500 espectadores que ha sido escenario de conciertos, actos sociales y competiciones de lucha libre.
Con el salón lleno, los asistentes tuvieron que plegarse a las necesidades de la televisión, hasta con un ensayo de aplausos iniciales, aunque, gracias a los rigores de ese medio, empezó puntualmente a las 20.00 hora local (01.00 GMT del lunes).
Iconos del fútbol americano como el argentino Mario Alberto Kempes, el colombiano Carlos El Pibe Valderrama, el mexicano Jorge Campos y el estadounidense Alexi Lalas se encargaron de sacar las bolas que iban emparejando a los respectivos equipos.
                                              GRUPOS COPA AMÉRICA 2016

                                   SEDES Y ESTADIOS- COPA AMÉRICA CENTENARIO

FIXTURE – HORA URUGUAYA
PRIMERA FASE
viernes 3 junio 22:30 Estados Unidos - Colombia   Levi's Stadium                      
sábado 4 junio 18:00 Costa Rica – Paraguay - Citrus Bowl                                              
                         20:30 Haiti- Peru  - CenturyLink Field                                                     
                         23:00 Brasil – Ecuador - Rose Bowl                                                         
domingo 5 junio 19:00 Jamaica –Venezuela - Soldier Field                                              
                            21:00 México- Uruguay University of Phoenix Stadium                     
lunes 6 junio        20:00 Panama - Bolivia - Citrus Bowl                                                   
                            23:00 Argentina – Chile -Levi's Stadium                                               
martes 7 junio     21:00 Estados Unidos - Costa Rica - Soldier Field                                
                            23:30 Colombia – Paraguay -Rose Bowl                                               
miércoles 8 junio 20:30 Brasil    - Haiti - Citrus Bowl                                                       
                             23:00 Ecuador – Peru - University of Phoenix Stadium                       
jueves 9 junio       20:30 Uruguay – Venezuela -Lincoln Financial Field                          
                              23:00 México – Jamaica -Rose Bowl                                                   
viernes 10 junio    20:00 Chile   - Bolivia - Gillette Stadium                                             
                               22:30 Argentina – Panama Soldier Field                                     
sábado 11 junio    20:00 Estados Unidos – Paraguay Lincoln Financial Field                  
                             22:00 Colombia - Costa Rica -NRG Stadium                                       
domingo 12 junio 19:30 Ecuador – Haiti -MetLife Stadium                                             
                              21:30 Brasil  - Peru Gillette Stadium                                                   
lunes 13 junio       21:00 México – Venezuela -NRG Stadium                                          
                              23:00 Uruguay – Jamaica -Levi's Stadium                                           
martes 14 junio     21:00 Chile   - Panama - Lincoln Financial Field                                 
                               23:00 Argentina – Bolivia -CenturyLink Field
                                                                                                                                     
CUARTOS DE FINAL
                                        
jueves 16 junio 22:30   1º Grupo A - 2º Grupo B     CenturyLink Field                
viernes 17 junio 21:00  1º Grupo B  - 2º Grupo A    MetLife Stadium                              
sábado 18 junio 20:00  1º Grupo D - 2º Grupo C    Gillette Stadium                                
                           23:00   1º Grupo C - 2º Grupo D Levi's Stadium
                                                                                                                                     
SEMIFINALES

martes 21 junio 22:00  Quarter-Final 1 Winner - Quarter-Final 3 Winner  
NRG Stadium                           
miércoles 22 junio 21:00 Quarter-Final 2 Winner - Quarter-Final 4 Winner              
Soldier Field

TERCER Y CUARTO PUESTO
                                                                                                                                    
sábado 25 junio 21:00 Perdedor semifinal 1. Perdedor semifinal 2                            
University of Phoenix Stadium

                                              FINAL                                                       
domingo 26 junio  21:00 Ganador Semifinal 1 - Ganador Semifinal 2                      
MetLife Stadium                                                                                                        
                                                  
FÚTBOL AFRICANO
COPA AFRICANA- CHAN – RWANDA 2016

                        REPÚBLICA DEMOCRÁTICA DEL CONGO - CAMPEONES 2016

Se trata de la Copa Áfricana de Selecciones pero solo con jugadores que juegan en el continente africano, en esta edición el torneo se disputó en Rwanda, comenzó en enero y finalizó en este mes de febrero (del 16 de enero al 7 de febrero)
Finalistas 16 selecciones

CAMPEÓN: RD CONGO
Vicecampeón: Mali
Tercer Lugar: Costa de Marfil
Cuarto Lugar : Guinea

Total de Goles anotados. 80  Partidos jugados: 32
Goleadores : Chisom Chikatara (Nigeria), Elia Meschack (Congo) y Ahmed Akaichi (Túnez) 4 goles cada uno
Mejor Jugador del Torneo: Elia Meschack (Congo)
                                 ELIA MESCHACK (Derecha) el mejor jugador del Torneo

Partidos
Rwanda 1 x 0 Costa de Marfil
Gabón 0 x 0 Marruecos
Rwanda 2 x 1 Gabón
Marruecos 0 x 1 Costa de Marfil
Marruecos 4 x 1 Rwanda
Costa de Marfil 4 x 1 Gabón
RD Congo 3 x 0 Etiopía
Angola 0 x 1 Camerún
RD Congo 4 x 2 Angola
Camerún 0 x 0 Etiopía
Camerún 3 x 1 RD Congo
Etiopía 1 x 2 Angola
Túnez 2 x 2 Guinea
Nigeria 4 x 1 Niger
Túnez 1 x 1 Nigeria
Niger 2 x 2 Guinea
Niger 0 x 5 Túnez
Guinea 1 x 0 Nigeria
Zimbabwe 0 x 1 Zambia
Malí 2 x 2 Uganda
Zimbabwe 0 x 1 Mali
Uganda 0 x 1 Zambia
Uganda 1 x 1 Zimbabwe
Zambia 0 x 0 Malí
Rwanda 1 x 2 RD Congo
Zambia 0 x 0 Guinea, clasificó Guinea 5ª4 en penales
Túnez 1 x 2 Malí
Costa de Marfil 3 x 0 Camerún
Semifinales
RD Congo 1 x 1 Guinea, en penales ganó Congo 5 a 4
Malí 1 x 0 Costa de Marfil
Tercer Lugar
Costa de Marfil 2 x 1 Guinea

FINAL –
CONGO 3 (Meschack 2, Bolingi)  X 0 MALI
ALINEACIONES INICIALES
DR Congo: Ley Matampi, Yannick Bangala, Joyce Lomalisa, Junior Baometu, Joel Kimwaki, Merveille Bope, Mechak Elia, Doxa Gikanji, Nelson Munganga, Zacharie Mombo, Jonathan Bolingi

Mali: Djigui Diarra, Abdoul Dante, Issaka Samake, Aliou Dieng, Abdoulaye Diarra, Moussa Sissoko, Mamadou Doumbia, Sekou Koita, Lassana Samake, Hamidou Sinayoko, Mamadou Coulibaly
                                FINAL : R.D CONGO X  MALI

EQUIPO IDEAL DEL TORNEO
Best XI
Goalkeeper: Ley Matampi (DR Congo)
Defenders:Abdoul Karim Dante (Mali), Joel Kimwaki (DR Congo), Cheick Ibrahim Comara (Ivory Coast), Mohamed Youla (Guinea)
Midfielders: Ibrahima Sory Sankhon (Guinea), Meshack Elia (DR Congo), Serge N’Guessan (Ivory Coast), Hamidou Sinayoko (Mali)
Forwards: Jonathan Bolingi (DR Congo), Sekou Koita (Mali)
Substitutes:Badra Ali Sangare (Ivory Coast), Djigui Diarra (Mali), Lomalisa Mutambala (DR Congo), Heritier Luvumbu (DR Congo), Daouda Camara (Guinea), Aka Essis (Ivory Coast), Ernest Sugira (Rwanda), Ahmed Akaichi (Tunisia), Elvis Chisom Chikatara (Nigeria), Christopher Katongo (Zambia)
·                FÚTBOL ASIÁTICO*
SUPER LIGA CHINA

Sin dudas el nuevo Mercado del Fútbol: China, éxito total en el reciente período de pases 2016 – se gastó 25% más que la Premier League de Inglaterra.
Asimismo, la Segunda División china también hizo fuertes gastos, ubicándose cuarta en todo el mundo por encima de la Bundesliga, la Serie A, La Liga y la Ligue 1.
La llegada del colombiano Jackson Martínez al Guangzhou Evergrande por 45 millones de dólares, se convirtió en la compra más cara de la historia del balompié asiático hasta que  los 50 millones de euros desembolsados por el Jiangsu Suning para contratar al brasileño Alex Teixeira (ex-Shakhtar Donetsk) establecieron el nuevo record . El récord le perteneció por seis días al brasileño Ramires, quién cambió el Chelsea por el Jiangsu Suningpor 35 millones.
Así de vertiginoso está el periodo de transferencias en China, que en pocas semanas sumó a otras grandes figuras del fútbol europeo a su creciente liga. El colombiano Fredy Guarín pasó del Inter al Shanghái Greenland Shenhua por 14 millones de dólares y Gervinho del AS Roma al recién ascendido Hebei Fortune a cambio de 19,6 millones.
Los tres fichajes más caros del actual periodopertenecen al nuevo mercado futbolístico que ha producido en China, un país donde los clubes tienen cada vez mayor poder adquisitivo y que ya se atreven a llevarse a grandes figuras de las ligas europeas a mitad de temporada.
El arquero Zhang Lu acaba de convertirse en el fichaje chino más caro de la historia nacional al ser traspasado por 10,7 millones de dólares por un equipo de la segunda división, el Tianjin Quanjian. El otro traspaso interno que sorprendió fue el del brasileño Elkeson, que dejó al multicampeón Guangzhou (ganó las cinco últimas temporadas) para irse a su clásico rival, el Shanghái SIPG, por 20 millones.

                                     GUANGZHOU EVERGRANDE CAMPEÓN DE ASIA

Los equipos también se ven beneficiados por la gran explosión de los derechos de TV. La compañía China Sports Media adquirió por 1.254 millones el contrato para emitir partidos locales en el próximo lustro. La operación multiplicó de la noche a la mañana por 30 los ingresos televisivos en el país, acercándose ya a los precios que se manejan en Europa.
Eso permite pagar sueldos tentadores. Por ejemplo, el ghanés Asamoah Gyan embolsa 320.000 dólares semanales. Es uno de los mejores sueldos de la liga y está a la altura de los de Lionel Messi y Cristiano Ronaldo.

PASES MÁS CAROS DE LA SUPER LIGA CHINA

                                                   ALEX TEIXEIRA (JIANGSU SUNING)

Alex Teixeira (Brasil), del Shaktar Donetsk al Jiangsu Suning en 55 millones de dólares
Jackson Martínez (Colombia) del Atlético de Madrid al Guangzhou Evergrande en 47 millones
Ramires (Brasil) del Chelsea al Jiangsu Suning en 31 millones
Elkeson (Brasil) del Guangzhou Evergrande al Shanghai SIPG en 20 millones
Gervinho (Costa de Marfil) de la Roma al Heibei China Fortune en 20 millones
Paulinho (Brasil) del Tottenham al Guanhzhou Evergrande en 15,5 millones (mediados de 2015)
Demba Ba (Francia) del Besiktas al Shanghai Shenua en 14,4 millones (mediados de 2015)
Fredy Guarín (Colombia) del Inter al Shanghai Shenhua en 13 millones
Jinhao Bi (China) del HN Jianye al Shanghai Shenua en 12,4 millones
Lu Zhang (China) del Liaoning FC al TJ Quanjian (segunda división) en 11 millones
Ke Sun (China) del Jiangsu Suning al TJ Quanjian (segunda división) en 10,5 millones
Asamoah Gyan (Ghana) del Al-Ain FC al Shanghai SIPG en 10 millones
Gil (Brasil) del Corinthians al SD Luneng en 9,5 millones
Ning Jiang (China) del Guanhzhou RF al Hebei China Fortune en 9,3 millones
Burak Yilmaz (Turquía) del Galatasaray al BJ Guoan en 9 millones
Renato Augusto (Brasil) del Corinthians al BJ Guoan en 9 millones
Ersan Gülüm (Turquía) del Besiktas al Hebei China Fortune en 8 millones
Haifeng Dieng (China) del Liaoning FC al Hebei China Fortune en 8 millones
Chao Gu (China) del HZ Greentown al Jiangsu Suning en 8 millones
Jiawei Yang (China) del Shanghai Shenxin al Jiangsu Suning en 7,5 millones
Stéphane Mbia (Camerún) del Trabzonspor al Hebei China Fortune en 7 millones
Ezequiel Lavezzi (Argentina) del PSG al Hebei China Fortune en 7 millones

Los 5 pases top antes de la actual temporada
Alan (Brasil) del Salzburgo al Guangzhou Evergrande en 12,5 millones de dólares (2014/2015)
Lucas Barrios (Paraguay) del Borussia Dortmund al Guangzhou Evergrande en 9,5 millones de dólares (2012/2013)
Darío Conca (Argentina) del Fluminense al Guangzhou Evergrande 9,1 millones de dólares (2011/2012)
Alessandro Diamanti (Italia) del Bologna al Guangzhou Evergrande 8,5 millones de dólares (2013/2014)
Walter Montillo (Argentina) del Santos al Shandong Luneng Taishan en 8,5 millones de dólares (2013/2014)

COPA LIBERTADORES 2016
Para el mes que viene prometemos un especial con todo lo que hace al mayor torneo sudamericano de clubes
Como avance contamos lo que pasó en febrero
Fase Eliminatoria Preliminar – Partidos
Independiente Santa Fe eliminó a Oriente Petrolero, Huracán a Caracas, Racing a Puebla, River Plate de Uruguay a Universidad de Chile, Independiente del Valle de Ecuador a Guarani de Paraguay y Sao Paulo a César Vallejo

                              LOS DARSENEROS AVANZAN- RIVER PLATE DE URUGUAY!
        
Fase de Grupos- Partidos Jugados
Grupo 1
Sao Paulo 0 x 1 The Strongest
Trujillanos 0 x 4 River Plate
Grupo 2
River Plate (Uruguay) 2 x 2 Palmeiras
Rosario Central 1 x 1 Nacional
Grupo 3
Racing  4 x 1 BolivarG
Deportivo Cali 0 x 0 Boca Juniors
Grupo 4
Sporting Cristal 1 x 1 Peñarol
Huracán 0 x 2 Atlético Nacional
Grupo 5
Melgar 1 x 2 Atlético Mineiro
Independiente del Valle 1 x 1 Colo Colo
Colo Colo 1 x 0 Melgar
Atlético Mineiro 1 x  0 Independiente del Valle
Grupo 6
Toluca 2 x 0 Gremio
Liga de Quito 2 x 0 San Lorenzo
Grupo 7
Deportivo Táchira 2 x 1 Olimpia
Pumas UNAM 4 x 2 Emelec
Emelec 2 x 0 Deportivo Táchira
Grupo 8
Independiente Santa Fe 0 x 0 Cerro Porteño
Cobresal 0 x 1 Corinthians
Cerro Porteño 2 x 1 Cobresal
 GOL DEL URUGUAYO MATÍAS ALONSO- SORPRESIVO TRIUNFO DE THE STRONGEST EN SAO PAULO
Goleador: Yerry Mina (Independiente Santa Fe) 3 goles
Asistencias: Luis Manuel Seijas (Independiente Santa Fe) 3 asistencias

COPA LIBERTADORES SUB 20
Se jugó en Paraguay entre el 30 de enero y el 14 de febrero, participaron 12 equipos.

FINAL – DETALLES
SÃO PAULO (BRASIL)  X LIVERPOOL (URUGUAY)

Fecha: 14/02/2016
Horário: 20h15 (Paraguay);
Local: Estádio Defensores Del Chaco – Asunción
Árbitro: Jesus Valenzuela (VEN)
Líneas: Túlio Moreno (VEN) e Franchescoly Chacón (VEN)
São Paulo: Perri; Foguete, Maidana, Kal e Inácio; Banguelê, Artur (Queiroz) e Lucas Fernandes; David Neres, Luiz Araújo (Gabriel) e Pedro (Shaylon) - Técnico: André Jardine.
Liverpool-URU: Rodrigo Rodríguez; Facundo Mallo, Pablo Matías González (Enzo Romero), Lautaro De Amores e Emanuel Machado; Sebastián Peluffo, Cristian Sención, Nicolás de la Cruz e Santiago Laport (Jonathan Silveira); Jhon Pintos (Ignacio Pintos) e Ignacio Ramírez. - Técnico: Alejandro Bertoldi.
Amarillas: Maidana (1T), Banguelê (2T), Inácio (2T)
Rojas: David Neres, Lautaro de Amores, De La Cruz (2T)
Gol: Lucas Fernandes, 38' 2T.
                                              FINAL: LIVERPOOL X SAO PAULO

                                                  LOS CAMPEONES 2016
SAO PAULO CAMPEÓN DE LA COPA LIBERTADORES SUB 20

Liverpool Segundo, Cortulúa tercero y Lanús cuarto lugar.
Goleadores: Luiz de Araujo (Sao Paulo) 5 goles, Nicolás de la Cruz (Liverpool), Juan Ignacio Ramirez (Liverpool) y David Neres (Sao Paulo) 4 goles


CONCACHAMPIONS 2016
(LIGA DE CAMPEONES DE CONCACAF)

CUARTOS DE FINAL – PARTIDOS DE IDA
Queretaro 2 (Candelo, Benitez) x 0 DC United
Seattle Sounders (Dempsey 2) 2 X 2 América (Quintero y Peralta)
Tigres 2 (Rivas y Damm) x 0 Real Salt Lake City
Los Angeles Galaxy 0 x 0 Santos Laguna
Los Partidos de vuelta se jugarán el 1 y 2 de marzo
                                   CLINT DEMPSEY DEL SEATTLE SOUNDERS FESTEJA

                 EMANUEL VILLA (QUERÉTARO) GOLEADOR DE LA CONCACHAMPIONS 2016

Semifinales en Marzo y Final en Abril

GOLEADORES
Emanuel Villa (Querétaro) 6 goles
Alan Gordon (Los Angeles Galaxy) 5 goles
Djaniny Tavares (Santos Laguna) 3 goles
Carlos Darwin Quintero (América) 3 goles
Michael Arroyo (América) 3 goles
Lamar Neagle (Seattle Sounders) 3 goles



UEFA EUROPA LEAGUE
DIECISEISAVOS DE FINAL – PARTIDOS
Valencia x Rapid Viena 6 a 0 y 4 a 0
Fiorentina x Tottenham Hotspur 1 a 1 y 0 a 3
Borussia Dortmund x Porto 2 a 0 y 1 a 0
Fenerbahce x Lokomotiv Moscú 2 a 0 y 1 a 1
Anderlecht x Olympiakos 1 a 0 y 2 a 1
Midtjylland x Manchester United 2 a 1 y 1 a 5
Augsburgo x Liverpool 0 a 0 y 0 a 1
Sparta Praga x Krasnodar 1 a 0 y 3 a 0
Galatasaray x Lazio 1 a 1 y 1 a 3
Sion x Sporting Braga 1 a 2 y 2 a 2
Shakhtar Donetsk x Schalke 0 a 0 y 3 a 0
Olympique Marseille x Athletic Bilbao 0 a 1 y 1 a 1
Sevilla x Molde 3 a 0 y 1 a 1
Sporting de Lisboa x Bayer Leverkusen 0 a 1 y 1 a 3
Villareal x Napoli 1 a 0 y 1 a 1
Saint Etienne x Basel 3 a 2 y 1 a 2
                                  TOTTENHAM HOTSPURS   X   FIORENTINA

PRÓXIMA FASE * OCTAVOS DE FINAL
Partidos 10 y 17 de Marzo – Cruces
Shakthar Donetsk X Anderlecht
Basel x Sevilla
Villareal x Bayer Leverkusen
Athletic Bilbao x Valencia
Liverpool x Manchester United
Sparta Praga x Lazio
Borussia Dortmund x Tottenham Hotspurs
Fenerbahce x Sporting Braga
CUARTOS DE FINAL: 7 y 14 de Abril
SEMIFINALES: 28 y 5 de Mayo
FINAL: 18 de Mayo en Basilea (Suiza)

CHAMPIONS LEAGUE
OCTAVOS DE FINAL – Partidos de Ida
Paris Saint Germain 2 (Ibrahimovic, Cavani) x 1 Chelsea (Obi Mikel)
Benfica 1 (Jonás) x 0 Zenit
Gent 2 (Kums y Coulibaly) x 3 Wolfsburgo (Draxler 2, Kruse)
Roma 0 x 2 Real Madrid (Cristiano Ronaldo y Jesé)
Arsenal 0 x 2 Barcelona (Messi 2)
Juventus 2 (Dybala y Sturaro) x 2 Bayern Munich (Muller y Robben)
PSV Eindhoven 0 x 0 Atlético Madrid
Dinamo Kiev 1 (Buyalski) x 3 Manchester City (Agüero, Silva y Toure)
Los Partidos de Vuelta se jugarán el 15 y 16 de marzo

GOL DEL URUGUAYO CAVANI PARA EL TRIUNFO DEL PARIS SAINT GERMAIN 

 CUARTOS DE FINAL:5 y 6 , 12 y 13 de abril
SEMIFINALES :26 y 27 de abril, 3 y 4 de mayo
FINAL:28 de mayo en Milán
GOLEADORES
Cristiano Ronaldo (Real Madrid) 12 goles
Robert Lewandowski (Bayern Munich) 7 goles
Thomas Muller (Bayern Munich) 6 goles
Artem Dzyuba (Zenit St Petesburgo) 6 goles
ASISTENCIAS
Neymar (Barcelona) 5
Kingsley Coman (Bayern Munich), Wilfried Bony (Manchester City), Alexis Sanchéz (Arsenal) y Hulk (Zenit) 4 asistencias

CAMPEONATOS POR EL MUNDO


ARGENTINA
1° Lanús 13 pts  2° Atlético Tucumán 12 pts  3° Defensa y Justicia y Estudiantes 10 pts
URUGUAY
1° Plaza Colonia 10 pts  2° Nacional y Peñarol 9 pts  3° Racing y Fenix 8 pts
COLOMBIA
1° Junior de Barranquilla 16 pts  2° Millonarios 14   3° Atlético Nacional e Independiente Medellín 12
CHILE
1° Colo Colo 17 pts  2° Palestino 15   3° Universidad Católica  4° Huachipato 12
PARAGUAY
1° Sol de América 16 pts  2° Sportivo Luqueño 14   3° Deportivo Capiatá y Rubio Ñu 11 pts
ECUADOR
1° Barcelona 9 pts  2° Emelec, Nacional, Aucas, Universidad Católica y Fuerza Amarilla 7 pts
PERÚ
1° Sporting Cristal y Alianza Atlético 12 pts  2° Universitario y Juan Aurich 11
VENEZUELA
1° Zamora 9 pts  2° Táchira 6 pts 3° Anzoategui, La Guaira y Trujillanos 4 pts
BOLIVIA
1° Jorge Wilstermann 15 pts  2° Nacional Potosí 12  3° Bolivar, The Strongest y Club Petrolero 11 pts
MÉXICO
1° Monterrey 18 pts  2° Pachuca 17 pts  3° León 15  4° Tigres 14 pts  5° Cruz Azul 13 pts
Goleadores : André Pierre Gignac (Tigres) 8 goles, Jorge Benitez (Cruz Azul) 6 goles
ALEMANIA
1° Bayern Munich 62 pts  2° Borussia Dortmund 54  3° Hertha 39  4° Borussia Moenchengladbach y Mainz 36 pts  5° Bayer Leverkusen y Schalke 35 pts  6° Wolfsburgo 31 pts
Goleadores : Robert Lewandowski (Bayern Munich) 23 goles, Pierre Aubameyang (Borussia Dortmund) 22 goles, Thomas Mueller (Bayern Munich) 17 goles
ESPAÑA
1° Barcelona 66 pts  2° Atlético Madrid 58  3° Real Madrid 54  4° Villareal 52  5° Sevilla y Celta 41 pts  6° Ahtletic Bilbao 38 pts
Goleadores : Luis Suárez (Barcelona) 25 goles, Cristiano Ronaldo (Real Madrid) 22, Karim Benzema (Real Madrid) 20, Neymar (Barcelona) 18, Lionel Messi (Barcelon) 16 y Borja Baston (Eibar) 16 goles
ITALIA
1° Juventus 61 pts  2° Napoli 57  3° Roma 53  4° Fiorentina 52  5° Internazionale 48  6° Milan 47  7° Sassuolo 41 pts  8° Lazio 37 pts
Goleadores : Gonzalo Higuaín (Napoli) 24 goles, Carlos Bacca (Milán) 13, Paulo Dybala (Juventus) 13, Mauro Icardi (Internazionale) 11, Nikola Kalinic (Fiorentina) 11, Lorenzo Insigne (Napoli) 11, Massimo Maccarone (Empoli) 11 goles
INGLATERRA
1° Leicester City 56 pts  2° Tottenham Hotspurs 54  3° Arsenal 51  4° Manchester City 47 pts  5° Manchester United 44  6° West Ham 43 pts  7° Southampton 40 pts
Goleadores : Jamie Vardy (Leicester) 19 goles, Romelu Lukaku (Everton) 16, Harry Kane (Tottenham Hotspurs) 16, Odion Ighalo (Watford) 14, Sergio Agüero (Manchester City) 14, Riyad Mahrez (Leicester) 14 goles
HOLANDA
1° PSV Eindhoven 62 pts  2° Ajax 61 pts  3° Feyenoord y AZ Alkmaar 40 pts  4° FC Utrecht y Heracles Almelo 38 pts
Goleadores  : Luuk de Jong (PSV Eindhoven) 18 goles, Vincent Janssen (AZ Alkmaar) 16, Dirk Kuyt (Feyenoord) 15, Arek Milik (Ajax) 13 , Hakim Ziyech (FC Twente) 13, Sebastien Haller (Utrecht) 13 y Christian Santos (NEC Breda) 13 goles
PORTUGAL
1° Sporting Lisboa 58 pts  2° Benfica 56  3° Porto 55  4° Sporting Braga 44  5° Rio Ave 36  6° Arouca 35 pts
Goleadores : Jonás (Benfica) 24 goles, Islam Slimani (Sporting Lisboa) 18, Bruno Moreira (Pacos Ferreira) 14
RUSIA
1° CSKA Moscú 37 pts  2° FK Rostov 34  3° Lokomotiv Moscú 32  4° Spartak Moscú, Krasnodar y Zenit St Petesburgo 30 pts
Goleadores : Quincy Promes (Spartak Moscú) 10 goles, Lorenzo Melgarejo (Kuban Krasnodar) 8, Baye Oumar Niasse (Lokomotiv Moscú) 8, Hulk (Zenit St Petesburgo) 8 goles
BÉLGICA
1° Brugge y Gent 58 pts  2° Anderlecht 52  3° Oostende 46  4° Racing Genk 45 pts
Goleadores : Jeremy Perbet (Charleroi) 12, Sofiane Hanni (Mechelen) 12, Laurent Depoitre (Gent) 12, Abdoulay Diaby (Brugge) 12, Mbaye Leye (Zulte Waregem) 12, Frederic Gounognbe (Westerlo) 12 y Sven Kums (Gent) 12 goles

LUIS SUÁREZ HOMENAJEADO EN EL CARNAVAL DE ARTIGAS
(FEBRERO SINÓNIMO DE CARNAVAL)

Como artíguense que somos no queremos perder la objetividad por lo que transcribimos lo escrito por la prensa catalana –
La letra, que se puede ver en la página de facebook de la agrupación, habla de las “barreras” que tuvo sortear Suárez para hacer realidad su “cuento de hadas”. La historia de amor con Sofía Balbi y su ejemplo de superación han cautivado a sus paisanos y también a toda la afición blaugrana. La canción dice que “era un niño bendecido en la magia del césped que fue iluminado por los dioses” y que es “el orgullo de la nación”, porque “jamás se rindió”. Para rematar recalca que “el amor ganó en esta juerga” y convoca a “soltar de la garganta un grito de gol”. Los barcelonistas tenemos la inmensa fortuna de poder festejar un tanto suyo casi todas las semanas, no sólo en Carnaval. Como dice la canción,“con Luisito Suárez yo voy”. Y donde haga falta, podría añadirse”
Se trata del homenaje que brindo la Escuela de Samba Académicos al futbolista uruguayo Luis Suárez en el mejor Carnaval del Uruguay- el Carnaval de Artigas.
Video del Desfile de Academicos2016 : http://i1os.com/?NhKOJauIdjI.video
Letra del Samba Enredo
Samba Enredo – Escuela de Samba Académicos 2016 Samba Enredo
Letra Oficial 2016:
Era uma vez, um menino abençoado na magia do gramado
Seu destino então se fez iluminado pelos deuses
Mostrou o talento e a arte nos pês,na força do amor
Buscou o sonho de ser vencedor
Numa linda historia barreiras superou
Sua estrela em fim brilhou
No velho mundo, se entrega a grande paixão
Na bola se faz campeão, em moinhos brincou,
um conto de fadas viveu, fez do amor ser apogeu
Exemplo de superaçoado que o mundo aplaudiu
Orgulho da nossa naçao, jamais desistiu
E hoje vamos celebrar e dia de comemorar
Tu eis o nome da nossa alegria, o amor venceu nesta folia
Com Luisito Suárez eu vou,
Soltar da garganta um grito de gol
Eu quero ver a galera vibrar ooo
Sou Académicos tem que respeitar!
–Samba Enredo de la Escuela de Samba Académicos 2016–
Artigas – Uruguay
                                 AHI ESTUVIMOS CON JOAQUÍN EN LA PREVIA

PARTIDOS VISTOS EN FEBRERO DE 2016
RIVER PLATE 2 X 0 UNIVERSIDAD DE CHILE – COPA LIBERTADORES
PUEBLA 2 X 2 RACING CLUB – CLUB LIBERTADORES
MANCHESTER CITY 1 X 3 LEICESTER – CAMPEONATO INGLES
BAYERN MUNICH 0 X 0 BAYER LEVERKUSEN – CAMPEONATO ALEMÁN
CELTA 1 X 1 SEVILLA – CAMPEONATO ESPAÑOL
REAL MADRID 4 X 2 ATHLETIC BILBAO – CAMPEONATO ESPAÑOL
JUVENTUS 1 X 0 NAPOLI – CAMPEONATO ITALIANO
ARSENAL 2 X 0 LEICESTER – CAEMPEONATO INGLES
FENERBAHCE 2 X 0 LOKOMOTIV – UEFA EUROPA LEAGUE
BENFICA 1 X 0 ZANIT ST PETESBURGO – CHAMPIONS LEAGUE
GENT 2 X 3 WOLFSBURGO – CHAMPIONS LEAGUE
RIVER PLATE (URUGUAY) 2 X 2 PALMEIRAS – COPA LIBERTADORES
TOLUCA 2 X 0 GREMIO – COPA LIBERTADORES
FIORENTINA 1 X 1 TOTTENHAM HOTSPURS – UEFA EUROPA LEAGUE
BORUSSIA DORTMUND 1 X 0 BAYER LEVERKUSEN – CAMPEONATO ALEMAN
DEPORTIVO CALI 0 X 0 BOCA JUNIORS – COPA LIBERTADORES
ROSARIO CENTRAL 1 X 1 NACIONAL – COPA LIBERTADORES

RACING X PUEBLA (COPA LIBERTADORES DE AMÉRICA)

EQUIPO IDEAL * FEBRERO 2016

$
0
0


EQUIPO IDEAL *
FEBRERO 2016

YURI LUDYGIN (RUSIA – ZENIT)
ELSEID HYSAJ (ALBANIA – NAPOLI)
TOBY ALDERWEILD (BÉLGICA – TOTTENHAM HOSTPURS)
OMER TOPRAK (TURQUIA – BAYER LEVERKUSEN)
BENJAMIN “BEN” DAVIES (PAIS DE GALES – TOTTENHAM HOTSPURS)
RENATO SANCHÉS (PORTUGAL – BENFICA)
N´GOLO KANTÉ (FRANCIA – LEICESTER)
AARON RAMSEY (PAIS DE GALES – ARSENAL)
JULIAN DRAXLER (ALEMANIA – WOLFSBURGO)
RIYAD MAHREZ (ARGELIA – LEICESTER)
JONAS GONCALVES (BRASIL – BENFICA)


D.T   DIETER HECKING  
(ALEMANIA – WOLFSBURGO)

SUPLENTES
CIPRIAN TATARASANU (RUMANIA – FIORENTINA)
JORGE BANGUERO (COLOMBIA – DEPORTIVO CALI)
AYMERIC LAPORTE (ESPAÑA – ATHLETIC BILBAO)
LEONARDO BONUCCI (ITALIA – JUVENTUS)
WENDELL NASCIMENTO (BAYER LEVERKUSEN – BRASIL)
MEHMET TOPAL (FENERBAHCE – TURQUIA)
DANIEL WAAS (DINAMARCA – CELTA)
JUAN GUILLERMO CUADRADO ( COLOMBIA – JUVENTUS)
HENRIKH MKYHYTARIAN (ARMENIA – BORUSSIA DORTMUND)
ARITZ ADURIZ (ESPAÑA – ATHLETIC BILBAO)
NICOLAS LÓPEZ (URUGUAY – NACIONAL)



2 turcos, 2 galeses, 2 colombianos, 2 españoles, 2 brasileños, 1 ruso, 1 rumano, 1 albanes, 1 belga, 1 portugues, 1 aleman, 1 frances, 1 italiano, 1 danes, 1 armenio, 1 uruguayo

MEJOR JUGADOR DEL MES:
 RIYAD MAHREZ (ARGELIA)

MEJOR EQUIPO :
LEICESTER CITY 

MEJOR PARTIDO :
BENFICA 1 X 0 ZENIT SAINT PETESBURGO (CHAMPIONS LEAGUE)

RESUMEN DEL MES * MARZO 2016

$
0
0


RESUMEN DEL MES * MARZO 2016
ADIOS . JOHAN CRUYFF. 14
24/03/2016  Q.E.P.D
Luchemos contra el Cáncer, no al cigarro !
                                GENIO DEL FÚTBOL: JOHANN CRUYFF

ELIMINATORIAS –
COPA DEL MUNDO / RUSIA 2018
ELIMINATORIAS SUDAMERICANAS
RESULTADOS
Bolivia 2 x 3 Colombia
Ecuador 2 x 2 Paraguay
Chile 1 x 2 Argentina
Perú 2 x 2 Venezuela
Brasil 2 x 2 Uruguay
Paraguay 2 x 2 Brasil
Argentina 2 x 0 Bolivia
Venezuela 1 x 4 Chile
Uruguay 1 x 0 Perú
Colombia 3 x 1 Ecuador
 
                          TABLA DE POSICIONES * ELIMINATORIAS CONMEBOL

Equipo Ideal de las Fechas 5 y 6 (Fuente : BBC)
Fernando Muslera (Uruguay), Jean Beausejour (Chile), Oscar Murillo (Colombia), Sebastian Coates (Uruguay), Gabriel Mercado (Argentina), James Rodriguez (Colombia), Lionel Messi (Argentina), Darío Lezcano (Paraguay), Edinsón Cavani (Uruguay), Luis Suárez (Uruguay)

DARIO LEZCANO (PARAGUAY)

Equipo Ideal – Fuente Goal Argentina
Fernando Muslera (Uruguay), Gabriel Mercado (Argentina), Mauricio Victorino (Uruguay), Sebastián Coates (Uruguay), James Rodriguez (Colombia), Arturo Vidal (Chile), Perez (Colombia), Benitez (Paraguay), Lionel Messi (Argentina) y Mauricio Pinilla (Chile)

Promedio de Asistencia al Estadio
1° Uruguay 51.755 espectadores
2° Colombia 47.894 espectadores
3° Brasil 45.771 espectadores
              LA CELESTE LA QUE MÁS LLEVÓ GENTE A LOS ESTADIOS

Goleadores
Felipe Caicedo (Ecuador) 4 goles
Dario Lezcano (Paraguay) 4 goles
Jeffersón Farfán (Perú) 3 goles
Eduardo Vargas (Chile) 3 goles
Edinson Cavani (Uruguay) 3 goles
Diego Godín (Uruguay) 3 goles
Arturo Vidal (Chile) 3 goles
Carlos Bacca (Colombia) 3 goles
Alexis Sanchez (Chile) 3 goles

Tabla de Goleadores Histórica de Eliminatorias Sudamericanas
Hernán Crespo (Argentina) 19 goles
Marcelo Salas (Chile) 18 goles
Ivan Zamorano (Chile) 17 goles
Luis Suárez (Uruguay) 17 goles
Joaquín Botero (Bolivia) 16 goles
Agustín Delgado (Ecuador) 16 goles
Jeffersón Farfán (Perú) 15 goles
Lionel Messi (Argentina) 15 goles
Diego Forlán (Uruguay) 15 goles
José Saturnino Cardozo (Paraguay) 14 goles
Roque Santa Cruz (Paraguay) 13 goles
Felipe Caicedo (Ecuador) 12 goles
Juan Arango (Venezuela) 12 goles
Romario (Brasil) 11 goles
Zico (Brasil) 11 goles
Gabriel Batistutta (Argentina) 11 goles
Humberto Suazo (Chile) 11 goles
Marcelo Martins (Bolivia) 11 goles

ELIMINATORIAS ASIÁTICAS
Tercera Ronda
Participaran 12 selecciones, los 8 ganadores de grupo más los 4 mejores segundos.
Clasificados: Arabia Saudita, Australia, China, Corea del Sur, Emiratos Arábes Unios, Irak, Irán, Japón, Qatar, Siria, Tailandia y Uzbekistán

ELIMINATORIAS AFRICANAS
Tercera Ronda– participan las 20 selecciones ganadoras de serie, clasificados: Argelia, Burkina Faso, Cabo Verde, Camerún, Congo, Costa de Marfil, Egipto, Gabón, Ghana, Guinea, Libia, Malí, Marruecos, Nigeria, Rep Democrática del Congo, Senegal, Sudáfrica, Túnez, Uganda y Zambia

ELIMINATORIAS DE CONCACAF
Comienzan el 28 de Mayo
Grupo A: 1° México 12 Pts, Honduras 4, Canadá 4, El Salvador 2
Grupo B: 1° Costa Rica 10 pts, Panamá 7, Jamaica 4, Haití 1
Grupo C: 1° Trinidad Tobago 10 pts, Estados Unidos 7, Guatemala 0, San Vicente y las Granadinas 0

                                 ESTADOS UNIDOS X GUATEMALA

ELIMINATORIAS DE OCEANÍA
Posiciones
Grupo A: Tahiti, Nueva Caledonia, Samoa, Papúa Nueva Guinea
Grupo B: Nueva Zelanda, Islas Salomón, Fiji, Vanuatu

ELIMINATORIAS EUROPEAS
Comenzaran el 4 de setiembre
Grupo A: Holanda, Francia, Suecia, Bulgaria, Bielorrusia y Luxemburgo
Grupo B: Portugal, Suiza, Hungría, Islas Feroe, Letonia y Andorra
Grupo C: Alemania, República Checa, Irlanda del Norte, Noruega, Azerbaijan, San Marino
Grupo D: Pais de Gales, Austria, Serbia, Irlanda, Moldavia y Georgia
Grupo E: Rumania, Dinamarca, Polonia, Montenegro, Armenia, Kazajstan
Grupo F: Inglaterra, Eslovaquia, Escocia, Eslovenia, Lituania y Malta
Grupo G: Italia, España, Albania, Israel, Macedonia, Liechestein
Grupo H: Bélgica, Bosnia, Grecia, Estonia y Chipre
Grupo I: Croacia, Islandia, Ucrania, Turquia y Finlandia

FECHA FIFA –
AMISTOSOS- Marzo 2016
                                          EMPATE 1 A 1 ENTRE ESPAÑA E ITALIA
Alemania 4 x 1 Italia
Portugal 2 x 1 Bélgica
Italia 1 x 1 España
Croacia 2 x 0 Israel
Polonia 1 x 0 Serbia
Grecia 2 x 1 Montenegro
Turquia 2 x 1 Suecia
República Checa 0 x 1 Escocia
Pais de Gales 1 x 1 Irlanda del Norte
Dinamarca 2 x 1 Islandia
Ucrania 1 x 0 Chipre
Holanda 2 x 3 Francia
Irlanda 1 x 0 Suiza
Eslovaquia 4 x 1 Letonia
Portugal 0 x 1 Bulgaria
Austria 2 x 1 Albania
Polonia 5 x 0 Finlandia
Hungría 1 x 1 Croacia
Alemania 2 x 3 Inglaterra
Rumania 0 x 0 España
Ucrania 1 x 0 Pais de Gales
Irlanda del Norte 1 x 0 Eslovenia
Grecia 2 x 3 Islandia
Suecia 1 x 1 República Checa
Suiza 0 x 2 Bosnia
Austria 1 x 2 Turquia
Francia 4 x 2 Rusia
Inglaterra 1 x 2 Holanda
Irlanda 2 x 2 Eslovaquia
                                     GOLEADA DE LOS CAMPEONES DEL MUNDO
                                               ALEMANIA 4 X 1 ITALIA

CHAMPIONS LEAGUE
Octavos de Final
Paris Saint Germain 2 x 1 y 2 x 1 Chelsea
Benfica 1 x 0 y 2 x 1 Zenit St Petesburgo
Gent 2 x 3 y 0 x 1 Wolfsburgo
Roma 0 x 2 y 0 x 2 Real Madrid
Arsenal 0 x 2 y 1 x 3 Barcelona
Juventus 2 x 2 y 2 x 4 Bayern Munich
PSV Eindhoven 0 x 0 y 0 x 0 Atlético Madrid (en penales ganó A.Madrid 8 a 7)
Dinamo Kiev 1 x 3 y 0 x 0 Manchester City

Cuartos de Final- definidos los cruces : 
                               LOS 8 MEJORES EQUIPOS DE LA CHAMPIONS LEAGUE 
5 y 13 de abril
Bayern Munich x Benfica
Barcelona x Atletico de Madrid
6 y 12 de abril
Paris Saint Germain x Manchester City
Wolsfburgo x Real Madrid

Goleadores 
                                    DUELO APARTE: CRISTIANO RONALDO X LEWANDOWSKI
 
Cristiano Ronaldo (Real Madrid) 13 goles
Robert Lewandowski (Bayern Munich) 8 goles
Thomas Muller (Bayern Munich) 7 goles
Lionel Messi (Barcelona) 6 goles
Luis Suárez (Barcelona) 6 goles
Artem Dzyuba (Zenit St Petesburgo) 6 goles
Olivier Giroud (Arsenal) 5 goles
Javier Hernández (Bayer Leverkusen) 5 goles
Willian (Chelsea) 5 goles

Asistencias
Kingsley Coman (Bayern Munich) 5
Alexis Sanchez (Arsenal) 5
Neymar (Barcelona) 5

Equipo Ideal hasta Cuartos de Final (Fuente AS base web de la UEFA )
Kevin Trapp (PSG), Laurent Koscielny (Arsenal), David Luiz (PSG), Diego Godín (Atlético Madrid), Filip Mladenovic (Bate Borisov), Willian (Chelsea), Renato Sanchés (Benfica), Kingsley Coman (Bayern Munich), Antoine Griezmann (Atlético Madrid), Hulk (Zenit St Petesburgo), Cristiano Ronaldo (Real Madrid)

Equipo Ideal – Octavos de Final – Partidos de Ida
Golero:  Gianluigi Buffon (Juventus).
Defensores:  Alessandro Florenzi (Roma), Diego Godín (Atlético de Madrid), Héctor Moreno (PSV Eindhoven) y Ricardo Rodríguez (Wolfsburgo).
Volantes: Yaya Touré (Manchester City), Mesut Özil (Arsenal) y Ángel Di María (París Saint-Germain).
Delanteros:
Lionel Messi (Barcelona), Robert Lewandowski (Bayern Múnich) y Cristiano Ronaldo (Real Madrid).

Equipo Ideal – Octavos de Final – Partidos de Vuelta
Portero: Jeroen Zoet.
Defensas: Gael Clichy, José María Giménez, Dragovic y Juanfran.
Mediocampistas: Kingsley Coman, Paul Pogba y Yaya Touré.
Delanteros: Neymar, Luis Suárez y Antoine Griezmann.



UEFA EUROPA LEAGUE
Octavos de Final
Shaktar Donetsk 3 x 1 y 2 x 0 Anderlecht
Basilea 0 x 0 y 0 x 3 Sevilla
Villareal 2 x 0 y 0 x 0 Villareal
Athletic Bilbao 1 x 0 y 1 x 2 Valencia
Liverpool 2 x 0 y 1 x 1 Manchester United
Sparta Praga 1 x 1 y 3 x 0 Lazio
Borussia Dortmund 3 x 0 y 2 x 1 Tottenham Hotspur
Fenerbahce 1 x 0 y 1 x 4 Sporting Braga

Cuartos de Final – definidos los cruces, jueves 7 y 14 de abril

Sporting Braga x Shakthar Donetsk  
Villareal x Sparta Praga
Athletic Bilbao x Sevilla
Borussia Dortmund  x  Liverpool

Goleadores
Aritz Aduriz (Athletic Bilbao) 8 goles
Pierre Emerick Aubameyang (Borussia Dortmund) 7 goles
Raúl Bobadilla ( Augsburgo) 6 goles
Erik Lamela (Tottenham Hotspurs) 6 goles
                          SPARTA PRAGA (REPÚBLICA CHECA) LA GRAN SORPRESA
                                     DE LA UEFA EUROPA LEAGUE 2016
COPA LIBERTADORES 2016
Origen del nombre de los equipos Participantes

River Plate
Fundado por descendientes italianos, españoles y británicos en la zona portuaria de Buenos Aires en 1901, el nombre fue sacado de un cajón, los colores son por la bandera de Genóva.

The Strongest
Los estudiantes del American Institute de La Paz y del Colegio San Simón jugaban al fútbol en el Centro de La Paz, en 1908 fundaron Stongest de acuerdo a la moda de la época con un nombre en ingles.

São Paulo
En 1930 se fusionaron la Associação Atlética das Palmeiras y el Paulistano dos tradicionales clubes de la élite paulista, luego con la unión del Clube de Regatas do Tietê en 1935 se generó una división dando lugar al actual Sao Paulo

Trujillanos
Al desarrollarse el fútbol en Venezuela el Estado de Trujillo surgio la idea de que la selección del Estado fuese base de un equipo : el Trujillanos que utilizó los colores amarillo y marón por el paisaje montañoso de los Andes venezolanos, en 1989 el club llegaría a la Primera División de su país.

Nacional
Como reacción a los clubes británicos existentes en Montevideo un grupo de estudiantes uruguayos decidió fundar un club genuinamente uruguayo, ocurrió en 1899 siendo el primer club criollo de Sud América, los colores adoptados fueron los de la bandera de Artigas héroe oriental.

Rosario Central
En el lejano 1889 con influencia inglesa se fundó el Central Argentine Railway Athletic Club que solamente aceptaba trabajadores de la Empresa de ferrocarriles usando incluso un vagón que no se utilizaba como sede, el nombre actual apareció ahí por el 1900.

Palmeiras
La visita de dos grandes equipos italianos como Torino y Pro Vercelli por Brasil dio lugar a que un grupo de jóvenes inmigrantes italianos fundasen un club, así sucedió en agosto de 1914 el Palestra Italia idea de los funcionarios de las Industrias Matarazzo comenzó con partidos recreativos, luego por la Segunda Guerra Mundial debieron cambiar el nombre del club pasando a llamarse: Palmeiras.

River Plate
Con la fusión de dos clubes amateurs de Montevideo en 1932 se fundó el actual Club River Plate, el nombre de los “darseneros” uruguayos se inspiro en el River Pla te Football Club famoso equipo amateur montevideano el nombre al parecer derivaría de inscripciones en barcos ingleses.

Boca Juniors
Fundado en 1905 por seis jóvenes hijos de italianos del barrio de la Boca con una fuerte presencia de trabajadores inmigrantes en su mayoría genoveses, los colores fueron adoptados dos años después, la idea fue la primer bandera de barco que se acercase serviría a dar los colores al club, al llegar un barco sueco se adoptaron los colores amarillo y azul.

Bolívar
La mayoría de los primeros clubes bolivianos adoptaron nombres incleses como el Workmen, el New Fighters, el Youngest o el The Strongest, en 1925 año de centenario de la Independencia de Bolivia un grupo de jóvenes deicidió homenajear al héroe Simón Bolivar, los colores se deben al cielo celeste de La Paz.

Deportivo Cali
Los hermanos Lalinde Caldas se fueron a estudiar a Inglaterra, encantados con el Arsenal y el Astón Villa decidieron fundar un club en la ciudad de Cali conjuntamente con otros jóvenes, los colores fueron adoptados luego de que la selección de Irlanda del Norte derrotase a los rojos del Arsenal.

Racing
Los equipos estudiantiles del Colegio Nacional de Buenos Aires se fusionaron dando origen a Racing Club en 1903, el nombre fue sacado de una Revista francesa de automovilismo, los colores son los colores de la Argentina debiendo su origen a homenajear la Revolución de Mayo de 1810, Racing fue el primer club argentino que solamente admitió jugadores locales.

Peñarol
Dos teorías, los hinchas de Peñarol señalan que el club fue fundado en 1891 por trabajadores del ferrocarril de la Central Uruguay Railway en su mayoría ingleses quienes eligieron los colores justamente por su relación con las señalizaciones de las vías del tren, el nombre definitivo adoptado en 1913 (para la otra teoría esta sería la fecha de fundación) se debe al Barrio Villa Peñarol de Montevideo (Peñarol de Pignarolo localidad en el Piamonte italiano)

Atlético Nacional
Nos ubicamos en el Barrio Buenos Aires de Medellín, allí un grupo de jóvenes fundaron el Unión FC, cuando se profesionalizo el fútbol en el departamento de Antioquía el club pasó a llamarse Atlético Municipal, eso fue en 1947 con el fin de fomentar el deporte en la región.
.
Sporting Cristal
Con la crisis financiera el club Sporting Tabaco fue comprado por la cervecería Backus y Johnston en 1955, la empresa decidió cambiar el nombre del Club denominándolo Sporting Cristal para difundir su producto, al principio por partir de una organización empresarial el club fue algo resistido.

Huracán
Los alumnos del Colegio Luppi se juntaban con frecuencia a jugar al fútbol en el Barrio Nueva Pompeya de Buenos Aires, para enfrentar a otros estudiantes decidieron fundar un club al que llamaron Huracan nombre adoptado 5 años luego de fundado el club en 1908, la inspiración surgió de un cartel de propaganda.

Atlético Mineiro
El fútbol se torno popular en Belo Horizonte a principios del siglo 20 gracias a grupos de estudiantes, en 1908 se fundo el club luego que dicho estudiaron decidieron faltar a clase para poder prepararse para derrotar a sus rivales.
                      JÓVENES DE LAS MINAS GERAIS - FUNDADORES DEL "GALO MINEIRO"
Colo-Colo
El club surgió en 1925 por disidentes del Club Magallanes que no estaban de acuerdo con las reglas impuestas por los dirigentes, el nombre del club deriva de un Cacique Mapuche que luchó contra los conquistadores españoles, en el escudo del club también aparecen los colores de la bandera chilena.

Melgar
Un grupo de jóvenes de Arequipa fundo el club en 1915 en el actual Parque Duhamel, se trató de homenajear a Mariano Melgar poeta peruano y uno de los héroes de la Independencia cuyo centenario de nacimiento se conmemoro aquel año, también por la juventud del joven asesinado a los 24 años.

Independiente del Valle
El equipo surgió en 1958 con un grupo de amigos para disputar un torneo barrial en Sangolquí, su fundador fue José Terán hincha de Independiente por lo que eligió los colores rojo y blanco, con la muerte del fundador el equipo incorporo su nombre, luego fueron cambiando los colores y también el escudo, en el año 2006 el club pasó a pertenecer a un grupo de empresarios que le dieron el impulso necesario para que el club creciese y llegase a la Libertadores.

San Lorenzo
Los jóvenes que jugaban a la pelota en el barrio Almagro fueron un día invitados por el sacerdote Lorenzo Massa preocupado con los problemas que pudieran surgir, el permitió que los jóvenes jugasen en la Iglesia impulsando así la fundación de un Club hecho acaecido en 1908.

Grêmio
El amistoso entre dos equipos del Sport Club Rio Grande en Porto Alegre dio lugar a que se fundase el club en 1903, el comerciante paulsita Cándido Días Da Silva colaboro con una pelota, al principio el club se ligaba a la comunidad alemana para luego extenderse a todos los interesados.

LDU Quito
A Universidad Central do Equador já contava com uma equipe de futebol desde 1918. Porém, 12 anos depois, os estudantes resolveram formar um clube que representasse a universidade em torneios fora do campus, e em diferentes modalidades. O uniforme completamente branco representava a faculdade de medicina.

Toluca
La familia alemana Henkel implemento el fútbol en su hacienda para entretener a los peones, los Ferrat Alday organizaban partidos con sus amigos en la zona, hasta que en 1917 los aficionados al deporte se juntaron para fundar un club que representase a la ciudad.

Olimpia
El fútbol llegó a Asunción ahí por 1902, el holandés William Paats lo llevó desde Argentina, para fundar el primer club del Paraguay, se propuso justamente el nombre Paraguay pero se eligió Olimpia por la histórica ciudad griega relacionada a los deportes,

Emelec
Los funcionarios de la Empresa Eléctrica de Ecuador tuvieron la idea de crear un club para jugar campeonatos amateurs ahí por 1929, fueron apoyados por el norteamericano George Capwell jefe de la Empresa que estimulo también la práctica de otras modalidades deportivas.

Deportivo Táchira
Ahí por 1970 el italiano Gaetano Greco fundo el Juventus de Venezuela, para tener apoyo económico y profesionalizar el club le cambió el nombre a Deportivo San Cristobal y en 1978 se adoptó el nombre en homenaje al Estado de Táchira quien había adoptado sus colores al parecer por los del club Peñarol de Uruguay.

Pumas de la UNAM
En los años 30 los estudantes de la Universidad Nacional Autonoma de México pretendían disputar un campeonato nacional eso sucedería en 1954 adoptandose el nombre Pumas común a todos los equipos Universitarios de la UNAM desde 1942 en copia del fútbol americano.

Corinthians
Los ingleses del Corinthians visitaron Brasil y motivaron a que un grupo de trabajadores decidiesen crear su propio Club en 1910 , se dio en el Barrio Bom Retiro surgiendo así el Corinthians Paulista que trató de generar lazos y raíces con los sectores populares de la ciudad.

Cerro Porteño
En los baldíos de Asunción surgió la idea de crear un club, sucedió en 1912 y fue en la humilde residencia de Susana Nuñez cuyos cuatro hijos formaban parte de la barra del fútbol, los colores representaban la unión entre sectores políticos del país: colorados y liberales.

Cobresal
El club fue fundado en 1979 por los funcionarios del campamento minero de El Salvador, región de explotación del cobre en Chile con el apoyo de la empresa estatal Codelco el club se lanzó al profesionalismo en 1980 , los colores y el escudo hacen honor al cobre.

Independiente Santa Fe
Este club bogotano surgió en las mesas del Café Rhin en 1941 gracias a la iniciativa de estudiantes de Derecho de la Universidad de Rosario, el grupo pretendía apenas contar con ex alumnos del Gimnasio Moderno pero se extendió tornándose uno de los clubes más grandes de Colombia.

Equipo Base – Fuente Guia de Pasión Fútbol y http://perspectivaonline.com.br/

River Plate:Barovero, Mercado, Maidana, Balanta, Vangioni, Ponzio, González, Pisculichi, Fernandez, Mora, Alario D.T Marcelo Gallardo
Barovero; Mercado, Maidana, Balanta e Vangioni; Mayada, Ponzio, Lucho González (D’Alessandro) e Viúdez; Lucas Alario e Rodrigo Mora.
The Strongest : Vaca, Bejarano, Pereyra, Maldonado, Perez, Castro, Chuma, Veizaga, Escobar, Torres, Ramallo  D.T Mauricio Soria
Daniel Vaca, Martelli, Pereyra e Pérez; Wayar, Chumacero, Pablo Escobar e Castro; Neumann, Rodrigo Ramallo e Abastoflor
Trujillanos: Contreras, Martinez, Mosquera, Angel, Chacón, Quero, Flores, Rojas, González, Greco, Herrera  D.T Horacio Matuszyck
Leandro Díaz; Granados, Luiryi Erazo, Cuevas e Mayker González; Maurice Cova, Johan Osorio, Padilla e Sosa; Britos e Franklin González.
Sao Paulo: Denis, Bruno, Caio, Breno, Mena, Hudson, Mendes, Bastos, Centurión, Calleri  D.T Edgardo Bauzá
Dênis; Bruno, Rodrigo Caio, Lugano e Carlinhos; Rodrigo Caio e Thiago Mendes; Michel Bastos, Paulo Henrique Ganso; Alan Kardec e Calleri.
Nacional: Conde, Fucile, Gorga, Polenta, Espino, Romero, Porrás, Barcia, S.Fernandez, Ramirez, López D.T Gustavo Munúa
Esteban Conde, Jorge Fucile, Mauricio Victorino, Diego Polenta, Mathías Olivera; Gonzalo Porras, Santiago Romero, Ignacio González, Leandro Barcia, Nicolás López y Kevin Ramírez
Palmeiras: Fernando Prass, Lucas, Carvalho, Vitor Hugo, Zé Roberto, Jean, Arouca, Robinho, Dudú, Gabriel Jesús, Barrios  D.T Marcelo Oliveira (ahora es Cuca)
Fernando Prass; Lucas, Roger Carvalho, Vitor Hugo e Zé Roberto; Arouca, Jean, Robinho, Dudu e Gabriel Jesus; Barrios.
Rosario Central: Sosa, Alvarez, Donatti, Pinola, Villagra, Musto, Lo Celso, Fernandez, Cervi, Rúben, Larrondo D.T Eduardo Coudet
García; Álvarez, Donatti, Pinola y Villagra; Montoya, Musto, Fernández; Lo Celso; Larrondo y Ruben.
River Plate (Uru): Perez, González, Conceicao, Flores, Ruiz, Gorriarán, Rodriguez, Montelongo, Rosso, Santos, Pedrozo  D.T Juan Ramón Carrasco
Pérez; Gonzalez, Ricardo Conceição, Darío Flores e Rodríguez; Gorriaran, Bruno Montelongo e Angel Rodríguez; Schiappacasse, Pedroso e Michael Santos
Boca Juniors : Orión, Peruzzi, Diaz, Tobio, Silva, Gago, Erbes, Perez, Lodeiro, Tevez, Osvaldo D.T Guillermo Barros Schelotto
Orión; Gino Peruzzi, Fernando Tobio, Cata Díaz e Jonathan Silva; Pablo Pérez, Fernando Gago, Marcelo Meli e Nicolás Lodeiro; Osvaldo e Carlos Tevez.
Bolivar: Quiñonez, Eguino, Cabrera, Cardozo, Saavedra, Bejarano, Sanchéz, Flores, Callejón, Borghelho, Arce  D.T Rúben Darío Insúa
Deportivo Cali: Hernández, Helibeltón, Lozano, Quintero, Banguero, Pérez, Balanta, Sambueza, Roa, Borré, Preciado  D.T Fernando Castro
Hernández; Luis Orejuela, Germán Mera, Quintero e Jhon Lucumí; Andrés Pérez, Balanta, Carlos Rentería e Andrés Roa; Preciado e Mateo Casierra.
Racing: Saja, Pillud, Lollo, Sanchéz, Grimi, Vismara, Cerro, Acuña, López, Milito, Bou D.T Facundo Sava
Saja; Pillud, Vittor, Sánchez e Grimi; Vismara, Cerro e Aued; Acuña, Bou e Diego Milito
Peñarol: Guruceaga, Aguirregaray, Váldez, MacEachen, Silvestre, Nández, Costa, Aguiar, Forlán, Rodriguez, Zalayeta  D.T Jorge Da Silva
Gastón Guruceaga, Matías Aguirregaray, Carlos Valdez,  Guillermo Rodríguez, Gianni Rodríguez, Tomás Costa, Nahitan Nandez, Maximiliano Rodríguez, Diego Forlán, Diego Ifrán y Cristian Palacios
Atlético Nacional: Armani, Bocanegra, Sanchéz, Nájera, Díaz, Mejía, Perez, Copete, Torres, Berrío, Ibarbo  D.T Reinaldo Rueda
Franco Armani; Oscar F. Murillo, Juan D. Valencia, Gilberto García, Álvaro F. Nájera; Jairo F. Palomino, Macnelly Torres, Alejandro Bernal, Luis C. Ruiz; Victor Ibardo, Orlando E. Berrío
Sporting Cristal: Penny, Estrada, Rodriguez, Abram, Céspedes, Cazulo, Calcaterra, Lobatón, Ramúa, Ávila, Silva  D.T Mariano Soso
Penny; Estrada, Cazulo, Abram, Céspedes; Ballón, Calcaterra, Lobatón; Costa, Ramúa y Ávila.
Huracán: Diaz, Araújo, Mancinelli, Nervo, Balbi, Romero, Toranzo, Bogado, Montenegro, Ábila, Espinoza  D.T Eduardo Dominguez
Marcos Díaz – José San Román, Martín Nervo, Federico Mancinelli, Luciano Balbi – Mauro Bogado, Matías Fritzler, Patricio Toranzo, Daniel Montenegro – Romero Gamarra y Ramón Ábila
Atlético Mineiro: Victor, Rocha, Silva, Erazo, Santos, Carioca, Donizete, Dátolo, Lúan, Robinho, Pratto  D.T Diego Aguirre
Victor; Marcos Rocha, Leonardo Silva, Tiago e Douglas Santos; Rafael Carioca, Leandro Donizete, Dátolo e Luan; Robinho e Lucas Pratto.
Colo Colo: Villar, Fierro, Baeza, Barroso, Gutierrez, Pavez, Valdés, Reina, Rodriguez, Paredes, Beausejour  D.T José Luis Sierra
Justo Villar; Matías Zaldivia, Julio Barroso, Gonzalo Fierro; Cristián Gutiérrez, Esteban Pavez, Jean Beausejour, Martín Tonso,Jaime Valdés; Claudio Baeza e Esteban Paredes
Melgar: Ferreyra, Acasiete, Villamarín, Bolaños, Quina, Estrada, Santamaría, Arias, Zuñiga, Cuesta, Fernandez  D.T Juan Reynoso
Patricio Álvarez; Jesus Arismendi, Werner Schuler, Édgar Villamarín, Minzum Quina; Diego Estrada, Mario Palommino, Ánderson Santamaría, Omar Fernández; Ysrael Zúñiga, Bernardo Cuesta
Independiente del Valle: Azcona, Nuñez, Caicedo, Mina, Ayala, Rizotto, Tellechea, Cabezas, Somoza, Uchuari, Angulo  D.T Pablo Repetto
Daniel Azcona; Arturo Mina, Luis Caicedo, Christian Núñez; Jefferson Orejuela, Julio Angulo, Mario Rizotto, Carlos Cuero; Junior Sornoza, Jose Angulo,        Bryan Cabezas
INDEPENDIENTE JOSÉ TERÁN (ECUADOR)
 
San Lorenzo: Torrico, Buffarini, Caruzzo, Franco, Más, Mercier, Blanco, Ortigoza, Romagnoli, Villalba, Cauteruccio  D.T Pablo Guede
Torrico; Buffarini, Caruzzo, Fontanini e Emmanuel Más; Ortigoza, Mercier, Villalba e Blanco; Cauteruccio e Mauro Matos
Gremio: Marcelo Grohe, W.Oliveira, Pedro Geromel, Kadu, M.Oliveira, Walace, Maicon, Giuliano, Douglas, Everton, Luan D.T  Roger Machado
Marcelo Gröhe; Wallace Oliveira, Pedro Geromel, Kadu e Marcelo Oliveira; Wallace, Maicon, Giuliano, Bolaños e Luan; Henrique Almeida
Liga de Quito: Dominguez, Romero, Araujo, Ayovi, Quintero, Hidalgo, Vera, Estupiñan, Alemán, Morales, Puch  D.T Claudio Borghi
Domínguez; José Madrid, Araujo, Luis Romero e Estupiñán; Hidalgo, Cevallos Jr., Edson Puch e José Quinteros; Diego Morales e Jonatan Álvez.
Toluca: Talavera, Flores, Galindo, Da Silva, Rodriguez, Rios, Ortiz, Esquivel, Bottinelli, Uribe, Triverio  D.T José Saturnino Cardozo
Talavera; Óscar Rojas, Paulo Da Silva, Galindo, Christian Pérez; Antonio Ríos, Esquivel, Bottinelli e Christian Cueva; Triverio e Fernando Uribe.
Olimpia: Barreto, Vargas, Rolón, Leguizamón, Candia, Silva, Paniagua, Riveros, Mendieta, Benitez, Bareiro D.T Fernando Jubero
Barreto; Candia, Rolón, Paniagua, Mencia; Vargas, Pires; Riveros, Mendieta; Bareiro y Caballero
Emelec: Dreer, Mina, Guagua, Pinillo, Nazareno, Gaibor, Matamoros, Quiñonez, Giménez, Mena, Herrera  D.T Omar De Felippe
Esteban Dreer, Bryan Mina, Jorge Guaguá, Gabriel Achilier, Óscar Bagüí; Pedro Quiñónez, Fernando Gaibor, Fernando Giménez, Holger Matamoros; Angel Mena, Emanuel Herrera
Deportivo Táchira: Contreras, Martinez, Mosquera, Angel, Chacón, Quero, González, Greco, Herrera D.T Carlos Maldonado
Contreras; Lujano, Ángel, Martínez, Mosquera; Mora, Cermeño; González , Rojas, Greco; Herrera
Pumas de la UNAM: Palacios, Alatorre, Verón, Alcoba, Fuentes, Castro, Cortés, Britos, Martinez, Sosa, Herrera  D.T Guillermo Vázquez
Alejandro Palacios, Marcelo Alatorre, Gerardo Alcoba, Darío Verón, Luis Fuentes, Javier Cortés Alejandro Castro, Matías Britos , Ismael Sosa, Luis Quiñones, Eduardo Herrera
Corinthians: Cassio, Fagner, Felipe, Yago, Uendell, Henrique, Elías, Rodriguinho, Lucca, Danilo, Romero   D.T Adenor Bacchi “Tite”
Cássio; Fagner, Felipe, Yago e Guilherme Arana; Bruno Henrique, Elias , Giovanni Augusto, Rodriguinho , e Lucca; André
Cerro Porteño: Silva, Bonet, Cáceres, Valdéz, Alonso, Oviedo, Santana, Cáceres, Fabbro, Colli, Ortigoza  D.T César Farías
Rodolfo Rodríguez; Carlos Bonet, Bruno Valdez, Víctor Hugo Marecos, Junior Alonso; David Mendieta, Jonathan Santana, Rodrigo Rojas, M. Estigarribia; Jonathan Fabbro e José Ortigoza
Cobresal: Lobos, Jerez, Salazar, Silva, Lopez, Ureña, Sarabia, Fuentes, Flores, Benitez, Cantero  D.T Dalcio Giovagnoli
Eduardo Lobos; Diego Silva, Alexis Salazar, Flavio Rojas, Alejandro López; Rodrigo Ureña, Víctor Sarabia, Johan Fuentes, Pablo González; Ever Cantero e Javier Grbec
COBRESAL (CHILE)

Independiente Santa Fe: Zapata, Otalvaro, Mina, Tesillo, Balanta, Roa, Gordillo, Perlazza, Seijas, Gómez, Ibarguen  D.T Gerardo Pelusso
Robinson Zapata; Sergio Otálvaro, Yerry Mina, William Tesillo, Leyvin Balanta; Yeison Gordillo, Baldomero Perlaza, Omar Perez, Luis Manuel Seijas; Jonathan Gómez e Carlos Ibargüen.


COPA LIBERTADORES 2016 – TABLA DE POSICIONES
POSICIONES
GRUPO 1
The Strongest 7 pts, River Plate 5, Sao Paulo 2, Trujillanos 1
GRUPO 2
Nacional 8 pts, Rosario Central 7, Palmeiras 4, River Plate 2
GRUPO 3
Racing 5 pts, Bolivar 4, Boca Juniors 3, Deportivo Cali 2
GRUPO 4
Atlético Nacional 12 pts, Sporting Cristal 4, Huracán 3, Peñarol 1
GRUPO 5
Atlético Mineiro 10 pts, Independiente del Valle 7, Colo Colo 5, Melgar 0
GRUPO 6
Toluca 7 pts, Gremio 5, San Lorenzo y Liga de Quito 3
GRUPO 7
Pumas de la UNAM 9 pts, Deportivo Táchira 6, Olimpia y Emelec 4
GRUPO 8
Corinthians 9 pts, Santa Fé y Cerro Porteño 7 , Cobresal 0 pto

GOLEADORES
Juan Carlos Arce (Bolivar) 4 goles
Ismael Sosa (Pumas UNAM) 4 goles

ASISTENCIAS
Luis Manuel Seijas (Independiente Santa Fe) 4



GUIA ESTADUAIS 2016
Antes que nada repasamos el RANKING BRASILEÑO de CLUBESactual
1 Corinthians  2 Gremio 3 Cruzeiro  4 Santos   5 Sao Paulo 6 Flamengo 7 Atlético Mineiro 8 Palmeiras  9 Internacional 10 Fluminense 11 Vasco da Gama 12 Atlético Paranaense   13 Botafogo  14 Coritiba  15 Goias  16 Figueirense  17 Ponte Preta  18 Bahia  19 Sport   20 Vitoria   21 Ceará   22 Criciuma   23 Avaí  24 Chapecoense   25 Naútic  26 ABC  27 Joinville  28 Atlético Goianense  29 América de Natal  30 Paysandú  31 América Mineiro   32 Portuguesa   33 Bragantino 34 Paraná   35 Santa Cruz.
                                     RANKING DE LA C.B.F  DE ENERO DEL 2016

CAMPEONATO ACREANO
Campeón anterior: Rio Branco    Goleador anterior: Alexandre Matao (Rio Branco) 14 goles
Participantes: Alto Acre, Amax, Plácido de Castro, Galvez, Andirá, Rio Branco, Atlético Acreano y Vasco da Gama
“Estrelao” favorito el Rio Branco equipo que con su estrella roja homenajea a los brasileros muertos en las luchas por anexión de Acre frente a Bolivia, el equipo es el más ganador del Estado.
Por primera vez el acreano tendrá partidos en el interior en la ciudad de Xapuri en donde jugaran Amax y Alto Acre.
Así Va: Se jugó la Sexta Fecha : 1° Atlético Acreano 18 pts (100%)  2° Rio Branco 16 pts  3° Galvez 13 pts.
Cabe destacar que Rio Branco no le gana al Atlético desde 2012 por el Estadual.

CAMPEONATO ALAGOANO
Campeón anterior: CRB  Goleador anterior: Daniel Cruz (Santa Rita) 11 goles
DANIEL CRUZ (SANTA RITA) GOLEADOR DEL ALAGOANO 2015
Participantes: ASA, CRB, CSA, CSE, Coruripe, Ipanema, Murici, Santa Rita, Penedense, Sete de Setembro
“Clássico das Multidoes” o “Sopa de Letrinhas” CRB vs CSA son los favoritos, no se puede descartar al ASA DE Arapiraca que desde el 2000 a ganado 7 títulos, el actual vice es el Coruripe.
CRB : Equipo Base- Julio César, Bocao, Diego, Jussani, Gabriel, Diego, Olivio, Luiz Fernando, Dakson, Flavinho, Marcelinho, Lucio Maranhao  D.T Mazola Junior
La gran contratación fue Lucío Maranhao ex goleador del ASA
CSA: Equipo Base- Jefferson Gomes, Hudson, Leandro Souza, Douglas, Panda, Jean Cleber, Choco, Bismark, Cleyton, Didira e Rafael Oliveira D.T Oliveira Canindé
La gran contratación fue Bismark llegado del Campinense.
Así Va- Se juega el Hexagonal Final, ya dos fechas disputadas . 1° CRB y CSA 6 pts (ambos 100% de aprovechamiento) 2° Murici 3pts 3°ASA y Santa Rita 1  4° Coruripe 0

CAMPEONATO AMAPAENSE
Campeón anterior: Santos    Goleador anterior: Deco (Macapá) y Adriano Miranda (Ypiranga) 5 goles
Participantes: Independente, Macapá, Oratorio, Santana, Santos, Sao Joao, Sao Paulo, Trem e Ypiranga
Santos va en busca del tetracampeonato aprovechando la mala fase del mayor ganador del torneo el Macapá.

CAMPEONATO AMAZONENSE
Campeón anterior: Naconal    Goleador anterior: Charles (Fast Clube) 13 goles
Participantes: Cliper, Fast Clube, Holanda, Iranduba, Manaus, Nacional, Nacional Borbense, Operario, Penarol, Rio Negro, Sao Raimundo, Sul América, Taruma, Princesa, CDC
Nacional favorito ganó sus primeros quince partidos en la temporada pasada y lleva 43 títulos siendo el máximo ganador, el principal obstáculo es el Fast campeón del Norte sub 20, Princesa de Solimoes de Manacapuru es el actual vice, el otro equipo con chances parecería ser el Penarol de Itacoatiara.
FAST CLUBE (AMAZONAS)

CAMPEONATO BAIANO
Campeón anterior: Bahia    Goleador anterior: Kieza (Bahia) 8 goles
Participantes: Colo Colo, Bahia de Feira, Flamengo de Guanambi, Galicia, Juazeirense, Vitoria, Bahia, Feirense, Fluminense de Feira, Jacobina, Jacuipense, Vitoria de Conquista.
El segundo campeonato estadual más antiguo disputado desde 1905 (el primero fue el Paulista 1902) tendrá nuevamente al clásico Ba-Vi como principal atractivo, otra novedad es el regreso a primera división del Fluminense de Feira de Santanacampeón e 1963 y 1969 que vuelve luego de dos años a la máxima categoría del fútbol baiano, tendremos pues el Fla-Flu de Bahia con la presencia inédita del Flamengo de Guanambi.
Bahia – Equipo Base: Marcelo Lomba, Hayner, Gustavo, Robsón, Joao Paulo, Paulo Roberto, Danilo Pires, Juninho, Luisinho, Edigar Junio y Hernande  D.T Doriva
Algunos de los que salieron: Wilson Pittoni, Kieza, Souza, Thiago Real, Maxi Biancucchi
Algunos de los que llegaron: Paulo Roberto (Figueirense), Luisinho (Santa Cruz), Hernane
Jugador Destacado: Hernane Brocador ex goleador del Flamengo, baiano de Bom Jesús da Lapa.
Vitoria- Equipo Base: Fernando Miguel, Maicon Silva, Ramon, Guilherme Matis, Diego Renan, Willian Farias, Amaral, Tiago Real, Arthur Maia, Leandro Domingues, Marinho. D.T Vagner Mancini
Algunos de los que salieron: Kanu, Elton, Roberto Fernandez, Escudero, Marcelo Mattos
Algunos de los que llegaron: Leandro Domingues (Nagoya), Alipio (Luverdense), Tiago Real (Bahia), Maicon Silva (Criciuma), Willian Farias (Cruzeiro)
Jugador Destacado: Leandro Domingues varias veces campeón baiano y que estaba en el Nagoya de Japón.
Feirense: Tendrá dos paraguayos : Efren Paredes y Eduardo Echeverría
Jacuipense: Tiene como novedad a Elenilsón que estaba en el Covilha de la segunda División de Portugal. 
LOS PARAGUAYOS EFREN PAREDES Y EDUARDO ECHEVERRÍA DEL FEIRENSE
Bahia de Feira: nuevamente tendrá como D.T a Quintino Barbosa “Barbosinha” electo mejor entrenador del baianao 2013.
Vitoria da Conquistatiene como principal jugador a Rafael Granja.
Así Va- Definidas las semifinales a jugarse el 10 y el 20 de abril : Fluminense de Feira x Bahia y Vitoria x Juazeirense, por otra parte Feirense y Colo Colo han perdido la categoría.

CAMPEONATO BRASILIENSE

Campeón anterior: Gama    Goleador anterior: Héverton (Brasilia), Miracema (Gama), Eder (Luziania), Luiz Carlos (Brasiliense) 6 goles
Participantes: Brasilia, Brasiliense, Ceilandia, Cruzeiro, Formosa, Gama, Luziania, Paracatu, Planaltina, Santa Maria, Sobradinho, Taguatinga.
El equilibrado campeonato candango tendrá como animadores al Gama con 8 títulos ganados entre los años 90 y 2000, al Brasiliense hexa en los años 2000 y al Brasilia que llegó a la Copa Sudamericana 2015 tras ganar la interestadual Copa Verde.
Como curiosidad se destaca de la participación del Luziania de Formosa – Estado de Goias y del Paracatu equipo de Minas Gerais.
Brasilia: Pedro Ayub y Baiano ex Gama son los destacados del conjunto rojo.
Brasiliense: El Club deja Taguatinga para jugar de local en Ceilandia
Gama: Tendra un DT italiano el ex jugador de la Roma 2001 Amedeo Mangone
Así Va- Se jugaron 10 fechas del Campeonato Candango lidera 1° Luziania con 22 pts  2° Gama, Brasiliense y Ceilandia con 18 pts

CAMPEONATO CAPIXABA
Campeón anterior: Rio Branco   Goleador anterior: Washingtón Baiano (Sport) 9 goles
Participantes: Real Noroeste, Rio Branco, Sport Linharense, Sao Mateus, Linhares, Atlético Itapemirim, Espirto Santo FC, Doze, Desportiva, Estrela do Norte.
Desde 2011 hemos tenido 5 campeones diferentes: Sao Mateus, Aracruz, Desportiva, Estrela do Norte y Rio Branco, el favorito es Rio Branco ya que su clásico rival Desportiva volvió efectivamente al fútbol en el 2011 .
Sport Linharense : contara con dos extranjeros el japonés Yutaro Yoshino y el ganhes Mohammed Yussif.
YUTARO YOSHINO Y MOHAMMED YUSSIF DEL SPORT LINHARENSE
Doze : Dirigiran al club los ex vascaínos Sorato y Carlos Germano.
Así Va- Se jugaron tres fechas del Hexagonal final, Posiciones- Desportiva y Real Noroeste 7 puntos, Espirito Santo 5, Linhares 4, Rio Branco 3, Atlético 1 pto.

CAMPEONATO CARIOCA
CAMPEONATO CARIOCA 2016 (Imagen "O Curioso do Futebol")
Campeón anterior: Vasco da Gama   Goleador anterior: Fred (Fluminense) 11 goles
Participantes: Bangú, Boavista, Cabofriense, Fluminense, Macaé, Portuguesa, Resende, Vasco da Gama, América, Bonsucesso, Botafogo, Flamengo, Friburguense, Madureira, Tigres y Volta Redonda.
Botafogo : Equipo Base- Jeffersón, Diego, Renan Fonseca, Emersón, Diogo Barbosa, Rodrigo Lindoso, Bruno Silva, Gegé, Neilton, Gervasio Nuñez, Luis Henrique  D.T Ricardo Gómes .
Extranjeros: Mauro Carli (argentino), Gervasio Nuñes (argentino), Damián Lizio (argentino)
Algunos de los jugadores que salieron: Roger Carvalho, Willian Aarao, Alvaro Navarro, Andreazzi, Renan, Elvis
Algunos de los jugadores que llegaron: Gervasio Nuñez (Sarmiento de Argentina), Luis Ricardo (Sao Paulo), Bruno Silva (Chapecoense), Emerson (Avai), Damian Lizio (Bolivar de Bolivia), Joel Carli (Quilmes de Argentina)
Jugador Destacado: Jeffersón el experimentado guardameta ya varias veces internacional con Brasil que ofrece seguridad al arco da “Estrela Solitaria”
Flamengo : Equipo Base – Paulo Victor, Rodinei, Wallace, Juan, Jorge, Marcio Araujo, Willian Arao, Mancuello, Marcelo Cirino, Emerson Sheik, Paolo Guerrero D.T Muricy Ramalho
Extranjeros: Hector Canteros (argentino), Federico Mancuello (argentino), Paolo Guerrero (peruano).
Algunos de los que salieron: Paulinho, Luiz Antonio, Armero, Ayrton, Samir, Leo
Algunos de los que llegaron: Mancuello (Independiente), Alex Muralha (Figueirense), Antonio Carlos (Avai), Willian Aarao (Botafogo), Rodinei (Ponte Preta), Chiquinho (Santos), Gustavo Cuellar (Junior de Barranquilla)
Jugador Destacado: Federico Mancuello jugador caro que valió 12 millones de reales por derechos económicos por un contrato de 4 años, veremos su adaptación al fútbol brasileño (se fue el colombiano Armero que ganaba bien y trajeron al argentino Mancuello)
EL ARGENTINO FEDÉRICO MANCUELLO CONTRATACIÓN ESTELAR DEL FLAMENGO
Fluminense: Equipo Base – Diego Cavalieri, Wellington Silva, Gum, Henrique, Leó Pelé, Edsón, Cícero, Diego Souza, Gustavo Scarpa, Marcos Jr, Fred  D.T Eduardo Baptista
Algunos de los que salieron: Jean, Willian, Michael, Biro Biro, Wellington Paulista, Samuel
Algunos de los que llegaron: Richarlison (America Mg), Renato Chaves (Ponte Preta), Felipe Amorím (América Mg), Diego Souza (Sport), Henrique (Napoli)
Jugador Destacado: Fred ya goleador histórico del club, criticado por su desempeño en el Mundial 2014 pero irreprochable en sus actuaciones por el tricolor carioca.
Cabe también mencionar que el joven Gersón “joia do Xerém” de las inferiores del club transferido a Roma quedara en el club por lo menos hasta agosto cuando disputará las Olimpiádas con Brasil (otros destacados juveniles fueron ascendidos: Gustavo Scarpa, Marlon, Robert y Marcos Junior
Vasco da Gama : Equipo Base- Martin Silva, Madson, Luan, Rodrigo, Julio Cesar, Julio Dos Santos, Diguinho, Andrézinho, Nené, Duvier Riascos, Jorge Henrique D.T Jorginho
Algunos de los que salieron: Pablo Guiñazu, Herrera, Joao Carlos, Romarinho, Anderson Sales, Yago, Leandrao, Jean Patrick
Algunos de los que llegaron: Marcelo Mattos (Vitoria) y Yago Pikachu (Paysandú)
Jugador Destacado: Nené habilidoso atacante que la temporada pasada milito en el West Ham de Inglaterra, se espera mucho también de quien pasó por varios clubes : Julio Dos Santos paraguayo que incluso ya estuvo en el Bayern Munich.
América – Campeón de la Segunda División 2015 los “alvirrubros” vuelven a Primera División con especial destaque para el delantero Juan ex Vasco y Flamengo, otros nombres el golero Felipe, el zaguero Fabio Bráz, el mediocampista Accioli, los refuerzos argentinos Matías Sosa (Independiente), Victor Pucinelli (Santos), Matheus Menezes (Botafogo), Roni Temporini (Marilia), Guilherme (Botafogo) y Jean (ex Flamengo y ex Vasco), el entrenador será Ricardo Cruz ex Golero del Botafogo.
Resende: tendrá al paraguayo Jorge Baez vice campeón de la Libertadores 2003 con Olimpia.
Volta Redonda: con el veterano Lopes ex Palmeiras .
LÓPES (VOLTA REDONDA)
Bangú: con el mediocampo Magnum ex Santos y Arthur Sanchez ex Flamengo.
Cabofriense: contara en la zaga con el ex Fluminense Leandro Euzebio.
Friburguense: Tendrá en sus filas nuevamente al veterano Cadao de 44 años, el jugador destacado será Bernardo Ribeiro ex Flamengo que ya anduvo por el fútbol de Australia y de Albania.
Macae: Destacamos del plantel a Yago (ex Vasco), Ebert (ex Internacional) y Fabricio Baiano (ex Coritiba)
Madureira: El delantero Souza “Caveirao” de 33 años vuelve a su club de inicio luego de pasar por clubes como Flamengo y Corinthians.
Portuguesa: La lusa carioca jugará de local en la Ilha do Governador, lo bueno es que lograron mantener al goleador de la Segunda División Carioca: Allan que marcó 20 goles en la temporada pasada.
Tigres: Filial del Corinthians en Rio debió sacar el verde de su escudo tras el acuerdo con el equipo paulista- Igor, Renato y Lucao vienen desde el Timao como refuerzos.
Así Va- Se jugaron 3 fechas de la Taca Guanabara, lidera Vasco con 9 pts seguido por Volta Redonda con 6, Fluminense 5, Botafogo, Flamengo y Boavista 4 pts
Goleadores: Tiago Amaral (Volta Redonda) 9 goles, Almir (Bangú) 8, Fred (Fluminense), Duvier Riascos (Vasco da Gama) 6 goles
En el Carioca Serie B lideran Itaboraí y Nova Iguacu.

CAMPEONATO CATARINENSE
Campeón Anterior: Figueirense     Goleador Anterior: Vitinho (Guarani de Palhoca) 11 goles
Participantes: Avaí, Brusque, Camboriu, Chapecoense, Criciuma, Figueirense, Guarani de Palhoca, Inter de Lages, Joinville, Metropolitano
Entre primera y segunda división los candidatos del catarinense disputaran capaz el torneo más parejo del país: Avaí, Chapecoense, Criciuma y Joinville intentaran arrebatarle el título a Figueirense, Inter de Lages se apunta como posible sorpresa venida del interior del Estado.
Avaí: Equipo Base: Renan, Renato, Henrique, Gabriel, Paulinho, Joao Filipe, Diego Jardel, Caio Cesar, Rómulo, Taua, William  D.T Raúl Cabral
Algunos jugadores que salieron: Antonio Carlos, Nino Paraíba, Celio Santos, Rafinha, Claudinei
Algunos jugadores que llegaron: Joao Filipe (Fluminense), Renan (Botafogo), Kozlinski (Metropolitano), André (América Mg).
Jugador Destacado: Joao Filipe zaguero que vuelve a Ressacada luego de estar un año en el Fluminense.
Extranjero: Toshiya Tojo “Toshi” japonés nacido en Toquio en 1993
Figueirense : Equipo Base: Jr Oliveira, Marquinhos Pedroso, Leandro Silva, Marquinhos, Bruno Alves, Dener, Jacksón Caucaia, Yago, Claytón, Evertón Santos y Dudu  D.T Hudson Coutinho
Algunos jugadores que salieron: Joao Vitor, Alex Muralha, Thiago Heleno, Rafael Bastón, Sueliton
Algunos jugadores que llegaron : Jocinei (Bragantino), Roberto Fernandez (Vitoria), Jackson Cuacaia (Naútico), Guilherme Queiroz (Portuguesa), Everton Santos (Ulsan de Corea), Rodrigo Biro (ABC)
Jugador Destacado: Marquinhos zaguero revelado por Corinthians en la decáda del 2000 que integró selecciones brasileras de base.
Criciuma: Comandado por Roberto Cavalo ex jugador, el “Tigre” de Criciuma trajo al golero Luiz ex Sao Caetano, al zaguero Diego Giaretta (Botafogo) y el lateral Wellingtón Saci (ex CRB)
Joinville: Vienen por revancha tras perder el título 2015 en la liga, la base del equipo es la misma y el técnico nuevamente será PC Gusmao, los refuerzos del club serán Diones (ex Sampaio Correia), Diego Felipe (ex Al Dhafra de Emiratos Arabes), Thomas (ex Flamengo), Victor Oliveira (ex Fluminense) y el delantero Felipe Alves (ex Boa Esporte)
Chapecoense: A pesar de la salida del zaguero Vilsón el equipo verde de Chapecó viene de una temporada en la primera división brasilera y en sacar un resultado considerable contra el campeón de América : River Plate de Argentina por la Copa Sudamericana.
Metropolitano: Tendrá como D.T al veteranisímo y famoso Valdir Espinoza D.T del Gremio Campeón del Mundo 1983.
Guarani de Palhoca: Este equipo tendrá como entrenador al uruguayo Sergio Ramirez Dávila de larga trayectoria como DT de diversos clubes siendo también ex jugador del Flamengo y de la propia selección de Uruguay.
EL ENTRENADOR URUGUAYO SERGIO RAMIREZ (GUARANI DE PALHOCA)
Así Va- Jugadas 5 fechas de la Segunda Rueda- 1° Chapecoense y Joinville 13 pts  2° Criciuma y Figueirense 9  3° Metropolitano 8 pts
Goleadores: Bruno Rángel (Chapecoense) 8 goles, Elvis (Criciuma) 7

CAMPEONATO CEARENSE
Campeón anterior: Fortaleza       Goleador anterior: Nubio Flavio (Icasa) y Assisinho (Ceara) 10 goles.
NUBIO FLAVIO (ICASA) GOLEADOR DEL CAMPEONATO CEARENSE 2015
Participantes: Fortaleza, Icasa, Itapipoca, Maranguape, Uniclinc, Ceara, Guarani de Juazeiro, Guarany de Sobral, Tiradentes y Quixadá.
Fanatismo sobra, los equipos grandes de Ceára son de los que más llevan gente a los Estadios.
Ceara: Equipo Base- Everson, Carlao, Charles, Sanchez, Tiago Cametá, Joao Marcos, Richardson, Guilherme Biteco, Jhonnatan, Siloe y Bill D.T Lisca
Algunos jugadores que salieron: Douglas Borges, Victor Luis y Wescley
Algunos jugadores que llegaron: Guilherme Biteco (Naútico), Emanuel Biancucchi (Vasco), Robertinho (América Mg), Bill (Busan Ipark de Corea), Serginho (Kairat de Kazajstan) y Roni (Paysandú)
Jugador Destacado: Rosimar Amancio “Bill” que en el 2015 anoto 11 goles en 28 partidos con el Botafogo de Rio de Janeiro hasta ser transferido al Busan Ipark de Corea del Sur.
Extranjeros: Emanuel Adrian Biancucchi (argentino, primo de Lionel Messi), Luis Salazar (colombiano)
Fortaleza : Equipo Base: Ricardo Berna, Felipe, Max Oliveira, Edimar, Jean Mota, Felipe, Correa, Dudu Cearense, Elias, Anselmo y Evertón D.T Flavio Araújo
Algunos jugadores que salieron: Maranhao, Tallyson y Genilsón
Algunos jugadores que llegaron: Juliano Pacheco (Goias), Willian Simoes (Sampaio Correia), Anselmo (Macae), Moacir (Sport), Nubio Flavio (Atlético Pr), Edimar (Sampaio Correia)
Jugador Destacado: Anselmo el delantero marcó 17 goles en 54 partidos en el 2015 y promete un 2016 con muchísimos goles, se trata de un experimentado jugador que estuvo en el Macae de Rio, Palmeiras, Boavista y en el archi-rival Ceará.
Dudu Cearense y el golero Ricardo Berna son otros de los destacados y experimentados del Tricolor de Fortaleza.
Icasa: estará el golero paraguayo Jorge Ortiz, el DT será el conocido Marcio Bittencourt.
Itapipoca: se reforzó con Da Silva goleador del campeonato sergipano 2015
Así va- Finalizó la Primera Rueda y las posiciones son las siguientes: Grupo A Fortaleza 19 pts, Uniclinc 18 pts  Grupo B: Ceará 21 pts, Guarani de Juazeiro 14 pts
Cearense Serie B: lidera Ferroviario con 22 pts seguido por Floresta que tiene 20 pts

CAMPEONATO GAÚCHO
Campeón anterior: Internacional      Goleador anterior: Michel (Passo Fundo) 22 goles
Participantes: Aimoré, Brasil de Pelotas, Cruzeiro, Gloria de Vacaria, Internacional, Gremio, Juventude, Lajeadense, Novo Hamburgo, Passo Fundo, Sao José, Sao Paulo, Veranópolis e Ypiranga.
Gremio: Equipo base: Marcelo Grohe, Wallace Oliveira, Pedro Geromel, Kadu, Marcelo Oliveira, Wallace, Edinho, Giuliano, Douglas, Evertón, Luan  D.T Roger Machado
Algunos jugadores que salieron: Frickson Erazo, William Schuster, Vitinho, Yuri Mamute, Maxi Rodriguez, Lucas Ramón-
Algunos jugadores que llegaron: Fred (Goias), Wallace (Carpi de Italia), Kadú (Atlético Pr), Miller Bolaños (Emelec), Henrique Almeida .
Jugador Destacado: Pedro Geromel el sheriff tricolor, en el club desde 2014 luego de algunas temporadas en la Bundesliga alemana.
Jugador Extranjero: el ecuatoriano Miller Bolaños de destacadas actuaciones en los últimos torneos continentales jugando por el Emelec de Guayaquil.
Internacional: Equipo Base- Alisson, William, Paulao, Revér, Artur, Rodrigo Dourado, Fernando Bob, Anderson, Alex, Vitinho y Sacha  D.T Argel Fucks.
Algunos jugadores que salieron: Nicolas Freitas, Dida, Talberson, Lizandro Lopez, Juan, A.D´Alessandro.
Algunos jugadores que llegaron: Marquinhos (Cruzeiro), Fernando Bob (Ponte Preta), Fabinho (Figueirense), Aranha (Palmeiras), Paulo Magalhaes (Universidad de Chile).
Jugador Destacado: Alex Meschini actual mayor goleador del club con 77 goles, décimo séptimo en la historia colorada.
El Inter procurara el Hexacampeonato seguido del Gauchao.
Brasil de Pelotas: El equipo Xavante le da continuidad al DT Rogerio Zimmerman y a jugadores como el ex Gremio Eduardo Martini.
Equipo Base: Eduardo Martini; Wender, Camilo, Teco e Xaro; Leandro Leite, Washington, Moisés e Diogo Oliveira; Cleverson e Nena.
Juventude : Tendrá la vuelta desde Japón de Hugo ex Gremio y Sao Paulo, otros conocidos en el plantel serán  Pereira, Hevertón e Itaqui, el entrenador el ex zaguero de la selección verde amarela Antonio Carlos Zago.
Equipo Base: Elias; Helder, Neguete, Heverton e Pará; Itaqui, Lucas e Felipe Lima; Dieguinho, Brenner e Mailson.
Aimoré: Contará con César Santín goleador histórico del Copenhague de Dinamarca, otro jugador a destacar es el golero Alessandro ex Vasco da Gama.
CESAR SANTÍN (AIMORÉ) RECORDISTA EN DINAMARCA
Gloria de Vacaria: Dirigido desde el banco por el ex golero Clemér, el equipo retorna en este 2016 a Primera División.
Lajeadense: Dirigido por Rodrigo Carpeggiani (hijo de Paulo Cesar) y con Lauro ex Inter en el arco.
Novo Hamburgo: Este año el equipo ya no tendrá a los experimentados Bolivar, Magrao y Luis Mario, quedando el lugar destacado para Preto ex Portuguesa.
Passo Fundo: El excelente jugador Souza de 38 años ex Gremio y Sao Paulo será la principal figura del equipo de Passo Fundo-
Sao José: El equipo de la capital del Estado vuelve a competiciones nacionales y en este 2016 disputará la Serie D del Brasileirao, el delantero Heliardo será la esperanza de gol del equipo.
Veranopolis: El equipo “Pentacolor da Sera” tendrá como D.T al conocido Luiz Carlos Winck, entre los jugadores quizás el más conocido es Lucio ex lateral izquierdo del Gremio.
Ypiranga de Erechim: Ya sin el veterano Paulo Baier el Ypiranga tendrá como figura al delantero Joao Paulo.
Cruzeiro: Mientras arregla su estadio en Cachoeirinha el cruzeiro oficiara de local en la ciudad de Gravataí, el jugador a destacar es Matheus que estaba en la Chapecoense.
Así va- Se disputaron 11 fechas – Posiciones: 1° Gremio 25 pts  2° Sao José 22  3° Juventude 21  4° Internacional 20  5° Sao Paulo 17  6° Passo Fundo 15
Goleadores: Brenner (Juventude) y Heliardo (Sao José) 7 goles
Gauchao Segunda División: En un grupo lidera Caxias con 12 pts y en el otro lideran Sao Gabriel y Pelotas con 10 pts.

CAMPEONATO GOIANO
Campeón anterior: Goias      Goleador anterior: Nonato (Goianesia) 10 goles
Participantes: Atlético Goianiense, Vila Nova, Crac, Anápolis, Anapolina, Itumbiara, Goianésia, Trindade, Aparecidense.
Atlético Goianiensetendrá al delantero Junior Vicosa y como DT a Wagner Lopes mundialista con la selección de Japón en el 2002.
Vila Nova: tendrá como destacados a los delanteros Frontini y Wendell Lira ganador del Premio Puskas 2015.
Anápolis: Tendrá en sus filas a Toró (ex Flamengo) y Lenilsón (ex Sao Paulo).

TORÓ EX FLAMENGO AHORA EN EL ANÁPOLIS 
Goianésia: en sus filas destacan los experimentados: Luciano, Wessley y Nonato
Itumbiara: Con el conocido Léo Gago ex Palmeiras.
Aparecidense: Tendrá a Robert electo por los internautas como crack del Campeonato 2015.
Goias : Equipo Base- Renan, Sueliton, Deivid, Wesley Matos, Juninho, Patrick, Wendell, Daniel Carvalho, Willian, Carlos Eduardo y Raphael Lucas  D.T Endersón Moreira
Algunos jugadores que salieron: Rodrigo, Bruno Henrique, Fred, Tulio, Gimenez, Juba, Clayton Sales
Algunos jugadores que llegaron : Willian (Figueirense), Ivan (Paysandú), Wesley Matos (América Mg), Anderson Salles (Vasco da Gama), Ramires (Vila Nova), Wagner (Chapecoense), Sueliton (Figueirense), Raphael Lucas (Coritiba).
Jugador Destacado: Ramires estrella del rival Vila Nova en la Serie C 2015 con pasaje en equipos como Itabuna, Vitoria da Conquista, Oeste y Anápolis.
Así Va- Jugadas 12 fechas de la Primera Fase- Grupo A: 1° Goiás 26 pts, Crac, Anápolis e Itumbiara 15  Grupo B: 1° Atlético Goianiense 21 pts  2° Vila Nova 17 pts
3° Aparecidense 15

CAMPEONATO MARANHENSE
Campeón Anterior: Imperatriz        Goleador anterior: Rubens (Imperatriz) 8 goles
Participantes: Araioses, Sampaio Correa, Moto Clube, Sao José, Cordino, Imperatriz, Maranhao, Santa Quiteria.
Los tres clásicos del estado son el “Superclassico”: Maranhao x Sampaio Correia, “Samara” Sampaio Correia x Maranhao y el “Maremoto” Moto Clube x Maranhao.
El favorito es Sampaio Correia pero el rival parecería ser el Imperatriz del interior maranhense (que cuenta con Jailtón delantero que jugó en el fútbol de Irak y Tayikistan, así como el nigeriano Yerien ex Juazeirense)
Sobre el Sampaio tenemos que decir que el DT será Marcelo Chamusca quien contara con jugadores experimentados y que han recorrido el mundo del planeta pelota ejemplo de  Jeanderson (ex Portland), Choco (ex Apoel de Chipre), Taianan (ex Siroki Brijeg de Bosnia), Jhulliam (ex Al Hilal de Sudán) . 
TAIANAN DEL FÚTBOL BOSNIO AL MARANHENSE
Así Va- Se juega la segunda fecha del segundo Turno, en el Grupo A lidera Moto Club con 6 unidades, en el B Imperatriz y Cordino con 3.
El ganador del Primer Turno fue Moto Club que derrotó en las finales al Maranhao.

CAMPEONATO MATO-GROSSENSE
Campeón anterior: Cuiabá   Goleador anterior : Cabixi (Poconé) 7 goles
Participantes: Araguaia, Cacerense, Cuiabá, Dom Bosco, Luverdense, Mixto, Operario Futebol Clube, Operario de Varzéa Grande, Poconé, Sinop e Uniao.
Los favoritos serán: Cuiabá actual tricampeón y el Luverdense que en el 2014 ascendió a la segunda división del brasileirao logrando mantenerse.
Así Va- Comenzó la segunda fase, se jugó la primer fecha, en la Primera Fase el Grupo A terminó liderado por Luverdense y Sinop con 18 pts, mientras el Grupo B finalizó con el liderazgo del Cuiába con 17 pts seguido por Dom Bosco con 14.


CAMPEONATO MINEIRO
Campeón anterior: Atlético Mineiro     Goleador anterior: Leandro Damiao (Cruzeiro) 9 goles
Participantes: América, Atlético Mg, Boa Esporte, Caldense, Cruzeiro, Guarani, Tombense, Tricordiano, Tupi, Uberlandia, URT, Vila Nova.
Son 12 equipos pertenecientes a 10 ciudades diferentes (Uberlandia, Pocos de Caldas, Divinopolis, Varginha, Tres Coracoes, Nova Lima, Patos de Minas, Juiz de Fora, Tombos y la capital Belo Horizonte).
América Mg: Equipo Base- Joao Ricardo, Jones, Alison, Sueliton, Danilo, Leandro Guerreiro, Pablo, Tony, Rafael Basto, Osman y Bruno Savio   D.T Givanildo Oliveira
Algunos de los jugadores que salieron: Wesley Matos, Richarlison, Rubens, Felipe Amorim, Mancini, Robertinho.
Algunos jugadores que llegaron: Pablo (Avaí), Cesinha (Ponte Preta), Sueliton (ABC), Rafael Bastos (Figueirense), Maranhao (Fortaleza), Claudinei (Avai), Tiago Luis, Adalberto (Criciuma)
Jugador Destacado: Rafael Bastos- vasta trayectoria ya jugó en Portugal, Arabia Saudita, Rumania, fue incluso elogiado por Alex Fergusson cuando defendió a Cluj por la Champions frente al Manchester United en pleno Old Trafford.
El otro Romario: el “Coelho” mineiro trae al joven Romario Grandalhao con 1,91 que descartó propuestas de Albania y Tailandia para jugar el campeonato mineiro.
Atlético Mineiro : Equipo Base- Victor, Marcos Rocha, Tiago, Leonardo Silva, Douglas Santos, Rafael Carioca, Leandro Donizete, Jesús Datólo, Robinho, Lucas Pratto, Luan  D.T Diego Aguirre .
Algunos jugadores que salieron del club: Sidimar, Rodrigao, Cárdenas
Algunos jugadores que llegaron al club: Juan Cazares (Banfield), Frickson Erazo (Gremio), Hyuri (Guizhou de China), Jemerson (Monáco), Felipe Souto (Naútico), Robinho (Guangzhou Evergrande de China) .
Extranjeros: Frickson Erazo (ecuatoriano), Jesús Datólo (argentino), Juan Cazares (Colombiano), Lucas Pratto (argentino).
Jugador Destacado: Lucas Pratto goleador del club en el Brasileirao con 15 goles rechazo propuestas de  9 millones de euros del Celta de Vigo de España.
EL URUGUAYO DIEGO AGUIRRE DIRECTOR TÉCNICO DEL ATLÉTICO MINEIRO
Cruzeiro: Equipo Base – Fabio, Mayke, Dedé, Bruno Rodrigo, Fabricio, Henrique, Ariel, Giorgian de Arrascaeta, Allison, Marcos Vinicius, Willian  D.T Deivid.
Algunos jugadores que salieron del club : Willians, Marquinhos, Ceará, Elisson, Eurico, Julio Baptista, Willian Farias, Eugenio Mena.
Algunos jugadores que llegaron al club: Matías Pisano (Independiente de Argentina), Sanchez Miño (Estudiantes de Argentina), Lucas Romero (Velez Sarsfield de Argentina), Federico Gino (Carpi de Italia), Deivid, Rafael Silva (Vasco)
Extranjeros: Gino y De Arrascaeta uruguayos, Romero, Pisano, Sanchez Miño y Alejandro Cabrail argentinos.
Jugador Destacado: Matías Pisano joven argentino de 24 años contratado desde Indpendiente de Avellaneda
Boa Esporte- Equipo Base:  Glaycon, Marcelinho, Wallace, Rafael Vitor e Bruno Felipe; Léo Baiano, Anderson, Patrick e Thaciano; Gabriel e Sillas. Técnico: Nedo Xavier. 
Vila Nova– Equipo Base: Tiago Leal, Tiago Baiano, Morisco, Gabriel e Marcelo Tchê; Marcinho Pitbull, Marielson, Roger Guerreiro e Mancini; Kerlon e Soares. Técnico: Wilson Gottardo.
URT – Uniao Recreativa dos Trabalhadores club de Patos de Minas tendrá un refuerzo made in Manchester United: Rodrigo Possebon.
Vila Nova: Contara con el ex Atlético Mg Mancini y Soares ex Cruzeiro.
Boa Esporte: Club que ha logrado promocionarse a nivel nacional a pesar de que no logró mantenerse en la Serie B logró mantener jugadores como Bruno Felipe y Thaciano, contratando jugadores como el zaguero ex Vila Nova de Goias : Neylor.
Caldense: Actual Vice-Campeón de Minas Gerias el equipo verde logró mantener buena parte del plantel, a jugadores como Ewerton Maradona, Tiago Azulao y Marcelinho, a parte de reforzarse con Marcelo Regis ex Uberlandia, Bruno Bertucci ex Portuguesa o Gustavo Rángel ex Democráta de Sete Lagoas.
Caldense – Equipo Base: Neguet, Rafael Estevam, Marcelinho, Paulão e Feijão; Michel Elói, Michel Benhami, Tiago Azulão, Maradona; Marcelo Régis e Edu da Silva. Técnico: Gian Rodrigues.
Así Va- jugadas 9 fechas de la Primera Fase : 1° Cruzeiro 23 pts  2° Atlético Mg 17  3° URT 15  4° América Mg y Vila Nova 14 pts, 6° Uberlandia 12

CAMPEONATO PARAENSE
Campeón anterior: Remo      Goleador del campeonato anterior: Rafael Paty (Remo) 7 goles
Participantes: Cametá, Aguia de Marabá, Sao Raimundo, Independente, Paragominas, Parauapebas, Sao Francisco y Tapajós.
El Clásico “Rei da Amazonia” fue disputado 733 veces siendo el más jugado del Brasil, Remo tiene ventaja de 256 victorias sobre 248, sin embargo Paysandú lidera en títulos 45 a 44, ambos serán los favoritos nuevamente, la sorpresa podría ser el Independente de Tucuruí dirigido por el ex jugador Lecheva o el Parauapebas del delantero Arú.
Paysandú – destacados: Augusto Recife, Ricardo Capanema, Leandro Cearense, Betinho, Emersón, Gualberto, Pablo, se fueron: Yago Pikachu, Joao Lucas, Ivan y Djalma, llegaron Flavio (Naútico), Bruno Veiga (Mogi Mirim) y Celsinho (Figueirense), el entrenador será Dado Cavalcanti.
Equipo base: Emerson; Crystian, Fernando Lombardi, Gilvan e Raí; Ricardo Capanema (Ilaílson), Augusto Recife, Raphael Luz e Celsinho (Marcelo Costa); Leandro Cearense e Fabinho Alves
Remo – destacados: Ciro, Eduardo Ramos, Italo, Michel, Arthur, Yuri Naves, Douglas Borges, Marco Goiano, Fernando Henrique, Chicao, Leo Paraíba, se fueron: Alex Ruan, Yan, Nadsón, llegaron: Italo, Ciro y Arthur, el entrenador será Lestón Junior (ex Tupi de 37 años).
Equipo Base: Fernando Henrique; Levy, Max, Henrique e João Victor; Chicão, Michel, Yuri, Eduardo Ramos e Marco Goiano; Ciro
CLÁSICO "REI DA AMAZONIA" PAYSANDÚ X REMO
Así Va- Se jugaron 2 fechas de la Copa Estado de Pará Parauapebas lidera el Grupo A, mientras que Sao Raimundo el B, la Primera Rueda del Campeonato denominada Copa Ciudad de Belém tuvo el triunfo de Paysandú sobre Remo.

CAMPEONATO PARAIBANO
Campeón anterior: Campinense     Goleador anterior: Rafael Oliveira (Botafogo) 15 goles
Participantes: Atlético Cajazeirense, Auto Esporte, CSP, Esporte de Patos, Sousa, Treze, Botafogo, Paraiba, Campinense e Santa Cruz.
Capital vs Interior, los 4 grandes del Estado disputan el título, dos son de la capital Joao Pessoa: Botafogo y Auto Esporte y 2 son de Campina Grande: Treze y el actual campeón estadual el Campinense. La sorpresa puede venir de la ciudad de los Dinosaurios: Sousa importante sitio Paleonteologico en el llamado “Vale dos Dinossauros”.
SOUSA EL EQUIPO DEL DINOSAURIO
Auto Esporte : Time Base - Enderson; Iury, Weverton, Júlio e Maicon; Nino Baiano, Emerson, Tita e Baco; André Neles e Ricardinho
Botafogo PB: Time Base - Michel Alves, Ângelo, Marcelo Xavier, Plínio e Zeca; Djavan, Gedeil, Marcos Antonio e Aílton; Jó Boy e Daniel Cruz
Campinense – Time Base: Glédson, David Modesto, Joécio, Tiago Sala e Filipe Ramon; Negretti, Magno, Chapinha e Roger Gaúcho; Rodrigão e Adalgiso Pitbul
Treze- Time Base: Márcio Greyck, Glaubinho, Mário Larramendi, Everton e Altemar; Elizeu, Patrick, Elanardo e Junior Xuxa; Lúcio Curió e Thiago Furlan
Así Va- Comienza la Segunda Fase y fueron definidos los cruces: Treze x Campinense, CSP x Paraíba, Sousa x Botafogo.

CAMPEONATO PARANAENSE
Campeón anterior: Operario   Goleador anterior: Raphael Lucas (Coritiba) 12 goles
Participantes: Atlético Paranaense, Cascavel, Coritiba, Foz do Iguacu, Londrina, Joao Malucelli, Maringá, Operario, Parána, Rio Branco, PSTC, Toledo.
El interior mostró su fuerza en los dos últimos campeonatos : en el 2014 Londrina logró el título al derrotar a Maringá en la final, en el 2015 la copa se la llevó el Operario de Ponta Grossa, en el 2016 los grandes prometen volver: Atlético Paranaense luego de algunas temporadas disputando con suplentes volverá a poner el equipo titular, Coritiba luchara por superar el vice-campeonato del año pasado.
Atlético Pr: Equipo Base- Weverton, Vilches, Paulo André, Roberto, Léo, Otavio, Deivid, Vinicius, Walter, Anderson Lopes, André Lima  D.T Cristovao Borges.
Algunos jugadores que salieron del club: Kadu, Alessandro, Dellatorre, Edigar Junio, Drausio y Douglas Coutinho.
Algunos jugadores que llegaron al club: Paulo André (Cruzeiro), Léo (Flamengo), Vinicius (Fluminense), André Lima (Avaí), Igor Silva (Sao Caetano), Lucas Tocantins (Ivinhema), Thiago Heleno (Figueirense), Pará (Cruzeiro), Anderson Lopes (Avaí).
Extranjeros: Bruno Pereirinha (portugués), Fernando Barrientos (argentino), Daniel Hernandez (colombiano).
Jugador Destacado: Paulo André zaguero que vuelve el club luego de defender a Corinthians y Cruzeiro, es conocido por liderar el movimiento “Bom Senso” que lucha por defender los derechos de los fútbolsitas.
Coritiba : Equipo Base -Wilson, Walisson Maia, Juninho, Carlinhos, Ceará, Amaral, Joao Paulo, Juan, Negueba, Leandro y Kleber  D.T Gilson Kleina .
Algunos jugadores que salieron: Lucio Flavio, Ednei, Fabricio Biano, Raphael Lucas, Thiago Galhardo, Missel.
Algunos jugadores que llegaron: Leandro (Palmeiras), Vinicius (Palmeiras), Amaral (Palmeiras), Elisson (Cruzeiro), Ceara (Cruzeiro), Fabio Braga (CSMS de Rumania).
Extranjeros: Fabio Braga (portugués), Luis Cáceres (paraguayo)
Jugador Destacado: Kleber Gladiador, polémico pero gran jugador prometió mucho y realizó notables partidos vuelve con toda al club que le dio la oportunidad : Coritiba.
KLEBER Y LUCIO FLAVIO CONTRATACIONES DEL CORITIBA PARA EL 2016
Paraná : Equipo Base- Marcos, Dick, Allison, Luis Felipe, Fernandes, Uchoa, Jean, Válber, Lucio Flavio, Robson y Toni , D.T Claudinei Oliveira
Algunos jugadores que salieron: Murilo, Ricardinho y Felipe Alves
Algunos jugadores que llegaron: Nadson (Caldense), Dick (Ituano), Robson (Sao Caetano), Valber (Sampaio Correa).
Jugador Destacado: Válber mediocampista maranhense de 34 años ex Portuguesa, Avaí, Sampaio Correia.
Operario de Ponta Grossa: Los actuales campeones vienen por el Bi, la base es la misma del año pasado con destaque para el golero Tadeu, el zaguero Douglas Santos y el lateral Peixoto, el entrenador en cambio será Picoli.
Londrina: Mantiene como desde el 2011 a Claudio Tencati como entrenador (record de tiempo del actual fútbol brasilero dirigiendo un club), también seguirán el golero Vitor, el zaguero Silvio, los volantes Geramno y Bidía, los delanteros: Bruno Batata, los mediocampistas Rafael Gava y Netinho , entre las contrataciones se destacan Paulinho (ex Gremio), Romario (ex Vitoria).
Equipo Base: Marcelo Rangel, Romário, Silvio, Luizão e Paulinho; Bidia (Jumar), Germano e Rafael Gava; Paulo Roberto, Wellisson e Quirino.
Cascavel: Presenta la novedad de un DT de Costa de Marfil naturalizado canadiense se trata de Charles Gbeke, en la oncena titular se destaca Léo Maringa campeón 2014 con Londrina.
PSTC se trata del Parana Soccer Technical Center de la ciudad de Londrina equipo más joven del torneo y que ya ha revelado jugadores como Klebersón, Dagoberto, Jadson, Fernandinho y Rafinha.
Maringá : Destaca entre sus jugadores a Gariel Barcos ídolo del club y Neilson ex Londrina, en la labor defensiva el principal jugador es Cleiton ex Coritiba.
Equipo Base: William Menezes, Adriano, Rogélio, Cleiton e Helder; Maranhão, Zé Leandro (Alex), Andrezinho e Jefferson Luís; Barcos e Felipe. 
JMalucelli: Apuesta al zaguero Dinélson de 37 años que ya defendió 11 equipos: Bahia, Flamengo, Palmeiras, Uniao Leiria (Port), Vitoria (Port), Samsuspor (Tur  q) y Portuguesa así como en el mediocampista Valdomiro que ya jugó en 13 clubes (Corinthians, Atlético Mineiro, Sao Caetano, Paraná, Coritiba, Avaí, Daegui (Corea), Tiajin Teda (China), Portuguesa, URT y Juventus de SP)
Así Va- Definidos cruces de Cuartos de Final: Foz do Iguacu x Paraná, Londrina x Atlético Pr, PSTC X JMalucelli, Toledo x Coritiba.
Goleadores: Kleber Gladiador (Coritiba) 9 goles, Vandinho (JMalucelli) 7

CAMPEONATO PAULISTA
PAULISTAO 2016 (Foto: "O Curioso do Futebol")
Campeón anterior: Santos    Goleador anterior: Ricardo Oliveira (Santos) 11 goles
Participantes: Botafogo, Linense, Santos, Sao Bento, Oeste, Novorizontino, Ituano, Palmeiras, Ponte Preta, Sao Bernardo, Capivariano, Ferroviaria, Osasco Audax, Sao Paulo, XV Piracicaba, Agua Santa, Corinthians, Mogi Mirim, Red Bull, Rio Claro
Corinthians: Equipo Base- Cassio, Fagner, Felipe, Yago, Uendel, Bruno Henrique, Elias, Giovanni Augusto, Romero, Lucca, André  D.T Agenor Bacchi “Tite”
Algunos jugadores que salieron : Renato Augusto, Jadsón, Ralf, Vagner Love, Gil y Marciel
Algunos jugadores que llegaron: Willians (Cruzeiro), Guilherme (Antalyaspor de Turquia), Vilson (Chapecoense), Alan Mineiro (Bragantino), Marlone (Sport), André (Atlético Mg), Fabián Balbuena (Libertad de Paraguay), Douglas (Bragantino), Giovanni Augusto (Atlético Mg)
Jugador Destacado: Elías jugador de garra que ha cumplido con creces con el “Timao” incluso rechazando jugosas ofertas del extranjero.
Corinthians vendió a varios jugadores importantes ingresando a su cofre alrededor de 90 millones de reales, entre las contrataciones Guilherme del Antalyaspor de Turquia costó 5,7 millones de reales.
Extranjeros: Angel Romero (paraguayo); Steven Mendoza (colombiano), Gustavo Viera (paraguayo).
Palmeiras Equipo base- Fernando Prass, Lucas, Edú Dracena, Vitor Hugo, Zé Roberto, Matheus Sales, Arouca, Robinho, Dudú, Gabriel Jesús, Lucas Barrios D.T Cuca
Algunos jugadores que salieron: Kelvin, Maikon Leite, Amaral, Juninho, Aranha, Patrick Vieira, Nathan
Algunos jugadores que llegaron: Edú Dracena (Corinthians), Moisés (Rijeka de Croacia), Erik (Goias), Regis (Sport), Rodrigo (Goiás), Vágner (Avaí), Jean (Fluminense), Roger Carvalho (Botafogo).
Jugador Destacado: Fernando Prass – atajador de penales está logrando que la hinchada del verdao olvide al legendario Marcos, Prass de 37 años logró afirmarse en el arco palmeirense y ofrecer seguridad a su defensa.
Extranjeros: Agustín Allione (argentino), Jonatan Cristaldo (argentino), Lucas Barrios (paraguayo), Pablo Mouche (argentino).
Santos: Equipo Base- Vanderlei, Victor Ferraz, Gustavo Henrique, Lucas Verissimo, Zeca, Renato, Elano, Lucas Lima, Gabriel, Paulinho, Ricardo Oliveira  DT Dorival Junior
Algunos jugadores que salieron: Geuvanio, Rafael Galhardo, Nilson, Leandro Damiao, Gasparotto, Stefano Yuri
Algunos jugadores que llegaron: Joel (Cruzeiro), Ronaldo Mendes (ABC), Paulinho (Flamengo), Elano (Chenalyin de India).
Jugador Destacado: El experimentado Elano que andaba por el fútbol hindú, con trayectoria en el club y en la selección brasileña buscará transmitirá todo su bagaje a los más jóvenes de la institución “praiana”.
La gran pérdida futbolística sin duda es el pasaje del habilidoso Geuvanio al fútbol de China.
Extranjeros: Edwin Valencia (colombiano), Patricio Rodriguez (argentino), Diederrick Joel Tagueu (camerunes).
Sao Paulo– Equipo base: Denis, Bruno, Rodrigo Caio, Breno, Mena, Thiago Mendes, Hudson, Ganso, Jonathan Calleri, Michel Bastos, Alan Kardec.  D.T Edgardo Bauzá
Algunos jugadors que salieron: Luis Ricardo, Rogerio Ceni, Luis Fabiano, Lucas Pratto
Algunos jugadores que llegaron: Mena (Cruzeiro), Diego Lugano (Cerro Porteño), Iago Maidana, Kieza (Bahia), Jonathan Calleri (Boca Juniors)
Jugador Destacado: Pedido por la hinchada, ya veterano pero no pierde vigencia para los paulistanos, se trata de Diego Lugano el conocido zaguero uruguayo que retorna al fútbol de Brasil.
Extranjeros: Diego Lugano (uruguayo), Eugenio Mena (chileno), Ricardo Centurión (argentino), Jonathan Calleri (argentino), Wilder Guisao (colombiano).
Ituano: el equipo de Itú sorprendió saliendo campeón en el 2014, quieren revancha apostando a juveniles y a algunas contrataciones como : Guly (ex Chicago Fire de la MLS), Fernando Viana (ex Joinville), se destacan en el plantel los volantes Jonatan Lima y Joao Denoni. Al frente de la gestión del club continua estando Juninho Paulista . Equipo Base: Fábio; Pacheco, Naylhor, Léo e Peri; João Denoni, Valkenedy, Jonathan Lima e Guilherme; Edinho e Claudinho.
Botafogo de Ribeirao Preto:Mantuvieron al técnico Marcelo Veiga y realizaron algunas contrataciones como el volante Moradei (ex Corinthians) y el delantero Diogo Campos (ex Santa Cruz). Equipo Base: Neneca; Daniel Borges, Caio Ruan, Mirita e Augusto Ramos; César Gaúcho, Moradei, Allan Dias e Danilo Bueno; Serginho e Nunes.
Ponte Preta: Quedan pocos jugadores de la temporada pasada en que la Ponte llegó a cuartos de final del Paulistao, algunos refuerzos para el 2016 son: Rhayner (Vitoria), Nino Paraíba (Avaí), Hugo Ragelli (Cruzeiro), Wellingón Paulista (ex Fluminense), el argentino Alejandro Martinuccio ex Peñarol y ex Fluminense no pasó los exámenes médicos por lo que no fue contratado finalemente por el club de Campinas.
Equipo Base: João Carlos; Nino Paraíba, Fábio Ferreira, Ferron e Gilson; Eurico, Elton e Cristian; Felipe Azevedo, Rhayner e Wellington Paulista.
Oeste de Bauru: Tendrá la presencia del veterano Marcelinho Paraíba que compartirá ataque con Ricardo Bueno goleador del Campeonato Paulista 2010. Tendrá también al entrenador más joven del campeonato, en el caso Renán Freitas de 31 años.
Agua Santa de Diadéma: Tres ascensos consecutivos avalan el crecimiento de este club, el objetivo ahora es permanecer en la máxima división del fútbol paulista.
GOLEADA HISTÓRICA PARA EL FÚTBOL DE DIADEMA: AGUA SANTA 4 X 1 PALMEIRAS
Mogi Mirim: A destacar el ex palmeirense Wendell, ya Rivaldo no es más presidente del club.
Equipo Base: Daniel; Alex Reinaldo, Gabriel Dias, Bruno Costa e Bruno Teles; Josa, Bruninho, Diego Lorenzi e Gustavo Costa; Léo Arthur e Keké.
Novorizontino: Contará con Richarlysson ex Sao Paulo.
Ferroviaria de Araraquara: Luego de 20 años retornan a la primera división de Sao Paulo, está vez el club granate será una filial del Atlético Paranaense que ya prestó 11 jugadores al club, el entrenador será el joven portugués Sergio Vieira de 32 años.
Rio Claro: Tercer temporada en la Primera División Paulista en forma consecutiva, el club será entrenado por Carlos Alberto Parreira sobrino del conocidísimo D.T Parreira, a destacar en el plantel: Alex Silva ex zaguero del Sao Paulo.
Sao Bento de Sorocaba: A destacar en la plantilla: Edno ex centrodelantero del Corinthians. Equipo Base: Henal; Régis, João Paulo, Pitty e Marcelo Cordeiro; Serginho Catarinense, Éder, Clébson e Morais; Diego Clementino e Anderson Cavalo.
Red Bull de Campinas: Equipo en desarrollo que ascendió recientemente a la Serie D del Brasileirao. Equipo Base: Saulo; Éverton Silva, Anderson Marques, Dráusio e Renan Luis; Willian Magrão, Maylson e Rafael Costa; Igor Sartori, Edmilson e Misael.
XV de Piracicaba: Quinto año consecutivo para el “Nho Quim” en la máxima división paulista, el objetivo 2016 será clasificar a la Serie D del Brasileirao la principal esperanza es el delantero Rodrigo Silva quien hará dupla con Rivaldino (hijo del famoso Rivaldo).
Así Va- 12 fechas jugadas de la primera fase – Posiciones : Grupo A- 1° Sao Bento y Santos 23 pts , Grupo B 1° Ituano 19 pts  2° Novorizontino 16 , Grupo C- 1° Sao Paulo y Audax 18 pts, Grupo D: 1° Corinthians 29 pts  2° Red Bull 19
Goleadores : Roger (Red Bull) 9 goles, Rodrigo Andrade (Audax) 8, William Pottker (Linense) 7 goles
Palmeiras viene mal para colmo cayo derrotado el fin de semana 4 a 1 con el pequeño Agua Santa de Diadéma.
Paulistao – Serie A2 : 1° Bragantino 35 pts,   2° Mirassol 33,  3° Sao Caetano 33

CAMPEONATO PERNAMBUCANO
Campeón anterior: Santa Cruz       Goleador anterior: Betinho (Santa Cruz) y Elber (Sport)  5 goles
Participantes: Atlético Pernambucano, Belo Jardim, Central de Caruaru, Pesqueira, Porto, Serra Talhada, Vitoria das Tabocas, América, Salgueiro, Naútico, Sport, Santa Cruz.
Santa Cruz viene embalado ganó 4 de las últimas ediciones del Campeonato , todavía logró llegar a la Primera División del Brasileirao, el gran rival será Sport sexto en el último Campeonato Brasilero, ya el Naútico el otro grande del Estado vive un momento de reformulación y crisis económica.
Naútico: Equipo Base- Julio César, Rafael Pereira, Ronaldo Alves, Fabiano Eller, Gastón Filgueira, Elicarlos, Rodrigo Souza, Caíque Valdivia, Daniel Morais, Bérgson, Rony D.T Gilmar Dal Pozzo.
Jugadores que salieron del club: Flavio, Jackson Caucaia, Dakson, Bruno Alves, Guilherme Biteco.
Jugadores que llegaron al club: Fernando Pires (Central), Rafael Ratao (Albirex Niigata de Japón) y Rodrigo Souza (América Mg)
Jugador Destacado: Bérgson delantero destacado en la Serie del Brasileiro cuando los alvirrubros del Naútico estuvieron a dos puntos de ascender a Primera División.
Extranjero: el uruguayo Gastón Filgueira.
EL URUGUAYO GASTÓN FILGUEIRA DEL NAÚTICO
Santa Cruz- Equipo Base: Tiago Cardoso, Vitor, Alemao, Danny Moraes, Alan Vieira, Wellington Cesar, Joao Paulo, Daniel Costa, Raniel, Lelé y Grafite  D.T Marcelo Martelotte.
Jugadores que salieron del club: Danilo Pires, Bruno Mineiro y Luisinho.
Jugadores que llegaron al club: Lucas Ramón (Gremio), Wallyson (Coritiba), Dedé (ABC), Edsón Kolln (Luverdense), Pedrinho (Operario Pr), Keno (Ponte Preta), Arthur (Atlético Goianiense)
Jugador Destacado: Grafite- aquel del golazo por el Wolsfburgo Campeón Alemán, que también integró la selección brasileña, viene por su tercer pasaje en el “santinha” y a disputar su primer Campeonato Pernambucano.
TODA LA EXPERIENCIA DE GRAFITE (SANTA CRUZ)
Sport Recife– Equipo Base: Danilo Fernandes, Samuel Xavier, Matheus Ferraz, Durval, René, Rithely, Lenis, Serginho, Evertón Felipe, Tulio de Melo, Mark González. D.T Paulo Roberto Falcao.
Jugadores que salieron del club: Regis, Wendel, Oswaldo, Marlone, Diego Souza
Jugadores que llegaron al club: Maicon (Livorno de Italia), Serginho (Vasco da Gama), Christiano (Vasco da Gama), Túlio de Melo (Chapecoense), Luiz Antonio (Flamengo), Oswaldo Henríquez (Millonarios de Colombia), Mark González (Universidad Católica de Chile)
Jugador Destacado: Rithely volante fundamental en la campaña rubro-negra en el Brasileirao 2015, el club gastó e invirtió en Rithely garantizándolo por una nueva temporada en el club.
Extranjeros: Mark Gonzalez (chileno, ex Selección de Chile y fútbol europeo), Oswaldo Henríquez (colombiano), Reinaldo Lenis (colombiano).
EL MUNDIALISTA CHILENO MARK GONZÁLEZ (SPORT RECIFE)
Vitoria das Tabocas: el club de Vitoria de Santo Antao tendrá a los hijos de Marcelinho Carioca y Marcelo Passos: Lucas Surcin y Marcelo Passos Junior.
Central de Caruaru: Busca su inédito título partiendo de la seguridad de su guardameta Beto y de la experiencia de Araújo de 38 años que ya fue citado a selecciones brasileñas y jugó en equipos como Cruzeiro, Fluminense, Goias, Naútico y Atlético Mg.
Salgueiro: El club se ha reforzado con Jaíldo ex ASA y Nilsón que estaba en el fútbol de Corea del Sur a parte del delantero Jhon revelado en Naútico y del zaguero Mauricio que pasó por el América pernambucano, los destacados del club actual vicecampeón estadual son el golero Luciano ( que cumple su temporada 11 en el club) y el delantero Anderson Lessa goleador del club el año pasado.
América: El “mequinha” pernambucano tendrá al conocido delantero Carlinhos Balá, el equipo luego de 25 años disputará en este 2016 el Brasileirao Serie D.
Así Va- 8 fechas jugadas del Hexagonal final – Posiciones: 1° Salgueiro 20 pts  2° Naútico 17  3° Sport Recife 16  4° Santa Cruz 10  5° América 7   6° Central de Caruaru 2 pts

CAMPEONATO PIAUIENSE
Campeón anterior: River    Goleador anterior: Lekao (Parnahyba) y Eduardo (River) 6 goles
Participantes: Flamengo, Parnhayba, Piauí, Cori Sabba, Caicara, Piaui, Picos, Ríver, Altos de Campo Maior
River viene embalado de un vice-campeonato de la Serie D del Brasileirao 2015, Flamengo clásico rival por su parte busca levantar la Copa como en el 2009 (estrenara como DT el ex lateral del Flamengo de Rio Athirsson) , sacando a los dos grandes de la Capital Teresina, especial atención para el Parnahyba club más antiguo del Estado que cuenta en sus filas con un jugador bosnio: Boján Mamic a parte de tener entrenador portugués: Luis Miguel.
ATHIRSSON D.T DEL FLAMENGO DE PIAUI
Piaui: Tendrá como novedad a dos atacantes africanos llegados desde Burkina Faso: Adama y Patrick
Así Va- Culminó la primera fase del torneo con la Final de la Copa Ciudad de Teresina, River salió Campeón venciendo en finales al Picos.

CAMPEONATO POTIGUAR
Campeón anterior: América            Goleador anterior: Kayke (ABC) 12 goles
Participantes: ABC, Alecrim, Potiguar, Palmeira, América, Baraúnas, ASSU de Santa Cruz, Globo de Ceara Mirim.
ABC con 49 títulos es el equipo que ganó más estaduales en todo el Brasil (dirigido por Narciso ex Santos y teniendo como jugador destacado a Lucio Flavio) pero no gana el torneo desde 2011, a parte de su clásico rival el Américade Natal tendrá la oposición de los equipos de la ciudad de Mossoro: Baraúnas y Potiguar (que disputan su propio Clásico el “Potiba”).
En el Potiguartendremos a Baggio y a Dunga, claro no los famosos simplemente tocayos.
DUNGA (POTIGUAR DE MOSSORÓ)
En el Alecrimde Natal estará Joan nada menos que Tri-Campeón europeo en Futsal y el golero apodado Messi.
EL GOLERO MESSI DEL ALECRIM 
Así Va- Cuarta Fecha jugada de la Copa Rio Grande del Norte 1° Potiguar de Mossoró y Alecrim 10 pts 2° ABC 7 pts
La Primera Fase denominada Copa Ciudad de Natal tuvo como finalistas al América y al Globo, con el empate América fue el Campeón de la Primera Rueda del Potiguar 2016

CAMPEONATO RONDONIENSE
Campeón anterior: Genus       Goleador anterior: Cabixi (Vilhena) y Salatiel (Vilhena) 9 goles
Participantes: Genus, Real Desportivo, Guajará, Rondoniense, Ji-Paraná, Ariquemes, Rolim de Moura y Morumbi de Guajará-Mirim
Favoritos: Ji-Paraná, Vilhena y Genus (actual campeón)
Como curiosidad tenemos que el Rondoniense tiene al DT más joven del país : Ariel Mamede de 26 años, el Guajará va por quebrar la marca del 2015 donde el equipo no anoto ni un solo gol y tampoco logro hacer puntos, Morumbi por su parte debutara en este Rondoniense 2016.
Así Va- Se disputó la cuarta fecha de la primera rueda – Posiciones: 1° Rondoniense 10 pts 2° Genus 9 pts  3° Real Desportivo 7

CAMPEONATO RORAIMENSE
Campeón anterior: Naútico   Goleador anterior: Rafael Barros (Sao Raimundo) 11 goles
Participantes: Baré, Gas, Náutico, Rio Negro, Roraima, Sao Raimundo.
Favoritos: Naútico de la ciudad de Caracaraí  (desde 2012) y Sao Raimundo de la capital Boa Vista que participó pasando a la segunda Fase de la Copa Sao Paulo de Juveniles 2016.
Así Va- Aún no comenzó el campeonato que finalmente tendrá solo 4 equipos, la primera fecha tendrá el 2 de abril los partidos: Baré x Atlético Roraima y Náutico x Sao Raimundo.

CAMPEONATO SERGIPANO
Campeón anterior: Confianca     Goleador anterior: Da Silva (Estanciano) 9 goles
Participantes: Amadense, Boca Junior, Lagarto, Sergipe, Dorense, Confianca, Guarany de Porto da Folha, Socorrense, Itabaiana, Estanciano.
Los azules del Confianca buscan su tricampeonato (sería el primero de la historia del club), el club viene con fuerza tras su buena campaña en la Serie C del Brasileirao, el mayor rival Sergipe no conquista el título desde el 2013, por otro lado corre el actual vicecampeón estadual el Estanciano de Estancia de buena campaña en el Brasileirao Serie D, en el Socorrense estará Rivaldo quien ya supo jugar en el fútbol de Portugal y de los Emiratos Arábes Unidos, Itabaiana por su parte se reforzó para este 2016 con el mediocampista Lineker y con el centrodelantero Paulinho Macaíba, en su preparación el “Tremendao” derrotó 3 a 0 al CRB de Alagoas.
ITABAIANA 2016
Así Va- Se juega el Hexagonal Final se disputaron tres fechas y lideran Itabaiana y Sergipe con 7 pts, seguido del Dorense con 5 Confianca 3, Boca Junior y Estanciano 1 pto

CAMPEONATO SUL-MATOGROSSENSE
Campeón anterior: Comercial     Goleador anterior: Carlos Junior (Ivinhema) 9 goles
Participantes: Chapadao, Ivinhema, Novoperario, Comercial, Operario de Campo Grande, Naviraiense, Costa Rica, Aguia Negra, Aquidauanense, Misto, Corumbaense, 7 de Setembro de Dourados.
Tendremos nuevamente el clásico más conocido de Mato Grosso do Sul : Operario que retorna  a Primera División (teniendo como delantero a Rodrigo Gral de 38 años y varios clubes) versus Comercial (del delantero Aloísio Chulapa), el Ivinhema actual vice campeón buscara complicar el campeonato, misma situación para el Aguia Negra de Rio Brilhante campeón 2012.
ALOISIO CHULAPA (COMERCIAL)
Así Va- Van jugadas 9 fechas de la primera fase – Grupo A: 1° Operario 19 pts  2° Costa Rica y Comercial 16   Grupo B: 1° Sete de Dourados 16 pts  2° Corumbaense e Ivinhema 13 pts

CAMPEONATO TOCANTINENSE
Campeón anterior: Tocantinopolis     Goleador anterior: Batata (Araguaína) y Jean (Guaraí) 9 goles
Participantes: Araguaína, Paraíso, Gurupi, Ricanato, Interporto, Tocantinópolis, Palmas y Tocantins.
Es el estadual más joven del Brasil, se jugó por primera vez en 1993 con Tocantins surgiendo como nuevo Estado, Tocantinopolis fue el primer campeón y coincidentemente también es el actual campeón, el más laureado es el Palmas que comparte pódium con el Gurupi, ambos con 5 títulos.
Así Va- El 9 de abril recién comenzará el Campeonato Tocantinense

COPA DO NORDESTE – “LAMPIAO LEAGUE”
COPA DO NORDESTE (Foto "O Curioso do Futebol")
Campeón anterior: Ceará    Goleador:Max (América) 6 goles
El mayor éxito del torneo sin dudas es la gran presencia de público en los partidos que disputan los clubes más grandes del Nordeste brasileño.
Participantes en el 2016:ABC, Campinense, Imperatriz, Salgueiro, América de Natal, CRB, Coruripe, Estanciano, Bahia, Confianca, Juazeirense, Santa Cruz, Botafogo da Paraíba, Fortaleza, River, Sport Recife, Ceará, Sampaio Correa, Flamengo de Piaui y Vitoria da Conquista.
Así va- Definidos cruces de Cuartos de Final: Fortaleza – Bahia, Santa Cruz – Ceará, CRB – Sport Recife, Salgueiro – Campinense.
Goleadores: 
RODRIGAO (CAMPINENSE) ACTUAL GOLEADOR DE LA COPA DO NORDESTE

Rodrigao (Campinense) 7 goles, Hernane Brocador (Bahia) 5 goles, Bill Ceará) y Neto Baiano (CRB) 4 goles.

COPA VERDE
Campeón anterior: Cuiabá     Goleador anterior: Raphael Luz (Cuiabá) 8 goles.
El torneo clasifica al Campeón a la Copa Sudamericana, realmente un incentivo que lo disfrutó Brasilia el año en que se disputó por primera vez el torneo en el 2014, la Copa Verde busca el mismo éxito que la Copa do Nordeste pero en la región Centro Oeste.
Así va- Se están jugando los Cuartos de Final y los cruces son : Paysandú x Rio Branco (Acre), Nacional (Amazonas) x Remo, Vila Nova x Gama, Cuiabá x Aparecidense.


PRIMEIRA LIGA
A ejemplo de la Copa Uniao 1987 equipos grandes del Sur de Brasil decidieron crear este nuevo torneo que consideran más redituable, 12 equipos son los participantes, el torneo finaliza el 31 de marzo.
Participantes: Atlético Paranaense, Cruzeiro, Criciuma, Fluminense, Gremio, Avaí, Internacional, Coritiba, América Mineiro, Atlético Mineiro, Figueirense , Flamengo.
Así Va- Tenemos finalistas, la final será Fluminense x Atlético Paranaense el día 20 de abril a las 21:45 horas (Atlético eliminó a Flamengo en Semifinales mientras Fluminense hizo lo propio con el Internacional)

COPA DO BRASIL 2016
El torneo comenzó el 16 de marzo y se extenderá hasta el 30 de noviembre, participan 86 clubes: Rio Branco, Gálvez, CRB, Coruripe, ASA, Santos (Amapá), Nacional AM, Princesa de Solimoes, Bahia, Vitoria da Conquista, Juazeirense, Fortaleza, Ceará, Guarany de Sobral, Gama, Brasilia, Rio Branco, Goias, Aparecidense, Goianiesia, Imperatriz, Sampaio Correa, Cuiabá, Operario MT, Dom Bosco, Comercial, Ivinhema, Caldense, Cruzeiro, Tombense, América MG, Remo, Independente, Parauapebas, Campinense, Botafogo PB, Operario PR, Coritiba, Londrina, Santa Cruz, Salgueiro, Sport, River PI, Parnhayba, Vasco da Gama, Botafogo, Flamengo, Fluminense, Resende, América de Natal, ABC, Globo, Brasil de Pelotas, Juventude, Ypiranga de Erechim, Lajeadense, Genus, Naútico de Roraíma, Figueirense, Joinville, Chapecoense, Inter de Lages, Santos, Ponte Preta, Red Bull, Ferroviaria, Linense, Confianca, Estanciano y Tocantinopolis
Otros 10 clubes clasificaron por el Ranking CB: Atlético Pr, Vitoria, Criciuma, Avaí, Naútico, Atlético Goianiense, Paysandú, Portuguesa, Bragantino y Paraná.
Clubes clasificados directamente a octavos de final (de acuerdo a su ubicación en el último Brasileirao, exepción de Palmeiras clasificado por ser el último Campeón de la Copa): Corinthians, Palmeiras, Sao Paulo, Gremio, Internacional y Atlético Mineiro.

CAMPEONATOS POR EL MUNDO
ARGENTINA
Zona A 1° Lanús 19 pts, 2° Huracán 17 pts , 3°Estudiantes y Atlético Tucumán 16 pts  4° Racing 14
Zona B: 1° Rosario Central y Godoy Cruz 17 pts  2° Independiente 14  3° Arsenal y Gimnasia La Plata 13 pts
Goleadores: Fabián Bordagaray (Defensa y Justicia) 8 goles, Alan Ruiz (Colón), José Sand (Lanús) y Ramón Abila (Huracán) 7 goles
FABIÁN BORDAGARAY (DEFENSA Y JUSTICIA)
Asistencias: Giovani Lo Celso (Rosario Central), Emilio Rigoni (Independiente) y Hernán Toledo (Velez Sarsfield) 4
BOLIVIA
1° Jorge Wilstermann 18 pts  2° Club Petrolero, Bolivar y The Strongest 15 pts  3° Oriente Petrolero 14 pts
CHILE
1° Colo Colo 21 pts  2° Universidad Católica 20  3° Santiago Wanderers  y Palestino 17 pts 4° Universidad de Concepción y O´Higgins 16 pts
COLOMBIA
1° Junior de Barranquilla 22 pts  2° Rionegro Aguila 21  3° Atlético Nacional 19  4° Millonarios, Deportivo Cali e Independiente Medellín 17
ECUADOR
1° Barcelona 16 pts  2° El Nacional 15  3° Independiente del Valle 14  4° Emelec 13 pts  5° Deportivo Cuenca y Aucas 12
PARAGUAY
1° Sol de América 22 pts  2° Libertad y General Diaz 19  3° Rubio Ñu 18   4° Sportivo Luqueño 17  5° Olimpia 16 pts
PERÚ
1° Universitario 17 pts  2° Sporting Cristal 16  3°Alianza Atlético 15  4° Alianza Lima 14  5° Sport Huancayo y Juan Aurich 13 pts
URUGUAY
Torneo Clausura
1° Plaza Colonia 16 pts  2° Cerro y Peñarol 13   3° Fenix 12  4° Sud América 11  5° Nacional y Villa Teresa 10
Tabla Anual
1° Peñarol 44 pts  2° Cerro 41  3° Nacional 40  4° Fenix 35 5° Plaza Colonia 33 pts
Goleadores del Clausura: G. Rodriguez (Wanderers) 7 goles, Nicolás López (Nacional) 5, Martin Liguera (Fenix) y N.Royón (Sud América) 4 

ESTADIO "CAMPEÓN DEL SIGLO" DEL CLUB ATLÉTICO PEÑAROL, INAUGURADO  EL 28 DE MARZO CON EL AMISTOSO PEÑAROL 4 X 1 RIVER PLATE (Argentina)
VENEZUELA
1° Zamora 9 pts  2° Deportivo Táchira 6   3° Deportivo Anzoategui, La Guaira y Trujillanos 4
MÉXICO
1° Monterrey 24 pts  2° Pachuca y América 21  3° León 19  4° Cruz Azul 18  5° Santos Laguna 17
ESTADOS UNIDOS
Conferencia del Oeste: 1° Sporting Kansas City y Dallas FC 9 pts
Conferencia del Este: 1° Montreal Impact y Philadelphia Union 6 pts
COSTA RICA
1° Herediano 35 pts  2° Deportivo Saprissa 33  3° Belén 31  4° Alajuelense 30  5° UCR 26 pts
ALEMANIA
1° Bayern Munich 69 pts  2° Borussia Dortmund 64  3° Hertha 48  4° Schalke 44  5° Borussia Moenchengladbach y Bayer Leverkusen 42 pts 6° Mainz 41
Goleadores: Robert Lewandowski (Bayern Munich) 25, Jean Pierre Aubameyang (Borussia Dormtund) 22, Thomas Mueller (Bayern Munich) 19, Javier Hernandez (Leverkusen) 14
BÉLGICA
1° Brugge 64 pts  2° Gent 60  3° Anderlecht 55  4° Oostende 49  5° Racing de Genk 48
Goleadores: Jeremy Perbet (Charleroi) y Sofiane Hanni (Mechelen) 14 goles
ESCOCIA
1° Celtic 69 pts  2° Aberdeen 65   3° Hearts of Midhlotian 56  4° St Johnstone 43 pts  5° Mottherwell 41
Goleadores: Leigh Griffiths (Celtic) 26, Adam Rooney (Aberdeen) 19 goles
ESPAÑA
1° Barcelona 76 pts  2° Atlético Madrid 67   3° Real Madrid 66  4° Villareal 54  5° Celta y Sevilla 48  6° Athletic Bilbao 47 pts
Goleadores: Cristiano Ronaldo (Real Madrid) 28, Luis Suárez (Barcelona) 26, Lionel Messi (Barcelona) 22, Neymar (Barcelona) 21, Karim Bezema (Real Madrid) 20, Antoine Griezmann (Atlético Madrid), Borja Bastón (Eibar) y Aritz Aduriz (Athletic Bilbao) 17 goles
SE VIENE EL SUPERCLÁSICO ESPAÑOL - BARCELONA X REAL MADRID
CRUYFF Y DI STEFANO LO VERÁN DESDE EL CIELO
FRANCIA
Paris Saint Germain Campeóncon 8 fechas de anticipación: El París ganó el sexto título de su historia en Troyes después de una victoria brutal. Cuatro goles de Zlatan Ibrahimovic, un doblete de Cavani, la joya de Pastore... las jugadas y los goles que quedarán grabados para siempre en la memoria de los aficionados del Paris Saint-Germain después del sexto título conseguido en el Estadio de l'Aube.
EL URUGUAYO EDINSON CAVANI FESTEJA - PARIS SAINT GERMAIN CAMPEÓN DE FRANCIA 2016
1° PSG 77 pts  2° Monáco 55   3° OGC Nice 50  4° Olympique Lyon 49  5° Rennes 48  6° Caen 46
Goleadores: Zlatan Ibrahimovic (PSG) 27 goles, Edinson Cavani (PSG) y Alexandre Lacazette (Olympique Lyón) 14 goles, Michy Batshuayi (Olympique Marseille) 13 goles
GRECIA
1° Olympiacos 73 pts  2° AEK Atenas 53   3° Panathinaikos 48  4° PAOK 44  5° Panionios 41 pts
Goleadores: Konstantinos Fortounis (Olympiacos) 16 goles, Apostolos Giannou (Asteras Tripolis) 13
KONSTANTINOS FORTOUNIS (OLYMPIAKOS) GOLEADOR DEL CAMPEONATO GRIEGO
HOLANDA
1° Ajax 68  2° PSV Eindhoven 66  3° Feyenoord 49  4° AZ Alkmaarr 47  5° FC Utrecht 45  6° Heracles Almelo 44
Goleadores: Vincent Janssen (AZ) 20 goles, Luuk De Jong (PSV) 19, Arek Milik (Ajax), Dirk Kuyt (Feyenoord) y Sébastien Haller (Heracles) 16 goles
INGLATERRA
1° Leicester 66 pts  2° Tottenham Hotspurs 61   3° Arsenal 55  4° Manchester City 51  5° West Ham y Manchester United 50  6° Southampton 47  7° Stoke City 46
Goleadores: Harry Kane (Tottenham) 21, Jamie Vardy (Leicester) 19, Romelu Lukaku (Evertón), Sergio Agüero (Manchester City) y Riyad Mahrez (Leicester) 16 goles, Odion Ighalo (Watford) 14 
ITALIA
1° Juventus 70 pts  2° Napoli 67   3° Roma 60  4° Fiorentina e Internazionale 55  5° Milan 49  6° Sassuolo 45 pts  7° Lazio 42
Goleadores: Gonzalo Higuaín (Napoli) 29 goles, Carlos Bacca (Milán) y Paulo Dybala (Juventus) 14 , Mauro Icardi (Internazionale) 12 goles
PORTUGAL
1° Benfica 67 pts  2° Sporting Lisboa 65  3° Porto 61  4° Sporting Braga 50  5° Arouca 41  6° Rio Ave 39  7° Estoril 36 pts
Goleadores: Jonás (Benfica) 29 goles, Islam Slimani (Sporting) 20, Konstantinos Mitroglu (Benfica) y Leo Bonatini (Estoril) 15, Rafael Martins (Moreirense) y Bruno Moreira (Pacos Ferreira) 14 goles
JONÁS GRAN TEMPORADA CON EL BENFICA, GOLEADOR DE LA LIGA PORTUGUESA
RUSIA
1° CSKA Moscú 43 pts  2° FK Rostov 41  3° Lokomotiv Moscú 38  4° Zenit St Petesburgo 37  5° Spartak Moscú 36  6° Terek Groznyi 35 pts
Goleadores : Quincy Promes (Spartak Moscú) 12 goles, Artem Dzyuba (Zenit) y Hulk (Zenit) 10, Ahmed Musa (CSKA Moscú) 9 goles
SUIZA
1° Basilea 59 pts  2° Young Boys 45  3° Grasshoppers 41  4° FC Sion 31 pts
Goleadores: Marc Janko (Basilea) 16 goles, Munas Dabbur (Grasshoppers) 14 goles
TURQUIA
1° Besiktas 63 pts  2° Fenerbahce 59  3° Konyaspor 47  4° Istanbul Basaksheir 41  5° Galatasaray, Osmanlispor y Akhisar Belediyespor 39 pts

PARTIDOS VISTOS *
MARZO 2016
PEÑAROL 0 X 1 HURACÁN – COPA LIBERTADRES
NACIONAL 0 X 0 RIVER PLATE (URU) – COPA LIBERTADORES
PALMEIRAS 2 X 0 ROSARIO CENTRAL – COPA LIBERTADORES
BOCA JUNIORS 0 X 0 RIVER PLATE – CAMPEONATO ARGENTINO
ATLÉTICO NACIONAL 2 X 0 PEÑAROL – COPA LIBERTADORES
ZENIT ST PETESBURGO 1 X  2 BENFICA – CHAMPIONS LEAGUE
CHELSEA 1 X 2 PARIS SAINT GERMAIN – CHAMPIONS LEAGUE
PALMEIRAS 1 X 2 NACIONAL – COPA LIBERTADORES
FENERBAHCE 1 X 0 BRAGA – UEFA EUROPA LEAGUE
ATLÉTICO MADRID 0 X 0 PSV EINDHOVEN – CHAMPIONS LEAGUE
SAN LORENZO 1 X 1 GREMIO – COPA LBIERTADORES
NACIONAL 1 X 0 PALMEIRAS – COPA LIBERTADORES
VILLAREAL 2 X 2 BARCELONA – CAMPEONATO ESPAÑOL
ITALIA 1 X 1 ESPAÑA – AMISTOSO FECHA FIFA
CHILE 1 X 2 ARGENTINA – ELIMINATORIAS
BRASIL 2 X 2 URUGUAY – ELIMINATORIAS
ALEMANIA 4 X 1 ITALIA – AMISTOSO FECHA FIFA
URUGUAY 1 X 0 PERÚ – ELIMINATORIAS
PARAGUAY 2 X 2 BRASIL - ELIMINATORIAS

FENERBAHCE X SPORTING BRAGA (UEFA EUROPA LEAGUE)

EQUIPO IDEAL * MARZO 2016

$
0
0


EQUIPO DEL MES *
MARZO 2016

ALISSON BECKER (BRASIL – INTERNACIONAL)
SEBASTIAN RUDY (ALEMANIA – HOFFENHEIM)
DIEGO GODIN (URUGUAY – ATLÉTICO MADRID)
ALBERTO RODRIGUEZ (PERÚ – SPORTING CRISTAL)
CANER ERKIN (TURQUÍA – FENERBAHCE)
RENATO SANCHES (PORTUGAL – BENFICA)
IVAN RAKITIC (CROACIA – BARCELONA)
THIAGO ALCANTÁRA (ESPAÑA – BAYERN MUNICH)
THOMAS MUELLER (ALEMANIA – BAYERN MUNICH)
LUIS SUÁREZ (URUGUAY – BARCELONA)
DARIO LEZCANO (PARAGUAY – INGOLSTADT)

D.T  LAURENT BLANC (FRANCIA – PARIS SAINT GERMAIN)

FERNANDO MUSLERA (URUGUAY – GALATASARAY)
GABRIEL MERCADO (ARGENTINA – RIVER PLATE)
MATTEO DARMIAN (ITALIA – MANCHESTER UNITED)
JAVIER PINOLA (ARGENTINA – ROSARIO CENTRAL)
ALESSANDRO FLORENZI (ITALIA – ROMA)
NESTOR ORTIGOZA (PARAGUAY – SAN LORENZO)
EVER BANEGA (ARGENTINA – SEVILLA)
NICOLAS GAITAN (ARGENTINA – BENFICA)
MARLOS MORENO (COLOMBIA – ATLÉTICO NACIONAL)
ANGEL DI MARIA (ARGENTINA – PARIS SAINT GERMAIN)
LORENZO INSIGNE (ITALIA – NAPOLI)

Brasileros 2, Uruguayos 3, Argentinos 4, Italianos 2, Paraguayos 2, Colombianos 1, Italianos 1, Turco 1, Portugues 1, Croata 1, Alemán 2, Español 1, Peruanos 1

MEJOR JUGADOR:
RENATO SANCHES (Portugal – Benfica)


MEJOR EQUIPO:
ATLÉTICO NACIONAL DE MEDELLIN (Colombia)


MEJOR PARTIDO:
BRASIL 2 X 2 URUGUAY (Eliminatorias)

RESUMEN DEL MES * ABRIL 2016

$
0
0


RESUMEN DEL MES *
ABRIL 2016
LA LLAVE DEL ÉXITO * LEICESTER CITY

El Leicester City es el equipo sensación de la Premier League. Con solo una inversión de 30 millones de dólares en refuerzos y un experimentado entrenador, se construyó un equipo ofensivo que ha superando a otros candidatos a ganar la liga como el Manchester City, Chelsea, Manchester United y Liverpool.
Los Zorros,  con un modesto historial de ascensos, con un subcampeonato de liga que data de la campaña 1928-19  y tres títulos de la  Copa de Liga, hoy están ante la posibilidad de obtener la Premier.
Factor Vardy
Sus goles y asistencias además, su racha goleadora de 11 partidos consecutivos anotando son un nuevo récord en la Premier, superando los 10 que había conseguido el holandés Ruud Van Nilstelrooy.
Vardy, de 28 años, en 2010 era un trabajador de una fábrica y en su tiempo libre jugaba para el Halifax de la Séptima División del futbol inglés y en cuatro años fue escalando con el Fleetwood Town (donde anotó 31 goles en 36 partidos) hasta llegar a la Premier con el Leicester City que lo compró en 2012 por 1.5 millones de dólares. Hoy su valor asciende a 73 millones de dólares .
Dupla goleadora
Entre Vardy y Ryhad Mahrez mediocampista fue comprado por el club inglés en 600 mil dólares al Le Havre en enero de 2014
Equipo ofensivoy  Medio campo productivo
N’Golo Kanté, quien llegó para la actual campaña del SM Caen por 8.7 millones de dólares, sostiene el centro del campo y gana espacios para sus compañeros mientras que Danny Drinkwater se encarga de surtir balones hacia los delanteros con pases largos. Por su parte, Marc Albrighton ha contribuido con varias asistencias.
Entrenador con experiencia
Claudio Ranieri, entrenador con experiencia en la liga italiana, española e inglesa. Llevó al Chelsea a disputar las semifinales de la Champions en la temporada 2003-04.
En julio de 2015 se convirtió en entrenador del Leicester.  
Con el objetivo en mente
El entrenador ha aclarado que el objetivo del club era conseguir 40 puntos al concluir la temporada para evadir el descenso, algo que que ya consiguieron al iniciar la segunda parte de la Premier y pelean por la cima con el Arsenal, superando a otros candidatos al campeonato como el Manchester City, Liverpool, Manchester United y Chelsea.
Leicester: La emotiva carta que conmueve al mundo del fútbol
Claudio Ranieri, entrenador del equipo revelación de Europa, el Leicester, conmovió al mundo del fútbol con una carta reveladora. "El objetivo era hacer 40 puntos", confesó.
l Leicester City es uno de los equipos sensación en el fútbol mundial y actual puntero de la Premier League con 69 puntos. Seis fechas lo separan de lograr su primer título nacional en sus 132 años de historia.
LA CARTA DE RANIERI
Nosotros no soñamos
Recuerdo mi primera reunión con el presidente, cuando llegué en verano al Leicester City. Se sentó conmigo y me dijo: "Claudio, este es un año muy importante para el club. Es muy importante para nosotros seguir en la Premier League. Tenemos que salvarnos".
Mi respuesta fue: "Desde luego. Trabajaremos duro en los entrenamientos y trataremos de lograrlo".
Cuarenta puntos. Ese era el objetivo. Ese era el total que necesitábamos para seguir en primera división para regalar a los aficionados otra temporada en la Premier League.
En aquel entonces, no podía ni soñar que abriría el periódico el 4 de abril y vería al Leicester en la cima de la clasificación con 69 puntos. El mismo día del año pasado, el club estaba último.
Increíble.
Tengo 64 años, así que no salgo mucho. Mi esposa lleva cuarenta años conmigo, así que en mis días libres, intento estar con ella. Salimos al lago que está junto a nuestra casa o, si nos sentimos con ganas, vemos una película. Pero últimamente, no he podido aislarme del ruido que llega de todo el mundo. Es imposible ignorarlo. He oído que incluso tenemos nuevos aficionados en América.
Tengo un mensaje para ustedes: bienvenidos al club. Nos complace teneros con nosotros. Quiero que disfruten con la forma en que jugamos a fútbol y quiero que amen a mis jugadores porque su recorrido es increíble.
A estas alturas, quizás haya oído sus nombres. Jugadores que fueron considerados demasiado bajos o demasiado lentos para otros grandes clubes. N'Golo Kanté. Jamie Vardy. Wes Morgan. Danny Drinkwater. Riyad Mahrez. Cuando dirigí mi primer entrenamiento y vi la calidad de estos jugadores, supe lo buenos que podían llegar a ser.
Sabía que teníamos una oportunidad de sobrevivir en la Premier League.
Este jugador, Kanté, corría tanto que pensé que debía llevar un paquete completo de baterías oculto en sus pantalones. Nunca paraba de correr en el entrenamiento
Tuve que decirle: "Hey, N'Golo, afloja. Afloja. No corras detrás de cada balón, ¿vale?"
Me respondió: "Sí, jefe. Sí. Vale".
Diez segundos después, volví a mirar y estaba corriendo otra vez.
Le dije: "Un día, te veré centrar el balón y rematarlo tú mismo".
Es increíble pero no es la única clave. Existen muchas claves en esta temporada increíble.
Jamie Vardy, por ejemplo. No es un futbolista. Es un caballo fantástico. Necesita sentirse libre cuando está sobre el césped. Le digo: "Eres libre de moverte como quieras pero debes ayudarnos cuando perdemos el balón. Es todo lo que te pido. Si empiezas a presionar al rival, todos tus compañeros te seguirán".
Antes de jugar el primer partido de la temporada, le dije a los jugadores: "Quiero que jueguen por sus  compañeros. Somos un equipo pequeño, así que tenemos que luchar con todo nuestro corazón, con toda nuestra alma. No me importa el nombre del rival. Todo lo que quiero es que luchen. Si son mejores que nosotros, bueno, felicidades. Pero tienen que demostrarnos que son mejores".
Desde el primer día, hubo una electricidad fantástica en Leicester. Comienza con el presidente y llega hasta los jugadores, el personal y los aficionados. Es increíble lo que sentí. En el King Power Stadium, había una energía alucinante.
¿Los aficionados solo cantan cuando tenemos el balón? Oh, no, no, no. Cuando estamos bajo presión, los aficionados comprenden nuestro dolor y cantan al máximo. Comprenden la complejidad del juego y cuando los jugadores están sufriendo. Están muy, muy cerca de nosotros.
Comenzamos la temporada muy bien. Pero nuestro objetivo, lo repito, era salvar al club del descenso. Los primeros nueve partidos estábamos ganando pero concedíamos demasiados goles. Teníamos que marcar dos o tres goles para ganar cada partido. Me preocupaba mucho.
Antes de cada partido, les decía: "Vamos, chicos, vamos. Hoy dejamos la portería a cero".
Pero nada. Intenté motivarles de todas las formas.
Así que, finalmente, antes del partido contra el Crystal Palace, dije: "Vamos, chicos, vamos. Si mantenemos la portería a cero, los invito a pizza".
Por supuesto, mis jugadores dejaron la portería a cero contra el Crystal Palace. 1-0.
Así que mantuve nuestro acuerdo y me llevé a mis jugadores a Peter Pizzeria en Leicester City Square. Pero les había preparado una sorpresa. Les dije: "Tienen que trabajar para lograr cualquier cosa. Así que trabajen también para supizza. Haremos nuestra propia pizza".
Así que fuimos a la cocina con la masa y el queso y la salsa. Hicimos nuestra propia masa. Fue muy buena, además. Me comí muchos trozos. ¿Qué puedo decir? Soy italiano. Me encanta la pizza y la pasta.
Ahora dejamos la portería a cero a menudo. Una docena de veces después de la pizza, de hecho. No creo que sea una coincidencia.
Nos quedan seis partidos y debemos seguir luchando con nuestro corazón y nuestra alma. Este es un club pequeño que está mostrando al mundo lo que se puede lograr con espíritu y determinación. Veintiséis jugadores. Veintiséis cerebros diferentes. Pero solo un corazón.
Hace solo unos años, muchos de mis jugadores estaban en las divisiones inferiores. Vardy trabajaba en una fábrica. Kanté estaba en la tercera división francesa. Y Mahrez en la cuarta.
Ahora estamos luchando por un título. Los aficionados del Leicester que me encuentro por la calle me dicen que están soñando. Pero yo les respondo: "Vale, sueñen por nosotros. Nosotros no soñamos. Simplemente trabajamos duro".
No importa lo que suceda a final de temporada, creo que nuestra historia es importante para todos los aficionados al fútbol de todo el mundo. Les estamos dando esperanza a todos los jugadores jóvenes a los que alguna vez les han dicho que no eran suficientemente buenos.
Ahora pueden decirse a sí mismos: "¿Cómo puedo llegar a la élite? Si Vardy puede hacerlo, si Kanté puede hacerlo, quizás yo también puedo".
¿Qué necesitas para llegar?
¿Un gran nombre? No.
¿Un gran contrato? No.
Solo necesitas abrir la mente, abrir el corazón, una batería cargada y correr con libertad.
Quién sabe, quizás a final de temporada, los dos estemos comiendo pizza.
La historia de éxito del modesto club inglés ha despertado incontables anécdotas y episodios previos al arranque de curso. Ranieri, que vive su primer temporada con el Leicester, recordó lo que le pidió el dueño del Leicester la primera vez que se encontraron. El objetivo era seguir en la Premier. Nadie se imaginó que podrían soñar con ganar la Liga de Inglaterra.
"Recuerdo mi primera reunión con el dueño cuando arribé a Leicester este verano. Se sentó y me dijo: 'Claudio, este es un año muy importante para el club. Es muy importante para nosotros mantenernos en la Premier League. Tenemos que salvarnos'. Yo le respondí: 'seguro. Trabajaremos duro en los entrenamientos y trataremos de lograrlo'. 40 puntos era el objetivo. Era lo que necesitábamos para seguir en Primera División para darle a los aficionados otra temporada en la Premier. En aquel entonces no pensé que el 4 de abril vería al Leicester como líder de la Premier con 69 puntos. Hace un año, en ese mismo día, el club estaba en último de la tabla. Es algo increíble", relata Ranieri.
La temporada del Leicester ya es histórica pase lo que pase: "Sin importar lo que pase al final de temporada, creo que nuestra historia es importante para todos los aficionados del fútbol en el mundo. Da esperanza a todos los jugadores jóvenes que están por ahí a los que les han dicho que no son lo suficientemente buenos para jugar". 


EL APOSTADOR BORRACHO DEL LEICESTER
                                                           LEIGH HERBERT
Leicester: hincha borracho apostó a que ganarían la Premier y ahora puede llevarse 45 mil dólares
Leigh Herbert, en estado de ebriedad, apostó que el Leicester Cityganaría la Premier League y ahora puede ganar un montón de plata.
En agosto del 2015, Leigh Herbert jugó cinco libras a que el Leicester City sería campeón. En ese momento, y tras haber peleado el descenso, las libras parecían casi perdidas. Siete meses después, el hincha puede ganar hasta 45 mil dólares. “Lo primero que pensé al día siguiente era que había perdido cinco libras”, confesó Herbert.
Pero ahora, Leigh Herbert amará más al alcohol ya que tras esa intrépida apuesta, ahora puede ganar mucho dinero.
Leigh Herbert saltó a la fama por haber apostado que el Leicester ganaba la Premier League antes de que arrancara la temporada. La cuota estaba 5000 a 1 y todos le llamaron loco en aquel momento, pero ahora es él quien ríe. Y es que las 50 libras que apostó se convertirían en 250.000 si el Leicester gana la Premier League. Al final, la casa de apuestas ha conseguido legar a un acuerdo con el apostante, al que ha pagado 72.000 libras a cambio de que retire su apuesta.

RIYAD MAHREZ EL MEJOR JUGADOR DE LA TEMPORADA 2015/2016 EN LA PREMIER LEAGUE DE INGLATERRA

Riyad Mahrez (en árabe: رياض محرز‎; Sarcelles, Francia, 21 de febrero de 1991) es un futbolista nacido en Francia, que juega como volante ofensivo o extremo derecho en el Leicester City de la Premier League de Inglaterra, y representa a la selección de Argelia. Comenzó su carrera en la cantera del club francés AAS Sarcelles. Se convirtió en profesional en 2009 con el Quimper, donde jugó durante sólo una temporada antes de pasar a Le Havre. En enero de 2014 es contratado por el Leicester City. Allí obtiene el ascenso a la Premier League al final de su primera temporada.
Hizo su debut internacional con Argelia en 2014 y los representó en el Mundial 2014 y en la Copa Africana de Naciones 2015.
El 5 de diciembre de 2015 se convirtió en el primer jugador argelino en convertir un hat-trick en la Premier League ante el Swansea City, dándole el liderato a su equipo, el Leicester City.
Fue otorgado mejor jugador del año en la BPL temporada 15/16.
Mahrez es un volante ofensivo de 25 años, 1,79 m de altura, 62 Kg, antes de llegar a Leicester en el 2014 defendió al Quimper de Francia (2009-2010), al Le Havre II (2010, 2011), Le Havre (2011-2014), fue también electo jugador argelino del año 2015
Mahrez, cuyo juego se caracteriza por el regate, la intuición, los pases, los tacos inesperados y otros trucos semejantes, atribuye el desarrollo de su habilidad a su fragilidad durante la adolescencia: "Era lento, bastante flacucho y cualquiera podía sacarme la pelota poniendo el hombro", dijo al The Guardian.
"Cuando no te tienes confianza en el choque físico tratas de eludirlo. Un entrenador de Quimper (un equipo de divisiones inferiores) me dijo que debía ser inteligente, que desarrollara mi habilidad para evitar el contacto," agregó.                                                                     
La habilidad es una virtud muy frecuente entre los jugadores jóvenes: el problema es cómo lograr algo con ella.                                                                                                                                         
Mohamed Coulibaly, el director técnico de Sarcelles (el club de su barrio natal) dijo a L´Equipe que "era muy frágil pero nunca se daba por vencido, nunca se escondía y aprendió desde el principio a tomar responsabilidades. Además de la técnica, tiene las agallas y el carácter que hacen a los grandes jugadores".                                                       
Ryad Mahrez, se refirió al supuesto interés del Barça en ficharle en declaraciones a 'Onze Mundial'. "Es agradable de escuchar, y muy halagador viniendo de un jugador como Xavi", dijo sobre las palabras del excapitán del Barça, quien aseguró que le veía vistiendo de azulgrana.                                                                                                        
 Sin embargo, Mahrez prefirió mostrarse políticamente correcto. "No quiero hablar demasiado sobre esto porque podría ser mal interpretado", añadió.                                          
 Eso sí, el jugador admitió que, en caso de cambiar de aires a final de temporada, tiene claro donde no fichará. "París es mi ciudad, pero no quiero volver a París. Inglaterra tiene todo. A mí me gustaba el Marsella cuando era pequeño. Aún hoy en día. Pero no quiero volver a Francia", recalcó.                                                                                              
 El portero Kasper Schmeichel le definió hace pocos días en una entrevista a Sky Sports “Es uno de esos jugadores que hace que la gente se levante de sus asientos en cuanto recibe el balón. Tiene creatividad, ritmo y la calidad suficiente para crear algo de la nada. Es el tipo de jugador que todo equipo quiere tener”.      
                     RIYAD MAHREZ EN SU RECORRIDO POR EL MUNDO DEL FÚTBOL 
             
 Pese a sus impresionantes números y a su papel decisivo en el juego de la Premier, Mahrez,primer africano que recibe el galardón de Mejor Jugadorde la temporada y que releva en el palmarés al centrocampista belga Eden Hazard (Chelsea), no es ni mucho menos que más cobra en el Leicester. Con un sueldo de 2,8 millones de libras anuales (55.000 libras semanales), el 26 de los Foxes percibe menos que Vardy, Jeffrey Schlupp y Christian Fuchs (todos ellos con 4,1 millones de libras anuales) o Shinji Okazaki (3,1 millones). Tras Mahrez figuran a continuación Leo Ulloa (2,6 millones),Daniel Amartey (2,3 millones) y Robert Huth (2,3 millones). –

Verdad o Mentira: “Los negocios oscuros del Leicester City”
La fábula del Leicester está enamorando a toda Europa. Un equipo que estaba pensado para luchar por la salvación, está a punto de conseguir el título de campeón de la Premier League. Un club pequeño imponiéndose a las grandes multinacionales del fútbol inglés (Manchester United, Manchester City, Arsenal, Chelsea…), un sueño que puede convertirse en realidad. Sin embargo, los ‘foxes’ están siendo investigados ya que podrían haber quebrantado las reglas del ‘Fair Play Financiero’ en Inglaterra.
El propietario del club, el multimillonario empresario tailandés Vichai Srivaddhanaprabha, también es el dueño de la empresa libre de impuestos en su país King Power. Vichai financió el ascenso de Leicester a la primera división con más de £100 millones después de tomar las riendas del club en 2010.
La investigación que pone en el punto de mira al Leicester se centra en enero de 2014. El dueño del club realizó un acuerdo con una compañía llamadaTrestellar Ltdpara comercializar el club en el Reino Unido y el sudeste asiático. Ese acuerdo produjo inmediatamente un aumento de £11 millones en el patrocinio comercial y en los ingresos de la sociedad, reduciendo la pérdida del club de £34 millones el año anterior. En las cuentas más recientes, las de la temporada 2014-15, Trestellar aparece cómo vendedora de los principales contratos de patrocinios del club -nombre en las camisetas de los jugadores y del estadio – de King Power, los propietarios del club.
Lo anormal de la situación es que los propietarios de Tailandia ya habían vendido el patrocinio de la camiseta y del estadio antes del acuerdo con Trestellar. En 2012-13, el patrocinio de Leicester y otros ingresos comerciales fueron de £5.2 millones. Después del reparto de Trestellar con King Power, que todavía eran los patrocinadores principales, los ingresos subieron a £16 millones.
Este negocio conllevaría una multa de la Premier League, que prevé que ningún club puede tener unas pérdidas de más de £8 millones. Además, prohíbe que se tape el agujero negro generado con pagos del propietario del club o con contratos de patrocinio ‘inflados’.
En los ‘foxes’ se excusan explicando que Trestellarpagó para comercializar su marca, y luego vendió el patrocinio a los propietarios. Mientras, los demás clubes ya han mostrado su descontento, argumentando que reducen el gasto en jugadores para cumplir con las normas, mientras que el Leicester gasta más de lo que puede en salarios de sus jugadores, gracias a esto ha conseguido el ascenso y desde entonces no han recibido ninguna sanción.
En la temporada 2013-14, el Leicester se gastó £36 millones en los salarios de los jugadores, £ 5 millones más de los ingresos totales del club.Además, durante ese año, en enero de 2014, firmaron a Riyad Mahrez de Le Havre con un contrato de £560.000, centrocampista de Argelia fundamental para la promoción de Leicester y una de las estrellas actuales. Todo esto ha provocado que la queja de los rivales se haya elevado.
Trestellar, compañía que produjo este aumento en el patrocino de los ingresos comerciales, era una empresa recién creada en su momento. Se creó en un polígono industrial de Sheffield por el hijo y la hija de Sir David Richards, ex presidente de la Premier. Los Richards tenían vínculos cercanos a los propietarios de thailandeses del club y de esta manera consiguieron el contrato para vender la publicidad de la sociedad.
Lo extraño de esta empresa es que no tiene sitio web, ni número de teléfono. Pero incluso, en el domicilio social registrado – 6 Shepcote Office Village – no hay ninguna presencia de actividad comercial. Una compañía bastante opaca.
Richards Jr, a The Guardian sobre este oscurantismo: “¿Para qué necesitamos una sede? Estamos muy ocupados, las personas que nos necesitan ya saben dónde encontrarnos. Nos movemos por las redes que nos interesan”.
Todos estos negocios oscuros que pueden ensombrecer una gesta histórica. La investigación de la Premier está en curso, mientras los abogados del Leicester preparan su defensa, aseguran que sus negocios de patrocinó son legales. El club confía que ha cumplido con las regulaciones vigentes durante y tienen pensado recurrir cualquier tipo de sanción recibida. Nos queda el consuelo que al menos lo que ocurre en el campo no se puede manchar con ‘dinero sucio’.
                       Vichai Srivaddhanaprabha el empresario tailandes que apostó al Leicester 
 
PLANTEL * LEICESTER CITY  2015/2016
Portero
                Ben Hamer                 Inglaterra    20.11.1987 
                Daniel Iversen            Dinamarca  19.07.1997 
          41  Jonny Maddison        Inglaterra    04.09.1994 
          1    Kasper Schmeichel    Dinamarca  05.11.1986 
          32  Mark Schwarzer         Australia     06.10.1972  
Defensa
          13  Daniel Amartey         Ghana         21.12.1994 
          33  Michael Cain              Inglaterra    18.02.1994 
          30  Ben Chilwell              Inglaterra    21.12.1996 
          28  Christian Fuchs          Austria        07.04.1986 
          6    Robert Huth               Alemania    18.08.1984 
          18  Liam Moore               Inglaterra    31.01.1993 
          5    Wes Morgan              Jamaica       21.01.1984 
          15  Jeffrey Schlupp          Ghana         23.12.1992 
          17  Danny Simpson         Inglaterra    04.01.1987 
          27  Marcin Wasilewski    Polonia       09.06.1980  
Centrocampista
          11  Marc Albrighton        Inglaterra    18.11.1989 
          4    Danny Drinkwater     Inglaterra    05.03.1990 
          24  Nathan Dyer              Inglaterra    29.11.1987 
          33  Gökhan Inler              Suiza           27.06.1984 
          8    Matty James               Inglaterra    22.07.1991 
          14  N'Golo Kanté            Francia        29.03.1991 
          10  Andy King                 Gales          29.10.1988 
          26  Riyad Mahrez            Argelia        21.02.1991 
          39  André Olukanmi        Inglaterra    01.12.1997 
                Ryan Watson             Inglaterra    07.07.1993 
Delantero
          36  Joseph Dodoo            Inglaterra    01.06.1995 
          22  Demarai Gray            Inglaterra    28.06.1996 
          20  Shinji Okazaki           Japón          16.04.1986 
          23  Leonardo Ulloa          Argentina   26.07.1986 
          9    Jamie Vardy               Inglaterra    11.01.1987  
Entrenador
                Claudio Ranieri          Italia           20.10.1951 
Segundo entrenador
                Craig Shakespeare     Inglaterra    26.10.1963 
                Steven Walsh             Inglaterra    03.11.1964 
Entrenador de porteros
                Michael Stowell         Inglaterra    19.04.1965 


EL REGRESO DE GLASGOW RANGERS 
                                                GLASGOW RANGERS 2016
El equipo se vio obligado a descender hasta la cuarta división tras declararse insolventes por deudas
Aseguraron su regreso a Primera División tras la victoria por 1-0 frente al Dumbarton
48.568 fans gritaban el martes por la noche en el Ibrox Park tras la victoria de los Rangers por 1-0 frente al Dumbarton. El equipo regresaba así a la Premiership escocesa. El griterío de los fans impedía que las palabras del capitán, Lee Wallace, se escucharan en los micrófonos de televisión. "Escuchen, estos son los mejores fans del mundo", afirmó Wallace.
"Nos habría gustado marcar más goles para el público. Pero cada fan y cada jugador puede estar orgulloso de lo que hemos logrado en los últimos 4 años" dijo el capitán del equipo.
El equipo protestante de Glasgow, fundado en 1872, y uno de los diez miembros originales de la Liga, revivirá cuatro años después el acalorado derbi ante el Celtic. El 17 de abril se medirán en semifinales de la copa escocesa al eterno rival. El "Old Firm", como se conoce al derbi entre los dos clubes, uno de los más antiguos de Europa, es escaso desde que los Rangers declararon su insolvencia por deudas y fueron obligados a descender a la cuarta división en la temporada 2012/2013.
En junio de 2012 el empresario británico Charles Green completó la compra del equipo por unos siete millones de euros. La medida estuvo rodeada de polémica ya que el club no tuvo que empezar de nuevo desde la séptima categoría. Algunos medios denuncian que la entidad no devolvió nada de su deuda. La mayoría de sus estrellas se negaron a pasar a la nueva institución y el equipo tuvo que empezar con muchas caras nuevas.
Los Rangers ascendieron a segunda categoría en dos campeonatos seguidos, pero la campaña pasada sólo pudieron ser terceros.
Para el entrenador,Mark Warburton, el ascenso es sólo el principio. "Deberíamos mirar hacia delante. Queremos lograr 91 puntos en la Liga y empezar la nueva temporada con fuerza" sentenció el entrenador de los Rangers.
El año 2012 fue seguramente el peor en la historia del Glasgow Rangers. En una complicada situación financiera, con una deuda de más de 160 M€, el club fue declarado en suspensión de pagos. La entidad fundada en 1872 fue descendida a la cuarta división del país, un golpe duro porque el combinado de Ibrox Park era una de las grandes escuadras ya no solamente de su país sino de Europa, con importantes títulos en sus vitrinas. Pero sobre todo con una gran afición, porque una media de 45.000 espectadores siguieron acudiendo a sus partidos.
Sin la posibilidad de fichar, también fueron apoyados por algunos jugadores, que decidieron quedarse pese a esta situación. Tras ir ascendiendo de categoría hasta la segunda división de Escocia, la temporada pasada quedaron en la tercera plaza y tuvieron que esperar otro año. Pero hace unos días certificaban su ascenso al lograr quedar campeones de esa categoría y vuelven por lo tanto a la élite en este 2016.
Pero, ¿con qué proyecto lo hará? Su entrenador, Mark Warburton, daba hace pocos días algunas claves: Este es un gran grupo de jugadores y en verano haremos venir a algunos más. Si podemos hacer varios fichajes buenos, estaremos en el camino perfecto. Sin embargo, tendrán que tener cuidado con su presupuesto, de aproximadamente unos 10 M€, menor al de rivales como Aberdeen o su acérrimo enemigo, el Celtic de Glasgow.
Por eso intentarán acoger a jugadores cedidos y aprovechar para llevarse a jóvenes talentos de otros campeonatos menores. En cualquier caso, después de varios años de ausencia, la temporada que viene volveremos a tener por fin el famoso Old Firm, el derbi escocés entre Rangers y Celtic que siempre ha sido uno de los más apasionantes de Europa.
FESTEJO DEL RANGERS

NUEVA PALMIRA CAMPEÓN DEL INTERIOR DEL URUGUAY

                          NUEVA PALMIRA CAMPEÓN DEL INTERIOR DEL URUGUAY

(Fuentes Varias: “La Diaria”, etc)
Qué historia. Estamos ante la hazaña deportiva más grande de todos los tiempos...
El puerto de los sueños
Por primera vez en su historia, Nueva Palmira se coronó como el mejor del Uruguay.
El 9 de junio de 1924, un hombre joven de apenas 23 años, primera generación de los que llegaron de los barcos , experimento, aprendió en ese momento la gloria de sentir que su pueblo a través de él, de ellos, sus compañeros, eran los mejores del mundo, de su mundo.
José Nasazzi, de él hablamos, que juntó a sus compañeros y en un gesto de educación, pero de emoción y de júbilo, recorrió caminando los cuatro puntos cardinales de aquel estadio oval, agradeciendo a aquellos extraños y amigables vecinos, subyugados por el juego y el temple, por sus aplausos y sus vítores reconociendo a aquellos inmensos campeones.
El 9 de abril de 2016 un hombre ya muy maduro para futbolista con sus 41 años, pleno representante de su pueblo, en el final mismo de su carrera, con lo que le quedó de resto físico después de darlo todo en una de las más heroicas finales que se tenga recuerdo, levantó la copa de campeón, de sus campeonato del mundo, del de sus compañeros, de sus coterráneos. A paso de hombre la fue devolviendo entregando a cada uno de esos 3000 vecinos de su universo que empapados, embarrados, pero conscientes que estaban viviendo uno de los días para siempre inolvidables de aquel mundo, gozaban de aquel momento único y para siempre, de ser los mejores.
El es Néstor Coscia, el Negro, el capitán, que para jugar aquel, este tal vez su último partido que es a su vez el primer partido más esperado de sus cuatro décadas de vida, debió o eligió entrar al quirófano para una intervención ambulatoria, porque él sabía que tenía que estar en este partido, en esta final del mundo, la de nosotros los canarios, la nuestra la de los uruguayos que no nacimos y nos criamos en Montevideo, la de ellos los palmirenses, química emocional del Uruguay y el Río de la Plata.
Fue el sábado, en la ciudad portuaria de Nueva Palmira donde confluía la selección deportiva de un campeonato que debió haber arrancado con 30 selecciones representando a cerca de 40 pueblos, en el campeonato más uruguayo del Uruguay.
El Evelio Isnardi, el estadio que debió ser modificado por el pueblo, y hasta por los propios jugadores, para que aquella fiesta fuese real ahí donde la ruta 22 te presenta a la laburadora Palmira, estaba hasta las manos a pesar del diluvio y su hijo adoptivo el barro, resultado de tan apurado y querido empeño por la obra de la nueva tribuna.
Fue una final inmensa, gigantesca, honorable, en la mejor acepción que uno pueda encontrarle a la honra deportiva, a la honra de los pueblos.
Fue lo que tenía que ser, una final del mundo, de nuestros mundos, del pueblo de Nueva Palmira, de aquellos cientos de duraznenses que hicieron kilómetros a lo loco, en excursiones, autos y capaz que hasta algún mionca, para quedar en su ínsula, la mitad de la tribuna principal, la que da espaldas al pueblo, y de nosotros los floridenses, lo fernandinos, los riverenses, los sanduceros, lo mercedarios, los del pago que sea que quisiéramos que alguna de esas camisetas fuese la nuestra.
Con todos esos antecedentes, esa puesta en escena ambulante de una final que venía de 7 días atrás en Durazno donde habían empatado 0 – 0, se escenificó ese enorme partido de dientes apretados de fútbol de baguales, de personas que dejan todo, pero todo, lo que tienen en ese momento por una simbología cercana de sentir que lo están haciendo por ello y por sus parientes, sus vecinos, sus todo. Y fue por eso entre otras cosa que fue magnífico, por los palmirenses brillantemente llevados por su joven técnico Patricio Urán, que iban por su primera vez, y por los duraznenses, un colectivo gallardo de tipos que sabían por la que estaban y que a pesar de su enorme carga histórica, estaban ahí como empezando de nuevo a pesar de sus callos de sueños cumplidos.
Los albicelestes del puerto juntaron todo: sus ansias, sus sueños, sus cuidados, su máximo de concentración y disposición, su casi improbable, pero al final sí cumplido, control de la ansiedad, ese desboque de abrazar la gloria para que el recuerdo no la deje soltar nunca más.
Es que Durazno es un tanque, una máquina vieja pero implacable, con mucha presencia y jugó para dar el golpe.
Así estuvieron todo el tiempo, con los palmirenses -en el plantel había además 5 doloreños, 3 carmelitanos y 1 de Cañada Nieto- yendo sin pausa y sin prisa, siguiendo los planes de Urán que seguramente durante toda la semana en su discurso que trasciende lo futbolístico habrá machacado sobre la ligera frontera entre el éxito y el fracaso como consecuencia de la ansiedad, de la perdida de concentración, de las certezas que solo puede dar la seguridad de un colectivo. Entonces, con una zaga dura y expeditiva, con el Negro Coscia recontrainfiltrado para jugar y paradito en el medio de la cancha y Carlitos Carbrera surtiendo de juego al toro Avelino y al Flaco Rovetta, Palmira fue estirando el umbral de sus sueños, manejando en tensión, mucha tensión el juego, pero sin pestañar ante el poderoso juego ofensivo de Durazno, que fue un campeón aún en la derrota final.
Un gol, solo un gol separaba los sueños del infierno, el infierno de los sueños, y el juego seguía transcurriendo en el medio de la emoción, el placer, el miedo. Durazno sometido en posesión de pelota empezaba a ser cada vez más artero en los contragolpes, y con el ingreso del veterano Titi Rivas su poder ofensivo y de juego aéreo se multiplicó. Palmira seguía y seguía y la gente bajo la lluvia empujaba con aquel y persistente grito de las canchas de pueblo ¡Gol!-¿gol!-gol! Es el grito en increscendo que empieza a circular en el estadio y allá va una pelota larga y el Flaco Joaquín Rovetta que en la semana había estado echando el lomo para hacer la tribuna nueva, para el escenario de sus sueños, arrancó a velocidad donde el último escalón neotribunero aún tenía el cemento fresco como para que el goleador hiciera una inscripción amorosa a su pueblo. Y ahí salió disparado Rovetta, recortó la desesperada salida del golero duraznense Maxi Grajales, que intentó evitar el infierno tan temido, y empujó la globa a la gloria.
El 1–0 de Nueva Palmira sobre Durazno en la final de la Copa Nacional de Selecciones ya quedaría como un mojón tan hito de la zona como el que marca el fin del Río Uruguay y el principio del Río de la plata a apenas unos kilómetros del arco donde el flaco Rovetta hizo el gol del campeonato.
Fue espectacular. Faltaban 10 para terminar y Nueva Palmira, sabía que no la podía dejar ir y multiplicó su atención y su esfuerzo, para frenar los últimos y valiosos empujones de Durazno.
Cuando el árbitro marcó el centro de la cancha y el mundo tenía un nuevo campeón, el relator local, de Emisora Cono Sur, soltó el llantó, recordando a los padres, y abuelos de estas generaciones que habían forjado el sueño del fútbol palmirense, y yo terminé largando el moco también.
¡Palmira nomá!
HISTÓRICO  FESTEJO PALMIRENSE

LA HISTORIA DEL GOLEADOR DEL INTERIOR- Joaquín Rovetta
                                                  EL GOLEADOR JOAQUÍN ROVETTA

En el programa “2 de Punta” de Marcos Vitette de Radio 41, Joaquín Rovetta junto a Fabián Boné, el relator de Cono Sur, contaron sus vivencias que van mucho mas de lo que es un partido de fútbol.
Es la realidad del futbolista del interior, que amalgama su pasión por el deporte, con la diaria lucha por la vida misma.
Todo ha sido muy difícil en mi vida, pero siempre me he apoyado en mi madre, he dado todo por ella y mis hermanas.
Doy la vida por ellas tres.
He trabajado en todo lo que sea, en campo, en tambo, en carpintería, repartí pizza, trabajé en changas también.
Si ellos están bien, yo estaré bien.
Le agradecí (a la madre) al finalizar el partido, le di un beso y le dije gracias…
Siempre hicimos goles en ese arco, en el que marqué el gol de la final.
En los 2do tiempo, los goles eran en ese arco, queríamos patear para ese arco, era “el arco del triunfo”

FÚTBOL DESDE LAS
ISLAS COMORAS
ISLAS COMORAS 2016


20 partidos oficiales y 3.084 días sin ganar. La espera de las Comoras hasta conseguir su primera victoria en un partido de selecciones, desde que se estrenó en una campaña clasificatoria para un gran torneo en 2007, ha sido larga pero llegó a su fin el mes pasado, cuando los Celacantos vencieron por 1-0 a Botsuana en un choque de la fase previa de la Copa Africana de Naciones.
Este histórico triunfo, bajo la dirección del seleccionador Amir Abdou, ha ayudado al modesto conjunto africano a alcanzar su mejor registro de todos los tiempos en la Clasificación Mundial FIFA/Coca-Cola del mes de abril, el puesto número 159, con un ascenso de 14 posiciones.
El centrocampista Nadjim Abdou, capitán del equipo, opina que el avance refleja el importante esfuerzo realizado por los jugadores del archipiélago en los últimos años. “Alcanzar nuestra mejor posición histórica en la Clasificación supone un gran logro para el país”, explica Abdou a FIFA.com. “Nos esforzamos muchísimo para lograr esta primera victoria, y no fue un partido fácil”. 
“Comenzamos desde abajo, y queremos seguir creciendo. Tenemos un equipo joven, con un futuro brillante. Hemos intentado incorporar a muchos buenos futbolistas, que juegan tanto en las Comoras como en Europa, para reforzar el plantel y seguir avanzando. Queremos aprovechar esta base y así aspirar a competir contra países africanos más potentes dentro de dos años”.
El único gol del partido contra Botsuana de un equipo compuesto principalmente por futbolistas de la liga francesa fue obra de El Fardou Ben Nabouhane, que compite en Grecia. El delantero vio puerta después de que el encuentro tuviese que ser interrumpido momentáneamente por las lluvias torrenciales que caracterizan a la estación húmeda de las Comoras.
Los dos combinados acordaron reanudar la contienda, y Nabouhane —cedido en el Levadiakos por el Olympiacos— exhibió su habilidad para desplazarse por una cancha empapada antes de batir al arquero rival de un tiro raso y ajustado al poste, que desató la euforia entre los hinchas locales. 
Para Abdou, esta victoria supo aún mejor después de escapárseles por muy poco en recientes compromisos, cuando el equipo registró meritorios empates en campo propio ante adversarios de la talla de Zimbabue, Lesoto y Ghana.
“En casa siempre nos quedábamos muy cerca de ganar, aunque acabábamos empatando”, señala Abdou, quien milita en el Millwall, de la tercera división inglesa. “Vivimos muchas decepciones de ese tipo ante nuestro público, al pensar que íbamos a conseguir algo y quedarnos sin nada, así que para nosotros la victoria fue como una celebración de todos esos años en los que nos habíamos quedado tan cerca”. 
“Al final nos dimos cuenta de que lo habíamos logrado, y ver la alegría de todo el mundo fue algo especial. Después del partido todos nos sentimos muy emocionados: los jugadores, el entrenador, los hinchas, todo el mundo. Fue como si todo se hubiese detenido”.
Las Comoras son un grupo de islas situadas frente a la costa sudoriental del continente africano, célebres por su belleza natural, con un extenso litoral arenoso y arrecifes de coral repletos de vida. Sin embargo, aunque el paisaje pueda parecer idílico, la vida en el archipiélago a veces resulta dura para sus habitantes, y se calcula que la mitad de la población vive por debajo del umbral internacional de la pobreza. 
“No me malinterpreten, en las Comoras todo es hermoso: es mi país. Pero las instalaciones futbolísticas quizás no estén a la altura, al tratarse de un país pobre”, afirma Abdou. “Cuando no se tienen instalaciones, puede ser complicado. Pero es un lugar muy lindo, y tiene un gran potencial”. Por eso el fútbol y el deporte en general son fantásticos para que el país pueda distinguirse. Conseguir un triunfo como éste puede dar esperanza a nuestro pueblo”.
Y si bien su corazón sigue estando en las Comoras, Abdou disfruta de la vida en Londres desde su fichaje por el Millwall, club de la League One inglesa, en 2008. Después de festejar la primera victoria de su país en un encuentro de clasificación oficial, el jugador, de 31 años, se fija como meta triunfar en el estadio de The Den con los Leones, que aspiran a regresar a la segunda división inglesa.
“Ya llevo mucho tiempo aquí. Me gusta el estilo de vida de una gran ciudad, la libertad que se tiene, y mi familia está contenta en Londres. Pienso que es una ciudad magnífica”, dice.“El Millwall sigue teniendo opciones de ascender. Queremos hacer un esfuerzo para poder pasar a las eliminatorias y luego ir a por el ascenso. Va a ser difícil, pero estamos preparados”, concluye. 

                                     LOS ELEGIDOS DE LAS ISLAS COMORAS

PANAMA PAPERS FOOTBALL- EL ESCANDÁLO QUE TOCÓ AL FÚTBOL

Del argentino Lionel Messi a Michel Platini, pasando por el golfista Nick Faldo, el exfutbolista argentino Gabriel Heinze o un miembro de la Comisión Ética de la Fifa, los ‘Papeles de Panamá’, una gigantesca investigación sobre los paraísos fiscales, implican a muchos nombres del mundo del deporte.
Buena representación de la Fifa
Sacudida desde hace meses por un inmenso escándalo de corrupción, la Fifa está muy presente en los millones de documentos desvelados por el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ, por sus siglas en inglés). Se cita a dos exvicepresidentes, el francés Michel Platini y el uruguayo Eugenio Figueredo.
Platini, suspendido seis meses de toda actividad relacionada con el fútbol por una transferencia poco clara de 1,8 millones de euros que recibió del expresidente de la Fifa Joseph Blatter, habría recurrido a los servicios del bufete Mossack Fonseca en 2007, año en el que fue nombrado presidente de la Uefa, para administrar una sociedad en Panamá.
Figueredo, inculpado en diciembre por fraude y blanqueo de dinero en el marco de la investigación del escándalo de la Fifa, aparece por sus lazos con siete empresas offshore para las que habría trabajado el abogado uruguayo Juan Pedro Damiani, presidente del club de fútbol Peñarol y que además era miembro de la Comisión Ética de la Fifa. Esta Comisión abrió una investigación preliminar al respecto, escribió la ICIJ.
Los documentos desvelados apuntan también que cuatro de 16 responsables de la Fifa imputados en Estado Unidos, al igual que cuatro hombres de negocios ligados al caso, utilizaron compañías offshore creadas por Mossack Fonseca.
Por último, Jerome Valcke, exsecretario general de la Fifa, despedido hace tres meses, aparece también en los "Papeles de Panamá". Figura como propietario de una sociedad radicada en las Islas Vírgenes Británicas, que aparentemente sirvió para comprar un yate registrado bajo la bandera de las Islas Caimán.
También los futbolistas
Los documentos revelan también que muchos jugadores de fútbol, agentes, dirigentes e incluso clubes recurren o han recurrido a sociedades en paraísos fiscales, sobre todo para gestionar a través de ellas derechos de imagen.
La ICIJ habla de "cerca de 20 jugadores de alto nivel, retirados o en activo, representantes de algunos de los clubes de fútbol más importantes del mundo, entre los que están el Barcelona, el Manchester United y el Real Madrid". Entre ellos se cita al argentino Lionel Messi, una de las mayores estrellas del mundo del fútbol.
El argentino, que está siendo juzgado junto a su padre en Barcelona por un asunto de fraude fiscal, aparece en los "Papeles de Panamá" como copropietario junto a su progenitor de una compañía radicada en Panamá: Mega Star Enterprises. Este nombre aparece por primera vez en los ficheros de Mossack Fonseca el 13 de junio de 2013, es decir, el día después de que se pusiera en marcha un procedimiento de la fiscalía de Barcelona contra el cinco veces Balón de Oro por un delito de fraude fiscal.
Los documentos muestran que el 23 de junio de 2013, Messi y su padre eran oficialmente propietarios de esa sociedad. Otros jugadores famosos como el delantero chileno Iván Zamorano o el argentino Gabriel Heinze, ambos exjugadores del Real Madrid entre otros equipos, también aparecen, en ambos casos por cuestiones de gestión de derechos de imagen.
Heinze también habría creado en 2005 una sociedad en las Islas Vírgenes Británicas en la que recibía pagos de la marca deportiva Puma. Oficialmente la propietaria era su madre. En los documentos también se desvela como el club español Real Sociedad pagó muchos jugadores extranjeros entre 2000 y 2008 mediante sociedades offshore instaladas en paraísos fiscales.
El mundo del fútbol está sacudido a partir del escándalo desatado por "Panamá Papers", una investigación que reveló la existencia de cientos de sociedades offshore en paraísos fiscales.
Ahora se supo que Boca y el Inter de Italiafigurarían en los archivos filtrados. Hay que recordar que también se mencionó desde un primer momento a Leonel Messi.
En el listado de instituciones deportivas involucradas en el escándalo estaría Boca Juniors.
"El club argentino es una de las 20 grandes instituciones cuyos propietarios o dirigentes –actuales o anteriores--, tienen participaciones en compañías offshore", señaló el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación, encargado del trabajo.
En dicha comunicación no se aportaron más precisiones y hay que destacar que también se mencionó al poderoso club Inter de Italia.
Estas revelaciones que han sacudido a la opinión pública mundial vienen a agregarse al tremendo escándalo de corrupción en el que estuvieron involucrados los principales dirigentes de la FIFA en el transcurso del año anterior.
Vale recordar que la investigación periodística que este domingo sacudió al mundo nació tras la filtración de documentos del estudio de abogados de Panamá Mossack Fonseca. Esta compañía se dedica a crear sociedades offshore en paraísos fiscales. La operatoria en principio no es ilegal, pero suele ser utilizada como herramienta para ocultar dinero de origen sospechoso.
os millones de archivos de Mossack Fonseca esconden secretos que agravan la delicada situación judicial de dirigentes de la FIFA. Allí aparecen negocios ocultos entre el miembro del Comité Independiente de Ética de la FIFA, J.P. Damiani, con el ex vicepresidente del organismo, el uruguayo Eugenio Figueredo, acusado de fraude y lavado de dinero. También con los argentinos Hugo y Mariano Jinkins, acusados de pagar sobornos para adjudicarse transmisiones de campeonatos FIFA. Entre quienes han ocupado los servicios del bufete panameño figuran Lionel Messi y el ex jugador y dirigente FIFA Michel Platini.
Entre los más de 11 millones de documentos secretos del bufete de abogados panameño Mossack Fonseca, el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ) y los medios asociados en esta investigación, descubrieron múltiples registros de sociedades offshore que involucran a jugadores, dueños de equipos y dirigentes del fútbol internacional.
Los documentos de Mossack Fonseca, una firma que se especializa en asesorías para la creación de sociedades asentadas en países de baja o nula tributación,  incluyen los nombres de cerca de 20 futbolistas de alto perfil y de representantes de algunos de los más famosos clubes de fútbol del mundo, entre ellos el Barcelona, Manchester United y Real Madrid.
Los papeles panameños revelan además las  relaciones comerciales entre un miembro del Comité Independiente de Ética de la FIFA, Juan Pedro Damiani, con tres acusados en el escándalo de corrupción que el 2015 remeció al fútbol mundial: el ex vicepresidente de la FIFA Eugenio Figueredo y los empresarios argentinos Hugo y Mariano Jinkis.
Los registros que fueron filtrados al periódico alemán Süddeutsche Zeitung y compartidos por el ICIJ con medios de comunicación de 76 países, revelan que la sociedad de Juan Pedro Damiani trabajó para al menos siete compañías offshore vinculadas al uruguayo Eugenio Figueredo. El ex vicepresidente de la FIFA está acusado por autoridades de Estados Unidos por fraude y lavado de dinero en la conspiración de sobornos que se está investigando.
Los archivos del bufete panameño muestran que la sociedad de Damiani servía como intermediaria para una compañía constituida en Nevada (EE.UU.), vinculada a los empresarios argentinos Hugo y Mariano Jinkis, padre e hijo, acusados de pagar decenas de millones de dólares en sobornos para adjudicarse los derechos de transmisión de campeonatos de la FIFA en Latinoamérica.
Si bien esos documentos no muestran que Damiani o su firma hayan incurrido en comportamientos ilegales, sí plantean nuevas preguntas para el miembro del Consejo Independiente de Ética de la FIFA y para el propio organismo rector del fútbol mundial, en un momento en que el nexo entre el secretismo offshore y la corrupción se ha vuelto un serio problema en el deporte más popular del mundo.
Damiani, presidente de Peñarolde Uruguay, uno de los clubes más importantes de Latinoamérica, dijo que su firma no mantiene “ninguna relación profesional” con personas de la FIFA acusadas por la investigación en EE.UU. Pero no respondió sobre sus relaciones profesionales previas con gente acusada en ese juicio.
Un vocero del Comité Independiente de Ética de la FIFA confirmó, sin embargo, que Damiani les informó el 18 de marzo que tenía lazos financieros con Figueredo. Esto fue un día después de que ICIJ y sus reporteros asociados le enviaran a Damiani preguntas detalladas sobre el trabajo de su firma de abogados para compañías ligadas al ex vicepresidente de la FIFA.
El vínculo de Damiani con Mossack Fonseca no se limita solo al ámbito de la FIFA. Los registros dan cuenta de que la firma de Damiani –J.P. Damiani y Asociados-ha actuado como intermediaria de cientos de sociedades registradas en el portafolio del bufete panameño.
Los archivos filtrados dejan en evidencia que lo que a menudo es llamado “el juego hermoso”, también podría ser denominado el juego de las corporaciones de fachada y los paraísos fiscales. Los documentos develan entidades offshore utilizadas por varios futbolistas, dueños de equipos, directivos de ligas, agentes deportivos y clubes de fútbol para mover dinero offshore.
Estos hallazgos son el resultado de una investigación de un año realizada por el ICIJ, el diario alemán Süddeutsche Zeitung y otros medios asociados (entre ellos CIPER). Los periodistas que indagaron en los más de 11 millones de registros de los archivos internos de Mossack Fonseca se encontraron con nombres tan importantes como el del mejor jugador del mundo: el rosarino Lionel Messi.
ESFUERZO DE EQUIPO
Los documentos secretos también dejan al descubierto cómo el club Real Sociedad de España pagó a sus jugadores con una fórmula que al parecer permitía que tanto esa institución como los futbolistas redujeran sus impuestos.
El club Real Sociedad pagó millones de dólares cada año a los jugadores extranjeros de su plantel, pero los futbolistas reportaron solo una fracción de esos ingresos al gobierno español. Así, como lo indican los archivos del bufete panameño, siete de los jugadores extranjeros del club español cobraron entre 2000 y 2008 a través de compañías y bancos en Nuie, Panamá, Islas Vírgenes Británicas, Holanda, Suiza y Jersey en las Islas Channel.
A las autoridades españolas se les dijo que Darko Kovacevic, un conocido futbolista serbio, ganaba alrededor de US$2.000 al mes en la Real Sociedad durante la temporada 2006-2007. Así lo informó el diario electrónico ExtraConfidential.com, que en diciembre publicó parte del reporte de la investigación de un fiscal español. En cambio, los archivos de Mossack Fonseca revelan que el equipo pagó a Kovacevic alrededor de US$1,4 millón esa misma temporada, a través de  la sociedad IMFC Licensing en Holanda.
El gerente general de la Real Sociedad, Iñaki Otegi, rehusó responder preguntas para esta investigación. Pero el encargado de prensa del club dijo: “(Otegi)me pidió que le llame a usted y le diga que este tipo de práctica, de usar compañías en el extranjero para remunerar a los jugadores extranjeros, fue y es una práctica común en todos los clubes de fútbol españoles”.

JJ.OO 2016- JUEGOS OLIMPICOS RIO 2016
SORTEO DE GRUPOS – FÚTBOL MASCULINO

COPA LIBERTADORES –
POSICIONES FINALES – PRIMERA FASE
GRUPO 1: River Plate 11, Sao Paulo 9, The Strongest 8, Trujillanos 4 pts
GRUPO 2: Rosario Central 11, Nacional 9, Palmeiras 8, River Plate 3
GRUPO 3: Boca Juniors 12, Racing Club 9, Bolivar 6, Deportivo Cali 3
GRUPO 4: Atlético Nacional 16, Huracán 8, Peñarol 5, Sporting Cristal 4
GRUPO 5: Atlético Mineiro 13, Independiente del Valle 11, Colo Colo 9, Melgar 0
GRUPO 6: Toluca 13, Gremio 11, San Lorenzo 4, Liga de Quito 4
GRUPO 7: Pumas UNAM 15, Deportivo Táchira 9, Olimpia 7, Emelec 4
GRUPO 8: Corinthians 13, Cerro Porteño 10, Santa Fe 8, Cobresal 3

EQUIPO IDEAL PRIMERA FASE (Goal.com)
Alfredo Talavera (Toluca), Gabriel Mercado (River Plate), Mauricio Victorino (Nacional), Gerardo Alcoba (Pumas), Ismael Sosa (Pumas), Fernando Gago (Boca Juniors), Juan Cazares (Atlético Mineiro), Junior Sornoza (Independiente del Valle), Marlos Moreno (Atlético Nacional), Jonathan Calleri (Sao Paulo), Nicolás López (Nacional) 


 EQUIPO DE LOS PEORES JUGADORES DE LA PRIMERA FASE para Goal.com


OCTAVOS DE FINAL

PARTIDOS DE IDA
Huracán 0 x 0 Atlético Nacional
Gremio 0 x 1 Rosario Central (Rúben)
Racing 0 x 0 Atlético Mineiro
Sao Paulo 4 (Michel Bastos, Centurión 2, Thiago Mendes) x 0 Toluca
Deportivo Táchira (Yúber Mosquera) 1 x 0 Pumas UNAM
Independiente del Valle 2 (Angulo y Sornoza) x 0 River Plate
Nacional 0 x 0 Corinthians
Cerro Porteño 1 (Dominguez) x 2 Boca Juniors (Tevez y Lodeiro)
                                           NACIONAL 0 X 0 CORINTHIANS

GOLEADORES
                                              JONATHAN CALLERI (SAO PAULO)

Jonathan Calleri    São Paulo                       8
Marco Ruben        Rosario Central              5
Michael Santos      River Plate                      5
Ismael Sosa           Pumas UNAM                5
Ramón Ábila         Huracán                         4
Juan Carlos Arce   Bolívar                           4
Gabriel Jesus         Palmeiras                        4
Esteban Paredes    Colo-Colo                      4

ASISTENCIAS
Luis Manuel Seijas      Santa Fe                   4
Alejandro Silva           Olimpia                    4


CHAMPIONS LEAGUE 2016
CUARTOS DE FINAL

Bayern Munich 1 (Arturo Vidal) x 0 Benfica
Benfica 2 (Jimenez, Talisca) x 2 Bayern Munich  (Vidal, Muller)
Barcelona 2 (Luis Suárez 2) x 1 Atlético Madrid (Fernando Torres)
Atlético Madrid 2 (Griezmann 2) x 0 Barcelona
Paris Saint Germain 2 (Ibrahimovic, Rabiot) x 2 Manchester City (De Bruyne, Fernandinho)
Manchester City 1 (De Bruyne) x 0 Paris Saint Germain
Wolfsburgo 2 (Rodriguez, Arnold) x 0 Real Madrid
Real Madrid 3 (Ronaldo 3) x 0 Wolfsburgo 

                                 ESCENAS DE CUARTOS DE FINAL 



SEMIFINALES 


                 
                                    EQUIPO DE SEMIFINALES (PARTIDOS DE IDA)
 
Manchester City 0 x 0 Real Madrid
Atlético Madrid 1 (Saúl Iñiguez)  x 0 Bayern Munich 

                            GOLAZO Y FESTEJO PARA SAÚL ÑIGUEZ DEL ATLETICO MADRID
 
GOLEADORES
Cristiano Ronaldo (Real Madrid) 16 goles
Robert Lewandowski (Bayern Munich) 8 goles
Thomas Muller (Bayern Munich) 8 goles
Luis Suárez (Barcelona) 8 goles
Lionel Messi (Barcelona) 6 goles
Artem Dzyuba (Zenit) 6 goles
Antoine Griezmann (Atlético Madrid) 6 goles
ASISTENCIAS
KINGSLEY COMAN ( Bayern Munich) 5 asistencias
ALEXIS SANCHEZ (Arsenal) 5
NEYMAR (Barcelona) 5
WILFRIED BONY (Manchester City) 5
HULK (Zenit St Petesburgo) 4
ZLATAN IBRAHIMOVIC (PSG) 4
CRISTIANO RONALDO (Real Madrid) 4

UEFA EUROPA LEAGUE
CUARTOS DE FINAL
Sporting Braga 1 (Eduardo) x 2 Shakthar Donetsk (Rakitskiy, Ferreyra)
Shakthar Donetsk 4 (Srna, Ferreira 2, Kovalenko) x 0 Sporting Braga
Villareal 2 (Bakambu 2) x 1 Sparta Praga (Brabec)
Sparta Praga 2 (Dockal, Krejci) x 4 Villareal (Bakambu 2, Bruno Soriano, Castillejo)
Athletic Bilbao 1 (Aduriz)  x 2 Sevilla (Kolodziejczak, Iborra de la Fuente)
Sevilla 1 (Gameiro) x 2 Athletic Bilbao (Aduriz y R.Garcia) en penales clasifico Sevilla 5 a 4)
Borussia Dortmund 1 (Hummels) x 1 Liverpool (Origi)
Liverpool 4 (Origi, Coutinho, Sakho, Lovren) x 3 Borussia Dortmund (Mkhitaryan, Aubameyang, Reus)
SEMIFINALES(Partidos de Ida)
Shakthar Donetsk 2 (Marlos, Stepanenko) x 2 Sevilla (Vitolo, Gameiro)
Villareal 1 (Adrián) x 0 Liverpool
GOLEADORES
Aritz Aduriz (Athletic Bilbao) 10 goles
Cédric Bakambú (Villareal)  9 goles
Pierre Emerick Aubameyang (Borussia Dortmund) 8 goles
Raúl Bobadilla (Augsburgo) 6 goles
Erik Lamela (Tottenham) 6 goles
Aboubakar Oumarou (Partizán) 6 goles
Dries Mertens (Napoli) 6 goles
José Callejón (Napoli) 6 goles

CONCACHAMPIONS 2016
FINALES
AMÉRICA 2 (Martinez, Benedetto) X 0 TIGRES
AMÉRICA 2 (Martinez y Arroyo)  X 1 TIGRES (Gignac)

                                    AMÉRICA DE MÉXICO CAMPEÓN DE LA COPA
                           DE CAMPEONES DE LA CONCACAF (CONCACHAMPIONS)

AMÉRICA (México) CAMPEÓN !!
PREMIOS
El Guante de Oropara el mejor portero fue entregado a Hugo González Durán del América. González fue titular en tres de los cuatro partidos de la fase de grupos, además de los dos cuartos de final y las finales, ayudando el Club América a obtener el título.
La Bota de Oro de Jarritos fue otorgada a Emanuel Alejandro Villa de Querétaro, el máximo goleador del torneo con seis goles.
Rubens Sambueza, el capitán del América, proporcionó siete asistenciasdurante el transcurso de la Liga de Campeones 2015/16. Sambueza también agrego un gol y fue titular en nueve juegos para ganar el Balón de Oroal mejor jugador del torneo.
El Hondureño Alberth Elis del Club Olimpia fue nombrado el Mejor Jugador Joven. El jugador de 20 años marcó dos goles en la fase de grupos, y apareció en los cuatro juegos del Club Olimpia. El delantero es una estrella ascendente del equipo nacional y fue uno de los destacados en el Campeonato Preolímpico Masculino de CONCACAF 2015.
El Premio Fair Play fue presentado al Club Querétaro, por el juego limpio en el campo y la excelente colaboración fuera de ella durante el transcurso del torneo.
EL BALÓN DE ORO:
RUBENS SAMBUEZA

Rubens Óscar Sambueza (Zapala, Neuquén, Argentina, 1 de enero de 1984) es un futbolista argentino naturalizado mexicano que juega en la Primera División de México para el Club América. Sambueza es la figura y el cápitan de su equipo. Juega de mediocampista ofensivo pero habitualmente se desempeña por la banda izquierda, también puede jugar detrás del delantero de área como enganche. Cuenta con buena visión de campo, lectura de juego, toque y control de balón y disparo de media distancia. Sambueza tiene actualmente 32 años, mide 1,74 m, sus inicios fueron en el 2003 en River Plate de Argentina donde estuvo hasta el 2007 año en que pasó a Pumas del UNAM hasta el 2008 donde se fue al Flamengo de Brasil, allí estuvo una temporada regresando a River en el 2009, en ese mismo 2009 pasó a los “Tecos” de Guadalajara club que defendió hasta el año 2012 llegando en dicho año a las “Aguilas” del América. Actualmente, Sambueza vive en México con su esposa, Romina y sus dos hijos Jair e Ian. Su hermano Fabián Sambueza también es futbolista, juega en el Deportivo Cali de Colombia. Al igual que Rubens, Fabian también surgio de las inferiores de River Plate.
                                                                        SAMBUEZA BALÓN DE ORO
GOLEADORES
Emanuel Villa           Querétaro                  6
Michael Arroyo         América                    5
Alan Gordon             Los Angeles Galaxy5
André-Pierre GignacTigres                        4
Darwin Quintero       América                    4
Djaniny Tavares        Santos Laguna          4
Oribe Peralta             América                    3
Johnny Ruiz              San Francisco           3
Lamar Neagle            Seattle Sounders       3

BOTÍN DE ORO 2016 –GOLEADOR DE EUROPA

                                                LUIS SUÁREZ EL GOLEADOR DEL MUNDO

1 Luis Suárez (Barça): 34 goles - 68 puntos
2 Cristiano Ronaldo (Real Madrid): 31 goles / 62 puntos
3 Jonas Gonçalves (Benfica): 31 goles / 62 puntos
4 Gonzalo Higuaín (Nápoles): 30 goles - 60 puntos
5 Robert Lewandowski (Bayern): 27 goles / 54 puntos
6 Lionel Messi (Barcelona): 25 goles / 50 puntos
7 Zlatan Ibrahimovic (PSG): 32 goles / 48 puntos
8 Harry Kane (Tottenham): 24 goles / 48 puntos
9 Islam Slimani (Sporting Portugal): 24 goles / 48 puntos
10 Karim Benzema (Real Madrid): 23 goles / 46 puntos
11 Sergio Agüero (M. City): 23 goles / 46 puntos
12 Pierre Emerick Aubameyang (Dortmund): 23 goles - 46 puntos
13 Neymar (Barcelona): 23 goles / 46 puntos
14 Jamie Vardy (Leicester): 22 goles / 44 puntos
15 Leigh Griffiths (Celtic): 29 goles / 43,5 puntos
16 Eran Zahavi (Maccabi Tel Aviv): 27 goles / 40,5 puntos
17 Antoine Griezmann (Atlético de Madrid): 20 goles / 40 puntos
18 Nemanja Nikolics (Legia Varsovia): 26 goles / 39 puntos
19 Konstantinos Mitroglou (Benfica): 19 goles / 38 puntos
20 Thomas Müller (Bayern): 19 goles / 38 puntos

CAMPEONATOS POR EL MUNDO AL 30 DE ABRIL

CAMPEONATO ALEMAN
Bayern Munich 82 pts  2° Borussia Dortmund 77  3° Bayer Leverkusen 57  4° Borussia Moenchengladbach y Hertha Berlin 49  5° Schalke 48 pts  6° Mainz 46
Goleadores: Robert Lewandowski (Bayern Munich) 27 goles, Pierre Aubameyang (Borussia Dortmund) 25, Thomas Mueller (Bayern Munich) 20
CAMPEONATO ARGENTINO
GRUPO A: 1° Godoy Cruz y San Lorenzo 27 pts  2° Arsenal 21, 3° Independiente 20  4° Rosario Central 20 pts
GRUPO B: 1° Lanús 31 pts  2° Estudiantes 27   3° Atlético Tucumán 23  4° Huracán y Racing 20 pts
Goleadores: José Sand (Lanús) 12 goles, Ramón Ábila (Huracán) 9, Santiago Garcia (Godoy Cruz) 8 goles
CAMPEONATO AUSTRIACO
1° Red Bull Salzburg 64 pts  2° Rapid Wien 58  3° Austria Wien 50  4° Admira Wacker 47
Goleadores: Jonathan Soriano (Red Bull) 21 goles, Alexander Gorgon (Austria Wien) 15, Naby Keita (Red Bull) 12
CAMPEONATO BELGA
1° Brugge 64 pts  2° Gent 60   3° Anderlecht 55  4° Oostende 49 pts 5° Racing Genk 48
Goleadores: Jeremy Perbet (Charleroi) 19 goles, Mbaye Leye (Zulte Waregem) 18, Sofiane Hanni (Mechelen) 17 goles
CAMPEONATO BOLIVIANO
1° Jorge Wilstermann 36 pts  2° The Strongest 24  3° Universitario de Sucre 23  4° San José y Club Petrolero 22
Goleadores: Juan Vogliotti (Ciclón) 11 goles, Carlos Vargas (Real Potosí) 9, Marcelo Bergese (Jorge Wilstermann) 7
CAMPEONATO CHECO
1° Viktoria Plzen 71 pts  2° Sparta Praha 57  3° Slovan Liberec 54  4° FK Mlada Boleslav 53 pts  5° Slavia Praha 42
Goleadores: Michal Duris (Viktoria Plzen) y David Lafata (Sparta Praha) 15, Lukas Magera (FK Mlada Boleslav) 13
MICHAL DURIS (VIKTORIA PLZEN)

CAMPEONATO CHILENO
1° Universidad Católica 29 pts  2° Colo Colo y O´Higgins 28  3° Palestino y Universidad de Concepción 25
Goleadores: Nicolás Castillo (Universidad Católica) 11, Diego Churin (Unión Española) y Gastón Lezcano (O´Higgins) 9
CAMPEONATO CHINO
1° Guangzhou Evergrande 18 pts  2° Jiangsu Suning 17  3° Shangai Sipg 14   4° Henan Jianye 13
Goleadores: Gao Lin (Guangzhou Evergrande), Demba Ba (Shangai Shenhua) y Marcelo Martins (Changchun Yatai) 5 goles
CAMPEONATO COLOMBIANO
1° Millonarios 31 pts  2° Rio Negro Aguilas 30  3° Atlético Nacional 29  4° Junior de Barranquilla 28  5° Independiente Medellin 27
Goleadores: Miguel Borja (Cortulua) 9 goles, Vladimir Hernandez (Junior), Luis Paez (Rio Negro Aguilas) 9
CAMPEONATO ECUATORIANO
1° Barcelona y Emelec 22 pts  2° Nacional de Quito 19   3° Deportivo Cuenca 18  4° Independiente del Valle 17
Goleadores: Cristian Penilla (Barcelona) 6 goles, Jonathan Alvez (Barcelona) 5, Walter Chala (Deportivo Cuenca) 5
CAMPEONATO ESTADOUNIDENSE
CONFERENCIA ESTE: 1° Montreal Impact 14 pts  2° Philadelphia Union 13  3° Toronto 11
CONFERENCIA OESTE: 1° Colorado Rapids y FC Dallas 17 pts  2° San José Eartquakes 15
Goleadores: Chirs Wondolowski (San José) 7 goles, Sebastian Giovinco (Toronto) y Fanendo Adi (Portland) 6 goles
CAMPEONATO ESCOCES
1° Celtic 76 pts  2° Aberdeen 68 pts  3° Heart of Midlothian 60  4° Motherwell 44 pts
Goleadores: Leigh Griffihs (Celtic) 30 goles, Kane Hemmings (Dundee) 21, Adam Rooney (Aberdeen) 20
CAMPEONATO ESPAÑOL
1° Barcelona y Atlético Madrid 85 pts  2° Real Madrid 84  3° Villareal 61   4° Celta de Vigo 57 pts
Goleadores: Luis Suárez (Barcelona) 35 goles, Cristiano Ronaldo (Real Madrid) 31, Lionel Messi (Barcelona) 25
CAMPEONATO FRANCES
1° Paris Saint Germain 89 pts 2° Olympique Lyon 62  3° Monaco 62  4° Saint Etienne 58  5° OGC Nice 57
Goleadores: Zlatan Ibrahimovic (PSG) 34 goles, Alexandre Lacazette (Olympique Lyón) 18, Hatem Ben Arfa (Nice) 17
CAMPEONATO GRIEGO
1° Olympiacos 85 pts  2° Panathinaikos 55  3° AEK Atenas 54   4° PAOK Salónica 45  5° Panionios 44 pts
Goleadores: Konstantinos Fourtounis (Olympiacos) 18 goles, Marcus Berg (Panathinaikos) 15, Apostolos Giannou (Asteras Tripolis) 13
CAMPEONATO HOLANDES
1° Ajax y PSV Eindhoven 78 pts  2° Feyenoord 57 pts  3° AZ Alkmaar 53  4° Utrecht 50
Goleadores: Vincent Janssen (AZ Alkmaar) 25 goles, Luuk De Jong (PSV) 23, Arek Milik (Ajax) 21
CAMPEONATO INGLES
1° Leicester City 76 pts  2° Tottenham Hotspurs 69  3° Arsenal 67  4° Manchester City 64 5° West Ham 59 pts
Goleadores: Harry Kane (Tottenham) 24 goles, Sergio Agüero (Manchester City) 23, Jamie Vardy (Leicester) 22
EQUIPO IDEAL DE LA TEMPORADA : De Gea (Man United), Bellerin (Arsenal), Morgan (Leicester) Alderweireld (Spurs), Rose (Spurs), Mahrez (Leicester), Alli (Spurs), Kante (Leicester), Payet (West Ham), Vardy (Leicester) y Kane (Spurs).                                                                                                                                                                 Mejor Jugador de la Temporada: Riyad Mahrez (Leicester City)
Únicamente el español David de Gea y Kane sobreviven del equipo del año pasado, cuando la AFP seleccionó a De Gea, Terry (Chelsea), Cahill (Chelsea), Bertrand (Southampton), Ivanovic (Chelsea), Matic (Chelsea), Coutinho (Liverpool), Hazard (Chelsea), Alexis Sánchez (Arsenal), Costa (Chelsea) y Kane.

  
              DAVID DE GEA (MANCHESTER UNITED)

                     HARRY KANE (TOTTENHAN HOTSPURS)

CAMPEONATO ITALIANO
1° Juventus 85 pts  2° Napoli 73  3° Roma 71  4° Internazionale 64   5° Fiorentina 60
Goleadores: Gonzalo Higuain (Napoli) 30 goles, Paulo Dybala (Juventus) 16, Mauro Icardi (Internazionale) 15
CAMPEONATO MÉXICANO
1° Monterrey 37 pts  2° América 28  3° Santos Laguna 27  4° Pachuca y León 26 pts
Goleadores: André Pierre Gignac (Tigres) 11 goles, Mauro Boselli (León) y Oribe Peralta (America) 9 goles
CAMPEONATO PARAGUAYO
1° Sol de America 33 pts  2° Olimpia y Libertad 31  3° Guarani 28  4° Rubio Ñu 27 pts
Goleadores: Brian Montenegro (Nacional) 15 goles, Roberto Gamarra (Deportivo Capiatá) y Santiago Salcedo (Libertad) 12
CAMPEONATO PERUANO
1° Universitario 29 pts  2° Sporting Cristal 23  3° Deportivo Municipal 22  4° Alianza Lima y Alianza Atlético 20
Goleadores: Enzo Borges (Defensor la Bocana) 10 goles, Robinsón Aponzá (Alianza Atlético) y  Luis Tejada (Juan Aurich) 9
CAMPEONATO PORTUGUES
1° Benfica 82 pts  2° Sporting Lisboa 80   3° Porto 67  4° Sporting Braga 57  5° Arouca 49
Goleadores: Jonas (Benfica) 31 goles, Islam Slimani (Sporting Lisboa) 26, Konstantin Mitroglou (Benfica) 18
CAMPEONATO RUSO
1° CSKA Moscú 53  2° FK Rostov 51  3° Zenit St Petesburgo 49  4° Lokomotiv y Krasnodar 46 pts
Goleadores: Hulk (Zenit), Fedor Smolov (Krasnodar) y Quincy Promes (Spartak Moscú) 14 goles
CAMPEONATO SUIZO
1° FC Basel 76 pts  2° Young Boys 60  3° Grasshoppers 46 4° FC Sion 44  5° Luzern 40
Goleadores: Munas Dabbur (Grasshoppers) 18 goles, Marc Janko (Basel) 16, Guillaume Hoarau (Young Boys) 15
CAMPEONATO TURCO
1° Besiktas 73 pts  2° Fenerbahce 67  3° Konyaspor 59   4° Istanbul Basaksehir 50  5° Osmanlispor 47 pts
Goleadores: Mario Gomez (Besiktas) 24, Samuel Eto´o (Antalyaspor) y Hugo Rodallega ( Akishar Belediyespor) 19 goles
CAMPEONATO UCRANIANO
1° Dinamo Kiev 64 pts  2° Shakthar Donetks 57  3° Dnipro Dnipropetrovsk 49  4° Zarya Luhansk 45  5° Vorskla Poltava 39
Goleadores: Alex Teixeira (Shakhtar Donetsk) 22 goles, Pylyp Budkivskiy (Zarya Luhansk) y Andriy Yarmolenko (Dinamo Kiev) 13
CAMPEONATO URUGUAYO
1° Peñarol 22 pts  2° Plaza Colonia 21  3° Nacional 20  4° Fenix 19  5° Cerro 17
Goleadores: Junior Arias (Liverpool) 17 goles, Gastón Rodriguez (Wanderers) 11, Michael Santos (River Plate) 11 
JUNIOR ARIAS (LIVERPOOL)

CAMPEONATO VENEZOLANO
1° Zamora 37 pts  2° Deportivo Táchira 35   3°Deportivo Anzoategui 31  4° Mineros de Guayana 30  5° Caracas 27
Goleadores: Gabriel Torres (Zamora) 12, Johan Arrieche (Mineros) 11, Richard Blanco (Mineros) 8
 

PARTIDOS VISTOS EN
ABRIL 2016
Barcelona 1 x 2 Real Madrid- Campeonato Español
Bayern Munich 1 x 0 Benfica – Champions League
Toluca 2 x 1 Liga Deportivo Universitaria de Quito – Copa Libertadores
Paris Saint Germain 2 x 2 Manchester City- Champions League
Independiente Santa Fe 1 x 1 Corinthians – Copa Libertadores
Borussia Dortmund 2 x 2 Schalke 04 – Campeonato Alemán
Tottenham Hotspurs 3 x 0 Manchester United – Campeonato Ingles
Real Madrid 3 x 0 Wolfsburgo – Champions League
Atlético Madrid 2 x 0 Barcelona –Champions League
Sao Paulo 2 x 1 River Plate – Copa Libertadores
Nacional 0 x 2 Rosario Central- Copa Libertadores
Leicester City 2 x 2 West Ham – Campeonato Ingles
Unión 1 x 0 Colón – Campeonato Argentino
Nacional 1 x 0 Fenix – Campeonato Uruguayo
Boca Juniors 0 x 0 River Plate – Campeonato Argentino
Manchester City 0 x 0 Real Madrid – Champions League
Huracán 0 x 0 Nacional de Medellín – Copa Libertadores
Atlético de Madrid 1 x 0 Bayern Munich – Champions League
Racing 0 x 0 Atlético Mineiro – Copa Libertadores
Nacional 0 x 0 Corinthinas – Copa Libertadores

CLÁSICO SANTAFESINO: COLÓN X UNIÓN - CAMPEONATO ARGENTINO
Viewing all 3586 articles
Browse latest View live


<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>